SlideShare una empresa de Scribd logo
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
Manual de Identidad Corportaiva
INDICE
Diseño de logotipo y descripción.....................................2
Cromatica.........................................................................3
Aplicaciones de color.......................................................4
Aplicaciones sobre el fondo.................................5
Fondos incorrectos y fondos en texturas..............6
Grafimetría........................................................................7
Áreas de protección.....................................................8
Reducciones......................................................................9
Disposiciones de logotipo.................................................10
Tipografía..........................................................................11
Opacidad...........................................................................12
Material P.O.P.............................................................................18
Publicaciones y Comunicación en medios..................................19
Signos de identidad
Paginas principales
Caratula..............................................................................l
Indice ........................................... ....................................ll
Papeleria
Carpeta.............................................................................13
Carpeta inversa................................................................ 14
Hoja membretada........................................................... .15
Tarjeta de presentación................................................... 16
Sobre carta....................................................................... 17
Sobre manila.................................................................... 18
CD.....................................................................................19
Empaque de CD...............................................................20
Brief de la empresa.............................................................1
M U S E O
F A E
1. Descripción de la actividad del museo
2. Reseña histórica
FAE es un museo de aviación y del espacio dedicada a exposiciones de la
historia de cómo fueron los aviones de combate en épocas atrás, como fue la
guerra del Cenepa ahí están restos de aviones que combatieron contra países y
quienes los manejaron estas exposiciones para ser más claras son en salas de
exposición, áreas virtuales y aviones reales.
Se inicia en 1972, con el Mayor Galo Coronel D., en la Escuela de Aviación
Cosme Rennella (Salinas) y donaciones particulares, más tarde se realizó varios
objetivos para comunicar la evolución y desarrollo de la actividad aérea; por lo
que se crea el Museo Aeronáutico y del Espacio el 25 de octubre de 1986, en
la Primera Zona Aérea (Base Mariscal Sucre), con la presencia de varias auto-
ridades, entre ellos: el señor Presidente de la República de ese entonces Ing.
León Febres Cordero, el señor Comandante Gral. De la FAE, y el señor
Director del Museo.
1
M U S E O
F A E
3. Filosofía del museo
3.1 Misión
Recopilar, preservar y difundir la historia; ofrecer a la niñez y juventud alterna-
tivas de distracción y educación mediante la exhibición museográfica.
3.2 Visión
Estar posicionado como uno de los museos de mayor alcance, en el ámbito de
la cultura aeronáutica y astronáutica a nivel nacional e internacional.
3.3 Políticas de calidad
1. Trabajar con aulas virtuales.
2. Salas de exposición.
3. Puntualidad en exposiciones de turistas nacionales y extranjeros.
4. Innovar los salones de expocicion para los expectadores
1
M U S E O
F A E
4.Líneas de productos / servicios
Salas de exposición
1. Paredes ilustradas y pintadas de la historia de los aviones aeroplanos,
avionetas, satélites, meteoritos, etc.
2. Aeropuertos del país en miniatura (maquetas).
3. Sitios de control de un avión reales y simuladores.
4. Medallas de los mejores pilotos.
5. Uniformes de pilotos y copilotos.
6. Fotografías de la historia del avión y pilotos.
7. Pequeña biblioteca
8. Personajes de cera paracaidistas pilotos
9. Armas
Aulas virtuales
1. Proyecciones en la pared con expositores estudiantes de aviación.
2. Televisiones por donde observaban los pilotos y copilotos.
Aviones reales:
1. Hanriot “telégrafo 1”
2. North american T-6
3. Douglas C-47 Skytrain
4. Consolidated PBY 5A Catalina
5. Gloster Meteor FR.9
6. Sikorsky H-19
7. Lockheed C-130
8. Aviones Supersonicos: Jaguar, Mirage F,1
9. Kfir. 1
M U S E O
F A E
5. Mercadeo
a. Tendencias del mercadeo
El mercado de museografia cumple un papel importante y abarca areas como
ya he descrito anteriormente.
B. Posición en el mercadeo
FAE es un museo ya posicionada la marca porque ya lleva años en el mercado
desde 1972 dando a conocer en el imagotipo los servicios que brindan esta
marca se ha pocicionado por el tiempo y el exelente servicio que ofrecen
1
M U S E O
F A E
Diseño de logotipo y descripción.
El logotipo es un importante elemento porque ayuda a identificar ante compe-
tencias el logo esta conformado por un isotipo, una tipografia y un slogan. el
isotipo esta conformado por una una parte iconica que esta compuesta de tres
colores , centro e inferior que sobresale una elise y que nos enfocamos y que
sea facil de reconocer, la tipografia sera quien tambien va ayudar cuando sea
reconocida por el cliente y el slogan da a conocer el servicio de la empresa los
colores denotan la pasion en nuestro trabajo,, energia, fortaleza,
y acogedor en nuestros servicios
2
Cromática
PANTONE:Cool Gray 7C
R:153 / G:153 / B:154
C:42% / M:35% / Y:35% / K:1%
PANTONE:102.C
R:224 / G:201 / B:34
C:15% / M:15% / Y:100% / K:0%
PANTONE:7455 C
R:62 / G:83 / B:164
C:87% / M:77% / Y:0% / K:0%
PANTONE:485 C
R:154 / G:154 / B:154
C:58% / M:49% / Y:49% / K:17%
PANTONE:
R:0 / G:0 / B:0
C:0% / M:0% / Y:0 % / K:0%
PANTONE:611 C
R:217 / G:200 / B:34
C:18% / M:14% / Y:100% / K:0%
El color define un escenario de valores emocionales concretos que debemos considerar en su aplicación
cualquier soporte de comunicación. Los colores principales del logotipo y símbolo del museo FAE, son
colores patrios que son amarillo,azul y rojo.
3
Aplicaciones de color
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
Logo escala de grises
Logo a blaco y negro
Positivo
Negativo
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
4
1.Aplicaciones
Fondos correctos
Fondos correctos inversas
S M I T H S M I T H
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
5
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
Metal Vidrio
Madera
Fondos incorrectos
Fondos en texturas
6
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
Grafimetría
M U S E O
F A E
7,5 cm
7,2 cm
3 cm
10,3 cm
1 cm
18,2 cm
Proporción.
Tamaño en proporción.
S cm
7
1. Zona de protección
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
3x superior
3x inferior
3xizquierdo
3xderecho
8
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
5. Reducciones
6.4 x 6.1 cm
5.2 x 4.9 cm
3.9 x 3.7 cm
3.2 x 3.0 cm
9
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M
U
S
E
O F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
6. Disposiciones de logotipo
Disposiciones correctas
Disposiciones incorrectas
10
7.Tipografía
Elegantlinght Regular
lemon milk
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W
X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ¿? ¡!“ ”$ % & > < ( ) [ ]{ } . : , ;
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U
V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y
z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ¿? ¡! “ ” $ % & > < ( ) [ ]{ } . : , ;
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W
X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v
w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 . : , ;
Tipografia corporativa
Arial
La tipografía utilizada en el logotipo es de la familia CALL OF OPS DUTY para el slogan
utilize la familia elegantlinght sera la tipografia de uso genérico y obligada en todos los
soportes y documentos, ya sean internos o externos.
Se escogió esa tipografía porque reporesenta seriedad. A continuación describiremos las
tipografías utilizadas.
11
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
8. Opacidad
100 % 75%
50 % 25%
12
31cm
45 cm
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
1. Carpeta
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es
13
31cm
45 cm
1. Carpeta inversa
14
Hoja nembretada
museoaeronauticofae@outlook.es
29.7cm
21 cm
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es
15
Tarjeta de presentación
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
8 cm
5cm
8 cm
5cm
16
110cm110cm
220 cm
220 cm
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
Sobre carta
17
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
Sobre Manila
18
Material P.O.P
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
Publicaciones y comunicación en medios
19
MUSEOAERONAUTICOYDELESPACIO
VENDISFRUTAYCONOCELAHISTORIA
AERONAUTICAENELECUADOR
AV. La prensa y CarlosV
Base Aerea Mariscal Sucre
Horarios:
Mates a viernes
8AM a 16PM
Sabados y Domingos
10AM a 14PM
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
19
L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s
M U S E O
F A E
VEN DISFRUTA Y CONOCE LA HISTORIA
AERONAUTICA EN EL ECUADOR
Horarios:
Mates a viernes
8AM a 16PM
Sabados y Domingos
10AM a 14PM
Telf 0994497069/5102006
Av.La prensa y Carlos V
Base Aerea Mariscal Sucre
museoaeronauticofae@outlook.es 19
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO
Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO

Más contenido relacionado

Similar a Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO

Exposicion De Proyecto Albergue Perros
Exposicion De Proyecto Albergue PerrosExposicion De Proyecto Albergue Perros
Exposicion De Proyecto Albergue Perros
Eduardo Ramos
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
Job Guino Chilcon Vera
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
Alejandro Navarro
 
Manual de logo Natú
Manual de logo NatúManual de logo Natú
Manual de logo Natú
Quijia10
 
Manual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
Manual de Identidad Corporativa - Xavier PonceManual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
Manual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
Bryant Ldu
 
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Miguel Gachuz
 
Factura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAPFactura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAP
Xavier Terré
 
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
Comuniones Oui-we
 
Mousse Manual de Identidad
Mousse Manual de IdentidadMousse Manual de Identidad
Mousse Manual de Identidad
Daniel Mercado Dangond
 
Arquigrafia en la_arquitectura
Arquigrafia en la_arquitecturaArquigrafia en la_arquitectura
Arquigrafia en la_arquitectura
amairanyrojas1
 
Pollos ochoa s
Pollos ochoa sPollos ochoa s
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviadoCuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Susana Diaz
 
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantesCaries dental y ecología bucal, aspectos importantes
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes
Alejandra Blanco
 
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdfMANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
OscarMucioBastida1
 
DATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
DATA Comunicación. Manual de identidad CorporativaDATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
DATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
Asier Ibarrondo
 
Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019
Nil C
 
Diseño de paneles para indumentaria 2015
Diseño de paneles para indumentaria 2015Diseño de paneles para indumentaria 2015
Diseño de paneles para indumentaria 2015
oui-WE
 
5 raz. matem.
5 raz. matem.5 raz. matem.
5 raz. matem.
favio Quevedo Jurado
 
Libro bioestadistica canales
Libro bioestadistica canalesLibro bioestadistica canales
Libro bioestadistica canales
Luis Medina
 
Teórica 2017
Teórica 2017 Teórica 2017
Teórica 2017
Cecilia Bilbao
 

Similar a Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO (20)

Exposicion De Proyecto Albergue Perros
Exposicion De Proyecto Albergue PerrosExposicion De Proyecto Albergue Perros
Exposicion De Proyecto Albergue Perros
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
 
Examen psicometrico
Examen psicometricoExamen psicometrico
Examen psicometrico
 
Manual de logo Natú
Manual de logo NatúManual de logo Natú
Manual de logo Natú
 
Manual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
Manual de Identidad Corporativa - Xavier PonceManual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
Manual de Identidad Corporativa - Xavier Ponce
 
Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.Teorías de falla y sus aplicaciones.
Teorías de falla y sus aplicaciones.
 
Factura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAPFactura electrónica con SAP
Factura electrónica con SAP
 
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
Teorica de diseño de paneles para indumentaria 2014.
 
Mousse Manual de Identidad
Mousse Manual de IdentidadMousse Manual de Identidad
Mousse Manual de Identidad
 
Arquigrafia en la_arquitectura
Arquigrafia en la_arquitecturaArquigrafia en la_arquitectura
Arquigrafia en la_arquitectura
 
Pollos ochoa s
Pollos ochoa sPollos ochoa s
Pollos ochoa s
 
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviadoCuaderno de analisis. cat a abreviado
Cuaderno de analisis. cat a abreviado
 
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantesCaries dental y ecología bucal, aspectos importantes
Caries dental y ecología bucal, aspectos importantes
 
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdfMANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
MANUAL EDOMEX OK enero 2 (3).pdf
 
DATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
DATA Comunicación. Manual de identidad CorporativaDATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
DATA Comunicación. Manual de identidad Corporativa
 
Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019
 
Diseño de paneles para indumentaria 2015
Diseño de paneles para indumentaria 2015Diseño de paneles para indumentaria 2015
Diseño de paneles para indumentaria 2015
 
5 raz. matem.
5 raz. matem.5 raz. matem.
5 raz. matem.
 
Libro bioestadistica canales
Libro bioestadistica canalesLibro bioestadistica canales
Libro bioestadistica canales
 
Teórica 2017
Teórica 2017 Teórica 2017
Teórica 2017
 

Último

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Manual de identidad corporativa - FAE MUSEO

  • 1. M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s Manual de Identidad Corportaiva
  • 2. INDICE Diseño de logotipo y descripción.....................................2 Cromatica.........................................................................3 Aplicaciones de color.......................................................4 Aplicaciones sobre el fondo.................................5 Fondos incorrectos y fondos en texturas..............6 Grafimetría........................................................................7 Áreas de protección.....................................................8 Reducciones......................................................................9 Disposiciones de logotipo.................................................10 Tipografía..........................................................................11 Opacidad...........................................................................12 Material P.O.P.............................................................................18 Publicaciones y Comunicación en medios..................................19 Signos de identidad Paginas principales Caratula..............................................................................l Indice ........................................... ....................................ll Papeleria Carpeta.............................................................................13 Carpeta inversa................................................................ 14 Hoja membretada........................................................... .15 Tarjeta de presentación................................................... 16 Sobre carta....................................................................... 17 Sobre manila.................................................................... 18 CD.....................................................................................19 Empaque de CD...............................................................20 Brief de la empresa.............................................................1
  • 3. M U S E O F A E 1. Descripción de la actividad del museo 2. Reseña histórica FAE es un museo de aviación y del espacio dedicada a exposiciones de la historia de cómo fueron los aviones de combate en épocas atrás, como fue la guerra del Cenepa ahí están restos de aviones que combatieron contra países y quienes los manejaron estas exposiciones para ser más claras son en salas de exposición, áreas virtuales y aviones reales. Se inicia en 1972, con el Mayor Galo Coronel D., en la Escuela de Aviación Cosme Rennella (Salinas) y donaciones particulares, más tarde se realizó varios objetivos para comunicar la evolución y desarrollo de la actividad aérea; por lo que se crea el Museo Aeronáutico y del Espacio el 25 de octubre de 1986, en la Primera Zona Aérea (Base Mariscal Sucre), con la presencia de varias auto- ridades, entre ellos: el señor Presidente de la República de ese entonces Ing. León Febres Cordero, el señor Comandante Gral. De la FAE, y el señor Director del Museo. 1
  • 4. M U S E O F A E 3. Filosofía del museo 3.1 Misión Recopilar, preservar y difundir la historia; ofrecer a la niñez y juventud alterna- tivas de distracción y educación mediante la exhibición museográfica. 3.2 Visión Estar posicionado como uno de los museos de mayor alcance, en el ámbito de la cultura aeronáutica y astronáutica a nivel nacional e internacional. 3.3 Políticas de calidad 1. Trabajar con aulas virtuales. 2. Salas de exposición. 3. Puntualidad en exposiciones de turistas nacionales y extranjeros. 4. Innovar los salones de expocicion para los expectadores 1
  • 5. M U S E O F A E 4.Líneas de productos / servicios Salas de exposición 1. Paredes ilustradas y pintadas de la historia de los aviones aeroplanos, avionetas, satélites, meteoritos, etc. 2. Aeropuertos del país en miniatura (maquetas). 3. Sitios de control de un avión reales y simuladores. 4. Medallas de los mejores pilotos. 5. Uniformes de pilotos y copilotos. 6. Fotografías de la historia del avión y pilotos. 7. Pequeña biblioteca 8. Personajes de cera paracaidistas pilotos 9. Armas Aulas virtuales 1. Proyecciones en la pared con expositores estudiantes de aviación. 2. Televisiones por donde observaban los pilotos y copilotos. Aviones reales: 1. Hanriot “telégrafo 1” 2. North american T-6 3. Douglas C-47 Skytrain 4. Consolidated PBY 5A Catalina 5. Gloster Meteor FR.9 6. Sikorsky H-19 7. Lockheed C-130 8. Aviones Supersonicos: Jaguar, Mirage F,1 9. Kfir. 1
  • 6. M U S E O F A E 5. Mercadeo a. Tendencias del mercadeo El mercado de museografia cumple un papel importante y abarca areas como ya he descrito anteriormente. B. Posición en el mercadeo FAE es un museo ya posicionada la marca porque ya lleva años en el mercado desde 1972 dando a conocer en el imagotipo los servicios que brindan esta marca se ha pocicionado por el tiempo y el exelente servicio que ofrecen 1
  • 7. M U S E O F A E Diseño de logotipo y descripción. El logotipo es un importante elemento porque ayuda a identificar ante compe- tencias el logo esta conformado por un isotipo, una tipografia y un slogan. el isotipo esta conformado por una una parte iconica que esta compuesta de tres colores , centro e inferior que sobresale una elise y que nos enfocamos y que sea facil de reconocer, la tipografia sera quien tambien va ayudar cuando sea reconocida por el cliente y el slogan da a conocer el servicio de la empresa los colores denotan la pasion en nuestro trabajo,, energia, fortaleza, y acogedor en nuestros servicios 2
  • 8. Cromática PANTONE:Cool Gray 7C R:153 / G:153 / B:154 C:42% / M:35% / Y:35% / K:1% PANTONE:102.C R:224 / G:201 / B:34 C:15% / M:15% / Y:100% / K:0% PANTONE:7455 C R:62 / G:83 / B:164 C:87% / M:77% / Y:0% / K:0% PANTONE:485 C R:154 / G:154 / B:154 C:58% / M:49% / Y:49% / K:17% PANTONE: R:0 / G:0 / B:0 C:0% / M:0% / Y:0 % / K:0% PANTONE:611 C R:217 / G:200 / B:34 C:18% / M:14% / Y:100% / K:0% El color define un escenario de valores emocionales concretos que debemos considerar en su aplicación cualquier soporte de comunicación. Los colores principales del logotipo y símbolo del museo FAE, son colores patrios que son amarillo,azul y rojo. 3
  • 9. Aplicaciones de color M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E Logo escala de grises Logo a blaco y negro Positivo Negativo M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 4
  • 10. 1.Aplicaciones Fondos correctos Fondos correctos inversas S M I T H S M I T H M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s 5
  • 11. M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s Metal Vidrio Madera Fondos incorrectos Fondos en texturas 6
  • 12. L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s Grafimetría M U S E O F A E 7,5 cm 7,2 cm 3 cm 10,3 cm 1 cm 18,2 cm Proporción. Tamaño en proporción. S cm 7
  • 13. 1. Zona de protección L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E x x x x x x x x x x x x 3x superior 3x inferior 3xizquierdo 3xderecho 8
  • 14. L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 5. Reducciones 6.4 x 6.1 cm 5.2 x 4.9 cm 3.9 x 3.7 cm 3.2 x 3.0 cm 9
  • 15. L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 6. Disposiciones de logotipo Disposiciones correctas Disposiciones incorrectas 10
  • 16. 7.Tipografía Elegantlinght Regular lemon milk A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ¿? ¡!“ ”$ % & > < ( ) [ ]{ } . : , ; A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ¿? ¡! “ ” $ % & > < ( ) [ ]{ } . : , ; A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 . : , ; Tipografia corporativa Arial La tipografía utilizada en el logotipo es de la familia CALL OF OPS DUTY para el slogan utilize la familia elegantlinght sera la tipografia de uso genérico y obligada en todos los soportes y documentos, ya sean internos o externos. Se escogió esa tipografía porque reporesenta seriedad. A continuación describiremos las tipografías utilizadas. 11
  • 17. L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A EL a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 8. Opacidad 100 % 75% 50 % 25% 12
  • 18. 31cm 45 cm L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 1. Carpeta Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es 13
  • 19. 31cm 45 cm 1. Carpeta inversa 14
  • 20. Hoja nembretada museoaeronauticofae@outlook.es 29.7cm 21 cm L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es 15
  • 21. Tarjeta de presentación Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 8 cm 5cm 8 cm 5cm 16
  • 22. 110cm110cm 220 cm 220 cm Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E Sobre carta 17
  • 23. Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E Sobre Manila 18
  • 24. Material P.O.P L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E
  • 26. MUSEOAERONAUTICOYDELESPACIO VENDISFRUTAYCONOCELAHISTORIA AERONAUTICAENELECUADOR AV. La prensa y CarlosV Base Aerea Mariscal Sucre Horarios: Mates a viernes 8AM a 16PM Sabados y Domingos 10AM a 14PM L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E 19
  • 27. L a g u e r r a t e r m i n a s i q u i e r e s M U S E O F A E VEN DISFRUTA Y CONOCE LA HISTORIA AERONAUTICA EN EL ECUADOR Horarios: Mates a viernes 8AM a 16PM Sabados y Domingos 10AM a 14PM Telf 0994497069/5102006 Av.La prensa y Carlos V Base Aerea Mariscal Sucre museoaeronauticofae@outlook.es 19