SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de la dinámica del 
Levantamiento de Capital en 
LATAM 
¿Como funciona?
Angel viejo 
Prueba de 
concepto 
Validación 
de mercado 
Adquisición 
de clientes 
Incremento 
de ventas 
Expansion 
Angel 2.0 
Necesid 
ad de 
Capital 
Tiempo 
Nunca antes fue tan económico iniciar una 
compañía de base tecnológica 
Viejo paradigma 
LEAN Startup
Grandes oportunidades para inversionistas y 
accionistas 
Bajos costos para iniciar una compañía de 
base tecnologica
Etapas de INVERSION 
TIPO En Etapa Temprana (Early Stage) Posicionamiento Expansión 
Fuente Capital semilla de fundadores y 
ángeles 
(Opcion de aceleradoras) 
Inversión Ángel 
(Opción de aceleradoras y 
algunos VC) 
Venture capital VC / Prívate Equity 
Necesi 
dad 
$0 – 75 k $ 75K - $500 K $ 500 K - $3 M > $3 M 
Estado • Ideas y concepto 
• No hay gerencia, los 
fundadores son técnicos 
(Enfocados a producto). 
• El prototipo no esta 
desarrollado / probado 
• Plan de negocio y análisis 
de mercado completos. 
• Prototipo / Beta testing 
• Equipo gerencial incompleto 
• Algunas ventas iniciales 
• Mercado receptivo 
• Necesidad de impulso a la 
comercialización 
• Necesidad de nuevo Equipo 
ejecutivo/gerencial. 
• Impulso necesitado para 
mejorar ejecución 
• Prototipo listo 
• Ventas significativas 
• Incrementar ventas/ 
ampliar mercados 
• Cerca del equilibrio / 
rentabilidad 
• Equipo gerencial 
completo 
• Producto establecido 
Metas • Desarrollar y probar concepto 
• Producir prototipo funcional 
• Evaluación de mercado 
• Consolidar equipo 
gerencial/estructura 
• Desarrollar plan de negocio 
detallado 
• Completar beta testing 
• Tener el producto listo para 
l mercado 
• Realizar ventas iniciales, 
verificar la demanda 
• Establecer la capacidad de 
ejecución 
• Construir la organización 
gerencial 
• Alcanzar penetración de 
mercado 
• Alcanzar rentabilidad 
• Incrementar capacidad de 
operación 
• Reducir costo unitario 
• Consolidar fuerza de ventas 
y volumen de ventas 
• Incrementar ventas 
• Necesidad de prepararse 
para salida (Venta de la 
empresa) 
• Aumentar el flujo de caja y 
la rentabilidad 
• Iniciar una gran expansión 
Riesgo 
s 
• Prototipo no puede ser 
producido 
• Mercado potencial muy 
pequeño 
• Poca satisfacción en el beta 
testing 
• Los fundadores no logran 
atraer a ejecutivos 
• Equipo gerencial 
inadecuado 
• Producto poco competitivo 
• Mala estrategia de 
• Gerencia inadecuada o 
generación de perdidas. 
• Competidores 
inesperados 
Dado el estado de la startup se define el tipo de inversionista 
al que deberia aplicar
¿INVERSION ANGEL EN COLOMBIA? 
En Colombia la inversion angel es un fenomeno 
que apenas comienza por lo que no existe 
mayor informacion sobre redes de angeles 
inversionistas, sin embargo a la fecha la 
fundacion Bavaria, con el apoyo de la 
Javeriana Cali esta creando la “Red nacional 
de angeles inversionistas” y aunque apenas se 
esta creando, y a la fecha no se han realizado 
inversiones cualquier emprendedor con interes 
en capital privado, deberia contactarles. 
Isabela Echeverry Peñón 
Isabela.Email: Contacto.Echeverry@rnai@bav.sabmiller.bav.sabmiller.com 
com 
GERENTE 
Teléfono: RED NACIONAL 3218200 DE ÁNGELES Ext.: 8754 
INVERSIONISTAS 
FUNDACIÓN BAVARIA 
Carrera 53 A No. 127 – 35 
Bogotá, Colombia 
Tel : (57 1) 638 9000 Ext. 10761 
Cel: (57) 314 295 1931 
Familiares y amigos 
Es claro que el primer lugar para lograr inversion es 
tocando las puertas de la familia, pero antes es 
indispensable recordar que cuando se habla de 
empresas de base tecnologica, los primeros 
prototipos podran ser desarrollados por los 
fundadores sin invertir mayor cantidad de Dinero. 
Si se tiene una idea, pero no se cuenta con los 
conocimientos tecnicos para desarrollarla, lo primero 
seria iniciar por conseguir un Cofundador-Socio (con 
dichos conocimientos) para desarrollar el prototipo 
base antes de hablar con la famila…
Una buena opción son las… 
ACELERADORAS 
Son empresas que a cambio de un porcentaje del patrimonio 
de tu empresa (usualmente entre un 2 y 10%) te proveen de: 
1. Mentoria: Generalmente te capacitan en un programa de 
3 a 4 meses sobre los diferentes aspectos de tu negocio; 
desde temas legales, hasta el uso de tecnologia y 
aplicación de estrategias de marketing, entre otros 
2. Efectivo: Aunque no todas las aceleradoras te proveen de 
recursos economicos para tu operación (unas solo te dan 
un espacio de trabajo)algunas te proveen con hasta 
50.000 USD. 
3. Otros beneficios: algunas aceleradoras ponen a tu 
disposicion otros beneficios como alojamiento y 
procesamiento de datos en Servidores de Amazon, 
publicidad digital en medios propios o de sus aliados. Y lo 
mas importante Acompañamiento por parte de
ACELERADORA 
La aceleradora solo 
recuperara el dinero 
invertido si tu startup tiene 
éxito….
ACELERADORA 
Su primer objetivo: 
Que Logres el levantamiento 
de capital mayor a USD 500.000 - 
1´000.000 
por parte de otros 
inversionistas. 
Por eso ellos harán su mejor esfuerzo, para que tu startup logre el capital que 
necesita para crear una operación exitosa.
ACELERADORA 
NETWORKING PARA TU STARTUP 
La aceleradora mantiene relaciones con todo tipo de fondos de inversión, de hecho 
su Labor consiste en producir la “materia prima” para dichos fondos 
Es un socio que trabaja para 
contactarte con posibles 
inversionistas 
Y 
Además te capacita!
ACELERADORA 
Si no logras la inversion pierden lo invertido 
Generalmente para obtener la inversión por parte de una aceleradora se firma una 
carta compromiso, en la cual la participación porcentual de ellos SOLO se hace 
efectiva si tu startup logra una inversión superior a USD 500.000, en otro escenario 
la inversión en tu startup se pierde y tu startup no les deberá nada. 
Lo anterior significa que 
mientras tu startup de todo de si, 
ellos darán todo de si para 
monetizar su inversión
Dilución del patrimonio 
Plan de inversión 
Evolución del estado patrimonial 
Este es un ejemplo de el crecimiento 
normal de una STARTUP como 
DAFITY o DROPBOX 
En Etapa Temprana (Early Stage) Posicionamiento Expansión 
Inversión 
Ángel 
Acciones para futuros 
Remonpdleaa 1dos 
Ronda 2 
Ronda 3 
Fundadores 
Ángeles 
Aceleradora 
RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3 
Capital semilla de fundadores 
y ángeles 
(Opcion de aceleradoras) 
Inversión Ángel 
(Opción de aceleradoras y 
algunos VC) 
Venture capital VC / Prívate Equity 
De manera general los fondos de inversión Venture, 
prefieren startups donde los fundadores VS el/los 
ángel(es) conservan una relación porcentual 80-20, 
pues eso garantiza la motivación de los fundadores 
a través del tiempo
Para Tener en cuenta 
PRE-MONEY VALUATION 
Formula para el Calculo del valor de su empresa antes del levantamiento de capital 
Ejemplo de startup que busca levantar USD 500.000 y esta dispuesta a ceder el 30% a sus 
inversionistas, y reservar un 10% de sus acciones para la contratación futura de ejecutivos 
clave 
A B C 
7 Inversion Buscada 500,000 La inversión que necesitas 
8 Cantidad inicial de acciones (Pre - Money) 10,000,000 
9 Dilucion hasta 70% (100%-Porcentaje a vender) 
10 Canitdad de acciones a emitir 4,285,714 (C8/C9)-C8 
11 Nuevo Total de acciones 14,285,714 C10+C8 
12 
13 Propiedad de Nuevos accionistas 30% C10/C11 
14 Propiedad futuros contratos de personal 10% 
Usted debe preveer este porcentaje, para la 
contratacion de ejecutivos clave 
15 
Propiedad fundadores y otros accionistas iniciales 
(sin contratar personal) 70% C8/C11 
16 
Propiedad fundadores y otros accionistas iniciales 
(Despues de contratarpersonal) 60% C15-C14 
Post Money Valuation 500,000 x 14,285,714 = 1,666,667 
4,285,714 
Pre-Money Valuation = 1,666,667 - 500,000 = 1,166,667 
NOTA: De manera general un fondo de inversión Venture, o un fondo de inversionistas 
ángeles, NO deberían pedir mas del 30% de su empresa, aunque existen condiciones
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
“Matrimonio a termino fijo” 
La relación entre el fondo (Inversionista) y la empresa es un “Matrimonio 
con fecha de caducidad”, pues el fondo (Inversionista) espera recuperar su 
inversión (Y la utilidad sobre la misma) en el momento del “Exit”. El “Exit” 
es el momento en que la empresa (o la participación del fondo) se vende a 
un tercero (Otra empresa u Otro fondo de inversión) y es el único momento 
en que el inversionista y/o los fundadores gozan de las utilidades, pues 
hasta llegar a ese momento las políticas serán re-invertir cualquier utilidad 
para potenciar/mantener el crecimiento de la empresa.
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
“18 MESES de capital” 
El fondo de inversión (inversionista) a cambio de un porcentaje de la empresa (Generalmente 
no mas del 30%) dotara a la misma de capital de trabajo para un periodo aproximado de 18 
meses. Generalmente después de ese tiempo se requiere de una nueva inversión o se ha 
alcanzado la rentabilidad.
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
“Debe ofrecer mucho mas que Dinero” 
Además de capital es ideal seleccionar como 
inversionista a aquel fondo que pueda aportar con 
Mentoring, “Know How” y RELACIONES que 
potencialicen la actividad comercial y/o productiva de la 
empresa.
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
“Contratación de personal clave” 
El fondo podrá pedir a la empresa que se provisione entre un 10% a un 
15% de patrimonio para la contratación de personal ejecutivo clave en la 
operación del negocio. 
Esto puede ser muy util, pues con recursos limitados se debe “cuidar” el 
flujo de caja, pero igualmente debes tener las herramientas para hacer 
atractivas las vacantes en tu empresa. 
Por ejemplo: En La contratación de un director comercial de alcance regional, este puede
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
“VESTING. Adquisición de derechos sobre patrimonio” 
Con el objeto de proteger su inversión El fondo establecerá políticas de VESTING 
(Adquisición de derechos) para los fundadores. 
Adquisición de derechos sobre 
patrimonio año a año 
(VESTING. Año a Año) 
Anual Acumulado 
Año 1 8% 8% 
Año 2 12% 20% 
Año 3 30% 50% 
Año 4 50% 100% 
65% 
EJEMPLO: 
25% 
10% 
Fundador 1 Fundador 2 Fundador 3 
Participació 
n 
porcentual 
de los 
fundadores 
Imagine que el fundador 1 de la empresa renunciase ANTES DE 
COMPLETAR EL PRIMER AÑO… 
• ¿Cuanto de su propio porcentaje conservaría?, la respuesta es CERO,… 
• ¿Y si renuncia después del primer año, pero ANTES DE COMPLETAR EL TERCERO? 
Según el ejemplo de la tabla conservaría el 20% de su participación patrimonial, ES DECIR 
EL 20% DEL 65% 
• QUE PASARIA SI LOS FUNDADORES RENUNCIASEN 10 MESES DESPUES
Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa 
Un “Exit”, EXITOSO!! 
El fondo establecerá condiciones para la repartición del Dinero en el momento de la 
ejecución del EXIT, por eso para garantizar el ÉXITO de los fundadores, debe lograrse 
una salida valorada por encima al monto de inversión recibido. 
VARIABLES PARA EL CALCULO 
• X = Monto Inversión 
• Y = Porcentaje cedido a cambio de inversión 
• Z = Valor Venta de la empresa 
• A = Valor que recibe inversionista 
• B = Valor que reciben los fundadores 
• Monto de inversión recibido = USD 
1`000.000 = X 
• Porcentaje cedido a cambio de 
inversión = 30% = Y 
• Valor EXIT del Inversionista = X + (Y)(Z) 
• Valor Venta de la empresa = USD 
CONDICIONES (pueden variar dependiendo del fondo) 
USD (1`000.000 + 30%(2`000.000) = 1`600.000 
3`000.000 = Z 
• Valor EXIT fundadores = 2`400.000 
• Si Z < X, entonces A = X 
• Si Z > X, entonces A = X + (Y)(Z), y B= Z-A 
EJEMPLO 1. Hay ganancia 
EJEMPLO 2. NO Hay 
ganancia 
• Monto de inversión recibido = USD 
1`000.000 = X 
• Porcentaje cedido a cambio de 
inversión = 30% = Y 
• Valor EXIT del Inversionista = X 
• Valor Venta de la empresa = USD 
USD 1`000.000 
1`000.000 = Z 
• Valor EXIT fundadores =
La fortuna favorece el esfuerzo de los valientes!!!
Listado de Aceleradoras en Latino 
América 
• Ver la presentación “Opciones de financiamiento 
en LATAM” por Vanesa Kolodziej (Socia Fundadora 
NAZCA Ventures) 
http://www.slideshare.net/vanesak/opciones-de-financiamiento- 
en-lat-am

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
Influencia del Consumidor y la Difusión de la InnovaciónInfluencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
Influencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
alicecalderon
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónbreennavaa
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Luigui Meza Galdos
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
Abi Fallaín Correa
 
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
La importancia de Linkedin para empresas y profesionalesLa importancia de Linkedin para empresas y profesionales
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
Alfredo Vela Zancada
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancosRosmery Perez
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
Interlat
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
nathhalia
 
Definición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeoDefinición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeo
Manuel Bedoya D
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
marleny huamantinco cajamarca
 
Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Hector Maida
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredoeq1ticfeb2015
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
jorge perdomo
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 

La actualidad más candente (20)

Influencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
Influencia del Consumidor y la Difusión de la InnovaciónInfluencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
Influencia del Consumidor y la Difusión de la Innovación
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
La importancia de Linkedin para empresas y profesionalesLa importancia de Linkedin para empresas y profesionales
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
 
Marketing financiero
Marketing financieroMarketing financiero
Marketing financiero
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
Presentación - Cómo crear BUYER PERSONAS para tu empresa - Interlat & HubSpot...
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Definición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeoDefinición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeo
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
 
Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1Marketing de servicios parte 1
Marketing de servicios parte 1
 
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACIONEnsayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 

Similar a Levantamiento de capital

Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...
Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...
Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...Consejo Joven
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
Sindy Palmera
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
consueloyadrian
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistasHubBOG
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoRobert Andres Martinez Alzate
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
cancer99
 
Guia de presentacion club
Guia de presentacion clubGuia de presentacion club
Guia de presentacion club
Fernando Johann
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
eddedd1
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo ValleyPlan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Palermo Valley
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negociosgrupongocio
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Juan Jesús Velasco Rivera
 

Similar a Levantamiento de capital (20)

Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...
Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...
Detección, validacíón y financiamiento de oportunidades de negocio - Agustín ...
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
 
Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)Plan de negocios exposicion (1)
Plan de negocios exposicion (1)
 
Angeles inversionistas
Angeles inversionistasAngeles inversionistas
Angeles inversionistas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapidoMnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
Mnual de preparación plan de negocio crecimiento rapido
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Guia de presentacion club
Guia de presentacion clubGuia de presentacion club
Guia de presentacion club
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
06. Manual de Preparación de un Plan de Negocio autor Red de mujeres.pdf
 
Manual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocioManual elaboración planes negocio
Manual elaboración planes negocio
 
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo ValleyPlan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
Plan de Negocios. Desayuno Palermo Valley
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
jorgegim854
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (17)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Levantamiento de capital

  • 1. Bases de la dinámica del Levantamiento de Capital en LATAM ¿Como funciona?
  • 2. Angel viejo Prueba de concepto Validación de mercado Adquisición de clientes Incremento de ventas Expansion Angel 2.0 Necesid ad de Capital Tiempo Nunca antes fue tan económico iniciar una compañía de base tecnológica Viejo paradigma LEAN Startup
  • 3. Grandes oportunidades para inversionistas y accionistas Bajos costos para iniciar una compañía de base tecnologica
  • 4. Etapas de INVERSION TIPO En Etapa Temprana (Early Stage) Posicionamiento Expansión Fuente Capital semilla de fundadores y ángeles (Opcion de aceleradoras) Inversión Ángel (Opción de aceleradoras y algunos VC) Venture capital VC / Prívate Equity Necesi dad $0 – 75 k $ 75K - $500 K $ 500 K - $3 M > $3 M Estado • Ideas y concepto • No hay gerencia, los fundadores son técnicos (Enfocados a producto). • El prototipo no esta desarrollado / probado • Plan de negocio y análisis de mercado completos. • Prototipo / Beta testing • Equipo gerencial incompleto • Algunas ventas iniciales • Mercado receptivo • Necesidad de impulso a la comercialización • Necesidad de nuevo Equipo ejecutivo/gerencial. • Impulso necesitado para mejorar ejecución • Prototipo listo • Ventas significativas • Incrementar ventas/ ampliar mercados • Cerca del equilibrio / rentabilidad • Equipo gerencial completo • Producto establecido Metas • Desarrollar y probar concepto • Producir prototipo funcional • Evaluación de mercado • Consolidar equipo gerencial/estructura • Desarrollar plan de negocio detallado • Completar beta testing • Tener el producto listo para l mercado • Realizar ventas iniciales, verificar la demanda • Establecer la capacidad de ejecución • Construir la organización gerencial • Alcanzar penetración de mercado • Alcanzar rentabilidad • Incrementar capacidad de operación • Reducir costo unitario • Consolidar fuerza de ventas y volumen de ventas • Incrementar ventas • Necesidad de prepararse para salida (Venta de la empresa) • Aumentar el flujo de caja y la rentabilidad • Iniciar una gran expansión Riesgo s • Prototipo no puede ser producido • Mercado potencial muy pequeño • Poca satisfacción en el beta testing • Los fundadores no logran atraer a ejecutivos • Equipo gerencial inadecuado • Producto poco competitivo • Mala estrategia de • Gerencia inadecuada o generación de perdidas. • Competidores inesperados Dado el estado de la startup se define el tipo de inversionista al que deberia aplicar
  • 5. ¿INVERSION ANGEL EN COLOMBIA? En Colombia la inversion angel es un fenomeno que apenas comienza por lo que no existe mayor informacion sobre redes de angeles inversionistas, sin embargo a la fecha la fundacion Bavaria, con el apoyo de la Javeriana Cali esta creando la “Red nacional de angeles inversionistas” y aunque apenas se esta creando, y a la fecha no se han realizado inversiones cualquier emprendedor con interes en capital privado, deberia contactarles. Isabela Echeverry Peñón Isabela.Email: Contacto.Echeverry@rnai@bav.sabmiller.bav.sabmiller.com com GERENTE Teléfono: RED NACIONAL 3218200 DE ÁNGELES Ext.: 8754 INVERSIONISTAS FUNDACIÓN BAVARIA Carrera 53 A No. 127 – 35 Bogotá, Colombia Tel : (57 1) 638 9000 Ext. 10761 Cel: (57) 314 295 1931 Familiares y amigos Es claro que el primer lugar para lograr inversion es tocando las puertas de la familia, pero antes es indispensable recordar que cuando se habla de empresas de base tecnologica, los primeros prototipos podran ser desarrollados por los fundadores sin invertir mayor cantidad de Dinero. Si se tiene una idea, pero no se cuenta con los conocimientos tecnicos para desarrollarla, lo primero seria iniciar por conseguir un Cofundador-Socio (con dichos conocimientos) para desarrollar el prototipo base antes de hablar con la famila…
  • 6. Una buena opción son las… ACELERADORAS Son empresas que a cambio de un porcentaje del patrimonio de tu empresa (usualmente entre un 2 y 10%) te proveen de: 1. Mentoria: Generalmente te capacitan en un programa de 3 a 4 meses sobre los diferentes aspectos de tu negocio; desde temas legales, hasta el uso de tecnologia y aplicación de estrategias de marketing, entre otros 2. Efectivo: Aunque no todas las aceleradoras te proveen de recursos economicos para tu operación (unas solo te dan un espacio de trabajo)algunas te proveen con hasta 50.000 USD. 3. Otros beneficios: algunas aceleradoras ponen a tu disposicion otros beneficios como alojamiento y procesamiento de datos en Servidores de Amazon, publicidad digital en medios propios o de sus aliados. Y lo mas importante Acompañamiento por parte de
  • 7. ACELERADORA La aceleradora solo recuperara el dinero invertido si tu startup tiene éxito….
  • 8. ACELERADORA Su primer objetivo: Que Logres el levantamiento de capital mayor a USD 500.000 - 1´000.000 por parte de otros inversionistas. Por eso ellos harán su mejor esfuerzo, para que tu startup logre el capital que necesita para crear una operación exitosa.
  • 9. ACELERADORA NETWORKING PARA TU STARTUP La aceleradora mantiene relaciones con todo tipo de fondos de inversión, de hecho su Labor consiste en producir la “materia prima” para dichos fondos Es un socio que trabaja para contactarte con posibles inversionistas Y Además te capacita!
  • 10. ACELERADORA Si no logras la inversion pierden lo invertido Generalmente para obtener la inversión por parte de una aceleradora se firma una carta compromiso, en la cual la participación porcentual de ellos SOLO se hace efectiva si tu startup logra una inversión superior a USD 500.000, en otro escenario la inversión en tu startup se pierde y tu startup no les deberá nada. Lo anterior significa que mientras tu startup de todo de si, ellos darán todo de si para monetizar su inversión
  • 11. Dilución del patrimonio Plan de inversión Evolución del estado patrimonial Este es un ejemplo de el crecimiento normal de una STARTUP como DAFITY o DROPBOX En Etapa Temprana (Early Stage) Posicionamiento Expansión Inversión Ángel Acciones para futuros Remonpdleaa 1dos Ronda 2 Ronda 3 Fundadores Ángeles Aceleradora RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3 Capital semilla de fundadores y ángeles (Opcion de aceleradoras) Inversión Ángel (Opción de aceleradoras y algunos VC) Venture capital VC / Prívate Equity De manera general los fondos de inversión Venture, prefieren startups donde los fundadores VS el/los ángel(es) conservan una relación porcentual 80-20, pues eso garantiza la motivación de los fundadores a través del tiempo
  • 12. Para Tener en cuenta PRE-MONEY VALUATION Formula para el Calculo del valor de su empresa antes del levantamiento de capital Ejemplo de startup que busca levantar USD 500.000 y esta dispuesta a ceder el 30% a sus inversionistas, y reservar un 10% de sus acciones para la contratación futura de ejecutivos clave A B C 7 Inversion Buscada 500,000 La inversión que necesitas 8 Cantidad inicial de acciones (Pre - Money) 10,000,000 9 Dilucion hasta 70% (100%-Porcentaje a vender) 10 Canitdad de acciones a emitir 4,285,714 (C8/C9)-C8 11 Nuevo Total de acciones 14,285,714 C10+C8 12 13 Propiedad de Nuevos accionistas 30% C10/C11 14 Propiedad futuros contratos de personal 10% Usted debe preveer este porcentaje, para la contratacion de ejecutivos clave 15 Propiedad fundadores y otros accionistas iniciales (sin contratar personal) 70% C8/C11 16 Propiedad fundadores y otros accionistas iniciales (Despues de contratarpersonal) 60% C15-C14 Post Money Valuation 500,000 x 14,285,714 = 1,666,667 4,285,714 Pre-Money Valuation = 1,666,667 - 500,000 = 1,166,667 NOTA: De manera general un fondo de inversión Venture, o un fondo de inversionistas ángeles, NO deberían pedir mas del 30% de su empresa, aunque existen condiciones
  • 13. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa “Matrimonio a termino fijo” La relación entre el fondo (Inversionista) y la empresa es un “Matrimonio con fecha de caducidad”, pues el fondo (Inversionista) espera recuperar su inversión (Y la utilidad sobre la misma) en el momento del “Exit”. El “Exit” es el momento en que la empresa (o la participación del fondo) se vende a un tercero (Otra empresa u Otro fondo de inversión) y es el único momento en que el inversionista y/o los fundadores gozan de las utilidades, pues hasta llegar a ese momento las políticas serán re-invertir cualquier utilidad para potenciar/mantener el crecimiento de la empresa.
  • 14. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa “18 MESES de capital” El fondo de inversión (inversionista) a cambio de un porcentaje de la empresa (Generalmente no mas del 30%) dotara a la misma de capital de trabajo para un periodo aproximado de 18 meses. Generalmente después de ese tiempo se requiere de una nueva inversión o se ha alcanzado la rentabilidad.
  • 15. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa “Debe ofrecer mucho mas que Dinero” Además de capital es ideal seleccionar como inversionista a aquel fondo que pueda aportar con Mentoring, “Know How” y RELACIONES que potencialicen la actividad comercial y/o productiva de la empresa.
  • 16. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa “Contratación de personal clave” El fondo podrá pedir a la empresa que se provisione entre un 10% a un 15% de patrimonio para la contratación de personal ejecutivo clave en la operación del negocio. Esto puede ser muy util, pues con recursos limitados se debe “cuidar” el flujo de caja, pero igualmente debes tener las herramientas para hacer atractivas las vacantes en tu empresa. Por ejemplo: En La contratación de un director comercial de alcance regional, este puede
  • 17. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa “VESTING. Adquisición de derechos sobre patrimonio” Con el objeto de proteger su inversión El fondo establecerá políticas de VESTING (Adquisición de derechos) para los fundadores. Adquisición de derechos sobre patrimonio año a año (VESTING. Año a Año) Anual Acumulado Año 1 8% 8% Año 2 12% 20% Año 3 30% 50% Año 4 50% 100% 65% EJEMPLO: 25% 10% Fundador 1 Fundador 2 Fundador 3 Participació n porcentual de los fundadores Imagine que el fundador 1 de la empresa renunciase ANTES DE COMPLETAR EL PRIMER AÑO… • ¿Cuanto de su propio porcentaje conservaría?, la respuesta es CERO,… • ¿Y si renuncia después del primer año, pero ANTES DE COMPLETAR EL TERCERO? Según el ejemplo de la tabla conservaría el 20% de su participación patrimonial, ES DECIR EL 20% DEL 65% • QUE PASARIA SI LOS FUNDADORES RENUNCIASEN 10 MESES DESPUES
  • 18. Políticas Básicas en la relación Inversionista - Empresa Un “Exit”, EXITOSO!! El fondo establecerá condiciones para la repartición del Dinero en el momento de la ejecución del EXIT, por eso para garantizar el ÉXITO de los fundadores, debe lograrse una salida valorada por encima al monto de inversión recibido. VARIABLES PARA EL CALCULO • X = Monto Inversión • Y = Porcentaje cedido a cambio de inversión • Z = Valor Venta de la empresa • A = Valor que recibe inversionista • B = Valor que reciben los fundadores • Monto de inversión recibido = USD 1`000.000 = X • Porcentaje cedido a cambio de inversión = 30% = Y • Valor EXIT del Inversionista = X + (Y)(Z) • Valor Venta de la empresa = USD CONDICIONES (pueden variar dependiendo del fondo) USD (1`000.000 + 30%(2`000.000) = 1`600.000 3`000.000 = Z • Valor EXIT fundadores = 2`400.000 • Si Z < X, entonces A = X • Si Z > X, entonces A = X + (Y)(Z), y B= Z-A EJEMPLO 1. Hay ganancia EJEMPLO 2. NO Hay ganancia • Monto de inversión recibido = USD 1`000.000 = X • Porcentaje cedido a cambio de inversión = 30% = Y • Valor EXIT del Inversionista = X • Valor Venta de la empresa = USD USD 1`000.000 1`000.000 = Z • Valor EXIT fundadores =
  • 19. La fortuna favorece el esfuerzo de los valientes!!!
  • 20. Listado de Aceleradoras en Latino América • Ver la presentación “Opciones de financiamiento en LATAM” por Vanesa Kolodziej (Socia Fundadora NAZCA Ventures) http://www.slideshare.net/vanesak/opciones-de-financiamiento- en-lat-am