SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Área LABORATORIOS
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver. 01 Página 1 de 9
PROCEDIMIENTO:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE
LABORATORIO
ELABORÓ
___________________________
MTRO. MIGUEL ISAÍ GONZÁLEZ
ESPINOZA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE
LABORATORIO
REVISÓ
________________________________
MTRO. CARLOS EDUARDO MARTOS
MARTÍNEZ
SECRETARIO ACADÉMICO
VALIDÓ
______________________________________
MTRO. HÉCTOR ENRIQUE ARREOLA IBARRA
RECTOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 2 de 9
1. OBJETIVO
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de talleres y laboratorio de la
Universidad Politécnica de Puebla para ofrecer un funcionamiento óptimo de los mismos y
proporcionar disponibilidad y confiabilidad durante su uso.
2. MARCO LEGAL
2.1 Decreto de Creación de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente.
2.2 Reglamento Interior de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente.
2.3 Manual de Organización de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente.
2.4 Reglamento de Estudios de Profesional Asociado y Licenciatura de la Universidad
Politécnica de Puebla, vigente.
2.5 Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente.
2.6 Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la
Universidad Politécnica de Puebla, vigente.
2.7 Norma ISO-9001:2015 / NMX-CC-9001-IMNC-2015, Requisito 7.1.3 Infraestructura.
2.8 Manual de Calidad, 7.1.3 Infraestructura
3. ALCANCE.
Las Unidades Administrativas involucradas en este procedimiento son:
3.1 Secretaría Académica
3.2 Departamento de Laboratorio.
3.3 Departamento de Recursos Materiales
Este Procedimiento inicia cuando el Departamento de Laboratorio elabora el Programa de
Mantenimiento Anual Preventivo y solicita disponibilidad a la Secretaría Académica. El proceso
finaliza cuando el Departamento de Laboratorio da seguimiento y evalúa.
Ahora bien para el Mantenimiento Correctivo el Procedimiento inicia cuando el Departamento de
Laboratorio solicita disponibilidad a la Secretaría Académica. El proceso finaliza cuando el
Departamento de Laboratorio da seguimiento y evalúa.
4 NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN
4.1Jefe del Departamento de Laboratorio es el responsable de elaborar y dar seguimiento al
programa anual de mantenimiento.
4.2 Los servicios de mantenimiento a equipos de laboratorio y talleres, están en función de la
frecuencia de uso con base en los recursos disponibles.
4.3La verificación de mantenimiento a los equipos debe ser realizado por el responsable del
laboratorio.
4.4El indicador para medir la eficacia del programa anual de mantenimiento es el resultado de la
evaluación correspondiente a la evaluación de servicios de la Universidad Politécnica de
Puebla, PLAN-PO-03”. Se considerará satisfactorio un resultado de 3.5 o superior.
4.5Ejemplos de acciones para el tratamiento del servicio no conforme están contenidos en la
GUÍA PARA EL REGISTRO DE SERVICIOS NO CONFORMES del procedimiento Control de
Servicio no conforme PLAN-PM-04 y se registran en el formato PLAN-RG-15 del mismo
procedimiento.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 3 de 9
5.1 DESARROLLO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
Secuencia Responsable Actividad
5.1
Departamento de
Laboratorio
Elabora programa de mantenimiento anual
preventivo y solicita disponibilidad presupuestal
5.2 Secretaría Académica
Recibe solicitud y gestiona disponibilidad
presupuestal
5.3 Secretaría Académica
Envía proyecto con disposición presupuestal para
su ejecución.
5.4
Departamento de
Laboratorio
Recibe proyecto e instruye su ejecución.
5.5
Departamento de
Laboratorio
Elabora requisición para servicio de
mantenimiento preventivo especializado.
5.6
Departamento de Recursos
Materiales
Recibe requisición y gestiona el servicio de
mantenimiento preventivo especializado.
5.7 Departamento de Recursos
Materiales
Contrata servicio de mantenimiento preventivo
especializado.
5.8
Responsable del
Mantenimiento
Verifica que se realice el mantenimiento
preventivo especializado.
5.9 Departamento de Laboratorio
Da seguimiento y evalúa, mediante un análisis de
las bitácoras de mantenimiento, e informa a
Secretaría Académica y a la Dirección del
Programa Educativo.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 4 de 9
6.1 DIAGRAMA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
Departamento de
Laboratorio
Secretaría
Académica
Departamento de
Recursos
Materiales
Responsable del
Mantenimiento
5.1 Elabora programa
de mantenimiento
anual preventivo y
solicita disponibilidad
presupuestal
5.2 Recibe solicitud
y gestiona
disponibilidad
presupuestal
5.3 Envía proyecto
con disposición
presupuestal para
su ejecución.
5.4 Recibe proyecto e
instruye su ejecución 5.6 Recibe
requisición y
gestiona
mantenimiento
preventivo
especializado
5.8 Verifica que se
realice el
mantenimiento
preventivo
especializado
5.9 Dar seguimiento y
evaluar, e informa a
Secretaría Académica y
a la Dirección del
Programa educativo
INICIO
FIN
Formato ACAD RG 05
5.5 Elabora requisición
para mantenimiento
preventivo especializado.
5.7 Contrata servicio
de mantenimiento
.preventivo
especializado
Formato ACADRG 05
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 5 de 9
5.2. DESARROLLO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Secuencia Responsable Actividad
7.1
Departamento de Laboratorio Elabora solicitud para realizar mantenimiento
correctivo.
7.2 Secretaría Académica Recibe solicitud y gestiona disponibilidad presupuestal
7.3 Secretaría Académica
Envía proyecto con disposición presupuestal para su
ejecución.
7.4 Departamento de Laboratorio Recibe proyecto e instruye su ejecución
7.5
Departamento de
Laboratorio
Elabora requisición para realizar mantenimiento
correctivo.
7.6
Departamento de Recursos
Materiales
Recibe requisición y gestiona mantenimiento
correctivo.
7.7 Departamento de Recursos
Materiales
Contrata servicio para realizar mantenimiento
correctivo
7.8 Responsable del Mantenimiento Ejecuta requisición de mantenimiento correctivo.
7.9 Departamento de Laboratorio
Dar seguimiento y evaluar, mediante un análisis dar
información a la Secretaría Académica y a la Dirección
de Programa Académico.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 6 de 9
6.2. DIAGRAMA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO.
Departamento de
Laboratorio
Secretaría
Académica
Departamento de
Recursos
Materiales
Responsable del
Mantenimiento
7.1 Elabora solicitud
para realizar
mantenimiento
correctivo 7.2 Recibe solicitud y
gestiona
disponibilidad
presupuestal
7.3 Envía proyecto
con disposición
presupuestal para su
ejecución.
7.4 Recibe proyecto e
instruye su ejecución
7.6 Recibe
requisición y gestiona
mantenimiento
correctivo. 7.8 Ejecuta
requisición de
mantenimiento
7.9 Da seguimiento y
evalúa mediante un
análisis dar información a
la Secretaría Académica
y a la Dirección de
Carrera
INICIO
FIN
7.5 Elabora requisición
para realizar
mantenimiento
correctivo.
7.7 Contrata servicio
para realizar
mantenimientocorre
ctivo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 7 de 9
7. NOTAS ACLARATORIAS.
9.1 ALUMNO. Por principio de "economía lingüística", se utiliza el término en masculino para
referirse a los alumnos y las alumnas de la Universidad Politécnica de Puebla sin ninguna
intención sexista.
9.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es el destinado a la realización de fallas en el equipo que
garanticen un funcionamiento óptimo, proporcionando confiabilidad durante su uso.
9.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es el destinado a la conservación de equipos mediante
realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
9.4 PLAZO DE CONSERVACIÓN: Periodo de guarda de la documentación en los archivos de
trámite, de concentración, y en su caso, histórico. Consiste en la combinación de la vigencia
documental, y en su caso, el término precautorio y periodo de reserva que se establezca, de
conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
8. DOCUMENTOS DE REGISTRO
8.1 INSTRUCTIVO DE LLENADO PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ACAD-RG-05
Campo Concepto Llenado de Campo Responsable
1 Número
Anotar el número de elemento
consecutivamente
Responsable del
laboratorio
2 Nombre del equipo Anotar el nombre completo y marca
Responsable del
laboratorio
3 Número de serie Anotar el número de serie del equipo
Responsable del
laboratorio
4
Responsable
asignado
Anotar nombre del responsable
Responsable del
laboratorio
5 Estatus Elegir el renglón, según corresponda
Responsable del
laboratorio
6 Mes
Marcar el mes que será planeado, o
bien cuando se realizó el mantenimiento
Responsable del
laboratorio
7 Responsable del Anotar el nombre de la persona que Responsable del
Registros
Plazo de
Conservación
Responsable
de conservarlo
Código de
Registro
Programa Anual de
Mantenimiento Preventivo
y/o Parcial Correctivo.
3 años
Departamento de
Laboratorio a través del
Responsable del
Laboratorio.
ACAD-RG-O7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 8 de 9
mantenimiento realizó el mantenimiento laboratorio
8 Observaciones
Anotar lo observado al realizar el
mantenimiento.
Responsable del
laboratorio
9 Ingeniería en: Anotar la carrera que corresponda.
Responsable de
laboratorio
FORMATO PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACAD-RG-07
1
2 7
6
543 8Ingeniería en:...………………………
9
Página 1 de 1
ACAD-RG-05
Ver.04
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla
Procedimiento:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA
EQUIPOS DE LABORATORIO
ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 9 de 9
9. CAMBIOS DE ESTA VERSIÓN
Versión: 01 Fecha: 10-ene-2018 Responsable: Responsable de Laboratorio
Descripción
del cambio:
1. Se cambia la Ver.05 del 2 de dic. 2016 a Ver.01 Tanto en el procedimiento como
en los registros asociados por transición institucional del Sistema de Gestión de
la Calidad, manteniéndose la información histórica en la Ver. Mencionada.
2. Se cambia la imagen de todos los documentos en encabezado y pie de página.
Versión: Fecha: Responsable:
Descripción
del cambio:
1.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de mantenimiento correctivo y preventivo

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jeffer10
 
PRT.02.pdf
PRT.02.pdfPRT.02.pdf
PRT.02.pdf
84_toto
 
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Eder Bravo Valtierra
 
Unidad ii rt
Unidad ii rtUnidad ii rt
Unidad ii rtcjancko
 
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratoriosP acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
Charly Hernandez
 
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.docPROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
Pedro Sanchez Anco
 
Administracion del mantto.
Administracion del mantto.Administracion del mantto.
Administracion del mantto.
Sigfredomarin25
 
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdfdom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
NuriACorona
 
Diagrama infraestructura y equipamiento
Diagrama infraestructura y equipamientoDiagrama infraestructura y equipamiento
Diagrama infraestructura y equipamientoEliseo Valdez Rojo
 
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplo
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. EjemploPlan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplo
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplogomezsantos
 
Metodologia 225
Metodologia 225Metodologia 225
Metodologia 225
Micael Montesinos
 
Metodologia 225
Metodologia 225Metodologia 225
Metodologia 225
Micael Montesinos
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
Sergio Salazar
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
pjllerena36
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
joaquinplata
 
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
glorimarcordero
 

Similar a Manual de mantenimiento correctivo y preventivo (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
PRT.02.pdf
PRT.02.pdfPRT.02.pdf
PRT.02.pdf
 
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
Cdocumentsandsettingsindustrialdesktopmateriasagodic09admonmantoadministracin...
 
Reglamento lab iq
Reglamento lab iq Reglamento lab iq
Reglamento lab iq
 
Unidad ii rt
Unidad ii rtUnidad ii rt
Unidad ii rt
 
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratoriosP acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
P acad-025 - p. para mantenimiento a laboratorios
 
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.docPROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
PROCEDIMIENTO_MANTENIMIENTO.doc
 
Administracion del mantto.
Administracion del mantto.Administracion del mantto.
Administracion del mantto.
 
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdfdom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
 
Diagrama infraestructura y equipamiento
Diagrama infraestructura y equipamientoDiagrama infraestructura y equipamiento
Diagrama infraestructura y equipamiento
 
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplo
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. EjemploPlan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplo
Plan Plurianual De Grandes Reparaciones. Ejemplo
 
Metodologia 225
Metodologia 225Metodologia 225
Metodologia 225
 
Metodologia 225
Metodologia 225Metodologia 225
Metodologia 225
 
Mantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrialMantenimientomecanico industrial
Mantenimientomecanico industrial
 
Convocatoria Periodo II-2011
Convocatoria Periodo II-2011Convocatoria Periodo II-2011
Convocatoria Periodo II-2011
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
 
Mantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivoMantenimiento predictivo y proactivo
Mantenimiento predictivo y proactivo
 
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021Proyecto comunitario UPTJAA 2021
Proyecto comunitario UPTJAA 2021
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Manual de mantenimiento correctivo y preventivo

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Área LABORATORIOS ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver. 01 Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ ___________________________ MTRO. MIGUEL ISAÍ GONZÁLEZ ESPINOZA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LABORATORIO REVISÓ ________________________________ MTRO. CARLOS EDUARDO MARTOS MARTÍNEZ SECRETARIO ACADÉMICO VALIDÓ ______________________________________ MTRO. HÉCTOR ENRIQUE ARREOLA IBARRA RECTOR
  • 2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 2 de 9 1. OBJETIVO Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de talleres y laboratorio de la Universidad Politécnica de Puebla para ofrecer un funcionamiento óptimo de los mismos y proporcionar disponibilidad y confiabilidad durante su uso. 2. MARCO LEGAL 2.1 Decreto de Creación de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.2 Reglamento Interior de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.3 Manual de Organización de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.4 Reglamento de Estudios de Profesional Asociado y Licenciatura de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.5 Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.6 Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico de la Universidad Politécnica de Puebla, vigente. 2.7 Norma ISO-9001:2015 / NMX-CC-9001-IMNC-2015, Requisito 7.1.3 Infraestructura. 2.8 Manual de Calidad, 7.1.3 Infraestructura 3. ALCANCE. Las Unidades Administrativas involucradas en este procedimiento son: 3.1 Secretaría Académica 3.2 Departamento de Laboratorio. 3.3 Departamento de Recursos Materiales Este Procedimiento inicia cuando el Departamento de Laboratorio elabora el Programa de Mantenimiento Anual Preventivo y solicita disponibilidad a la Secretaría Académica. El proceso finaliza cuando el Departamento de Laboratorio da seguimiento y evalúa. Ahora bien para el Mantenimiento Correctivo el Procedimiento inicia cuando el Departamento de Laboratorio solicita disponibilidad a la Secretaría Académica. El proceso finaliza cuando el Departamento de Laboratorio da seguimiento y evalúa. 4 NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN 4.1Jefe del Departamento de Laboratorio es el responsable de elaborar y dar seguimiento al programa anual de mantenimiento. 4.2 Los servicios de mantenimiento a equipos de laboratorio y talleres, están en función de la frecuencia de uso con base en los recursos disponibles. 4.3La verificación de mantenimiento a los equipos debe ser realizado por el responsable del laboratorio. 4.4El indicador para medir la eficacia del programa anual de mantenimiento es el resultado de la evaluación correspondiente a la evaluación de servicios de la Universidad Politécnica de Puebla, PLAN-PO-03”. Se considerará satisfactorio un resultado de 3.5 o superior. 4.5Ejemplos de acciones para el tratamiento del servicio no conforme están contenidos en la GUÍA PARA EL REGISTRO DE SERVICIOS NO CONFORMES del procedimiento Control de Servicio no conforme PLAN-PM-04 y se registran en el formato PLAN-RG-15 del mismo procedimiento.
  • 3. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 3 de 9 5.1 DESARROLLO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Secuencia Responsable Actividad 5.1 Departamento de Laboratorio Elabora programa de mantenimiento anual preventivo y solicita disponibilidad presupuestal 5.2 Secretaría Académica Recibe solicitud y gestiona disponibilidad presupuestal 5.3 Secretaría Académica Envía proyecto con disposición presupuestal para su ejecución. 5.4 Departamento de Laboratorio Recibe proyecto e instruye su ejecución. 5.5 Departamento de Laboratorio Elabora requisición para servicio de mantenimiento preventivo especializado. 5.6 Departamento de Recursos Materiales Recibe requisición y gestiona el servicio de mantenimiento preventivo especializado. 5.7 Departamento de Recursos Materiales Contrata servicio de mantenimiento preventivo especializado. 5.8 Responsable del Mantenimiento Verifica que se realice el mantenimiento preventivo especializado. 5.9 Departamento de Laboratorio Da seguimiento y evalúa, mediante un análisis de las bitácoras de mantenimiento, e informa a Secretaría Académica y a la Dirección del Programa Educativo.
  • 4. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 4 de 9 6.1 DIAGRAMA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Departamento de Laboratorio Secretaría Académica Departamento de Recursos Materiales Responsable del Mantenimiento 5.1 Elabora programa de mantenimiento anual preventivo y solicita disponibilidad presupuestal 5.2 Recibe solicitud y gestiona disponibilidad presupuestal 5.3 Envía proyecto con disposición presupuestal para su ejecución. 5.4 Recibe proyecto e instruye su ejecución 5.6 Recibe requisición y gestiona mantenimiento preventivo especializado 5.8 Verifica que se realice el mantenimiento preventivo especializado 5.9 Dar seguimiento y evaluar, e informa a Secretaría Académica y a la Dirección del Programa educativo INICIO FIN Formato ACAD RG 05 5.5 Elabora requisición para mantenimiento preventivo especializado. 5.7 Contrata servicio de mantenimiento .preventivo especializado Formato ACADRG 05
  • 5. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 5 de 9 5.2. DESARROLLO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO Secuencia Responsable Actividad 7.1 Departamento de Laboratorio Elabora solicitud para realizar mantenimiento correctivo. 7.2 Secretaría Académica Recibe solicitud y gestiona disponibilidad presupuestal 7.3 Secretaría Académica Envía proyecto con disposición presupuestal para su ejecución. 7.4 Departamento de Laboratorio Recibe proyecto e instruye su ejecución 7.5 Departamento de Laboratorio Elabora requisición para realizar mantenimiento correctivo. 7.6 Departamento de Recursos Materiales Recibe requisición y gestiona mantenimiento correctivo. 7.7 Departamento de Recursos Materiales Contrata servicio para realizar mantenimiento correctivo 7.8 Responsable del Mantenimiento Ejecuta requisición de mantenimiento correctivo. 7.9 Departamento de Laboratorio Dar seguimiento y evaluar, mediante un análisis dar información a la Secretaría Académica y a la Dirección de Programa Académico.
  • 6. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 6 de 9 6.2. DIAGRAMA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO. Departamento de Laboratorio Secretaría Académica Departamento de Recursos Materiales Responsable del Mantenimiento 7.1 Elabora solicitud para realizar mantenimiento correctivo 7.2 Recibe solicitud y gestiona disponibilidad presupuestal 7.3 Envía proyecto con disposición presupuestal para su ejecución. 7.4 Recibe proyecto e instruye su ejecución 7.6 Recibe requisición y gestiona mantenimiento correctivo. 7.8 Ejecuta requisición de mantenimiento 7.9 Da seguimiento y evalúa mediante un análisis dar información a la Secretaría Académica y a la Dirección de Carrera INICIO FIN 7.5 Elabora requisición para realizar mantenimiento correctivo. 7.7 Contrata servicio para realizar mantenimientocorre ctivo
  • 7. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 7 de 9 7. NOTAS ACLARATORIAS. 9.1 ALUMNO. Por principio de "economía lingüística", se utiliza el término en masculino para referirse a los alumnos y las alumnas de la Universidad Politécnica de Puebla sin ninguna intención sexista. 9.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es el destinado a la realización de fallas en el equipo que garanticen un funcionamiento óptimo, proporcionando confiabilidad durante su uso. 9.3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Es el destinado a la conservación de equipos mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. 9.4 PLAZO DE CONSERVACIÓN: Periodo de guarda de la documentación en los archivos de trámite, de concentración, y en su caso, histórico. Consiste en la combinación de la vigencia documental, y en su caso, el término precautorio y periodo de reserva que se establezca, de conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. 8. DOCUMENTOS DE REGISTRO 8.1 INSTRUCTIVO DE LLENADO PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACAD-RG-05 Campo Concepto Llenado de Campo Responsable 1 Número Anotar el número de elemento consecutivamente Responsable del laboratorio 2 Nombre del equipo Anotar el nombre completo y marca Responsable del laboratorio 3 Número de serie Anotar el número de serie del equipo Responsable del laboratorio 4 Responsable asignado Anotar nombre del responsable Responsable del laboratorio 5 Estatus Elegir el renglón, según corresponda Responsable del laboratorio 6 Mes Marcar el mes que será planeado, o bien cuando se realizó el mantenimiento Responsable del laboratorio 7 Responsable del Anotar el nombre de la persona que Responsable del Registros Plazo de Conservación Responsable de conservarlo Código de Registro Programa Anual de Mantenimiento Preventivo y/o Parcial Correctivo. 3 años Departamento de Laboratorio a través del Responsable del Laboratorio. ACAD-RG-O7
  • 8. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 8 de 9 mantenimiento realizó el mantenimiento laboratorio 8 Observaciones Anotar lo observado al realizar el mantenimiento. Responsable del laboratorio 9 Ingeniería en: Anotar la carrera que corresponda. Responsable de laboratorio FORMATO PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ACAD-RG-07 1 2 7 6 543 8Ingeniería en:...……………………… 9 Página 1 de 1 ACAD-RG-05 Ver.04
  • 9. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUEBLA Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla Procedimiento: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA EQUIPOS DE LABORATORIO ELABORÓ:: MIGE REVISÓ / VALIDÓ: CEMM / HEAI 10 de enero de 2018 ACAD-PO-03 Ver.01 Página 9 de 9 9. CAMBIOS DE ESTA VERSIÓN Versión: 01 Fecha: 10-ene-2018 Responsable: Responsable de Laboratorio Descripción del cambio: 1. Se cambia la Ver.05 del 2 de dic. 2016 a Ver.01 Tanto en el procedimiento como en los registros asociados por transición institucional del Sistema de Gestión de la Calidad, manteniéndose la información histórica en la Ver. Mencionada. 2. Se cambia la imagen de todos los documentos en encabezado y pie de página. Versión: Fecha: Responsable: Descripción del cambio: 1.