SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 1 de 38
Manual
de
PrestaShop
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 2 de 38
Índice de contenido
1.- Instalación.......................................................................................................................3
1.1.- Descargar Prestashop. .............................................................................................3
1.2.- Subir la página a Internet.........................................................................................3
a) Descomprimirlo. ..................................................................................................3
b) Subirlo a nuestra página.......................................................................................4
1.3.- Instalación...............................................................................................................4
2.- Gestión de Productos....................................................................................................10
2.1.- Categorías. ............................................................................................................10
2.2.- Productos..............................................................................................................12
2.3.- Características.......................................................................................................19
3.- Gestión de Clientes.......................................................................................................22
3.1.- Administración de clientes. ...................................................................................22
3.2.- Cree su cuenta.......................................................................................................23
4.- Gestión de Módulos......................................................................................................27
4.1.- Módulo PayPal (Addons) .....................................................................................27
5.- ¿Cómo realizar una compra?.......................................................................................30
5.1.- Elegir los productos...............................................................................................30
5.2.- Realizar el pedido..................................................................................................31
6.- Personalización.............................................................................................................36
6.1.- Apariencia y Logo de la empresa...........................................................................36
6.2.- Información de la empresa. ...................................................................................37
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 3 de 38
1.- Instalación.
1.1.- Descargar Prestashop.
Para poder usar esta “tienda online” primero deberá descargar un fichero en formato “.zip”
el cual contiene todo lo necesario.
La página desde la que puede hacerlo es:
www.prestashop.com
Aunque si queremos que nos accede a la página directamente en español podremos indicar:
http://www.prestashop.com/es/
Una vez en ella pulsaremos el botón que nos indica “DESCARGAR” y lo descargaremos
pulsando nuevamente en un botón que nos indica “DESCARGAR AHORA”.
El tamaño del ficheo “.zip” es de aproximadamente unos 15 MB, por lo que posiblemente
nos lleve un tiempo, dependiendo de la velocidad de acceso que tengamos a Internet.
1.2.- Subir la página a Internet.
a) Descomprimirlo.
Una vez bajado el fichero, deberemos de descomprimirlo, para ello es aconsejable situarlo
en alguna carpeta de nuestro disco.
Para descomprimirlo podremos hacerlo con cualquier programa que reconozca dicho
formato de compresión. Si ya tenemos alguno instalado solamente deberemos de pulsar con el
botón derecho del ratón y dar a la opción de “descomprimir”.
Este proceso durará un rato, pues nos va a generar un directorio con todo el contenido de la
página “Prestashop”. Dentro de ese directorio vamos a tener todos los ficheros y directorios
necesarios para su funcionamiento.
Una vez descomprimido el fichero “.zip” obtendremos (aproximadamente y dependiendo
de la versión) en siguiente contenido:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 4 de 38
b) Subirlo a nuestra página.
Cuando lo hayamos descomprimido deberemos de subir el directorio que hayamos
obtenido tras la descompresión. Para ello usaremos un programa “cliente FTP” como
“FileZilla”.
La forma de hacerlo es muy sencilla:
 Nos conectaremos a nuestra página en Internet donde queramos tener la página de
nuestra “tienda online”.
 Crearemos una carpeta en la que pondremos la página. Por ejemplo, la llamaremos
“tienda”.
 Finalmente pondremos en dicha carpeta el contenido de la carpeta que nos ha
aparecido al descomprimir el fichero inicial.
1.3.- Instalación.
Para comenzar la instalación solamente deberemos de ir a nuestra página web y entrar en la
carpeta en la que hayamos subido el contenido de la página “Prestashop”. En nuestro caso
deberemos de teclear en la barra de direcciones del explorador de Internet lo siguiente:
www.mipagina.com/tienda
A partir de ahí se iniciará el proceso de instalación al ser la primera vez que visitamos
nuestra página. Los pasos a seguir son muy fáciles y sencillos. Vamos a verlos poco a poco.
En la primera página se pnos ide el idioma y que aceptemos los términos de uso de la
página. Tras lo cual pulsaremos “Siguiente”.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 5 de 38
En la siguiente pantalla se comprueba que el sistema que tenemos, y sobre el cual vamos a
poner la página, es compatible con todos los requerimientos necesarios y con algunos
opcionales.
Entonces deberemos de configurar la base de datos que se usará para la gestión de todo lo
necesario. Para ello deberemos de poner la contraseña de nuestro gestor de base de datos en
nuestra página (normalmente “myphpadmin”) para que acceda a ella. En caso de darnos error
accederemos a la base de datos y crearemos una tabla con el nombre que nos aparece en el
formulario: prestashop.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 6 de 38
Tras verificar que accede correctamente pondremos nuestro nombre de usuario, contraseña
y la cuenta de correo a la que nos enviará los correos.
Y finalmente llegamos a la última página en la que nos pide algunos datos sobre el
vendedor, entre los cuales podremos poner nuestro logo.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 7 de 38
Es entonces cuando comienza el proceso de instalación automático, para el cual deberemos
de esperar unos momentos.
Una vez acabada la instalación nos aparecerá la pantalla siguiente:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 8 de 38
Momento en el cual ya podremos visitar nuestra página. Pero primero es aconsejable entrar
en la página de administración. Como podemos ver nos aparecerá un error advirtiéndonos de
que debemos de eliminar el directorio “install” y renombrar la carpeta “admin” por
seguiridad.
Para esta manual hemos optado por renombrar el directorio de administración con el
nombre “admin2”.
A continuación ya podemos entrar en la página de administración de nuestra página.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 9 de 38
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 10 de 38
2.- Gestión de Productos.
Lo primero que deberemos hacer es dar de alta todos los productos que tenemos a la venta
en nuestra página web. Para ello deberíamos de tener muy claro que productos tendremos para
poder clasificarlos por categorías y facilitar así tanto su gestión como la localización de ellos
por parte de los clientes que visiten nuestra página.
Para este manual vamos a usar como ejemplo una tienda de informática. Para ellos vamos a
tener varias categorías tal y como sigue (de forma muy general):
 Ordenadores:
 Sobremesa.
 Portátiles.
 Dispositivos de Entrada:
 Teclados.
 Ratones.
 Dispositivos de Salida:
 Pantallas.
 Impresoras.
2.1.- Categorías.
Primero accederemos a la pantalla que nos permite la gestión de las categorías de
productos pulsando en el menú “Catálogo / Categorías”.
Una vez en la pantalla de las categorías podremos dar de alta las nuevas categorías (ver
fleja roja de la imagen). En caso de que haya alguna categoría que aparezca por defecto tras la
instalación de la página procederemos a borrarla seleccionando el cuadradito que tiene a su
izquierda y pulsando el botón “Borrar Seleccionados” que aparece al final de la lista (ver fleja
verde de la imagen).
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 11 de 38
Procedamos pues a dar de alta las categorías para este manual. Para ello rellenaremos los
campos: nombre y descripción. Como podemos ver, también podremos subir una imagen para
la categoría y otra información aunque para una página básica no es necesaria.
En el apartado “Acceso de grupo” podremos indicar que grupos de usuarios podrán ver
dichas categorías. Como puede observarse, está activa para todos los usuarios, pero podremos
definir que alguna categoría no la puedan ver algunos usuarios.
Otro aspecto muy importante si queremos que nuestra página está en varios idiomas es la
bandera que nos indica el idioma en el que estamos escribiendo (ver flechas rojas). Pulsando
sobre ella nos aparecerán los idiomas disponibles y podremos así escribir todos los textos en
los idiomas que deseemos.
Una vez dadas de alta las tres categorías principales (que cuelgan de la categoría “Inicio”)
pasaremos a dar de alta las otras categorías. Para cada una de ellas habrá que seleccionas la
categoría de la que dependen, por ejemplo, para dar de alta la categoría “Sobremesa” o
“Portátiles” que dependen de “Ordenadores”, habrá que seleccionar la categoría de la que
dependen (y no “Inicio” como aparece por defecto seleccionado).
Una vez dadas de alta todas las categorías tendremos la siguiente pantalla:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 12 de 38
En cual podemos ver que sólo aparecen las categorías principales. Además podemos ver en
la parte derecha las acciones posibles sobre ellas: modificar, eliminar y vista (en caso de tener
alguna categoría dentro de ella).
Si queremos ver las categorías que contiene una categorías pulsaremos sobre ella y nos
aparecen las categorías que contiene dentro:
Para poder volver a la categoría principal pulsaremos sobre “Inicio”.
Otra forma mejor de ver la correspondencia es entrando dentro de la opción de “Añadir
Nueva”, y desplegar la lista con las categorías que hay hasta ese momento pulsando dobre la
opción “Expandir todo”.
2.2.- Productos.
Lo siguiente que deberemos de hacer es indicar los productos que tenemos y sus datos:
precio, descripción, etc. Para ellos iremos al menú “Catálogo / Productos”.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 13 de 38
Aparece una lista con los productos que ya tenemos. Y para crear nuevos productos
pulsaremos sobre la opción “Añadir nuevo”. Para cada producto podremos guardar gran
cantidad de información. Esta información aparece en varios apartados, a los que podemos
acceder usando las opciones que nos aparecen a la izquierda de la pantalla: información,
precio, SEO, asociaciones, transporte, etc.
La primera pantalla nos pedirá información global del producto: nombre, referencia,
descripción, etc. Los datos más importantes serán:
 Tipo: indicaremos si se trata de un producto, un paquete o un producto virtual
(como un servicio, una reserva, etc.)
 Nombre: nombre del producto que le aparecerá al cliente.
 Referencia: podremos poner una referencia interna nuestra.
 EAN13: Código de barras internacional EAN13.
 Estado: si queremos que esté activo o no (para la venta).
 Visibilidad: donde queremos que se vea el producto: en todas partes, sólo en el
catálogo, sólo en las búsquedas o en ninguna parte.
 Opciones: si está disponible y si queremos que se vea su precio.
 Estado: se trata del estado del producto: nuevo, usado o restaurado.
 Breve descripción: que aparecerá en las listas de productos y en la parte superior
de la página del producto.
 Descripción: que aparecerá en el cuerpo de la página del producto.
Veamos un ejemplo. Para ello daremos de alta una pantalla:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 14 de 38
Una vez introducidos estos datos pulsaremos el botón que hay en la pare superior derecha
“Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos.
Pasaremos ahora a la pantalla de “Precio”. En ella podremos indicar lo siguiente:
 Precio mayorista sin IVA.
 Precio al Por Menor sin IVA.
 Regla de impuestos: la cual nos permitirá indicar que impuesto queremos aplicar
(en porcentaje) y también dependiendo del país, como veremos más adelante.
 Precio de venta con IVA: calculado automáticamente por la página.
 Mostrar en la página producto el icono "en rebajas" y el texto en la lista de
productos: nos permite promocionar productos rebajados de precio.
En los precios específicos podremos crear diferentes precios para distintos clientes, o
clientes de diferentes países, etc. Aunque esto en principio no se utiliza mucho.
Y por otro lado también podemos indicar en que orden aplicamos las reglas de precio si
uno tiene varias, aunque la opción por defecto suele ser la mejor.
Veamos pues como introducimos los datos:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 15 de 38
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
La siguiente opción que nos puede interesar es: “Asociaciones”. En ella indicaremos a que
categoría pertenece el producto, en este caso a la de “Pantallas”. Podemos indicar que
pertenece a varias categorías (si fuera el caso), crear una nueva e indicar cual es su categoría
por defecto.
Además podremos indicar el fabricante del producto (o dar uno nuevo de alta) para así
indicar más datos suyos.
Veamos como quedaría esta pantalla:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 16 de 38
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
Pasando a la pantalla de “Transporte” vemos que podemos hacer una descripción del
tamaño del producto, el coste del transporte y la empresa que lo enviará.
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
Pasando a la pantalla “Cantidades” podremos usar la gestión de productos de la página
(Para ello es necesario activar la gestión de las existencias avanzado). En caso de querer
usarla rellenaríamos los datos:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 17 de 38
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
La siguiente pantalla es la de “Imágenes”, en la cual podremos poner imágenes del
producto, de las cuales una de ellas podremos ponerla para que aparezca en la portada.
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
Ahora pasamos a la pantalla de “Características”, en la que podremos indicar el alto,
ancho, etc. O añadir alguna otra característica (como ya veremos más adelante). Además, si
alguna de las características no se pone nada, no aparecerá cuando se muestre el producto.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 18 de 38
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
Por otro lado podemos también adjuntar archivos, por ejemplo, con más información del
producto. Para ello le daremos un nombre al archivo, pondremos una pequeña descrición y
después subiremos el archivo, que ya estará disponible.
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer”
para continuar introduciendo datos.
Y por último podemos indicar que proveedores tenemos para este artículo.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 19 de 38
Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar” para volver al
catálogo de productos.
2.3.- Características.
Como ya se mencionó antes, vamos a ver como añadir nuevas características para que
puedan ser usadas en un producto.
Al acceder al menú de “Catálogo / Características” veremos las que ya hay definidas:
Si pulsamos sobre los botones que cada una de las características tiene a su derecha
(señalados por la flecha roja, con el nombre de “Acciones”) podremos modificarla, eliminarla
o ver sus detalles. En la siguiente imagen vemos el resultado de haber pulsado sobre el botón
“+”, con el que nos muestra los detalles de esa característica:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 20 de 38
Veamos ahora como crear una nueva característica. Tras pulsar sobre el botón “Añadir una
nueva característica” nos pedirá el nombre de la característica. Pongamos que queremos
definir una característica llamada “Duración”:
Pulsaremos el botón “Guardar” y así crearemos la característica y volveremos a la lista de
características:
Una vez dada de alta dicha característica podremos darle valores. En este caso vamos a dar
de alta dos valores a dicha característica: “60 min.” y “100 min.”. Para ello pulsaremos en el
botón “Añadir un nuevo valor de característica” y en la nueva ventana introduciremos el valor
y el nombre de la característica en la lista desplegable que nos aparece:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 21 de 38
y el segundo valor:
Tras lo cual ya tenemos la característica con esos dos valores. Para verlos pulsaremos
sobre el botón “+” que hay a la derecha de la característica y nos mostrará sus valores:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 22 de 38
3.- Gestión de Clientes
3.1.- Administración de clientes.
La gestión de clientes es muy sencilla, para eso iremos al menú “Clientes” y pulsaremos en
la primera opción: “clientes”.
Entonces iremos a la pantalla que nos muestra el listado de clientes hasta ese momento
(puede que tengamos ya uno, creado por defecto al instalar la página).
Pulsando sobre el botón “Añadir nuevo” iremos a la página que nos permite crear un nuevo
cliente:
Y al guardar el cliente volveremos a la lista de clientes:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 23 de 38
3.2.- Cree su cuenta.
También es posible que un mismo cliente se dé de alta. Para ello sería necesario que el
cliente pulse en “Log in” en la pantalla principal.
Después deberá entrar en el apartado “Cree su cuenta”, que aparece a la izquierda de la
ventana de acceso. En caso contrario (si el cliente ya se dio de alta) deberá entrar
introduciendo su dirección de correo electrónico (email) y su contraseña en la parte derecha
de dicha ventana (Apartado: “¿Ya está inscrito?”).
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 24 de 38
En la siguiente pantalla se le pedirán algunos datos, como por ejemplo: nombre, apellidos,
dirección de correo electrónico, etc.
Y si todo ha ido correctamente:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 25 de 38
Una vez creada la nueva cuenta podrá dar de alta su dirección y algunos datos más:
O incluso podrá dar de alta varias direcciones, que podrán ser usadas posteriormente para
el envío de los pedidos.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 26 de 38
También podremos cambiar nuestros personales: nombre, apellidos, dirección de correo
electrónico, etc.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 27 de 38
4.- Gestión de Módulos.
Hasta ahora la página ha funcionado con sus valores por defecto, entre ellos los módulos
de pago, por eso,hasta este momento sólo podemos pagar de dos formas:
Para poder permitir que los clientes paguen usando “PayPal” deberemos instalar dicho
módulo.
4.1.- Módulo PayPal (Addons)
Vamos a ver como instalar el módulo de “PayPal”, para ello iremos al menú “Módulos” y
elegiremos la opción “Módulos”:
Entonces nos aparecerán todos los módulos disponibles. Como queremos instalar un
módulo de “pago” pulsaremos sobre esa opción en la columna izquierda, de esa forma sólo
nos aparecerán los 10 módulos que tienen que ver con pagos y así localizar antes el módulo
que deseamos:
Entonces buscaremos el módulo “PayPal” y pulsaremos el botón que nos permite
instalarlo:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 28 de 38
Una vez instalado nos lo indicará:
Y a partir de entonces al realizar un pago nuestros clientes podrán hacerlo a través de este
medio de pago:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 29 de 38
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 30 de 38
5.- ¿Cómo realizar una compra?
5.1.- Elegir los productos.
En primer lugar deberemos de elegir los productos que deseamos comprar. Para ello
iremos a la parte izquierda de la ventana y seleccionaremos una categoría pulsando sobre el
símbolo “+” y después una de las subcategorías:
En el ejemplo vamos a seleccionas una pantalla y después pulsaremos sobre el botón
“Añadir al carrito”:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 31 de 38
Entonces nos aparecerá ya dicho producto en el carrito que aparece en la parte superior
derecha:
5.2.- Realizar el pedido.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 32 de 38
Una vez hecha la compra podemos pulsar sobre en botón “Confirmar” para pasar a realizar
el pedido. En el primero de los 5 pasos podemos cambiar la cantidad del producto elegido,
volver atrás para realizar algún cambio en el pedido o continuar pulsando el botón
“Siguiente”:
El siguiente paso es entrar en el sistema usando el login que tengamos, es decir, nuestra
dirección de correo electrónico y la contraseña. Una vez estemos dentro pasaremos a elegir
nuestra dirección. Podemos tener una dirección de entrega y una de facturación distinta, e
incluso en estos momentos podemos añadir más direcciones nuestras:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 33 de 38
El cuarto paso es el método de transporte. En este caso seleccionaremos la opción de
recogida en la tienda:
Y finalmente seleccionaremos el modo de pago:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 34 de 38
Una vez acabado todo esto, pasaremos a confirmar el pedido:
Y en la última ventana nos aparecerán (en este caso) los datos para realizar la
transferencia:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 35 de 38
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 36 de 38
6.- Personalización.
Finalmente vamos a ver como personalizar algunas de las características de nuestra página
como, por ejemplo, el logo y los textos que aparecen en la parte inferior izquierda:
información de la empresa, aviso legal, etc.
6.1.- Apariencia y Logo de la empresa.
Lo primero que haremos es cambiar el logo. Para ello entraremos en la opción
“Preferencias/Temas”
Y en el apartado de “Apariencia” podremos subir el logo:
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 37 de 38
6.2.- Información de la empresa.
La información de la empresa se encuentra en el apartado “Preferencias/CMS”:
Para cambiar los textos accederemos al apartado de la categoría correspondiente pulsando
la acción de “Modificar”.
Manual de Prestashop
Manual de Prestashop Página 38 de 38
Y una vez allí podremos modificar el texto en el cuadro “Contenido de página”:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo final
trabajo  finaltrabajo  final
trabajo final
lizethfcastroperez
 
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive. Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Eduardo Díaz San Millán
 
Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014
GaBo LaRa
 
Manual usuario-v2.6
Manual usuario-v2.6Manual usuario-v2.6
Manual usuario-v2.6
sergiopoot
 
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Complementos y extensiones imprescindibles para Google DriveComplementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Paco Armero
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010BsantiagoAC
 
Adobe acrobat reader español manual
Adobe acrobat reader español   manualAdobe acrobat reader español   manual
Adobe acrobat reader español manual
Jorge Moral Fernandez
 
tutorial de la pestaña archivo power point
tutorial de la pestaña archivo power pointtutorial de la pestaña archivo power point
tutorial de la pestaña archivo power point
Kevin Martinez
 
Utilizando outlook para revision de correo electronico
Utilizando outlook para revision de correo electronicoUtilizando outlook para revision de correo electronico
Utilizando outlook para revision de correo electronico
Desarrollo Escuintla
 
Modulo iii. paquete openoffece
Modulo iii. paquete openoffeceModulo iii. paquete openoffece
Modulo iii. paquete openoffece
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
manual completo_office2013
manual completo_office2013manual completo_office2013
manual completo_office2013
Consorcio
 
Frontpage3
Frontpage3Frontpage3
Frontpage3
Fernanda Morales
 
Manualphpmyadmin aj
Manualphpmyadmin ajManualphpmyadmin aj
Manualphpmyadmin ajAnnie Mrtx
 
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSMANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSSelenneMartinez
 
Documento boletín diseño publicitario
Documento boletín diseño publicitarioDocumento boletín diseño publicitario
Documento boletín diseño publicitario
aprendeconmigo2
 
unidad_02_entorno_word.pdf
unidad_02_entorno_word.pdfunidad_02_entorno_word.pdf
unidad_02_entorno_word.pdf
AlePrezN
 

La actualidad más candente (19)

trabajo final
trabajo  finaltrabajo  final
trabajo final
 
Manual Informtico
Manual InformticoManual Informtico
Manual Informtico
 
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive. Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
Nuevos complementos en docs y hojas de cálculo en Google Drive.
 
Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014
 
Daniel palacios word
Daniel palacios wordDaniel palacios word
Daniel palacios word
 
Manual usuario-v2.6
Manual usuario-v2.6Manual usuario-v2.6
Manual usuario-v2.6
 
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Complementos y extensiones imprescindibles para Google DriveComplementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
Complementos y extensiones imprescindibles para Google Drive
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010
 
crear una web
crear una web crear una web
crear una web
 
Adobe acrobat reader español manual
Adobe acrobat reader español   manualAdobe acrobat reader español   manual
Adobe acrobat reader español manual
 
tutorial de la pestaña archivo power point
tutorial de la pestaña archivo power pointtutorial de la pestaña archivo power point
tutorial de la pestaña archivo power point
 
Utilizando outlook para revision de correo electronico
Utilizando outlook para revision de correo electronicoUtilizando outlook para revision de correo electronico
Utilizando outlook para revision de correo electronico
 
Modulo iii. paquete openoffece
Modulo iii. paquete openoffeceModulo iii. paquete openoffece
Modulo iii. paquete openoffece
 
manual completo_office2013
manual completo_office2013manual completo_office2013
manual completo_office2013
 
Frontpage3
Frontpage3Frontpage3
Frontpage3
 
Manualphpmyadmin aj
Manualphpmyadmin ajManualphpmyadmin aj
Manualphpmyadmin aj
 
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSMANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
 
Documento boletín diseño publicitario
Documento boletín diseño publicitarioDocumento boletín diseño publicitario
Documento boletín diseño publicitario
 
unidad_02_entorno_word.pdf
unidad_02_entorno_word.pdfunidad_02_entorno_word.pdf
unidad_02_entorno_word.pdf
 

Destacado

Taller de comercio online día 1 instalacion
Taller de comercio online día 1 instalacionTaller de comercio online día 1 instalacion
Taller de comercio online día 1 instalacion
Carlos Pérez Fernández
 
osCommerce
osCommerceosCommerce
osCommerce
Michael Loza
 
Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones
Angie Hernandez
 
Magento
MagentoMagento
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceJosé Collazos
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
nachoutp
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 InstalacionCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
David Vaquero
 
Herramientas E-commerce
Herramientas E-commerceHerramientas E-commerce
Herramientas E-commerce
Norberto Ortiz León
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
yennydaquaro
 
herramientas de software para comercio electronico
herramientas de software para comercio electronicoherramientas de software para comercio electronico
herramientas de software para comercio electronicofelipeflorez00
 

Destacado (11)

Servidores wamp
Servidores wampServidores wamp
Servidores wamp
 
Taller de comercio online día 1 instalacion
Taller de comercio online día 1 instalacionTaller de comercio online día 1 instalacion
Taller de comercio online día 1 instalacion
 
osCommerce
osCommerceosCommerce
osCommerce
 
Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones Servidores locales, requisitos, definiciones
Servidores locales, requisitos, definiciones
 
Magento
MagentoMagento
Magento
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 InstalacionCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 01 Instalacion
 
Herramientas E-commerce
Herramientas E-commerceHerramientas E-commerce
Herramientas E-commerce
 
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-CommerceInfraestructura Tecnológica E-Commerce
Infraestructura Tecnológica E-Commerce
 
herramientas de software para comercio electronico
herramientas de software para comercio electronicoherramientas de software para comercio electronico
herramientas de software para comercio electronico
 

Similar a Manual de presta shop

Joomla petit
Joomla petitJoomla petit
Joomla petitcarlesr
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
macu123
 
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-544612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
pablogarlandeira
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampedinson
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netcedido
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
BrayanDZ92
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
Report
ReportReport
Report
ofelia111
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Jhosy2404
 
Manual Wp4 WordPress
Manual Wp4 WordPressManual Wp4 WordPress
Manual Wp4 WordPress
mauricio souza
 
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
ariannalizeeth
 
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Joselyn Aguirre
 
manual de Netbeans
manual de Netbeans manual de Netbeans
manual de Netbeans
Camila Liliana Perez Perez
 

Similar a Manual de presta shop (20)

Joomla petit
Joomla petitJoomla petit
Joomla petit
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
 
Oscommerce
OscommerceOscommerce
Oscommerce
 
Oscommerce
OscommerceOscommerce
Oscommerce
 
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-544612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
44612647 guia-de-instalacion-de-cacti-probada-en-cent os-5-5
 
Cms magento
Cms magentoCms magento
Cms magento
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wamp
 
Presta shop
Presta shopPresta shop
Presta shop
 
Manual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.netManual acceso a datos vb.net
Manual acceso a datos vb.net
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
IREPORT
IREPORTIREPORT
IREPORT
 
Report
ReportReport
Report
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Manual Wp4 WordPress
Manual Wp4 WordPressManual Wp4 WordPress
Manual Wp4 WordPress
 
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
Netbeans ir.doc
Netbeans ir.docNetbeans ir.doc
Netbeans ir.doc
 
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
Manualnetbeans 141006100151-conversion-gate01
 
manual de Netbeans
manual de Netbeans manual de Netbeans
manual de Netbeans
 

Más de Namek Studio

Manual programacion-android-v2
Manual programacion-android-v2Manual programacion-android-v2
Manual programacion-android-v2
Namek Studio
 
Indarpak logo
Indarpak logoIndarpak logo
Indarpak logo
Namek Studio
 
Alfaprecision
AlfaprecisionAlfaprecision
Alfaprecision
Namek Studio
 
Insitel
Insitel Insitel
Insitel
Namek Studio
 
Triptico final
Triptico finalTriptico final
Triptico final
Namek Studio
 
Namek postal 2015
Namek postal 2015Namek postal 2015
Namek postal 2015
Namek Studio
 

Más de Namek Studio (6)

Manual programacion-android-v2
Manual programacion-android-v2Manual programacion-android-v2
Manual programacion-android-v2
 
Indarpak logo
Indarpak logoIndarpak logo
Indarpak logo
 
Alfaprecision
AlfaprecisionAlfaprecision
Alfaprecision
 
Insitel
Insitel Insitel
Insitel
 
Triptico final
Triptico finalTriptico final
Triptico final
 
Namek postal 2015
Namek postal 2015Namek postal 2015
Namek postal 2015
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 

Manual de presta shop

  • 1. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 1 de 38 Manual de PrestaShop
  • 2. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 2 de 38 Índice de contenido 1.- Instalación.......................................................................................................................3 1.1.- Descargar Prestashop. .............................................................................................3 1.2.- Subir la página a Internet.........................................................................................3 a) Descomprimirlo. ..................................................................................................3 b) Subirlo a nuestra página.......................................................................................4 1.3.- Instalación...............................................................................................................4 2.- Gestión de Productos....................................................................................................10 2.1.- Categorías. ............................................................................................................10 2.2.- Productos..............................................................................................................12 2.3.- Características.......................................................................................................19 3.- Gestión de Clientes.......................................................................................................22 3.1.- Administración de clientes. ...................................................................................22 3.2.- Cree su cuenta.......................................................................................................23 4.- Gestión de Módulos......................................................................................................27 4.1.- Módulo PayPal (Addons) .....................................................................................27 5.- ¿Cómo realizar una compra?.......................................................................................30 5.1.- Elegir los productos...............................................................................................30 5.2.- Realizar el pedido..................................................................................................31 6.- Personalización.............................................................................................................36 6.1.- Apariencia y Logo de la empresa...........................................................................36 6.2.- Información de la empresa. ...................................................................................37
  • 3. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 3 de 38 1.- Instalación. 1.1.- Descargar Prestashop. Para poder usar esta “tienda online” primero deberá descargar un fichero en formato “.zip” el cual contiene todo lo necesario. La página desde la que puede hacerlo es: www.prestashop.com Aunque si queremos que nos accede a la página directamente en español podremos indicar: http://www.prestashop.com/es/ Una vez en ella pulsaremos el botón que nos indica “DESCARGAR” y lo descargaremos pulsando nuevamente en un botón que nos indica “DESCARGAR AHORA”. El tamaño del ficheo “.zip” es de aproximadamente unos 15 MB, por lo que posiblemente nos lleve un tiempo, dependiendo de la velocidad de acceso que tengamos a Internet. 1.2.- Subir la página a Internet. a) Descomprimirlo. Una vez bajado el fichero, deberemos de descomprimirlo, para ello es aconsejable situarlo en alguna carpeta de nuestro disco. Para descomprimirlo podremos hacerlo con cualquier programa que reconozca dicho formato de compresión. Si ya tenemos alguno instalado solamente deberemos de pulsar con el botón derecho del ratón y dar a la opción de “descomprimir”. Este proceso durará un rato, pues nos va a generar un directorio con todo el contenido de la página “Prestashop”. Dentro de ese directorio vamos a tener todos los ficheros y directorios necesarios para su funcionamiento. Una vez descomprimido el fichero “.zip” obtendremos (aproximadamente y dependiendo de la versión) en siguiente contenido:
  • 4. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 4 de 38 b) Subirlo a nuestra página. Cuando lo hayamos descomprimido deberemos de subir el directorio que hayamos obtenido tras la descompresión. Para ello usaremos un programa “cliente FTP” como “FileZilla”. La forma de hacerlo es muy sencilla:  Nos conectaremos a nuestra página en Internet donde queramos tener la página de nuestra “tienda online”.  Crearemos una carpeta en la que pondremos la página. Por ejemplo, la llamaremos “tienda”.  Finalmente pondremos en dicha carpeta el contenido de la carpeta que nos ha aparecido al descomprimir el fichero inicial. 1.3.- Instalación. Para comenzar la instalación solamente deberemos de ir a nuestra página web y entrar en la carpeta en la que hayamos subido el contenido de la página “Prestashop”. En nuestro caso deberemos de teclear en la barra de direcciones del explorador de Internet lo siguiente: www.mipagina.com/tienda A partir de ahí se iniciará el proceso de instalación al ser la primera vez que visitamos nuestra página. Los pasos a seguir son muy fáciles y sencillos. Vamos a verlos poco a poco. En la primera página se pnos ide el idioma y que aceptemos los términos de uso de la página. Tras lo cual pulsaremos “Siguiente”.
  • 5. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 5 de 38 En la siguiente pantalla se comprueba que el sistema que tenemos, y sobre el cual vamos a poner la página, es compatible con todos los requerimientos necesarios y con algunos opcionales. Entonces deberemos de configurar la base de datos que se usará para la gestión de todo lo necesario. Para ello deberemos de poner la contraseña de nuestro gestor de base de datos en nuestra página (normalmente “myphpadmin”) para que acceda a ella. En caso de darnos error accederemos a la base de datos y crearemos una tabla con el nombre que nos aparece en el formulario: prestashop.
  • 6. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 6 de 38 Tras verificar que accede correctamente pondremos nuestro nombre de usuario, contraseña y la cuenta de correo a la que nos enviará los correos. Y finalmente llegamos a la última página en la que nos pide algunos datos sobre el vendedor, entre los cuales podremos poner nuestro logo.
  • 7. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 7 de 38 Es entonces cuando comienza el proceso de instalación automático, para el cual deberemos de esperar unos momentos. Una vez acabada la instalación nos aparecerá la pantalla siguiente:
  • 8. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 8 de 38 Momento en el cual ya podremos visitar nuestra página. Pero primero es aconsejable entrar en la página de administración. Como podemos ver nos aparecerá un error advirtiéndonos de que debemos de eliminar el directorio “install” y renombrar la carpeta “admin” por seguiridad. Para esta manual hemos optado por renombrar el directorio de administración con el nombre “admin2”. A continuación ya podemos entrar en la página de administración de nuestra página.
  • 9. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 9 de 38
  • 10. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 10 de 38 2.- Gestión de Productos. Lo primero que deberemos hacer es dar de alta todos los productos que tenemos a la venta en nuestra página web. Para ello deberíamos de tener muy claro que productos tendremos para poder clasificarlos por categorías y facilitar así tanto su gestión como la localización de ellos por parte de los clientes que visiten nuestra página. Para este manual vamos a usar como ejemplo una tienda de informática. Para ellos vamos a tener varias categorías tal y como sigue (de forma muy general):  Ordenadores:  Sobremesa.  Portátiles.  Dispositivos de Entrada:  Teclados.  Ratones.  Dispositivos de Salida:  Pantallas.  Impresoras. 2.1.- Categorías. Primero accederemos a la pantalla que nos permite la gestión de las categorías de productos pulsando en el menú “Catálogo / Categorías”. Una vez en la pantalla de las categorías podremos dar de alta las nuevas categorías (ver fleja roja de la imagen). En caso de que haya alguna categoría que aparezca por defecto tras la instalación de la página procederemos a borrarla seleccionando el cuadradito que tiene a su izquierda y pulsando el botón “Borrar Seleccionados” que aparece al final de la lista (ver fleja verde de la imagen).
  • 11. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 11 de 38 Procedamos pues a dar de alta las categorías para este manual. Para ello rellenaremos los campos: nombre y descripción. Como podemos ver, también podremos subir una imagen para la categoría y otra información aunque para una página básica no es necesaria. En el apartado “Acceso de grupo” podremos indicar que grupos de usuarios podrán ver dichas categorías. Como puede observarse, está activa para todos los usuarios, pero podremos definir que alguna categoría no la puedan ver algunos usuarios. Otro aspecto muy importante si queremos que nuestra página está en varios idiomas es la bandera que nos indica el idioma en el que estamos escribiendo (ver flechas rojas). Pulsando sobre ella nos aparecerán los idiomas disponibles y podremos así escribir todos los textos en los idiomas que deseemos. Una vez dadas de alta las tres categorías principales (que cuelgan de la categoría “Inicio”) pasaremos a dar de alta las otras categorías. Para cada una de ellas habrá que seleccionas la categoría de la que dependen, por ejemplo, para dar de alta la categoría “Sobremesa” o “Portátiles” que dependen de “Ordenadores”, habrá que seleccionar la categoría de la que dependen (y no “Inicio” como aparece por defecto seleccionado). Una vez dadas de alta todas las categorías tendremos la siguiente pantalla:
  • 12. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 12 de 38 En cual podemos ver que sólo aparecen las categorías principales. Además podemos ver en la parte derecha las acciones posibles sobre ellas: modificar, eliminar y vista (en caso de tener alguna categoría dentro de ella). Si queremos ver las categorías que contiene una categorías pulsaremos sobre ella y nos aparecen las categorías que contiene dentro: Para poder volver a la categoría principal pulsaremos sobre “Inicio”. Otra forma mejor de ver la correspondencia es entrando dentro de la opción de “Añadir Nueva”, y desplegar la lista con las categorías que hay hasta ese momento pulsando dobre la opción “Expandir todo”. 2.2.- Productos. Lo siguiente que deberemos de hacer es indicar los productos que tenemos y sus datos: precio, descripción, etc. Para ellos iremos al menú “Catálogo / Productos”.
  • 13. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 13 de 38 Aparece una lista con los productos que ya tenemos. Y para crear nuevos productos pulsaremos sobre la opción “Añadir nuevo”. Para cada producto podremos guardar gran cantidad de información. Esta información aparece en varios apartados, a los que podemos acceder usando las opciones que nos aparecen a la izquierda de la pantalla: información, precio, SEO, asociaciones, transporte, etc. La primera pantalla nos pedirá información global del producto: nombre, referencia, descripción, etc. Los datos más importantes serán:  Tipo: indicaremos si se trata de un producto, un paquete o un producto virtual (como un servicio, una reserva, etc.)  Nombre: nombre del producto que le aparecerá al cliente.  Referencia: podremos poner una referencia interna nuestra.  EAN13: Código de barras internacional EAN13.  Estado: si queremos que esté activo o no (para la venta).  Visibilidad: donde queremos que se vea el producto: en todas partes, sólo en el catálogo, sólo en las búsquedas o en ninguna parte.  Opciones: si está disponible y si queremos que se vea su precio.  Estado: se trata del estado del producto: nuevo, usado o restaurado.  Breve descripción: que aparecerá en las listas de productos y en la parte superior de la página del producto.  Descripción: que aparecerá en el cuerpo de la página del producto. Veamos un ejemplo. Para ello daremos de alta una pantalla:
  • 14. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 14 de 38 Una vez introducidos estos datos pulsaremos el botón que hay en la pare superior derecha “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Pasaremos ahora a la pantalla de “Precio”. En ella podremos indicar lo siguiente:  Precio mayorista sin IVA.  Precio al Por Menor sin IVA.  Regla de impuestos: la cual nos permitirá indicar que impuesto queremos aplicar (en porcentaje) y también dependiendo del país, como veremos más adelante.  Precio de venta con IVA: calculado automáticamente por la página.  Mostrar en la página producto el icono "en rebajas" y el texto en la lista de productos: nos permite promocionar productos rebajados de precio. En los precios específicos podremos crear diferentes precios para distintos clientes, o clientes de diferentes países, etc. Aunque esto en principio no se utiliza mucho. Y por otro lado también podemos indicar en que orden aplicamos las reglas de precio si uno tiene varias, aunque la opción por defecto suele ser la mejor. Veamos pues como introducimos los datos:
  • 15. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 15 de 38 Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. La siguiente opción que nos puede interesar es: “Asociaciones”. En ella indicaremos a que categoría pertenece el producto, en este caso a la de “Pantallas”. Podemos indicar que pertenece a varias categorías (si fuera el caso), crear una nueva e indicar cual es su categoría por defecto. Además podremos indicar el fabricante del producto (o dar uno nuevo de alta) para así indicar más datos suyos. Veamos como quedaría esta pantalla:
  • 16. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 16 de 38 Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Pasando a la pantalla de “Transporte” vemos que podemos hacer una descripción del tamaño del producto, el coste del transporte y la empresa que lo enviará. Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Pasando a la pantalla “Cantidades” podremos usar la gestión de productos de la página (Para ello es necesario activar la gestión de las existencias avanzado). En caso de querer usarla rellenaríamos los datos:
  • 17. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 17 de 38 Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. La siguiente pantalla es la de “Imágenes”, en la cual podremos poner imágenes del producto, de las cuales una de ellas podremos ponerla para que aparezca en la portada. Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Ahora pasamos a la pantalla de “Características”, en la que podremos indicar el alto, ancho, etc. O añadir alguna otra característica (como ya veremos más adelante). Además, si alguna de las características no se pone nada, no aparecerá cuando se muestre el producto.
  • 18. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 18 de 38 Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Por otro lado podemos también adjuntar archivos, por ejemplo, con más información del producto. Para ello le daremos un nombre al archivo, pondremos una pequeña descrición y después subiremos el archivo, que ya estará disponible. Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar y permanecer” para continuar introduciendo datos. Y por último podemos indicar que proveedores tenemos para este artículo.
  • 19. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 19 de 38 Una vez introducimos los datos pulsamos nuevamente el botón “Guardar” para volver al catálogo de productos. 2.3.- Características. Como ya se mencionó antes, vamos a ver como añadir nuevas características para que puedan ser usadas en un producto. Al acceder al menú de “Catálogo / Características” veremos las que ya hay definidas: Si pulsamos sobre los botones que cada una de las características tiene a su derecha (señalados por la flecha roja, con el nombre de “Acciones”) podremos modificarla, eliminarla o ver sus detalles. En la siguiente imagen vemos el resultado de haber pulsado sobre el botón “+”, con el que nos muestra los detalles de esa característica:
  • 20. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 20 de 38 Veamos ahora como crear una nueva característica. Tras pulsar sobre el botón “Añadir una nueva característica” nos pedirá el nombre de la característica. Pongamos que queremos definir una característica llamada “Duración”: Pulsaremos el botón “Guardar” y así crearemos la característica y volveremos a la lista de características: Una vez dada de alta dicha característica podremos darle valores. En este caso vamos a dar de alta dos valores a dicha característica: “60 min.” y “100 min.”. Para ello pulsaremos en el botón “Añadir un nuevo valor de característica” y en la nueva ventana introduciremos el valor y el nombre de la característica en la lista desplegable que nos aparece:
  • 21. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 21 de 38 y el segundo valor: Tras lo cual ya tenemos la característica con esos dos valores. Para verlos pulsaremos sobre el botón “+” que hay a la derecha de la característica y nos mostrará sus valores:
  • 22. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 22 de 38 3.- Gestión de Clientes 3.1.- Administración de clientes. La gestión de clientes es muy sencilla, para eso iremos al menú “Clientes” y pulsaremos en la primera opción: “clientes”. Entonces iremos a la pantalla que nos muestra el listado de clientes hasta ese momento (puede que tengamos ya uno, creado por defecto al instalar la página). Pulsando sobre el botón “Añadir nuevo” iremos a la página que nos permite crear un nuevo cliente: Y al guardar el cliente volveremos a la lista de clientes:
  • 23. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 23 de 38 3.2.- Cree su cuenta. También es posible que un mismo cliente se dé de alta. Para ello sería necesario que el cliente pulse en “Log in” en la pantalla principal. Después deberá entrar en el apartado “Cree su cuenta”, que aparece a la izquierda de la ventana de acceso. En caso contrario (si el cliente ya se dio de alta) deberá entrar introduciendo su dirección de correo electrónico (email) y su contraseña en la parte derecha de dicha ventana (Apartado: “¿Ya está inscrito?”).
  • 24. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 24 de 38 En la siguiente pantalla se le pedirán algunos datos, como por ejemplo: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, etc. Y si todo ha ido correctamente:
  • 25. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 25 de 38 Una vez creada la nueva cuenta podrá dar de alta su dirección y algunos datos más: O incluso podrá dar de alta varias direcciones, que podrán ser usadas posteriormente para el envío de los pedidos.
  • 26. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 26 de 38 También podremos cambiar nuestros personales: nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, etc.
  • 27. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 27 de 38 4.- Gestión de Módulos. Hasta ahora la página ha funcionado con sus valores por defecto, entre ellos los módulos de pago, por eso,hasta este momento sólo podemos pagar de dos formas: Para poder permitir que los clientes paguen usando “PayPal” deberemos instalar dicho módulo. 4.1.- Módulo PayPal (Addons) Vamos a ver como instalar el módulo de “PayPal”, para ello iremos al menú “Módulos” y elegiremos la opción “Módulos”: Entonces nos aparecerán todos los módulos disponibles. Como queremos instalar un módulo de “pago” pulsaremos sobre esa opción en la columna izquierda, de esa forma sólo nos aparecerán los 10 módulos que tienen que ver con pagos y así localizar antes el módulo que deseamos: Entonces buscaremos el módulo “PayPal” y pulsaremos el botón que nos permite instalarlo:
  • 28. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 28 de 38 Una vez instalado nos lo indicará: Y a partir de entonces al realizar un pago nuestros clientes podrán hacerlo a través de este medio de pago:
  • 29. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 29 de 38
  • 30. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 30 de 38 5.- ¿Cómo realizar una compra? 5.1.- Elegir los productos. En primer lugar deberemos de elegir los productos que deseamos comprar. Para ello iremos a la parte izquierda de la ventana y seleccionaremos una categoría pulsando sobre el símbolo “+” y después una de las subcategorías: En el ejemplo vamos a seleccionas una pantalla y después pulsaremos sobre el botón “Añadir al carrito”:
  • 31. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 31 de 38 Entonces nos aparecerá ya dicho producto en el carrito que aparece en la parte superior derecha: 5.2.- Realizar el pedido.
  • 32. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 32 de 38 Una vez hecha la compra podemos pulsar sobre en botón “Confirmar” para pasar a realizar el pedido. En el primero de los 5 pasos podemos cambiar la cantidad del producto elegido, volver atrás para realizar algún cambio en el pedido o continuar pulsando el botón “Siguiente”: El siguiente paso es entrar en el sistema usando el login que tengamos, es decir, nuestra dirección de correo electrónico y la contraseña. Una vez estemos dentro pasaremos a elegir nuestra dirección. Podemos tener una dirección de entrega y una de facturación distinta, e incluso en estos momentos podemos añadir más direcciones nuestras:
  • 33. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 33 de 38 El cuarto paso es el método de transporte. En este caso seleccionaremos la opción de recogida en la tienda: Y finalmente seleccionaremos el modo de pago:
  • 34. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 34 de 38 Una vez acabado todo esto, pasaremos a confirmar el pedido: Y en la última ventana nos aparecerán (en este caso) los datos para realizar la transferencia:
  • 35. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 35 de 38
  • 36. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 36 de 38 6.- Personalización. Finalmente vamos a ver como personalizar algunas de las características de nuestra página como, por ejemplo, el logo y los textos que aparecen en la parte inferior izquierda: información de la empresa, aviso legal, etc. 6.1.- Apariencia y Logo de la empresa. Lo primero que haremos es cambiar el logo. Para ello entraremos en la opción “Preferencias/Temas” Y en el apartado de “Apariencia” podremos subir el logo:
  • 37. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 37 de 38 6.2.- Información de la empresa. La información de la empresa se encuentra en el apartado “Preferencias/CMS”: Para cambiar los textos accederemos al apartado de la categoría correspondiente pulsando la acción de “Modificar”.
  • 38. Manual de Prestashop Manual de Prestashop Página 38 de 38 Y una vez allí podremos modificar el texto en el cuadro “Contenido de página”: