SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit
Materia:
Sistemas Operativos 2
Manual de Replicación SQL Server 2012
Integrantes:
Luis Leonardo Rangel Fonseca
Alejandro Guadalupe Altamirano Elías
Guillermo de Jesús Ramírez Bañuelos
José Rafael Becerra López
Docente:
M.T.I. Aldo Misael Arcadia Peña
Jala, Nayarit a 19 de Octubre del 2016
La replicación es un conjunto de tecnologías destinadas a la copia y distribución de
datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego
sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación permite
distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos o móviles
mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso telefónico,
conexiones inalámbricas e Internet.
Este manual muestra el procedimiento necesario para ejecutar una replicación.
Paso 1.- Se necesita crear una base de datos, en este caso, utilizaremos el nombre
ejemplo, para ello se da clic derecho en DataBase > New DataBase, después
introducimos el nombre de la BDD, y presionamos aceptar.
Paso 2.- Después, creamos una tabla en la base de datos previamente creada y
agregamos los campos correspondientes, en este caso, únicamente contará con los
campos “id” y “nombre” y la tabla llevará por nombre personal.
Paso 3.- Ahora iniciaremos con la creación de la réplica.
Para el primer paso damos clic en la carpeta Replication > clic derecho en Local
Publication > clic en New Publication.
Paso 4.- Seleccionamos la base de datos a replicar y clic en Next.
Paso 5.- Seleccionamos el tipo de replicación para este caso es un tipo de
replicación Transasional publication y damos clic en Next.
Paso 6.- En esta ventana seleccionamos table y las tablas que queremos replicar y
damos clic en Next.
Paso 7.- Seleccionamos la primera opción la cual es para que se cree la instancia
para que se pueda crear la suscripción y damos clic en Next.
Paso 8.- Damos los permisos de usuario y contraseña en Security Settings y
seleccionamos que sea por Autenticación de SQL Server. Una vez esto damos clic
en Next.
Paso 9.- Seleccionamos la primer opción para que se cree la publicación.
Paso 10.- Damos un nombre a la replica de la base de datos y clic en Finish y
esperamos a que marque las tres opciones en correcto caso contrario repetir el
proceso y una vez concluido clic en Close.
Paso 11.- Configuraremos el distribuidor de la publicación para ello clic derecho en
la carpeta Replication > clic en Distributor Properties.
Paso 12.- En la opción Publication damos clic en los tres puntos que esta aun lado
de Distribution aparecerá una ventana donde viene la ruta donde se crearan los
snapshot y cambiarla por una ruta que no cuente con tantos permisos por ejemplo
solo en la carpeta de C, la seleccionamos y damos clic en ok.
Paso 13.- Ahora pasaremos a crear el suscriptor damos clic derecho sobre la replica
> clic en New Subscription.
Paso 14.- Seleccionamos la base de datos y la réplica a la queremos suscribirnos
y clic en Next.
Paso 15.- Seleccionamos la primera opción en push para que el servidor envie las
actualizaciones automáticamente y clic en Next.
Paso 16.- Ahora agregaremos los suscriptores pueden ser más de uno a la vez,
damos clic en Add Subscriber > y luego clic en Add SQL Server Subscriber.
Paso 17.- Seleccionamos el servidor que vamos a suscribir e ingresamos su usuario
y contraseña y clic en conect.
Una vez esto se pondrá la base de datos a replicar y damos clic en Next.
Paso 18.- Seleccionamos la opción de Run Continuosly y clic en Next esto para que
las réplicas se estén enviando continuamente.
Paso 19.- Seleccionamos la opción Inmedialy para que se conecte en cuento se
cree la réplica y se envié la información al momento y damos clic en Next.
Paso 20.- Seleccionamos la primera opción para que se cree la suscripción y damos
clic en Next, confirmamos los datos y damos clic en Finish, esperamos a que se
cree la suscripción y damos clic en close.
Paso 21.- Insertamos un par de datos en la base de datos publicadora.
Paso 22.- Damos clic derecho en la réplica creada y en la opción de lanzar replica
para comprobar el estado en caso que fue exitosa aparecerá de la siguiente manera.
Paso 23.- Ahora en el servidor que será la réplica creamos una base de datos vacía
con el mismo nombre que en el servidor publicador.
Paso 24.- Damos cli en la base datos y como se podrá observar se ha replicado de
manera exitosa tanto la tabla de la base datos publicador así como el contenido de
ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajoEstaciones de trabajo
Estaciones de trabajo
ermeli tatiana wallens
 
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLANPacket Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
lanzero17
 
MINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data centerMINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data center
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlGiovanni Peruch
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de DatosClaves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Data Center Consultores
 
Requerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacionRequerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacionjosebunbury
 
Agc 04-linguagem de desenho paramétrico
Agc 04-linguagem de desenho paramétricoAgc 04-linguagem de desenho paramétrico
Agc 04-linguagem de desenho paramétrico
Anderson Ricardo Cunha
 
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Larry Ruiz Barcayola
 
Configuring Cisco Routing Protocols
Configuring Cisco Routing ProtocolsConfiguring Cisco Routing Protocols
Configuring Cisco Routing Protocols
I Putu Hariyadi
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploIvan Porras
 
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
LENIN DELGADO
 
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tửĐề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
Anastasia Smitham
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
veronicaserpa
 
Examen de conocimiento
Examen de conocimientoExamen de conocimiento
Examen de conocimiento
Daniel Valdez
 
Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Benjamin Tapia
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PT
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PTManual Aker Firewall UTM 6.7 PT
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PT
Ar Ok
 
curso-arduino.pdf
curso-arduino.pdfcurso-arduino.pdf
curso-arduino.pdf
cesarbaquero4
 
Web Dynpro
Web DynproWeb Dynpro
Web Dynpro
Dr. Kerem Koseoglu
 

La actualidad más candente (20)

Estaciones de trabajo
Estaciones de trabajoEstaciones de trabajo
Estaciones de trabajo
 
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLANPacket Tracer: configuración de redes VLAN
Packet Tracer: configuración de redes VLAN
 
MINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data centerMINEDU: Informe remodelación data center
MINEDU: Informe remodelación data center
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysql
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de DatosClaves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
 
Requerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacionRequerimientos de instalacion
Requerimientos de instalacion
 
Agc 04-linguagem de desenho paramétrico
Agc 04-linguagem de desenho paramétricoAgc 04-linguagem de desenho paramétrico
Agc 04-linguagem de desenho paramétrico
 
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
 
Configuring Cisco Routing Protocols
Configuring Cisco Routing ProtocolsConfiguring Cisco Routing Protocols
Configuring Cisco Routing Protocols
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
 
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...Kms  knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento.   ...
Kms knowledge management system o sistemas para gestión del conocimiento. ...
 
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tửĐề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
Đề tài Quản lý dự án xây dựng phần mềm quản lý thư viện điện tử
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
 
Examen de conocimiento
Examen de conocimientoExamen de conocimiento
Examen de conocimiento
 
Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)Monografia completa (seguridad en redes)
Monografia completa (seguridad en redes)
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PT
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PTManual Aker Firewall UTM 6.7 PT
Manual Aker Firewall UTM 6.7 PT
 
curso-arduino.pdf
curso-arduino.pdfcurso-arduino.pdf
curso-arduino.pdf
 
Web Dynpro
Web DynproWeb Dynpro
Web Dynpro
 

Similar a Manual de replicación de sql server

Replica sql server
Replica sql serverReplica sql server
Replica sql server
leo956469
 
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -Tōshirō Hitsugaya
 
Manual de creacion de Base
Manual de creacion de BaseManual de creacion de Base
Manual de creacion de Base
Franklin Cando
 
Cuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active DirectoryCuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active Directory
Antonio Ortega
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog
Tescha Tescha
 
Reportes
ReportesReportes
Manual de Duplicacion SQL Server 2008
Manual de Duplicacion SQL Server 2008Manual de Duplicacion SQL Server 2008
Manual de Duplicacion SQL Server 2008Irvin Ponce Pérez
 
Sincronizacion de Bases de Credenciales
Sincronizacion de Bases de CredencialesSincronizacion de Bases de Credenciales
Sincronizacion de Bases de Credenciales
Alejandro Martinez
 
Universidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyoUniversidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyo
estudiante
 
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
loco8888
 
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
Jesus Alberto Casco Agudelo
 
Configuracion sql
Configuracion sqlConfiguracion sql
Configuracion sql
diego david martinez
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
perjam100
 
Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
wilian_ramos_perez
 
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Tutorial ad hoc
Tutorial ad hocTutorial ad hoc
Tutorial ad hoc
Katherine Delgado Tello
 

Similar a Manual de replicación de sql server (20)

Replica sql server
Replica sql serverReplica sql server
Replica sql server
 
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
- Creación de una base de datos en MySql con Replicacion -
 
Manual de creacion de Base
Manual de creacion de BaseManual de creacion de Base
Manual de creacion de Base
 
Cuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active DirectoryCuentas de usuario Active Directory
Cuentas de usuario Active Directory
 
Base replica
Base replicaBase replica
Base replica
 
Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog Escritorio remoto para blog
Escritorio remoto para blog
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Manual de Duplicacion SQL Server 2008
Manual de Duplicacion SQL Server 2008Manual de Duplicacion SQL Server 2008
Manual de Duplicacion SQL Server 2008
 
Sincronizacion de Bases de Credenciales
Sincronizacion de Bases de CredencialesSincronizacion de Bases de Credenciales
Sincronizacion de Bases de Credenciales
 
Universidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyoUniversidad tecnica de babhoyo
Universidad tecnica de babhoyo
 
Replicacion en SQLserver2008r2
Replicacion en  SQLserver2008r2Replicacion en  SQLserver2008r2
Replicacion en SQLserver2008r2
 
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014Replicación en SQL Server Enterprise 2014
Replicación en SQL Server Enterprise 2014
 
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
MANUAL DE REPLICACIÓN SQL SERVER 2008
 
Configuracion sql
Configuracion sqlConfiguracion sql
Configuracion sql
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
 
Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012Manual de correo exchange windows server 2012
Manual de correo exchange windows server 2012
 
Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
 
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
MANUAL DE INSTALACION Y USO DE MICROSFT SQL SERVER 2014
 
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
Replicación de Bases de Datos con SQL Server 2008
 
Tutorial ad hoc
Tutorial ad hocTutorial ad hoc
Tutorial ad hoc
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 

Último (10)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Manual de replicación de sql server

  • 1. Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit Materia: Sistemas Operativos 2 Manual de Replicación SQL Server 2012 Integrantes: Luis Leonardo Rangel Fonseca Alejandro Guadalupe Altamirano Elías Guillermo de Jesús Ramírez Bañuelos José Rafael Becerra López Docente: M.T.I. Aldo Misael Arcadia Peña Jala, Nayarit a 19 de Octubre del 2016
  • 2. La replicación es un conjunto de tecnologías destinadas a la copia y distribución de datos y objetos de base de datos desde una base de datos a otra, para luego sincronizar ambas bases de datos y mantener su coherencia. La replicación permite distribuir datos entre diferentes ubicaciones y entre usuarios remotos o móviles mediante redes locales y de área extensa, conexiones de acceso telefónico, conexiones inalámbricas e Internet. Este manual muestra el procedimiento necesario para ejecutar una replicación. Paso 1.- Se necesita crear una base de datos, en este caso, utilizaremos el nombre ejemplo, para ello se da clic derecho en DataBase > New DataBase, después introducimos el nombre de la BDD, y presionamos aceptar.
  • 3. Paso 2.- Después, creamos una tabla en la base de datos previamente creada y agregamos los campos correspondientes, en este caso, únicamente contará con los campos “id” y “nombre” y la tabla llevará por nombre personal.
  • 4. Paso 3.- Ahora iniciaremos con la creación de la réplica. Para el primer paso damos clic en la carpeta Replication > clic derecho en Local Publication > clic en New Publication.
  • 5. Paso 4.- Seleccionamos la base de datos a replicar y clic en Next.
  • 6. Paso 5.- Seleccionamos el tipo de replicación para este caso es un tipo de replicación Transasional publication y damos clic en Next. Paso 6.- En esta ventana seleccionamos table y las tablas que queremos replicar y damos clic en Next.
  • 7. Paso 7.- Seleccionamos la primera opción la cual es para que se cree la instancia para que se pueda crear la suscripción y damos clic en Next. Paso 8.- Damos los permisos de usuario y contraseña en Security Settings y seleccionamos que sea por Autenticación de SQL Server. Una vez esto damos clic en Next.
  • 8. Paso 9.- Seleccionamos la primer opción para que se cree la publicación. Paso 10.- Damos un nombre a la replica de la base de datos y clic en Finish y esperamos a que marque las tres opciones en correcto caso contrario repetir el proceso y una vez concluido clic en Close.
  • 9. Paso 11.- Configuraremos el distribuidor de la publicación para ello clic derecho en la carpeta Replication > clic en Distributor Properties.
  • 10. Paso 12.- En la opción Publication damos clic en los tres puntos que esta aun lado de Distribution aparecerá una ventana donde viene la ruta donde se crearan los snapshot y cambiarla por una ruta que no cuente con tantos permisos por ejemplo solo en la carpeta de C, la seleccionamos y damos clic en ok.
  • 11. Paso 13.- Ahora pasaremos a crear el suscriptor damos clic derecho sobre la replica > clic en New Subscription.
  • 12. Paso 14.- Seleccionamos la base de datos y la réplica a la queremos suscribirnos y clic en Next. Paso 15.- Seleccionamos la primera opción en push para que el servidor envie las actualizaciones automáticamente y clic en Next.
  • 13. Paso 16.- Ahora agregaremos los suscriptores pueden ser más de uno a la vez, damos clic en Add Subscriber > y luego clic en Add SQL Server Subscriber. Paso 17.- Seleccionamos el servidor que vamos a suscribir e ingresamos su usuario y contraseña y clic en conect.
  • 14. Una vez esto se pondrá la base de datos a replicar y damos clic en Next. Paso 18.- Seleccionamos la opción de Run Continuosly y clic en Next esto para que las réplicas se estén enviando continuamente.
  • 15. Paso 19.- Seleccionamos la opción Inmedialy para que se conecte en cuento se cree la réplica y se envié la información al momento y damos clic en Next. Paso 20.- Seleccionamos la primera opción para que se cree la suscripción y damos clic en Next, confirmamos los datos y damos clic en Finish, esperamos a que se cree la suscripción y damos clic en close.
  • 16.
  • 17. Paso 21.- Insertamos un par de datos en la base de datos publicadora. Paso 22.- Damos clic derecho en la réplica creada y en la opción de lanzar replica para comprobar el estado en caso que fue exitosa aparecerá de la siguiente manera.
  • 18. Paso 23.- Ahora en el servidor que será la réplica creamos una base de datos vacía con el mismo nombre que en el servidor publicador. Paso 24.- Damos cli en la base datos y como se podrá observar se ha replicado de manera exitosa tanto la tabla de la base datos publicador así como el contenido de ella.