SlideShare una empresa de Scribd logo
Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación                      1
Año 2007

Tutorial para subir un PowerPoint y luego publicarlo en un Blog


     Primero tenés que registrarte (es gratuito)




     Luego te va a parecer el siguiente menú




                                                                             Aquí tenés que colocar tus
                                                                             datos, pero antes que
                                                                             nada colocá un nombre
                                                                             de usuario y chequea su
                                                                             disponibilidad
                                                                             Ah no te olvides de
                                                                             marcar la casilla
                                                                             aceptando los términos
                                                                             de uso




Luego te va a aparecer así




                                                                             Aquí va a aparecer tu
                                                                             nombre de usuario
             Vas a tu espacio
Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación   2
Año 2007

Va a salir este pantalla




Aquí presionas y te va a llevar a esta otra pantalla




Presionas este boto y se abre un menú para que ubiques tu archivo
Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación                         3
   Año 2007




Aquí se colocan palabras claves si queres que
otro usuario lo encuentre
                                                                        Aquí colocas un breve descripción y la
                                         Acá seleccionas el idioma      autoría si querés




                                                  Luego publicas todo




   Te va a parecer así haces clic aquí



                                                                                Vas a pasar a esto, haces doble
                                                                                clic aquí




                                                                                   La pantalla va a
                                                                                    mostrarte esto

                                                                                    Aquí tenes que copiar todo el
                                                                                    código que aparece donde dice:
                                                                                    Embed into your blog
Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación                    4
Año 2007




Ahora vas a tu blog creas una entrada
                                                             Viste que aquí te aparecen dos
                                                             pestañas? En la que dice HTML ,
                                                             allí tenés que pega ese código que
                                                             copiaste . En redactar escribís lo
                                                             que copias.

                                                             Si querés colocar un
                                                             video haces lo mismo
                                                             1° copias el código o
                                                             tag y luego vas a HTML
                                                             y lo pegas.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de SlideShare

Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
lasaris
 
Tutorial para-trabajar-en-slideshare
Tutorial para-trabajar-en-slideshareTutorial para-trabajar-en-slideshare
Tutorial para-trabajar-en-slideshare
Benjamín González
 
Funciones del Slideshare
Funciones del SlideshareFunciones del Slideshare
Funciones del Slideshare
lasaris
 
Tutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dtTutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dt
Santi Gómez
 
Imf.3 periodo
Imf.3 periodoImf.3 periodo
Modulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebsModulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebs
Maria Da Silva
 
Modulo 3 de amawebs
Modulo 3 de amawebsModulo 3 de amawebs
Modulo 3 de amawebs
Maria Da Silva
 

Similar a Manual de SlideShare (8)

Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
 
Tutorial para-trabajar-en-slideshare
Tutorial para-trabajar-en-slideshareTutorial para-trabajar-en-slideshare
Tutorial para-trabajar-en-slideshare
 
Funciones del Slideshare
Funciones del SlideshareFunciones del Slideshare
Funciones del Slideshare
 
Tutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dtTutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dt
 
Imf.3 periodo
Imf.3 periodoImf.3 periodo
Imf.3 periodo
 
Modulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebsModulo 1 de amawebs
Modulo 1 de amawebs
 
Tutorial de microsoft power point
Tutorial de microsoft power pointTutorial de microsoft power point
Tutorial de microsoft power point
 
Modulo 3 de amawebs
Modulo 3 de amawebsModulo 3 de amawebs
Modulo 3 de amawebs
 

Más de Javierinus

Exploration Network Chapter1
Exploration Network Chapter1Exploration Network Chapter1
Exploration Network Chapter1
Javierinus
 
Capilla San Luis
Capilla San LuisCapilla San Luis
Capilla San Luis
Javierinus
 
Curso Web20 Manual Flickr
Curso Web20 Manual FlickrCurso Web20 Manual Flickr
Curso Web20 Manual FlickrJavierinus
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual WordpressJavierinus
 
Presentación Conceptual Contenidos Locales
Presentación  Conceptual  Contenidos  LocalesPresentación  Conceptual  Contenidos  Locales
Presentación Conceptual Contenidos LocalesJavierinus
 
Metas 2009 Final G2
Metas 2009   Final  G2Metas 2009   Final  G2
Metas 2009 Final G2Javierinus
 
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009
Proceso De  Calificación Y  Evaluación 2009Proceso De  Calificación Y  Evaluación 2009
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009Javierinus
 
Tercera Donación Fundación Gates
Tercera  Donación  Fundación  GatesTercera  Donación  Fundación  Gates
Tercera Donación Fundación GatesJavierinus
 
Directrices Contenidos Locales 2009 R M
Directrices Contenidos Locales 2009  R MDirectrices Contenidos Locales 2009  R M
Directrices Contenidos Locales 2009 R MJavierinus
 
Metas Region 2008 G2
Metas  Region 2008  G2Metas  Region 2008  G2
Metas Region 2008 G2Javierinus
 
Plan De Incentivos A O 2009
Plan De  Incentivos  A O 2009Plan De  Incentivos  A O 2009
Plan De Incentivos A O 2009Javierinus
 
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009
Modelo  Taller  Creación De  Contenidos  Locales 2009Modelo  Taller  Creación De  Contenidos  Locales 2009
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009Javierinus
 
Tutorial Blogger Beta
Tutorial Blogger BetaTutorial Blogger Beta
Tutorial Blogger Beta
Javierinus
 
Plan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedesPlan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedes
Javierinus
 

Más de Javierinus (14)

Exploration Network Chapter1
Exploration Network Chapter1Exploration Network Chapter1
Exploration Network Chapter1
 
Capilla San Luis
Capilla San LuisCapilla San Luis
Capilla San Luis
 
Curso Web20 Manual Flickr
Curso Web20 Manual FlickrCurso Web20 Manual Flickr
Curso Web20 Manual Flickr
 
Manual Wordpress
Manual WordpressManual Wordpress
Manual Wordpress
 
Presentación Conceptual Contenidos Locales
Presentación  Conceptual  Contenidos  LocalesPresentación  Conceptual  Contenidos  Locales
Presentación Conceptual Contenidos Locales
 
Metas 2009 Final G2
Metas 2009   Final  G2Metas 2009   Final  G2
Metas 2009 Final G2
 
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009
Proceso De  Calificación Y  Evaluación 2009Proceso De  Calificación Y  Evaluación 2009
Proceso De Calificación Y Evaluación 2009
 
Tercera Donación Fundación Gates
Tercera  Donación  Fundación  GatesTercera  Donación  Fundación  Gates
Tercera Donación Fundación Gates
 
Directrices Contenidos Locales 2009 R M
Directrices Contenidos Locales 2009  R MDirectrices Contenidos Locales 2009  R M
Directrices Contenidos Locales 2009 R M
 
Metas Region 2008 G2
Metas  Region 2008  G2Metas  Region 2008  G2
Metas Region 2008 G2
 
Plan De Incentivos A O 2009
Plan De  Incentivos  A O 2009Plan De  Incentivos  A O 2009
Plan De Incentivos A O 2009
 
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009
Modelo  Taller  Creación De  Contenidos  Locales 2009Modelo  Taller  Creación De  Contenidos  Locales 2009
Modelo Taller Creación De Contenidos Locales 2009
 
Tutorial Blogger Beta
Tutorial Blogger BetaTutorial Blogger Beta
Tutorial Blogger Beta
 
Plan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedesPlan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedes
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Manual de SlideShare

  • 1. Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación 1 Año 2007 Tutorial para subir un PowerPoint y luego publicarlo en un Blog Primero tenés que registrarte (es gratuito) Luego te va a parecer el siguiente menú Aquí tenés que colocar tus datos, pero antes que nada colocá un nombre de usuario y chequea su disponibilidad Ah no te olvides de marcar la casilla aceptando los términos de uso Luego te va a aparecer así Aquí va a aparecer tu nombre de usuario Vas a tu espacio
  • 2. Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación 2 Año 2007 Va a salir este pantalla Aquí presionas y te va a llevar a esta otra pantalla Presionas este boto y se abre un menú para que ubiques tu archivo
  • 3. Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación 3 Año 2007 Aquí se colocan palabras claves si queres que otro usuario lo encuentre Aquí colocas un breve descripción y la Acá seleccionas el idioma autoría si querés Luego publicas todo Te va a parecer así haces clic aquí Vas a pasar a esto, haces doble clic aquí La pantalla va a mostrarte esto Aquí tenes que copiar todo el código que aparece donde dice: Embed into your blog
  • 4. Marisa E. Conde. Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación 4 Año 2007 Ahora vas a tu blog creas una entrada Viste que aquí te aparecen dos pestañas? En la que dice HTML , allí tenés que pega ese código que copiaste . En redactar escribís lo que copias. Si querés colocar un video haces lo mismo 1° copias el código o tag y luego vas a HTML y lo pegas.