SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO “WIFI SLAX”
¿Qué es wifislax?
Es una distribución Gnu/Linux basada en Slackware y pensada para ser usada tanto
en LiveCD, como LiveUSB y como no cada vez más, para instalación en el disco
duro (HDD).
Está especializada en la auditoria de redes inalámbricas (Wireless) además de poseer
herramientas de gestión y uso cotidiano como, Reparadores de arranque,
procesadores de texto, etc.
PRIMER PASO.
Descarga de los archivos y comprobación del MD5.Configurar la Bios de nuestro
equipo, para que en el orden de arranque estén primero los dispositivos USB y el
Lector de CD/DVD
Creación de LiveCD
Todo lo que sea una Versión Live, bien sea en USB o en CD, al iniciarse se volcara
todo el sistema a la RAM con lo cual no podréis ocasionar daños a vuestro sistema
operativo habitual, pero tampoco conservareis ningún cambio ya que al reiniciar el
equipo todo volverá a estar como al principio. Hay una forma de conservar los
cambios que se llama “cambios persistentes”” persisten changes”, pero no lo veremos
en este manual (no entra todo)
Avisar que si tenemos instalado WinRAR en nuestro sistema Windows, es común que
los archivos de imagen ISO nos lo muestre con el icono de winRAR, sin ser un archivo
.rar con lo que puede llevar a equivoco al usuario.
Para Crear el LiveCD es tan sencillo como abrir vuestro software de grabación de cd´s
y elegir gravar imagen de CD.
Una vez que abramos NERO, cerramos la ventana de “compilación nueva”, que sale
al inicio. Una vez hecho esto, vamos al menú “GRABADOR” y elegimos “Grabar
imagen “, se nos abrirá otra ventana para buscar el archivo de WIFISLAX en nuestro
HD (el que hemos descargado previamente) y solo abra que seguir los paso de la
grabación de un CD normal
INSTALACION DE WIFISLAX EN EL DISCO DURO.
Esta opción es un poco más compleja que las anteriores, pero si usas WIFISLAX a
menudo, es la mejor opción que podrás elegir. Ira mucho más rápido y podrás
guardar todas tus configuraciones, contraseñas, documentos y procesos sin acabar.
Una vez que hemos descargado la imagen ISO y comprobado el MD5 empezaremos
con el proceso.
Para instalar una distribución Gnu/Linux en nuestro disco duro necesitaremos hacerlo
obligatoriamente en una partición propia (distinta a la que tengamos para Windows),
además es muy aconsejable en máquinas modernas y obligatorio en maquina
antiguas, otra partición tipo SWAP que actuara en forma de memoria RAM extendida.
Necesitamos crear una partición de al menos 5Gb formateada con formato EXT4 en la
que ira instalado WIFISLAX y otra del tipo SWAP que será de un tamaño según la
siguiente relación.
En equipos con memoria RAM hasta 756MB tiene que ser el doble la swap que la
RAM.
En equipos con memoria RAM de 1GB tiene que ser igual de grande la swap que la
RAM
En equipos con memoria RAM entre 2GB y 4GB la swap tiene que ser la mitad de
grande que la RAM.
En equipos con memoria RAM de más de 4GB no se debe sobrepasar los 2GB de
swap como mucho.
Para crear las particiones podremos hacerlo desde Windows utilizando un gestor de
particiones. O desde el propio WIFISLAX (ejecutado en modo LIVE) con la
herramienta GParted, que se encuentra en el Menú K > sistema- > GParted
Esta es la estructura de mi disco antes de agregar las particiones
Sda1-2 y 3 son las particiones Windows, Android (es un notebook) y recuperación
luego esta una extendida de 215 Gb (sda5) de la que voy a extraer las dos particiones
que me hacen falta, redimensionando esta última.
Para ello lo primero hacemos clip derecho sobre ella para DESMONTARLA
Una vez desmontada hacemos clip derecho, otra vez y
seleccionamos “redimensionar mover”. Seleccionamos el tamaño que queremos, en
este caso he puesto 6000MB (donde pone” espacio libre a continuación”) y
aceptamos.
Para que los cambios surtan efecto, habrá que darle al signo de validación que está
arriba en la barra de botones (en color verde)
Se pondrá a ejecutar
Proceso terminado con éxito
Ahora montamos de nuevo, la partición que habíamos redimensionado (Sda5) y con el
espacio que nos ha quedado sin asignar, creamos la nueva partición que tendrá
formato EXT4.
Clic derecho sobre el espacio no asignado y elegimos “nueva”, se abrirá una nueva
ventana en la que tendremos los datos que tendrá esta nueva partición
Lo único a cambiar será el apartado “sistema de archivos” que elegiremos EXT4, en
caso de que no lo esté por defecto. Hacemos clip en añadir y validamos en el botón
verde de la barra de botones.
Ya tenemos nuestra partición para instalar WIFISLAX ahora solo tendremos que crear
otra tipo SWAP de la misma forma
Desmontamos Sda5
Redimensionamos y ponemos el tamaño deseado según la tabla de arriba en mi caso
1000Mb.
Volvemos a montar Sda5 y haciendo clip derecho sobre el nuevo espacio que
tenemos sin asignar seleccionaremos “Añadir”
En este caso en “sistema de archivos” Elegiremos “Linux-swap” aceptamos y
validamos en el botos de color verde de la barra de botones
Y ya estará listo para instalar el archivo en el disco duro.
Uriel Guzmán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativosAndres Ldño
 
Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !puka323
 
instalacion sistemas operativos
instalacion sistemas operativosinstalacion sistemas operativos
instalacion sistemas operativos
carlosgimeno
 
Tutorial m vware
Tutorial m vwareTutorial m vware
Tutorial m vwarenestor
 
Desfragmentacion
DesfragmentacionDesfragmentacion
Desfragmentacion
laura navarro
 
Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7D43m0n43
 
Desfragmentacion
DesfragmentacionDesfragmentacion
Desfragmentacion
shelby alegria rosas
 
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtualInstalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Silvia Sanchez Lasaosa
 
Instalar ubuntu 14.04
Instalar ubuntu 14.04Instalar ubuntu 14.04
Instalar ubuntu 14.04
Kleber Rojas
 
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATIONmanual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
david tito diaz
 
04 servicios web
04 servicios web04 servicios web
04 servicios web
cobymotion
 
Maquinas virtiuales
Maquinas virtiualesMaquinas virtiuales
Maquinas virtiuales
yacilaabc
 
Congelador de disco
Congelador de disco Congelador de disco
Congelador de disco
Jennyfer Astrid Romero
 
Instalación VirtualBox
Instalación VirtualBox Instalación VirtualBox
Instalación VirtualBox
Carla Eleonora
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
yudy19
 
Congeladores de disco duro!!!
Congeladores de disco duro!!!Congeladores de disco duro!!!
Congeladores de disco duro!!!
Jessita Roncancio
 

La actualidad más candente (18)

Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
 
Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !
 
instalacion sistemas operativos
instalacion sistemas operativosinstalacion sistemas operativos
instalacion sistemas operativos
 
Tutorial m vware
Tutorial m vwareTutorial m vware
Tutorial m vware
 
Desfragmentacion
DesfragmentacionDesfragmentacion
Desfragmentacion
 
Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7
 
Desfragmentacion
DesfragmentacionDesfragmentacion
Desfragmentacion
 
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtualInstalacion ubuntu en una maquina virtual
Instalacion ubuntu en una maquina virtual
 
Instalar ubuntu 14.04
Instalar ubuntu 14.04Instalar ubuntu 14.04
Instalar ubuntu 14.04
 
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATIONmanual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
 
04 servicios web
04 servicios web04 servicios web
04 servicios web
 
Maquinas virtiuales
Maquinas virtiualesMaquinas virtiuales
Maquinas virtiuales
 
Instalacion de Ubuntu
Instalacion de UbuntuInstalacion de Ubuntu
Instalacion de Ubuntu
 
Congelador de disco
Congelador de disco Congelador de disco
Congelador de disco
 
Instalación VirtualBox
Instalación VirtualBox Instalación VirtualBox
Instalación VirtualBox
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Congeladores de disco duro!!!
Congeladores de disco duro!!!Congeladores de disco duro!!!
Congeladores de disco duro!!!
 

Destacado

Atanu Ghosh Resume -DC - Copy
Atanu Ghosh Resume -DC - CopyAtanu Ghosh Resume -DC - Copy
Atanu Ghosh Resume -DC - CopyAtanu Ghosh
 
zabar jan new CV with out picture 3
zabar jan new CV with out picture 3zabar jan new CV with out picture 3
zabar jan new CV with out picture 3zabar jan
 
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navy
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navyManagement_and_Psychology_onboard_Merchant_navy
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navyFoteios Tsagdis
 
Hillside-Quadra News Winter 2016
Hillside-Quadra News Winter 2016Hillside-Quadra News Winter 2016
Hillside-Quadra News Winter 2016
Hillside-Quadra News
 
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in ItalyAutomatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
CASIT Italian Openings & Automation
 
Historia y curiosidades
Historia y curiosidades Historia y curiosidades
Historia y curiosidades
Universidad Nacional de San Luis
 
Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna Rahman
 

Destacado (8)

Atanu Ghosh Resume -DC - Copy
Atanu Ghosh Resume -DC - CopyAtanu Ghosh Resume -DC - Copy
Atanu Ghosh Resume -DC - Copy
 
zabar jan new CV with out picture 3
zabar jan new CV with out picture 3zabar jan new CV with out picture 3
zabar jan new CV with out picture 3
 
cv.2016111 3
cv.2016111 3cv.2016111 3
cv.2016111 3
 
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navy
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navyManagement_and_Psychology_onboard_Merchant_navy
Management_and_Psychology_onboard_Merchant_navy
 
Hillside-Quadra News Winter 2016
Hillside-Quadra News Winter 2016Hillside-Quadra News Winter 2016
Hillside-Quadra News Winter 2016
 
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in ItalyAutomatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
Automatic Boom Barrier - CASIT Made in Italy
 
Historia y curiosidades
Historia y curiosidades Historia y curiosidades
Historia y curiosidades
 
Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016Tamanna N Rahman CV 2016
Tamanna N Rahman CV 2016
 

Similar a Manual de usuario wifislax (uriel guzman)

Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3
alfredodiaz42
 
Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3
tom1260
 
Tarea 4 Fundamentos del Computador
Tarea 4 Fundamentos del Computador Tarea 4 Fundamentos del Computador
Tarea 4 Fundamentos del Computador
MarlyMarmolejos
 
Como Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxComo Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxandres
 
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZTutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
ooooooo
 
Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)luisa1200
 
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 InstalaciónGNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
Lino Andres Copa
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
RT- Referente Tecnológico
RT- Referente Tecnológico RT- Referente Tecnológico
Clonacion disco duro
Clonacion disco duroClonacion disco duro
Clonacion disco duro
Cesar Pineda
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Maquinas virtiuales
Maquinas virtiualesMaquinas virtiuales
Maquinas virtiuales
yacilaabc
 
Como instalar mandriva
Como instalar mandrivaComo instalar mandriva
Como instalar mandrivanelson-10
 
Instalar windows y huayra
Instalar windows y huayraInstalar windows y huayra
Instalar windows y huayra
walter6625
 
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
Jordi Juan Pérez kukat
 
Proyecto de instalacion red hat
Proyecto de instalacion red hatProyecto de instalacion red hat
Proyecto de instalacion red hatjohan gutierrez
 

Similar a Manual de usuario wifislax (uriel guzman) (20)

Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3
 
Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3Manual basico wifislax3
Manual basico wifislax3
 
Tarea 4 Fundamentos del Computador
Tarea 4 Fundamentos del Computador Tarea 4 Fundamentos del Computador
Tarea 4 Fundamentos del Computador
 
Como Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxComo Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linux
 
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZTutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
Tutorial DEBIAN JOVANNY GONZÁLEZ
 
Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)
 
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo DiscoInstalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
Instalar Linux Y Windows En Un Mismo Disco
 
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 InstalaciónGNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
RT- Referente Tecnológico
RT- Referente Tecnológico RT- Referente Tecnológico
RT- Referente Tecnológico
 
Clonacion disco duro
Clonacion disco duroClonacion disco duro
Clonacion disco duro
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Maquinas virtiuales
Maquinas virtiualesMaquinas virtiuales
Maquinas virtiuales
 
Como instalar mandriva
Como instalar mandrivaComo instalar mandriva
Como instalar mandriva
 
Instalar windows y huayra
Instalar windows y huayraInstalar windows y huayra
Instalar windows y huayra
 
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto de instalacion red hat
Proyecto de instalacion red hatProyecto de instalacion red hat
Proyecto de instalacion red hat
 
1
11
1
 

Último

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (8)

TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

Manual de usuario wifislax (uriel guzman)

  • 1. MANUAL DE USUARIO “WIFI SLAX” ¿Qué es wifislax? Es una distribución Gnu/Linux basada en Slackware y pensada para ser usada tanto en LiveCD, como LiveUSB y como no cada vez más, para instalación en el disco duro (HDD). Está especializada en la auditoria de redes inalámbricas (Wireless) además de poseer herramientas de gestión y uso cotidiano como, Reparadores de arranque, procesadores de texto, etc. PRIMER PASO. Descarga de los archivos y comprobación del MD5.Configurar la Bios de nuestro equipo, para que en el orden de arranque estén primero los dispositivos USB y el Lector de CD/DVD Creación de LiveCD Todo lo que sea una Versión Live, bien sea en USB o en CD, al iniciarse se volcara todo el sistema a la RAM con lo cual no podréis ocasionar daños a vuestro sistema operativo habitual, pero tampoco conservareis ningún cambio ya que al reiniciar el equipo todo volverá a estar como al principio. Hay una forma de conservar los cambios que se llama “cambios persistentes”” persisten changes”, pero no lo veremos en este manual (no entra todo) Avisar que si tenemos instalado WinRAR en nuestro sistema Windows, es común que los archivos de imagen ISO nos lo muestre con el icono de winRAR, sin ser un archivo .rar con lo que puede llevar a equivoco al usuario. Para Crear el LiveCD es tan sencillo como abrir vuestro software de grabación de cd´s y elegir gravar imagen de CD.
  • 2. Una vez que abramos NERO, cerramos la ventana de “compilación nueva”, que sale al inicio. Una vez hecho esto, vamos al menú “GRABADOR” y elegimos “Grabar imagen “, se nos abrirá otra ventana para buscar el archivo de WIFISLAX en nuestro HD (el que hemos descargado previamente) y solo abra que seguir los paso de la grabación de un CD normal INSTALACION DE WIFISLAX EN EL DISCO DURO. Esta opción es un poco más compleja que las anteriores, pero si usas WIFISLAX a menudo, es la mejor opción que podrás elegir. Ira mucho más rápido y podrás guardar todas tus configuraciones, contraseñas, documentos y procesos sin acabar. Una vez que hemos descargado la imagen ISO y comprobado el MD5 empezaremos con el proceso. Para instalar una distribución Gnu/Linux en nuestro disco duro necesitaremos hacerlo obligatoriamente en una partición propia (distinta a la que tengamos para Windows), además es muy aconsejable en máquinas modernas y obligatorio en maquina antiguas, otra partición tipo SWAP que actuara en forma de memoria RAM extendida. Necesitamos crear una partición de al menos 5Gb formateada con formato EXT4 en la que ira instalado WIFISLAX y otra del tipo SWAP que será de un tamaño según la siguiente relación. En equipos con memoria RAM hasta 756MB tiene que ser el doble la swap que la RAM. En equipos con memoria RAM de 1GB tiene que ser igual de grande la swap que la RAM En equipos con memoria RAM entre 2GB y 4GB la swap tiene que ser la mitad de grande que la RAM. En equipos con memoria RAM de más de 4GB no se debe sobrepasar los 2GB de swap como mucho. Para crear las particiones podremos hacerlo desde Windows utilizando un gestor de particiones. O desde el propio WIFISLAX (ejecutado en modo LIVE) con la herramienta GParted, que se encuentra en el Menú K > sistema- > GParted
  • 3. Esta es la estructura de mi disco antes de agregar las particiones Sda1-2 y 3 son las particiones Windows, Android (es un notebook) y recuperación luego esta una extendida de 215 Gb (sda5) de la que voy a extraer las dos particiones que me hacen falta, redimensionando esta última. Para ello lo primero hacemos clip derecho sobre ella para DESMONTARLA Una vez desmontada hacemos clip derecho, otra vez y seleccionamos “redimensionar mover”. Seleccionamos el tamaño que queremos, en este caso he puesto 6000MB (donde pone” espacio libre a continuación”) y aceptamos.
  • 4. Para que los cambios surtan efecto, habrá que darle al signo de validación que está arriba en la barra de botones (en color verde) Se pondrá a ejecutar
  • 5. Proceso terminado con éxito Ahora montamos de nuevo, la partición que habíamos redimensionado (Sda5) y con el espacio que nos ha quedado sin asignar, creamos la nueva partición que tendrá formato EXT4. Clic derecho sobre el espacio no asignado y elegimos “nueva”, se abrirá una nueva ventana en la que tendremos los datos que tendrá esta nueva partición Lo único a cambiar será el apartado “sistema de archivos” que elegiremos EXT4, en caso de que no lo esté por defecto. Hacemos clip en añadir y validamos en el botón verde de la barra de botones. Ya tenemos nuestra partición para instalar WIFISLAX ahora solo tendremos que crear otra tipo SWAP de la misma forma Desmontamos Sda5
  • 6. Redimensionamos y ponemos el tamaño deseado según la tabla de arriba en mi caso 1000Mb. Volvemos a montar Sda5 y haciendo clip derecho sobre el nuevo espacio que tenemos sin asignar seleccionaremos “Añadir” En este caso en “sistema de archivos” Elegiremos “Linux-swap” aceptamos y validamos en el botos de color verde de la barra de botones Y ya estará listo para instalar el archivo en el disco duro. Uriel Guzmán