SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE INFORMACIÓN
Manual de operación de control
y registro de acervo
bibliográfico.
INTRODUCCIÓN
 Centro de información se encarga de ordenar y conservar los
documentos que se van generando día a día como resultado de la
actividad y el material bibliográfico adquirido por diversas formas.
 Se implementó un proyecto de modernización, para brindar un mejor
servicio a los usuarios a través de la Biblioteca Virtual que se encuentra
en la pagina web “ “ para consulta de los usuarios en general.
 Debido a que estamos comprometidos a brindar el mejor servicio al
usuario, hemos realizado este manual de las actividades que se llevan a
cabo en cada una de las áreas para conocimiento del publico en general.
MISIÓN
 Organizar, conservar y acrecentar el acervo bibliográfico y
documental.
 Proporcionar información en cualquier medio que se
encuentre en forma oportuna, clara y confiable personal
docente y administrativo así como a alumnos.
 Editar y actualizar centro de información.
VISIÓN
 Ser el centro de información que esté a la vanguardia
a nivel institución, contando con un servicio
especializado que brinde un servicio de excelencia a
los usuarios en general.
FUNCIONES
 Proporcionar el servicio de consulta e información de
material bibliográfico, bases de datos al personal que
solicite.
 Difundir la información contenida en: documentos,
material bibliográfico, electrónica y ponerla al servicio de
los usuarios.
 Orientar a los usuarios en el uso de técnicas de acceso a la
información científica y tecnológica.
SERVICIOS
 Atención a usuarios: externos, internos.
 Orientación en la búsqueda de información.
 Localización de libros que integran el acervo .
 Control de préstamo interno de documentos:
expedientes y libros.
 Localización de información en la red de internet.
PROCESOS TÉCNICOS
 Procesar los materiales: libros, revistas procesos:
1. Clasificación.
2. Registro en la base de datos.
3. Colocación de etiquetas.
CLASIFICACIÓN
todo centro de información necesita un sistema de ordenamiento que
facilite la organización, la localización y la conservación del acervo
bibliográfico.
el cual ha sido clasificado en el siguiente orden:
sección “a”
sección “b”
sección “c”
sección “d”
REGISTRO EN LA BASE DE DATOS
 para un mejor funcionamiento de registro, todo el
acervo bibliográfico ha sido almacenado en una base
de datos donde se han tomado las siguientes
características:
 cantidad de libros
 titulo de libro
 autor de libro
 sección donde se ubica
COLOCACIÓN DE ETIQUETAS
 para identificar de manera mas rápida el acervo
bibliográfico que se necesitara, se ha colocado
etiquetas en cada sección así como en la clasificación
de cada uno de los apartados de cada titulo de libros,
identificándolos con etiquetas de colores donde se
describe: titulo de libro y autor.
BAJAS DE ACERVO BIBLIOGRAFICO
 Se entiende por bajas de material bibliográfico a la
remoción de una unidad o material de la colección activa de
la biblioteca, con el propósito de desincorporarla,
transferirla a otra biblioteca del sistema o donarla a otra
institución; originado todo ello, por la obsolescencia de la
obra, maltrato físico irreparable, robo, extravío de la misma
o por siniestro.
 Por donación
cuando la institución decide entregar, a una persona o Institución un bien
que en este caso puede ser: libro o Cd sin recibir un ingreso por ello.
 Por extravío o robo
ocurre cuando un activo (los materiales arriba mencionados) son extraídos de
algún centro de información de la institución y su presencia física es
desconocida por cualquier autoridad.
Por siniestro o accidente
es decir, cuando un activo desaparece de su lugar o es destruido por causas
naturales o provocadas por un tercero.
 Por daños totales generados por uso excesivo, o bien
por el maltrato o accidentes
 Donaciones
 La donación es la cesión de documentos y una forma de adquisición
gratuita en las Bibliotecas. El centro de información acepta las donaciones
tanto de miembros de la institución C.B.T.A 289 como de personas o
instituciones externas a ella, que contribuyan a enriquecer sus colecciones.
 Las donaciones de material bibliográfico o documental se admiten en
función de su valor cultural o bibliográfico, de las necesidades de los
usuarios y de las líneas de estudio, reservándose así la Biblioteca el derecho
de aceptarlas o rechazarlas, sin ningún tipo de condición por parte de quien
las realiza, salvo acuerdo específico de instancias superiores.
 Una vez que una donación ha sido aceptada el centro de información se
convierte en el propietario del material, teniendo así la potestad para
decidir su ubicación, uso y destino final, pudiendo incluso donarlo a otra
institución o finalmente descartarlo si está deteriorado u obsoleto.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
 Conservación: se recibirá únicamente material en buen
estado, excepto en el caso de que por su antigüedad o
valor interese a nuestra colección y siempre que sea
posible su recuperación y restauración.
 Existencia: se aceptará fundamentalmente material que
no esté ya duplicado, a menos que su uso aconseje
disponer de más ejemplares.
 Materia: se valorarán obras cuya temática se corresponda
con los planes de estudio o con las líneas de investigación
de la institución o de interés para la colección
especializada de temática sobre Canarias.
PROCEDIMIENTOS
 Cualquier persona o institución interesada en donar
libros, deberá ponerse en contacto con la Biblioteca antes
de realizar la donación. De igual forma, habrá de
proporcionar una información mínima sobre el
contenido, historia, fechas de publicación y estado de
conservación de los materiales, para que la Biblioteca
pueda valorar mejor la conveniencia de su aceptación.
 En función de la materia de los fondos que se donen, el
donante podrá ponerse en contacto con el centro de
trabajo que valorarán la incorporación de estas
donaciones, las condiciones del traslado en su caso y su
posterior gestión y difusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Yuliett Andrea Vega Avila
 
Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
Josue Ortiz
 
Las bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaLas bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaAntonio García
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
bibliotecamatus
 
Conoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
Conoce la Biblioteca de Ciencias SocialesConoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
Conoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Modulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdfModulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdf
CarmenRJ
 
Biblioteca de Zaragoza
Biblioteca de ZaragozaBiblioteca de Zaragoza
Biblioteca de Zaragoza
Vicisaura
 
universidad d e los andes
universidad d e los  andesuniversidad d e los  andes
universidad d e los andesCesar Rodriguez
 
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Inducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaInducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaCristinaGrim
 
Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
Liinaa Sanchez
 
Tipos de Biblioteca y normas a seguir
Tipos de Biblioteca y normas a seguirTipos de Biblioteca y normas a seguir
Tipos de Biblioteca y normas a seguir
Walesca E. MEndez
 
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia herreros (1)
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia  herreros (1)Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia  herreros (1)
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia herreros (1)
epmgutierrez
 
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de ValenciaCarta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Acceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personalesAcceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personales
CarmenRJ
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarAntonio García
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas Bibliotecas especializadas
Bibliotecas especializadas
 
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
Trabajo visita hemeroteca final 25 11-2015
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 
Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
 
Las bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologiaLas bibliotecas concepto y tipologia
Las bibliotecas concepto y tipologia
 
Biblioteca universitaria
Biblioteca universitariaBiblioteca universitaria
Biblioteca universitaria
 
Conoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
Conoce la Biblioteca de Ciencias SocialesConoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
Conoce la Biblioteca de Ciencias Sociales
 
Modulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdfModulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdf
 
Biblioteca de Zaragoza
Biblioteca de ZaragozaBiblioteca de Zaragoza
Biblioteca de Zaragoza
 
universidad d e los andes
universidad d e los  andesuniversidad d e los  andes
universidad d e los andes
 
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
 
Inducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitariaInducción biblioteca universitaria
Inducción biblioteca universitaria
 
Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
 
Tipos de Biblioteca y normas a seguir
Tipos de Biblioteca y normas a seguirTipos de Biblioteca y normas a seguir
Tipos de Biblioteca y normas a seguir
 
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia herreros (1)
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia  herreros (1)Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia  herreros (1)
Bilioteca virtual uniminuto rafael garcia herreros (1)
 
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de ValenciaCarta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
Carta de Servicios de las bibliotecas de la Universitat de Valencia
 
Acceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personalesAcceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personales
 
Organización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolarOrganización de la biblioteca escolar
Organización de la biblioteca escolar
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 

Similar a Manual del centro de informacion cbta 289

Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
biblioteca5de1
 
Biblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. AuxiliadoraBiblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. Auxiliadora
guest291503
 
Biblioteca M
Biblioteca MBiblioteca M
Biblioteca M
guest291503
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
jhonathanwesther
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ Nguest302f82
 
Unidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana CaliUnidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana CaliDiana Anyeli Perdomo
 
Christian Jose
Christian JoseChristian Jose
Christian Jose
Leonardo Barrionuevo
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
gonzalo diaz
 
Dresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuariosDresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuarios
carminagiron
 
Bases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itmBases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itm
Juandvel
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de Documentacion
Eduardo-Ejml
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
UPAEP
 
Prepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
Prepuesta de modificación al profesiograma del BibliotecarioPrepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
Prepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
Joel Medrano
 
Formación 2010
Formación 2010Formación 2010
Formación 2010
Biblioteca
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organizaciónmileydi5
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
Brenda Natalia
 
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilsonTrabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
OMERCADO19
 
Funcionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogoFuncionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogo
cirilor23
 

Similar a Manual del centro de informacion cbta 289 (20)

Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
 
Biblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. AuxiliadoraBiblioteca M. Auxiliadora
Biblioteca M. Auxiliadora
 
Biblioteca M
Biblioteca MBiblioteca M
Biblioteca M
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
 
Unidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana CaliUnidades de Información Javeriana Cali
Unidades de Información Javeriana Cali
 
Christian Jose
Christian JoseChristian Jose
Christian Jose
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
 
Dresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuariosDresccripcion de usuarios
Dresccripcion de usuarios
 
Bases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itmBases de datos de la biblioteca itm
Bases de datos de la biblioteca itm
 
Redes de Documentacion
Redes de DocumentacionRedes de Documentacion
Redes de Documentacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
Tipos de biblioteca (universitarias y especializadas)
 
Prepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
Prepuesta de modificación al profesiograma del BibliotecarioPrepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
Prepuesta de modificación al profesiograma del Bibliotecario
 
Formación 2010
Formación 2010Formación 2010
Formación 2010
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organización
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
 
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilsonTrabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
Trabajofinal mercado gomez_octavio_y_llanos_tobon_nilson
 
Funcionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogoFuncionamiento del bibliotecólogo
Funcionamiento del bibliotecólogo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Manual del centro de informacion cbta 289

  • 1. CENTRO DE INFORMACIÓN Manual de operación de control y registro de acervo bibliográfico.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Centro de información se encarga de ordenar y conservar los documentos que se van generando día a día como resultado de la actividad y el material bibliográfico adquirido por diversas formas.  Se implementó un proyecto de modernización, para brindar un mejor servicio a los usuarios a través de la Biblioteca Virtual que se encuentra en la pagina web “ “ para consulta de los usuarios en general.  Debido a que estamos comprometidos a brindar el mejor servicio al usuario, hemos realizado este manual de las actividades que se llevan a cabo en cada una de las áreas para conocimiento del publico en general.
  • 3. MISIÓN  Organizar, conservar y acrecentar el acervo bibliográfico y documental.  Proporcionar información en cualquier medio que se encuentre en forma oportuna, clara y confiable personal docente y administrativo así como a alumnos.  Editar y actualizar centro de información.
  • 4. VISIÓN  Ser el centro de información que esté a la vanguardia a nivel institución, contando con un servicio especializado que brinde un servicio de excelencia a los usuarios en general.
  • 5. FUNCIONES  Proporcionar el servicio de consulta e información de material bibliográfico, bases de datos al personal que solicite.  Difundir la información contenida en: documentos, material bibliográfico, electrónica y ponerla al servicio de los usuarios.  Orientar a los usuarios en el uso de técnicas de acceso a la información científica y tecnológica.
  • 6. SERVICIOS  Atención a usuarios: externos, internos.  Orientación en la búsqueda de información.  Localización de libros que integran el acervo .  Control de préstamo interno de documentos: expedientes y libros.  Localización de información en la red de internet.
  • 7. PROCESOS TÉCNICOS  Procesar los materiales: libros, revistas procesos: 1. Clasificación. 2. Registro en la base de datos. 3. Colocación de etiquetas.
  • 8. CLASIFICACIÓN todo centro de información necesita un sistema de ordenamiento que facilite la organización, la localización y la conservación del acervo bibliográfico. el cual ha sido clasificado en el siguiente orden: sección “a” sección “b” sección “c” sección “d”
  • 9. REGISTRO EN LA BASE DE DATOS  para un mejor funcionamiento de registro, todo el acervo bibliográfico ha sido almacenado en una base de datos donde se han tomado las siguientes características:  cantidad de libros  titulo de libro  autor de libro  sección donde se ubica
  • 10. COLOCACIÓN DE ETIQUETAS  para identificar de manera mas rápida el acervo bibliográfico que se necesitara, se ha colocado etiquetas en cada sección así como en la clasificación de cada uno de los apartados de cada titulo de libros, identificándolos con etiquetas de colores donde se describe: titulo de libro y autor.
  • 11. BAJAS DE ACERVO BIBLIOGRAFICO  Se entiende por bajas de material bibliográfico a la remoción de una unidad o material de la colección activa de la biblioteca, con el propósito de desincorporarla, transferirla a otra biblioteca del sistema o donarla a otra institución; originado todo ello, por la obsolescencia de la obra, maltrato físico irreparable, robo, extravío de la misma o por siniestro.
  • 12.  Por donación cuando la institución decide entregar, a una persona o Institución un bien que en este caso puede ser: libro o Cd sin recibir un ingreso por ello.  Por extravío o robo ocurre cuando un activo (los materiales arriba mencionados) son extraídos de algún centro de información de la institución y su presencia física es desconocida por cualquier autoridad. Por siniestro o accidente es decir, cuando un activo desaparece de su lugar o es destruido por causas naturales o provocadas por un tercero.  Por daños totales generados por uso excesivo, o bien por el maltrato o accidentes
  • 13.  Donaciones  La donación es la cesión de documentos y una forma de adquisición gratuita en las Bibliotecas. El centro de información acepta las donaciones tanto de miembros de la institución C.B.T.A 289 como de personas o instituciones externas a ella, que contribuyan a enriquecer sus colecciones.  Las donaciones de material bibliográfico o documental se admiten en función de su valor cultural o bibliográfico, de las necesidades de los usuarios y de las líneas de estudio, reservándose así la Biblioteca el derecho de aceptarlas o rechazarlas, sin ningún tipo de condición por parte de quien las realiza, salvo acuerdo específico de instancias superiores.  Una vez que una donación ha sido aceptada el centro de información se convierte en el propietario del material, teniendo así la potestad para decidir su ubicación, uso y destino final, pudiendo incluso donarlo a otra institución o finalmente descartarlo si está deteriorado u obsoleto.
  • 14. CRITERIOS DE SELECCIÓN  Conservación: se recibirá únicamente material en buen estado, excepto en el caso de que por su antigüedad o valor interese a nuestra colección y siempre que sea posible su recuperación y restauración.  Existencia: se aceptará fundamentalmente material que no esté ya duplicado, a menos que su uso aconseje disponer de más ejemplares.  Materia: se valorarán obras cuya temática se corresponda con los planes de estudio o con las líneas de investigación de la institución o de interés para la colección especializada de temática sobre Canarias.
  • 15. PROCEDIMIENTOS  Cualquier persona o institución interesada en donar libros, deberá ponerse en contacto con la Biblioteca antes de realizar la donación. De igual forma, habrá de proporcionar una información mínima sobre el contenido, historia, fechas de publicación y estado de conservación de los materiales, para que la Biblioteca pueda valorar mejor la conveniencia de su aceptación.  En función de la materia de los fondos que se donen, el donante podrá ponerse en contacto con el centro de trabajo que valorarán la incorporación de estas donaciones, las condiciones del traslado en su caso y su posterior gestión y difusión.