SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de un
Bibliotecólogo.
Presentado por: Cirilo Rodríguez.
Objetivos del bibliotecólogo
 Permitir al usuario llegar a la
información que realmente
necesita, rápida y
eficientemente. Para esto debe
brindarle información
ordenada, apropiada a lo que
necesita, en la cantidad
adecuada (es decir ni
deficitaria ni en exceso) ,
oportuna (en el momento que
la necesita) y con la máxima
facilidad de acceso a ella..
Perfil del Profesional
 La denominada explosión de la información
tiene un marcado despegue y su crecimiento
es exponencial, la gran crisis en las Ciencias
de la Información ha consistido en cómo
lidiar con el enorme volumen de información
disponible, utilizando los mecanismos y
tecnologías accesibles.
Perfil del Profesional
 Las necesidades en todos los campos
de contar con información en forma
oportuna y ordenada y el adecuado
manejo de ella, son cada vez
mayores. Esto lleva a que la
Bibliotecología sea una disciplina de
importancia creciente en la sociedad.
Este profesional:
Su labor es preservar y coleccionar la información
tanto bibliográfica (libros, diarios, revistas ) como
del tipo documentación (pólizas, balances
comerciales, pagarés, declaraciones de impuestos,
escrituras de propiedad, etc.) para organizarla y
volverla accesible a la utilización de cualquier tipo
de usuario que anda en busca de información
adecuada.
 Diseña
 Planifica
 Administra
 Evalúa los más diversos
servicios de información.
 Este profesional es un
conocedor tanto de la
organización de la
información misma
como de las tecnologías
para su manejo. La
estrategia actual es
integrar las tecnologías
de la información con
los contenidos de la
información a fin de
optimizar su acceso y
utilización.
Organización de la información
misma.
 Maneja eficientemente métodos y
técnicas que facilitan la organización
búsqueda y recuperación de la
información tal como su selección,
clasificación, catalogación,
indexación, formas de búsqueda, etc.
Organización de la información
misma.
 La catalogación,
clasificación de los
documentos, e indexación
de la información son reglas
que han resistido el paso de
los siglos porque han
cumplido funciones básicas
de organización y
recuperación de los
documentos impresos,
deben ser adaptadas al
mundo electrónico porque
siguen constituyendo una
necesidad.
Tecnologías para el manejo de
información
 Conoce las técnicas modernas e
informáticas del área
computacional para un perfecto
archivo (almacenamiento) y
utilización (recuperación ) de la
información.
 Utiliza la tecnología más avanzada
de la información telemática para
crear bases de datos, con
procesadores automatizados para
el almacenamiento, recuperación y
transferencia de la información.
Tareas o actividades específicas
que se realizan en la
bibliotecología.
 Organiza y administra bibliotecas de información general y
especializadas, centros de información y documentación.
 Recaba la información que está dispersa y desordenada,
para seleccionarla, clasificarla, catalogarla, indexarla,
determinar sus formas de búsqueda y distribución , etc.
 Busca, recupera y proporciona documentación y referencias
bibliográficas a los profesionales, empresas, instituciones u
otros servicios, provenientes de obras de colección
conservada en la biblioteca o de sus sistemas de
recuperación de datos o de enlace con otras redes de
información.
Tareas o actividades específicas
que se realizan en la
bibliotecología.
 Organiza documentos generados por la
investigación, la actividad administrativa,
legislativa, comercial, profesional, etc. sobre
cualquier tipo de soporte.
 Selecciona el material documental de acuerdo con
las necesidades de los usuarios de una comunidad
o disciplina específica .
 Amplía y conserva sistemáticamente una colección
de libros, revistas, informes y otras obras
disponibles en forma impresa o en forma
audiovisual.
Tareas o actividades específicas
que se realizan en la
bibliotecología.
 Atiende las consultas de usuarios y los orienta en
el empleo de los materiales y en la búsqueda de
la información.
 Organiza y administra servicios de préstamos de
material bibliográfico a disposición de los
usuarios.
 Recomienda nuevas adquisiciones de libros,
revistas, informes y otras obras impresas y
audiovisuales.
 Diseña bases de datos. Organiza y administra
redes de información a disposición de los
usuarios.
Tareas o actividades específicas
que se realizan en la
bibliotecología. Apoya el estudio, la investigación y la docencia,
por medio de la búsqueda de información
bibliográfica en forma manual o en los bancos
automatizados de datos
 Colecciona y conserva documentos históricos.
Reúne y evalúa el material recogido, analiza el
contenido para organizar registros; prepara
índices copias y reproducciones para conservar
los documentos originales; asesora e informa a
personas e instituciones que realizan estudios e
investigaciones.
 Estudia el significado y uso de la información en
las organizaciones para establecer servicios que
apoyen su desarrollo.
Tareas o actividades específicas
que se realizan en la
bibliotecología.
 Realiza estudios sobre servicios de bibliotecas e
información y analiza y modifica los servicios
prestados en función de las necesidades de los
usuarios.
 Apoya la creación y dirección de bibliotecas,
centros de información, de documentación y
servicios que optimicen la infraestructura
informacional del país.
 Conoce, utiliza e identifica fuentes de información
nacionales e internacionales con miras a ser
utilizadas.
Campo Ocupacional
Puede desempeñarse en diferentes unidades y sistemas de
información, como:
 Biblioteca Nacional, bibliotecas universitarias, públicas, de
investigación, escolares, infantiles, especializadas y
especiales.
 Bibliotecas pertenecientes a organismos de gobierno,
instituciones internacionales y embajadas.
 Centros de documentación y servicios de información que
sirven de apoyo a revistas, diarios, oficinas de
consultorías, de proyectos, instituciones financieras y de
servicios.
Campo Ocupacional
 Redes de información especializadas de alcance nacional e
internacional.
 Redes de telecomunicaciones.
 Centros de recursos para el aprendizaje.
 Centros de cómputos.
 Archivos y museos.
 Prestar servicios en forma independiente, como asesorías, en
virtud del dominio que adquiere tanto en los procesos de
análisis, organización, recuperación y difusión de la
información, como en los de la gestión de la misma.
Funcionamiento del bibliotecólogo

Más contenido relacionado

Similar a Funcionamiento del bibliotecólogo

Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
Liliana Jimenez
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
abaunza1982
 
Etapa Estratégica
Etapa EstratégicaEtapa Estratégica
Etapa Estratégica
svictoriamaya
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Antonio Silva
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Antonio Silva
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
GuadalupeJaqueline
 
fase I
fase Ifase I
fase I
dilcia lares
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacion
hugo calderon
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
jhonathanwesther
 
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRPAnálisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Jeannette Lebrón
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Marco Antonio Velasco Dizú
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organización
mileydi5
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
smruac
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Claudia Moreno
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Claudia Moreno
 
Trabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión OralTrabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión Oral
RUTHALARCONL
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
Justino Rojas Cabrera
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
jason pineda
 
Boletin8
Boletin8Boletin8

Similar a Funcionamiento del bibliotecólogo (20)

Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
CIRIA UDLAP
CIRIA UDLAPCIRIA UDLAP
CIRIA UDLAP
 
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
El profesional en_ciencia_de_la_informacion_y_la_documentacion_bibliotecologi...
 
Etapa Estratégica
Etapa EstratégicaEtapa Estratégica
Etapa Estratégica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
M4.1 Recursos Informacionales. Herramientas Digitales para el Aprendizaje.
 
fase I
fase Ifase I
fase I
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacion
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRPAnálisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
Análisis FODA Biblioteca de Administración Pública, UPRRP
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
 
Identificación de la organización
Identificación de la organizaciónIdentificación de la organización
Identificación de la organización
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
 
Trabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión OralTrabajo Expresión Oral
Trabajo Expresión Oral
 
Trabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justinoTrabajo final expresion oral justino
Trabajo final expresion oral justino
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
 
Boletin8
Boletin8Boletin8
Boletin8
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Funcionamiento del bibliotecólogo

  • 2. Objetivos del bibliotecólogo  Permitir al usuario llegar a la información que realmente necesita, rápida y eficientemente. Para esto debe brindarle información ordenada, apropiada a lo que necesita, en la cantidad adecuada (es decir ni deficitaria ni en exceso) , oportuna (en el momento que la necesita) y con la máxima facilidad de acceso a ella..
  • 3. Perfil del Profesional  La denominada explosión de la información tiene un marcado despegue y su crecimiento es exponencial, la gran crisis en las Ciencias de la Información ha consistido en cómo lidiar con el enorme volumen de información disponible, utilizando los mecanismos y tecnologías accesibles.
  • 4. Perfil del Profesional  Las necesidades en todos los campos de contar con información en forma oportuna y ordenada y el adecuado manejo de ella, son cada vez mayores. Esto lleva a que la Bibliotecología sea una disciplina de importancia creciente en la sociedad.
  • 5. Este profesional: Su labor es preservar y coleccionar la información tanto bibliográfica (libros, diarios, revistas ) como del tipo documentación (pólizas, balances comerciales, pagarés, declaraciones de impuestos, escrituras de propiedad, etc.) para organizarla y volverla accesible a la utilización de cualquier tipo de usuario que anda en busca de información adecuada.  Diseña  Planifica  Administra  Evalúa los más diversos servicios de información.
  • 6.  Este profesional es un conocedor tanto de la organización de la información misma como de las tecnologías para su manejo. La estrategia actual es integrar las tecnologías de la información con los contenidos de la información a fin de optimizar su acceso y utilización.
  • 7. Organización de la información misma.  Maneja eficientemente métodos y técnicas que facilitan la organización búsqueda y recuperación de la información tal como su selección, clasificación, catalogación, indexación, formas de búsqueda, etc.
  • 8. Organización de la información misma.  La catalogación, clasificación de los documentos, e indexación de la información son reglas que han resistido el paso de los siglos porque han cumplido funciones básicas de organización y recuperación de los documentos impresos, deben ser adaptadas al mundo electrónico porque siguen constituyendo una necesidad.
  • 9. Tecnologías para el manejo de información  Conoce las técnicas modernas e informáticas del área computacional para un perfecto archivo (almacenamiento) y utilización (recuperación ) de la información.  Utiliza la tecnología más avanzada de la información telemática para crear bases de datos, con procesadores automatizados para el almacenamiento, recuperación y transferencia de la información.
  • 10. Tareas o actividades específicas que se realizan en la bibliotecología.  Organiza y administra bibliotecas de información general y especializadas, centros de información y documentación.  Recaba la información que está dispersa y desordenada, para seleccionarla, clasificarla, catalogarla, indexarla, determinar sus formas de búsqueda y distribución , etc.  Busca, recupera y proporciona documentación y referencias bibliográficas a los profesionales, empresas, instituciones u otros servicios, provenientes de obras de colección conservada en la biblioteca o de sus sistemas de recuperación de datos o de enlace con otras redes de información.
  • 11. Tareas o actividades específicas que se realizan en la bibliotecología.  Organiza documentos generados por la investigación, la actividad administrativa, legislativa, comercial, profesional, etc. sobre cualquier tipo de soporte.  Selecciona el material documental de acuerdo con las necesidades de los usuarios de una comunidad o disciplina específica .  Amplía y conserva sistemáticamente una colección de libros, revistas, informes y otras obras disponibles en forma impresa o en forma audiovisual.
  • 12. Tareas o actividades específicas que se realizan en la bibliotecología.  Atiende las consultas de usuarios y los orienta en el empleo de los materiales y en la búsqueda de la información.  Organiza y administra servicios de préstamos de material bibliográfico a disposición de los usuarios.  Recomienda nuevas adquisiciones de libros, revistas, informes y otras obras impresas y audiovisuales.  Diseña bases de datos. Organiza y administra redes de información a disposición de los usuarios.
  • 13. Tareas o actividades específicas que se realizan en la bibliotecología. Apoya el estudio, la investigación y la docencia, por medio de la búsqueda de información bibliográfica en forma manual o en los bancos automatizados de datos  Colecciona y conserva documentos históricos. Reúne y evalúa el material recogido, analiza el contenido para organizar registros; prepara índices copias y reproducciones para conservar los documentos originales; asesora e informa a personas e instituciones que realizan estudios e investigaciones.  Estudia el significado y uso de la información en las organizaciones para establecer servicios que apoyen su desarrollo.
  • 14. Tareas o actividades específicas que se realizan en la bibliotecología.  Realiza estudios sobre servicios de bibliotecas e información y analiza y modifica los servicios prestados en función de las necesidades de los usuarios.  Apoya la creación y dirección de bibliotecas, centros de información, de documentación y servicios que optimicen la infraestructura informacional del país.  Conoce, utiliza e identifica fuentes de información nacionales e internacionales con miras a ser utilizadas.
  • 15. Campo Ocupacional Puede desempeñarse en diferentes unidades y sistemas de información, como:  Biblioteca Nacional, bibliotecas universitarias, públicas, de investigación, escolares, infantiles, especializadas y especiales.  Bibliotecas pertenecientes a organismos de gobierno, instituciones internacionales y embajadas.  Centros de documentación y servicios de información que sirven de apoyo a revistas, diarios, oficinas de consultorías, de proyectos, instituciones financieras y de servicios.
  • 16. Campo Ocupacional  Redes de información especializadas de alcance nacional e internacional.  Redes de telecomunicaciones.  Centros de recursos para el aprendizaje.  Centros de cómputos.  Archivos y museos.  Prestar servicios en forma independiente, como asesorías, en virtud del dominio que adquiere tanto en los procesos de análisis, organización, recuperación y difusión de la información, como en los de la gestión de la misma.