SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DEL PERU
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION
MANUAL DE USUARIO SOFTWARE IDEA
PRESENTADA POR
ALIAGA INGA, MAYLENE MARIA
Prof:Dr.JUAN JAVIER LEON GARCIA
Huancayo, junio 2020
MANUAL DE USUARIO
IMPORTAR UN ARCHIVO
Este ejercicio le explica cómo importar un archivo en IDEA. Si cuenta con acceso a IDEA,
podrá importar también archivos en IDEA.No obstante, para este ejercicio, importaremos un
archivo en su Carpeta de Trabajo.
• Seleccione Archivo / Asistente de Importación / Importar en IDEA.
Alternativamente, en la Barra de herramientas de Operaciones, haga click en el
botón Importar en IDEA. Aparecerá el Asistente de Importación.
• En el Asistente de Importación, marque la opción Microsoft Access.
3.Haga click en el botón Examinar al lado del cuadro Nombre para seleccionar la base de datos
de Microsoft Access que desea importar. Aparecerá el diálogo Seleccionar Archivo
4.Busque y seleccione C:Documents and Settings<Nombre de
Usuario>Mis DocumentosIDEATutorialCOMPRAS 2
5.Puede importar tanto archivos *.mdb como *.accdb (Microsoft Access 2007).
Nota: Si posee Windows2000SP4,noestaráencondicionesdeimportararchivos
MicrosoftAccess2007.
6.Haga click en Abrir. Se cerrará el diálogo Seleccionar Archivo y la ruta
seleccionada aparecerá dentro del cuadro. Nombre en el Asistente de Importación.
7.Haga click en abrir.
8.Todos los campos Carácter serán importados con una longitud de 255 caracteres a menos que
esto seamodificado. Esta noparece ser lalongitud para loscamposcarácter.Porconsiguiente, deje
seleccionado la opción Analizar registros para longitud de campo. A su vez, acepte el valor
predeterminado de 10,000 registros en el cuadro Analizar solo para determinar la longitud de
campo máxima.
9.Acepte el nombre de archivo predeterminado, y luego haga click en abrir.
10.Alimportarelarchivo elnombredelabasededatospasaráasernombre dearchivo-nombre de tabla.
Enestecasolabasede datosimportadaenIDEApasaráallamarse.
11.Acepte el nombre de archivo predeterminado, y luego haga click en ABRIR.
12.Alimportarelarchivoelnombredelabasededatospasaráasernombredearchivo-nombrede tabla.En
estecasolabasededatosimportadaenIDEApasaráallamarse.
IMPORTAR UN ARCHIVO EN TEXTO
Es necesario, previo a la importación, definir su formato en IDEA. El Asistente de
Importación loguiaráatravésdelasdiferentes etapasparadefinir eimportarelarchivo
parasu posterior análisis.
Este ejercicio le mostrará cómo:
• Acceder al Asistente de Importación
• Crear una definición para un archivo de texto de longitud fija.
• Guardar la definición.
• Importar datos en IDEA.
• Seleccionar un campo numérico como total de control de la base de datos
Acceder al Asistente de Importación
Seleccione Archivo > Asistente de Importación >
Importar en IDEA. Aparecerá el Asistente de
Importación.
Seleccionar el archivo a importar
• En el diálogo principal del Asistente de Importación, seleccione la opción
Texto.
• Haga click en el botón Examinar ubicado al
lado del cuadro Nombre. Aparecerá el diálogo
Seleccionar Archivo.
• Seleccione el archivo compras. /xml en la carpeta C:Documents
and Settings<Nombre de Usuario>Mis
DocumentosIDEATutorial.
Si lo desea puede modificar el filtro Tipo de archivos para ver sólo los
archivos*.xml enlalistade archivos.
• Haga click en Abrir.
Se cerrará el diálogo Seleccionar Archivo y la ruta seleccionada aparecerá dentro
del cuadro
Nombre en el Asistente de Importación.
• Haga click en ABRIR.
Paso Tipo de Archivo
Una vez seleccionado el archivo de datos, el Asistente de Importación
analizará los datos del archivo y tratará de determinar su tipo.
En este caso IDEA identificará correctamente el formato
Longitud fija.
Paso Especificar Longitud de Registro
Durante este paso, IDEA identificará la longitud de cada registro, en este caso 100 bytes
(caracteres) incluyendolosdelimitadoresderegistro.IDEAexcluiráautomáticamentedela
importaciónlos delimitadores de registro.
1.Verifiqueelarchivo enla sección vista previaubicada en la parte inferiordeldiálogo. Naveguea lo
largodelosregistrosyverifiquequelascolumnasdedatos(campos)seencuentrenalineadas.
2.Haga click en Siguiente.
Paso Especificar Delineadores de Campo
Enestepasopuedeidentificarlaposicióndeinicio yfinalizacióndecadacampoenlos
registros.El Asistente de Importación insertará líneas para un mejor ajuste en la
presentación de los datos dentro de los registros.
CREAR INFORME DE IDEA
Lavistadela base de datos puede modificarse ya sea para verla en
pantallaopara imprimirla.Puede guardarunavistayaplicarlaaotrabasede
datoscompatible,comopuedeserelcasodeunabasede datos hija. IDEA
siempre guarda la última vista permaneciendo activa hasta que la
modifique. Puede estableceropcionesadicionalesparaimprimir,lascuales
seránguardadasconlavistaporIDEA.
Puede modificar o especificar las siguientes opciones en una vista:
• Los campos visibles, incluyendo su orden.
• La fuente para cada campo / columna, incluyendo el tamaño.
• La alineación de los datos dentro de lascolumnas.
• Losformatosnuméricos,incluyendoelSímbolodeMoneda,Separadordemilesy
Formatonegativo
• Losformatos deFecha.
• Longitud decolumnas.
• El color de texto y de fondo.
Puede especificar las siguientes opciones adicionales para imprimir:
• Encabezados y pies de páginas de reportes, junto con sus fuentes y
alineaciones asociadas.
• La secuencia de los registros
• Encabezados de campos, subtotales, totales, y formatos numéricos.
• Incluir en forma opcional los números deregistros.
• Longitud de columnas.
• Los márgenes de impresión.
• La orientación de página.
Este ejercicio le mostrará cómo modificar la vista de su base de datos tanto
para verla en pantalla como para imprimirla.
• Asegúrese que la base de datos COMPRASse encuentre activa con la
propiedad Datos
seleccionada en la ventana de Propiedades.
• Modifiqueelordendeloscampos
delasiguientemanera: NUM_CLI,
FECHA_OPER,TIPO_PAGO,
IMPORTE
El orden de los campos puede ser modificado haciendo click en el
nombre del campo para seleccionar toda la columna, luego haciendo
un segundo click y manteniendo apretado el botón delmousehastaque
aparezcaelícono dearrastre,pudiendo asídesplazar lacolumnaala
posición deseada. Arrastre el campo a la posición deseada.
• Seleccione los campos .
• Hagaclickenelbotónderechodelmousesobreunnombrede
campoyluegoseleccionela opción Ocultar campos.
IDEA ocultará los campos seleccionado.
• Seleccione Ver > Campos > Configuración deColumna....
• Modifique las configuraciones de columna para cada campo de acuerdo al
siguiente detalle.
NUM_CLI
• Alineación: Izquierda
• Fuente: Negrita
• Color de texto: Azul
• Color de fondo: Gris claro
7.Ajustelaconfiguraciónseleccionandolaorientaciónylosmárgenesapropiadosyhagaclicken SIGUIENTE.
n8.Cree unreporteusando las configuracionesde vista seleccionando Archivo > Imprimir >
informe….
Alternativamente, haga click en el botón Crear finalizar de la Barra de herramientas de
Operaciones.
Aparecerá el Asistente de Reportes. CLICK EN FINALIZAR.
VISTA PREVIA E IMPRIMIR EL INFORME
1.Una vez que haya creado el reporte usando el Asistente de Reporte, IDEA le preguntará si
desea acceder a la Vista Previa del Reporte. Haga click en Sí. AlternativamentehagaclickenNo,
yluegohagaclickenelbotónVistaPreviadelabarrade herramientas de Operaciones.
2.Vea el reporte, cambiando entre una sola página y dos páginas.
3.Utilice el botón de acercamiento para ver el reporte detalladamente. Existen dos niveles de
acercamiento.
Controlequetodaslasconfiguraciones,incluyendolalongituddeloscampos,seanlascorrectas.
4.Cierre la ventana de Vista Previa.
5.Guarde la vista de la base de datos seleccionando Ver > Vistas > Guardar Vista....Aparecerá el diálogo
Guardar ACEPTAR.
6.Ingresecomonombrepara elarchivoCOMPRASyReporte enla CarpetadeTrabajo ACEPTAR LISTO.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de-usuario-de-idea

Manual de administrador (lost & found)
Manual de administrador (lost & found)Manual de administrador (lost & found)
Manual de administrador (lost & found)
Francisco Gonzalez Aguilar
 
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Daniela4365
 
Camilo ;d
Camilo ;dCamilo ;d
Camilo ;d
stevenycamilo
 
Tutorial exeLearning
Tutorial exeLearningTutorial exeLearning
Tutorial exeLearning
Alcira Vargas
 
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA
Antonio Santos
 
Guiadetrabajono 1
Guiadetrabajono 1Guiadetrabajono 1
Guiadetrabajono 1Carlos Diaz
 
Toturial aplicacion base de datos jsp
Toturial aplicacion base de datos jspToturial aplicacion base de datos jsp
Toturial aplicacion base de datos jsp
Gabriela Vazquez
 
Trabajo programacion Raineth Crespo
Trabajo programacion Raineth CrespoTrabajo programacion Raineth Crespo
Trabajo programacion Raineth Crespo
Raineth Crespo Peña
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datoshelp center
 
EPI INFO Crear un nuevo cuestionario
EPI INFO Crear un nuevo cuestionarioEPI INFO Crear un nuevo cuestionario
EPI INFO Crear un nuevo cuestionario
NicoleBrigitte
 
Guia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datosGuia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datos
María C. Plata
 
Manual jk bench
Manual jk benchManual jk bench
Manual jk bench
joesucujayo
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
victorino66 palacios
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Ibridoria
 
Manual corrector 4.0
Manual corrector 4.0Manual corrector 4.0
Manual corrector 4.0
Nicolas Care
 

Similar a Manual de-usuario-de-idea (20)

Manual de administrador (lost & found)
Manual de administrador (lost & found)Manual de administrador (lost & found)
Manual de administrador (lost & found)
 
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Leo
LeoLeo
Leo
 
Camilo ;d
Camilo ;dCamilo ;d
Camilo ;d
 
Tutorial exeLearning
Tutorial exeLearningTutorial exeLearning
Tutorial exeLearning
 
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial eXe Learning OVA
 
Guiadetrabajono 1
Guiadetrabajono 1Guiadetrabajono 1
Guiadetrabajono 1
 
Toturial aplicacion base de datos jsp
Toturial aplicacion base de datos jspToturial aplicacion base de datos jsp
Toturial aplicacion base de datos jsp
 
Temario
Temario Temario
Temario
 
Trabajo programacion Raineth Crespo
Trabajo programacion Raineth CrespoTrabajo programacion Raineth Crespo
Trabajo programacion Raineth Crespo
 
Manejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datosManejo de-bases-de-datos
Manejo de-bases-de-datos
 
EPI INFO Crear un nuevo cuestionario
EPI INFO Crear un nuevo cuestionarioEPI INFO Crear un nuevo cuestionario
EPI INFO Crear un nuevo cuestionario
 
Crear inventarios
Crear inventariosCrear inventarios
Crear inventarios
 
Guia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datosGuia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datos
 
Manual jk bench
Manual jk benchManual jk bench
Manual jk bench
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
 
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
Aparicio   marco cuba -trabajo as-400Aparicio   marco cuba -trabajo as-400
Aparicio marco cuba -trabajo as-400
 
Diseño de pantallas
Diseño de pantallasDiseño de pantallas
Diseño de pantallas
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Manual corrector 4.0
Manual corrector 4.0Manual corrector 4.0
Manual corrector 4.0
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Manual de-usuario-de-idea

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION MANUAL DE USUARIO SOFTWARE IDEA PRESENTADA POR ALIAGA INGA, MAYLENE MARIA Prof:Dr.JUAN JAVIER LEON GARCIA Huancayo, junio 2020
  • 2. MANUAL DE USUARIO IMPORTAR UN ARCHIVO Este ejercicio le explica cómo importar un archivo en IDEA. Si cuenta con acceso a IDEA, podrá importar también archivos en IDEA.No obstante, para este ejercicio, importaremos un archivo en su Carpeta de Trabajo. • Seleccione Archivo / Asistente de Importación / Importar en IDEA. Alternativamente, en la Barra de herramientas de Operaciones, haga click en el botón Importar en IDEA. Aparecerá el Asistente de Importación. • En el Asistente de Importación, marque la opción Microsoft Access.
  • 3. 3.Haga click en el botón Examinar al lado del cuadro Nombre para seleccionar la base de datos de Microsoft Access que desea importar. Aparecerá el diálogo Seleccionar Archivo
  • 4. 4.Busque y seleccione C:Documents and Settings<Nombre de Usuario>Mis DocumentosIDEATutorialCOMPRAS 2 5.Puede importar tanto archivos *.mdb como *.accdb (Microsoft Access 2007). Nota: Si posee Windows2000SP4,noestaráencondicionesdeimportararchivos MicrosoftAccess2007. 6.Haga click en Abrir. Se cerrará el diálogo Seleccionar Archivo y la ruta seleccionada aparecerá dentro del cuadro. Nombre en el Asistente de Importación. 7.Haga click en abrir. 8.Todos los campos Carácter serán importados con una longitud de 255 caracteres a menos que esto seamodificado. Esta noparece ser lalongitud para loscamposcarácter.Porconsiguiente, deje seleccionado la opción Analizar registros para longitud de campo. A su vez, acepte el valor predeterminado de 10,000 registros en el cuadro Analizar solo para determinar la longitud de campo máxima. 9.Acepte el nombre de archivo predeterminado, y luego haga click en abrir. 10.Alimportarelarchivo elnombredelabasededatospasaráasernombre dearchivo-nombre de tabla. Enestecasolabasede datosimportadaenIDEApasaráallamarse.
  • 5. 11.Acepte el nombre de archivo predeterminado, y luego haga click en ABRIR. 12.Alimportarelarchivoelnombredelabasededatospasaráasernombredearchivo-nombrede tabla.En estecasolabasededatosimportadaenIDEApasaráallamarse.
  • 6. IMPORTAR UN ARCHIVO EN TEXTO Es necesario, previo a la importación, definir su formato en IDEA. El Asistente de Importación loguiaráatravésdelasdiferentes etapasparadefinir eimportarelarchivo parasu posterior análisis. Este ejercicio le mostrará cómo: • Acceder al Asistente de Importación • Crear una definición para un archivo de texto de longitud fija. • Guardar la definición. • Importar datos en IDEA. • Seleccionar un campo numérico como total de control de la base de datos Acceder al Asistente de Importación Seleccione Archivo > Asistente de Importación > Importar en IDEA. Aparecerá el Asistente de Importación. Seleccionar el archivo a importar • En el diálogo principal del Asistente de Importación, seleccione la opción Texto. • Haga click en el botón Examinar ubicado al lado del cuadro Nombre. Aparecerá el diálogo Seleccionar Archivo. • Seleccione el archivo compras. /xml en la carpeta C:Documents and Settings<Nombre de Usuario>Mis DocumentosIDEATutorial.
  • 7. Si lo desea puede modificar el filtro Tipo de archivos para ver sólo los archivos*.xml enlalistade archivos. • Haga click en Abrir. Se cerrará el diálogo Seleccionar Archivo y la ruta seleccionada aparecerá dentro del cuadro Nombre en el Asistente de Importación. • Haga click en ABRIR. Paso Tipo de Archivo Una vez seleccionado el archivo de datos, el Asistente de Importación analizará los datos del archivo y tratará de determinar su tipo. En este caso IDEA identificará correctamente el formato Longitud fija. Paso Especificar Longitud de Registro Durante este paso, IDEA identificará la longitud de cada registro, en este caso 100 bytes (caracteres) incluyendolosdelimitadoresderegistro.IDEAexcluiráautomáticamentedela importaciónlos delimitadores de registro.
  • 8. 1.Verifiqueelarchivo enla sección vista previaubicada en la parte inferiordeldiálogo. Naveguea lo largodelosregistrosyverifiquequelascolumnasdedatos(campos)seencuentrenalineadas. 2.Haga click en Siguiente. Paso Especificar Delineadores de Campo Enestepasopuedeidentificarlaposicióndeinicio yfinalizacióndecadacampoenlos registros.El Asistente de Importación insertará líneas para un mejor ajuste en la presentación de los datos dentro de los registros.
  • 9. CREAR INFORME DE IDEA Lavistadela base de datos puede modificarse ya sea para verla en pantallaopara imprimirla.Puede guardarunavistayaplicarlaaotrabasede datoscompatible,comopuedeserelcasodeunabasede datos hija. IDEA siempre guarda la última vista permaneciendo activa hasta que la modifique. Puede estableceropcionesadicionalesparaimprimir,lascuales seránguardadasconlavistaporIDEA. Puede modificar o especificar las siguientes opciones en una vista: • Los campos visibles, incluyendo su orden. • La fuente para cada campo / columna, incluyendo el tamaño. • La alineación de los datos dentro de lascolumnas. • Losformatosnuméricos,incluyendoelSímbolodeMoneda,Separadordemilesy Formatonegativo • Losformatos deFecha. • Longitud decolumnas. • El color de texto y de fondo. Puede especificar las siguientes opciones adicionales para imprimir: • Encabezados y pies de páginas de reportes, junto con sus fuentes y alineaciones asociadas. • La secuencia de los registros • Encabezados de campos, subtotales, totales, y formatos numéricos. • Incluir en forma opcional los números deregistros. • Longitud de columnas. • Los márgenes de impresión. • La orientación de página. Este ejercicio le mostrará cómo modificar la vista de su base de datos tanto para verla en pantalla como para imprimirla. • Asegúrese que la base de datos COMPRASse encuentre activa con la propiedad Datos seleccionada en la ventana de Propiedades. • Modifiqueelordendeloscampos delasiguientemanera: NUM_CLI, FECHA_OPER,TIPO_PAGO, IMPORTE El orden de los campos puede ser modificado haciendo click en el nombre del campo para seleccionar toda la columna, luego haciendo un segundo click y manteniendo apretado el botón delmousehastaque aparezcaelícono dearrastre,pudiendo asídesplazar lacolumnaala posición deseada. Arrastre el campo a la posición deseada. • Seleccione los campos . • Hagaclickenelbotónderechodelmousesobreunnombrede campoyluegoseleccionela opción Ocultar campos.
  • 10. IDEA ocultará los campos seleccionado. • Seleccione Ver > Campos > Configuración deColumna.... • Modifique las configuraciones de columna para cada campo de acuerdo al siguiente detalle. NUM_CLI • Alineación: Izquierda • Fuente: Negrita • Color de texto: Azul • Color de fondo: Gris claro
  • 11. 7.Ajustelaconfiguraciónseleccionandolaorientaciónylosmárgenesapropiadosyhagaclicken SIGUIENTE. n8.Cree unreporteusando las configuracionesde vista seleccionando Archivo > Imprimir > informe…. Alternativamente, haga click en el botón Crear finalizar de la Barra de herramientas de Operaciones. Aparecerá el Asistente de Reportes. CLICK EN FINALIZAR. VISTA PREVIA E IMPRIMIR EL INFORME 1.Una vez que haya creado el reporte usando el Asistente de Reporte, IDEA le preguntará si desea acceder a la Vista Previa del Reporte. Haga click en Sí. AlternativamentehagaclickenNo, yluegohagaclickenelbotónVistaPreviadelabarrade herramientas de Operaciones. 2.Vea el reporte, cambiando entre una sola página y dos páginas. 3.Utilice el botón de acercamiento para ver el reporte detalladamente. Existen dos niveles de acercamiento. Controlequetodaslasconfiguraciones,incluyendolalongituddeloscampos,seanlascorrectas.
  • 12. 4.Cierre la ventana de Vista Previa. 5.Guarde la vista de la base de datos seleccionando Ver > Vistas > Guardar Vista....Aparecerá el diálogo Guardar ACEPTAR. 6.Ingresecomonombrepara elarchivoCOMPRASyReporte enla CarpetadeTrabajo ACEPTAR LISTO.