SlideShare una empresa de Scribd logo
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
Monitor Sectorial
Manual de instrucciones
2019
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
2
Índice
Acceso a la Plataforma……………………………………………………………3
Home………………………………………………………………………………..5
Configuraciones………………………………………………………………..7
Alertas…………………………………………………………………………...9
Perfil y Cambio de Contraseña…………………………………………......10
Contacto y Ayuda……………………………………………………………..11
Menú……………………………………………………………………………....12
Indicadores
Data Center………………………………………………………………………......13
Macroeconomía………………………………………………………………………18
Sectores y Micrositios……………………………………………………………….....19
Ranking Sectorial………………………………………………………….....23
Informes Sectoriales………………………………………………………....24
Noticias………………………………………………………………………...25
Data Sets…………………………………………………………………….....31
Módulos Básicos…………………………………………………………….....32
Empresas Líderes y Georreferenciación en Mapa………………………..33
Segmentador de Empresas………………………………………………….38
Importaciones Históricas………………………………………………….....45
Exportaciones Históricas………………………………………………….....53
Módulos Especiales
Importaciones Detalladas……………………………………………………62
Segmentador de Individuos………………………………………………….71
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
3
Manual de Usuario del Monitor Sectorial
El Monitor Sectorial es una plataforma web que le permite al usuario tomar contacto con
información para la toma de decisiones. Esta herramienta monitorea alrededor de 150
mercados de la economía Argentina de forma constante. Contiene reportes escritos por
especialistas del sector, cuenta con indicadores macro y micro económicos y presenta la
base de empresas más importante de Latinoamérica.
Dentro de la plataforma la información se organiza en tres niveles:
• Indicadores: contiene más de 6.000 series de indicadores provenientes de más de 200
fuentes de información.
• Sectores: Se monitorean más de 150 sectores de la economía Argentina. En este nivel
encontraremos informes sectoriales, clipping de noticias e indicadores especiales de
cada sector
• Base de Datos: La herramienta permite realizar conteos tanto de empresas como de
personas. Permitiendo aplicar diferentes filtros y así segmentar del total de empresas
(814.906) o de personas (46.535.691) la porción que le sea de interés al usuario de
acuerdo a su objetivo.
A lo largo del Manual acompañaremos al usuario tanto en el uso de la herramienta como
en sus funcionalidades, realizando ejemplos con determinadas búsquedas.
Esperamos que se sienta acompañado y en caso de requerir ayuda extra, puede
comunicarse con su consultor designado o llamando a nuestras oficinas al +54 11 5352
1356.
Acceso a la Plataforma
Para comenzar veamos como acceder a la Plataforma.
Ingresando desde nuestro sitio oficial:
WWW.CLAVES.COM.AR
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
4
Haga Click Aquí
Haga click en Login desde www.claves.com.ar, para ingresar en la plataforma.
Luego complete el formulario con los datos de acceso proporcionados con antelación por
un consultor o un comercial de Claves Información Competitiva.
Una vez completos los campos de Email y Contraseña, haga click en ENVIAR.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
5
Home
La primera pantalla que vemos al ingresar en la plataforma es el Home. Aquí el Monitor
Sectorial le da la bienvenida comenzando a tomar contacto con la información.
Junto con la bienvenida, podemos ver los últimos informes sectoriales publicados,
documentos solicitados, indicadores generales, empresas relevantes, un ranking sectorial
y noticias. La información que nos presenta esta primera pantalla nos permite
familiarizarnos con el formato en el que se va a mostrar la información a lo largo de toda
la navegación.
Para ir adentrandonos en la herramienta, vemos que a la derecha del logo principal de
Claves se encuentra el botón del Home, el mismo nos permitirá volver a esta pantalla
inicial de forma rápida desde cualquier otra ventana de la plataforma. Seguida del botón
del Home se encuentra la barra de Menú, que contiene los tres niveles en los que se
organiza la información.
Sobre el margen superior derecho, vemos los botones de configuraciones, ayuda,
contacto y busqueda.
Toda la información mencionada anteriormente, la podemos ver en la siguiente imagen y
sus referencias.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
6
Últimos Informes Sectoriales publicados por Claves
Logo
Todos los Logos que vemos dentro de la Plataforma se pueden cambiar por el logo que el usuario
desee visualizar.
Documentos Solicitados
Aparecerá la lista de todos los documentos solicitados por el usuario a Claves, ya sean Informes,
Base de Datos o cualquier otro estudio o producto que el usuario haya adquirido.
Indicadores Generales
Primer contacto con información general, en este sector se muestran indicadores
macroeconómicos de interés de Argentina y de Chile. Tener en cuenta que la banderita que
contiene cada indicador muestra el país de procedencia del mismo.
Empresas relevantes
Se muestran algunas empresas líderes de diferentes sectores.
Ranking Sectorial
El ranking sectorial, toma una variable y genera un ranking por sector. En el ejemplo, la variable es
el Salario promedio, pero la misma, puede ser configurada de acuerdo al interés del usuario.
Noticias
La plataforma cuenta con un clipping de noticias diariamente actualizada.
HOME
Presionando sobre este botón, siempre volveremos al la página de bienvenida.
Menú
El menú contiene los tres niveles en los que se organiza la información dentro del Monitor
Sectorial. Estos tres niveles van de lo más general a lo particular y está conformado por los
Indicadores, Sectores y Datasets.
Configuración
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
7
Presionando este botón podremos configurar alertas, cambiar la contraseña, acceder a los reportes
contratados y cerrar sesión de manera correcta
Ayuda y Contacto
Los botones de ayuda, son los más importantes para el equipo de Claves. Presionando cualquiera
de estos botones, el usuario podrá solicitar ayuda y ponerse en contacto con personal capacitado
de Claves que podrá asistirlo en su consulta.
Búsqueda
Al utilizar esta opción es importante que el usuario utilice las palabras correctas para encontrar la
información requerida. Se aconseja buscar por palabras evitando frases para que la búsqueda sea
más específica y de mejores resultados.
Configuraciones
El Monitor Sectorial es una herramienta que está diseñada para facilitar la tarea del
usuario optimizando el tiempo.
Para continuar veremos como configurar la plataforma de acuerdo a las necesidades y
gustos del usuario.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
8
Estudios Contratados
Todos los productos de Claves son entregados al cliente a través del Monitor Sectorial. De esta
manera se protege la información y no se corre el riesgo de que el producto contratado se pierda o
se borre.
Si hacemos click en Estudios Contratados encontraremos nuestros archivos como vemos
en el ejemplo. En este caso, el usuario contrató el Competitors Upstream Petroleo 2015,
de esta manera el usuario sabe cuando contrató el servicio y se asegura de no perderlo.
El mismo se puede descargar o visualizar desde la plataforma haciendo click sobre el
estudio.
También contamos con las opciones de crear alertas, perfil y cambio de contraseña que
veremos más adelante, hacer que esta sea nuestra página principal y salir de manera
segura de nuestra sesión como vemos a continuación.
Hacer de esta mi página principal
Con el fin de ingresar rapidamente a nuestra sesión podemos utilizar este botón.
Cerrar sesión
Cuando decidimos salir de la plataforma sugerimos cerrar sesión desde este botón, ya que sino la
sesión queda abierta y si luego deseamos ingresar desde otro dispositivo no vamos a poder. Ya
que un usuario no se puede abrir en dos dispositivos al mismo tiempo.
Para resolver este inconveniente comuniquese con nuestras oficinas.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
9
Alertas
Las alertas le permiten al usuario estar actualizado respecto de la información de interés
para su sector.
Veamos como configurarlas.
Alerta
Crear alertas es una funcionalidad del Monitor Sectorial que le permite al usuario estar actualizado
recibiendo notificaciones de los sectores de su interés. Cuando hacemos click sobre el botón de
alertas veremos la siguiente imagen.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
10
El Monitor Sectorial nos permite configurar alertas por Sector, por indicador y por posición
arancelaria. Podemos configurar más de una alerta.
Cuando agregamos alertas, las notificaciones llegaran al correo electronico acorde a los
sectores seleccionados y a la prioridad seleccionada para cada uno.
Perfil y Cambio de Contraseña
Perfil y cambio de contraseña
En esta sección podremos ver datos de la cuenta, tales como el número de usuario, el nombre del
usuario, la empresa a la que pertenece, el tipo de acceso, la fecha de inicio de suscripción y los
días de acceso.
Además encontraremos, nuestros datos de acceso, y la opción de cambiar de contraseña.
Debido a que el Monitor Sectorial contiene información de Argentina y de Chile, podemos
seleccionar de qué país queremos ver la información por defecto.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
11
Contacto y Ayuda
Como hemos mencionado anteriormente, estos dos botones son los más importantes de
toda la plataforma, ya que le permiten al usuario tomar contacto con una persona quien
podrá capacitarlo en el uso de la plataforma y resolver sus dudas.
Ayuda
Haga Click Aquí y complete el formulario que se muestra a continuación. Un consultor o su asesor
comercial se pondrá en contacto para resolver su consulta.
Contacto
Complementando el botón de ayuda, el usuario puede ponerse en contacto directo con un asesor,
haciendo click en el botón de Whatsapp, aparecerá el número de celular de la persona responsable
de esa cuenta. El horario de atención en este caso es de lunes a viernes de 9-18 hs.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
12
Menú
Una vez visto las opciones de configuracíón de la plataforma vamos a comenzar a
navegarla comprendiendo cada una de las herramientas y módulos que la misma
presenta.
Comenzaremos la navegación de la plataforma desde lo general a lo particular
permitiendonos tomar contacto con la información, analizando la misma y realizando
ejemplos de aplicación.
En el Monitor Sectorial, la información está organizada en tres niveles. El primer nivel son
los indicadores, el segundo nivel son los sectores de la economía Argentina y los Data
Sets formado por distinto módulos de base de datos con distintas características. El Data
Sets contiene base de datos de empresas, individuos, exportaciones, importaciones, entre
otras. En esta sección del manual veremos cada uno de los módulos y realizaremos
ejemplos para demostrar la funcionalidad de la herramienta.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
13
Indicadores - Data Center
En este nivel de información encontraremos más de 6.000 series de indicadores macro y
microeconómicos. En la imagen de abajo, vemos un dashboard, es decir un gráfico que
le permite al usuario mantener actualizado el indicador y compararlo con otros indicadores
o índeces que desee. Una vez que el indicador se actualiza automáticamente lo verá en el
dashboard. De esta manera, el usuario genera el gráfico por única vez y luego el mismo
se actualiza automáticamente.
FIGURA 1
Cada Dashboard se puede descargar, compartir e imprimir de acuerdo a la necesidad
del usuario.
Nombre del Dashboard.
En este botón encontraremos todo los Dashboard que el usuario haya generado. El nombre que se
muestra cuando la lista está desplegada es el del Dashboard que se está observando.
Editor
Haciendo click en este botón podremos modificar un dashboard generado. Al mismo le podremos
agregar o quitar variables, cambiar alfún indicador, modificar fuentes, ejes y el tipo de gráfico.
Eliminar
En el caso de que el usuario desee elimar un dashboard, haciendo click sobre la cruz el mismo
será eliminado.
A continuación, crearemos un dashboard a modo de ejemplo. Para comenzar haremos
clic en agregar nuevo, como se muestra en la siguiente figura.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
14
Una vez que hicimos click en agregar nuevo, ingresamos el nombre del nuevo
Dashboard y presionamos OK.
Para continuar vamos a agregar indicadores, aparecerá una nueva ventana con tres
pasos que nos ayudarán a formar nuestro Dashboard. Veamos la siguiente figura para
visualizar algunas de las opciones.
Inizio documento
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
15
De acuerdo a lo que se muestra en la imagen, el primer paso es Selección de variables.
Hay dos formas de seleccionar las variables, la primera es buscando la serie en la barra
de búsqueda, por palabra claves. La segunda es buscando en el árbol.
Este árbol se abre hasta cubrir los once dígitos por los que se caracterizan los indicadores
macro y micro económicos.
Aclaración: Las series que se encuentran en rojo han sido reportadas como atrasadas por
desactualizaciones o discontinuidad en la publicación de la misma en su fuente original.
Una vez seleccionadas las variables hacemos click en continuar y veremos la siguiente
ventana.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
16
Aquí completamos la frecuencia y el período temporal que queremos observar y analizar
dependiendo de la variable que elegimos. En nuestro ejemplo, queremos ver la evolución
de precios a nivel nacional de bienes y servicios, además buscamos comparar ambas
series.
Una vez seleccionado el período temporal, haciendo click a siguiente vamos a las
Opciones.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
17
Las siguientes opciones nos permiten elegir el tipo de gráfico (barras, líneas, exportar la
series a excel, etc), opciones de graficación (valores absolutos o valores interanuales, se
recomiendo para indices seleccionar esta última opción), el título del Gráfico y una
descripción. Una vez finalizado, haciendo click en aceptar, veremos nuestro Dashboard
terminado (ver figura 1).
La figura 2, muestra el mismo drashboard que el de la figura 1 pero con una evolución en
el tiempo de tres meses.
FIGURA 2
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
18
Macroeconomía
El brief macroeconómico es un resumen de los principales aspectos macroeconómicos
de la economía Argentina. Se actualiza mensualmente y el mismo se puede descargar y
compartir por diferentes redes sociales, Whatsapp y mail.
En esta sección del Monitor Sectorial, se visualizará en primera instancia la Editorial, aquí
tendremos un índice de la información que veremos a lo largo del Brief. Este Brief cuenta
con el análisis del nivel de actividad en Argentina, la Inflación, Política Monetaria, el
Comercio Exterior. Tipo de Cambio y las Proyecciones para el mes en curso. De esta
manera, el usuario no tiene que salir de la plataforma para encontrar esta información y
mismo puede compartirla con distintas áreas de la empresa y colegas.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
19
Sectores y Micrositios
En este nivel de información, se utilizan algunos de los indicadores vistos en el nivel
anterior y se los analiza de acuerdo a cada uno de los sectores de la economía argentina.
Además contamos con un clipping de noticias diarias que le permiten al usuario buscar
información relevante de determinado sector sin salir de la plataforma.
En este nivel se monitorean 14 sectores de la economía Argentina, estos sectores a su
vez se abren en 60 micrositios. Esta divisiones en las actividades económicas, permite
organizar la información general de una manera particular para cada uno de estos
micrositios. Cuando hacemos click en uno de ellos, podemos toda la información que
cotiene el Monitor Sectorial para ese micrositio en particular.
Para comprender mejor esta idea hagamos un ejemplo:
Ingresamos en uno de los micrositios por ejemplo: Financiamiento al consumo
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
20
Aquí encontraremos los indicadores globales del micrositio analizados, por lo tanto no
solo contamos con las series como las vistas en el Data Center sino que encontraremos
los datos analizados.
Como vemos en el sigiente ejemplo, ya los indicadores están segmentados por la
actividad y el dashboard ya se encuentra generado.
Ingresando en Informes, veremos todos los informes realizados para analizar este sector.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
21
Lo mismo sucederá para las noticias, veremos las noticias filtradas por el sector, en caso
de hacer click sobre una de ellas, autompaticamente la plataforma nos envía al sitio de la
noticia, para navegarlo comodamente y visualizar todas las novedades.
También podremos acceder a las empresas líderes del sector con sus fichas técnicas.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
22
Segmentador de Empresas, en donde se analiza el sector Pyme. Teniendo las siguientes
distribuciones:
• Distribución de las empresas del sector por cantidad de empleados
• Distribución de las empresas del sector por provincia y rango de empleo
• Distribución de las empresas del sector por actividad de AFIP y rango de empleo
• Distribución de las empresas del sector por actividad de AFIP y región geográfica
Además, veremos los últimos títulos de los Informes de Inteligencia Competitiva. Estos
informes a diferencia de los Sectoriales, no solo están realizados con fuentes secundarias
de información, sino que se realizan entrevistas a las principales empresas del Sector,
obteniendo información de fuentes primarias y generando un análisis en profundidad del
sector.
Estas tablas las encontraremos para los 60 micrositios que se monitorean.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
23
Ranking Sectorial
El Monitor Sectorial cuenta con este ranking que representa el 100% del PBI de
Argentina.
El ranking se divide en 16 ramas y 63 sectores donde el usuario puede ir organizando la
información de manera decreciente o creciente de acuerdo a distintas variables. Algunas
de las variables son valor de producción, valor agregado, Actividad, Precios, Empresas,
Empleo, Salario Medio, Empleados por empresa, Participación en el PBI, Volatilidad de
producción, Volatilidad de precios, entre otras.
Una vez que analizamos la información del Ranking y tenemos interés en conocer más
sobre un determinado sector o micrositio, podemos hacer drill-drown e ingresar en el
micrositio, esta es otra forma de llegar a la misma ventana a la que llegamos ingresando
desde Micrositios, luego de haber tenido una visión global de la economía argentina,
comparando los sectores y su aporte al mercado Argentino.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
24
Informes Sectoriales
En esta Sección del Monitor Sectorial encontraremos la cartera de todos los informes
sectoriales que ya se publicaron y el cronograma de los que se publicarán. Los mismos se
pueden buscar por palabra clave y se pueden filtrar por sector o bien haciendo click en
Cronograma de próximas publicaciones.
En la imagen se muestra donde encontrar el cronograma y el índice genérico de los
Estudios Sectoriales de Claves, que es uno de los 3 tipos de informes con los que
contamos.
Los Informes Sectoriales cuentan con información general de un mercado específicico.
Además, cuentan con una introducción en donde se define la actividad, se explica la
cadena de valor de la misma, luego se hace una análisis del mercado laboral, de las
principales empresas que se desarrollan en ese mercado, se presentan fichas técnicas de
las empresas y las cuotas de mercado de las mismas, para finalizar, el analista
especializado en el tema y quien realiza el estudio hace una proyección a futuro de la
posible evolución del mercado desarrollado.
Los otros dos tipos de informes que se realizan son los Estudios Competitors y los
Estudios a medida o AD-HOC, por más información consultanos.
Para continuar realicemos un ejercicio, supongamos que queremos conocer que informes
hay que correspondan al sector energía, entonces hacemos click en Filtrar por sector y
marcamos el sector energía, clickeamos aceptar y luego buscar, y obtendremos el
siguiente resultado,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
25
O bien, buscando por palabra Clave, es otra manera que podemos buscar rápidamente
los informes sectoriales correspondientes al tema de interés.
Noticias
En esta sección se ofrecen las noticias sectoriales relevantes para los distintos
micrositios que forman parte del Monitor Sectorial.
Las mismas provienen de más de 150 medios, no solo nacionales sino también
regionales. La plataforma nos permite filtrar las noticias por Palabra Clave, País, Sector,
Medio y Fecha. Haciendo click sobre la noticia, la plataforma no redirije hacia la página
oficial del medio.
Si hacemos click sobre la noticia, la plataforma no redirije hacia la página oficial del
medio. Veamos un ejemplo de como realizar los distintos filtros., comenzando por país.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
26
Haciendo Click en Filtrar por país, se abrirá la siguiente ventana,
Aquí, el usuario tiene la posibilidad de elegir el país del que desea ver las noticias. Ya sea
de Argentina, Chile o ambos. Una vez, elegido el/los país/es, también podemos agregar
uno o más filtros por sector.
Supongamos que queremos conocer las noticias de Argentina y Chile del Sector
Vitivinícola. Entonces vamos a seleccionar el filtro Sector,
Y luego elegimos el o los sectores deseados, en nuestro ejemplo será el sector
vitivinícola.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
27
Hacemos click en Aceptar, de esta manera el filtro queda seleccionado y luego hacemos
click en buscar.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
28
En caso de que una noticia sea de nuestro interés, hacemos click en el título y la
plataforma nos redigirá a la página del sitio oficial de la noticia para así permitirle al
usuario indagar al máximo en la noticia y en el sitio.
Supongamos que tenemos interés en conocer más sobre la Rentabilidad está dada por la
Exportación, haciendo click veremos lo siguiente,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
29
Una vez analizado el sitio vemos que son interesantes las noticias que presenta, entonces
decidimos ver cuales son las noticias que el mismo contiene, lo que podemos hacer
desde el Monitor Sectorial y filtrar por medio, así conocer cuales son las noticias que el
medio publicó de este sector en particular o de todos los sectores. Entonces vamos a filtar
por medio,
Seleccionamos el medio deseado,
Hacemos Click en aceptar y luego en buscar.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
30
De esta manera podremos ver las noticias que el sitio presenta para todos los sectores,
tener en cuenta a la hora de trabajar con filtros, desmarcar o marcar los que deseamos de
esta manera no se superpondrán filtros que no deseamos y por otro lado, luego de aplicar
un filtro o en caso de filtrar por fecha, hacer click en Buscar, para realizar la búsqueda
deseada.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
31
Data Sets
En esta sección, encontraremos diferentes módulos que contienen distintas Bases de
Datos. En todos los casos trabajaremos con segmentadores que nos permitirán ir
acotando los datos del total de la base hasta encontrar el perfil que el usuario esté
buscando. Dependiendo del módulo, la información se encontrará disponible de manera
online o bien será provista por Claves ICSA.
En la siguiente imagen veremos todos los módulos con los que cuenta el Data Sets y que
los desarrollaremos en las siguientes páginas.
En Módulos Básicos encontraremos:
• Empresas Líderes
• Segmentador de Empresas
• Exportaciones históricas
• Importaciones históricas
• Agropecuario Mundial
En Módulos Especiales encontraremos:
•  Redes Sociales
•  Estados Contables de aseguradoras
•  Riesgo Sectorial
• Segmentador de Individuos
•  Admin Usuarios SMG.
• Importaciones Detalladas
• Otros...
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
32
Módulos Básicos
Empresas Líderes
El Segmentador de Empresas Líderes es una herramienta que nos permite “recortar” del
total de empresas con más de 200 empledos registrados (por criterio de Claves), el perfil
de empresa que desea el usuario. De esta manera puede ir descartando mediante la
aplicación de distintos filtros y visualizar la porción de universo que es de interés para el
usuario.
En este segmentador, también tenemos la posibilidad de ver las empresas
georeferenciadas en el mapa lo que hace mucho más sencillo ver la distribución de las
mismas.
Total de Empresas
Aquí se mostrará el resultado de las empresas filtradas.
Pantalla Completa
Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa.
Visualización Actual
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
33
Esta herramienta nos permite ver cual es el filtro que se aplicó. Haciendo Click en el botón
podremos ver cuales son los filtros aplicados, de esta manera podremos llevar en todo momento el
control de la segmentación que hemos realizado.
Exportar / Imprimir
Estos botones permiten al usuario exportar o imprimir la información obtenida una vez realizados
los filtros deseados.
Barra de Búsqueda
Barra de búsqueda rápida, puede ser por palabra Claves.
ID
Número de Identificación de la empresa, haciendo click sobre el número se abrirá una ficha técnica
con información
Visualizaciones
Las visualizaciones nos permiten ver la información filtrada y analizada de acuerdo a los Items que
el usuario quiera analizar, en el Segmentador de Empresas Líderes, Item, corresponden a tablas o
Items en mapa, en donde la Información la vemos Georeferenciada.
Variables
Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de
Empresas Líderes le permite al usuario analizar entre Cantidad de Empresas, Cantidad de
Empleados, CUIT, Razón Social, Domicilio y Ubicación.
Filtros
Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de empresas que el usuario
necesita para limpiar la información que le es de interés de la que no lo es.
A continuación haremos el ejercicio de segmentar las empresas líderes, las cuales por
criterio de Claves, son todas aquellas que tienen más de 200 empleados inscriptos.
Supongamos que del total de empresas líderes que son 4.045 actualmente, queremos
solo aquellas que pertenecen a Capita Federal y se dediquen a la industria de fabricación
de autopartes, entonces primero segmentamos por zona geográfica.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
34
Una vez aplicado el filtro haciendo click en OK, realizamos el filtro por actividad
económica.
Así obtenemos como resultado las 5 empresas que corresponden a nuestro filtrado.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
35
Estos resultados, al igual que en el resto de los segmentadores, se pueden exportar a
Excel, imprimir y si hacemos click en el ID de las empresas veremos una ficha técnica de
la misma, con datos de contacto y balance, por ejemplo la 2414, KROMBERG &
SCHUBERT ARGENTINA S.R.L.
Cada una de las solapas tiene la información correspondiente, en la imagen estamos
viendo la solapa de Datos Básicos, pero sí se despliegan las que le siguen, Estados
contables, Aportes patronales, Deudas Bancarias, Cheques rechazados, Riesgos de
trabajo, Marcas registradas.
Georreferenciación en Mapa
Este segmentador también nos permite ver las empresas líderes georeferenciadas en el
mapa. La forma de proceder en este caso consiste, en cambiar la visualización y en lugar
de Items, seleccionar Items en mapa.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
36
En nuestro ejemplo, estábamos trabajando con las empresas de fabricación de
autopartes, entonces veamos en donde se encuentran todas las empresas
correspondientes a esta actividad y no solamente las de Capital Federal, como habíamos
visto en el ejemplo anterior.
Primero, marcamos la actividad económica que buscamos (se pueden seleccionar más
de un filtro), luego vamos a la visualización, es importante que revisemos si hay o no
algún filtro en Zona Geográfica para asegurarnos que el resultado sea el que estamos
buscando. Una vez, que terminamos de aplicar filtros, vamos a visualizaciones y hacemos
click en Items en mapa.
Como vemos en la imagen, el Segmentador nos pide que elijamos entre que queremos
ver en los globitos y que queresmos diferenciar con colores. Entonces en este caso con
los globitos busco que me muestre donde se encuentran las empresas en el mapa y con
colores la actividadeconómica, debido a que solo marcamos una actividad vamos a tener
todos del mismo color.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
37
Si agrandamos el mapa, y hacemos zoom sobre los puntos, cada uno de ellos nos va a ir
dando información sobre la empresa a la que pertenece, la razón social, cantidad de
empleados, el número de ID, y más detalle, el Cuit y la actividad económica completa a la
que pertenece.
Si queremos ver la ficha técnica que contiene datos de contacto y balances de la
empresa, hacemos click en Ir al detalle.
Este ejercicio se puede realizar para las 4.045 empresas líderes que hay. En caso de no
poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
38
Segmentador de Empresas
El Segmentador de empresas es una base de datos que contiene las 814.906 empresas
registradas en Argentina. Las empresas están organiadas por Zona geográfica hasta
código postal, Actividad Económica hasta 8 dígitos según la clasificación que realiza Afip,
Cantidad de Empleados registrados por empresa, si tiene teléfono o no, entre otras
características que nos permiten inferir más información sobre el tamaño o las
capacidades de las mismas.
A continuación veremos que herramientas posee el Segmentador de Empresas.
DataSets
Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios.
Total de empresas con el filtro actual
Aquí se mostrará el resultado de las empresas filtradas.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
39
Las Quiero
Una vez que realizamos un filtro, hacemos click en las quiero para conocer cuales son las
empresas. Entre las 24 y las 72 horas de haber pedido las empresas el ejecutivo responsable de la
cuenta le estará enviando las base en formato de Excel u otro que el usuario desee y haya
acordado previamente.
La información que se enviará por defecto es la siguiente:
Pantalla Completa
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
40
Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa.
Visualización Actual
Esta herramienta nos permite ver cual es el filtro que se aplicó. Haciendo Click en el botón
podremos ver cual es el detalle de dichos filtros, de esta manera llevaremos en todo momento el
control de la segmentación que hemos realizado.
Exportar / Imprimir
Estos botones permiten al usuario exportar a un Excel o imprimir la información obtenida una vez
realizados los filtros deseados.
Visualizaciones
Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así
compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la
plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una
herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados.
A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
41
Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta
manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido.
Variables
Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de
Empresas le permite al usuario analizar entre Cantidad de Empresas, Cantidad de Empleados,
Masa Salarial, Salario Medio y Empleador por empresa.
Filtros
Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de empresas que el usuario
necesita para limpiar la información que le es de interés de la que no lo es.
Para comprender mejor la idea de como aplicar las filtros vamos a realizar un ejemplo, lo
más importante a tener en cuenta, es siempre hacer click en OK, para que el filtro
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
42
efectivamente se aplique, y cuando marcamos los casilleros correspondientes a las
opciones que deseamos seleccionar verificar desde Selección actual que los filtros sean
los correctos y no hbaer marcado de más o de menos.
Consideremos la posibilidad de que queremos conocer cuantas empresas que se dedican
a fabricar artículos de cuero hay en Argentina, pero queremos conocer su distribución por
provincias.
Entonces, primero vamos a seleccionar la Actividad Económica a la que queremos que
nuestras empresas target se dediquen.
Una vez que seleccionamos el filtro deseado, hacemos click en ok y vamos a ver que de
las 814.906 empresas totales quedan 402, ahora veamos cual es su distribución en
Argentina y también vamos a sacar las Sin Empleo.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
43
Una vez aplicado el ok, vemos que quedan 282, pero queresmos saber también, cómo se
distribuyen esas 282 empresas, por lo tanto elegimos una tabla de doble entrada en
visualizaciones.
Lo que nos da como resultado del ejercicio,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
44
Aquí vemos como se ditribuyen las empresas pertenecientes a la actividad Curtido y
terminación de Cueros, en Argentina. Al igual que en todos los segmentadores la
información se puede exportar o imprimir, y en caso de querer conocer cuales son las
empresas, el usuario las pide haciendo click en las quiero.
En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un
asesor de Claves.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
45
Importaciones Históricas
En el Módulo de Importaciones Históricas nos muestra y permite analizar la evolución de
las operaciones de importacion desde enero de 2002, hasta la fecha.
Datasets
Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios.
Resultado del Filtro Aplicado
Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada (ver referencia 8) el total de operaciones que
se están considerando, ya sea en valor CIF (US$) o en Peso Neto (Kg).
Pantalla Completa
Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo
un gráfico o una tabla.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
46
Indicador de Filtro Actual
Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus
respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos
permite verificar cual es la información que estamos visualizando.
Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente
imagen que corresponde a la visualización de bienvenida con el histórico de
importaciones desde 2002 hasta 2019 en valor CIF (US$).
Formatos de Descarga
Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos
permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario.
Veamos los formatos con los que contamos.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
47
Referencias
Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico.
Visualizaciones
Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así
compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la
plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una
herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados.
A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
48
Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta
manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido.
Variables
En el caso de las importaciones tenemos dos variables para analizar, Valor CIF (US$) y Peso Neto
(Kg). Dependiendo el producto que se esté analizando el usuario podrá optar por la variable que le
sea más conveniente.
Encontraremos las variables desplegando la solapa número dos del DataSet.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
49
Filtros
Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a
partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir
macheando las bases en este caso Nomenclador Común del Mercosur (hasta 8 dígitos), país (277)
y fecha.
Para comprender mejor hagamos un ejemplo.
Primero vamos a aplicar los filtros que deseamos y luego vamos a ver la información en
distintas visualizaciones. Supongamos que queremos ver de qué países importamos
juguetes en los últimos 10 años.
Vamos a elegir a 8 dígitos así contamos con una apertura mayor, siempre es importante
chequear en Seleccion Actual, estén los filtros que fuimos seleccionando y luego
hacemos click en OK.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
50
Para continuar, vamos a nuestro segundo filtro que es país, aquí como queremos ver de
donde importamos, vamos a marcar todos los países y hacemos click en OK.
Luego, vamos a seleccionar la Fecha.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
51
Finalmente, veamos la visualización, en este caso elegi un gráfico de torta.
Analizando la información obtenida, vemos que el valor CIF (US$) es de $60.250.221 de
los cuales $56.224.158 corresponde a China. Pero esto no es todo, si hacemos Click
sobre China, se abrirá la siguientes tabla de doble entrada,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
52
La misma nos muestra los valores totales con apertura a 2 dígitos por trimestre en los
último 10 años. Como vemos estos datos se pueden exportar a un excel o imprimirlos. En
caso de querer mayor información, si hacemos click en la descripción del capitulo 95,
tendremos mayor apertura.
En caso de vernos un poco perdidos con la información que nos arroja la tabla, siempre
podemos ir al indicador del Filtro actual, en donde encontraremos la descripción de la
tabla en detalle.
De esta manera, podemos ir combinando distintos filtros, con las distintas visualizaciones.
En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un
asesor de Claves.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
53
Exportaciones Históricas
El Módulo de Exportaciones Históricas nos muestra y permite analizar la evolución de las
operaciones de exportación desde enero de 2002, hasta la fecha.
DataSets
Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios.
Resultado con el Filtro Actual
Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada ( ver referencia 8) el total de operaciones que
se están considerando, ya sea en valor FOB (US$) o en Peso Neto (Kg) .
Pantalla Completa
Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
54
un gráfico o una tabla.
Indicador de Filtro Actual
Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus
respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos
permite verificar cual es la información que estamos visualizando.
Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente
imagen que corresponde a la visualización de bienvenida con el histórico de
importaciones desde 2002 hasta 2019 en valor FOB (US$).
Formato de Descarga
Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos
permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario.
Veamos los formatos con los que contamos.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
55
Referencias
Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico.
Visualizaciones
Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así
compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la
plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una
herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados.
A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
56
Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta
manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido.
Variables
En el caso de las exportaciones tenemos dos variables para analizar, Valor FOB (US$) y Peso
Neto (Kg). Dependiendo el producto que se esté analizando el usuario podrá optar por la variable
que le sea más conveniente.
Encontraremos las variables desplegando la solapa número dos del DataSet.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
57
Filtros
Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a
partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir
macheando las bases en este caso Nomenclador Común del Mercosur (hasta 8 dígitos), país (277)
y fecha.
Para comprender mejor hagamos un ejemplo.
Primero vamos a aplicar los filtros que deseamos y luego vamos a ver la información en
distintas visualizaciones. Supongamos que queremos ver a que países exportamos carne
bovina en los últimos 10 años.
Vamos a elegir a 4 dígitos así contamos con una apertura considerable, siempre es
importante chequear en Seleccion Actual, que estén los filtros que fuimos seleccionando
y luego hacemos click en OK.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
58
Para continuar, vamos a nuestro segundo filtro que es país, aquí como queremos ver
hacia donde exportamos, vamos a marcar todos los países y hacemos click en OK.
Luego, vamos a seleccionar la Fecha.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
59
Finalmente, veamos la visualización, en este caso elegi un gráfico de torta.
Veamos que obtenemos como resultado
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
60
Analizando la información obtenida, vemos que el valor FOB (US$) es de $6.424.972.178
de los cuales $2.786.830.810 se exportan a Alemania, el porción importante a Chile y a
los Países Bajos. Pero esto no es todo, si hacemos Click sobre Alemania, se abrirá la
siguientes tabla de doble entrada,
La misma nos muestra los valores totales con apertura a 2 dígitos por trimestre en los
último 10 años. Como vemos estos datos se pueden exportar a un Excel o imprimirlos. En
caso de querer mayor información, si hacemos click en la descripción del capitulo 2.2,
tendremos mayor apertura.
Si en algún momento el usuario se siente perdidos con la información que nos arroja la
tabla, siempre podemos ir al indicador del Filtro actual, en donde encontraremos la
descripción de la tabla en detalle.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
61
De esta manera, podemos ir combinando distintos filtros, con las distintas visualizaciones.
En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un
asesor de Claves.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
62
Módulos Especiales
Importaciones Detalladas
El Módulo de Importaciones Detalladas nos muestra y permite analizar no solo la
evolución de las operaciones de importación desde octubre de 2018, hasta la fecha, sino
que podremos ver quíenes son los importadores y detalles específicos de la operación.
DataSets
Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios.
Pantalla Completa
Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo
un gráfico o una tabla.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
63
Indicador de Filtro Actual
Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus
respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos
permite verificar cual es la información que estamos visualizando.
Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente
imagen que corresponde a la visualización de bienvenida que muestra las importaciones
totales en valor FOB (US$) desde 1 de enero de 2019 hasta 30 de septiembre de 2019.
Opciones de Descarga
Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos
permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario.
Veamos los formatos con los que contamos.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
64
Referencias
Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico.
Resultado de Operaciones con el Filtro Actual
Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada (ver referencia 8) el total de operaciones que
se realizaron. En el ejemplo que vemos en la imagen, el total de operaciones de importaciones
desde enero hasta septiembre fie de 3.337.346 operaciones de importación.
Visualizaciones
Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así
compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la
plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una
herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados.
Veamos cuales son las visualizaciones para Importaciones Detalladas
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
65
Es importante tener en cuanta cuando decidimos utilizar una visualización, primero aplicar
los filtros para que el proceso de los datos sea más rápido. Además, dependiendo la
información queramos ver va a depender la visualización que elijamos.
Con respecto a Importaciones Detallas, normalmente queremos saber cual es el
importador, en ese caso podemos optar por la visualización ITEM.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
66
Variables
En el caso de las importaciones tenemos seis variables para analizar, Valor FOB, Registro,
Número de Item, Cantidad, Arancel y Operaciones. Dependiendo el producto que se esté
analizando el usuario podrá optar por la variable que le sea más conveniente o mismo comparar
como cambian las distribuciones de acuerdo a la variable.
Veamos con que variables contamos en el caso de Importaciones Detalladas:
Filtros
Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a
partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir
macheando las bases en este caso:
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
67
Con el fin de comprender mejor como utilizar los filtros, vamos a hacer un ejemplo.
Primero aplicaremos los filtros y luego modificaremos la visualización.
Supongamos que queremos conocer los importadores de televisores.
Entonces, vamos a Filtros, NCM, hay dos opciones para buscar el NCM, o buscamos el
capitulo en el árbol o bien buscamos por palabra clave. La apertura del árbol es hasta 8
dígitos.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
68
Una vez encontrado el/los Nomenclador/es que buscamos y luego de tildar el casillero
correspondiente, hacemos click en OK. Para evitar posibles errores en la búsqueda,
siempre tengamos presente verificar en Selección actual, que estén todos los ítem que
deseamos, y que no se repita, por ejemplo si marcamos un capítulo entero y luego
marcamos el item con una apertura mayor, generaremos que se repitan.
Por ejemplo:
Aquí vemos claramente como buscando un solo filtro, tenemos marcados 3. En tal caso,
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
69
para corregir el error, podemos deseleccionar el filtro, o bien borrarlo desde la cruz de
Selección Actual.
Continuando, con el ejemplo,
Como vemos en resultados, hay 30 operaciones correspondientes a este filtro, pero
nosotros estamos buscando ver quienes están detrás de esas 30 operaciones, entonces,
ahora vamos a modificar la visualización y vamos a elegir Item, marcando todas las
opciones que deseemos ver,
Resultado
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
70
Haciendo click en el ID de cada operación encontraremos la siguente Información,
Como hemos visto la información se puede exportar a Excel o imprimir.
De esta manera, el usuario puede ir combinando los distintos filtros con las distintas
visualizaciones y así exprimir al máximo la información contenida en el Módulo de
Importaciones Detalladas.
En caso de necesitar una asistencia mayor, no dude en comunicarse con un asesor de
Claves, mediante el Botón de Asistente Online, o bien llemando a nuestras oficinas.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
71
Segmentador de Individuos
El Segmentador de Individuos contiene las 46.535.691 personas registradas en
Argentina. Esta herramienta le permite al usuario conocer la distribución de los individuos
por localización geográfica hasta por código postal, por ingresos, por sexo, por edad, es
empleador o no, y mucho más.
A continuación veremos que herramientas posee el Segmentador de Indivuduos.
DataSets
Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios.
Pantalla Completa
Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa.
Indicador de Filtro Actual
Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
72
respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos
permite verificar cual es la información que estamos visualizando.
Opciones de Descarga
Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos
permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario.
Veamos los formatos con los que contamos.
Referencia
Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico.
Resultado con el Filtro Actual
Aquí veremos el total de individuos que hay en la base de acuerdo con el/los filtro/s
aplicados.
Los Quiero
Una vez segmentado los individuos que deseamos conocer del total de la base, hacemos
click en este botón y Claves enviará al usuario la base de Individuos. La cual contará con
los siguientes datos.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
73
Visualizaciones
Las visualizaciones nos permiten ver la información filtrada y analizada mediante difentes gráficos y
tablas. En este caso, las visualizaciones son las siguientes:
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
74
Variables
Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de
Individuos le permite al usuario analizar por cantidades ya sea el % total o % de la categoría.
Filtros
Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de individuo que el usuario
necesita con el fin de separar la información que le es de interés de la que no lo es.
Veamos con que filtros contamos:
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
75
Con el fin de comprender mejor el uso del segmentador realizaremos un ejercicio. Por
ejemplo, el usuario quiere conocer cual es el rango de ingresos en la ciudad de Mar del
Plata. En este caso podemos comenzar segmentando la edad de los individuos, entonces
vamos a filtros, elegimos los rangos de edad que deseamos y hacemos click en OK.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
76
Veamos que el resultado es de 34.079.693 habitantes.
Para continuar, aplicaremos el filtro de zona geográfica.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
77
El resultado obtenido es de 462.033 habitantes activos para trabajar.
Luego, vamos a visualización Pirámide y veamos el rango de ingreso que posee esta
población.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
78
En la figura se ve claramente que la mayoría no posee información y esto se debe por un
lado al trabajo no registrado o bien a que no trabajan ya sea por desempleo o
simplemente porque no trabajan.
De la población que si percibe un salario la mayoría gana menos de $10.000 pesos en
promedio y solo 1180 habitantes de la ciudad de Mar del Plata tienen un sueldo entre
$75.000 - $100.000.
Aquí vemos cual es el rango de ingresos en la ciudad de Mar del Plata, y de esta misma
manera podemos ir agregandi filtros como para saber cual es la actividad que más se
desarrolla, cuantos posee asignació universal por hijo, cuantos sno jubilados, entre otros.
Al igual que en los otros segmentadores la información se puede exportar o imprimir, y
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
79
en caso de querer conocer cuales son las personas con las que estamos trabajando, el
usuario las pide haciendo click en quiero una lista con todos los individuos de mi
segmentación.
En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un
asesor de Claves.
www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar
80

Más contenido relacionado

Similar a Manual monitor sectorial claves

Trabajo sobre profit plus alejandro
Trabajo sobre profit plus   alejandroTrabajo sobre profit plus   alejandro
Trabajo sobre profit plus alejandro
AlejandroRodriguez934
 
Manual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdfManual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdf
Luz Adriana Lopez
 
Presentación general del OpenFIN de SINC
Presentación general del OpenFIN de SINCPresentación general del OpenFIN de SINC
Presentación general del OpenFIN de SINC
jamcha
 
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & TecheraPresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
ELG Asesores
 
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZ
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZAnálisis y Diseño de Sistemas UNLZ
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZ
LauraEstrach1
 
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdfUnidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
vanessaguadalinfo
 
Profitplus computacion iii
Profitplus computacion iiiProfitplus computacion iii
Profitplus computacion iii
GabrielaArias72
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutorialesbayfpad
 
Guia rapida de uso
Guia rapida de usoGuia rapida de uso
Guia rapida de uso
jantonionisa
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Michelle Guzman
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Michelle Guzman
 
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v vTutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
SleytherAlvarez3
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco

Similar a Manual monitor sectorial claves (20)

Trabajo sobre profit plus alejandro
Trabajo sobre profit plus   alejandroTrabajo sobre profit plus   alejandro
Trabajo sobre profit plus alejandro
 
Manual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdfManual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdf
 
Presentación general del OpenFIN de SINC
Presentación general del OpenFIN de SINCPresentación general del OpenFIN de SINC
Presentación general del OpenFIN de SINC
 
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & TecheraPresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
PresentacióN Comercial Cmrz9 Elg Asesores & Techera
 
02 manual vision credit gregal entidades financieras generalidades
02 manual vision credit gregal entidades financieras   generalidades02 manual vision credit gregal entidades financieras   generalidades
02 manual vision credit gregal entidades financieras generalidades
 
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZ
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZAnálisis y Diseño de Sistemas UNLZ
Análisis y Diseño de Sistemas UNLZ
 
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdfUnidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
Unidad_8_Manual_CONTASOL_adaptado_a_la_unidad.pdf
 
Profitplus computacion iii
Profitplus computacion iiiProfitplus computacion iii
Profitplus computacion iii
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Manual sgva em
Manual sgva emManual sgva em
Manual sgva em
 
Guia rapida de uso
Guia rapida de usoGuia rapida de uso
Guia rapida de uso
 
Tutorial gh11020
Tutorial gh11020Tutorial gh11020
Tutorial gh11020
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
Tutorial gh11020 gm11006_gv11023_lp11008_gr11023
 
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
Tutorial gh11020_gv11023_gm11006_gr11038
 
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v vTutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
Tutorial_BCHEF_ESP.pdfrvffxgfdzbx vb v v
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Diana vivanco
 
Universidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquíUniversidad autónoma chiriquí
Universidad autónoma chiriquí
 

Más de Nelson Perez Alonso

para que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdfpara que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdf
Nelson Perez Alonso
 
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves  estudios data driven - marzo 2022 spClaves  estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Nelson Perez Alonso
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Nelson Perez Alonso
 
Monitor de licitaciones claves
Monitor de licitaciones   clavesMonitor de licitaciones   claves
Monitor de licitaciones claves
Nelson Perez Alonso
 
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad   sistema de gestion de comunicacion de una redWilpad   sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Nelson Perez Alonso
 
Alternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivoAlternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivo
Nelson Perez Alonso
 
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientesQr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Nelson Perez Alonso
 
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina clavesTendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Nelson Perez Alonso
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
Nelson Perez Alonso
 
Qr para wilpad
Qr para wilpadQr para wilpad
Qr para wilpad
Nelson Perez Alonso
 
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Nelson Perez Alonso
 
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepagaProyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Nelson Perez Alonso
 
Evolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina clavesEvolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina claves
Nelson Perez Alonso
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Nelson Perez Alonso
 
Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020
Nelson Perez Alonso
 
Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021
Nelson Perez Alonso
 
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado clavesMedicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Nelson Perez Alonso
 
Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021
Nelson Perez Alonso
 
Formacion online presentacion claves
Formacion online presentacion   clavesFormacion online presentacion   claves
Formacion online presentacion claves
Nelson Perez Alonso
 
Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS
Nelson Perez Alonso
 

Más de Nelson Perez Alonso (20)

para que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdfpara que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdf
 
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves  estudios data driven - marzo 2022 spClaves  estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
 
Monitor de licitaciones claves
Monitor de licitaciones   clavesMonitor de licitaciones   claves
Monitor de licitaciones claves
 
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad   sistema de gestion de comunicacion de una redWilpad   sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
 
Alternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivoAlternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivo
 
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientesQr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
 
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina clavesTendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
 
Qr para wilpad
Qr para wilpadQr para wilpad
Qr para wilpad
 
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
 
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepagaProyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
 
Evolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina clavesEvolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina claves
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
 
Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020
 
Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021
 
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado clavesMedicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
 
Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021
 
Formacion online presentacion claves
Formacion online presentacion   clavesFormacion online presentacion   claves
Formacion online presentacion claves
 
Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 

Último (6)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 

Manual monitor sectorial claves

  • 1. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar Monitor Sectorial Manual de instrucciones 2019
  • 2. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 2 Índice Acceso a la Plataforma……………………………………………………………3 Home………………………………………………………………………………..5 Configuraciones………………………………………………………………..7 Alertas…………………………………………………………………………...9 Perfil y Cambio de Contraseña…………………………………………......10 Contacto y Ayuda……………………………………………………………..11 Menú……………………………………………………………………………....12 Indicadores Data Center………………………………………………………………………......13 Macroeconomía………………………………………………………………………18 Sectores y Micrositios……………………………………………………………….....19 Ranking Sectorial………………………………………………………….....23 Informes Sectoriales………………………………………………………....24 Noticias………………………………………………………………………...25 Data Sets…………………………………………………………………….....31 Módulos Básicos…………………………………………………………….....32 Empresas Líderes y Georreferenciación en Mapa………………………..33 Segmentador de Empresas………………………………………………….38 Importaciones Históricas………………………………………………….....45 Exportaciones Históricas………………………………………………….....53 Módulos Especiales Importaciones Detalladas……………………………………………………62 Segmentador de Individuos………………………………………………….71
  • 3. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 3 Manual de Usuario del Monitor Sectorial El Monitor Sectorial es una plataforma web que le permite al usuario tomar contacto con información para la toma de decisiones. Esta herramienta monitorea alrededor de 150 mercados de la economía Argentina de forma constante. Contiene reportes escritos por especialistas del sector, cuenta con indicadores macro y micro económicos y presenta la base de empresas más importante de Latinoamérica. Dentro de la plataforma la información se organiza en tres niveles: • Indicadores: contiene más de 6.000 series de indicadores provenientes de más de 200 fuentes de información. • Sectores: Se monitorean más de 150 sectores de la economía Argentina. En este nivel encontraremos informes sectoriales, clipping de noticias e indicadores especiales de cada sector • Base de Datos: La herramienta permite realizar conteos tanto de empresas como de personas. Permitiendo aplicar diferentes filtros y así segmentar del total de empresas (814.906) o de personas (46.535.691) la porción que le sea de interés al usuario de acuerdo a su objetivo. A lo largo del Manual acompañaremos al usuario tanto en el uso de la herramienta como en sus funcionalidades, realizando ejemplos con determinadas búsquedas. Esperamos que se sienta acompañado y en caso de requerir ayuda extra, puede comunicarse con su consultor designado o llamando a nuestras oficinas al +54 11 5352 1356. Acceso a la Plataforma Para comenzar veamos como acceder a la Plataforma. Ingresando desde nuestro sitio oficial: WWW.CLAVES.COM.AR
  • 4. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 4 Haga Click Aquí Haga click en Login desde www.claves.com.ar, para ingresar en la plataforma. Luego complete el formulario con los datos de acceso proporcionados con antelación por un consultor o un comercial de Claves Información Competitiva. Una vez completos los campos de Email y Contraseña, haga click en ENVIAR.
  • 5. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 5 Home La primera pantalla que vemos al ingresar en la plataforma es el Home. Aquí el Monitor Sectorial le da la bienvenida comenzando a tomar contacto con la información. Junto con la bienvenida, podemos ver los últimos informes sectoriales publicados, documentos solicitados, indicadores generales, empresas relevantes, un ranking sectorial y noticias. La información que nos presenta esta primera pantalla nos permite familiarizarnos con el formato en el que se va a mostrar la información a lo largo de toda la navegación. Para ir adentrandonos en la herramienta, vemos que a la derecha del logo principal de Claves se encuentra el botón del Home, el mismo nos permitirá volver a esta pantalla inicial de forma rápida desde cualquier otra ventana de la plataforma. Seguida del botón del Home se encuentra la barra de Menú, que contiene los tres niveles en los que se organiza la información. Sobre el margen superior derecho, vemos los botones de configuraciones, ayuda, contacto y busqueda. Toda la información mencionada anteriormente, la podemos ver en la siguiente imagen y sus referencias.
  • 6. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 6 Últimos Informes Sectoriales publicados por Claves Logo Todos los Logos que vemos dentro de la Plataforma se pueden cambiar por el logo que el usuario desee visualizar. Documentos Solicitados Aparecerá la lista de todos los documentos solicitados por el usuario a Claves, ya sean Informes, Base de Datos o cualquier otro estudio o producto que el usuario haya adquirido. Indicadores Generales Primer contacto con información general, en este sector se muestran indicadores macroeconómicos de interés de Argentina y de Chile. Tener en cuenta que la banderita que contiene cada indicador muestra el país de procedencia del mismo. Empresas relevantes Se muestran algunas empresas líderes de diferentes sectores. Ranking Sectorial El ranking sectorial, toma una variable y genera un ranking por sector. En el ejemplo, la variable es el Salario promedio, pero la misma, puede ser configurada de acuerdo al interés del usuario. Noticias La plataforma cuenta con un clipping de noticias diariamente actualizada. HOME Presionando sobre este botón, siempre volveremos al la página de bienvenida. Menú El menú contiene los tres niveles en los que se organiza la información dentro del Monitor Sectorial. Estos tres niveles van de lo más general a lo particular y está conformado por los Indicadores, Sectores y Datasets. Configuración
  • 7. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 7 Presionando este botón podremos configurar alertas, cambiar la contraseña, acceder a los reportes contratados y cerrar sesión de manera correcta Ayuda y Contacto Los botones de ayuda, son los más importantes para el equipo de Claves. Presionando cualquiera de estos botones, el usuario podrá solicitar ayuda y ponerse en contacto con personal capacitado de Claves que podrá asistirlo en su consulta. Búsqueda Al utilizar esta opción es importante que el usuario utilice las palabras correctas para encontrar la información requerida. Se aconseja buscar por palabras evitando frases para que la búsqueda sea más específica y de mejores resultados. Configuraciones El Monitor Sectorial es una herramienta que está diseñada para facilitar la tarea del usuario optimizando el tiempo. Para continuar veremos como configurar la plataforma de acuerdo a las necesidades y gustos del usuario.
  • 8. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 8 Estudios Contratados Todos los productos de Claves son entregados al cliente a través del Monitor Sectorial. De esta manera se protege la información y no se corre el riesgo de que el producto contratado se pierda o se borre. Si hacemos click en Estudios Contratados encontraremos nuestros archivos como vemos en el ejemplo. En este caso, el usuario contrató el Competitors Upstream Petroleo 2015, de esta manera el usuario sabe cuando contrató el servicio y se asegura de no perderlo. El mismo se puede descargar o visualizar desde la plataforma haciendo click sobre el estudio. También contamos con las opciones de crear alertas, perfil y cambio de contraseña que veremos más adelante, hacer que esta sea nuestra página principal y salir de manera segura de nuestra sesión como vemos a continuación. Hacer de esta mi página principal Con el fin de ingresar rapidamente a nuestra sesión podemos utilizar este botón. Cerrar sesión Cuando decidimos salir de la plataforma sugerimos cerrar sesión desde este botón, ya que sino la sesión queda abierta y si luego deseamos ingresar desde otro dispositivo no vamos a poder. Ya que un usuario no se puede abrir en dos dispositivos al mismo tiempo. Para resolver este inconveniente comuniquese con nuestras oficinas.
  • 9. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 9 Alertas Las alertas le permiten al usuario estar actualizado respecto de la información de interés para su sector. Veamos como configurarlas. Alerta Crear alertas es una funcionalidad del Monitor Sectorial que le permite al usuario estar actualizado recibiendo notificaciones de los sectores de su interés. Cuando hacemos click sobre el botón de alertas veremos la siguiente imagen.
  • 10. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 10 El Monitor Sectorial nos permite configurar alertas por Sector, por indicador y por posición arancelaria. Podemos configurar más de una alerta. Cuando agregamos alertas, las notificaciones llegaran al correo electronico acorde a los sectores seleccionados y a la prioridad seleccionada para cada uno. Perfil y Cambio de Contraseña Perfil y cambio de contraseña En esta sección podremos ver datos de la cuenta, tales como el número de usuario, el nombre del usuario, la empresa a la que pertenece, el tipo de acceso, la fecha de inicio de suscripción y los días de acceso. Además encontraremos, nuestros datos de acceso, y la opción de cambiar de contraseña. Debido a que el Monitor Sectorial contiene información de Argentina y de Chile, podemos seleccionar de qué país queremos ver la información por defecto.
  • 11. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 11 Contacto y Ayuda Como hemos mencionado anteriormente, estos dos botones son los más importantes de toda la plataforma, ya que le permiten al usuario tomar contacto con una persona quien podrá capacitarlo en el uso de la plataforma y resolver sus dudas. Ayuda Haga Click Aquí y complete el formulario que se muestra a continuación. Un consultor o su asesor comercial se pondrá en contacto para resolver su consulta. Contacto Complementando el botón de ayuda, el usuario puede ponerse en contacto directo con un asesor, haciendo click en el botón de Whatsapp, aparecerá el número de celular de la persona responsable de esa cuenta. El horario de atención en este caso es de lunes a viernes de 9-18 hs.
  • 12. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 12 Menú Una vez visto las opciones de configuracíón de la plataforma vamos a comenzar a navegarla comprendiendo cada una de las herramientas y módulos que la misma presenta. Comenzaremos la navegación de la plataforma desde lo general a lo particular permitiendonos tomar contacto con la información, analizando la misma y realizando ejemplos de aplicación. En el Monitor Sectorial, la información está organizada en tres niveles. El primer nivel son los indicadores, el segundo nivel son los sectores de la economía Argentina y los Data Sets formado por distinto módulos de base de datos con distintas características. El Data Sets contiene base de datos de empresas, individuos, exportaciones, importaciones, entre otras. En esta sección del manual veremos cada uno de los módulos y realizaremos ejemplos para demostrar la funcionalidad de la herramienta.
  • 13. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 13 Indicadores - Data Center En este nivel de información encontraremos más de 6.000 series de indicadores macro y microeconómicos. En la imagen de abajo, vemos un dashboard, es decir un gráfico que le permite al usuario mantener actualizado el indicador y compararlo con otros indicadores o índeces que desee. Una vez que el indicador se actualiza automáticamente lo verá en el dashboard. De esta manera, el usuario genera el gráfico por única vez y luego el mismo se actualiza automáticamente. FIGURA 1 Cada Dashboard se puede descargar, compartir e imprimir de acuerdo a la necesidad del usuario. Nombre del Dashboard. En este botón encontraremos todo los Dashboard que el usuario haya generado. El nombre que se muestra cuando la lista está desplegada es el del Dashboard que se está observando. Editor Haciendo click en este botón podremos modificar un dashboard generado. Al mismo le podremos agregar o quitar variables, cambiar alfún indicador, modificar fuentes, ejes y el tipo de gráfico. Eliminar En el caso de que el usuario desee elimar un dashboard, haciendo click sobre la cruz el mismo será eliminado. A continuación, crearemos un dashboard a modo de ejemplo. Para comenzar haremos clic en agregar nuevo, como se muestra en la siguiente figura.
  • 14. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 14 Una vez que hicimos click en agregar nuevo, ingresamos el nombre del nuevo Dashboard y presionamos OK. Para continuar vamos a agregar indicadores, aparecerá una nueva ventana con tres pasos que nos ayudarán a formar nuestro Dashboard. Veamos la siguiente figura para visualizar algunas de las opciones. Inizio documento
  • 15. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 15 De acuerdo a lo que se muestra en la imagen, el primer paso es Selección de variables. Hay dos formas de seleccionar las variables, la primera es buscando la serie en la barra de búsqueda, por palabra claves. La segunda es buscando en el árbol. Este árbol se abre hasta cubrir los once dígitos por los que se caracterizan los indicadores macro y micro económicos. Aclaración: Las series que se encuentran en rojo han sido reportadas como atrasadas por desactualizaciones o discontinuidad en la publicación de la misma en su fuente original. Una vez seleccionadas las variables hacemos click en continuar y veremos la siguiente ventana.
  • 16. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 16 Aquí completamos la frecuencia y el período temporal que queremos observar y analizar dependiendo de la variable que elegimos. En nuestro ejemplo, queremos ver la evolución de precios a nivel nacional de bienes y servicios, además buscamos comparar ambas series. Una vez seleccionado el período temporal, haciendo click a siguiente vamos a las Opciones.
  • 17. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 17 Las siguientes opciones nos permiten elegir el tipo de gráfico (barras, líneas, exportar la series a excel, etc), opciones de graficación (valores absolutos o valores interanuales, se recomiendo para indices seleccionar esta última opción), el título del Gráfico y una descripción. Una vez finalizado, haciendo click en aceptar, veremos nuestro Dashboard terminado (ver figura 1). La figura 2, muestra el mismo drashboard que el de la figura 1 pero con una evolución en el tiempo de tres meses. FIGURA 2
  • 18. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 18 Macroeconomía El brief macroeconómico es un resumen de los principales aspectos macroeconómicos de la economía Argentina. Se actualiza mensualmente y el mismo se puede descargar y compartir por diferentes redes sociales, Whatsapp y mail. En esta sección del Monitor Sectorial, se visualizará en primera instancia la Editorial, aquí tendremos un índice de la información que veremos a lo largo del Brief. Este Brief cuenta con el análisis del nivel de actividad en Argentina, la Inflación, Política Monetaria, el Comercio Exterior. Tipo de Cambio y las Proyecciones para el mes en curso. De esta manera, el usuario no tiene que salir de la plataforma para encontrar esta información y mismo puede compartirla con distintas áreas de la empresa y colegas.
  • 19. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 19 Sectores y Micrositios En este nivel de información, se utilizan algunos de los indicadores vistos en el nivel anterior y se los analiza de acuerdo a cada uno de los sectores de la economía argentina. Además contamos con un clipping de noticias diarias que le permiten al usuario buscar información relevante de determinado sector sin salir de la plataforma. En este nivel se monitorean 14 sectores de la economía Argentina, estos sectores a su vez se abren en 60 micrositios. Esta divisiones en las actividades económicas, permite organizar la información general de una manera particular para cada uno de estos micrositios. Cuando hacemos click en uno de ellos, podemos toda la información que cotiene el Monitor Sectorial para ese micrositio en particular. Para comprender mejor esta idea hagamos un ejemplo: Ingresamos en uno de los micrositios por ejemplo: Financiamiento al consumo
  • 20. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 20 Aquí encontraremos los indicadores globales del micrositio analizados, por lo tanto no solo contamos con las series como las vistas en el Data Center sino que encontraremos los datos analizados. Como vemos en el sigiente ejemplo, ya los indicadores están segmentados por la actividad y el dashboard ya se encuentra generado. Ingresando en Informes, veremos todos los informes realizados para analizar este sector.
  • 21. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 21 Lo mismo sucederá para las noticias, veremos las noticias filtradas por el sector, en caso de hacer click sobre una de ellas, autompaticamente la plataforma nos envía al sitio de la noticia, para navegarlo comodamente y visualizar todas las novedades. También podremos acceder a las empresas líderes del sector con sus fichas técnicas.
  • 22. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 22 Segmentador de Empresas, en donde se analiza el sector Pyme. Teniendo las siguientes distribuciones: • Distribución de las empresas del sector por cantidad de empleados • Distribución de las empresas del sector por provincia y rango de empleo • Distribución de las empresas del sector por actividad de AFIP y rango de empleo • Distribución de las empresas del sector por actividad de AFIP y región geográfica Además, veremos los últimos títulos de los Informes de Inteligencia Competitiva. Estos informes a diferencia de los Sectoriales, no solo están realizados con fuentes secundarias de información, sino que se realizan entrevistas a las principales empresas del Sector, obteniendo información de fuentes primarias y generando un análisis en profundidad del sector. Estas tablas las encontraremos para los 60 micrositios que se monitorean.
  • 23. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 23 Ranking Sectorial El Monitor Sectorial cuenta con este ranking que representa el 100% del PBI de Argentina. El ranking se divide en 16 ramas y 63 sectores donde el usuario puede ir organizando la información de manera decreciente o creciente de acuerdo a distintas variables. Algunas de las variables son valor de producción, valor agregado, Actividad, Precios, Empresas, Empleo, Salario Medio, Empleados por empresa, Participación en el PBI, Volatilidad de producción, Volatilidad de precios, entre otras. Una vez que analizamos la información del Ranking y tenemos interés en conocer más sobre un determinado sector o micrositio, podemos hacer drill-drown e ingresar en el micrositio, esta es otra forma de llegar a la misma ventana a la que llegamos ingresando desde Micrositios, luego de haber tenido una visión global de la economía argentina, comparando los sectores y su aporte al mercado Argentino.
  • 24. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 24 Informes Sectoriales En esta Sección del Monitor Sectorial encontraremos la cartera de todos los informes sectoriales que ya se publicaron y el cronograma de los que se publicarán. Los mismos se pueden buscar por palabra clave y se pueden filtrar por sector o bien haciendo click en Cronograma de próximas publicaciones. En la imagen se muestra donde encontrar el cronograma y el índice genérico de los Estudios Sectoriales de Claves, que es uno de los 3 tipos de informes con los que contamos. Los Informes Sectoriales cuentan con información general de un mercado específicico. Además, cuentan con una introducción en donde se define la actividad, se explica la cadena de valor de la misma, luego se hace una análisis del mercado laboral, de las principales empresas que se desarrollan en ese mercado, se presentan fichas técnicas de las empresas y las cuotas de mercado de las mismas, para finalizar, el analista especializado en el tema y quien realiza el estudio hace una proyección a futuro de la posible evolución del mercado desarrollado. Los otros dos tipos de informes que se realizan son los Estudios Competitors y los Estudios a medida o AD-HOC, por más información consultanos. Para continuar realicemos un ejercicio, supongamos que queremos conocer que informes hay que correspondan al sector energía, entonces hacemos click en Filtrar por sector y marcamos el sector energía, clickeamos aceptar y luego buscar, y obtendremos el siguiente resultado,
  • 25. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 25 O bien, buscando por palabra Clave, es otra manera que podemos buscar rápidamente los informes sectoriales correspondientes al tema de interés. Noticias En esta sección se ofrecen las noticias sectoriales relevantes para los distintos micrositios que forman parte del Monitor Sectorial. Las mismas provienen de más de 150 medios, no solo nacionales sino también regionales. La plataforma nos permite filtrar las noticias por Palabra Clave, País, Sector, Medio y Fecha. Haciendo click sobre la noticia, la plataforma no redirije hacia la página oficial del medio. Si hacemos click sobre la noticia, la plataforma no redirije hacia la página oficial del medio. Veamos un ejemplo de como realizar los distintos filtros., comenzando por país.
  • 26. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 26 Haciendo Click en Filtrar por país, se abrirá la siguiente ventana, Aquí, el usuario tiene la posibilidad de elegir el país del que desea ver las noticias. Ya sea de Argentina, Chile o ambos. Una vez, elegido el/los país/es, también podemos agregar uno o más filtros por sector. Supongamos que queremos conocer las noticias de Argentina y Chile del Sector Vitivinícola. Entonces vamos a seleccionar el filtro Sector, Y luego elegimos el o los sectores deseados, en nuestro ejemplo será el sector vitivinícola.
  • 27. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 27 Hacemos click en Aceptar, de esta manera el filtro queda seleccionado y luego hacemos click en buscar.
  • 28. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 28 En caso de que una noticia sea de nuestro interés, hacemos click en el título y la plataforma nos redigirá a la página del sitio oficial de la noticia para así permitirle al usuario indagar al máximo en la noticia y en el sitio. Supongamos que tenemos interés en conocer más sobre la Rentabilidad está dada por la Exportación, haciendo click veremos lo siguiente,
  • 29. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 29 Una vez analizado el sitio vemos que son interesantes las noticias que presenta, entonces decidimos ver cuales son las noticias que el mismo contiene, lo que podemos hacer desde el Monitor Sectorial y filtrar por medio, así conocer cuales son las noticias que el medio publicó de este sector en particular o de todos los sectores. Entonces vamos a filtar por medio, Seleccionamos el medio deseado, Hacemos Click en aceptar y luego en buscar.
  • 30. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 30 De esta manera podremos ver las noticias que el sitio presenta para todos los sectores, tener en cuenta a la hora de trabajar con filtros, desmarcar o marcar los que deseamos de esta manera no se superpondrán filtros que no deseamos y por otro lado, luego de aplicar un filtro o en caso de filtrar por fecha, hacer click en Buscar, para realizar la búsqueda deseada.
  • 31. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 31 Data Sets En esta sección, encontraremos diferentes módulos que contienen distintas Bases de Datos. En todos los casos trabajaremos con segmentadores que nos permitirán ir acotando los datos del total de la base hasta encontrar el perfil que el usuario esté buscando. Dependiendo del módulo, la información se encontrará disponible de manera online o bien será provista por Claves ICSA. En la siguiente imagen veremos todos los módulos con los que cuenta el Data Sets y que los desarrollaremos en las siguientes páginas. En Módulos Básicos encontraremos: • Empresas Líderes • Segmentador de Empresas • Exportaciones históricas • Importaciones históricas • Agropecuario Mundial En Módulos Especiales encontraremos: •  Redes Sociales •  Estados Contables de aseguradoras •  Riesgo Sectorial • Segmentador de Individuos •  Admin Usuarios SMG. • Importaciones Detalladas • Otros...
  • 32. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 32 Módulos Básicos Empresas Líderes El Segmentador de Empresas Líderes es una herramienta que nos permite “recortar” del total de empresas con más de 200 empledos registrados (por criterio de Claves), el perfil de empresa que desea el usuario. De esta manera puede ir descartando mediante la aplicación de distintos filtros y visualizar la porción de universo que es de interés para el usuario. En este segmentador, también tenemos la posibilidad de ver las empresas georeferenciadas en el mapa lo que hace mucho más sencillo ver la distribución de las mismas. Total de Empresas Aquí se mostrará el resultado de las empresas filtradas. Pantalla Completa Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa. Visualización Actual
  • 33. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 33 Esta herramienta nos permite ver cual es el filtro que se aplicó. Haciendo Click en el botón podremos ver cuales son los filtros aplicados, de esta manera podremos llevar en todo momento el control de la segmentación que hemos realizado. Exportar / Imprimir Estos botones permiten al usuario exportar o imprimir la información obtenida una vez realizados los filtros deseados. Barra de Búsqueda Barra de búsqueda rápida, puede ser por palabra Claves. ID Número de Identificación de la empresa, haciendo click sobre el número se abrirá una ficha técnica con información Visualizaciones Las visualizaciones nos permiten ver la información filtrada y analizada de acuerdo a los Items que el usuario quiera analizar, en el Segmentador de Empresas Líderes, Item, corresponden a tablas o Items en mapa, en donde la Información la vemos Georeferenciada. Variables Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de Empresas Líderes le permite al usuario analizar entre Cantidad de Empresas, Cantidad de Empleados, CUIT, Razón Social, Domicilio y Ubicación. Filtros Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de empresas que el usuario necesita para limpiar la información que le es de interés de la que no lo es. A continuación haremos el ejercicio de segmentar las empresas líderes, las cuales por criterio de Claves, son todas aquellas que tienen más de 200 empleados inscriptos. Supongamos que del total de empresas líderes que son 4.045 actualmente, queremos solo aquellas que pertenecen a Capita Federal y se dediquen a la industria de fabricación de autopartes, entonces primero segmentamos por zona geográfica.
  • 34. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 34 Una vez aplicado el filtro haciendo click en OK, realizamos el filtro por actividad económica. Así obtenemos como resultado las 5 empresas que corresponden a nuestro filtrado.
  • 35. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 35 Estos resultados, al igual que en el resto de los segmentadores, se pueden exportar a Excel, imprimir y si hacemos click en el ID de las empresas veremos una ficha técnica de la misma, con datos de contacto y balance, por ejemplo la 2414, KROMBERG & SCHUBERT ARGENTINA S.R.L. Cada una de las solapas tiene la información correspondiente, en la imagen estamos viendo la solapa de Datos Básicos, pero sí se despliegan las que le siguen, Estados contables, Aportes patronales, Deudas Bancarias, Cheques rechazados, Riesgos de trabajo, Marcas registradas. Georreferenciación en Mapa Este segmentador también nos permite ver las empresas líderes georeferenciadas en el mapa. La forma de proceder en este caso consiste, en cambiar la visualización y en lugar de Items, seleccionar Items en mapa.
  • 36. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 36 En nuestro ejemplo, estábamos trabajando con las empresas de fabricación de autopartes, entonces veamos en donde se encuentran todas las empresas correspondientes a esta actividad y no solamente las de Capital Federal, como habíamos visto en el ejemplo anterior. Primero, marcamos la actividad económica que buscamos (se pueden seleccionar más de un filtro), luego vamos a la visualización, es importante que revisemos si hay o no algún filtro en Zona Geográfica para asegurarnos que el resultado sea el que estamos buscando. Una vez, que terminamos de aplicar filtros, vamos a visualizaciones y hacemos click en Items en mapa. Como vemos en la imagen, el Segmentador nos pide que elijamos entre que queremos ver en los globitos y que queresmos diferenciar con colores. Entonces en este caso con los globitos busco que me muestre donde se encuentran las empresas en el mapa y con colores la actividadeconómica, debido a que solo marcamos una actividad vamos a tener todos del mismo color.
  • 37. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 37 Si agrandamos el mapa, y hacemos zoom sobre los puntos, cada uno de ellos nos va a ir dando información sobre la empresa a la que pertenece, la razón social, cantidad de empleados, el número de ID, y más detalle, el Cuit y la actividad económica completa a la que pertenece. Si queremos ver la ficha técnica que contiene datos de contacto y balances de la empresa, hacemos click en Ir al detalle. Este ejercicio se puede realizar para las 4.045 empresas líderes que hay. En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
  • 38. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 38 Segmentador de Empresas El Segmentador de empresas es una base de datos que contiene las 814.906 empresas registradas en Argentina. Las empresas están organiadas por Zona geográfica hasta código postal, Actividad Económica hasta 8 dígitos según la clasificación que realiza Afip, Cantidad de Empleados registrados por empresa, si tiene teléfono o no, entre otras características que nos permiten inferir más información sobre el tamaño o las capacidades de las mismas. A continuación veremos que herramientas posee el Segmentador de Empresas. DataSets Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios. Total de empresas con el filtro actual Aquí se mostrará el resultado de las empresas filtradas.
  • 39. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 39 Las Quiero Una vez que realizamos un filtro, hacemos click en las quiero para conocer cuales son las empresas. Entre las 24 y las 72 horas de haber pedido las empresas el ejecutivo responsable de la cuenta le estará enviando las base en formato de Excel u otro que el usuario desee y haya acordado previamente. La información que se enviará por defecto es la siguiente: Pantalla Completa
  • 40. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 40 Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa. Visualización Actual Esta herramienta nos permite ver cual es el filtro que se aplicó. Haciendo Click en el botón podremos ver cual es el detalle de dichos filtros, de esta manera llevaremos en todo momento el control de la segmentación que hemos realizado. Exportar / Imprimir Estos botones permiten al usuario exportar a un Excel o imprimir la información obtenida una vez realizados los filtros deseados. Visualizaciones Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados. A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
  • 41. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 41 Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido. Variables Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de Empresas le permite al usuario analizar entre Cantidad de Empresas, Cantidad de Empleados, Masa Salarial, Salario Medio y Empleador por empresa. Filtros Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de empresas que el usuario necesita para limpiar la información que le es de interés de la que no lo es. Para comprender mejor la idea de como aplicar las filtros vamos a realizar un ejemplo, lo más importante a tener en cuenta, es siempre hacer click en OK, para que el filtro
  • 42. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 42 efectivamente se aplique, y cuando marcamos los casilleros correspondientes a las opciones que deseamos seleccionar verificar desde Selección actual que los filtros sean los correctos y no hbaer marcado de más o de menos. Consideremos la posibilidad de que queremos conocer cuantas empresas que se dedican a fabricar artículos de cuero hay en Argentina, pero queremos conocer su distribución por provincias. Entonces, primero vamos a seleccionar la Actividad Económica a la que queremos que nuestras empresas target se dediquen. Una vez que seleccionamos el filtro deseado, hacemos click en ok y vamos a ver que de las 814.906 empresas totales quedan 402, ahora veamos cual es su distribución en Argentina y también vamos a sacar las Sin Empleo.
  • 43. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 43 Una vez aplicado el ok, vemos que quedan 282, pero queresmos saber también, cómo se distribuyen esas 282 empresas, por lo tanto elegimos una tabla de doble entrada en visualizaciones. Lo que nos da como resultado del ejercicio,
  • 44. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 44 Aquí vemos como se ditribuyen las empresas pertenecientes a la actividad Curtido y terminación de Cueros, en Argentina. Al igual que en todos los segmentadores la información se puede exportar o imprimir, y en caso de querer conocer cuales son las empresas, el usuario las pide haciendo click en las quiero. En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
  • 45. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 45 Importaciones Históricas En el Módulo de Importaciones Históricas nos muestra y permite analizar la evolución de las operaciones de importacion desde enero de 2002, hasta la fecha. Datasets Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios. Resultado del Filtro Aplicado Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada (ver referencia 8) el total de operaciones que se están considerando, ya sea en valor CIF (US$) o en Peso Neto (Kg). Pantalla Completa Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo un gráfico o una tabla.
  • 46. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 46 Indicador de Filtro Actual Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos permite verificar cual es la información que estamos visualizando. Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente imagen que corresponde a la visualización de bienvenida con el histórico de importaciones desde 2002 hasta 2019 en valor CIF (US$). Formatos de Descarga Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario. Veamos los formatos con los que contamos.
  • 47. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 47 Referencias Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico. Visualizaciones Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados. A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
  • 48. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 48 Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido. Variables En el caso de las importaciones tenemos dos variables para analizar, Valor CIF (US$) y Peso Neto (Kg). Dependiendo el producto que se esté analizando el usuario podrá optar por la variable que le sea más conveniente. Encontraremos las variables desplegando la solapa número dos del DataSet.
  • 49. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 49 Filtros Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir macheando las bases en este caso Nomenclador Común del Mercosur (hasta 8 dígitos), país (277) y fecha. Para comprender mejor hagamos un ejemplo. Primero vamos a aplicar los filtros que deseamos y luego vamos a ver la información en distintas visualizaciones. Supongamos que queremos ver de qué países importamos juguetes en los últimos 10 años. Vamos a elegir a 8 dígitos así contamos con una apertura mayor, siempre es importante chequear en Seleccion Actual, estén los filtros que fuimos seleccionando y luego hacemos click en OK.
  • 50. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 50 Para continuar, vamos a nuestro segundo filtro que es país, aquí como queremos ver de donde importamos, vamos a marcar todos los países y hacemos click en OK. Luego, vamos a seleccionar la Fecha.
  • 51. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 51 Finalmente, veamos la visualización, en este caso elegi un gráfico de torta. Analizando la información obtenida, vemos que el valor CIF (US$) es de $60.250.221 de los cuales $56.224.158 corresponde a China. Pero esto no es todo, si hacemos Click sobre China, se abrirá la siguientes tabla de doble entrada,
  • 52. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 52 La misma nos muestra los valores totales con apertura a 2 dígitos por trimestre en los último 10 años. Como vemos estos datos se pueden exportar a un excel o imprimirlos. En caso de querer mayor información, si hacemos click en la descripción del capitulo 95, tendremos mayor apertura. En caso de vernos un poco perdidos con la información que nos arroja la tabla, siempre podemos ir al indicador del Filtro actual, en donde encontraremos la descripción de la tabla en detalle. De esta manera, podemos ir combinando distintos filtros, con las distintas visualizaciones. En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
  • 53. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 53 Exportaciones Históricas El Módulo de Exportaciones Históricas nos muestra y permite analizar la evolución de las operaciones de exportación desde enero de 2002, hasta la fecha. DataSets Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios. Resultado con el Filtro Actual Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada ( ver referencia 8) el total de operaciones que se están considerando, ya sea en valor FOB (US$) o en Peso Neto (Kg) . Pantalla Completa Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo
  • 54. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 54 un gráfico o una tabla. Indicador de Filtro Actual Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos permite verificar cual es la información que estamos visualizando. Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente imagen que corresponde a la visualización de bienvenida con el histórico de importaciones desde 2002 hasta 2019 en valor FOB (US$). Formato de Descarga Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario. Veamos los formatos con los que contamos.
  • 55. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 55 Referencias Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico. Visualizaciones Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados. A continuación veremos las distintas formas de visualizaciones,
  • 56. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 56 Recomendamos trabajar con los filtros y luego cambiar la visualización, ya que de esta manera se trabaja con menos datos y el proceso será más rápido. Variables En el caso de las exportaciones tenemos dos variables para analizar, Valor FOB (US$) y Peso Neto (Kg). Dependiendo el producto que se esté analizando el usuario podrá optar por la variable que le sea más conveniente. Encontraremos las variables desplegando la solapa número dos del DataSet.
  • 57. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 57 Filtros Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir macheando las bases en este caso Nomenclador Común del Mercosur (hasta 8 dígitos), país (277) y fecha. Para comprender mejor hagamos un ejemplo. Primero vamos a aplicar los filtros que deseamos y luego vamos a ver la información en distintas visualizaciones. Supongamos que queremos ver a que países exportamos carne bovina en los últimos 10 años. Vamos a elegir a 4 dígitos así contamos con una apertura considerable, siempre es importante chequear en Seleccion Actual, que estén los filtros que fuimos seleccionando y luego hacemos click en OK.
  • 58. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 58 Para continuar, vamos a nuestro segundo filtro que es país, aquí como queremos ver hacia donde exportamos, vamos a marcar todos los países y hacemos click en OK. Luego, vamos a seleccionar la Fecha.
  • 59. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 59 Finalmente, veamos la visualización, en este caso elegi un gráfico de torta. Veamos que obtenemos como resultado
  • 60. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 60 Analizando la información obtenida, vemos que el valor FOB (US$) es de $6.424.972.178 de los cuales $2.786.830.810 se exportan a Alemania, el porción importante a Chile y a los Países Bajos. Pero esto no es todo, si hacemos Click sobre Alemania, se abrirá la siguientes tabla de doble entrada, La misma nos muestra los valores totales con apertura a 2 dígitos por trimestre en los último 10 años. Como vemos estos datos se pueden exportar a un Excel o imprimirlos. En caso de querer mayor información, si hacemos click en la descripción del capitulo 2.2, tendremos mayor apertura. Si en algún momento el usuario se siente perdidos con la información que nos arroja la tabla, siempre podemos ir al indicador del Filtro actual, en donde encontraremos la descripción de la tabla en detalle.
  • 61. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 61 De esta manera, podemos ir combinando distintos filtros, con las distintas visualizaciones. En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
  • 62. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 62 Módulos Especiales Importaciones Detalladas El Módulo de Importaciones Detalladas nos muestra y permite analizar no solo la evolución de las operaciones de importación desde octubre de 2018, hasta la fecha, sino que podremos ver quíenes son los importadores y detalles específicos de la operación. DataSets Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios. Pantalla Completa Nos permite visualizar en el resultado obtenido en pantalla completa, ya sea que estemos viendo un gráfico o una tabla.
  • 63. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 63 Indicador de Filtro Actual Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos permite verificar cual es la información que estamos visualizando. Con el fin de comprender mejor la funcionalidad de este botón veamos la siguiente imagen que corresponde a la visualización de bienvenida que muestra las importaciones totales en valor FOB (US$) desde 1 de enero de 2019 hasta 30 de septiembre de 2019. Opciones de Descarga Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario. Veamos los formatos con los que contamos.
  • 64. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 64 Referencias Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico. Resultado de Operaciones con el Filtro Actual Aqui veremos de acuerdo a la variable seleccionada (ver referencia 8) el total de operaciones que se realizaron. En el ejemplo que vemos en la imagen, el total de operaciones de importaciones desde enero hasta septiembre fie de 3.337.346 operaciones de importación. Visualizaciones Las visualizaciones le permiten al usuario ver la información de diferentes maneras y así compararla con el fin de hacer un mejor análisis de la información, además, debido a que la plataforma toma las series de datos y genera automáticamente los gráficos, hace que esta sea una herramienta de ayuda para el usuario ahorrandole tiempo a la hora de presentar resultados. Veamos cuales son las visualizaciones para Importaciones Detalladas
  • 65. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 65 Es importante tener en cuanta cuando decidimos utilizar una visualización, primero aplicar los filtros para que el proceso de los datos sea más rápido. Además, dependiendo la información queramos ver va a depender la visualización que elijamos. Con respecto a Importaciones Detallas, normalmente queremos saber cual es el importador, en ese caso podemos optar por la visualización ITEM.
  • 66. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 66 Variables En el caso de las importaciones tenemos seis variables para analizar, Valor FOB, Registro, Número de Item, Cantidad, Arancel y Operaciones. Dependiendo el producto que se esté analizando el usuario podrá optar por la variable que le sea más conveniente o mismo comparar como cambian las distribuciones de acuerdo a la variable. Veamos con que variables contamos en el caso de Importaciones Detalladas: Filtros Los filtros corresponden a la información que el DataSet posee, por lo tanto, el segmentador a partir de los filtros nos permite seleccionar la información que es de interés para el usuario e ir macheando las bases en este caso:
  • 67. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 67 Con el fin de comprender mejor como utilizar los filtros, vamos a hacer un ejemplo. Primero aplicaremos los filtros y luego modificaremos la visualización. Supongamos que queremos conocer los importadores de televisores. Entonces, vamos a Filtros, NCM, hay dos opciones para buscar el NCM, o buscamos el capitulo en el árbol o bien buscamos por palabra clave. La apertura del árbol es hasta 8 dígitos.
  • 68. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 68 Una vez encontrado el/los Nomenclador/es que buscamos y luego de tildar el casillero correspondiente, hacemos click en OK. Para evitar posibles errores en la búsqueda, siempre tengamos presente verificar en Selección actual, que estén todos los ítem que deseamos, y que no se repita, por ejemplo si marcamos un capítulo entero y luego marcamos el item con una apertura mayor, generaremos que se repitan. Por ejemplo: Aquí vemos claramente como buscando un solo filtro, tenemos marcados 3. En tal caso,
  • 69. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 69 para corregir el error, podemos deseleccionar el filtro, o bien borrarlo desde la cruz de Selección Actual. Continuando, con el ejemplo, Como vemos en resultados, hay 30 operaciones correspondientes a este filtro, pero nosotros estamos buscando ver quienes están detrás de esas 30 operaciones, entonces, ahora vamos a modificar la visualización y vamos a elegir Item, marcando todas las opciones que deseemos ver, Resultado
  • 70. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 70 Haciendo click en el ID de cada operación encontraremos la siguente Información, Como hemos visto la información se puede exportar a Excel o imprimir. De esta manera, el usuario puede ir combinando los distintos filtros con las distintas visualizaciones y así exprimir al máximo la información contenida en el Módulo de Importaciones Detalladas. En caso de necesitar una asistencia mayor, no dude en comunicarse con un asesor de Claves, mediante el Botón de Asistente Online, o bien llemando a nuestras oficinas.
  • 71. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 71 Segmentador de Individuos El Segmentador de Individuos contiene las 46.535.691 personas registradas en Argentina. Esta herramienta le permite al usuario conocer la distribución de los individuos por localización geográfica hasta por código postal, por ingresos, por sexo, por edad, es empleador o no, y mucho más. A continuación veremos que herramientas posee el Segmentador de Indivuduos. DataSets Esta referencia nos permite saber en que DataSet nos encontramos como usuarios. Pantalla Completa Haciendo Click aquí iremos al modo pantalla completa. Indicador de Filtro Actual Este botón nos permite tener un seguimientos de los filtros que fuimos agregando con sus
  • 72. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 72 respectivas unidades, lo cual es muy útil cuando analizamos este tipo de información porque nos permite verificar cual es la información que estamos visualizando. Opciones de Descarga Todos los gráficos o tablas que realicemos pueden ser descargados por el usuario, este botón nos permite descargar en diferentes formatos de acuerdo a necesidad del usuario. Veamos los formatos con los que contamos. Referencia Permite al usuario conocer demanera rápida que variables se estan analizando en el gráfico. Resultado con el Filtro Actual Aquí veremos el total de individuos que hay en la base de acuerdo con el/los filtro/s aplicados. Los Quiero Una vez segmentado los individuos que deseamos conocer del total de la base, hacemos click en este botón y Claves enviará al usuario la base de Individuos. La cual contará con los siguientes datos.
  • 73. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 73 Visualizaciones Las visualizaciones nos permiten ver la información filtrada y analizada mediante difentes gráficos y tablas. En este caso, las visualizaciones son las siguientes:
  • 74. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 74 Variables Las variables son la información propia que vamos a estar visualizando, el Segmentador de Individuos le permite al usuario analizar por cantidades ya sea el % total o % de la categoría. Filtros Los filtros tienen como función recortar la base de acuerdo al perfil de individuo que el usuario necesita con el fin de separar la información que le es de interés de la que no lo es. Veamos con que filtros contamos:
  • 75. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 75 Con el fin de comprender mejor el uso del segmentador realizaremos un ejercicio. Por ejemplo, el usuario quiere conocer cual es el rango de ingresos en la ciudad de Mar del Plata. En este caso podemos comenzar segmentando la edad de los individuos, entonces vamos a filtros, elegimos los rangos de edad que deseamos y hacemos click en OK.
  • 76. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 76 Veamos que el resultado es de 34.079.693 habitantes. Para continuar, aplicaremos el filtro de zona geográfica.
  • 77. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 77 El resultado obtenido es de 462.033 habitantes activos para trabajar. Luego, vamos a visualización Pirámide y veamos el rango de ingreso que posee esta población.
  • 78. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 78 En la figura se ve claramente que la mayoría no posee información y esto se debe por un lado al trabajo no registrado o bien a que no trabajan ya sea por desempleo o simplemente porque no trabajan. De la población que si percibe un salario la mayoría gana menos de $10.000 pesos en promedio y solo 1180 habitantes de la ciudad de Mar del Plata tienen un sueldo entre $75.000 - $100.000. Aquí vemos cual es el rango de ingresos en la ciudad de Mar del Plata, y de esta misma manera podemos ir agregandi filtros como para saber cual es la actividad que más se desarrolla, cuantos posee asignació universal por hijo, cuantos sno jubilados, entre otros. Al igual que en los otros segmentadores la información se puede exportar o imprimir, y
  • 79. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 79 en caso de querer conocer cuales son las personas con las que estamos trabajando, el usuario las pide haciendo click en quiero una lista con todos los individuos de mi segmentación. En caso de no poder avanzar, recurrir al Asistente Online, al botón de ayuda o a un asesor de Claves.
  • 80. www.claves.com.ar | Tel. 5352-1356 | info@claves.com.ar 80