SlideShare una empresa de Scribd logo
2010
Por:
Tadao Yokoshima_a_Mil
Manual para traducir
texto en imágenes
mediante el uso de
“PhotoScape”.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
2
Objetivo del siguiente manual.
Lograr que el lector entienda y logre realizarla traducción de texto en una imagen, usando el
programa de edición digital fotográfico llamado PhotoScape.
Razón del Manual.
El único fin que se quiere logar con el presente manual, es que más personas se animen a la
traducción de cómic o mangas para así lograr una mayor difusión del mismo.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
3
PhotoScape
De partida es muy fácil y muy intuitivo, así que sólo con leer el siguiente manual ya deberías de
poder hacer traducciones a los comic o mangas que quieras.
Pero antes, una breve explicación del programa y de lo que es capaz.
Lo puedes descargar desde su website: http://www.photoscape.org/
PhotoScape es un visor y editor de imágenes rápido e intuitivo. Además de abrir imágenes
y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico. Con unos
cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros
y mejoras.
PhotoScape se organiza por pestañas. Así pues, además del visor y del editor de fotos,
verás el procesador (que es un editor alternativo) y pestañas para componer las imágenes
en mosaicos, murales, GIF animados u hojas de contacto listas para ser impresas.
La velocidad es uno de los rasgos destacados de PhotoScape: se ejecuta en pocos segundos
y aplica cada operación en un tiempo muy reducido. Comparado con PhotoShop,
PhotoScape es muchísimo más rápido, aunque también es cierto que sus funciones son
mucho más limitadas.
Aun a pesar de todas sus excelencias, PhotoScape tiene todavía algunos defectos por pulir,
como la ayuda sin traducir y la compatibilidad con pocos formatos gráficos. Otro punto a
mejorar es el diseño de interfaz, que se adapta mal a determinados tamaños de ventana.
Para el día a día, PhotoScape es perfecto. Tiene todas las funciones de retoque
imprescindibles, además de otras enfocadas a la impresión, que harán las delicias de quien
desee una copia en papel de sus creaciones.
PhotoScape soporta los siguientes formatos:
JPG, PNG, GIF, BMP, RAW, entre otros.
Nota sobre PhotoScape:
La última versión compatible con Windows 95, 98 y Me es la 3.4. Puedes descargarla desde
esta página.
Cambios recientes en PhotoScape:
 Traducido a 34 idiomas (incluye el español)
 Herramienta de clonado
 Herramienta pincel de pintura
 Selector de color
 Mejorado el filtro de mosaico
 Añadidos más iconos
 Mejoras en la interfaz
 Soporte para Vista y 7
 Para utilizar PhotoScape necesitas: Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista/7
Por Softonic.
Ahora que sabemos de lo que es capaz, vamos a lo que nos interesa… Pero antes, una descripción
rápida de las partes del software.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
4
Menú de inicio.
Cada vez que ejecutes el programa (o software), se abre esta misma ventana, aunque la posición
de los íconos uno la puede elegir, ya que ofrece dejarlo tal como se aprecian o en forma de circulo.
Allí decides tú el cómo los distribuyes.
Ahora, fíjate que arriba, a la izquierda dice “visor”, “Editor”, “Procesador”, etc… Pues bien, a
nosotros nos interesa la pestaña “Editor”, que también puedes activarlo desde los íconos del
menú.
Una vez en la parte de “Editor” del software, puede que te impacte lo tosco que se ve, pero ya
verás que ello tiene una razón.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
5
Partes del editor.
Ahora veremos las partes que componen a la ventana del editor.
Explorador de carpetas.
En este lugar es donde puedes navegar y llegar a la carpeta en donde están
las imágenes que deseas modificar o traducir, en nuestro caso. Si haz
utilizado el “explorador de Windows” o “Mi PC”, no debería ser mayor
problema esta parte.
Visualización de la carpeta.
Esta parte muestra el contenido de la carpeta, pero ojo, sólo las
imágenes se verán. Si te fijas debajo de la imagen, hay unos íconos, los
cuales permiten:
 “definir imagen favorita”
 “actualizar el contenido de la carpeta”
 “abrir el explorador de Windows” y
 “subir o bajar un nivel en las carpetas”.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
6
Desplazamiento por la imagen que se trabaja y el
ZOOM.
Esta es una de las herramientas que más se usan y
resulta bastante cómoda (aunque también sirven las
flechas del teclado).
Si colocamos el puntero allí sobre la parte no
sombreada y sostenemos el click en el mouse, podemos
desplazarnos por la imagen. Como puedes ver es muy
fácil e intuitivo.
Las lupas con signos más y menos, acercan y alejan la imagen tanto como uno desee (obviamente
tiene un límite, pero muy pocas veces llegarás a él).
La lupa que tiene 4 rayitas, hace que la imagen completa “quepa” en la visualización de la zona de
trabajo.
La lupa que tiene “1:1” hace que la imagen sea del tamaño natural.
¿Y esa “equis” en rojo? Bueno, si haces click en ella, ese pequeño visor, desaparece, pero haciendo
otra vez click sobre él, vuelve a parecer. Ello sirve para ver y trabaja en lo que hay debajo del visor.
¿Y esos cuadros gris y blanco? Indica el área que no pertenece a la imagen original. Si haces click
en ello, esa parte cambiará. Allí escoge el que más te agrade y facilite el trabajo.
Rotar imagen.
Esta parte permite rotar y girar la
imagen si ello fuese necesario.
También allí, se indica la dimensión de
la imagen en la cual se trabaja.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
7
Menú del editor.
Y llegamos a lo más importante… El menú del editor. Aquí se concentra las herramientas que
usaremos para la traducción del texto en la imagen.
Como puedes apreciar, existen 4 lengüetas aquí. Las lengüetas “Edición” y “Complementos” son
las más usadas, pero la lengüeta de “Complementos” es la que nos interesa.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
8
Traducción de texto.
Ya conocido la ventana del editor, entramos al tema. Primero, deberás de hacer que en el visor de
la derecha se vea la imagen en la cual deseas trabajar, y para ello la parte izquierda del programa
es el que nos sirve. Además, que el programa trabaja una imagen a la vez, así que puede que
parezca lento, pero ello sólo será al principio.
Observación: El procedimiento que se describe, no es rígido, por lo cual puedes hacer otros pasos
antes o después.
 Traducción.
La herramienta de texto está representada por el ícono que está encerrado en el recuadro rojo en
la siguiente imagen.
Una vez que haces click allí, se abre la siguiente ventana…
Como puedes apreciar, en ella aparecen otras opciones para el texto, como es la fuente, el
tamaño, entre otras opciones más. Las opciones más importantes son la parte de “texto” y
“contorno”. Te recomiendo que copies los parámetros que se muestran en la imagen.
Cuando termines de escribir la traducción del globo de texto, puedes hacer click en aceptar, lo cual
dejará el texto en la imagen.
NOTA: tranquilo, aún no fijamos texto, así que puedes moverlo y modificarlo cuantas veces desees.
Ahora viene lo bueno. Si te fijas en el texto que introdujiste, le rodea una línea punteada con 8
cuadrados blancos. Pues bien, con el puntero coge uno de los recuadros blancos, mantén
presionado el botón del mouse y mueve el mouse. ¡Se agranda y achica a tu gusto! Y el programa
sólo hace el cambio del tamaño de la fuente. Ello es perfecto para que el texto calce bien en el
globo de texto.
 Eliminar el texto que se desea traducir.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
9
Ahora, debemos proceder a eliminar el texto en inglés para luego colocar el texto en español en su
lugar. Y para ello se tiene tres herramientas llamadas “Rectángulo”, “Rectángulo Redondeado” o
“Círculo” que hacen lo mismo, sólo cambia la forma geométrica.
La siguiente imagen muestra su ubicación.
El objetivo de este paso, es sobre poner al texto, figuras geométricas blancas que oculten el texto.
Aquí el talento de quien trabaja sale a la luz.
NOTA: habrá veces que el blanco no es tan blanco, y para ello existe, en la misma lengüeta de
“Complemento”, un “gotero”, con el cual puedes igualar el color de la figura geométrica al fondo y
ella se activa al momento de seleccionar la figura geométrica a usar.
Obviamente ya estarás pensando, pero ello se puede hacer con la goma de borrar del “paint”, sí,
pero resulta, mucho más cómodo trabajarlo aquí. Sólo pruébalo y verás.
En la siguiente imagen se aprecia lo ya explicado.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
10
Una vez completado la eliminación del texto, Se procede a agregar el texto que se desea poner en
su lugar.
Ello se ve en la siguiente imagen.
¿Pero qué pasó? Te preguntarás… El programa trabaja por orden de creación, lo cual significa que
lo más reciente esta por sobre lo más antiguo realizado. Para superar este problema, sólo debes
de señalar el texto, botón derecho del mouse, lo que hace que se despliegue un menú, en el cual
hay que escoger la opción “Delante”, lo que hace que el texto se ubique por sobre las figuras
geométricas que ocultan el texto.
Ahora sólo falta que agrandes o achiques el texto traducido para que quepa en el globo de texto,
lo que nos deja el siguiente resultado…
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
11
 La opción fusionar.
Esta opción permite al usuario que todo lo que ha realizado, quede fijo y no modificable (aún la
imagen original se ha modificado). Esta opción es útil si deseas, hacer primero, la eliminación del
texto a reemplazar (dejar todos los globos de textos limpios) y luego colocar el texto. Con esto te
ahorra la acción de indicar al texto se coloque arriba de las figuras geométricas. NOTA: La opción
fusionar puede ser desecha con las teclas “Crtl + Z”. Al hacerlo, la imagen queda reducida o
ampliada, según corresponda, al tamaño del visor de la derecha.
Abra ocasiones en que el software generará un mensaje preguntando qué hacer. Más adelante se
explican las opciones a esa pregunta.
 Guardar el trabajo.
Antes de guardar el trabajo, es recomendable aplicar fusión, ya que ello nos indica si hay algún
problema o no. Cuando exista un problema, aparecerá el siguiente texto…
Este mensaje indica que algo está fuera del tamaño original de la imagen. Así que pregunta que se
desea hacer…
1. “Combina la foto con los objetos”: Esta opción mantiene el tamaño
(pixeles) de la imagen (lo que está afuera se omite.
2. “Objeto fuera del rango de foto o marco…”: Esta opción agrega todo lo que
está afuera de la imagen, creando, para ello, un fondo de color “Blanco”,
el cual podemos cambiar a gusto.
De estas 2 opciones, la que se recomienda es la primera, pero ello dependerá delo que deseas
hacer.
Una vez fusionado, se va a la opción de guardar. La siguiente imagen muestra su ubicación.
Una vez presionado, aparecerá una nueva ventana, tal como se ve a continuación.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
12
Las opciones que ofrece esta ventana son muy conocidas, así que no es necesario entrar en
detalles.
Cuando escogas la opción que más te sirva, te aparecerá la siguiente ventana, la que se muestra
en la siguiente imagen…
¿Qué significa esta ventana? Bueno, en ella podemos definir la calidad, y también con ello, el
tamaño final (en kilo-bytes) de la imagen. Lo recomendables es dejarlo en 100% (así si se desea
hacer modificación, la imagen no tiene perdida alguna en detalles) y luego, cuando se tenga el
trabajo completo, reducir el tamaño con el mismo programa u otro.
Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
13
Fin del trabajo.
Con el guardado de la imagen, se tiene lista la traducción, así que sólo queda seguir con las otras
imágenes a traducir en las cuales se volverá hacer todo el procedimiento.
Extras.
Combinaciones de teclas
Ya que estamos con PhotoScape, aquí te dejamos las combinaciones de teclas del programa.
 Ctrl+Z : Deshacer
 Ctrl+Y : Rehacer
 Ctrl+S : Guardar
 Ctrl+C : Copiar al portapapeles
 Suprimir: Borrar objetos seleccionados
 Ctrl+E : Muestra la información EXIF
 Ctrl + : Aumentar zoom
 Ctrl - : Quitar zoom
 Ctrl+0 :Ventana del zoom
 Ctrl+Alt+0 : Tamaño 100% de la foto
 Ctrl+B : Efectos Bloom y Glow
 Ctrl+W : Balance de blancos
 Ctrl+F : Efecto película
Manual creado por Tadao Yokoshima_a_Mil a petición de Biblioteca Hentai, para ser publicado en
http://www.bibliotecahentai.net/foro/forum.php y http://yokoshimaamil.blogspot.com
Manual de libre distribución, pero prohibida
toda modificación del mismo.
Cualquier duda, comentario o crítica (constructiva), hazla llegar al mail:
yokoshima.store@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
Unity Technologies Japan K.K.
 
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Comp4010 Lecture5 Interaction and PrototypingComp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Mark Billinghurst
 
MRTK V2.3 Spatial Awareness
MRTK V2.3 Spatial AwarenessMRTK V2.3 Spatial Awareness
MRTK V2.3 Spatial Awareness
Yuichi Ishii
 
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
UnityTechnologiesJapan002
 
MagicOnion入門
MagicOnion入門MagicOnion入門
MagicOnion入門
torisoup
 
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】GMO GlobalSign Holdings K.K.
 
UE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
UE4のレイトレで出来ること/出来ないことUE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
UE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
Satoshi Kodaira
 
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみようAI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
Takashi Yoshinaga
 
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
UnityTechnologiesJapan002
 
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
エピック・ゲームズ・ジャパン Epic Games Japan
 
AR-Frame x AR.js入門
AR-Frame x AR.js入門AR-Frame x AR.js入門
AR-Frame x AR.js入門
Takashi Yoshinaga
 
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
まべ☆てっく運営
 
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
Unity Technologies Japan K.K.
 
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
エピック・ゲームズ・ジャパン Epic Games Japan
 
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
エピック・ゲームズ・ジャパン Epic Games Japan
 
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
エピック・ゲームズ・ジャパン Epic Games Japan
 
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
エピック・ゲームズ・ジャパン Epic Games Japan
 
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
Unity Technologies Japan K.K.
 
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
KLab Inc. / Tech
 
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VRSneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
Morgan Denno
 

La actualidad más candente (20)

【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
【 Unity道場 1月 ~LWRPとシェーダー~】軽量レンダーパイプライン、Light Weight Renderer Pipeline…とは
 
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Comp4010 Lecture5 Interaction and PrototypingComp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
 
MRTK V2.3 Spatial Awareness
MRTK V2.3 Spatial AwarenessMRTK V2.3 Spatial Awareness
MRTK V2.3 Spatial Awareness
 
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
BIMからはじまる異世界転生 ~Unity Reflect が叶える新しい建築の世界~
 
MagicOnion入門
MagicOnion入門MagicOnion入門
MagicOnion入門
 
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】
Unityで Photonを使ってリアルタイム・マルチプレイヤーゲームを作っちゃおう【応用編】
 
UE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
UE4のレイトレで出来ること/出来ないことUE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
UE4のレイトレで出来ること/出来ないこと
 
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみようAI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
AI x OpenCV x WebAR: Selfie Segmentationを使ってみよう
 
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
【Unite Tokyo 2018】カスタムシェーダーでモバイルでも最先端グラフィックスな格闘ゲームを!
 
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
Unreal Engine最新機能 アニメーション+物理ショーケース!
 
AR-Frame x AR.js入門
AR-Frame x AR.js入門AR-Frame x AR.js入門
AR-Frame x AR.js入門
 
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
うちではこうやっています UI構築のルールとPlaymakerを使った画面遷移
 
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
【Unite Tokyo 2018】その最適化、本当に最適ですか!? ~正しい最適化を行うためのテクニック~
 
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
【UE4.25 新機能】ロードの高速化機能「IOStore」について
 
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
『修羅道』制作事例 モバイルハイエンドグラフィックゲーム実現まで
 
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
Hair Groom入門 (UE4 Character Art Dive Online)
 
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
Twinmotion 2021とAEC分野向けソリューションのご紹介
 
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
ビジュアルスクリプティングシステムBoltを使ってみよう 2回目
 
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
CEDEC 2020 - 高品質かつ低負荷な3Dライブを実現するシェーダー開発 ~『ラブライブ!スクールアイドルフェスティバル ALL STARS』(スク...
 
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VRSneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
Sneak Peek: Designing Tracked Objects for Steam VR
 

Destacado

09-29-2015-Resume
09-29-2015-Resume09-29-2015-Resume
09-29-2015-Resume
Stephen Baginski
 
Quebecindependencemovementquestions2
Quebecindependencemovementquestions2Quebecindependencemovementquestions2
Quebecindependencemovementquestions2
North Gwinnett Middle School
 
Caroline Labonte CV
Caroline Labonte CVCaroline Labonte CV
Caroline Labonte CV
Caroline Labonte
 
School Assembly - my work at the Natural History Museum
School Assembly - my work at the Natural History MuseumSchool Assembly - my work at the Natural History Museum
School Assembly - my work at the Natural History Museum
Margaret Gold
 
Recommendation from the Faculty of Civil Engineering
Recommendation from the Faculty of Civil EngineeringRecommendation from the Faculty of Civil Engineering
Recommendation from the Faculty of Civil Engineering
Milan Prodanović
 
Insects have the ability to sense their death
Insects have the ability to sense their death Insects have the ability to sense their death
Insects have the ability to sense their death
rita martin
 
RED BULL FENTANYL HIGH
RED BULL FENTANYL HIGH RED BULL FENTANYL HIGH
RED BULL FENTANYL HIGH
Onodera Masato
 
Picture my life Book
Picture my life  Book Picture my life  Book
Picture my life Book
Faith Gwaze
 
Pptmatircula
PptmatirculaPptmatircula
Pptmatircula
Javier Orrego
 
Corridors of Serbia
Corridors of SerbiaCorridors of Serbia
Corridors of Serbia
Milan Prodanović
 
UFR Hse supervision Resume
UFR Hse supervision ResumeUFR Hse supervision Resume
UFR Hse supervision Resume
olorunyomi wale
 

Destacado (15)

09-29-2015-Resume
09-29-2015-Resume09-29-2015-Resume
09-29-2015-Resume
 
новости 1]
новости 1]новости 1]
новости 1]
 
Quebecindependencemovementquestions2
Quebecindependencemovementquestions2Quebecindependencemovementquestions2
Quebecindependencemovementquestions2
 
Caroline Labonte CV
Caroline Labonte CVCaroline Labonte CV
Caroline Labonte CV
 
School Assembly - my work at the Natural History Museum
School Assembly - my work at the Natural History MuseumSchool Assembly - my work at the Natural History Museum
School Assembly - my work at the Natural History Museum
 
Recommendation from the Faculty of Civil Engineering
Recommendation from the Faculty of Civil EngineeringRecommendation from the Faculty of Civil Engineering
Recommendation from the Faculty of Civil Engineering
 
Insects have the ability to sense their death
Insects have the ability to sense their death Insects have the ability to sense their death
Insects have the ability to sense their death
 
RED BULL FENTANYL HIGH
RED BULL FENTANYL HIGH RED BULL FENTANYL HIGH
RED BULL FENTANYL HIGH
 
Picture my life Book
Picture my life  Book Picture my life  Book
Picture my life Book
 
Pptmatircula
PptmatirculaPptmatircula
Pptmatircula
 
Corridors of Serbia
Corridors of SerbiaCorridors of Serbia
Corridors of Serbia
 
UFR Hse supervision Resume
UFR Hse supervision ResumeUFR Hse supervision Resume
UFR Hse supervision Resume
 
день мамы
день мамыдень мамы
день мамы
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
презентация2
презентация2презентация2
презентация2
 

Similar a Manual photoscape

Yeferson trujillo
Yeferson trujilloYeferson trujillo
Yeferson trujillo
yeferson2708
 
Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
mariakamila98
 
Tutorial de photopea
Tutorial de photopeaTutorial de photopea
Tutorial de photopea
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Photoshop cs6
Photoshop cs6Photoshop cs6
Photoshop cs6
Juan Pablo Alzate
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5
Kathya Martinez
 
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
marcos gomes aguña
 
Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3
Martin Jesus Martinez Martinez
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop"
kattj
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
gonzalovizuete
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
giselleav
 
Cap3 o oimpress
Cap3 o oimpressCap3 o oimpress
Cap3 o oimpress
milagros
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
Héroes de la Breña
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
Arnol David Asuncion
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
Alejandro Rico
 
Herramientas de Corrección.pptx
Herramientas de Corrección.pptxHerramientas de Corrección.pptx
Herramientas de Corrección.pptx
PepeTooAkuaku
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
MariluLedesma
 
Manual photoshop
Manual photoshopManual photoshop
Manual photoshop
adrian500
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

Similar a Manual photoscape (20)

Yeferson trujillo
Yeferson trujilloYeferson trujillo
Yeferson trujillo
 
Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
 
Tutorial de photopea
Tutorial de photopeaTutorial de photopea
Tutorial de photopea
 
Photoshop cs6
Photoshop cs6Photoshop cs6
Photoshop cs6
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5
 
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
 
Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3Corso de photoshop sc3
Corso de photoshop sc3
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
"Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop" "Adobe Photoshop"
"Adobe Photoshop"
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Cap3 o oimpress
Cap3 o oimpressCap3 o oimpress
Cap3 o oimpress
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
 
Adobe photoshop
Adobe photoshopAdobe photoshop
Adobe photoshop
 
ADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOPADOBE PHOTOSHOP
ADOBE PHOTOSHOP
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
 
Herramientas de Corrección.pptx
Herramientas de Corrección.pptxHerramientas de Corrección.pptx
Herramientas de Corrección.pptx
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
 
Manual photoshop
Manual photoshopManual photoshop
Manual photoshop
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de Mónica Aguirre

Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
Mónica Aguirre
 
Colocar placa de inicio
Colocar placa de inicioColocar placa de inicio
Colocar placa de inicio
Mónica Aguirre
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
Mónica Aguirre
 
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Mónica Aguirre
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1
Mónica Aguirre
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
Mónica Aguirre
 
La mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación físicaLa mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación física
Mónica Aguirre
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
Mónica Aguirre
 
Presentacion6to
Presentacion6toPresentacion6to
Presentacion6to
Mónica Aguirre
 
9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint
Mónica Aguirre
 
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacionEvaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacion
Mónica Aguirre
 
Evaluaciónpowergrupociielanus
EvaluaciónpowergrupociielanusEvaluaciónpowergrupociielanus
Evaluaciónpowergrupociielanus
Mónica Aguirre
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
Mónica Aguirre
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Mónica Aguirre
 
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguajeLa evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
Mónica Aguirre
 
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntesEntrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
Mónica Aguirre
 

Más de Mónica Aguirre (20)

Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
 
Colocar placa de inicio
Colocar placa de inicioColocar placa de inicio
Colocar placa de inicio
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
 
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
 
La mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación físicaLa mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación física
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
 
Presentacion6to
Presentacion6toPresentacion6to
Presentacion6to
 
9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint
 
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacionEvaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacion
 
Evaluaciónpowergrupociielanus
EvaluaciónpowergrupociielanusEvaluaciónpowergrupociielanus
Evaluaciónpowergrupociielanus
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguajeLa evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
 
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntesEntrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
Entrevistas a camilloni y feldman revista 12 ntes
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Manual photoscape

  • 1. 2010 Por: Tadao Yokoshima_a_Mil Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”.
  • 2. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 2 Objetivo del siguiente manual. Lograr que el lector entienda y logre realizarla traducción de texto en una imagen, usando el programa de edición digital fotográfico llamado PhotoScape. Razón del Manual. El único fin que se quiere logar con el presente manual, es que más personas se animen a la traducción de cómic o mangas para así lograr una mayor difusión del mismo.
  • 3. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 3 PhotoScape De partida es muy fácil y muy intuitivo, así que sólo con leer el siguiente manual ya deberías de poder hacer traducciones a los comic o mangas que quieras. Pero antes, una breve explicación del programa y de lo que es capaz. Lo puedes descargar desde su website: http://www.photoscape.org/ PhotoScape es un visor y editor de imágenes rápido e intuitivo. Además de abrir imágenes y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico. Con unos cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras. PhotoScape se organiza por pestañas. Así pues, además del visor y del editor de fotos, verás el procesador (que es un editor alternativo) y pestañas para componer las imágenes en mosaicos, murales, GIF animados u hojas de contacto listas para ser impresas. La velocidad es uno de los rasgos destacados de PhotoScape: se ejecuta en pocos segundos y aplica cada operación en un tiempo muy reducido. Comparado con PhotoShop, PhotoScape es muchísimo más rápido, aunque también es cierto que sus funciones son mucho más limitadas. Aun a pesar de todas sus excelencias, PhotoScape tiene todavía algunos defectos por pulir, como la ayuda sin traducir y la compatibilidad con pocos formatos gráficos. Otro punto a mejorar es el diseño de interfaz, que se adapta mal a determinados tamaños de ventana. Para el día a día, PhotoScape es perfecto. Tiene todas las funciones de retoque imprescindibles, además de otras enfocadas a la impresión, que harán las delicias de quien desee una copia en papel de sus creaciones. PhotoScape soporta los siguientes formatos: JPG, PNG, GIF, BMP, RAW, entre otros. Nota sobre PhotoScape: La última versión compatible con Windows 95, 98 y Me es la 3.4. Puedes descargarla desde esta página. Cambios recientes en PhotoScape:  Traducido a 34 idiomas (incluye el español)  Herramienta de clonado  Herramienta pincel de pintura  Selector de color  Mejorado el filtro de mosaico  Añadidos más iconos  Mejoras en la interfaz  Soporte para Vista y 7  Para utilizar PhotoScape necesitas: Sistema operativo: Win2000/XP/2003/Vista/7 Por Softonic. Ahora que sabemos de lo que es capaz, vamos a lo que nos interesa… Pero antes, una descripción rápida de las partes del software.
  • 4. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 4 Menú de inicio. Cada vez que ejecutes el programa (o software), se abre esta misma ventana, aunque la posición de los íconos uno la puede elegir, ya que ofrece dejarlo tal como se aprecian o en forma de circulo. Allí decides tú el cómo los distribuyes. Ahora, fíjate que arriba, a la izquierda dice “visor”, “Editor”, “Procesador”, etc… Pues bien, a nosotros nos interesa la pestaña “Editor”, que también puedes activarlo desde los íconos del menú. Una vez en la parte de “Editor” del software, puede que te impacte lo tosco que se ve, pero ya verás que ello tiene una razón.
  • 5. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 5 Partes del editor. Ahora veremos las partes que componen a la ventana del editor. Explorador de carpetas. En este lugar es donde puedes navegar y llegar a la carpeta en donde están las imágenes que deseas modificar o traducir, en nuestro caso. Si haz utilizado el “explorador de Windows” o “Mi PC”, no debería ser mayor problema esta parte. Visualización de la carpeta. Esta parte muestra el contenido de la carpeta, pero ojo, sólo las imágenes se verán. Si te fijas debajo de la imagen, hay unos íconos, los cuales permiten:  “definir imagen favorita”  “actualizar el contenido de la carpeta”  “abrir el explorador de Windows” y  “subir o bajar un nivel en las carpetas”.
  • 6. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 6 Desplazamiento por la imagen que se trabaja y el ZOOM. Esta es una de las herramientas que más se usan y resulta bastante cómoda (aunque también sirven las flechas del teclado). Si colocamos el puntero allí sobre la parte no sombreada y sostenemos el click en el mouse, podemos desplazarnos por la imagen. Como puedes ver es muy fácil e intuitivo. Las lupas con signos más y menos, acercan y alejan la imagen tanto como uno desee (obviamente tiene un límite, pero muy pocas veces llegarás a él). La lupa que tiene 4 rayitas, hace que la imagen completa “quepa” en la visualización de la zona de trabajo. La lupa que tiene “1:1” hace que la imagen sea del tamaño natural. ¿Y esa “equis” en rojo? Bueno, si haces click en ella, ese pequeño visor, desaparece, pero haciendo otra vez click sobre él, vuelve a parecer. Ello sirve para ver y trabaja en lo que hay debajo del visor. ¿Y esos cuadros gris y blanco? Indica el área que no pertenece a la imagen original. Si haces click en ello, esa parte cambiará. Allí escoge el que más te agrade y facilite el trabajo. Rotar imagen. Esta parte permite rotar y girar la imagen si ello fuese necesario. También allí, se indica la dimensión de la imagen en la cual se trabaja.
  • 7. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 7 Menú del editor. Y llegamos a lo más importante… El menú del editor. Aquí se concentra las herramientas que usaremos para la traducción del texto en la imagen. Como puedes apreciar, existen 4 lengüetas aquí. Las lengüetas “Edición” y “Complementos” son las más usadas, pero la lengüeta de “Complementos” es la que nos interesa.
  • 8. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 8 Traducción de texto. Ya conocido la ventana del editor, entramos al tema. Primero, deberás de hacer que en el visor de la derecha se vea la imagen en la cual deseas trabajar, y para ello la parte izquierda del programa es el que nos sirve. Además, que el programa trabaja una imagen a la vez, así que puede que parezca lento, pero ello sólo será al principio. Observación: El procedimiento que se describe, no es rígido, por lo cual puedes hacer otros pasos antes o después.  Traducción. La herramienta de texto está representada por el ícono que está encerrado en el recuadro rojo en la siguiente imagen. Una vez que haces click allí, se abre la siguiente ventana… Como puedes apreciar, en ella aparecen otras opciones para el texto, como es la fuente, el tamaño, entre otras opciones más. Las opciones más importantes son la parte de “texto” y “contorno”. Te recomiendo que copies los parámetros que se muestran en la imagen. Cuando termines de escribir la traducción del globo de texto, puedes hacer click en aceptar, lo cual dejará el texto en la imagen. NOTA: tranquilo, aún no fijamos texto, así que puedes moverlo y modificarlo cuantas veces desees. Ahora viene lo bueno. Si te fijas en el texto que introdujiste, le rodea una línea punteada con 8 cuadrados blancos. Pues bien, con el puntero coge uno de los recuadros blancos, mantén presionado el botón del mouse y mueve el mouse. ¡Se agranda y achica a tu gusto! Y el programa sólo hace el cambio del tamaño de la fuente. Ello es perfecto para que el texto calce bien en el globo de texto.  Eliminar el texto que se desea traducir.
  • 9. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 9 Ahora, debemos proceder a eliminar el texto en inglés para luego colocar el texto en español en su lugar. Y para ello se tiene tres herramientas llamadas “Rectángulo”, “Rectángulo Redondeado” o “Círculo” que hacen lo mismo, sólo cambia la forma geométrica. La siguiente imagen muestra su ubicación. El objetivo de este paso, es sobre poner al texto, figuras geométricas blancas que oculten el texto. Aquí el talento de quien trabaja sale a la luz. NOTA: habrá veces que el blanco no es tan blanco, y para ello existe, en la misma lengüeta de “Complemento”, un “gotero”, con el cual puedes igualar el color de la figura geométrica al fondo y ella se activa al momento de seleccionar la figura geométrica a usar. Obviamente ya estarás pensando, pero ello se puede hacer con la goma de borrar del “paint”, sí, pero resulta, mucho más cómodo trabajarlo aquí. Sólo pruébalo y verás. En la siguiente imagen se aprecia lo ya explicado.
  • 10. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 10 Una vez completado la eliminación del texto, Se procede a agregar el texto que se desea poner en su lugar. Ello se ve en la siguiente imagen. ¿Pero qué pasó? Te preguntarás… El programa trabaja por orden de creación, lo cual significa que lo más reciente esta por sobre lo más antiguo realizado. Para superar este problema, sólo debes de señalar el texto, botón derecho del mouse, lo que hace que se despliegue un menú, en el cual hay que escoger la opción “Delante”, lo que hace que el texto se ubique por sobre las figuras geométricas que ocultan el texto. Ahora sólo falta que agrandes o achiques el texto traducido para que quepa en el globo de texto, lo que nos deja el siguiente resultado…
  • 11. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 11  La opción fusionar. Esta opción permite al usuario que todo lo que ha realizado, quede fijo y no modificable (aún la imagen original se ha modificado). Esta opción es útil si deseas, hacer primero, la eliminación del texto a reemplazar (dejar todos los globos de textos limpios) y luego colocar el texto. Con esto te ahorra la acción de indicar al texto se coloque arriba de las figuras geométricas. NOTA: La opción fusionar puede ser desecha con las teclas “Crtl + Z”. Al hacerlo, la imagen queda reducida o ampliada, según corresponda, al tamaño del visor de la derecha. Abra ocasiones en que el software generará un mensaje preguntando qué hacer. Más adelante se explican las opciones a esa pregunta.  Guardar el trabajo. Antes de guardar el trabajo, es recomendable aplicar fusión, ya que ello nos indica si hay algún problema o no. Cuando exista un problema, aparecerá el siguiente texto… Este mensaje indica que algo está fuera del tamaño original de la imagen. Así que pregunta que se desea hacer… 1. “Combina la foto con los objetos”: Esta opción mantiene el tamaño (pixeles) de la imagen (lo que está afuera se omite. 2. “Objeto fuera del rango de foto o marco…”: Esta opción agrega todo lo que está afuera de la imagen, creando, para ello, un fondo de color “Blanco”, el cual podemos cambiar a gusto. De estas 2 opciones, la que se recomienda es la primera, pero ello dependerá delo que deseas hacer. Una vez fusionado, se va a la opción de guardar. La siguiente imagen muestra su ubicación. Una vez presionado, aparecerá una nueva ventana, tal como se ve a continuación.
  • 12. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 12 Las opciones que ofrece esta ventana son muy conocidas, así que no es necesario entrar en detalles. Cuando escogas la opción que más te sirva, te aparecerá la siguiente ventana, la que se muestra en la siguiente imagen… ¿Qué significa esta ventana? Bueno, en ella podemos definir la calidad, y también con ello, el tamaño final (en kilo-bytes) de la imagen. Lo recomendables es dejarlo en 100% (así si se desea hacer modificación, la imagen no tiene perdida alguna en detalles) y luego, cuando se tenga el trabajo completo, reducir el tamaño con el mismo programa u otro.
  • 13. Manual para traducir texto en imágenes mediante el uso de “PhotoScape”. 13 Fin del trabajo. Con el guardado de la imagen, se tiene lista la traducción, así que sólo queda seguir con las otras imágenes a traducir en las cuales se volverá hacer todo el procedimiento. Extras. Combinaciones de teclas Ya que estamos con PhotoScape, aquí te dejamos las combinaciones de teclas del programa.  Ctrl+Z : Deshacer  Ctrl+Y : Rehacer  Ctrl+S : Guardar  Ctrl+C : Copiar al portapapeles  Suprimir: Borrar objetos seleccionados  Ctrl+E : Muestra la información EXIF  Ctrl + : Aumentar zoom  Ctrl - : Quitar zoom  Ctrl+0 :Ventana del zoom  Ctrl+Alt+0 : Tamaño 100% de la foto  Ctrl+B : Efectos Bloom y Glow  Ctrl+W : Balance de blancos  Ctrl+F : Efecto película Manual creado por Tadao Yokoshima_a_Mil a petición de Biblioteca Hentai, para ser publicado en http://www.bibliotecahentai.net/foro/forum.php y http://yokoshimaamil.blogspot.com Manual de libre distribución, pero prohibida toda modificación del mismo. Cualquier duda, comentario o crítica (constructiva), hazla llegar al mail: yokoshima.store@gmail.com