SlideShare una empresa de Scribd logo
CCoonnffiigguurraacciióónn CCoonnttrrooll ddee AAcccceessoo SSEERRIIOO SSRR--882288
1. CONFIGURAR CLAVE DE
ADMINISTRADOR
Estado normal de los Leds rojo titilando.
Clave administrativa por defecto de fábrica: “12345”
i. Presionar la tecla “#”
ii. Después de presionar esta tecla, los tres Leds (rojo,
verde y naranja) deben quedar encendidos
iii. Introducir la clave de administrador por defecto:
12345 el Led verde se apaga , luego de
unos segundos la controladora debe pitar 3 veces,
esto nos indica que nuestra clave quedo bien
ingresada. Los Leds se apagan.
2. INGRESO DE USUARIOS
Existen 3 modos para Ingresar un usuario:
A. USUARIO CON TARJETA Y CLAVE “0”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador. presionar la tecla
cero “0” (el cero indica el modo A;
tarjeta + clave)
iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el
número con el que el sistema identifica al
usuario, (ej.: 0001)
iv. Pase la tarjeta frente al teclado del control de
acceso se escuchara un pito.
v. Luego, ingrese un número de 6 dígitos que
será su contraseña personal, (ej: 222222)
luego espere a que se
apaguen los Leds y se escuchara tres veces
un pito el cual nos indicara que esta lista la
configuración tarjeta + clave.
B. SOLO TARJETA “2”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
número “2” (el número“2” indica el
modo B; solo tarjeta o modo C; solo clave)
iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el
número con el que el sistema identificara al
usuario, (ej.: 0002)
iv. Luego, pase la tarjeta frente al teclado del
control de acceso espere a que se
apaguen los Leds se escuchara tres veces un
pito el cual indicara que esta lista la
configuración para solo tarjeta.
C. SOLO CLAVE “2”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
número “2” (el número“2” indica el
modo B; solo tarjeta o modo C; solo clave)
iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el
número con el que el sistema identificara al
usuario, (ej.: 0002)
iv. Luego, ingrese un número de 6 dígitos que
serán su contraseña personal, (ej: 888888)
y espere a que los Leds se
apaguen se escuchara tres veces un pito el
cual nos indicara que esta lista la
configuración para solo clave.
3. Modificar la clave de administrador “1”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
numero “1”
iii. Introducir la nueva contraseña de 5 dígitos
(ej.:12345), una vez dado el código
un corto pito indica que la modificación de la
clave ha sido exitosa.
4. Eliminar un usuario “3”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
numero “3”
iii. Presione los 4 dígitos que identifican el
usuario a ser borrado (ej.: 0001) un
pito largo indica que el usuario ha sido
eliminado exitosamente.
5. Eliminar todos los usuarios “4”
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
numero “4” un pito largo indica
que todos los usuarios han sido eliminados
de la memoria
6. Tiempo de re-activación de la cerradura
“5”
Tiempo de Reactivación es el tiempo de retraso que la
cerradura tiene después de abrirse antes de
automáticamente volverse a cerrar. (Rango de Duración 00-99
Segundos)
i. Presionar la tecla “#” mas la clave de
Administrador
ii. Después de ingresar la clave de
administrador presione la tecla
numero “5”
iii. Ingresar dos dígitos (ej.: 10) un pito largo
indica que el tiempo de
reactivación ha sido modificado
exitosamente.
7. Salida de el modo administrador “6”
i. Un Pito largo y los Leds indican que
el control de acceso ha salido del modo
administrador quedando en estado normal
de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Manual sr 828

Manual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8SManual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8S
JAV_999
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsm
JAV_999
 
X7 manual de_usuario
X7 manual de_usuarioX7 manual de_usuario
X7 manual de_usuario
JAV_999
 
Manual rs q2000
Manual rs q2000Manual rs q2000
Manual rs q2000
Julio Pretell
 
Practica 3(4)
Practica 3(4)Practica 3(4)
Practica 3(4)
denisse_98
 
Manual de usuario cerradura dl30
Manual de usuario cerradura dl30Manual de usuario cerradura dl30
Manual de usuario cerradura dl30
JAV_999
 
Ce2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptoriiCe2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptorii
Jaime Alberto Acevedo Hernandez
 
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
Ramiro Murillo
 
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROSPractica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
Jenny Martinez
 
Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555
Xcorp Seguridad Spa.
 
tutorial de Heidy SQL
tutorial de Heidy SQLtutorial de Heidy SQL
tutorial de Heidy SQL
chabalma
 
Tutorial de Heidy SQL
Tutorial de Heidy SQLTutorial de Heidy SQL
Tutorial de Heidy SQL
chabalma
 
Teclados
TecladosTeclados
Manual usario alarma
Manual usario alarmaManual usario alarma
Manual usario alarma
Alejandro Torres
 
Vista 20SE
Vista 20SEVista 20SE
Vista 20SE
cannabis68
 
Cómo desbloqueamos una netbook
Cómo desbloqueamos una netbookCómo desbloqueamos una netbook
Cómo desbloqueamos una netbook
Johanna Carluccio
 
Sr2104 configuraciones iniciales
Sr2104 configuraciones inicialesSr2104 configuraciones iniciales
Sr2104 configuraciones iniciales
Simon Chaler
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleverperezsanchez
 
Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008
Julio César Siesquén Mairena
 
Rocio[1]
Rocio[1]Rocio[1]

Similar a Manual sr 828 (20)

Manual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8SManual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8S
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsm
 
X7 manual de_usuario
X7 manual de_usuarioX7 manual de_usuario
X7 manual de_usuario
 
Manual rs q2000
Manual rs q2000Manual rs q2000
Manual rs q2000
 
Practica 3(4)
Practica 3(4)Practica 3(4)
Practica 3(4)
 
Manual de usuario cerradura dl30
Manual de usuario cerradura dl30Manual de usuario cerradura dl30
Manual de usuario cerradura dl30
 
Ce2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptoriiCe2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptorii
 
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
GUIA DE USUARIO MANUAL PARA LA CAPTURA DE PLANTILLA 2014-2015
 
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROSPractica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
Practica 3- SUSTRACCIÓN DE DOS NUMEROS
 
Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555
 
tutorial de Heidy SQL
tutorial de Heidy SQLtutorial de Heidy SQL
tutorial de Heidy SQL
 
Tutorial de Heidy SQL
Tutorial de Heidy SQLTutorial de Heidy SQL
Tutorial de Heidy SQL
 
Teclados
TecladosTeclados
Teclados
 
Manual usario alarma
Manual usario alarmaManual usario alarma
Manual usario alarma
 
Vista 20SE
Vista 20SEVista 20SE
Vista 20SE
 
Cómo desbloqueamos una netbook
Cómo desbloqueamos una netbookCómo desbloqueamos una netbook
Cómo desbloqueamos una netbook
 
Sr2104 configuraciones iniciales
Sr2104 configuraciones inicialesSr2104 configuraciones iniciales
Sr2104 configuraciones iniciales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008
 
Rocio[1]
Rocio[1]Rocio[1]
Rocio[1]
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 

Manual sr 828

  • 1. CCoonnffiigguurraacciióónn CCoonnttrrooll ddee AAcccceessoo SSEERRIIOO SSRR--882288 1. CONFIGURAR CLAVE DE ADMINISTRADOR Estado normal de los Leds rojo titilando. Clave administrativa por defecto de fábrica: “12345” i. Presionar la tecla “#” ii. Después de presionar esta tecla, los tres Leds (rojo, verde y naranja) deben quedar encendidos iii. Introducir la clave de administrador por defecto: 12345 el Led verde se apaga , luego de unos segundos la controladora debe pitar 3 veces, esto nos indica que nuestra clave quedo bien ingresada. Los Leds se apagan. 2. INGRESO DE USUARIOS Existen 3 modos para Ingresar un usuario: A. USUARIO CON TARJETA Y CLAVE “0” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador. presionar la tecla cero “0” (el cero indica el modo A; tarjeta + clave) iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el número con el que el sistema identifica al usuario, (ej.: 0001) iv. Pase la tarjeta frente al teclado del control de acceso se escuchara un pito. v. Luego, ingrese un número de 6 dígitos que será su contraseña personal, (ej: 222222) luego espere a que se apaguen los Leds y se escuchara tres veces un pito el cual nos indicara que esta lista la configuración tarjeta + clave. B. SOLO TARJETA “2” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla número “2” (el número“2” indica el modo B; solo tarjeta o modo C; solo clave) iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el número con el que el sistema identificara al usuario, (ej.: 0002) iv. Luego, pase la tarjeta frente al teclado del control de acceso espere a que se apaguen los Leds se escuchara tres veces un pito el cual indicara que esta lista la configuración para solo tarjeta. C. SOLO CLAVE “2” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla número “2” (el número“2” indica el modo B; solo tarjeta o modo C; solo clave) iii. Ingresa un número de 4 dígitos que será el número con el que el sistema identificara al usuario, (ej.: 0002) iv. Luego, ingrese un número de 6 dígitos que serán su contraseña personal, (ej: 888888) y espere a que los Leds se apaguen se escuchara tres veces un pito el cual nos indicara que esta lista la configuración para solo clave. 3. Modificar la clave de administrador “1” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla numero “1” iii. Introducir la nueva contraseña de 5 dígitos (ej.:12345), una vez dado el código un corto pito indica que la modificación de la clave ha sido exitosa. 4. Eliminar un usuario “3” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla numero “3” iii. Presione los 4 dígitos que identifican el usuario a ser borrado (ej.: 0001) un pito largo indica que el usuario ha sido eliminado exitosamente. 5. Eliminar todos los usuarios “4” i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla numero “4” un pito largo indica que todos los usuarios han sido eliminados de la memoria 6. Tiempo de re-activación de la cerradura “5” Tiempo de Reactivación es el tiempo de retraso que la cerradura tiene después de abrirse antes de automáticamente volverse a cerrar. (Rango de Duración 00-99 Segundos) i. Presionar la tecla “#” mas la clave de Administrador ii. Después de ingresar la clave de administrador presione la tecla numero “5” iii. Ingresar dos dígitos (ej.: 10) un pito largo indica que el tiempo de reactivación ha sido modificado exitosamente. 7. Salida de el modo administrador “6” i. Un Pito largo y los Leds indican que el control de acceso ha salido del modo administrador quedando en estado normal de trabajo.