SlideShare una empresa de Scribd logo
Honeywell®, Vista 20SE




                                                           VERSIONES

    -    Vista 10, equipo de 6 a 22 zonas cableadas o inalambricas.
    -    Vista 20, equipo de 8 a 40 zonas cableadas o inalambricas, 2 particiones.
    -    Vista 48, equipo de 8 a 48 zonas cableadas o inalambricas, 3 particiones.
    -    Vista 4140XMB, equipo de 9 a 86 zonas cableadas o inalambricas, 8 particiones.
    -    Vista 50 , equipo de 9 a 87 zonas cableadas o inalambricas, 8 particiones.
    -    Vista 32 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 32 zonas, 2 particiones.
    -    Vista 128 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 250 zonas cableadas o alambricas con 8 particiones.
    -    Vista 250 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 250 zonas cableadas o alambricas con 8 particiones.
    -    Lynks, equipo de 32 zonas inalambricas.

                                                       CARACTERISTICAS

    -    8 zonas basicas naturales cableadas.
    -    8 zonas extras con modulos de expansion (4912 o 4229).
    -    Hasta 24 zonas extras con modulo inalambrico (5881, 5882), un totas de 32 zonas.
    -    2 particiones.
    -    Zonas alabricas o inalambricas.
    -    Zonas cableadas con fin de linea supervisadas normalmente cerradas o normalmente abiertas.
    -    Hasta 4 teclados en un mismo control (4127, 4137AD 127, 6137, 6128, 5137AD, 6139, 6138).
    -    Hasta 16 dispositivos sensor de humo de 2 cables en zona 1.
    -    Hasta 7 dispositivos sensor de humo o calor de 4 cables en zona 2.
    -    Hasta 50 sesores de ruptura de cristal en zona 8 con auto restablecimiento.
    -    Modulo expansor de salidas de relevador (4204, 4229).
    -    Salida de sirena de 12 VDC, 2 amp.
    -    Salida auxiliar 12 VCD, 600 mA.
    -    Formatos de comunicación ADEMCO low speed, Sescoa/Radionics, ADEMCO Expres, ADEMCO Contact ID.
    -    Alimentacion de 16.5 VCA 25 VA, batería 12 VDC, 4AH.




                                                                                                                 1
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
DIAGRAMA DE CONEXIÓN




                                                         2
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
DESCRIPCIÓN DE TECLADOS




[OFF]
    -    Desarma la alarma.
    -    Silencia sirenas e indicadores de falla audible.
    -    Borra el mensaje del fallo después de que se halla corregido este.

[AWAY]
    -    Arma el sistema en modo AUSENTE o TOTAL, es decir arma todas las zonas de ambos modos, AUSENTE y PRESENTE.

[STAY]
    -    Arma el sistema en modo PRESENTE lo cual incluye en el armado zonas perimetrales como puertas y ventanas y excluye zonas
         interiores por donde personas pueden pasar sin que se genere una alarma.

[MAX]
    -    Arma en modo AUSENTE y elimina el tiempo de entrada, es la máxima protección pues todas las zonas se convierten en
         instantáneas sin tiempo de retraso.

[TEST]
    -    Permite el modo de prueba.

[BYPASS]
    -    Excluye de la supervisión del armado cierta zona específica.

[INSTANT]
    -    Arma en modo PRESENTE pero elimina el tiempo de entrada ofreciendo mayor seguridad mientras se esta dentro de la
         propiedad.

[CODE]
    -    Permite la programación de códigos de usuario.




                                                                                                                                3
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
[CHIME]
      -    Apaga o enciende el modo de AVISADOR, que da un BEEP en el teclado cada vez que se active una zona cuando el sistema esta
           desarmado.
[READY]
      -    Esta tecla permite ver todas las zonas abiertas justo antes de que se valla a armar el sistema.

[#]
      -    Permite un armado rápido sin la necesidad de un código de usuario.

[A B C D]
      -    Estas son las teclas de pánico programables.

[ARMED]
      -    Enciende en rojo cuando el sistema esta armado en cualquiera de sus 4 modos (AUSENTE O TOTAL, PRESENTE, INSTANTÁNEO
           O MÁXIMO).

[READY]
      -    Enciende si el sistema esta listo para armar, es decir que ninguna zona esta abierta.


                                                                USUARIOS

Existen los siguientes usuarios programables en el sistema de alarma:

      -    1 código instalador (usuario 1), tiene acceso a toda la programación del sistema y todas las particiones.
      -    1 código maestro para cada partición (usuario 2), puede programar otros usuarios,
      -    12 códigos de usuario normales para cada partición (usuarios 3 – 14), solo permiten armar y desarmar el sistema.
      -    1 código de niñera para cada partición (usuario 15), solo permite desarmar si se armó con este codigo.
      -    1 código de amago para cada partición) 9usuario 16), desarma el sistema y genera una señal de emergencia silenciosa a la
           central de monitoreo.


                                                FUNCIONAMIENTO DE LA ALARMA

AGREGAR O CAMBIAR UN CÓDIGO
[CLAVE DE INSTALADOR O MAESTRA] + [8] + [NUMERO DE USUARIO] + [CLAVE DE USUARIO]
De fábrica solo viene la clave de instalador, para agregar la clave maestra usamos la clave de instalador.

      1.   Introduzca la clave de instalador o maestra.
      2.   Presione la tecla [8] (CODE).
      3.   Introduzca el número de usuario (02 – 15).
      4.   Introduzca la nueva clave de usuario de hasta 4 dígitos.

ELIMINAR UN CÓDIGO DE USUARIO
[CLAVE DE INSTALADOR O MAESTRA] + [8] + [NUMERO DE USUARIO] + [ESPERAR 3 SEGUNDOS]

      1.   Introduzca la clave de instalador o maestra.
      2.   Presione la tecla [8] (CODE).
      3.   Introduzca el número de usuario (02 – 15).
      4.   Espere 3 segundos hasta que el teclado haga un BEEP, esto elimina el código existente.




                                                                                                                                      4
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
ESTADO DE ZONAS Y MEMORIA DE EVENTOS
[*]
Esta verificación permite al usuario comprobar las zonas abiertas antes de salir.

     1.   El sistema debe estar desarmado.
     2.   Verificar que el LED de [READY] este apagado, esto nos indica que hay un problema con el sistema por lo que no esta listo.
     3.   Presione la tecla [*].
     4.   Las zonas abiertas se mostraran en la pantalla, asegurarse de que esta zona este cerrada y verificar que no tenga ninguna
          falla.
     5.   El sistema una vez listo, deberá encender el LED [READY] y el mensaje DESARMADO, LISTO PARA ARMAR se mostrara en la
          pantalla.

ARMADO PRESENTE O PERIMETRAL
[CLAVE] + [3]
Un armado PRESENTE o PERIMETRAL arma solo las zonas programadas como perimetrales como ventanas y puertas de acceso y excluye
zonas interiores por donde se puede pasar con el sistema armado, este sistema de armado da tiempo de entrada a zonas programadas
como perimetrales con retraso de activación, se usa cuando se espera que llegue alguien después del armado.

     1.   Cierre todas las puertas y ventanas, puede usar el modo de verificación de zonas abiertas [*].
     2.   Introduzca su clave de usuario valida.
     3.   Presione la tecla [3] (STAY).
     4.   Sonaran 3 BEEPS en el teclado.
     5.   El teclado mostrara el mensaje ARMADO PARCIAL.
     6.   El LED [ARMED] encenderá en rojo.

ARMADO INSTANTÁNEO
[CLAVE] + [7]
El armado instantáneo es similar al armado presente o perimetral solo que elimina el tiempo de entrada, se usa en caso de que no se
espere que nadie llegue después del armado.

     1.   Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*].
     2.   Introducir una clave de usuario valida.
     3.   Presionar la tecla [7] (INSTANTÁNEO)
     4.   Sonaran 3 BEEPS del teclado
     5.   EL teclado mostrara el mensaje ARMADO INSTANTÁNEO
     6.   El LED [ARMED] encenderá en rojo.

ARMADO AUSENTE O TOTAL
[CLAVE] + [2]
Este armado permite armar todas las zonas (perimetrales e interiores) con retraso de entrada activado.

     1.   Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*].
     2.   Introducir una clave de usuario valida.
     3.   Presionar la tecla [2] (AWAY)
     4.   Sonaran 3 BEEPS del teclado
     5.   EL teclado mostrara el mensaje ARMADO TOTAL
     6.   El LED [ARMED] encenderá en rojo.




                                                                                                                                       5
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
ARMADO MÁXIMO
[CLAVE] + [4]
Este armado arma todas las zonas (perimetrales e interiores) sin tiempo de retraso de entrada, es el modo de protección mas alto.

1.        Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*].
2.        Introducir una clave de usuario valida.
3.        Presionar la tecla [4] (MAX)
4.        Sonaran 3 BEEPS del teclado
5.        EL teclado mostrara el mensaje ARMADO MÁXIMO
6.        El LED [ARMED] encenderá en rojo.

ARMADO RÁPIDO
[#]
Este armado permite armar sin la necesidad de introducir una clave de usuario, sin embargo siempre se necesitara una clave de usuario
al para desarmar el sistema.
     1. Presionar la tecla [*]
     2. El sistema se empezara a armar.

DESARMADO Y SILENCIAR ALARMAS
[CLAVE] + [1]
Este procedimiento desarma el sistema de alarma y silencia cualquier falla o activación de alarma.

     1.   Introduzca una clave de acceso valida.
     2.   Presione la tecla [1] (OFF).
     3.   Sonara un BEEP del teclado indicando que se desarmo el sistema.
     4.   El teclado mostrara las zonas que se activaron mientras estuvo armado.
     5.   El teclado mostrara la falla hasta que sea borrado, para borrar la memoria repetimos la secuencia de desarmado, si la falla
          sigue mostrándose es que no se ha corregido o cerrado la zona
     6.   El teclado mostrara el mensaje LISTO.
     7.   El LED [READY] encenderá.

EXCLUSIÓN DE ZONAS
[CLAVE] + [6] + [ZONAS]
Este procedimiento permite excluir del armado zonas que no queremos que generen una alarma cuando sean activadas cuando el
sistema este armado. Todas las zonas excluidas serán restablecidas una vez que se halla armado y desarmado el sistema. Zonas de
fuego no pueden ser anuladas.

     1.   Introduzca una clave de usuario valida.
     2.   Presione la tecla [6] (BYPASS).
     3.   Introduzca los números de zona (00 – 32).
     4.   El teclado mostrara un mensaje de confirmación de las zonas excluidas.
     5.   Armar el sistema con zonas excluidas.

EXCLUSIÓN DE ZONAS RÁPIDA
[CLAVE] + [6] + [ZONAS]
Este procedimiento solo esta disponible si se programa previamente.
     1. Introduzca una clave de usuario valida.
     2. Presione la tecla [6] (BYPASS).
     3. Espere a que el teclado le muestre todas las zonas abiertas y muestre ANULAR.
     4. Armar el sistema con zonas excluidas.




                                                                                                                                        6
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
MOSTRAR ZONAS EXCLUIDAS
[CLAVE] + [6]
Este procedimiento solo esta disponible si se programa previamente.
     1. Introduzca una clave de usuario valida.
     2. Presione la tecla [6] (BYPASS).
     3. Espere a que el teclado le muestre todas las zonas excluidas.

MODO DE AVISADOR ‘’CHIME’’
[CLAVE] + [9]
Este modo permite que el teclado marque un BEEP cada que se active una zona estando el sistema desarmado.
     1. Introduzca una clave de usuario valida.
     2. Presione la tecla [9] (CHIME)
     3. El teclado mostrara REPIQUE confirmando esta función.

TECLAS DE EMERGENCIA
Las teclas de emergencia son programables, pueden ser definidas como emergencia silenciosa, emergencia audible, alarma ersonal,
alarma de fuego; para activarlas deben presionarse en conjunto como sigue:

[1] + [*]
[3] + [#]
[*] + [#]
[A]
[B]
[C]

ACTIVAR/ DESACTIVAR RELEVADORES
[CLAVE] + [#] + [7] + [SALIDA]
[CLAVE] + [#] + [8] + [SALIDA]
Esta función permite activar/desactivar los relevadores del sistema para que este controle unas luces, una sirena, una puerta
automatizada, etc.

     1.     Presione una clave de usuario valida.
     2.     Presione la secuencia [#] + [7] para activar una salida o [#] + [8] para desactivarla.
     3.     Introduzca el número de salida que desee operar.

PRUEBAS DE SISTEMA
[CLAVE] + [5]
Esta función permite verificar el funcionamiento de todos los dispositivos y zonas de su sistema de alarma, el teclado generara un BEEP
cada 40 segundos para identificar que se esta en modo de prueba, estas pruebas no generan señales a la central de monitoreo.

     1.     Asegúrese de que el sistema este desarmado y este listo para armar.
     2.     Introduzca una clave de usuario valida.
     3.     Presione la tecla [5] (TEST).
     4.     Active cada zona abriéndola o pasando por ella, el teclado debe tocar 3 BEEPS comprobando el funcionamiento de estas,
            también debe mostrarse en la pantalla del teclado las zonas activas.
     5.     Para salir del modo de prueba presionamos [CÓDIGO] + [1] (OFF).




                                                                                                                                      7
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
FALLAS DE SISTEMA
Cuando una falla de sistema es detectada el sistema lo mostrara en el teclado, para silenciar el BEEP de falla solo hay que presionar
cualquier tecla.

    1.   El sistema muestra en pantalla la falla de sistema acompañado de un BEEP corto.
    2.   Revise la zona que muestra el teclado, trate de no obstruir la señal de los dispositivos inalámbricos.
    3.   Si la zona ha sido restablecida introducimos la secuencia [CÓDIGO] + [1] (OFF) para que desaparezca de la pantalla el mensaje
         de falla, si no desaparece la zona sigue con falla.
    4.   Si la zona no se restablece podemos anularla para poder armar el sistema de alarma.
    5.   Si el sistema marca batería baja podemos anular el pitido constante con una secuencia de [CLAVE] + [1] (OFF) aunque el
         mensaje de batería baja no desaparecerá.
    6.   Los mensajes de teclado pueden ser:

    -    Falla de telecomunicación, indica un problema con la línea telefónica, desconexión o corte de esta.
    -    Falla de comunicación, el sistema no pudo comunicarse con la central.
    -    Baja batería del sistema, indica que la batería de sistema esta baja y sonara un BEEP cada minuto.
    -    Baja batería de zona, indica un dispositivo inalámbrico con batería baja.
    -    Comunicación del modem, indica que el sistema esta en línea con la central, el sistema estará inoperable durante este tiempo.
    -    Perdida de corriente alterna, indica que se perdió la alimentación principal de C.A.
    -    Ocupado espere transmitiendo, el equipo esta mandando señales a la central o esta bloqueado.
    -    Circuito abierto, indica que el teclado no esta comunicando con el control, posible corte del cableado.
    -    Cuando en un teclado inalámbrico se presiona la tecla y en el teclado muestra 00 indica que la batería esta baja.
    -    Los sensores de humo inalámbricos generaran un BEEP cada 30 segundos cuando tengan batería baja además de mostrar el
         mensaje BAJA BATERÍA en el teclado.

                                                   MODO DE PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN FORZADA
Cuando no se tiene la clave de instalador podemos entrar al modo de programación forzada realizando lo siguiente:

    1.   Des energizar el equipo desconectándolo de la alimentación de C.A. y de la batería de respaldo.
    2.   Conectar el equipo a la alimentación.
    3.   Dejar presionadas las teclas [#] y [*] al mismo tiempo antes de que pasen 50 segundos justo después de energizar el equipo.

PROGRAMACIÓN DE INSTALADOR
[CÓDIGO DE INSTALADOR] + [800]
Esta es la forma convencional de programación, para entrar a este modo debemos contar con una clave de instalador (usuario 1).

    1.   Introducir la secuencia [CLAVE DE INSTALADOR] + [800] para entrar al modo de programación. El código de instalador es 4112
    2.   Para salir de programación presionamos [*] + [99], si se sale con la secuencia [*] + [98] se deshabilita el modo de
         programación y solo se podrá entrar en modo de programación forzada.
    3.   Para dirigirse a una dirección de programación presionamos [*] + [DIRECCIÓN].
    4.   Una vez programada la dirección el teclado pitara con tres BEEPS para confirmar.
    5.   Para confirmar un valor antes de que se terminen los espacios máximos disponibles (como un numero telefónico de 8 dígitos
         donde la dirección es de 16 dígitos como máximo) presionamos [*] para confirmar.
    6.   Para mostrar la información guardada en una dirección accedemos a esta con la secuencia [#] + [DIRECCIÓN].




                                                                                                                                        8
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
PROGRAMACIÓN INTERACTIVA
El sistema cuenta con varias direcciones de programación especial interactiva:

[*] + [56] PROGRAMACIÓN DE ZONA
[*] + [80] PROGRAMACIÓN DE RELEVADOR
[*] + [81] PROGRAMACIÓN DE ZONA DE LISTA
[*] + [82] PROGRAMACIÓN ALFA NUMÉRICA
[*] + [83] MODO SECUENCIAL
[*] + [97] RESTABLECIMIENTO DE FABRICA
[*] + [96] RESTABLECIMIENTO DE LAS CUENTAS Y PREPARA PARA UNA PROGRAMACIÓN REMOTA
[*] + [22] INDICA SI SE USA RECEPTORA INALÁMBRICA (1 = 5881 o 5882, 0 = NINGUNA)
[*] + [25] INDICA SI SE USA EXPANSOR DE ZONA ALÁMBRICA (0 = NINGUNA, 1 = 4219, 2 = 42290, 3 = 4204)
[*] + [99] PERMITE SALIR DEL MODO DE PROGRAMACIÓN
[*] + [98] SALE DE PROGRAMACIÓN E INHABILITA ENTRAR DE NUEVO A MODO PROGRAMACIÓN CON CÓDIGO DE INSTALADOR

DIRECCIONAMIENTO DE TECLADO
[1] + [3]
El sistema de alarma puede funcionar con 4 teclados conectados en paralelo, para que el sistema distinga uno del otro hay que
direccionarlos.

    1.   Desconectar y conectar el equipo de la alimentación principal y de la batería de respaldo, tendrá solo 60 segundos para hacer
         el direccionamiento, de lo contrario solo podrá ver la dirección actual y no podrá modificarla.
    2.   Dejar presionadas las teclas [1] y [3] al mismo tiempo por 5 segundos.
    3.   El teclado mostrara la dirección actual.
    4.   Introducir la nueva dirección (00 – 31).
    5.   La dirección 31 deshabilita el direccionamiento de teclado.

PROGRAMACIÓN INTERACTIVA
El sistema cuenta con varias direcciones de programación especial interactiva:

[*] + [56] PROGRAMACIÓN DE ZONA
[*] + [80] PROGRAMACIÓN DE RELEVADOR
[*] + [81] PROGRAMACIÓN DE ZONA DE LISTA
[*] + [82] PROGRAMACIÓN ALFA NUMÉRICA
[*] + [83] MODO SECUENCIAL
[*] + [97] RESTABLECIMIENTO DE FABRICA
[*] + [96] RESTABLECIMIENTO DE LAS CUENTAS Y PREPARA PARA UNA PROGRAMACIÓN REMOTA
[*] + [22] INDICA SI SE USA RECEPTORA INALÁMBRICA (1 = 5881 o 5882, 0 = NINGUNA)
[*] + [25] INDICA SI SE USA EXPANSOR DE ZONA ALÁMBRICA (0 = NINGUNA, 1 = 4219, 2 = 42290, 3 = 4204)
[*] + [99] PERMITE SALIR DEL MODO DE PROGRAMACIÓN
[*] + [98] SALE DE PROGRAMACIÓN E INHABILITA ENTRAR DE NUEVO A MODO PROGRAMACIÓN CON CÓDIGO DE INSTALADOR




                                                                                                                                     9
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
10
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
11
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
12
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
13
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
14
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
15
Héctor Daniel Estrada Rodríguez
16
Héctor Daniel Estrada Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S81-HS Panel Presentation
S81-HS Panel PresentationS81-HS Panel Presentation
S81-HS Panel Presentation
Dieter Spangenberg
 
DeltaV Operator Training
DeltaV Operator Training DeltaV Operator Training
DeltaV Operator Training
Koch Modular Process Systems, LLC.
 
Sistema de alarmas
Sistema de alarmasSistema de alarmas
Sistema de alarmas
Julio Diaz Estica
 
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-usG120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
Sanjeewa Siriwardana
 
Fieldbus Tutorial Part 3 - Example Applications
Fieldbus Tutorial Part 3  - Example ApplicationsFieldbus Tutorial Part 3  - Example Applications
Fieldbus Tutorial Part 3 - Example Applications
Emerson Exchange
 
Siemens Desigo part 1
Siemens Desigo part 1Siemens Desigo part 1
Siemens Desigo part 1
CONTROLS & SYSTEMS
 
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?臺灣塔米歐
 
Bag counter system
Bag counter systemBag counter system
Bag counter system
Vijay Movaliya
 
Go for Mobile Games
Go for Mobile GamesGo for Mobile Games
Go for Mobile Games
Takuya Ueda
 
TIA PORTAL Sitrain tags do plc
TIA PORTAL Sitrain tags do plcTIA PORTAL Sitrain tags do plc
TIA PORTAL Sitrain tags do plc
Juremir Almeida
 
DeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
DeltaV Development Systems in a Virtualized EnvironmentDeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
DeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
Emerson Exchange
 
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma
Guia de montaje e instalacion de una central de alarmaGuia de montaje e instalacion de una central de alarma
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma
Jomicast
 
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdfcurso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
superaltpiu
 
08 Memoria de los Atmega164P
08 Memoria de los Atmega164P08 Memoria de los Atmega164P
08 Memoria de los Atmega164P
Jaime E. Velarde
 
Sinamics g120 treinamento (en)
Sinamics g120 treinamento (en)Sinamics g120 treinamento (en)
Sinamics g120 treinamento (en)
Rodrigo de Castro Sarto
 
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
臺灣塔米歐
 
Розв"язуємо задачі
Розв"язуємо задачіРозв"язуємо задачі
Розв"язуємо задачі
Semenuk
 
5.conceptos basicos-cctv
5.conceptos basicos-cctv5.conceptos basicos-cctv
5.conceptos basicos-cctv
Germán Cruz
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Yeyi Cabrera
 
Detector de curto
Detector de curtoDetector de curto
Detector de curto
FabGomes
 

La actualidad más candente (20)

S81-HS Panel Presentation
S81-HS Panel PresentationS81-HS Panel Presentation
S81-HS Panel Presentation
 
DeltaV Operator Training
DeltaV Operator Training DeltaV Operator Training
DeltaV Operator Training
 
Sistema de alarmas
Sistema de alarmasSistema de alarmas
Sistema de alarmas
 
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-usG120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
G120 cu250 s2_kba1_0414_eng_en-us
 
Fieldbus Tutorial Part 3 - Example Applications
Fieldbus Tutorial Part 3  - Example ApplicationsFieldbus Tutorial Part 3  - Example Applications
Fieldbus Tutorial Part 3 - Example Applications
 
Siemens Desigo part 1
Siemens Desigo part 1Siemens Desigo part 1
Siemens Desigo part 1
 
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?
我忘記登入的帳號密碼了,怎麼辦?
 
Bag counter system
Bag counter systemBag counter system
Bag counter system
 
Go for Mobile Games
Go for Mobile GamesGo for Mobile Games
Go for Mobile Games
 
TIA PORTAL Sitrain tags do plc
TIA PORTAL Sitrain tags do plcTIA PORTAL Sitrain tags do plc
TIA PORTAL Sitrain tags do plc
 
DeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
DeltaV Development Systems in a Virtualized EnvironmentDeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
DeltaV Development Systems in a Virtualized Environment
 
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma
Guia de montaje e instalacion de una central de alarmaGuia de montaje e instalacion de una central de alarma
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma
 
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdfcurso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
curso basico d instalacion de camras de seguridad.pdf
 
08 Memoria de los Atmega164P
08 Memoria de los Atmega164P08 Memoria de los Atmega164P
08 Memoria de los Atmega164P
 
Sinamics g120 treinamento (en)
Sinamics g120 treinamento (en)Sinamics g120 treinamento (en)
Sinamics g120 treinamento (en)
 
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
如果忘記totolink路由器的無線網路密碼怎麼辦?
 
Розв"язуємо задачі
Розв"язуємо задачіРозв"язуємо задачі
Розв"язуємо задачі
 
5.conceptos basicos-cctv
5.conceptos basicos-cctv5.conceptos basicos-cctv
5.conceptos basicos-cctv
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
 
Detector de curto
Detector de curtoDetector de curto
Detector de curto
 

Destacado

diagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48ddiagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48d
Io Lk
 
Curso basicode instalacionalarmas
Curso basicode instalacionalarmasCurso basicode instalacionalarmas
Curso basicode instalacionalarmas
Alexander Mendoza
 
Vista 48 esp
Vista 48 espVista 48 esp
Vista 48 esp
Io Lk
 
Manual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricioManual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricio
Mauricio Martínez
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo uno
Steban Querido
 
Honeywell vista-50p-connections-summary
Honeywell vista-50p-connections-summaryHoneywell vista-50p-connections-summary
Honeywell vista-50p-connections-summary
Alarm Grid
 
Guia Rapida Honeywell Vista
Guia Rapida Honeywell VistaGuia Rapida Honeywell Vista
Guia Rapida Honeywell Vista
cannabis68
 
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Roberto Torreggiani
 
Elvendedorde El Corte Ingls
Elvendedorde El Corte InglsElvendedorde El Corte Ingls
Elvendedorde El Corte Ingls
Adecco
 
Para Y Reflexiona
Para Y ReflexionaPara Y Reflexiona
Para Y Reflexiona
2007viper
 
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
Belgian Federal Institute for Sustainable Development
 
Pd Fonline 1
Pd Fonline 1Pd Fonline 1
Pd Fonline 1
guest69f597
 
La France Vue Par
La  France Vue ParLa  France Vue Par
La France Vue Parevange
 
Trabajo Business Intelligence
Trabajo Business IntelligenceTrabajo Business Intelligence
Trabajo Business Intelligence
andrealejandra
 
Décodages surgelés lsm avril 2014
Décodages surgelés lsm avril 2014Décodages surgelés lsm avril 2014
Décodages surgelés lsm avril 2014
NicolasLagrange06
 
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas CardifRapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
BNP Paribas Cardif
 
AAnswers: 3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
AAnswers:  3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64AAnswers:  3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
AAnswers: 3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
Arteaga Arteaga
 
Innovación y Estilos de Gobierno
Innovación y Estilos de GobiernoInnovación y Estilos de Gobierno
Innovación y Estilos de Gobierno
Fundación CiGob
 
Aktueel bedrijfswagenfr
Aktueel bedrijfswagenfrAktueel bedrijfswagenfr
Aktueel bedrijfswagenfrWagenverkopen
 

Destacado (20)

diagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48ddiagrama de conexiones vista48d
diagrama de conexiones vista48d
 
Curso basicode instalacionalarmas
Curso basicode instalacionalarmasCurso basicode instalacionalarmas
Curso basicode instalacionalarmas
 
Vista 48 esp
Vista 48 espVista 48 esp
Vista 48 esp
 
Manual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricioManual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricio
 
Capitulo uno
Capitulo unoCapitulo uno
Capitulo uno
 
Honeywell vista-50p-connections-summary
Honeywell vista-50p-connections-summaryHoneywell vista-50p-connections-summary
Honeywell vista-50p-connections-summary
 
Guia Rapida Honeywell Vista
Guia Rapida Honeywell VistaGuia Rapida Honeywell Vista
Guia Rapida Honeywell Vista
 
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
 
Elvendedorde El Corte Ingls
Elvendedorde El Corte InglsElvendedorde El Corte Ingls
Elvendedorde El Corte Ingls
 
Para Y Reflexiona
Para Y ReflexionaPara Y Reflexiona
Para Y Reflexiona
 
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
Ecodesign et l'économie circulaire - Bart Soenen (Midi DD 16/09/2014)
 
SRE projeccions
SRE projeccionsSRE projeccions
SRE projeccions
 
Pd Fonline 1
Pd Fonline 1Pd Fonline 1
Pd Fonline 1
 
La France Vue Par
La  France Vue ParLa  France Vue Par
La France Vue Par
 
Trabajo Business Intelligence
Trabajo Business IntelligenceTrabajo Business Intelligence
Trabajo Business Intelligence
 
Décodages surgelés lsm avril 2014
Décodages surgelés lsm avril 2014Décodages surgelés lsm avril 2014
Décodages surgelés lsm avril 2014
 
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas CardifRapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
Rapport des commissaires aux comptes 2012 - BNP Paribas Cardif
 
AAnswers: 3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
AAnswers:  3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64AAnswers:  3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
AAnswers: 3 Datos que debes conocer sobre los Adultos 50-64
 
Innovación y Estilos de Gobierno
Innovación y Estilos de GobiernoInnovación y Estilos de Gobierno
Innovación y Estilos de Gobierno
 
Aktueel bedrijfswagenfr
Aktueel bedrijfswagenfrAktueel bedrijfswagenfr
Aktueel bedrijfswagenfr
 

Similar a Vista 20SE

Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555
Xcorp Seguridad Spa.
 
Manual usario alarma
Manual usario alarmaManual usario alarma
Manual usario alarma
Alejandro Torres
 
Ce2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptoriiCe2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptorii
Jaime Alberto Acevedo Hernandez
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
Jomicast
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsm
JAV_999
 
V12 manualdeusuario
V12 manualdeusuarioV12 manualdeusuario
V12 manualdeusuario
EKOLGYM S.A
 
Alarma xc gsm707
Alarma xc gsm707Alarma xc gsm707
Alarma xc gsm707
Xcorp Seguridad Spa.
 
Alarma protec 10
Alarma protec 10Alarma protec 10
Alarma protec 10
Jaime Rupay
 
Manual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSCManual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSC
Ricardo Tito
 
Sr2104 configuración de zonas
Sr2104 configuración de zonasSr2104 configuración de zonas
Sr2104 configuración de zonas
Simon Chaler
 
Omron05
Omron05Omron05
X7 manual de_usuario
X7 manual de_usuarioX7 manual de_usuario
X7 manual de_usuario
JAV_999
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
joaquinin1
 
Sr2104 manual completo
Sr2104 manual completoSr2104 manual completo
Sr2104 manual completo
Simon Chaler
 
X7manual
X7manualX7manual
X7manual
Julio Pretell
 
ManCOM20.pdf
ManCOM20.pdfManCOM20.pdf
ManCOM20.pdf
MatiasSevilla
 
Serie SPECTRA SP - Presentación Comercial
Serie SPECTRA SP - Presentación ComercialSerie SPECTRA SP - Presentación Comercial
Serie SPECTRA SP - Presentación Comercial
Best Security del Perú
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
artorius1968
 
Arduino.pptx
Arduino.pptxArduino.pptx
Arduino.pptx
evelincotino
 
Manual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8SManual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8S
JAV_999
 

Similar a Vista 20SE (20)

Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555
 
Manual usario alarma
Manual usario alarmaManual usario alarma
Manual usario alarma
 
Ce2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptoriiCe2 y codeencryptorii
Ce2 y codeencryptorii
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsm
 
V12 manualdeusuario
V12 manualdeusuarioV12 manualdeusuario
V12 manualdeusuario
 
Alarma xc gsm707
Alarma xc gsm707Alarma xc gsm707
Alarma xc gsm707
 
Alarma protec 10
Alarma protec 10Alarma protec 10
Alarma protec 10
 
Manual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSCManual de Usuario DSC
Manual de Usuario DSC
 
Sr2104 configuración de zonas
Sr2104 configuración de zonasSr2104 configuración de zonas
Sr2104 configuración de zonas
 
Omron05
Omron05Omron05
Omron05
 
X7 manual de_usuario
X7 manual de_usuarioX7 manual de_usuario
X7 manual de_usuario
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
 
Sr2104 manual completo
Sr2104 manual completoSr2104 manual completo
Sr2104 manual completo
 
X7manual
X7manualX7manual
X7manual
 
ManCOM20.pdf
ManCOM20.pdfManCOM20.pdf
ManCOM20.pdf
 
Serie SPECTRA SP - Presentación Comercial
Serie SPECTRA SP - Presentación ComercialSerie SPECTRA SP - Presentación Comercial
Serie SPECTRA SP - Presentación Comercial
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
 
Arduino.pptx
Arduino.pptxArduino.pptx
Arduino.pptx
 
Manual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8SManual control de acceso ZKTECO X8S
Manual control de acceso ZKTECO X8S
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Vista 20SE

  • 1. Honeywell®, Vista 20SE VERSIONES - Vista 10, equipo de 6 a 22 zonas cableadas o inalambricas. - Vista 20, equipo de 8 a 40 zonas cableadas o inalambricas, 2 particiones. - Vista 48, equipo de 8 a 48 zonas cableadas o inalambricas, 3 particiones. - Vista 4140XMB, equipo de 9 a 86 zonas cableadas o inalambricas, 8 particiones. - Vista 50 , equipo de 9 a 87 zonas cableadas o inalambricas, 8 particiones. - Vista 32 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 32 zonas, 2 particiones. - Vista 128 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 250 zonas cableadas o alambricas con 8 particiones. - Vista 250 FB, equipo de incendio y/o robo, de 8 a 250 zonas cableadas o alambricas con 8 particiones. - Lynks, equipo de 32 zonas inalambricas. CARACTERISTICAS - 8 zonas basicas naturales cableadas. - 8 zonas extras con modulos de expansion (4912 o 4229). - Hasta 24 zonas extras con modulo inalambrico (5881, 5882), un totas de 32 zonas. - 2 particiones. - Zonas alabricas o inalambricas. - Zonas cableadas con fin de linea supervisadas normalmente cerradas o normalmente abiertas. - Hasta 4 teclados en un mismo control (4127, 4137AD 127, 6137, 6128, 5137AD, 6139, 6138). - Hasta 16 dispositivos sensor de humo de 2 cables en zona 1. - Hasta 7 dispositivos sensor de humo o calor de 4 cables en zona 2. - Hasta 50 sesores de ruptura de cristal en zona 8 con auto restablecimiento. - Modulo expansor de salidas de relevador (4204, 4229). - Salida de sirena de 12 VDC, 2 amp. - Salida auxiliar 12 VCD, 600 mA. - Formatos de comunicación ADEMCO low speed, Sescoa/Radionics, ADEMCO Expres, ADEMCO Contact ID. - Alimentacion de 16.5 VCA 25 VA, batería 12 VDC, 4AH. 1 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 2. DIAGRAMA DE CONEXIÓN 2 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 3. DESCRIPCIÓN DE TECLADOS [OFF] - Desarma la alarma. - Silencia sirenas e indicadores de falla audible. - Borra el mensaje del fallo después de que se halla corregido este. [AWAY] - Arma el sistema en modo AUSENTE o TOTAL, es decir arma todas las zonas de ambos modos, AUSENTE y PRESENTE. [STAY] - Arma el sistema en modo PRESENTE lo cual incluye en el armado zonas perimetrales como puertas y ventanas y excluye zonas interiores por donde personas pueden pasar sin que se genere una alarma. [MAX] - Arma en modo AUSENTE y elimina el tiempo de entrada, es la máxima protección pues todas las zonas se convierten en instantáneas sin tiempo de retraso. [TEST] - Permite el modo de prueba. [BYPASS] - Excluye de la supervisión del armado cierta zona específica. [INSTANT] - Arma en modo PRESENTE pero elimina el tiempo de entrada ofreciendo mayor seguridad mientras se esta dentro de la propiedad. [CODE] - Permite la programación de códigos de usuario. 3 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 4. [CHIME] - Apaga o enciende el modo de AVISADOR, que da un BEEP en el teclado cada vez que se active una zona cuando el sistema esta desarmado. [READY] - Esta tecla permite ver todas las zonas abiertas justo antes de que se valla a armar el sistema. [#] - Permite un armado rápido sin la necesidad de un código de usuario. [A B C D] - Estas son las teclas de pánico programables. [ARMED] - Enciende en rojo cuando el sistema esta armado en cualquiera de sus 4 modos (AUSENTE O TOTAL, PRESENTE, INSTANTÁNEO O MÁXIMO). [READY] - Enciende si el sistema esta listo para armar, es decir que ninguna zona esta abierta. USUARIOS Existen los siguientes usuarios programables en el sistema de alarma: - 1 código instalador (usuario 1), tiene acceso a toda la programación del sistema y todas las particiones. - 1 código maestro para cada partición (usuario 2), puede programar otros usuarios, - 12 códigos de usuario normales para cada partición (usuarios 3 – 14), solo permiten armar y desarmar el sistema. - 1 código de niñera para cada partición (usuario 15), solo permite desarmar si se armó con este codigo. - 1 código de amago para cada partición) 9usuario 16), desarma el sistema y genera una señal de emergencia silenciosa a la central de monitoreo. FUNCIONAMIENTO DE LA ALARMA AGREGAR O CAMBIAR UN CÓDIGO [CLAVE DE INSTALADOR O MAESTRA] + [8] + [NUMERO DE USUARIO] + [CLAVE DE USUARIO] De fábrica solo viene la clave de instalador, para agregar la clave maestra usamos la clave de instalador. 1. Introduzca la clave de instalador o maestra. 2. Presione la tecla [8] (CODE). 3. Introduzca el número de usuario (02 – 15). 4. Introduzca la nueva clave de usuario de hasta 4 dígitos. ELIMINAR UN CÓDIGO DE USUARIO [CLAVE DE INSTALADOR O MAESTRA] + [8] + [NUMERO DE USUARIO] + [ESPERAR 3 SEGUNDOS] 1. Introduzca la clave de instalador o maestra. 2. Presione la tecla [8] (CODE). 3. Introduzca el número de usuario (02 – 15). 4. Espere 3 segundos hasta que el teclado haga un BEEP, esto elimina el código existente. 4 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 5. ESTADO DE ZONAS Y MEMORIA DE EVENTOS [*] Esta verificación permite al usuario comprobar las zonas abiertas antes de salir. 1. El sistema debe estar desarmado. 2. Verificar que el LED de [READY] este apagado, esto nos indica que hay un problema con el sistema por lo que no esta listo. 3. Presione la tecla [*]. 4. Las zonas abiertas se mostraran en la pantalla, asegurarse de que esta zona este cerrada y verificar que no tenga ninguna falla. 5. El sistema una vez listo, deberá encender el LED [READY] y el mensaje DESARMADO, LISTO PARA ARMAR se mostrara en la pantalla. ARMADO PRESENTE O PERIMETRAL [CLAVE] + [3] Un armado PRESENTE o PERIMETRAL arma solo las zonas programadas como perimetrales como ventanas y puertas de acceso y excluye zonas interiores por donde se puede pasar con el sistema armado, este sistema de armado da tiempo de entrada a zonas programadas como perimetrales con retraso de activación, se usa cuando se espera que llegue alguien después del armado. 1. Cierre todas las puertas y ventanas, puede usar el modo de verificación de zonas abiertas [*]. 2. Introduzca su clave de usuario valida. 3. Presione la tecla [3] (STAY). 4. Sonaran 3 BEEPS en el teclado. 5. El teclado mostrara el mensaje ARMADO PARCIAL. 6. El LED [ARMED] encenderá en rojo. ARMADO INSTANTÁNEO [CLAVE] + [7] El armado instantáneo es similar al armado presente o perimetral solo que elimina el tiempo de entrada, se usa en caso de que no se espere que nadie llegue después del armado. 1. Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*]. 2. Introducir una clave de usuario valida. 3. Presionar la tecla [7] (INSTANTÁNEO) 4. Sonaran 3 BEEPS del teclado 5. EL teclado mostrara el mensaje ARMADO INSTANTÁNEO 6. El LED [ARMED] encenderá en rojo. ARMADO AUSENTE O TOTAL [CLAVE] + [2] Este armado permite armar todas las zonas (perimetrales e interiores) con retraso de entrada activado. 1. Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*]. 2. Introducir una clave de usuario valida. 3. Presionar la tecla [2] (AWAY) 4. Sonaran 3 BEEPS del teclado 5. EL teclado mostrara el mensaje ARMADO TOTAL 6. El LED [ARMED] encenderá en rojo. 5 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 6. ARMADO MÁXIMO [CLAVE] + [4] Este armado arma todas las zonas (perimetrales e interiores) sin tiempo de retraso de entrada, es el modo de protección mas alto. 1. Asegurarse de que ninguna zona este abierta, puede usar el modo de verificación de estado de las zonas [*]. 2. Introducir una clave de usuario valida. 3. Presionar la tecla [4] (MAX) 4. Sonaran 3 BEEPS del teclado 5. EL teclado mostrara el mensaje ARMADO MÁXIMO 6. El LED [ARMED] encenderá en rojo. ARMADO RÁPIDO [#] Este armado permite armar sin la necesidad de introducir una clave de usuario, sin embargo siempre se necesitara una clave de usuario al para desarmar el sistema. 1. Presionar la tecla [*] 2. El sistema se empezara a armar. DESARMADO Y SILENCIAR ALARMAS [CLAVE] + [1] Este procedimiento desarma el sistema de alarma y silencia cualquier falla o activación de alarma. 1. Introduzca una clave de acceso valida. 2. Presione la tecla [1] (OFF). 3. Sonara un BEEP del teclado indicando que se desarmo el sistema. 4. El teclado mostrara las zonas que se activaron mientras estuvo armado. 5. El teclado mostrara la falla hasta que sea borrado, para borrar la memoria repetimos la secuencia de desarmado, si la falla sigue mostrándose es que no se ha corregido o cerrado la zona 6. El teclado mostrara el mensaje LISTO. 7. El LED [READY] encenderá. EXCLUSIÓN DE ZONAS [CLAVE] + [6] + [ZONAS] Este procedimiento permite excluir del armado zonas que no queremos que generen una alarma cuando sean activadas cuando el sistema este armado. Todas las zonas excluidas serán restablecidas una vez que se halla armado y desarmado el sistema. Zonas de fuego no pueden ser anuladas. 1. Introduzca una clave de usuario valida. 2. Presione la tecla [6] (BYPASS). 3. Introduzca los números de zona (00 – 32). 4. El teclado mostrara un mensaje de confirmación de las zonas excluidas. 5. Armar el sistema con zonas excluidas. EXCLUSIÓN DE ZONAS RÁPIDA [CLAVE] + [6] + [ZONAS] Este procedimiento solo esta disponible si se programa previamente. 1. Introduzca una clave de usuario valida. 2. Presione la tecla [6] (BYPASS). 3. Espere a que el teclado le muestre todas las zonas abiertas y muestre ANULAR. 4. Armar el sistema con zonas excluidas. 6 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 7. MOSTRAR ZONAS EXCLUIDAS [CLAVE] + [6] Este procedimiento solo esta disponible si se programa previamente. 1. Introduzca una clave de usuario valida. 2. Presione la tecla [6] (BYPASS). 3. Espere a que el teclado le muestre todas las zonas excluidas. MODO DE AVISADOR ‘’CHIME’’ [CLAVE] + [9] Este modo permite que el teclado marque un BEEP cada que se active una zona estando el sistema desarmado. 1. Introduzca una clave de usuario valida. 2. Presione la tecla [9] (CHIME) 3. El teclado mostrara REPIQUE confirmando esta función. TECLAS DE EMERGENCIA Las teclas de emergencia son programables, pueden ser definidas como emergencia silenciosa, emergencia audible, alarma ersonal, alarma de fuego; para activarlas deben presionarse en conjunto como sigue: [1] + [*] [3] + [#] [*] + [#] [A] [B] [C] ACTIVAR/ DESACTIVAR RELEVADORES [CLAVE] + [#] + [7] + [SALIDA] [CLAVE] + [#] + [8] + [SALIDA] Esta función permite activar/desactivar los relevadores del sistema para que este controle unas luces, una sirena, una puerta automatizada, etc. 1. Presione una clave de usuario valida. 2. Presione la secuencia [#] + [7] para activar una salida o [#] + [8] para desactivarla. 3. Introduzca el número de salida que desee operar. PRUEBAS DE SISTEMA [CLAVE] + [5] Esta función permite verificar el funcionamiento de todos los dispositivos y zonas de su sistema de alarma, el teclado generara un BEEP cada 40 segundos para identificar que se esta en modo de prueba, estas pruebas no generan señales a la central de monitoreo. 1. Asegúrese de que el sistema este desarmado y este listo para armar. 2. Introduzca una clave de usuario valida. 3. Presione la tecla [5] (TEST). 4. Active cada zona abriéndola o pasando por ella, el teclado debe tocar 3 BEEPS comprobando el funcionamiento de estas, también debe mostrarse en la pantalla del teclado las zonas activas. 5. Para salir del modo de prueba presionamos [CÓDIGO] + [1] (OFF). 7 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 8. FALLAS DE SISTEMA Cuando una falla de sistema es detectada el sistema lo mostrara en el teclado, para silenciar el BEEP de falla solo hay que presionar cualquier tecla. 1. El sistema muestra en pantalla la falla de sistema acompañado de un BEEP corto. 2. Revise la zona que muestra el teclado, trate de no obstruir la señal de los dispositivos inalámbricos. 3. Si la zona ha sido restablecida introducimos la secuencia [CÓDIGO] + [1] (OFF) para que desaparezca de la pantalla el mensaje de falla, si no desaparece la zona sigue con falla. 4. Si la zona no se restablece podemos anularla para poder armar el sistema de alarma. 5. Si el sistema marca batería baja podemos anular el pitido constante con una secuencia de [CLAVE] + [1] (OFF) aunque el mensaje de batería baja no desaparecerá. 6. Los mensajes de teclado pueden ser: - Falla de telecomunicación, indica un problema con la línea telefónica, desconexión o corte de esta. - Falla de comunicación, el sistema no pudo comunicarse con la central. - Baja batería del sistema, indica que la batería de sistema esta baja y sonara un BEEP cada minuto. - Baja batería de zona, indica un dispositivo inalámbrico con batería baja. - Comunicación del modem, indica que el sistema esta en línea con la central, el sistema estará inoperable durante este tiempo. - Perdida de corriente alterna, indica que se perdió la alimentación principal de C.A. - Ocupado espere transmitiendo, el equipo esta mandando señales a la central o esta bloqueado. - Circuito abierto, indica que el teclado no esta comunicando con el control, posible corte del cableado. - Cuando en un teclado inalámbrico se presiona la tecla y en el teclado muestra 00 indica que la batería esta baja. - Los sensores de humo inalámbricos generaran un BEEP cada 30 segundos cuando tengan batería baja además de mostrar el mensaje BAJA BATERÍA en el teclado. MODO DE PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN FORZADA Cuando no se tiene la clave de instalador podemos entrar al modo de programación forzada realizando lo siguiente: 1. Des energizar el equipo desconectándolo de la alimentación de C.A. y de la batería de respaldo. 2. Conectar el equipo a la alimentación. 3. Dejar presionadas las teclas [#] y [*] al mismo tiempo antes de que pasen 50 segundos justo después de energizar el equipo. PROGRAMACIÓN DE INSTALADOR [CÓDIGO DE INSTALADOR] + [800] Esta es la forma convencional de programación, para entrar a este modo debemos contar con una clave de instalador (usuario 1). 1. Introducir la secuencia [CLAVE DE INSTALADOR] + [800] para entrar al modo de programación. El código de instalador es 4112 2. Para salir de programación presionamos [*] + [99], si se sale con la secuencia [*] + [98] se deshabilita el modo de programación y solo se podrá entrar en modo de programación forzada. 3. Para dirigirse a una dirección de programación presionamos [*] + [DIRECCIÓN]. 4. Una vez programada la dirección el teclado pitara con tres BEEPS para confirmar. 5. Para confirmar un valor antes de que se terminen los espacios máximos disponibles (como un numero telefónico de 8 dígitos donde la dirección es de 16 dígitos como máximo) presionamos [*] para confirmar. 6. Para mostrar la información guardada en una dirección accedemos a esta con la secuencia [#] + [DIRECCIÓN]. 8 Héctor Daniel Estrada Rodríguez
  • 9. PROGRAMACIÓN INTERACTIVA El sistema cuenta con varias direcciones de programación especial interactiva: [*] + [56] PROGRAMACIÓN DE ZONA [*] + [80] PROGRAMACIÓN DE RELEVADOR [*] + [81] PROGRAMACIÓN DE ZONA DE LISTA [*] + [82] PROGRAMACIÓN ALFA NUMÉRICA [*] + [83] MODO SECUENCIAL [*] + [97] RESTABLECIMIENTO DE FABRICA [*] + [96] RESTABLECIMIENTO DE LAS CUENTAS Y PREPARA PARA UNA PROGRAMACIÓN REMOTA [*] + [22] INDICA SI SE USA RECEPTORA INALÁMBRICA (1 = 5881 o 5882, 0 = NINGUNA) [*] + [25] INDICA SI SE USA EXPANSOR DE ZONA ALÁMBRICA (0 = NINGUNA, 1 = 4219, 2 = 42290, 3 = 4204) [*] + [99] PERMITE SALIR DEL MODO DE PROGRAMACIÓN [*] + [98] SALE DE PROGRAMACIÓN E INHABILITA ENTRAR DE NUEVO A MODO PROGRAMACIÓN CON CÓDIGO DE INSTALADOR DIRECCIONAMIENTO DE TECLADO [1] + [3] El sistema de alarma puede funcionar con 4 teclados conectados en paralelo, para que el sistema distinga uno del otro hay que direccionarlos. 1. Desconectar y conectar el equipo de la alimentación principal y de la batería de respaldo, tendrá solo 60 segundos para hacer el direccionamiento, de lo contrario solo podrá ver la dirección actual y no podrá modificarla. 2. Dejar presionadas las teclas [1] y [3] al mismo tiempo por 5 segundos. 3. El teclado mostrara la dirección actual. 4. Introducir la nueva dirección (00 – 31). 5. La dirección 31 deshabilita el direccionamiento de teclado. PROGRAMACIÓN INTERACTIVA El sistema cuenta con varias direcciones de programación especial interactiva: [*] + [56] PROGRAMACIÓN DE ZONA [*] + [80] PROGRAMACIÓN DE RELEVADOR [*] + [81] PROGRAMACIÓN DE ZONA DE LISTA [*] + [82] PROGRAMACIÓN ALFA NUMÉRICA [*] + [83] MODO SECUENCIAL [*] + [97] RESTABLECIMIENTO DE FABRICA [*] + [96] RESTABLECIMIENTO DE LAS CUENTAS Y PREPARA PARA UNA PROGRAMACIÓN REMOTA [*] + [22] INDICA SI SE USA RECEPTORA INALÁMBRICA (1 = 5881 o 5882, 0 = NINGUNA) [*] + [25] INDICA SI SE USA EXPANSOR DE ZONA ALÁMBRICA (0 = NINGUNA, 1 = 4219, 2 = 42290, 3 = 4204) [*] + [99] PERMITE SALIR DEL MODO DE PROGRAMACIÓN [*] + [98] SALE DE PROGRAMACIÓN E INHABILITA ENTRAR DE NUEVO A MODO PROGRAMACIÓN CON CÓDIGO DE INSTALADOR 9 Héctor Daniel Estrada Rodríguez