SlideShare una empresa de Scribd logo
info@jonpera.es / www.jonpera.es
APLICACIÓN PARA EL COMERCIO MINORISTA
QUIENES QUIERAN MEJORAR SU GESTION DEL
TIEMPO
WEBINAR
1 HORA
GRATUITA Y LIBRE
info@jonpera.es / www.jonpera.es
•Conocer las herramientas que nos ayuden a planificar
nuestras tareas diarias basadas en los objetivos
marcados. Ser más productivos.
•Toma de conciencia de nuestra gestión diaria del tiempo.
¿Somos productivos?
•Evitar la improvisación en nuestra gestión del día a día
info@jonpera.es / www.jonpera.es
Nunca debemos olvidar que Retail es detalle con lo que nos sería
imposible querer llegar a realizar todas las tareas y compromisos
posibles con sus infinitas variables en la gestión comercial.
Fundamentaremos la gestión del tiempo en 4 partes
interrelacionadas
1. Trabajar la PLANIFICACION DE TAREAS a través del check list de
tareas y de planificación de acciones.
2. Tipos de REUNIONES con los equipos. Motivadoras, objetivos
definidos y tiempo limitado. Acta de ejecución
3. Control de AGENDA y PRINCIPALES HERRAMIENTAS de gestión
del tiempo. Visión del tiempo es oro.
4. Proceso de DELEGACION
info@jonpera.es / www.jonpera.es
•Tratar los problemas tal como llegan
•Considerar una llamada recibida prioritaria al trabajo o a
la persona que tenemos delante
• Considerar la palabra urgente como una realidad
OBJETIVA
• Tratar varios problemas a la vez
• Confundir urgente e importante
• Esperar que un problema llegue para buscar su solución
o ignorarlo
• Ir a una cita sin confirmar que la persona estará
efectivamente
• Dudar de los demás y pensar que solo uno es capaz
info@jonpera.es / www.jonpera.es
PRINCIPALES ERRORES DE LA G.T.
•Olvidar controlar lo que hemos pedido hacer
• Cuando hay mucho retraso, no validar que lo que
hacemos sigue de actualidad
• Aceptar trabajo para complacer a alguien o por no tener
que decir NO
• Tener documentos sin leer desde hace 15 días
• Tener varios cuadernos para notas, agendas
• Leer y tratar su correo en orden de llegada
• Negarse a rechazar o sacrificar algo por querer hacerlo
todo
• Posponer las decisiones, pensando que se solucionará
solas
info@jonpera.es / www.jonpera.es
PRINCIPALES ERRORES DE LA G.T.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
• Depende de cuatro elementos ligados
esencialmente al individuo:
1. Reflexión sobre los objetivos personales.
2. Capacidad de adaptación al entorno.
3. Energía para definir prioridades.
4. Voluntad para cambiar e incluso “perder algo”
para ganar tiempo.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
MEDIBLES
ESPECIFICOS
TEMPORALES
AMBICIOSOS
ALCANZABLES
REALISTAS
PERTINENTES
info@jonpera.es / www.jonpera.es
OBJETIVOS DESDE LOS KPIS
Flujo paso de clientes
Flujo derivado tienda
Número de compradores
Cifra de venta €
Margen €
•¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ NOS SIRVEN?
•PRINCIPALES KPIS QUE NOS AYUDAN A MEJORAR
•TRABAJANDO KPIS DESDE LA GESTIÓN, LAS PERSONAS Y EL
CLIENTE
•ACCIONES A TRABAJAR
“Porque no es lo mismo vender 10.000 tickets a 10€ que 10 tickets a 10.000€”
TAR
EAS
DICI
EM
BRE
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
OBJETIVOS PRINCIPALES
WEB
PROGRAMACION ok
EMAIL ALFREDO OK
EMAIL JOSELU OK ok
TIPOS DE FOTOS ok ok
REPORTAJE FOTOGRAFICO OK
ANA. IMAGEN EMAIL OK
APARTADOS TEXTO
TEXTO OK OK OK OK
QUE FOTOS EN CADA APARTADO
FORMACION Y
CONSULTORIA
CAMPUS. PREPARAR CITA Y CITA
BUSCAR CONTACTOS/ AYUNTAMIENTOS OK
MEJORAR PRESENTACION A ASOCIACION OK OK OK
MEJORAR PRESENTACION A FORMACION OK OK OK
REVISION DE CONTACTOS YA TOCADOS
HOBETUZ MIKEL ETXEBARRIA/ EMAIL
POSIBLES ACCIONES
OTROS
ARTICULO
ESTRUCTURAR LA IDEA
ESCRIBIR TEXTO Y BIBLIOGRAFIA
PUBLICACION DONDE ENVIARLA
CHARLA
ASOCIACION
PREPARACION A QUIEN Y DE QUÉ
LLAMAR Y CONCERTAR CITA
PREPARA Y DIAPOSITIVAS
COLEGIO DE
PSICOLOGOS
PREPARACION DE REUNION OK OK
ENVEJECIMIENTO OK OK
CHARLAS OK OK
INTERNET NUEVAS TECNOLOGIAS OK OK
COACH - PSICOLOGO OK OK
OBJETIVOS 2016
ENUNCIAR TAREAS 2016/ CUADRO DE ENERO
UNUNCIAR OBJETIVOS 206
CALCULO DE VENTAS Y COSTES 2016
CHECK LIST DE TAREAS Y DE CENTRO
GESTION
ADMINISTRATIVA
RR.HH.
PRODUCTIVIDAD
COMERCIO
GESTION DEL NEGOCIO RR.HH. PRODUCTIVIDAD GESTION COMERCIAL /
PRODUCTO
CUENTA DE RESULTADOS FORMACION , INFORMACION PLANIFICACION COMERCIAL SEGÚN
OPECOM DE LA COMPAÑIA
INDICADOERES DE GESTION. KPIS. HORARIOS Y PRODUCTIVIDAD MERCHANDISING Y “TIENDA
PREPARADA”. CHECK LIST TAREAS. L
LL.B.
NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS EVALUACION Y SEGUIMIENTO ALMACÉN. CHECK LIST
COSTES. LOCAL, CONSUMIBLES, MOTIVACION DEL PERSONAL PUESTA EN VALOR DE LAS OPECOM,
DEL CENTRO, DEL PRODUCTO.
TABLEROS / REUNIONES / BREFINGS,…. IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DE
MAXIMA VENTA. PARETO DERIVAS,…
ATENCION AL CLIENTE.
REUNIONES CON EL EQUIPO
Buscamos que las reuniones sean eficaces.
¿cómo?
•Objetivos claros y definidos de la
reunión.
•Evitar las interrupciones
Duración
Control del tiempo
Acta de la reunión
Roles a evitar
Actas de acciones. COMPROMISO
info@jonpera.es / www.jonpera.es
FORMACION
EJECUCION
DELEGACION
CONTROL Y
SEGUIMIENTO
NUEVO
PROCESO
“El camino hacia el liderazgo brillante dista mucho de ser llano; supone un gran reto
y requiere tiempo” JOHN WITHMORE
DELEGACION
info@jonpera.es / www.jonpera.es
GESTION DEL ESTRES Y DEL TIEMPO
PRODUCTIVIDAD
ESTRÉS
La GESTIÓN DEL TIEMPO es una de las áreas que mayor importancia tiene en
el management empresarial, por su incidencia sobre los resultados del
directivo / empleado, y especialmente sobre su PRODUCTIVIDAD.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
DE LA SALUD A LA PRODUCTIVIDAD
YO
JEFES
FAMILIA
ENTORNO
EXTERIOR
SUBOR
DINADOS
COMPA
ÑEROS
Situaciones de bloqueo ante la presión
de los distintos agentes implicados en
las relaciones. Como afrontar las
situaciones de bloqueo desde la gestión
de las emociones .
info@jonpera.es / www.jonpera.es
COMUNICACION
Desde la comunicación DIRECTIVA hacia la ASERTIVA
•GESTIÓN EFICAZ DE SITUACIONES “DIFÍCILES” (quejas,
críticas, enfados,...)
•RESPETO, ESCUCHA Y ASERTIVIDAD
•Comunicación oral y escrita: cuestiones a tener en
cuenta
•Influencia de las EMOCIONES en la comunicación.
•Gestión emocional: claves para la identificación y
regulación de las emociones.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
OBSERVAR
CONDUCTAS
IDENTIFICA
CONDUCTAS Y
SUS
REPERCUSIONES
FEEDBACK
ACCIONES
CORRECTORAS
SEGUIMIENTO
•El seguimiento individualizado de la tarea.
Acompañamos a nuestros equipos en el día a día
•Dar y recibir feedback de manera eficaz.
•Tipos de feedback
•Comunicación de primer nivel. Solución de tareas, no
de sentimientos.
COMUNICACION
Orientados a la TAREA sin descuidar a la PERSONA
info@jonpera.es / www.jonpera.es
info@jonpera.es / www.jonpera.es
Regla del 80/20 o Principio de Pareto: el 20 % de los clientes nos
produce probablemente el 80 % de los beneficios. El 20 % del tiempo
de trabajo de una persona contribuye al 80% de los resultados. Por
tanto, los elementos críticos de cualquier conjunto constituyen, por lo
general, sólo una minoría.
20% TIEMPO
80% RESULTADO
80% TIEMPO
20% RESULTADO
¿Y EN
VUESTRAS
VENTAS?
info@jonpera.es / www.jonpera.es
El tiempo invertido en un trabajo varía en función del
tiempo disponible.
• El valor de una tarea no crece proporcionalmente al tiempo
que se dedica.
• Acotar el tiempo a dedicar a cada tarea.
• Fijarse vencimientos, fechas límite, topes
Algunas «leyes»: Ley de Parkinson
o de tendencia a la autoinflación
info@jonpera.es / www.jonpera.es
Método ABCDE:
- Tarea A es algo importante, algo que debes hacer. A-1,A-2,A-3....
- Tarea B es algo que deberías hacer; si no lo haces hay consecuencias pero no tan
importantes como en las tareas A. Nunca trabajes en una tarea B si te queda
pendiente alguna tarea A. Niégate a trabajar en una prioridad menor si hay una
mayor a la espera.
- Tarea C es algo que sería agradable hacer, pero que carece de consecuencias. Nunca
trabajes en una tarea C si hay una B pendiente.
- Tarea D es aquella que puedes delegar a otra persona. La regla es que deberías
delegar todo lo que es posible que haga otra persona para disponer de más tiempo
para hacer lo que sólo tú puedes hacer. Pregúntate: ¿Qué puedo hacer yo y solamente
yo, y si lo hago bien, resultará ventajoso para mi empresa?
- Tarea E es algo que puedes sencillamente eliminar. Hacerla o no hacerla carece de
consecuencias.
¿Cuáles son tus tareas A,B,C,D y E?
info@jonpera.es / www.jonpera.es
No programes más del 50% de tu tiempo: se recomienda
programar sólo entre el 25% y el 50% de nuestro tiempo,
dejando disponible el resto para lo que nos acabará por llegar.
Nunca llegues a programar más de 70% (5h30 sobre 8h); la
persona media pierde 3 horas al día de su tiempo.
Para los asuntos no programados: pregúntate siempre:
¿Es lo que voy a hacer más importante que lo programado?
Si lo es hazlo. Si no lo es, aprende a decir NO.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
MÉTODO GTD (GETTING THINGS DONE): para la gestión del tiempo y de
la productividad.
1.-Recopilar todos los proyectos, todo lo pendiente e inacabado.
2.- Aclarar exactamente cuál es tu compromiso y decidir qué vas a hacer, si
es que hay algo que hacer para progresar hacia su consecución.
3.- Una vez decididas todas las acciones que hay que llevar a cabo,
mantener los recordatorios de ellas bien organizados en un sistema que
revises con regularidad.
RECOPILACION PROCESAMIENTO
ORGANIZA
CION
EVALUACION ACCION
info@jonpera.es / www.jonpera.es
info@jonpera.es / www.jonpera.es
A = REALIZAR ENSEGUIDA.
B = PLANIFICAR
C = DELEGAR
D = DESENTENDERSE: PAPELERA O ARCHIVO.
PLANIFICACION Y TOMA DE DECISIONES
+
+
-
-
B A
D C
info@jonpera.es / www.jonpera.es
PLANIFICACION Y TOMA DE DECISIONES A-B-C
A. Tienen mucha importancia (son “esencia” de nuestra
función). Se deben realizar y son difícilmente delegables.
B. Son importantes, pero en muchos casos delegables.
C. Son rutinarias, pequeñas . . . Consumen mucho tiempo y
son poco relevantes para cumplir con eficacia la función.
info@jonpera.es / www.jonpera.es
ALGUNAS IDEAS DE LOS DIRECTIVOS
•Clarificar valores y establecer metas
•Establecer prioridades
•Planificar y aprender a delegar.
•Aprender a decir NO (con buena educación, sonriendo y sin
dar excusas). Asertividad.
•Realizar auto-registros del uso del tiempo (toma de
conciencia)
•Llegar 10 minutos antes de la hora
•Hacer el trabajo en la mitad de tiempo
• Hacer solo una cosa cada vez
•“Hazlo ya” . PROCRASTINACION
•Postergar con un objetivo e identificar el motivo de la
postergación:
APRENDIZAJE ES ACCIÓN: TODO LO DEMAS ES INFORMACIÓN
Retenemos:
El 20% de lo que oímos,
El 30% de lo que vemos
El 10% de lo que leemos,
El 50% de lo que escuchamos,
El 70% de lo que decimos
El 90% de lo que decimos y
hacemos
info@jonpera.es / www.jonpera.es
info@jonpera.es / www.jonpera.es
“Atienda a sus pensamientos, porque se tornan palabras.
Escoja sus palabras, porque se tornan en acciones.
Atienda a sus acciones, porque se tornan hábitos.
Estudie sus hábitos, porque se tornan en carácter.
Desarrolle su carácter, porque el mismo se torna en
destino”.
SABER POPULAR

Más contenido relacionado

Similar a Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio

Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
Formacion gestion laboratorio fm frd 2015Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
Farmaceuticos Mundi
 
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercialManual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Visi Serrano
 
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisisCómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
WorkMeter
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Rodrigo Rojas Fernandez
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación de plan de éxito de un vendedor
Presentación de plan de éxito de un vendedorPresentación de plan de éxito de un vendedor
Presentación de plan de éxito de un vendedor
Roberto Luces
 
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetCurso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Fredy Espinoza Mina
 
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetCurso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Fredy Espinoza Mina
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Factura-E
 
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en DineroConsejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Factura-E
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Abel Linares Palacios
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
VyPICE
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
omarcardenas59
 
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
Marco Ramos H
 
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPOOPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
Leonarda Frias
 
Neri importancia de la informatica
Neri importancia de la informatica Neri importancia de la informatica
Neri importancia de la informatica
Luzeriin
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802isargio
 

Similar a Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio (20)

Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
Formacion gestion laboratorio fm frd 2015Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
Formacion gestion laboratorio fm frd 2015
 
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercialManual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
Manual Curso para comerciales: auto-gestión actividad comercial
 
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisisCómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
 
Presentación de plan de éxito de un vendedor
Presentación de plan de éxito de un vendedorPresentación de plan de éxito de un vendedor
Presentación de plan de éxito de un vendedor
 
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
 
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetCurso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
 
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetCurso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Curso de promoción para amarillas internet
Curso de promoción para amarillas internetCurso de promoción para amarillas internet
Curso de promoción para amarillas internet
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
 
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en DineroConsejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
Consejos para que Todo Admirador Convierta su Tiempo en Dinero
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
 
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
 
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPOOPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
 
Neri importancia de la informatica
Neri importancia de la informatica Neri importancia de la informatica
Neri importancia de la informatica
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (12)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio

  • 1. info@jonpera.es / www.jonpera.es APLICACIÓN PARA EL COMERCIO MINORISTA
  • 2. QUIENES QUIERAN MEJORAR SU GESTION DEL TIEMPO WEBINAR 1 HORA GRATUITA Y LIBRE info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 3. •Conocer las herramientas que nos ayuden a planificar nuestras tareas diarias basadas en los objetivos marcados. Ser más productivos. •Toma de conciencia de nuestra gestión diaria del tiempo. ¿Somos productivos? •Evitar la improvisación en nuestra gestión del día a día info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 4. Nunca debemos olvidar que Retail es detalle con lo que nos sería imposible querer llegar a realizar todas las tareas y compromisos posibles con sus infinitas variables en la gestión comercial. Fundamentaremos la gestión del tiempo en 4 partes interrelacionadas 1. Trabajar la PLANIFICACION DE TAREAS a través del check list de tareas y de planificación de acciones. 2. Tipos de REUNIONES con los equipos. Motivadoras, objetivos definidos y tiempo limitado. Acta de ejecución 3. Control de AGENDA y PRINCIPALES HERRAMIENTAS de gestión del tiempo. Visión del tiempo es oro. 4. Proceso de DELEGACION info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 5. •Tratar los problemas tal como llegan •Considerar una llamada recibida prioritaria al trabajo o a la persona que tenemos delante • Considerar la palabra urgente como una realidad OBJETIVA • Tratar varios problemas a la vez • Confundir urgente e importante • Esperar que un problema llegue para buscar su solución o ignorarlo • Ir a una cita sin confirmar que la persona estará efectivamente • Dudar de los demás y pensar que solo uno es capaz info@jonpera.es / www.jonpera.es PRINCIPALES ERRORES DE LA G.T.
  • 6. •Olvidar controlar lo que hemos pedido hacer • Cuando hay mucho retraso, no validar que lo que hacemos sigue de actualidad • Aceptar trabajo para complacer a alguien o por no tener que decir NO • Tener documentos sin leer desde hace 15 días • Tener varios cuadernos para notas, agendas • Leer y tratar su correo en orden de llegada • Negarse a rechazar o sacrificar algo por querer hacerlo todo • Posponer las decisiones, pensando que se solucionará solas info@jonpera.es / www.jonpera.es PRINCIPALES ERRORES DE LA G.T.
  • 7. info@jonpera.es / www.jonpera.es • Depende de cuatro elementos ligados esencialmente al individuo: 1. Reflexión sobre los objetivos personales. 2. Capacidad de adaptación al entorno. 3. Energía para definir prioridades. 4. Voluntad para cambiar e incluso “perder algo” para ganar tiempo.
  • 8. info@jonpera.es / www.jonpera.es IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS MEDIBLES ESPECIFICOS TEMPORALES AMBICIOSOS ALCANZABLES REALISTAS PERTINENTES
  • 9. info@jonpera.es / www.jonpera.es OBJETIVOS DESDE LOS KPIS Flujo paso de clientes Flujo derivado tienda Número de compradores Cifra de venta € Margen € •¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ NOS SIRVEN? •PRINCIPALES KPIS QUE NOS AYUDAN A MEJORAR •TRABAJANDO KPIS DESDE LA GESTIÓN, LAS PERSONAS Y EL CLIENTE •ACCIONES A TRABAJAR “Porque no es lo mismo vender 10.000 tickets a 10€ que 10 tickets a 10.000€”
  • 10. TAR EAS DICI EM BRE 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 OBJETIVOS PRINCIPALES WEB PROGRAMACION ok EMAIL ALFREDO OK EMAIL JOSELU OK ok TIPOS DE FOTOS ok ok REPORTAJE FOTOGRAFICO OK ANA. IMAGEN EMAIL OK APARTADOS TEXTO TEXTO OK OK OK OK QUE FOTOS EN CADA APARTADO FORMACION Y CONSULTORIA CAMPUS. PREPARAR CITA Y CITA BUSCAR CONTACTOS/ AYUNTAMIENTOS OK MEJORAR PRESENTACION A ASOCIACION OK OK OK MEJORAR PRESENTACION A FORMACION OK OK OK REVISION DE CONTACTOS YA TOCADOS HOBETUZ MIKEL ETXEBARRIA/ EMAIL POSIBLES ACCIONES OTROS ARTICULO ESTRUCTURAR LA IDEA ESCRIBIR TEXTO Y BIBLIOGRAFIA PUBLICACION DONDE ENVIARLA CHARLA ASOCIACION PREPARACION A QUIEN Y DE QUÉ LLAMAR Y CONCERTAR CITA PREPARA Y DIAPOSITIVAS COLEGIO DE PSICOLOGOS PREPARACION DE REUNION OK OK ENVEJECIMIENTO OK OK CHARLAS OK OK INTERNET NUEVAS TECNOLOGIAS OK OK COACH - PSICOLOGO OK OK OBJETIVOS 2016 ENUNCIAR TAREAS 2016/ CUADRO DE ENERO UNUNCIAR OBJETIVOS 206 CALCULO DE VENTAS Y COSTES 2016 CHECK LIST DE TAREAS Y DE CENTRO
  • 11. GESTION ADMINISTRATIVA RR.HH. PRODUCTIVIDAD COMERCIO GESTION DEL NEGOCIO RR.HH. PRODUCTIVIDAD GESTION COMERCIAL / PRODUCTO CUENTA DE RESULTADOS FORMACION , INFORMACION PLANIFICACION COMERCIAL SEGÚN OPECOM DE LA COMPAÑIA INDICADOERES DE GESTION. KPIS. HORARIOS Y PRODUCTIVIDAD MERCHANDISING Y “TIENDA PREPARADA”. CHECK LIST TAREAS. L LL.B. NORMATIVAS Y PROCEDIMIENTOS EVALUACION Y SEGUIMIENTO ALMACÉN. CHECK LIST COSTES. LOCAL, CONSUMIBLES, MOTIVACION DEL PERSONAL PUESTA EN VALOR DE LAS OPECOM, DEL CENTRO, DEL PRODUCTO. TABLEROS / REUNIONES / BREFINGS,…. IDENTIFICACION DE PRODUCTOS DE MAXIMA VENTA. PARETO DERIVAS,… ATENCION AL CLIENTE.
  • 12. REUNIONES CON EL EQUIPO Buscamos que las reuniones sean eficaces. ¿cómo? •Objetivos claros y definidos de la reunión. •Evitar las interrupciones Duración Control del tiempo Acta de la reunión Roles a evitar Actas de acciones. COMPROMISO info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 13. FORMACION EJECUCION DELEGACION CONTROL Y SEGUIMIENTO NUEVO PROCESO “El camino hacia el liderazgo brillante dista mucho de ser llano; supone un gran reto y requiere tiempo” JOHN WITHMORE DELEGACION info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 14. GESTION DEL ESTRES Y DEL TIEMPO PRODUCTIVIDAD ESTRÉS La GESTIÓN DEL TIEMPO es una de las áreas que mayor importancia tiene en el management empresarial, por su incidencia sobre los resultados del directivo / empleado, y especialmente sobre su PRODUCTIVIDAD. info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 15. DE LA SALUD A LA PRODUCTIVIDAD YO JEFES FAMILIA ENTORNO EXTERIOR SUBOR DINADOS COMPA ÑEROS Situaciones de bloqueo ante la presión de los distintos agentes implicados en las relaciones. Como afrontar las situaciones de bloqueo desde la gestión de las emociones . info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 16. COMUNICACION Desde la comunicación DIRECTIVA hacia la ASERTIVA •GESTIÓN EFICAZ DE SITUACIONES “DIFÍCILES” (quejas, críticas, enfados,...) •RESPETO, ESCUCHA Y ASERTIVIDAD •Comunicación oral y escrita: cuestiones a tener en cuenta •Influencia de las EMOCIONES en la comunicación. •Gestión emocional: claves para la identificación y regulación de las emociones. info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 17. OBSERVAR CONDUCTAS IDENTIFICA CONDUCTAS Y SUS REPERCUSIONES FEEDBACK ACCIONES CORRECTORAS SEGUIMIENTO •El seguimiento individualizado de la tarea. Acompañamos a nuestros equipos en el día a día •Dar y recibir feedback de manera eficaz. •Tipos de feedback •Comunicación de primer nivel. Solución de tareas, no de sentimientos. COMUNICACION Orientados a la TAREA sin descuidar a la PERSONA info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 18. info@jonpera.es / www.jonpera.es Regla del 80/20 o Principio de Pareto: el 20 % de los clientes nos produce probablemente el 80 % de los beneficios. El 20 % del tiempo de trabajo de una persona contribuye al 80% de los resultados. Por tanto, los elementos críticos de cualquier conjunto constituyen, por lo general, sólo una minoría. 20% TIEMPO 80% RESULTADO 80% TIEMPO 20% RESULTADO ¿Y EN VUESTRAS VENTAS?
  • 19. info@jonpera.es / www.jonpera.es El tiempo invertido en un trabajo varía en función del tiempo disponible. • El valor de una tarea no crece proporcionalmente al tiempo que se dedica. • Acotar el tiempo a dedicar a cada tarea. • Fijarse vencimientos, fechas límite, topes Algunas «leyes»: Ley de Parkinson o de tendencia a la autoinflación
  • 20. info@jonpera.es / www.jonpera.es Método ABCDE: - Tarea A es algo importante, algo que debes hacer. A-1,A-2,A-3.... - Tarea B es algo que deberías hacer; si no lo haces hay consecuencias pero no tan importantes como en las tareas A. Nunca trabajes en una tarea B si te queda pendiente alguna tarea A. Niégate a trabajar en una prioridad menor si hay una mayor a la espera. - Tarea C es algo que sería agradable hacer, pero que carece de consecuencias. Nunca trabajes en una tarea C si hay una B pendiente. - Tarea D es aquella que puedes delegar a otra persona. La regla es que deberías delegar todo lo que es posible que haga otra persona para disponer de más tiempo para hacer lo que sólo tú puedes hacer. Pregúntate: ¿Qué puedo hacer yo y solamente yo, y si lo hago bien, resultará ventajoso para mi empresa? - Tarea E es algo que puedes sencillamente eliminar. Hacerla o no hacerla carece de consecuencias. ¿Cuáles son tus tareas A,B,C,D y E?
  • 21. info@jonpera.es / www.jonpera.es No programes más del 50% de tu tiempo: se recomienda programar sólo entre el 25% y el 50% de nuestro tiempo, dejando disponible el resto para lo que nos acabará por llegar. Nunca llegues a programar más de 70% (5h30 sobre 8h); la persona media pierde 3 horas al día de su tiempo. Para los asuntos no programados: pregúntate siempre: ¿Es lo que voy a hacer más importante que lo programado? Si lo es hazlo. Si no lo es, aprende a decir NO.
  • 22. info@jonpera.es / www.jonpera.es MÉTODO GTD (GETTING THINGS DONE): para la gestión del tiempo y de la productividad. 1.-Recopilar todos los proyectos, todo lo pendiente e inacabado. 2.- Aclarar exactamente cuál es tu compromiso y decidir qué vas a hacer, si es que hay algo que hacer para progresar hacia su consecución. 3.- Una vez decididas todas las acciones que hay que llevar a cabo, mantener los recordatorios de ellas bien organizados en un sistema que revises con regularidad. RECOPILACION PROCESAMIENTO ORGANIZA CION EVALUACION ACCION
  • 24. info@jonpera.es / www.jonpera.es A = REALIZAR ENSEGUIDA. B = PLANIFICAR C = DELEGAR D = DESENTENDERSE: PAPELERA O ARCHIVO. PLANIFICACION Y TOMA DE DECISIONES + + - - B A D C
  • 25. info@jonpera.es / www.jonpera.es PLANIFICACION Y TOMA DE DECISIONES A-B-C A. Tienen mucha importancia (son “esencia” de nuestra función). Se deben realizar y son difícilmente delegables. B. Son importantes, pero en muchos casos delegables. C. Son rutinarias, pequeñas . . . Consumen mucho tiempo y son poco relevantes para cumplir con eficacia la función.
  • 26. info@jonpera.es / www.jonpera.es ALGUNAS IDEAS DE LOS DIRECTIVOS •Clarificar valores y establecer metas •Establecer prioridades •Planificar y aprender a delegar. •Aprender a decir NO (con buena educación, sonriendo y sin dar excusas). Asertividad. •Realizar auto-registros del uso del tiempo (toma de conciencia) •Llegar 10 minutos antes de la hora •Hacer el trabajo en la mitad de tiempo • Hacer solo una cosa cada vez •“Hazlo ya” . PROCRASTINACION •Postergar con un objetivo e identificar el motivo de la postergación:
  • 27. APRENDIZAJE ES ACCIÓN: TODO LO DEMAS ES INFORMACIÓN Retenemos: El 20% de lo que oímos, El 30% de lo que vemos El 10% de lo que leemos, El 50% de lo que escuchamos, El 70% de lo que decimos El 90% de lo que decimos y hacemos info@jonpera.es / www.jonpera.es
  • 28. info@jonpera.es / www.jonpera.es “Atienda a sus pensamientos, porque se tornan palabras. Escoja sus palabras, porque se tornan en acciones. Atienda a sus acciones, porque se tornan hábitos. Estudie sus hábitos, porque se tornan en carácter. Desarrolle su carácter, porque el mismo se torna en destino”. SABER POPULAR