SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo mejorar la productividad de tu
 PYME un 20% en tiempos de crisis
                             WEBINARIO




  www.workmeter.com
  info@workmeter.com
Joan Pons
          Fundador y CEO de WorkMeter
          www.workmeter.com
          T: +34 931 810 661




@workmeter_es
#productividadWM
1. Puntos críticos de una empresa no
productiva

• ¿Qué es la productividad?
       Según la Real Academia Española:
        f. Econ. Relación entre lo producido y los medios empleados, tales
       como mano de obra, materiales, energía, etc. .

• ¿Qué es una empresa poco productiva?
          » Recursos no optimizados

• ¿Cuál es principal recurso de las
  organizaciones?
           » Las personas
Productividad de las personas




                   Skills X Focus X Strategy = Productivity

Capacidad (Skills)        Enfoque (Focus)              Estrategia (Skills)
•Determina la             •Referido al tiempo y el     •La dirección de las
capacidad que tiene       esfuerzo que haga la         personas también
una persona para hacer    persona para realizar su     afecta a su
su trabajo. Sus           trabajo. La gestión del      productividad. La
conocimientos. Las        tiempo, y la cantidad        utilidad de su trabajo,
herramientas que          de horas que se              el estilo de gestión o el
utiliza. Su preparación   dedique a las tareas         entorno de la
y su formación. A más     productivas. A más           organización. A mejor
capacidad, más            tiempo, más                  gestión, más
productividad.            productividad.               productividad.
Capacidad (Skills)



• Reclutamiento
• Formación continuada
• Herramientas
Foco




•   Gestión del tiempo
•   Entorno
•   Interrupciones
•   Robatiempos
•   Estado físico
Estrategia




• Relativa al
  producto/servicio
• Estilo de gestión
• Transparencia
• Objetivos

 Depende del Management
Oportunidades de mejora


                          • Reclutamiento
           Skills         • Formación
                          • Herramientas




                          • Gestión del tiempo

          Focus           • Foco en herramientas productivas
                          • Interrupciones
                          • Consciencia del tiempo




        Strategy
                          • Estilo de gestión
                          • Estrategia de
                            empresa
2. Problemas de gestión del tiempo


• Falta de consciencia.
• Falta de objetivos.
• Exceso o dispersión del tiempo personal.
• “Reunionitis” y reuniones de bajo
  rendimiento.
• Abuso de herramientas como el
  correo electrónico.
• Excesivas interrupciones.
• Presentismo vs trabajo productivo.
Nuestra experiencia


• Productividad mejorable
   – La inexistente gestión del tiempo, la falta de
     consciencia y las interrupciones o exceso de reuniones
     ineficientes producen perdidas enormes de
     productividad de entre el 30% y el 40%, y es
     recuperable.
• Mala praxis en gestión del tiempo personal
   – Las pausas, los asuntos personales en el puesto de
     trabajo o las distracciones roban como media 8h a la
     semana a cada empleado. No se pueden eliminar, pero si
     reducir considerablemente.
• Mejora en conciliación
   – La falta de confianza, el desorden y otros elementos
     afectan a que los empleados alarguen su jornada de
     trabajo 10h más a la semana. Mas cansancio, menos
     tiempo personal, menos sueño, menos productividad.
3. Fórmulas para solucionarlo


• Implementar metodologías más productivas
            » Para evitar la procrastinación.
            » Para mejorar nuestra capacidad de terminar las cosas.


• Utilizar herramientas y procesos de “feedback”.
            » Para identificar las oportunidades de mejora.
            » Para mejorar nuestra gestión del tiempo.


• Eliminar interrupciones y el presentismo.
            » Para mejorar nuestra productividad.
            » Satisfacción y vida personal.
Metodologías


 Getting Things Done (GTD)              Quick Wins
       • Gestión x actividades                • Identificación de mejoras
       • Listas escritas (fuera de la         • Implementación rápida
         cabeza)                              • Consenso
       • Método y cubos

 Diagrama de Gantt                      Scrum
       • Planificación de proyectos           • Basado en “sprints”
       • Cálculo de costes                    • Enfocado en la gestión de
       • Previsión de desvíos                     desarrollo de software

                                              • Aplicable a proyectos cíclicos
Herramientas


 Software de medición            Software de productividad
       • Conciencia del tiempo          • Ofimática
       • Reporting valorado             • Comunicación
       • Coste/Beneficio                • Documentación

 Sistemas de evaluación
       • Evaluación desempeño

       • Evaluaciones externas

       • Evaluaciones internas
Compactación del tiempo


 Cálculo de tiempos            Compactación horaria
       • En actividades              • Menos interrupciones
       • En proyectos                • Más tiempo personal
       • En temas personales         • Horario Europeo

 Herramientas y métodos
       • Pomodoro

       • Aislamiento

       • Flexibilidad
4. El principio de Pareto



• Pequeños cambios que podemos hacer
  para mejorar nuestra productividad
      • Hacer cambios cuesta mucho, ¡somos humanos!
      • El principio de Pareto (también conocido como la
        regla del 80-20) afirma que, en muchos casos, el
        80% de los efectos provienen del 20% de las
        causas.
      • ¿Qué cosas podemos implementar rápidamente
        para mejorar la productividad?
5. Problemáticas de resolución prioritaria


• Para implementar hoy mismo
             »   Disminución de las interrupciones
             »   Disminución del uso del correo
             »   Normativa para las reuniones
             »   Normativa para el uso del teléfono interno
             »   Feedback sobre la gestión del tiempo
             »   Gestión por objetivos / Mejora continua
Interrupciones y correo electrónico



                                      Desactivar las notificaciones de
                                      Outlook u otro gestor de correo.

                                      Abrir el correo y cerrarlo, 3 o 4
                                      veces al día, no dejarlo abierto.

                                      Desactivar Messenger, Skype
                                      etc.

                                      Auriculares (headsets) para
                                      evitar ser molestado.




El tiempo medio por actividad pasará de 1 minuto a 3 minutos como media.
Las reuniones y el teléfono



                                          Crear unas normas para las
                                          reuniones.

                                          Medir el tiempo invertido y
                                          tratar de reducirlo mes a mes.

                                          Eliminar llamadas internas de
                                          confirmación de email.

                                          Evitar llamadas y visitas
                                          innecesarias.




Se puede llegar a ahorrar entre 15 y 45 minutos al día de reuniones y llamadas.
Gestión del tiempo y mejora continua




                                           Implementar herramienta de
                                           medición automática del tiempo.

                                           Utilizar las métricas para saber
                                           como vamos.

                                           Tratar de establecer una mejora
                                           continua.




Tomando consciencia del tiempo se puede mejorar la productividad hasta un 40%.
6. Importancia de las métricas


 • ¿Qué indicadores debes tener en cuenta?

                 » Tiempos dedicados a las aplicaciones
                 » Tiempos dedicados a temas no
                   profesionales
                 » Foco: Interrupciones, distracciones
                   etc.(tiempo medio por actividad)



Ebook: “Indicadores de productividad en una empresa – imprescindibles
para la gestión de equipos altamente eficaces”
http://es.workmeter.com/indicadores-productividad-empresa/
Resumen


• SIEMPRE hay oportunidad de mejora.
• La mejor forma de mejorar, es identificar
  donde están las oportunidades, y definir
  un plan de acción.
• Las personas son el componente
  fundamental (pero no el único).
• Sólo podemos mejorar, aquello que
  podemos medir.
7. Libros y autores recomendados



•   “Who: The A Method Hiring” –
    Geoff Smart & Randy Street

•   “Eat That Frog” – Brian Tracy

•   “Gestiona mejor tu vida” – Alberto
    Pena

•   “Haz que funcione” – David Allen

•   “La semana laboral de 4 horas” –     http://www.briantracy.com/
    Timothy Ferris                       http://www.geoffsmart.com/
                                         http://thinkwasabi.com/
                                         http://www.davidco.com/
•   “La sorprendente verdad sobre qué    http://www.fourhourworkweek.com/blog/
    nos motiva” – Daniel H. Pink         http://www.danpink.com/
www.workmeter.com
info@workmeter.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier MartínMetodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
Executive Forums Monterrey
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Carlitos Avila
 
Kaizen
KaizenKaizen
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionalesImplementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
BADU3L
 
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Fco Dee JeSuss Contreras
 
La gestión del tiempo
La gestión del tiempoLa gestión del tiempo
La gestión del tiempo
Nilton Mamani Atencio
 
Book review 1 - asignacion 1
Book review  1 - asignacion 1Book review  1 - asignacion 1
Book review 1 - asignacion 1
maestriausma2012
 
K A I Z E N
K A I Z E NK A I Z E N
K A I Z E N
Jesus Sanchez
 
kaizen - Gerencia de Calidad Total
kaizen - Gerencia de Calidad Totalkaizen - Gerencia de Calidad Total
kaizen - Gerencia de Calidad Total
OrnellaLoayza
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
DALA1993
 
T14
T14T14
T14
t 2
 
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Workshop de  Mejora Continua KaizenWorkshop de  Mejora Continua Kaizen
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Giovanny Cifuentes
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboralTp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboral
Bladan
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Yarineth Mojica
 
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
Inesem Instituto Europeo
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
RuBa RoMo
 

La actualidad más candente (18)

Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier MartínMetodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín
 
Kit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEOKit de Herramientas para el CEO
Kit de Herramientas para el CEO
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionalesImplementaciòn de nuevos diseños organizacionales
Implementaciòn de nuevos diseños organizacionales
 
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
Act. 4 IMPLEMENTACIONDE NUEVOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES "DULCERÍA MONTESCA"
 
La gestión del tiempo
La gestión del tiempoLa gestión del tiempo
La gestión del tiempo
 
Book review 1 - asignacion 1
Book review  1 - asignacion 1Book review  1 - asignacion 1
Book review 1 - asignacion 1
 
K A I Z E N
K A I Z E NK A I Z E N
K A I Z E N
 
kaizen - Gerencia de Calidad Total
kaizen - Gerencia de Calidad Totalkaizen - Gerencia de Calidad Total
kaizen - Gerencia de Calidad Total
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
T14
T14T14
T14
 
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Workshop de  Mejora Continua KaizenWorkshop de  Mejora Continua Kaizen
Workshop de Mejora Continua Kaizen
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
Tp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboralTp 11 satisfacción laboral
Tp 11 satisfacción laboral
 
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento OrganizacionalTrabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
Trabajo final de Análisis y Comportamiento Organizacional
 
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la  Administración  y Ge...
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
 

Destacado

10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
WorkMeter
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Factura-E
 
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymesIniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Javier Madinabeitia
 
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BCSemana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
InterlubGroup
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Luis Jose Castillo Gaxiola
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Cynthia Sanchez
 
141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management
Xavier Sansó
 
Análisis Gasto Educativo 2012
Análisis Gasto Educativo 2012Análisis Gasto Educativo 2012
Análisis Gasto Educativo 2012
Carlos Roldán
 
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Maestros Online
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
Isabel Menéndez
 
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
Nelson Perez Alonso
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
Fernando Pozueta
 
City and Harris County Resource Guide for VET
City and Harris County Resource Guide for VETCity and Harris County Resource Guide for VET
City and Harris County Resource Guide for VET
Tam Nguyen
 
A 5 atencion_fav_presencial
A 5 atencion_fav_presencialA 5 atencion_fav_presencial
A 5 atencion_fav_presencial
Pgs Salinas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
CAR-EMYR COELHO
 
proj
projproj
Crear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
Crear un video poema con Windows Movie Maker o PhotopeachCrear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
Crear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
Fernández Gorka
 
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
Susy Obregón Rodas
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
Xandiita Palestina Romero
 
Un pedazo de mí
Un pedazo de míUn pedazo de mí
Un pedazo de mí
pcollados
 

Destacado (20)

10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
 
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymesIniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
 
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BCSemana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
Semana Regional Pyme 2009 - Tijuana BC
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management
 
Análisis Gasto Educativo 2012
Análisis Gasto Educativo 2012Análisis Gasto Educativo 2012
Análisis Gasto Educativo 2012
 
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015Ambiente de negocios internacionales ni093012015
Ambiente de negocios internacionales ni093012015
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
Potencial de mercado de FRANQUICIAS Argentinas en LATAM 2016
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
 
City and Harris County Resource Guide for VET
City and Harris County Resource Guide for VETCity and Harris County Resource Guide for VET
City and Harris County Resource Guide for VET
 
A 5 atencion_fav_presencial
A 5 atencion_fav_presencialA 5 atencion_fav_presencial
A 5 atencion_fav_presencial
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
proj
projproj
proj
 
Crear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
Crear un video poema con Windows Movie Maker o PhotopeachCrear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
Crear un video poema con Windows Movie Maker o Photopeach
 
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
¿Cómo hacer una campaña digital efectiva (efectiva con presupuesto limitado),...
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Un pedazo de mí
Un pedazo de míUn pedazo de mí
Un pedazo de mí
 

Similar a Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis

Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Paula Mattio
 
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Rodrigo Rojas Fernandez
 
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPOOPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
Leonarda Frias
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
kirokesa
 
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDADGESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
Leticia Artiles
 
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercioManual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Jon Pera
 
Manejotiempo
ManejotiempoManejotiempo
Manejotiempo
Ale Já
 
Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo
First Consulting Group
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
VyPICE
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
omarcardenas59
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
andres hurtado
 
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
Lizette Sandoval Meneses
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Necesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivosNecesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivos
José Ignacio Azkue
 
Cada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivosCada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivos
José Ignacio Azkue
 
Gestión del tiempo tu primer capital en administracion
Gestión del tiempo tu primer capital en administracionGestión del tiempo tu primer capital en administracion
Gestión del tiempo tu primer capital en administracion
DexisSira
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
usc
 
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizzaGuia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Estrellita Salazar
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Ramon Guzman
 

Similar a Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis (20)

Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
Gestión Efectiva del Tiempo Personal y para Equipos (CAMCHAL Sep 2016)
 
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPOOPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
 
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDADGESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
 
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercioManual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
Manual Webinar para una mejor gestión del tiempo en el sector del comercio
 
Manejotiempo
ManejotiempoManejotiempo
Manejotiempo
 
Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
 
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
Presentación del Taller de productividad "Work smarter, nor harder"
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Deber De Word
 
Necesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivosNecesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivos
 
Cada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivosCada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivos
 
Gestión del tiempo tu primer capital en administracion
Gestión del tiempo tu primer capital en administracionGestión del tiempo tu primer capital en administracion
Gestión del tiempo tu primer capital en administracion
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
 
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizzaGuia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
Guia practica para_una_eficaz_administracion_del_tiempo_luis_ravizza
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis

  • 1. Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis WEBINARIO www.workmeter.com info@workmeter.com
  • 2. Joan Pons Fundador y CEO de WorkMeter www.workmeter.com T: +34 931 810 661 @workmeter_es #productividadWM
  • 3. 1. Puntos críticos de una empresa no productiva • ¿Qué es la productividad? Según la Real Academia Española: f. Econ. Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc. . • ¿Qué es una empresa poco productiva? » Recursos no optimizados • ¿Cuál es principal recurso de las organizaciones? » Las personas
  • 4. Productividad de las personas Skills X Focus X Strategy = Productivity Capacidad (Skills) Enfoque (Focus) Estrategia (Skills) •Determina la •Referido al tiempo y el •La dirección de las capacidad que tiene esfuerzo que haga la personas también una persona para hacer persona para realizar su afecta a su su trabajo. Sus trabajo. La gestión del productividad. La conocimientos. Las tiempo, y la cantidad utilidad de su trabajo, herramientas que de horas que se el estilo de gestión o el utiliza. Su preparación dedique a las tareas entorno de la y su formación. A más productivas. A más organización. A mejor capacidad, más tiempo, más gestión, más productividad. productividad. productividad.
  • 5. Capacidad (Skills) • Reclutamiento • Formación continuada • Herramientas
  • 6. Foco • Gestión del tiempo • Entorno • Interrupciones • Robatiempos • Estado físico
  • 7. Estrategia • Relativa al producto/servicio • Estilo de gestión • Transparencia • Objetivos  Depende del Management
  • 8. Oportunidades de mejora • Reclutamiento Skills • Formación • Herramientas • Gestión del tiempo Focus • Foco en herramientas productivas • Interrupciones • Consciencia del tiempo Strategy • Estilo de gestión • Estrategia de empresa
  • 9. 2. Problemas de gestión del tiempo • Falta de consciencia. • Falta de objetivos. • Exceso o dispersión del tiempo personal. • “Reunionitis” y reuniones de bajo rendimiento. • Abuso de herramientas como el correo electrónico. • Excesivas interrupciones. • Presentismo vs trabajo productivo.
  • 10. Nuestra experiencia • Productividad mejorable – La inexistente gestión del tiempo, la falta de consciencia y las interrupciones o exceso de reuniones ineficientes producen perdidas enormes de productividad de entre el 30% y el 40%, y es recuperable. • Mala praxis en gestión del tiempo personal – Las pausas, los asuntos personales en el puesto de trabajo o las distracciones roban como media 8h a la semana a cada empleado. No se pueden eliminar, pero si reducir considerablemente. • Mejora en conciliación – La falta de confianza, el desorden y otros elementos afectan a que los empleados alarguen su jornada de trabajo 10h más a la semana. Mas cansancio, menos tiempo personal, menos sueño, menos productividad.
  • 11. 3. Fórmulas para solucionarlo • Implementar metodologías más productivas » Para evitar la procrastinación. » Para mejorar nuestra capacidad de terminar las cosas. • Utilizar herramientas y procesos de “feedback”. » Para identificar las oportunidades de mejora. » Para mejorar nuestra gestión del tiempo. • Eliminar interrupciones y el presentismo. » Para mejorar nuestra productividad. » Satisfacción y vida personal.
  • 12. Metodologías  Getting Things Done (GTD)  Quick Wins • Gestión x actividades • Identificación de mejoras • Listas escritas (fuera de la • Implementación rápida cabeza) • Consenso • Método y cubos  Diagrama de Gantt  Scrum • Planificación de proyectos • Basado en “sprints” • Cálculo de costes • Enfocado en la gestión de • Previsión de desvíos desarrollo de software • Aplicable a proyectos cíclicos
  • 13. Herramientas  Software de medición  Software de productividad • Conciencia del tiempo • Ofimática • Reporting valorado • Comunicación • Coste/Beneficio • Documentación  Sistemas de evaluación • Evaluación desempeño • Evaluaciones externas • Evaluaciones internas
  • 14. Compactación del tiempo  Cálculo de tiempos  Compactación horaria • En actividades • Menos interrupciones • En proyectos • Más tiempo personal • En temas personales • Horario Europeo  Herramientas y métodos • Pomodoro • Aislamiento • Flexibilidad
  • 15. 4. El principio de Pareto • Pequeños cambios que podemos hacer para mejorar nuestra productividad • Hacer cambios cuesta mucho, ¡somos humanos! • El principio de Pareto (también conocido como la regla del 80-20) afirma que, en muchos casos, el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas. • ¿Qué cosas podemos implementar rápidamente para mejorar la productividad?
  • 16. 5. Problemáticas de resolución prioritaria • Para implementar hoy mismo » Disminución de las interrupciones » Disminución del uso del correo » Normativa para las reuniones » Normativa para el uso del teléfono interno » Feedback sobre la gestión del tiempo » Gestión por objetivos / Mejora continua
  • 17. Interrupciones y correo electrónico Desactivar las notificaciones de Outlook u otro gestor de correo. Abrir el correo y cerrarlo, 3 o 4 veces al día, no dejarlo abierto. Desactivar Messenger, Skype etc. Auriculares (headsets) para evitar ser molestado. El tiempo medio por actividad pasará de 1 minuto a 3 minutos como media.
  • 18. Las reuniones y el teléfono Crear unas normas para las reuniones. Medir el tiempo invertido y tratar de reducirlo mes a mes. Eliminar llamadas internas de confirmación de email. Evitar llamadas y visitas innecesarias. Se puede llegar a ahorrar entre 15 y 45 minutos al día de reuniones y llamadas.
  • 19. Gestión del tiempo y mejora continua Implementar herramienta de medición automática del tiempo. Utilizar las métricas para saber como vamos. Tratar de establecer una mejora continua. Tomando consciencia del tiempo se puede mejorar la productividad hasta un 40%.
  • 20. 6. Importancia de las métricas • ¿Qué indicadores debes tener en cuenta? » Tiempos dedicados a las aplicaciones » Tiempos dedicados a temas no profesionales » Foco: Interrupciones, distracciones etc.(tiempo medio por actividad) Ebook: “Indicadores de productividad en una empresa – imprescindibles para la gestión de equipos altamente eficaces” http://es.workmeter.com/indicadores-productividad-empresa/
  • 21. Resumen • SIEMPRE hay oportunidad de mejora. • La mejor forma de mejorar, es identificar donde están las oportunidades, y definir un plan de acción. • Las personas son el componente fundamental (pero no el único). • Sólo podemos mejorar, aquello que podemos medir.
  • 22. 7. Libros y autores recomendados • “Who: The A Method Hiring” – Geoff Smart & Randy Street • “Eat That Frog” – Brian Tracy • “Gestiona mejor tu vida” – Alberto Pena • “Haz que funcione” – David Allen • “La semana laboral de 4 horas” – http://www.briantracy.com/ Timothy Ferris http://www.geoffsmart.com/ http://thinkwasabi.com/ http://www.davidco.com/ • “La sorprendente verdad sobre qué http://www.fourhourworkweek.com/blog/ nos motiva” – Daniel H. Pink http://www.danpink.com/

Notas del editor

  1. Hola a todosGracias a todos atender a este webinarComo la mejora de productividad es una de nuestras vocaciones, En WorkMeter hemos tratado con cientos de compañías, y aprendido, hemos adquirido experiencias, Vamos a tratar de compartir esta experiencia con vosotrosExplicando cuales son los puntos críticos más comunes, y proponeros como mejorarlos.Podéis seguirnos en twitter con el hashtagproductividadWM
  2. -Primero revisemos lo que significa la palabra productividad. Es un ratio. Una relación entre el coste de los recursos y los resultados o producción.-Entonces… se puede medir? Por supuesto! -El error es medir sólo el producto final, la consecución de objetivos. Eso es medir la “producción”, y no la productividad.-Por supuesto, La productividad tiene que ver con el resultado final, pero tiene que ver aún más con la “capacidad de producción”, “la optimización de los recursos”, y en definitiva, todos aquellos elementos que pueden hacer que para un recurso determinado, puedan obtenerse más resultadosEn todas las entrevistas que hemos realizado, cuando se le pregunta a un empresario o directivo cual es su principal activo, su principal recurso, la respuesta siempre es la misma: las personas.Por que una organización no tiene sentido sin las personas. Por que representan como media más del 70% del coste de la compañía. Y por que són los recursos que más se tienen que cuidar, y a la vez los más difíciles de gestionar.Por lo tanto, vamos a ir centrando esta presentación en de las personas, o en como determinar que elementos afectan a su productividad, y como mejorarlos.
  3. Hemos encontrado muchas teorías sobre como medir la productividad de las personasHemos consultado muchos expertos, psicólogos y economistas.Al final, con ayuda de estos expertos,. hemos creado nuestra propia fórmula, que trata de aglutinar todos los conceptos.SFS. La formula podria complicarse mucho, pero hemos querido que se facil de explicar y aplicar.Explicar Skills,Focus, y Strategy. Puede que no esta todo, pero si lo fundamental. Y si falta algo, seguramente se podría incorporar en alguna de estas categorias.
  4. -En definitiva, ha bastantes aspectos que afectan a la mejora de la productividad de las personas.-Ya que entendemos que vd o la organización selecciona bien a sus trabajadores y que tienen las herramientas adecuadas….-Y ya que entedemos que su estilo de gestión y su estrategia es la correcta….- Vamos a centrarnos en el aspecto de la foco gestión del tiempo, que por otra parte, ofrece una gran oportunidad de mejora, y si lo hacemos bien, mejorará tambien la vida y la conciliación de las personas empleadas.
  5. Metodos y sistemas para ser mas eficientesNo podemos saber donde vamos si no sabemos donde estamosGestión de las interrupciones, el tiempo personal
  6. POMODORO: (Tomate) La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años 1980.1 La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados 'pomodoros'- separados por pausas. El método se basa en la idea de que las pausas frecuentes pueden mejorar la habilidad mental.http://www.pomodorotechnique.com/
  7. Ventana de outlook, cerrar skype, el código de los auricularesCerrar correo, abrirlo 3 veces al día, y utilizar la técnica de las 3 d (do.it, delegate,it, or delete.it)Establecer una normativa para las reuniones, imprimirla y exponerla en las salas.Normativa de llamadas internas (evitar el “te he enviado un mail….”)Utilizar WorkMeter, para tener consciencia e información objetiva de cómo invertimos el tiempoUna vez tengamos mediciones, proponerse objetivos
  8. EBOOKPresentamos una serie de indicadores empresariales que ofrecen a las empresas una inteligencia que proporciona mayor eficacia en la toma de decisiones, gracias a las conclusiones que se pueden extraer de la interpretación de las gráficas y los resultados que reflejan. Estas métricas aportan una visibilidad imprescindible para conocer si los comportamientos individuales de la plantilla, o de los equipos de trabajo que la componen están alineados con los objetivos estratégicos de la organización, en términos de actividad y productividad.La empresa que mida estos indicadores conocerá con la antelación necesaria para poder actuar y corregir, si fuera necesario, la dedicación personal de cada empleado, su nivel de atención en una tarea, su grado de productividad diaria en relación con el tiempo de actividad y, por supuesto, si la persona cumple con su horario laboral. Lo mismo a nivel de equipos y de proyectos.Pero lo que sobre todo aportan estas métricas es la posibilidad de investigar cuáles son realmente los procesos de trabajo internos dentro de la organización, para poder revisarlos si hubiese que introducir cambios y, si fuera el caso, poder medir los resultados una vez implementados.Importancia de las métricas: fundamental para: Tener información objetiva de cómo gestionamos el tiempo (las personas) Tomar decisiones consensuadas