SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Directivas 
Organiza-te para incrementar tu Productividad 
Año de realización: 2014 
PROFESOR/A 
Jorge Palacios 
NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
Programa de contenidos 
CÓMO EMPLEAMOS NUESTRO TIEMPO 
• Creencias y actitudes sobre el uso del tiempo 
• ¿Quién es el enemigo?: los ladrones del tiempo 
• Identifica tus problemas de tiempo 
• Cómo controlar los ladrones del tiempo: 
claves para minimizarlos 
• ¿En qué empleas tu tiempo? 
PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO 
• La clave para el dominio del tiempo: 
Planificación 
• Principio del equilibrio y proactividad 
• Definir metas y objetivos. Cómo fijar y 
alcanzar metas 
•Primero, lo primero 
• Plan de Agenda semanal 
• Elimina actividades que no añaden valor 
1. Gestiona tu tiempo
1 “Gestión personal: comenzando 
con nuevos hábitos productivos” 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
¿Qué es time management? 
• Actitud proactiva-preventiva 
– Tomar iniciativa!! 
• Establecer objetivos -planificar 
– estrategia personal, misión y visión personal 
• Recordarlos! 
– Perseverancia, disciplina 
• No postergarlos! 
– Superar miedos, desarrollar autoconfianza 
• Revisión de actividades 
– Diferenciar actividades a favor, 
en contra e irrelevantes 
• Incrementar eficiencia! 
– CAMBIO DE HABITOS!! 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Hacerse 
cargo!!! 
Tener 
objetivos 
Encararlos!!! 
Llevarlos 
a cabo 
bien! 
I 
II 
III 
IV
MMááss aalllláá ddee llooss OObbjjeettiivvooss 
• Iniciar un cambio personal para eliminar 
actitudes y hábitos que producen derroche del 
tiempo! 
• ¿Es importante hacer un buen Time Management? 
– Desde ya...!!! 
– La buena gestión del tiempo / prioridades es esencial para el logro 
de los objetivos personales!! 
– Hace a la eficacia y eficiencia personal! 
– Para que esto tenga sentido lógicamente deben existir objetivos 
personales..!! 
Todos los contenidos y herramientas han sido desarrollados por Jorge 
Palacios 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
“El problema no es la escasez, sino el uso que hacemos de ese recurso” 
Tenemos que 
Dedicar tiempo al tiempo 
Invertir tiempo en dominar el tiempo 
Tener perspectiva sobre el tiempo que gastamos 
Fijar y alcanzar metas que nos lleven a la realización de nuestros 
objetivos 
Establecer planes de acción que permitan que esas metas se hagan 
realidad
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios 
No gestionamos la 
sobrecarga de 
información 
Organizar la 
información 
= 
Gestionar las acciones
La mente es mala memorizando, pero 
excelente creando 
Saca de tu cabeza TODO 
Dedica tu atención a la acción, no a 
recordar 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios 
Contra la Procastinación: 
No dejes de hacer las cosas (hábitos, 
tareas inacabadas) 
Compromiso con uno mismo: decide 
qué hacer y hazlo 
Ten regularidad
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios 
5 pasos: 
1.Decidir la tarea a realizar 
2.Poner el pomodoro (el reloj o 
cronómetro) a 25 minutos 
3.Trabajar en la tarea hasta que el 
reloj suene 
4.Tomar un pausa breve (5 minutos) 
5.cada cuatro "pomodoros" tomar 
una pausa más larga (15-20 minutos) 
El tiempo dentro de un 
pomodoro es el tiempo 
productivo en el que realmente 
haces las cosas, ya que lo 
defiendes con uñas y dientes de 
las posibles interrupciones. El 
tiempo fuera del pomodoro es el 
de las distracciones, 
interrupciones, llamadas, 
descansos, etc. 
Pomodoro = 
CONCENTRACIÓN
2 Gestión de Prioridades 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios
La lista de cosas que hacer: 
inventario de tareas 
Descripción Prioridad Tiempo 
Importante Urgente Estimado 
Resolver la inundación 
de la oficina 
SÍ SÍ Hacer Ya 
Plan estratégico 
nuevos productos 
SÍ NO Programar 
... NO SÍ Delegar/Org. 
... NO NO No pasa nada 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
Poner primero lo primero: La Perspectiva del día 
Las mil actividades que solemos anotar que tenemos que realizar en el día difícilmente 
se cumplen: este fracaso provoca la tentación de abandonar nuestra planificación del 
día. 
METAS RECORDATORIOS 
L M X J V 
9 
10 
11 
12 
13 
14 
... 
Programamos en un día más tareas de las que podemos hacer, además de que nos 
olvidamos de las interrupciones e imprevistos diarios, que inevitablemente aparecen y 
consumen tiempo.
Pasos a seguir 
1. Preparar un programa antes de iniciar la 
jornada de trabajo por escrito 
2. Centrarse en las áreas o actividades 
prioritarias 
3. Programar las actividades en función de 
los objetivos a alcanzar 
4. Agrupar los asuntos relacionados entre sí 
5. Los trabajos repetitivos y que exijan 
poca concentración se realizarán en las 
“horas bajas” 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
Metas del Cuadrante II 
“No planifico porque no tengo tiempo pero no tendré tiempo hasta que 
planifique mejor” 
Es t ab le c e r e l t ie m p o d e l c u ad r an t e II c ad a s e m an a : conectar con 
su brújula interior 
Plan d e t r ab aj o 
To m ar n o t a d e l t ie m p o p ar a e v alu ar : volver a considerar 
“ A f ilar la s ie r r a” 
Or g an iz ar s e , p r io r iz ar , . . .
5 Reglas de la Planificación del Tiempo 
1. 70 – 30: 
70% tiempo: P lanificado 
20% tiempo: I mprevistos, interrupciones, ... 
10%: Tareas de vital importancia y concentración 
2. Diferenciar lo importante de lo Urgente 
3. P lanificación realista 
4. R ealizar una lista diaria ordenada por prioridades 
5. P ersigue objetivos
Usar un plan para organizarse: 
HÁBITOS 
1) Preparar la lista de cosas que hacer. 
2) Delegue lo que corresponda. 
3) considere su tiempo controlable. 
4) Elabore un plan diario. 
Según las prioridades y 
consolidar tiempo en fracciones suficientemente grandes. 
5) Señalar las actividades terminadas 
6) Reprogramar las actividades no terminadas
3 
Ladrones de Tiempo
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
APRENDER A SER MÁS EFICACES CON SU TIEMPO 
Interrupciones e imprevistos 
- Una de las razones por las que fallan con frecuencia las agendas es 
nuestra tendencia a ocuparnos de asuntos no programados. Aprende 
a controlar estos impulsos. 
- Detenerse un momento: “¿es lo que voy a hacer más importante que 
lo programado?” 
- Aprender a decir NO y ser asertivo 
- Evitarlas o reducir su número y limitar al mínimo el tiempo que 
ocupan 
Seguir el Plan acordado 
- Es un riesgo iniciar la jornada a la defensiva: resolviendo los 
problemas que se vayan presentando. 
- Solución: iniciar el día con el programa, según agenda establecida la 
víspera. 
- Programa primero lo más importante 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
Visitas inoportunas 
- Establecer trincheras: que no entren en su despacho, que no se sienten, 
que se vayan lo antes posible. 
- La sensación de estar disponible no beneficia: “tengo abierta la puerta 
del despacho a todo el mundo” 
- Sé amable pero sincero: “NO me viene bien en este instante”: la decisión 
de recibir a alguien la tomo yo no el visitante. 
Teléfono: recibidas y emitidas 
- ¿Atiendo la llamada o no? 
- Que me las filtren o buscar periodos preferentes 
- Ser conciso y céntrate en el tema y objetivo de la llamada: ve al grano 
- Organízate las llamadas que has decidido hacer: agrúpalas y elige el 
momento 
- Móvil: Saber cuando debe apagarse y/o silenciarse
HABILIDADES DE LA ASERTIVIDAD 
Realizar peticiones 
• Llama a la persona por su nombre 
• Expresa su petición claramente, en primera persona 
• Explica las razones 
• Invita a hacer comentarios y a sugerir soluciones 
• Pregunta qué recursos se necesitan para poner en práctica la 
petición 
• Llega a un acuerdo sobre la escala de tiempo 
Decir NO 
• Reconoce el derecho a la otra persona a realizar la petición 
• Di NO sin rodeos 
• Explica tus sentimientos y después expón tus razones 
• Sugiere una alternativa: demuestra querer satisfacer las 
necesidades de la otra persona, además de las tuyas propias 
Dar opiniones eficaces 
(Feedback) 
Equilibrar tus necesidades con 
las de los demás. 
• Expresar siempre opiniones 
positivas, breves y centradas 
• Hazlo inmediatamente:evitar 
“¿Porqué no me lo has dicho 
antes?” 
• Céntrate en puntos 
específicos, exponiendo 
hechos 
• Describe el impacto del 
comportamiento 
• Hazlo cuando la persona esté 
tranquila 
• Expresa nuevas opiniones 
cuando veas mejoras 
• Implica a la otra persona para 
encontrar causas y soluciones 
• Pide opiniones de tu propio 
rendimiento como responsable 
del equipo
• Aprenda a comunicarse 
eficazmente 
– Establezca objetivos para sus contactos 
– Mejore su forma de expresarse 
– Mejore su imagen 
– Aprenda a adaptar su comunicación a las 
otras personas!! 
– Utilice redundancia para eliminar malos 
entendidos 
– NUNCA asuma... 
– Aprenda a preguntar 
– Aprenda a escuchar 
– No prejuzgue! 
– Verifique siempre sus comunicaciones!! 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
• Aprenda a decir NO!!! 
– Aprenda a hacerlo sin agredir... 
– Sin ser desagradable... 
– “Te agradezco mucho la 
invitación... lamentablemente no 
podré ir...” 
– Gracias.... Pero NO.... 
– Es increíble la cantidad de tiempo 
que muchas personas pierden por 
hacer cosas a las cuales no se 
atrevieron a decir NO!!!! 
– Sin mencionar los conflictos que 
esto suele generar....... 
Aprecio mucho 
tu invitación 
pero.... 
NO 
GRACIAS! 
!! 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
• Evite conflictos interpersonales..!!! 
Los conflictos son terribles 
devoradores de tiempo..! 
– Contrólese... 
– No agreda a nadie... 
– Trate bien a todos... 
– No critique... 
– Sea amable... 
– Salude y agradezca efusivamente... 
Siempre y en todo lugar 
– Evite cualquier tipo de contienda 
legal... 
– Evalúe costo-beneficio antes de generar 
un conflicto...!!! 
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
Papeleo 
- Organizarlo: procesar información documental 
- El escritorio es el lugar donde se procesa la información, no donde se 
almacena 
- Debe reducirse al mínimo el flujo de documentos: 
- no pidas lo que no necesitas 
- No guardes todo lo que te llega 
- Borrar es para GANAR: usa la papelera 
- Recuerda que “lo que no ayuda, estorba” 
Informes, emails, notas ... 
- Lograr una comunicación escrita eficaz implica escribir con sencillez, con 
frases cortas, con palabras comprensibles
GESTION DEL CORREO ELECTRONICO 
Correos diarios: 
-Menos de 50 
- Entre 50 y 100 
- Entre 100 y 150 
- Más de 150 
-¿Tiempo incurrido en contestar correos 
electrónicos? 
-¿ Son importantes todos los correos 
electrónicos?
• 33% de los trabajadores estresados por la cantidad de correos recibidos 
• 28% cree que el número de correos recibidos es una fuente de presión 
• Un 50% lo revisa una vez cada hora 
• Otro 35% cada cuarto de hora 
• Algunos trabajadores entre 40 y 50 veces por hora
REGLA DE LOS 2 MINUTOS: Si 
puedes procesar un correo en 
menos de 2 minutos hazlo. De lo 
contrario, PRIORIZALO.
Buenas Prácticas 
• Empezar a leer los correos desde los más nuevos a los más antiguos 
• ¿Necesitan estar en copia tantos mails?: ellos también gestionan muchos 
correos 
• Revisa el correo antes de enviarlo 
• Sé breve en tus correos: ten en cuenta que el destinatario no podrá dedicar 
mucho tiempo a leerlo 
• Deja que el gestor de correo te ayude a organizarte 
• No olvides el teléfono: también es tu amigo 
• No escribas nada que no dirías cara a cara 
• Relee lo que has escrito
HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es 
Jorge Palacios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoCaroo Ruiz
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.angelclown16
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoFernandaDiezT
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
Fernando Pozueta
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
guest2890ed7
 
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
Freddy Silva
 
Organizacion Tiempo
Organizacion TiempoOrganizacion Tiempo
Organizacion Tiempo
Antonio Pablo García Martín
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
Nello D'Angelo
 
Causas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempoCausas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempo
Sora Rdgz
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiemposena
 

La actualidad más candente (20)

Eficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempoEficiencia personal y gestion tiempo
Eficiencia personal y gestion tiempo
 
Manejo Del Tiempo
Manejo Del TiempoManejo Del Tiempo
Manejo Del Tiempo
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Administración del tiempo.
Administración del tiempo.Administración del tiempo.
Administración del tiempo.
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempo
 
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIALLAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
LAS 10 REGLAS DE ORO EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO COMERCIAL
 
Manejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del TiempoManejo Efectivo del Tiempo
Manejo Efectivo del Tiempo
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Uso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempoUso efectivo del tiempo
Uso efectivo del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del TiempoGestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
58 Hábitos de las Personas Altamente Productivas
 
Organizacion Tiempo
Organizacion TiempoOrganizacion Tiempo
Organizacion Tiempo
 
Test gestión del tiempo
Test gestión del tiempoTest gestión del tiempo
Test gestión del tiempo
 
Causas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempoCausas de perdida tiempo
Causas de perdida tiempo
 
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPOLA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
LA BUENA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
 
3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo3. Administracion Del Tiempo
3. Administracion Del Tiempo
 

Destacado

Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Confiabilidad MILA MUNDIAL
Confiabilidad MILA MUNDIALConfiabilidad MILA MUNDIAL
Confiabilidad MILA MUNDIALMILAMUNDIAL
 
5 claves para el establecimiento de METAS
5 claves para el establecimiento de METAS5 claves para el establecimiento de METAS
5 claves para el establecimiento de METAS
Victor Esparza
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividadcaraballori
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Ysrael Quereigua
 

Destacado (6)

Espíritu de rebeldía
Espíritu de rebeldíaEspíritu de rebeldía
Espíritu de rebeldía
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
 
Confiabilidad MILA MUNDIAL
Confiabilidad MILA MUNDIALConfiabilidad MILA MUNDIAL
Confiabilidad MILA MUNDIAL
 
5 claves para el establecimiento de METAS
5 claves para el establecimiento de METAS5 claves para el establecimiento de METAS
5 claves para el establecimiento de METAS
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 

Similar a Productividad personal para el trabajo

presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.pptpresentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
sstgondoba
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Laurent Moreno
 
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01anibalsergi
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
Fundació Bit
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!estrellita_23
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
Optimizar el tiempo
Optimizar el tiempoOptimizar el tiempo
Optimizar el tiempo
harco del noroeste sa de cv
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempocindyabadidrovo
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
carocastil
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
AndreaLpez856542
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
5 secretos para administrar mejor su tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempo5 secretos para administrar mejor su tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempollZyberll
 
Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)rivasperez1984
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
Mariel Bajo Hervás
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
VyPICE
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
omarcardenas59
 

Similar a Productividad personal para el trabajo (20)

presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.pptpresentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
presentacingestiondeltiemporosa021110aire-101220153529-phpapp02.ppt
 
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptxPresentacion ADMINISTRACION EFECTIVA  DEL TIEMPOOOO.pptx
Presentacion ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPOOOO.pptx
 
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
Administraciondeltiempo 090712171330-phpapp01
 
Gestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti csGestión del tiempo y las ti cs
Gestión del tiempo y las ti cs
 
Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.Gestión del tiempo.
Gestión del tiempo.
 
Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!Admon del tiempo lista!!!
Admon del tiempo lista!!!
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
 
La gestión del Tiempo del Gerente
La gestión del Tiempo del GerenteLa gestión del Tiempo del Gerente
La gestión del Tiempo del Gerente
 
Optimizar el tiempo
Optimizar el tiempoOptimizar el tiempo
Optimizar el tiempo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Lalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempoLalo Huber - Administración del tiempo
Lalo Huber - Administración del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
5 secretos para administrar mejor su tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempo5 secretos para administrar mejor su tiempo
5 secretos para administrar mejor su tiempo
 
Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
 

Más de Jorge Palacios

Sobre nuestras emociones
Sobre nuestras emocionesSobre nuestras emociones
Sobre nuestras emociones
Jorge Palacios
 
Tacticas negociacion
Tacticas negociacionTacticas negociacion
Tacticas negociacion
Jorge Palacios
 
Neuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoiNeuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoi
Jorge Palacios
 
Explorando nuestras emociones
Explorando nuestras emocionesExplorando nuestras emociones
Explorando nuestras emocionesJorge Palacios
 
Catálogo habilidades directivas
Catálogo habilidades directivasCatálogo habilidades directivas
Catálogo habilidades directivas
Jorge Palacios
 
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)Jorge Palacios
 
Medicion del impacto de la formacion
Medicion del impacto de la formacionMedicion del impacto de la formacion
Medicion del impacto de la formacionJorge Palacios
 
Outdoor training excalibur
Outdoor training excaliburOutdoor training excalibur
Outdoor training excaliburJorge Palacios
 
Outdoor training nexus
Outdoor training nexusOutdoor training nexus
Outdoor training nexusJorge Palacios
 
Buscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionBuscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionJorge Palacios
 

Más de Jorge Palacios (17)

Sobre nuestras emociones
Sobre nuestras emocionesSobre nuestras emociones
Sobre nuestras emociones
 
Tacticas negociacion
Tacticas negociacionTacticas negociacion
Tacticas negociacion
 
Neuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoiNeuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoi
 
Explorando nuestras emociones
Explorando nuestras emocionesExplorando nuestras emociones
Explorando nuestras emociones
 
Neuroliderazgo
NeuroliderazgoNeuroliderazgo
Neuroliderazgo
 
Catálogo habilidades directivas
Catálogo habilidades directivasCatálogo habilidades directivas
Catálogo habilidades directivas
 
Thinkids project
Thinkids projectThinkids project
Thinkids project
 
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)
Certificate in Negotiation Skills – George Washington University (GWU)
 
Jorge palacios plaza
Jorge palacios plazaJorge palacios plaza
Jorge palacios plaza
 
Jorge palacios plaza
Jorge palacios plazaJorge palacios plaza
Jorge palacios plaza
 
Medicion del impacto de la formacion
Medicion del impacto de la formacionMedicion del impacto de la formacion
Medicion del impacto de la formacion
 
Outdoor training excalibur
Outdoor training excaliburOutdoor training excalibur
Outdoor training excalibur
 
Outdoor training nexus
Outdoor training nexusOutdoor training nexus
Outdoor training nexus
 
Design thinking model
Design thinking modelDesign thinking model
Design thinking model
 
Buscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacionBuscando alto impacto en una negociacion
Buscando alto impacto en una negociacion
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Productividad personal para el trabajo

  • 1. Habilidades Directivas Organiza-te para incrementar tu Productividad Año de realización: 2014 PROFESOR/A Jorge Palacios NOMBRE PROGRAMA / Nombre profesor www.eoi.es
  • 2. Programa de contenidos CÓMO EMPLEAMOS NUESTRO TIEMPO • Creencias y actitudes sobre el uso del tiempo • ¿Quién es el enemigo?: los ladrones del tiempo • Identifica tus problemas de tiempo • Cómo controlar los ladrones del tiempo: claves para minimizarlos • ¿En qué empleas tu tiempo? PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO • La clave para el dominio del tiempo: Planificación • Principio del equilibrio y proactividad • Definir metas y objetivos. Cómo fijar y alcanzar metas •Primero, lo primero • Plan de Agenda semanal • Elimina actividades que no añaden valor 1. Gestiona tu tiempo
  • 3. 1 “Gestión personal: comenzando con nuevos hábitos productivos” HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 4. ¿Qué es time management? • Actitud proactiva-preventiva – Tomar iniciativa!! • Establecer objetivos -planificar – estrategia personal, misión y visión personal • Recordarlos! – Perseverancia, disciplina • No postergarlos! – Superar miedos, desarrollar autoconfianza • Revisión de actividades – Diferenciar actividades a favor, en contra e irrelevantes • Incrementar eficiencia! – CAMBIO DE HABITOS!! HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Hacerse cargo!!! Tener objetivos Encararlos!!! Llevarlos a cabo bien! I II III IV
  • 5. MMááss aalllláá ddee llooss OObbjjeettiivvooss • Iniciar un cambio personal para eliminar actitudes y hábitos que producen derroche del tiempo! • ¿Es importante hacer un buen Time Management? – Desde ya...!!! – La buena gestión del tiempo / prioridades es esencial para el logro de los objetivos personales!! – Hace a la eficacia y eficiencia personal! – Para que esto tenga sentido lógicamente deben existir objetivos personales..!! Todos los contenidos y herramientas han sido desarrollados por Jorge Palacios HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 6. “El problema no es la escasez, sino el uso que hacemos de ese recurso” Tenemos que Dedicar tiempo al tiempo Invertir tiempo en dominar el tiempo Tener perspectiva sobre el tiempo que gastamos Fijar y alcanzar metas que nos lleven a la realización de nuestros objetivos Establecer planes de acción que permitan que esas metas se hagan realidad
  • 7. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 8. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios No gestionamos la sobrecarga de información Organizar la información = Gestionar las acciones
  • 9. La mente es mala memorizando, pero excelente creando Saca de tu cabeza TODO Dedica tu atención a la acción, no a recordar HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 10. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 11. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios Contra la Procastinación: No dejes de hacer las cosas (hábitos, tareas inacabadas) Compromiso con uno mismo: decide qué hacer y hazlo Ten regularidad
  • 12. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 13. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 14. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 15. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 16. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 17. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 18. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 19. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios 5 pasos: 1.Decidir la tarea a realizar 2.Poner el pomodoro (el reloj o cronómetro) a 25 minutos 3.Trabajar en la tarea hasta que el reloj suene 4.Tomar un pausa breve (5 minutos) 5.cada cuatro "pomodoros" tomar una pausa más larga (15-20 minutos) El tiempo dentro de un pomodoro es el tiempo productivo en el que realmente haces las cosas, ya que lo defiendes con uñas y dientes de las posibles interrupciones. El tiempo fuera del pomodoro es el de las distracciones, interrupciones, llamadas, descansos, etc. Pomodoro = CONCENTRACIÓN
  • 20. 2 Gestión de Prioridades HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 21. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 22. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 23. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios
  • 24. La lista de cosas que hacer: inventario de tareas Descripción Prioridad Tiempo Importante Urgente Estimado Resolver la inundación de la oficina SÍ SÍ Hacer Ya Plan estratégico nuevos productos SÍ NO Programar ... NO SÍ Delegar/Org. ... NO NO No pasa nada HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 25. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 26. Poner primero lo primero: La Perspectiva del día Las mil actividades que solemos anotar que tenemos que realizar en el día difícilmente se cumplen: este fracaso provoca la tentación de abandonar nuestra planificación del día. METAS RECORDATORIOS L M X J V 9 10 11 12 13 14 ... Programamos en un día más tareas de las que podemos hacer, además de que nos olvidamos de las interrupciones e imprevistos diarios, que inevitablemente aparecen y consumen tiempo.
  • 27. Pasos a seguir 1. Preparar un programa antes de iniciar la jornada de trabajo por escrito 2. Centrarse en las áreas o actividades prioritarias 3. Programar las actividades en función de los objetivos a alcanzar 4. Agrupar los asuntos relacionados entre sí 5. Los trabajos repetitivos y que exijan poca concentración se realizarán en las “horas bajas” HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 28. Metas del Cuadrante II “No planifico porque no tengo tiempo pero no tendré tiempo hasta que planifique mejor” Es t ab le c e r e l t ie m p o d e l c u ad r an t e II c ad a s e m an a : conectar con su brújula interior Plan d e t r ab aj o To m ar n o t a d e l t ie m p o p ar a e v alu ar : volver a considerar “ A f ilar la s ie r r a” Or g an iz ar s e , p r io r iz ar , . . .
  • 29. 5 Reglas de la Planificación del Tiempo 1. 70 – 30: 70% tiempo: P lanificado 20% tiempo: I mprevistos, interrupciones, ... 10%: Tareas de vital importancia y concentración 2. Diferenciar lo importante de lo Urgente 3. P lanificación realista 4. R ealizar una lista diaria ordenada por prioridades 5. P ersigue objetivos
  • 30. Usar un plan para organizarse: HÁBITOS 1) Preparar la lista de cosas que hacer. 2) Delegue lo que corresponda. 3) considere su tiempo controlable. 4) Elabore un plan diario. Según las prioridades y consolidar tiempo en fracciones suficientemente grandes. 5) Señalar las actividades terminadas 6) Reprogramar las actividades no terminadas
  • 31. 3 Ladrones de Tiempo
  • 32. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 33. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 34. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 35. APRENDER A SER MÁS EFICACES CON SU TIEMPO Interrupciones e imprevistos - Una de las razones por las que fallan con frecuencia las agendas es nuestra tendencia a ocuparnos de asuntos no programados. Aprende a controlar estos impulsos. - Detenerse un momento: “¿es lo que voy a hacer más importante que lo programado?” - Aprender a decir NO y ser asertivo - Evitarlas o reducir su número y limitar al mínimo el tiempo que ocupan Seguir el Plan acordado - Es un riesgo iniciar la jornada a la defensiva: resolviendo los problemas que se vayan presentando. - Solución: iniciar el día con el programa, según agenda establecida la víspera. - Programa primero lo más importante HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 36. Visitas inoportunas - Establecer trincheras: que no entren en su despacho, que no se sienten, que se vayan lo antes posible. - La sensación de estar disponible no beneficia: “tengo abierta la puerta del despacho a todo el mundo” - Sé amable pero sincero: “NO me viene bien en este instante”: la decisión de recibir a alguien la tomo yo no el visitante. Teléfono: recibidas y emitidas - ¿Atiendo la llamada o no? - Que me las filtren o buscar periodos preferentes - Ser conciso y céntrate en el tema y objetivo de la llamada: ve al grano - Organízate las llamadas que has decidido hacer: agrúpalas y elige el momento - Móvil: Saber cuando debe apagarse y/o silenciarse
  • 37. HABILIDADES DE LA ASERTIVIDAD Realizar peticiones • Llama a la persona por su nombre • Expresa su petición claramente, en primera persona • Explica las razones • Invita a hacer comentarios y a sugerir soluciones • Pregunta qué recursos se necesitan para poner en práctica la petición • Llega a un acuerdo sobre la escala de tiempo Decir NO • Reconoce el derecho a la otra persona a realizar la petición • Di NO sin rodeos • Explica tus sentimientos y después expón tus razones • Sugiere una alternativa: demuestra querer satisfacer las necesidades de la otra persona, además de las tuyas propias Dar opiniones eficaces (Feedback) Equilibrar tus necesidades con las de los demás. • Expresar siempre opiniones positivas, breves y centradas • Hazlo inmediatamente:evitar “¿Porqué no me lo has dicho antes?” • Céntrate en puntos específicos, exponiendo hechos • Describe el impacto del comportamiento • Hazlo cuando la persona esté tranquila • Expresa nuevas opiniones cuando veas mejoras • Implica a la otra persona para encontrar causas y soluciones • Pide opiniones de tu propio rendimiento como responsable del equipo
  • 38. • Aprenda a comunicarse eficazmente – Establezca objetivos para sus contactos – Mejore su forma de expresarse – Mejore su imagen – Aprenda a adaptar su comunicación a las otras personas!! – Utilice redundancia para eliminar malos entendidos – NUNCA asuma... – Aprenda a preguntar – Aprenda a escuchar – No prejuzgue! – Verifique siempre sus comunicaciones!! HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 39. • Aprenda a decir NO!!! – Aprenda a hacerlo sin agredir... – Sin ser desagradable... – “Te agradezco mucho la invitación... lamentablemente no podré ir...” – Gracias.... Pero NO.... – Es increíble la cantidad de tiempo que muchas personas pierden por hacer cosas a las cuales no se atrevieron a decir NO!!!! – Sin mencionar los conflictos que esto suele generar....... Aprecio mucho tu invitación pero.... NO GRACIAS! !! HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 40. • Evite conflictos interpersonales..!!! Los conflictos son terribles devoradores de tiempo..! – Contrólese... – No agreda a nadie... – Trate bien a todos... – No critique... – Sea amable... – Salude y agradezca efusivamente... Siempre y en todo lugar – Evite cualquier tipo de contienda legal... – Evalúe costo-beneficio antes de generar un conflicto...!!! HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es
  • 41. Papeleo - Organizarlo: procesar información documental - El escritorio es el lugar donde se procesa la información, no donde se almacena - Debe reducirse al mínimo el flujo de documentos: - no pidas lo que no necesitas - No guardes todo lo que te llega - Borrar es para GANAR: usa la papelera - Recuerda que “lo que no ayuda, estorba” Informes, emails, notas ... - Lograr una comunicación escrita eficaz implica escribir con sencillez, con frases cortas, con palabras comprensibles
  • 42. GESTION DEL CORREO ELECTRONICO Correos diarios: -Menos de 50 - Entre 50 y 100 - Entre 100 y 150 - Más de 150 -¿Tiempo incurrido en contestar correos electrónicos? -¿ Son importantes todos los correos electrónicos?
  • 43. • 33% de los trabajadores estresados por la cantidad de correos recibidos • 28% cree que el número de correos recibidos es una fuente de presión • Un 50% lo revisa una vez cada hora • Otro 35% cada cuarto de hora • Algunos trabajadores entre 40 y 50 veces por hora
  • 44. REGLA DE LOS 2 MINUTOS: Si puedes procesar un correo en menos de 2 minutos hazlo. De lo contrario, PRIORIZALO.
  • 45. Buenas Prácticas • Empezar a leer los correos desde los más nuevos a los más antiguos • ¿Necesitan estar en copia tantos mails?: ellos también gestionan muchos correos • Revisa el correo antes de enviarlo • Sé breve en tus correos: ten en cuenta que el destinatario no podrá dedicar mucho tiempo a leerlo • Deja que el gestor de correo te ayude a organizarte • No olvides el teléfono: también es tu amigo • No escribas nada que no dirías cara a cara • Relee lo que has escrito
  • 46. HABILIDADES DIRECTIVAS/ Jorge Palacios www.eoi.es Jorge Palacios