SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUEBLE DEL CAFE




DUVAN FELIPE CASTAÑEDA
INTRODUCCION
El café es una planta muy útil ya que nos proporciona un
grano que es utilizado a nivel industrial, además es un
producto que se exporta y le ha generado al país y los
campesinos solvencia económicas. Cuando esta planta
ha terminado su ciclo de vida (entre 7 y 8 años) es
necesario soquearlos para que surjan nuevos brotes
llevando a cabo una renovación.

El presente trabajo trata del aprovechamiento de las
plantas soqueadas utilizando los tallos cortados para
elaborar distintas manualidades para generar ingresos y
que las familias mejoren su calidad de vida usando los
muebles para comercializar y para uso familiar.
JUSTIFICACIÓN
Los productos del soqueo del café, es decir los tallos y
ramas se han utilizado para quemas o se abandonan
en el cultivo, notándose una inadecuada utilización
siendo esta una madera resistente.

Por lo anterior es necesario darle un adecuado uso de
tal manera que le genere al caficultor otra entrada
económica; por lo tanto se propone la elaboración de
muebles y artesanías con el tallo del café, por su
resistencia y pequeñas curvaturas que dan un toque
especial en este proyecto.
OBJETIVO GENERAL
 ElaborarMuebles A partir de la madera
 de café después de la soca del cultivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.   Conseguir tallos de café productos del soqueo.
2.   Elaborar diseños de muebles.
3.   Elaborar un presupuesto de gastos para la
     elaboración de una silla y una butaca.
4.   Adecuación de la madera.
5.   Fabricación de muebles.
MARCO TEORICO
    MORFOLOGIA DEL CAFÉ.

    La Morfología de las plantas es considerada como una parte de la ciencia de la botánica, que trata la descripción de la forma y la estructura de las mismas.

    La planta de café, al igual que muchas plantas, tiene una estructura que consta de: raíz, tallo, ramas, hojas, flores y frutos, en una disposición y forma determinada que las diferencia de otras plantas.


     LA RAIZ: es un órgano a través del cual la planta toma el agua y los nutrientes necesarios para su crecimiento y producción. El cafeto tiene una raíz principal que penetra verticalmente en suelos sin
    limitaciones físicas hasta profundidades de 5º centímetros. De la raíz, salen otras raíces gruesas que se extienden horizontalmente y sirven de soporte a las raíces delgadas o absorbentes llamadas
    también raicillas.


    TALLO Y RAMAS: El tallo es la conexión enbtre la raíz y las hojas, y las ramas sostienen las hojas, las flores y los frutos. Esta estructura de la planta es indispensable en el proceso de transporte de agua y
    de sustancias elaboradas por la planta, y en muchas ocasiones se convierte en un órgano de almacenamiento.


    LA HOJA: Es un órgano fundamental porque en ella se realizan muchos procesos biológicos esenciales para la vida de la planta, entre ellos la fotosíntesis y la transpiración.

    El primer par de hojas verdadero aparece a los 75 días aproximadamente, después de la germinación. En las ramas un par de hojas aparece cada 15 o 20 días, aproximadamente.


    LA FLOR: es el órgano que da origen a los frutos. Sin flores no hay cosecha.

    La cantidad de flores, en un momento determinado, depende de la cantidad de nudos formados previamente en cada rama.
    La fecundación de la flor ocurre cuando un grano de polen entra en contacto con el ovulo, si este recibe el polen de la misma flor, ocurre la autofecundación.


    EL FRUTO. Como resultado de la unión del grano de polen con el ovulo se forman el fruto y las semillas. Desde la fecundación hasta la cosecha del grano maduro transcurren entre 27 y 32
    semanas, durante este tiempo ocurren una serie de transformaciones en las que el fruto aumenta de volumen y de peso, para lo cual se requiere de la presencia de aguan y nutrientes.





FECHA                HORAS                 DETALLE
                             Corte y recolecta de madera de café
        04/03/2011     3     para elaboración de butaca.
                             Limpiada, lijada y perforación de la
        19/03/2011     3     madera.
                             Fabricación de butaca y explicación del
        08/04/2011     3     proyecto.
                             Presentación de mueble y recolección
        19/04/2011     3     de madera.
                             Limpiada, lijada y perforación de la
        05/05/2011     2     madera para el proyecto.

        19/05/2011     2     Construcción de mueble "solterón".

        09/06/2011     3     Construcción de butacas.

        06/10/2011     3     Elaboración pautas para el proyecto.
FECHA                     DETALLE   CANTIDAD   VALOR UNITARIO   VALOR TOTAL
        14/03/2011 LIJA                4                 1000            4000

        16/03/2011 PEGANTE MADERA      1                 3000            3000

        24/04/2011 SEGUETA             1                 3000            3000

        24/04/2011 BROCAS-TALADRO      2                 2000            4000

        26/04/2011 BROCHA              2                 1500            3000

        08/05/2011 LACA                1                 9000            9000

        02/06/2011 TAPABOCAS           1                 1000            1000

        15/06/2011 PUNTILLAS           1                 3500            3500

        16/06/2011 BISTURI             2                 1000            2000

        16/06/2011 GUANTES             2                 6000           12000

        25/07/2011 CUERDA              1                 9000            9000

                                                                        53500
GLOSARIO

   Broca: Esta es utilizada junto con el taladro para perforar la madera del café.
   Drill: This is used in conjunction with the drill to drill the wood of the coffee.

   Taladro: Este usa la energía eléctrica y con un movimiento de rotación mueve la broca.
   Drill: This uses electrical energy and a rotational movement moves the drill bit.

   Madera: Es el principal recurso en este proyecto ya que con ella se construyen los muebles.
   Wood : is the main resource in this project because it is built with furniture.

   Martillo: Se utiliza para golpear las puntillas y asegurar el mueble.
   Hammer: Used to hit nails and secure the cabinet.

   Puntilla: Objeto de metal utilizado para asegurar la madera.
   Lace: Object used to secure metal timber.

   Segueta: Se utiliza para cortar la Madera.
   Hacksaw: Used to cut Wood.

   Serrucho: También se usa para cortar la madera.
   Saw: It is also used to cut wood.

   Brocha: Esta es utilizada para pintar la madera.
   Brush: This is used to paint the wood.

   Metro: Si El No Podríamos medir la madera.
   Metro: without it we could not measure the wood.

   Banco de madera: En este se puede ubicar las herramientas.
   Wooden bench: This tools can be located.


   Bisturi: Objeto corto punzante utilizado para limpiar la madera.
   Scalpel: used to clean sharps timber.

   Alicates: Herramienta manual, usualmente usada para tensionar tuercas.
   Pliers: Hand tools, usually used to tighten nuts.

   Cuerda: Se utiliza para sostener y apretar la madera durante su secado.
   Rope: Used to hold and squeeze the timber during drying.


   Cuchillo: También se utiliza para limpiar la madera.
   Knife: Also used to clean wood.

   Guantes: Estos son específicamente para la protección de las manos.
   Gloves: These are specifically for hands protection.

   Destornillador: Para apretar el tornillo.
   Screwdriver: To tighten the screw.

   Laca: Se utiliza para proporcionar protección y brillo a la madera.
   Lacquer: Used to provide protection and shine to the wood.

   Pegamento: Se utiliza para fijar la madera.
   Glue: Used to secure wood.

   Prensa manual: Para evitar que la madera se mueva durante el trabajo.
   Press manual: To prevent wood from moving during the work.

   Sellador: Evita que el agua penetre en la madera y causar daños.
   Sealer: Prevents water from penetrating into the wood and cause damage.

   Ropa de Seguridad: Para garantizar la protección de nuestro cuerpo.
   Safety Clothing: To ensure the protection of our body.

   Disolvente: Para disolver la pintura o barniz.
   Solvent: To dissolve the paint or lacquer.
BIBLIOGARFIA


   Cenicafe@cafedecolombia.com
   www.cenicefe.org








Más contenido relacionado

Destacado

Vectorización de imagen mireya y andrea
Vectorización de imagen mireya y andreaVectorización de imagen mireya y andrea
Vectorización de imagen mireya y andrea
elizabeth1mancera
 
Plano de negócio - Cafeteria
Plano de negócio - CafeteriaPlano de negócio - Cafeteria
Plano de negócio - Cafeteria
Geovane da Silva
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
jlzurdol
 
Café expreso.pptx nora graciela modolo
Café expreso.pptx nora graciela modoloCafé expreso.pptx nora graciela modolo
Café expreso.pptx nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 

Destacado (20)

Vectorización de imagen mireya y andrea
Vectorización de imagen mireya y andreaVectorización de imagen mireya y andrea
Vectorización de imagen mireya y andrea
 
Proyecto bar comercializacion hans
Proyecto bar comercializacion hansProyecto bar comercializacion hans
Proyecto bar comercializacion hans
 
Good coffee
Good coffeeGood coffee
Good coffee
 
Powerpoint[1]
Powerpoint[1]Powerpoint[1]
Powerpoint[1]
 
Proyecto Cafeteria vanellope II
Proyecto Cafeteria vanellope IIProyecto Cafeteria vanellope II
Proyecto Cafeteria vanellope II
 
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
Proyecto de tesis de Maestría en Ciencias Agropecuarias. Marco de referencia....
 
Manualidades con cafe
Manualidades con cafeManualidades con cafe
Manualidades con cafe
 
Starbucks1
Starbucks1Starbucks1
Starbucks1
 
Proyecto cafeteria erika sexy XD
Proyecto cafeteria erika sexy XDProyecto cafeteria erika sexy XD
Proyecto cafeteria erika sexy XD
 
Plano de negócio - Cafeteria
Plano de negócio - CafeteriaPlano de negócio - Cafeteria
Plano de negócio - Cafeteria
 
Cafeteria
CafeteriaCafeteria
Cafeteria
 
Cafeteria work coffee
Cafeteria work coffeeCafeteria work coffee
Cafeteria work coffee
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar InfanteProyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
 
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
11 Slideshare Presentaciones Powerpoint
 
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeoProyecto Café: estudio de mercadeo
Proyecto Café: estudio de mercadeo
 
Café expreso.pptx nora graciela modolo
Café expreso.pptx nora graciela modoloCafé expreso.pptx nora graciela modolo
Café expreso.pptx nora graciela modolo
 
Aromas Café
Aromas CaféAromas Café
Aromas Café
 

Similar a Manualidades con cafe

Similar a Manualidades con cafe (20)

Manualidades con cafe
Manualidades con cafeManualidades con cafe
Manualidades con cafe
 
Industrias cofi
Industrias cofiIndustrias cofi
Industrias cofi
 
Industrias cofi
Industrias cofiIndustrias cofi
Industrias cofi
 
Arte del cafe
Arte del cafeArte del cafe
Arte del cafe
 
Kafeteando con karen
Kafeteando con karenKafeteando con karen
Kafeteando con karen
 
Jeison y el cafe
Jeison y el cafeJeison y el cafe
Jeison y el cafe
 
Jeison y el cafe
Jeison y el cafeJeison y el cafe
Jeison y el cafe
 
kafeteando con karen
kafeteando con karenkafeteando con karen
kafeteando con karen
 
Arte del cafe
Arte del cafeArte del cafe
Arte del cafe
 
Arte del cafe
Arte del cafeArte del cafe
Arte del cafe
 
Arte del cafe
Arte del cafeArte del cafe
Arte del cafe
 
Arte del cafe
Arte del cafeArte del cafe
Arte del cafe
 
kafeteando con karen
kafeteando con karenkafeteando con karen
kafeteando con karen
 
Nancy ovalle
Nancy ovalleNancy ovalle
Nancy ovalle
 
Nancy ovalle
Nancy ovalleNancy ovalle
Nancy ovalle
 
Nancy ovalle
Nancy ovalleNancy ovalle
Nancy ovalle
 
Nancy ovalle
Nancy ovalleNancy ovalle
Nancy ovalle
 
Nancy ovalle
Nancy ovalleNancy ovalle
Nancy ovalle
 
Jeison y el cafe
Jeison y el cafeJeison y el cafe
Jeison y el cafe
 
Jeison y el cafe
Jeison y el cafeJeison y el cafe
Jeison y el cafe
 

Manualidades con cafe

  • 1. EL MUEBLE DEL CAFE DUVAN FELIPE CASTAÑEDA
  • 2. INTRODUCCION El café es una planta muy útil ya que nos proporciona un grano que es utilizado a nivel industrial, además es un producto que se exporta y le ha generado al país y los campesinos solvencia económicas. Cuando esta planta ha terminado su ciclo de vida (entre 7 y 8 años) es necesario soquearlos para que surjan nuevos brotes llevando a cabo una renovación. El presente trabajo trata del aprovechamiento de las plantas soqueadas utilizando los tallos cortados para elaborar distintas manualidades para generar ingresos y que las familias mejoren su calidad de vida usando los muebles para comercializar y para uso familiar.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Los productos del soqueo del café, es decir los tallos y ramas se han utilizado para quemas o se abandonan en el cultivo, notándose una inadecuada utilización siendo esta una madera resistente. Por lo anterior es necesario darle un adecuado uso de tal manera que le genere al caficultor otra entrada económica; por lo tanto se propone la elaboración de muebles y artesanías con el tallo del café, por su resistencia y pequeñas curvaturas que dan un toque especial en este proyecto.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  ElaborarMuebles A partir de la madera de café después de la soca del cultivo.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Conseguir tallos de café productos del soqueo. 2. Elaborar diseños de muebles. 3. Elaborar un presupuesto de gastos para la elaboración de una silla y una butaca. 4. Adecuación de la madera. 5. Fabricación de muebles.
  • 6. MARCO TEORICO MORFOLOGIA DEL CAFÉ. La Morfología de las plantas es considerada como una parte de la ciencia de la botánica, que trata la descripción de la forma y la estructura de las mismas. La planta de café, al igual que muchas plantas, tiene una estructura que consta de: raíz, tallo, ramas, hojas, flores y frutos, en una disposición y forma determinada que las diferencia de otras plantas. LA RAIZ: es un órgano a través del cual la planta toma el agua y los nutrientes necesarios para su crecimiento y producción. El cafeto tiene una raíz principal que penetra verticalmente en suelos sin limitaciones físicas hasta profundidades de 5º centímetros. De la raíz, salen otras raíces gruesas que se extienden horizontalmente y sirven de soporte a las raíces delgadas o absorbentes llamadas también raicillas. TALLO Y RAMAS: El tallo es la conexión enbtre la raíz y las hojas, y las ramas sostienen las hojas, las flores y los frutos. Esta estructura de la planta es indispensable en el proceso de transporte de agua y de sustancias elaboradas por la planta, y en muchas ocasiones se convierte en un órgano de almacenamiento. LA HOJA: Es un órgano fundamental porque en ella se realizan muchos procesos biológicos esenciales para la vida de la planta, entre ellos la fotosíntesis y la transpiración. El primer par de hojas verdadero aparece a los 75 días aproximadamente, después de la germinación. En las ramas un par de hojas aparece cada 15 o 20 días, aproximadamente. LA FLOR: es el órgano que da origen a los frutos. Sin flores no hay cosecha. La cantidad de flores, en un momento determinado, depende de la cantidad de nudos formados previamente en cada rama. La fecundación de la flor ocurre cuando un grano de polen entra en contacto con el ovulo, si este recibe el polen de la misma flor, ocurre la autofecundación. EL FRUTO. Como resultado de la unión del grano de polen con el ovulo se forman el fruto y las semillas. Desde la fecundación hasta la cosecha del grano maduro transcurren entre 27 y 32 semanas, durante este tiempo ocurren una serie de transformaciones en las que el fruto aumenta de volumen y de peso, para lo cual se requiere de la presencia de aguan y nutrientes. 
  • 7. FECHA HORAS DETALLE Corte y recolecta de madera de café 04/03/2011 3 para elaboración de butaca. Limpiada, lijada y perforación de la 19/03/2011 3 madera. Fabricación de butaca y explicación del 08/04/2011 3 proyecto. Presentación de mueble y recolección 19/04/2011 3 de madera. Limpiada, lijada y perforación de la 05/05/2011 2 madera para el proyecto. 19/05/2011 2 Construcción de mueble "solterón". 09/06/2011 3 Construcción de butacas. 06/10/2011 3 Elaboración pautas para el proyecto.
  • 8. FECHA DETALLE CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 14/03/2011 LIJA 4 1000 4000 16/03/2011 PEGANTE MADERA 1 3000 3000 24/04/2011 SEGUETA 1 3000 3000 24/04/2011 BROCAS-TALADRO 2 2000 4000 26/04/2011 BROCHA 2 1500 3000 08/05/2011 LACA 1 9000 9000 02/06/2011 TAPABOCAS 1 1000 1000 15/06/2011 PUNTILLAS 1 3500 3500 16/06/2011 BISTURI 2 1000 2000 16/06/2011 GUANTES 2 6000 12000 25/07/2011 CUERDA 1 9000 9000 53500
  • 9. GLOSARIO   Broca: Esta es utilizada junto con el taladro para perforar la madera del café.  Drill: This is used in conjunction with the drill to drill the wood of the coffee.   Taladro: Este usa la energía eléctrica y con un movimiento de rotación mueve la broca.  Drill: This uses electrical energy and a rotational movement moves the drill bit.   Madera: Es el principal recurso en este proyecto ya que con ella se construyen los muebles.  Wood : is the main resource in this project because it is built with furniture.   Martillo: Se utiliza para golpear las puntillas y asegurar el mueble.  Hammer: Used to hit nails and secure the cabinet.   Puntilla: Objeto de metal utilizado para asegurar la madera.  Lace: Object used to secure metal timber.   Segueta: Se utiliza para cortar la Madera.  Hacksaw: Used to cut Wood.   Serrucho: También se usa para cortar la madera.  Saw: It is also used to cut wood.   Brocha: Esta es utilizada para pintar la madera.  Brush: This is used to paint the wood.   Metro: Si El No Podríamos medir la madera.  Metro: without it we could not measure the wood.   Banco de madera: En este se puede ubicar las herramientas.  Wooden bench: This tools can be located.   Bisturi: Objeto corto punzante utilizado para limpiar la madera.  Scalpel: used to clean sharps timber.   Alicates: Herramienta manual, usualmente usada para tensionar tuercas.  Pliers: Hand tools, usually used to tighten nuts. 
  • 10. Cuerda: Se utiliza para sostener y apretar la madera durante su secado.  Rope: Used to hold and squeeze the timber during drying.   Cuchillo: También se utiliza para limpiar la madera.  Knife: Also used to clean wood.   Guantes: Estos son específicamente para la protección de las manos.  Gloves: These are specifically for hands protection.   Destornillador: Para apretar el tornillo.  Screwdriver: To tighten the screw.   Laca: Se utiliza para proporcionar protección y brillo a la madera.  Lacquer: Used to provide protection and shine to the wood.   Pegamento: Se utiliza para fijar la madera.  Glue: Used to secure wood.   Prensa manual: Para evitar que la madera se mueva durante el trabajo.  Press manual: To prevent wood from moving during the work.   Sellador: Evita que el agua penetre en la madera y causar daños.  Sealer: Prevents water from penetrating into the wood and cause damage.   Ropa de Seguridad: Para garantizar la protección de nuestro cuerpo.  Safety Clothing: To ensure the protection of our body.   Disolvente: Para disolver la pintura o barniz.  Solvent: To dissolve the paint or lacquer.
  • 11. BIBLIOGARFIA    Cenicafe@cafedecolombia.com  www.cenicefe.org       