SlideShare una empresa de Scribd logo
COLGAJOS
Manuel Alvino
UN COLGAJO A DIFERENCIA DE UN INJERTO, LLEVA
CONSIGO UN APORTE VASCULAR, QUE DEBE SER
CAPAZ DE MANTENER LA IRRIGACIÓN DE LOS TEJIDOS DEL
COLGAJO DURANTE LOS SUCESIVOS ESTADIOS DE LA
TRANSFERENCIA DESDE LA ZONA DONANTE A LA
RECEPTORA.
Cuando la red vascular es fina, no puede aislarse sin correr el riesgo
de traumatizarla
Si la red vascular es más importante, pueden aislarse la vena y
arteria y ser colgajos en isla
vascular.
Cuando los vasos poseen un diámetro suficiente, pueden ser
seccionados y reanastomosados y
el colgajo puede utilizarse como colgajo libre.
CLASIFICACIÓN
• Según su proximidad al defecto: local o a distancia
• Según la forma de movimiento del colgajo: rotación, traslación, libre
• Según el tipo de vascularización: randomizado, pediculado, libre
• Según la composición del tejido transferido: cutáneo,
musculocutáneo, adipofascial
• Según otras características propias: sensitivo, tendinoso...
• Según la manipulación recibida antes de la transferencia: diferido,
tras expansor
Pueden clasificarse en
colgajos simples, cuando
están formados por un
solo tejido (colgajos
cutáneos) o compuestos
El objetivo de estos colgajos
compuestos es el de restablecer la
anatomía de una zona con pérdida
de varias estructuras de forma
simultánea sin la necesidad de
tomar diferentes zonas donantes.
CLASIFICACIÓN
Segmento de piel y de tejido celular subcutáneo que
conserva unas vascularización autónoma
Colgajos tallados al azar
Colgajos de patrón axial
Colgajos
cutáneos
CLASIFICACIÓN
Colgajos que, además del plano cutáneo, incluyen el plano
aponeurótico.
ANTEBRAZO o PIERNA existen pocas perforantes musculares,
por lo que la irrigación procede fundamentalmente del
sistema fasciocutáneo.
COLGAJO TIPO A / B / C
Colgajos
fasciocutáneos
CLASIFICACIÓN
colgajos constituidos por músculo y una
porción cutánea situada sobre éste, y
vascularizada por arterias perforantes
musculares,
TIPO I - V
Colgajos
musculocutáneos
Manuel alvino exposicion 03 colgajo

Más contenido relacionado

Más de adrian alvarez

Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajoAdrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajoRocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericosAdrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores perifericoManuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 05
Manuel alvino exposicion 05Manuel alvino exposicion 05
Manuel alvino exposicion 05
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06
adrian alvarez
 

Más de adrian alvarez (20)

Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08
 
Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01
 
Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01
 
Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01
 
Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01
 
Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02
 
Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02
 
Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02
 
Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02
 
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajoAdrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
 
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajoRocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
 
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericosAdrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
 
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores perifericoManuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
 
Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05
 
Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05
 
Manuel alvino exposicion 05
Manuel alvino exposicion 05Manuel alvino exposicion 05
Manuel alvino exposicion 05
 
Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05
 
Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06
 
Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06
 

Manuel alvino exposicion 03 colgajo

  • 2. UN COLGAJO A DIFERENCIA DE UN INJERTO, LLEVA CONSIGO UN APORTE VASCULAR, QUE DEBE SER CAPAZ DE MANTENER LA IRRIGACIÓN DE LOS TEJIDOS DEL COLGAJO DURANTE LOS SUCESIVOS ESTADIOS DE LA TRANSFERENCIA DESDE LA ZONA DONANTE A LA RECEPTORA.
  • 3. Cuando la red vascular es fina, no puede aislarse sin correr el riesgo de traumatizarla Si la red vascular es más importante, pueden aislarse la vena y arteria y ser colgajos en isla vascular. Cuando los vasos poseen un diámetro suficiente, pueden ser seccionados y reanastomosados y el colgajo puede utilizarse como colgajo libre.
  • 4. CLASIFICACIÓN • Según su proximidad al defecto: local o a distancia • Según la forma de movimiento del colgajo: rotación, traslación, libre • Según el tipo de vascularización: randomizado, pediculado, libre • Según la composición del tejido transferido: cutáneo, musculocutáneo, adipofascial • Según otras características propias: sensitivo, tendinoso... • Según la manipulación recibida antes de la transferencia: diferido, tras expansor Pueden clasificarse en colgajos simples, cuando están formados por un solo tejido (colgajos cutáneos) o compuestos El objetivo de estos colgajos compuestos es el de restablecer la anatomía de una zona con pérdida de varias estructuras de forma simultánea sin la necesidad de tomar diferentes zonas donantes.
  • 5. CLASIFICACIÓN Segmento de piel y de tejido celular subcutáneo que conserva unas vascularización autónoma Colgajos tallados al azar Colgajos de patrón axial Colgajos cutáneos
  • 6. CLASIFICACIÓN Colgajos que, además del plano cutáneo, incluyen el plano aponeurótico. ANTEBRAZO o PIERNA existen pocas perforantes musculares, por lo que la irrigación procede fundamentalmente del sistema fasciocutáneo. COLGAJO TIPO A / B / C Colgajos fasciocutáneos
  • 7. CLASIFICACIÓN colgajos constituidos por músculo y una porción cutánea situada sobre éste, y vascularizada por arterias perforantes musculares, TIPO I - V Colgajos musculocutáneos