SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 
UNIVERSITARIA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÓN-BARINAS 
Leyes Básicas 
para un Sistema 
Bachiller: 
Alvarado Dayana 
Barinas, Diciembre del 2014
Teoría de Capa Limite 
Es un invento humano, una forma de 
facilitar las cosas para que sus 
limitadas capacidades matemáticas 
no se vean sobrepasadas por las 
complicadas ecuaciones que 
gobiernan el movimiento de un fluido 
La Teoría de Capa Limite fue introducida por 
Prandlt, esta teoría establece que, para un 
fluido en movimiento, todas las perdidas por 
fricción tiene lugar en una delgada capa 
adyacente al contorno del solido (llamada 
capa limite) y que el flujo exterior a dicha capa 
puede considerarse como carente de 
viscosidad.
Tipos de Capa Limite 
Capa Limite Laminar 
Es el movimiento de un fluido cuando éste es 
ordenado, estratificado, suave. En un flujo 
laminar el fluido se mueve en laminas paralelas 
sin entremezclarse y cada partícula de 
fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea 
de corriente. En flujos laminares el mecanismo 
de transporte lateral es exclusivamente 
molecular. Se puede presentar en las duchas 
eléctricas vemos que tienen líneas paralelas.
Capa Limite Turbulento 
Es el movimiento de un fluido que se da en 
forma caótica, en que las partículas se 
mueven desordenadamente y las trayectorias 
de las partículas se encuentran formando 
pequeños remolinos aperiódicos, (no 
coordinados) como por ejemplo el agua en 
un canal de gran pendiente. Debido a esto, la 
trayectoria de una partícula se puede predecir 
hasta una cierta escala, a partir de la cual la 
trayectoria de la misma es impredecible, más 
precisamente caótica.
¿Qué permite la Capa Limite? 
La capa límite se estudia para analizar la variación de velocidades 
en la zona de contacto entre un fluido y un obstáculo que se 
encuentra en su seno o por el que se desplaza. La presencia de 
esta capa es debida principalmente a la existencia de 
la viscosidad, propiedad inherente de cualquier fluido. La 
variación de velocidades, como indica el principio de Bernoulli, 
conlleva una variación de presiones en el fluido, que pueden dar 
lugar a efectos como las fuerzas de sustentación y de resistencia 
aerodinámica. Es decir, deje de generar sustentación 
aerodinámica de manera brusca por el desprendimiento de la 
capa límite. 
El espesor de la capa límite en la zona del borde de ataque o de 
llegada es pequeño, pero aumenta a lo largo de la superficie. 
Todas estas características varían en función de la forma del 
objeto (menor espesor de capa límite cuanta menor resistencia 
aerodinámica presente la superficie: ej. forma fusiforme de un 
perfil alar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
Jorclis Henao
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
veronica Valdivieso
 
Flujo laminar y compresibilidad
Flujo laminar y compresibilidadFlujo laminar y compresibilidad
Flujo laminar y compresibilidad
Maria Rosa Rodriguez
 
Practica2 lab integral
Practica2 lab integralPractica2 lab integral
Practica2 lab integral
Delly Baltazar
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
MariaRivasH
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
dianacarola15
 
Practica 2 Completa
Practica 2 CompletaPractica 2 Completa
Practica 2 Completa
luiscruzmoreno
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
luiscruzmoreno
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
gustavomso04
 
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
joioquendo
 
Capa limite
Capa limiteCapa limite
Capa limite
Leonardo Meza
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
carlosahuibuendia
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Miguel Fernando
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Fiorella Avila
 
Aerografo
AerografoAerografo
Aerografo
cesarpinilla91
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
AXEL BOIVAR
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
canomurillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
emikath
 
Capa límite
Capa límiteCapa límite
Capa límite
Yahiree
 
tranporte geologia
tranporte  geologiatranporte  geologia
tranporte geologia
mexicoxxx
 

La actualidad más candente (20)

Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Flujo laminar y compresibilidad
Flujo laminar y compresibilidadFlujo laminar y compresibilidad
Flujo laminar y compresibilidad
 
Practica2 lab integral
Practica2 lab integralPractica2 lab integral
Practica2 lab integral
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
 
Practica 2 Completa
Practica 2 CompletaPractica 2 Completa
Practica 2 Completa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
 
Capa limite
Capa limiteCapa limite
Capa limite
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Aerografo
AerografoAerografo
Aerografo
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3C:\Fakepath\Practica No 3
C:\Fakepath\Practica No 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Capa límite
Capa límiteCapa límite
Capa límite
 
tranporte geologia
tranporte  geologiatranporte  geologia
tranporte geologia
 

Similar a Leyes básicas para un sistema (1)

Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
espanamaria23
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
francis viloria
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
Venus Guerra
 
Fluidos
FluidosFluidos
Leyes
LeyesLeyes
Sistemas de circuitos de fluidos
Sistemas de circuitos de fluidosSistemas de circuitos de fluidos
Sistemas de circuitos de fluidos
Sol Jß Pimentel
 
Ing.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitariaIng.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitaria
MarcosAFt
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
CARLOS DANIEL RODRIGUEZ
 
Leyes basicas de un sistema
Leyes basicas de un sistemaLeyes basicas de un sistema
Leyes basicas de un sistema
dorisvguerrerom
 
Calculo hidraulica
Calculo hidraulicaCalculo hidraulica
Calculo hidraulica
Carlos Cortez
 
Informe de capa limite
Informe de capa limite Informe de capa limite
Informe de capa limite
Ivan Fernandez Rodrigo
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
WeDgUnI
 
Guia 2..pdf
Guia 2..pdfGuia 2..pdf
Guia 2..pdf
MIGUELSIMECOSTILLA1
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
Maritza Franco
 
Flujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulentoFlujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulento
Susan Robles Mendoza
 
Electiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesarElectiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesar
SAIABARINAS
 
Flujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulentoFlujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulento
Miroslava Moreno
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Práctica III Imcompleto
Práctica III ImcompletoPráctica III Imcompleto
Práctica III Imcompleto
Karen M. Guillén
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Winiffer Cardenas
 

Similar a Leyes básicas para un sistema (1) (20)

Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Sistemas de circuitos de fluidos
Sistemas de circuitos de fluidosSistemas de circuitos de fluidos
Sistemas de circuitos de fluidos
 
Ing.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitariaIng.san mod-ejer-sanitaria
Ing.san mod-ejer-sanitaria
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
 
Leyes basicas de un sistema
Leyes basicas de un sistemaLeyes basicas de un sistema
Leyes basicas de un sistema
 
Calculo hidraulica
Calculo hidraulicaCalculo hidraulica
Calculo hidraulica
 
Informe de capa limite
Informe de capa limite Informe de capa limite
Informe de capa limite
 
Banco de [1]..
Banco de [1]..Banco de [1]..
Banco de [1]..
 
Guia 2..pdf
Guia 2..pdfGuia 2..pdf
Guia 2..pdf
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
 
Flujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulentoFlujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulento
 
Electiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesarElectiva iii ensayo cesar
Electiva iii ensayo cesar
 
Flujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulentoFlujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulento
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 
Práctica III Imcompleto
Práctica III ImcompletoPráctica III Imcompleto
Práctica III Imcompleto
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Leyes básicas para un sistema (1)

  • 1.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-BARINAS Leyes Básicas para un Sistema Bachiller: Alvarado Dayana Barinas, Diciembre del 2014
  • 3. Teoría de Capa Limite Es un invento humano, una forma de facilitar las cosas para que sus limitadas capacidades matemáticas no se vean sobrepasadas por las complicadas ecuaciones que gobiernan el movimiento de un fluido La Teoría de Capa Limite fue introducida por Prandlt, esta teoría establece que, para un fluido en movimiento, todas las perdidas por fricción tiene lugar en una delgada capa adyacente al contorno del solido (llamada capa limite) y que el flujo exterior a dicha capa puede considerarse como carente de viscosidad.
  • 4. Tipos de Capa Limite Capa Limite Laminar Es el movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado, suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en laminas paralelas sin entremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria suave, llamada línea de corriente. En flujos laminares el mecanismo de transporte lateral es exclusivamente molecular. Se puede presentar en las duchas eléctricas vemos que tienen líneas paralelas.
  • 5. Capa Limite Turbulento Es el movimiento de un fluido que se da en forma caótica, en que las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos aperiódicos, (no coordinados) como por ejemplo el agua en un canal de gran pendiente. Debido a esto, la trayectoria de una partícula se puede predecir hasta una cierta escala, a partir de la cual la trayectoria de la misma es impredecible, más precisamente caótica.
  • 6. ¿Qué permite la Capa Limite? La capa límite se estudia para analizar la variación de velocidades en la zona de contacto entre un fluido y un obstáculo que se encuentra en su seno o por el que se desplaza. La presencia de esta capa es debida principalmente a la existencia de la viscosidad, propiedad inherente de cualquier fluido. La variación de velocidades, como indica el principio de Bernoulli, conlleva una variación de presiones en el fluido, que pueden dar lugar a efectos como las fuerzas de sustentación y de resistencia aerodinámica. Es decir, deje de generar sustentación aerodinámica de manera brusca por el desprendimiento de la capa límite. El espesor de la capa límite en la zona del borde de ataque o de llegada es pequeño, pero aumenta a lo largo de la superficie. Todas estas características varían en función de la forma del objeto (menor espesor de capa límite cuanta menor resistencia aerodinámica presente la superficie: ej. forma fusiforme de un perfil alar).