SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA QUIRURGICA
PEDIATRICA DE CARA
Manuel Alvino
Labio Leporino
La frecuencia de la malformación genética varía en las diferentes poblaciones
de acuerdo con su carga genética propia.
La malformación es más frecuente en los parientes de los sujetos
afectados, cuanto más rara es en la población general.
Existe una gran gama clínica de variedad de estas malformaciones.
El riesgo de presentar una malformación un familiar es mayor cuanto
más grave es la malformación y aumenta a medida que lo hace el
número de sujetos afectado de la familia.
En varones se presenta en el labio y paladar hendido, mujer se presenta con
más frecuencia el paladar hendido
ETIOLOGÍA
Factores ambientales: Tabaco,
alcohol, talidomida y altitud
Trisomia 13, 21 / Sd.
Waardenburg / Sd. Van Der
Woude
CLASIFICACIÓN
TRATAMIENTO
TECNICAS QUIRURGICAS
Labio leporino cicatricial o forma larvada
Labio leporino unilateral
- Técnica de los colgajos
cuadrangulares de Le Mesurier.
Técnica de colgajos triangulares:
Técnica de Tennison Randall
Técnica de rotación
avance de Millard.
Métodos de reparación labial en el
labio leporino bilateral
Método de Veau III o cierre en línea recta
Método de Barsky (1950) o Veau II (1931)
COMPLICACIONES:
• Infección de la herida (limpieza con agua oxigenada, retirar puntos incluidos,
no antibióticos).
• Dehiscencia o cicatriz ancha (por aumento de tensión, pero la infección la
complica o inicia).
• Retrusión de la premaxilar (se previene evitando tracción excesiva, no
resecar el vómer).
• Deformidad en silbido
Fisura Palatina
• Origen exógeno: alcoholismo, fármacos (ej..:
anticonvulsionantes como la la fenilhidantoína o la
trimetadiona) radiaciones y virus. Actualmente se ha
descartado el factor de edad de los padres, al que
tanta importancia se le había otorgado.
• Origen endógeno: la influencia de la herencia es muy
grande, hasta en un 15% existe la misma malformación
en los antepasados del niño. También hay que tener en
cuenta la asociación con otras anomalías congénitas,
haciendo necesario el estudio de un posible síndrome
específico, así ocurre en el 13 al 50% de los casos de
hendidura palatina aislada.
TRATAMIENTO
1.Tratamiento foniátrico
2.Tratamiento odontológico
3.Tratamiento quirúrgico
Epicanto
Telecanto

Más contenido relacionado

Similar a Manuel alvino exposicion 05

Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
Arturo Leonel Soto Molina
 
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓNPATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
Ivette Quiñones Anaya
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
estomatognaticos
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
Héctor Cuevas Castillejos
 
Sifilis
SifilisSifilis
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
Enseñanza Medica
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Lucía Flores Lazo
 
Informe bloger
Informe blogerInforme bloger
Informe bloger
sonia Diaz
 
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptxMalformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
Adriana211716
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
bioiesarcareal
 
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptxDermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
SerpicoStanley
 
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJOCONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
ssuser8b80e8
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
alejandro vargas
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Ariel Avalos
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 

Similar a Manuel alvino exposicion 05 (20)

Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
 
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓNPATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes GeneticosCPHAP 037 Sindromes Geneticos
CPHAP 037 Sindromes Geneticos
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños Infección po r VPH en niños
Infección po r VPH en niños
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
 
Informe bloger
Informe blogerInforme bloger
Informe bloger
 
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptxMalformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
Malformaciones congénitas- Cabeza y cuello.pptx
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
 
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptxDermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
Dermatologia neonatal de los simple a lo complejo.pptx
 
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJOCONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
CONDILOMATOSIS POSTGRADO DE DERMATOLOGIA TRABAJO
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 

Más de adrian alvarez

Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajoAdrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 03 colgajo
Manuel alvino exposicion 03 colgajoManuel alvino exposicion 03 colgajo
Manuel alvino exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajoRocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericosAdrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
adrian alvarez
 
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores perifericoManuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05
adrian alvarez
 
Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05
adrian alvarez
 
Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06
adrian alvarez
 
Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06
adrian alvarez
 

Más de adrian alvarez (20)

Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08Rocio acuña exposicion 08
Rocio acuña exposicion 08
 
Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01Adrian alvarez exposicion 01
Adrian alvarez exposicion 01
 
Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01Monica armas exposicion 01
Monica armas exposicion 01
 
Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01Manuel alvino exposicion 01
Manuel alvino exposicion 01
 
Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01Rocio acuña exposicion 01
Rocio acuña exposicion 01
 
Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02Rocio acuña exposicion 02
Rocio acuña exposicion 02
 
Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02Adrian alvarez exposicion 02
Adrian alvarez exposicion 02
 
Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02Monica armas exposicion 02
Monica armas exposicion 02
 
Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02Manuel alvino exposicion 02
Manuel alvino exposicion 02
 
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajoAdrian alvarez exposicion 03 colgajo
Adrian alvarez exposicion 03 colgajo
 
Manuel alvino exposicion 03 colgajo
Manuel alvino exposicion 03 colgajoManuel alvino exposicion 03 colgajo
Manuel alvino exposicion 03 colgajo
 
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajoRocio acuña exposicion 03 colgajo
Rocio acuña exposicion 03 colgajo
 
Monica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajoMonica armas exposicion 03 colgajo
Monica armas exposicion 03 colgajo
 
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericosAdrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
Adrian alvarez exposicion 04 tumores perifericos
 
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores perifericoManuel alvino exposicion 04 tumores periferico
Manuel alvino exposicion 04 tumores periferico
 
Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05Adrian alvarez exposicion 05
Adrian alvarez exposicion 05
 
Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05Rocio acuña exposicion 05
Rocio acuña exposicion 05
 
Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05Monica armas exposicion 05
Monica armas exposicion 05
 
Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06Rocio acuña exposicion 06
Rocio acuña exposicion 06
 
Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06Adrian alvarez exposicion 06
Adrian alvarez exposicion 06
 

Último

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 

Último (7)

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 

Manuel alvino exposicion 05

  • 3. La frecuencia de la malformación genética varía en las diferentes poblaciones de acuerdo con su carga genética propia. La malformación es más frecuente en los parientes de los sujetos afectados, cuanto más rara es en la población general. Existe una gran gama clínica de variedad de estas malformaciones. El riesgo de presentar una malformación un familiar es mayor cuanto más grave es la malformación y aumenta a medida que lo hace el número de sujetos afectado de la familia. En varones se presenta en el labio y paladar hendido, mujer se presenta con más frecuencia el paladar hendido ETIOLOGÍA Factores ambientales: Tabaco, alcohol, talidomida y altitud Trisomia 13, 21 / Sd. Waardenburg / Sd. Van Der Woude
  • 6. TECNICAS QUIRURGICAS Labio leporino cicatricial o forma larvada Labio leporino unilateral - Técnica de los colgajos cuadrangulares de Le Mesurier. Técnica de colgajos triangulares: Técnica de Tennison Randall Técnica de rotación avance de Millard. Métodos de reparación labial en el labio leporino bilateral Método de Veau III o cierre en línea recta Método de Barsky (1950) o Veau II (1931) COMPLICACIONES: • Infección de la herida (limpieza con agua oxigenada, retirar puntos incluidos, no antibióticos). • Dehiscencia o cicatriz ancha (por aumento de tensión, pero la infección la complica o inicia). • Retrusión de la premaxilar (se previene evitando tracción excesiva, no resecar el vómer). • Deformidad en silbido
  • 8. • Origen exógeno: alcoholismo, fármacos (ej..: anticonvulsionantes como la la fenilhidantoína o la trimetadiona) radiaciones y virus. Actualmente se ha descartado el factor de edad de los padres, al que tanta importancia se le había otorgado. • Origen endógeno: la influencia de la herencia es muy grande, hasta en un 15% existe la misma malformación en los antepasados del niño. También hay que tener en cuenta la asociación con otras anomalías congénitas, haciendo necesario el estudio de un posible síndrome específico, así ocurre en el 13 al 50% de los casos de hendidura palatina aislada.