SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la
información indujo la aparición del informacionalismo, como
cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia
particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes
interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de
organización de la actividad humana. Esta lógica de redes
transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”
Se entiende la información, como comunicación del conocimiento, la
cual ha sido fundamental en todas las sociedades, sin embargo, el
término informacional indica el atributo de una forma específica de
organización social en la cual, la generación, el procesamiento y la
transmisión de la información se convierten en las fuentes
fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas
condiciones tecnológicas que surgen en este nuevo período histórico.
La información y el conocimiento son importantes para nuestras
sociedades actuales, ya que son elementos decisivos en todos los
modos de desarrollo, para que pueda existir mayor producción Sin
embargo lo que es específico del modo de desarrollo informacional es
la acción del conocimiento sobre sí mismo dado que somos la principal
fuente de productividad.
El informacionalismo se orienta hacia el desarrollo tecnológico, es
decir hacia la acumulación de conocimiento y hacia grados de
complejidad más elevados en el procesamiento de la información,
dando como resultado el avance en los productos que día a día salen
al mercado con respecto a las necesidades que van surgiendo. Este
es un paradigma tecnológico. Concierne a la tecnología, no a la
organización social ni a las instituciones; proporciona la base para un
determinado tipo de estructura social que conocemos como 'sociedad
red'. Sin el informacionalismo, la sociedad red no existiría, siendo ésta
un patrón más amplio de evolución social, la cual se ha expandido por
todo el planeta como la forma dominante de organización social de
nuestra época
Las nuevas tecnologías de información no determinan lo que pasa en
la sociedad, pero cambian muy profundamente las reglas del juego,
las cuales debemos aprender de nuevo, de manera colectiva, cuál es
nuestra nueva realidad, de lo contrario sufriremos, individualmente, el
control de las minorías (países o personas) que conozcan los códigos
de acceso a dichas fuentes de saber y poder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Patricia Bertolotti
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacion
Daniela Castro J
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
juanmendezcufm
 
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
Equipo 04 Sociología
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
Miriam Madridano
 
Conclusiones cibercultura
Conclusiones ciberculturaConclusiones cibercultura
Conclusiones cibercultura
martha lucia Quito Viasus
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 04 Sociología
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
Lorena Argoti
 
La red y yo
La red y yoLa red y yo
La red y yo
proyectovania
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castellsLuVerde
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc43
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Erika Barragan
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
andalyj
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologiaDonatien Sade
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
ThaliaSotoTorres1
 
Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Fide_Faus
 
Opinion Publica E Imagen
Opinion Publica E ImagenOpinion Publica E Imagen
Opinion Publica E Imagen
University International
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
jeancarlos_08
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacion
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
Teoría de sistemas de Niklas Luhmann Teoría de la complejidad de Edgar Morin....
 
Sociedad Red
Sociedad RedSociedad Red
Sociedad Red
 
Conclusiones cibercultura
Conclusiones ciberculturaConclusiones cibercultura
Conclusiones cibercultura
 
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptxEquipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
Equipo 4. Unidad I - Neofuncionalismo y Neomarxismo.pptx
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
 
La red y yo
La red y yoLa red y yo
La red y yo
 
Manuel castells
Manuel castellsManuel castells
Manuel castells
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
Conceptos - Pierre Bourdieu
Conceptos - Pierre BourdieuConceptos - Pierre Bourdieu
Conceptos - Pierre Bourdieu
 
Sociologia actual...
Sociologia actual...Sociologia actual...
Sociologia actual...
 
George simmel sociologia
George simmel sociologiaGeorge simmel sociologia
George simmel sociologia
 
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
Aportes teóricos e influencias de Talcott Parsons y Robert Merton: Funcionali...
 
Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.Internet y sus caracteristicas.
Internet y sus caracteristicas.
 
Opinion Publica E Imagen
Opinion Publica E ImagenOpinion Publica E Imagen
Opinion Publica E Imagen
 
Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
 

Similar a ENSAYO CITA Manuel castells

Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 senaAsesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Yaritza Mora
 
documentos de las tic
documentos de las tic documentos de las tic
documentos de las tic
picholoko
 
La revolución de la tecnología.
La revolución de la tecnología.La revolución de la tecnología.
La revolución de la tecnología.
Liliana Gutiérrez
 
La revolución de la tecnología unidad 1
La revolución de la tecnología unidad 1La revolución de la tecnología unidad 1
La revolución de la tecnología unidad 1Liliana Gutiérrez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Sociedad de la informacion!!!    blen !!!Sociedad de la informacion!!!    blen !!!
Sociedad de la informacion!!! blen !!!blenasencio
 
Sindicalísmo Global
Sindicalísmo GlobalSindicalísmo Global
Sindicalísmo Global
sutiIo
 
Castells
CastellsCastells
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasGenesisMat
 
Diapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedadesDiapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedades
fredygalavis27
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
antoniovilla23
 
Sistemas y Tecnologia de la información
Sistemas y Tecnologia de la informaciónSistemas y Tecnologia de la información
Sistemas y Tecnologia de la información
Octavio Barrera
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
NadiaGTZ
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
angiesax
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNGermania Rodriguez
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
yheraldyn
 

Similar a ENSAYO CITA Manuel castells (20)

Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 senaAsesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
 
documentos de las tic
documentos de las tic documentos de las tic
documentos de las tic
 
La revolución de la tecnología.
La revolución de la tecnología.La revolución de la tecnología.
La revolución de la tecnología.
 
La revolución de la tecnología unidad 1
La revolución de la tecnología unidad 1La revolución de la tecnología unidad 1
La revolución de la tecnología unidad 1
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Sociedad de la informacion!!!    blen !!!Sociedad de la informacion!!!    blen !!!
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
 
Druker
DrukerDruker
Druker
 
Sindicalísmo Global
Sindicalísmo GlobalSindicalísmo Global
Sindicalísmo Global
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
 
Diapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedadesDiapositivas. sociedades
Diapositivas. sociedades
 
Diapositivas sociedades
Diapositivas sociedadesDiapositivas sociedades
Diapositivas sociedades
 
Sistemas y Tecnologia de la información
Sistemas y Tecnologia de la informaciónSistemas y Tecnologia de la información
Sistemas y Tecnologia de la información
 
Aalb
AalbAalb
Aalb
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
 
2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Capitulo I. Tics
Capitulo I. TicsCapitulo I. Tics
Capitulo I. Tics
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Más de YELEATENCIO

Constructivismo y Educación Yeleika Atencio
Constructivismo y Educación Yeleika AtencioConstructivismo y Educación Yeleika Atencio
Constructivismo y Educación Yeleika Atencio
YELEATENCIO
 
Selección de fútbol de Colombia.
Selección de fútbol de Colombia.Selección de fútbol de Colombia.
Selección de fútbol de Colombia.YELEATENCIO
 
Ultima semana ova
Ultima semana ovaUltima semana ova
Ultima semana ovaYELEATENCIO
 
Yele semana tres
Yele   semana tresYele   semana tres
Yele semana tresYELEATENCIO
 
Analisis reflexivo educacion en diversos contextos
Analisis reflexivo educacion en diversos contextosAnalisis reflexivo educacion en diversos contextos
Analisis reflexivo educacion en diversos contextosYELEATENCIO
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoYELEATENCIO
 
Actividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´sActividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´sYELEATENCIO
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosYELEATENCIO
 

Más de YELEATENCIO (8)

Constructivismo y Educación Yeleika Atencio
Constructivismo y Educación Yeleika AtencioConstructivismo y Educación Yeleika Atencio
Constructivismo y Educación Yeleika Atencio
 
Selección de fútbol de Colombia.
Selección de fútbol de Colombia.Selección de fútbol de Colombia.
Selección de fútbol de Colombia.
 
Ultima semana ova
Ultima semana ovaUltima semana ova
Ultima semana ova
 
Yele semana tres
Yele   semana tresYele   semana tres
Yele semana tres
 
Analisis reflexivo educacion en diversos contextos
Analisis reflexivo educacion en diversos contextosAnalisis reflexivo educacion en diversos contextos
Analisis reflexivo educacion en diversos contextos
 
Interpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogicoInterpretes del proceso pedagogico
Interpretes del proceso pedagogico
 
Actividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´sActividad 2 tic´s
Actividad 2 tic´s
 
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicosEstrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
Estrategias de aprendizaje en procesos pedagogicos
 

ENSAYO CITA Manuel castells

  • 1. Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” Se entiende la información, como comunicación del conocimiento, la cual ha sido fundamental en todas las sociedades, sin embargo, el término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la cual, la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este nuevo período histórico. La información y el conocimiento son importantes para nuestras sociedades actuales, ya que son elementos decisivos en todos los modos de desarrollo, para que pueda existir mayor producción Sin embargo lo que es específico del modo de desarrollo informacional es la acción del conocimiento sobre sí mismo dado que somos la principal fuente de productividad. El informacionalismo se orienta hacia el desarrollo tecnológico, es decir hacia la acumulación de conocimiento y hacia grados de complejidad más elevados en el procesamiento de la información, dando como resultado el avance en los productos que día a día salen al mercado con respecto a las necesidades que van surgiendo. Este es un paradigma tecnológico. Concierne a la tecnología, no a la organización social ni a las instituciones; proporciona la base para un determinado tipo de estructura social que conocemos como 'sociedad red'. Sin el informacionalismo, la sociedad red no existiría, siendo ésta un patrón más amplio de evolución social, la cual se ha expandido por todo el planeta como la forma dominante de organización social de nuestra época Las nuevas tecnologías de información no determinan lo que pasa en la sociedad, pero cambian muy profundamente las reglas del juego, las cuales debemos aprender de nuevo, de manera colectiva, cuál es nuestra nueva realidad, de lo contrario sufriremos, individualmente, el
  • 2. control de las minorías (países o personas) que conozcan los códigos de acceso a dichas fuentes de saber y poder.