SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
ELABORADO POR: LIC. LYZVETTE VARGAS
INTRODUCCIÓN
LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTEMPLAN ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DEL INDIVIDUO. EN ESTA
PRESENTACIÓN DOY RELEVANCIA AL USO DE LOS MAPAS
CONCEPTUALES, COMO HERRAMIENTA PRACTICA PARA DEFINIR
CONCEPTOS Y ENUNCIADOS. CABE DESTACAR QUE EL USO DEL MISMO,
GUARDA ENTRE SI UN ORDEN JERÁRQUICO Y ESTA UNIDO POR LÍNEAS
IDENTIFICADAS POR PALABRAS (DE ENLACE) QUE ESTABLECE LA
RELACIÓN ENTRE ELLAS.
SE CARACTERIZA POR PARTIR DE UN CONCEPTO GENERAL A UNA IDEA
MAS ESPECÍFICA. ES DE MUCHA AYUDA PARA FAVORECER LA MEMORIA Y
EL APRENDIZAJE
DEFINICIONES
1-Técnica que se usa para dar sinopsis de un tema en
concreto.
2-Esquema de ideas, para organizar de manera grafica
conceptos y enunciados.
OBJETIVO DEL MAPA CONCEPTUAL
CONSEGUIR EL SIGNIFICADO
POR MEDIO DE ENLACES
QUE SE ANALIZARAN
FÁCILMENTE
CARACTERÍSTICAS DEL MAPA CONCEPTUAL
Jerarquización
Simplicidad
Uso de
enlaces
cruzados
Responde a una
pregunta
Uso de
proposiciones
Agradable
vista
¿COMO SE REALIZA?
Leer y comprender
el texto
Subrayar las ideas
mas importantes
Determinar la
jerarquización de
palabras claves
Identificar el
concepto mas
general
Ordenar conceptos
por grado de
subordinación
Establecer
relaciones entre
palabras claves
Unir conceptos con
líneas que incluya
palabras para
facilitar la relación
Se utiliza
correctamente la
simbología
Todos los
conceptos se
ordenar de
izquierda a derecha
EJEMPLOS
VENTAJAS
• SU UTILIDAD RADICA EN SU VERSATILIDAD Y SENCILLEZ, YA QUE PUEDE REPRESENTAR CUALQUIER TIPO DE CONTENIDO DESDE
INFORMACIÓN ACADÉMICA HASTA HECHOS, PROCESOS, TU RUTINA DIARIA, ENTRE OTROS.
• AYUDA AL INDIVIDUO A APRENDER DE MANERA ORGANIZADA, Y JERARQUIZADA CUALQUIER CONTENIDO, DESARROLLANDO SU
CAPACIDAD DE SÍNTESIS AL SIMPLIFICAR AQUELLOS CONCEPTOS MÁS RELEVANTES EN SU IDEA PRINCIPAL.
• PROMUEVEN LA INVESTIGACIÓN EN EL INDIVIDUO.
• CONTRIBUYE A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PERSONALES O LABORALES, YA QUE PERMITE IDENTIFICAR DE MANERA MÁS
CLARA Y ORGANIZADA SUS CAUSAS, RELACIONARLAS Y DISEÑAR POSIBLES SOLUCIONES.
• ES UN ALIADO PARA LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES, PERMITIENDO AL INDIVIDUO ENUMERAR TODAS LAS NECESIDADES Y
ASPECTOS QUE SE DEBEN ABARCAR, ASÍ COMO LOS RECURSOS CON LOS CUALES DISPONE.
• MEJORA LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEBIDO AL DESAFÍO QUE REPRESENTA ENTENDER Y PLASMAR LAS
RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS.
• AUMENTA LA CREATIVIDAD, YA QUE SU ESTRUCTURA PERMITE QUE LAS IDEAS FLUYAN Y SE CONECTEN DE MANERA MÁS LIBRE
QUE A TRAVÉS DE LA ESCRITURA LINEAL.
CONCLUSIONES
• LOS MAPAS CONCEPTUALES APORTAN UNA FORMA ADICIONAL DE REPRESENTACIÓN DEL
CONOCIMIENTO COMPATIBLE Y A LA VEZ COMPLEMENTARIO CON FORMAS MÁS
TRADICIONALES DE ESTILO DISCURSIVO.
• CONTRIBUYE A TRASMITIR IDEAS, SIRVEN PARA ORGANIZARLAS Y, POR LA MISMA RAZÓN,
PARA EVALUARLAS. NADIE PUEDE HACER UN BUEN MAPA CONCEPTUAL SIN TENER UN
CONOCIMIENTO ADECUADO DE LA MATERIA
• MÁS ALLÁ DE LOS ESQUEMAS, LOS MAPAS CONCEPTUALES SON REPRESENTACIONES
ESQUEMÁTICAS QUE ILUSTRAN GRÁFICAMENTE LAS RELACIONES ENTRE LAS IDEAS DE UN
TEMA A TRAVÉS DE LÍNEAS Y PALABRAS QUE EXPLICAN LA RELACIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual

Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
yasmin cruz
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
Antonio Alaniz Avila
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
Antonio Alaniz Avila
 
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda Maria Alzate Gomez
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Carolina Valenzuela Martínez
 
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
Roosmary
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de EnseñanzasTarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
TANIA DELFIN
 
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptxPROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
RacsoChingayBustaman
 
Presentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubiaPresentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubia
valeria_marisol
 
Diapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubiaDiapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubia
yorlady_acosta
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
Ana Duerto
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
Virginia García
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
nicolascomezaa
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
JoseManuelFarfan2
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
 
La formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxiLa formación del docente del siglo xxi
La formación del docente del siglo xxi
 
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
 
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de EnseñanzasTarea 3. Estrategias de Enseñanzas
Tarea 3. Estrategias de Enseñanzas
 
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptxPROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubiaPresentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubia
 
Diapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubiaDiapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubia
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
L A A S E S O RÍ A
L A  A S E S O RÍ AL A  A S E S O RÍ A
L A A S E S O RÍ A
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.pptx
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Mapa conceptual

  • 1. MAPA CONCEPTUAL ELABORADO POR: LIC. LYZVETTE VARGAS
  • 2. INTRODUCCIÓN LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONTEMPLAN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DEL INDIVIDUO. EN ESTA PRESENTACIÓN DOY RELEVANCIA AL USO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES, COMO HERRAMIENTA PRACTICA PARA DEFINIR CONCEPTOS Y ENUNCIADOS. CABE DESTACAR QUE EL USO DEL MISMO, GUARDA ENTRE SI UN ORDEN JERÁRQUICO Y ESTA UNIDO POR LÍNEAS IDENTIFICADAS POR PALABRAS (DE ENLACE) QUE ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE ELLAS. SE CARACTERIZA POR PARTIR DE UN CONCEPTO GENERAL A UNA IDEA MAS ESPECÍFICA. ES DE MUCHA AYUDA PARA FAVORECER LA MEMORIA Y EL APRENDIZAJE
  • 3. DEFINICIONES 1-Técnica que se usa para dar sinopsis de un tema en concreto. 2-Esquema de ideas, para organizar de manera grafica conceptos y enunciados.
  • 4. OBJETIVO DEL MAPA CONCEPTUAL CONSEGUIR EL SIGNIFICADO POR MEDIO DE ENLACES QUE SE ANALIZARAN FÁCILMENTE
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL MAPA CONCEPTUAL Jerarquización Simplicidad Uso de enlaces cruzados Responde a una pregunta Uso de proposiciones Agradable vista
  • 6. ¿COMO SE REALIZA? Leer y comprender el texto Subrayar las ideas mas importantes Determinar la jerarquización de palabras claves Identificar el concepto mas general Ordenar conceptos por grado de subordinación Establecer relaciones entre palabras claves Unir conceptos con líneas que incluya palabras para facilitar la relación Se utiliza correctamente la simbología Todos los conceptos se ordenar de izquierda a derecha
  • 8. VENTAJAS • SU UTILIDAD RADICA EN SU VERSATILIDAD Y SENCILLEZ, YA QUE PUEDE REPRESENTAR CUALQUIER TIPO DE CONTENIDO DESDE INFORMACIÓN ACADÉMICA HASTA HECHOS, PROCESOS, TU RUTINA DIARIA, ENTRE OTROS. • AYUDA AL INDIVIDUO A APRENDER DE MANERA ORGANIZADA, Y JERARQUIZADA CUALQUIER CONTENIDO, DESARROLLANDO SU CAPACIDAD DE SÍNTESIS AL SIMPLIFICAR AQUELLOS CONCEPTOS MÁS RELEVANTES EN SU IDEA PRINCIPAL. • PROMUEVEN LA INVESTIGACIÓN EN EL INDIVIDUO. • CONTRIBUYE A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PERSONALES O LABORALES, YA QUE PERMITE IDENTIFICAR DE MANERA MÁS CLARA Y ORGANIZADA SUS CAUSAS, RELACIONARLAS Y DISEÑAR POSIBLES SOLUCIONES. • ES UN ALIADO PARA LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES, PERMITIENDO AL INDIVIDUO ENUMERAR TODAS LAS NECESIDADES Y ASPECTOS QUE SE DEBEN ABARCAR, ASÍ COMO LOS RECURSOS CON LOS CUALES DISPONE. • MEJORA LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEBIDO AL DESAFÍO QUE REPRESENTA ENTENDER Y PLASMAR LAS RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS. • AUMENTA LA CREATIVIDAD, YA QUE SU ESTRUCTURA PERMITE QUE LAS IDEAS FLUYAN Y SE CONECTEN DE MANERA MÁS LIBRE QUE A TRAVÉS DE LA ESCRITURA LINEAL.
  • 9. CONCLUSIONES • LOS MAPAS CONCEPTUALES APORTAN UNA FORMA ADICIONAL DE REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO COMPATIBLE Y A LA VEZ COMPLEMENTARIO CON FORMAS MÁS TRADICIONALES DE ESTILO DISCURSIVO. • CONTRIBUYE A TRASMITIR IDEAS, SIRVEN PARA ORGANIZARLAS Y, POR LA MISMA RAZÓN, PARA EVALUARLAS. NADIE PUEDE HACER UN BUEN MAPA CONCEPTUAL SIN TENER UN CONOCIMIENTO ADECUADO DE LA MATERIA • MÁS ALLÁ DE LOS ESQUEMAS, LOS MAPAS CONCEPTUALES SON REPRESENTACIONES ESQUEMÁTICAS QUE ILUSTRAN GRÁFICAMENTE LAS RELACIONES ENTRE LAS IDEAS DE UN TEMA A TRAVÉS DE LÍNEAS Y PALABRAS QUE EXPLICAN LA RELACIÓN.