SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado en los años treinta por Harold
Laswell, publicado en 1948, a través de
un artículo titulado “Estructura y función
de las masas”.
Su modelo consiste en establecer
ámbitos de análisis de los actos
comunicativos, los cuáles deben ser
detallados a partir de 5 interrogantes:
¿Quién? (emisor), ¿Qué? (mensaje),
¿Cómo? (canal), ¿A quién? (receptor),
¿Efecto? (respuestas obtenidas de los
estímulos).
MANUEL MARTÍN SERRANO
Representación visual de un proceso comunicativo,
transmitiendo ideas, pensamientos o conceptos
mediante diagramas y otros medio. Ayudan a
entender cómo se da a lugar a la comunicación.
LASSWEL SHANNON Y WEAVER OSGOOD Y SCHRAMM
JAKOBSON
COMUNICACIONALES
COMUNICACIONALES
MODELOS
MODELOS
DANCE
MALETZKE
También conocido como “Modelo de la
Teoría de la información o Teoría
Matemática de la Comunicación”, fue
publicado en 1948 por Claude Elwood
Shannon, junto con su maestro, Norbert
Wiener y Warren Weaver como
colaborador.
Este modelo permite estudiar la cantidad
de información de un mensaje en función
de la capacidad del medio. Se representa
por un esquema de 5 elementos: Fuente,
transmisor, canal, receptor y destino.
“Modelo de la Tuba de Charles Osgood y
Wilbur Schramm” (1954), establece que el
proceso de comunicación es
interminable, puesto que no empieza ni
acaba en ningún sitio correcto. En este
modelo se observa la la influencia de la
perspectiva.
Es un modelo que hace referencia a la
comunicación colectiva que permite ver
el proceso en el cual de una multiplicidad
de mensaje, el perceptor seleccione el
que mejor le parezca.
También llamado “El modelo de
comunicación helicoidal”. Frank
Dance, plantea la proyección de la
circularidad a un modelo en
espiral, un modelo centrado en la
naturaleza del proceso
comunicativo y no tanto en sus
elementos. Surgió en 1967
En 1963 Gerhard Maletzke, publica un
estudio sobre la psicología de la
comunicación en las masas donde
propone que el campo de relaciones
de la comunicación debe entenderse
como un sistema complicado de
dependencias e independencias de los
factores principales.
Es un proceso de encuentro entre dos
individualidades sociales dotadas de
personalidad, el comunicador y el
receptor.
Roman Jakobson en su conocido artículo
publicado en 1960, analiza 6
componentes en el proceso de
comunicación, a cada uno de los cuales
corresponde una función.
La definió como aquella que proyecta el
principio de la equivalencia del eje de la
selección al eje de combinación. Es una
mezcla de signos organizados en un
enunciado, según las reglas del código
de la lengua, con el propósito de ser
emitido a un destinatario a través de un
canal.
Manuel Martín Serrano, en su libro “El
modelo dialéctico de la comunicación”
(1982), establece un enfoque en los análisis
de los componentes que intervienen en el
sistema de comunicación.
Este modelo relaciona el campo de los
estudios sociales de la comunicación, tanto
con el universo de las representaciones del
mundo, como de las organizaciones y las
prácticas sociales, sin caer ni en el
determinismo ni en el idealismo.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual de los Modelos Comunicacionales

MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdfMapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
SteffanyPerez6
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
oliverjverde
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
Alicia Barco Andrade
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
Alicia Barco Andrade
 
Modelos de Comunicación_Carlyn Diaz
Modelos de Comunicación_Carlyn DiazModelos de Comunicación_Carlyn Diaz
Modelos de Comunicación_Carlyn Diaz
diazcarlyn07
 
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdfModelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
yorlizjayaro
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
Alexander Cortéz Bajaña
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
Paula Seguros
 
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
joakin1445
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
Hector Rodriguez
 
Escuelas Europea e Inglesa
Escuelas Europea e InglesaEscuelas Europea e Inglesa
Escuelas Europea e Inglesa
Andre1307
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina
 
Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
Oscarin Carvajal
 
Modelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacionModelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacion
Ninguna
 
Cap7 El Funcionalismo
Cap7 El FuncionalismoCap7 El Funcionalismo
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionalesMAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
loisbel
 
Teorias de comunicacion
Teorias de comunicacionTeorias de comunicacion
Teorias de comunicacion
BautistaTorres
 

Similar a Mapa conceptual de los Modelos Comunicacionales (20)

MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdfMapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
MapaMentalSteffanyPerezHCV.pdf
 
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdfMapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
Mapa Conceptual Modelos de Comunicación .pdf
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 
Modelos de Comunicación_Carlyn Diaz
Modelos de Comunicación_Carlyn DiazModelos de Comunicación_Carlyn Diaz
Modelos de Comunicación_Carlyn Diaz
 
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdfModelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
Modelos de comunicación _20231022_143355_0000.pdf
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
I modelos y enfoques de comunicación humana
I   modelos y enfoques de comunicación humanaI   modelos y enfoques de comunicación humana
I modelos y enfoques de comunicación humana
 
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
Tarea 1. Comunicación y medios. (Parte 1)
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
 
Escuelas Europea e Inglesa
Escuelas Europea e InglesaEscuelas Europea e Inglesa
Escuelas Europea e Inglesa
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
 
Modelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacionModelos y enfoques de la comunicacion
Modelos y enfoques de la comunicacion
 
Cap7 El Funcionalismo
Cap7 El FuncionalismoCap7 El Funcionalismo
Cap7 El Funcionalismo
 
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionalesMAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
MAPA CONCEPTUAl/ modelos comunicacionales
 
Teorias de comunicacion
Teorias de comunicacionTeorias de comunicacion
Teorias de comunicacion
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Mapa conceptual de los Modelos Comunicacionales

  • 1. Elaborado en los años treinta por Harold Laswell, publicado en 1948, a través de un artículo titulado “Estructura y función de las masas”. Su modelo consiste en establecer ámbitos de análisis de los actos comunicativos, los cuáles deben ser detallados a partir de 5 interrogantes: ¿Quién? (emisor), ¿Qué? (mensaje), ¿Cómo? (canal), ¿A quién? (receptor), ¿Efecto? (respuestas obtenidas de los estímulos). MANUEL MARTÍN SERRANO Representación visual de un proceso comunicativo, transmitiendo ideas, pensamientos o conceptos mediante diagramas y otros medio. Ayudan a entender cómo se da a lugar a la comunicación. LASSWEL SHANNON Y WEAVER OSGOOD Y SCHRAMM JAKOBSON COMUNICACIONALES COMUNICACIONALES MODELOS MODELOS DANCE MALETZKE También conocido como “Modelo de la Teoría de la información o Teoría Matemática de la Comunicación”, fue publicado en 1948 por Claude Elwood Shannon, junto con su maestro, Norbert Wiener y Warren Weaver como colaborador. Este modelo permite estudiar la cantidad de información de un mensaje en función de la capacidad del medio. Se representa por un esquema de 5 elementos: Fuente, transmisor, canal, receptor y destino. “Modelo de la Tuba de Charles Osgood y Wilbur Schramm” (1954), establece que el proceso de comunicación es interminable, puesto que no empieza ni acaba en ningún sitio correcto. En este modelo se observa la la influencia de la perspectiva. Es un modelo que hace referencia a la comunicación colectiva que permite ver el proceso en el cual de una multiplicidad de mensaje, el perceptor seleccione el que mejor le parezca. También llamado “El modelo de comunicación helicoidal”. Frank Dance, plantea la proyección de la circularidad a un modelo en espiral, un modelo centrado en la naturaleza del proceso comunicativo y no tanto en sus elementos. Surgió en 1967 En 1963 Gerhard Maletzke, publica un estudio sobre la psicología de la comunicación en las masas donde propone que el campo de relaciones de la comunicación debe entenderse como un sistema complicado de dependencias e independencias de los factores principales. Es un proceso de encuentro entre dos individualidades sociales dotadas de personalidad, el comunicador y el receptor. Roman Jakobson en su conocido artículo publicado en 1960, analiza 6 componentes en el proceso de comunicación, a cada uno de los cuales corresponde una función. La definió como aquella que proyecta el principio de la equivalencia del eje de la selección al eje de combinación. Es una mezcla de signos organizados en un enunciado, según las reglas del código de la lengua, con el propósito de ser emitido a un destinatario a través de un canal. Manuel Martín Serrano, en su libro “El modelo dialéctico de la comunicación” (1982), establece un enfoque en los análisis de los componentes que intervienen en el sistema de comunicación. Este modelo relaciona el campo de los estudios sociales de la comunicación, tanto con el universo de las representaciones del mundo, como de las organizaciones y las prácticas sociales, sin caer ni en el determinismo ni en el idealismo.