SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ESTUDIO 2
SISTEMAS DE INFORMACION UTILIZADO EN
RKS.
RKS es una empresa mexicana especializada en la aplicación de pisos y
recubrimientos epóxicos industriales, para llevar a cabo la aplicación,
primeramente entra una orden de compra, orden que previamente se cotizó, para
brindar un precio justo y una cotización de precios exacto, el vendedor, cliente o
supervisor, envía fotografías y planos a la empresa o bien se sacan costos
basados en metros lineales. Por medio del programa Roomle Corel DRAW etc. y
posteriormente la secretaria envía la información al cliente el cual autoriza la
compra. Por medio de la ofimática se eficientiza el proceso, y posteriormente los
empleados se encargan de realizar el trabajo el cual por medio del supervisor y
está enviando información al cliente de avances y por menores.
Finalmente se informa al cliente que todo se encuentra listo.
MAPA GERENCIAL
PLANEACIÓN
 Pronósticos
 Fijación de Metas y Objetivos
 Programación
 Presupuestos
 Políticas
 Procedimientos
ORGANIZACIÓN
 Diseño
 Delegación y Facultamiento
 Relaciones
 Niveles de desempeño
 Mediciones
 Acción correctiva
 Resultados
DIRECCION
 Toma de decisiones
 Comunicación
 Incentivar
 Selección de personal
 Desarrollo de Personal
CONTROL
El dominio sobre algo o alguien, una forma de fiscalización, un mecanismo
para regular algo manual o sistémicamente o un examen para probar los
conocimientos sobre alguna materia.
En administración, control es un mecanismo del proceso administrativo creado
para verificar que los protocolos y objetivos de una empresa, departamento o
producto cumplen con las normas y las reglas fijadas. El control tiene como
objetivo evitar irregularidades y corregir aquello que frena la productividad y
eficiencia del sistema como, por ejemplo, los mecanismos de control de calidad.
LAN-MAN-WAN
LAN
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red
que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada.
MAN
Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es
una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica
extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la
transmisión
WAN
Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la
expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de
computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km,
proveyendo de servicio a un país o un continente.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DIGITAL
Dispositivos de almacenamiento digital.
Las unidades de almacenamiento digital se utilizan para almacenar todos
nuestros datos digitales en cualquier aparato electrónico que esté preparado para
ello.
Las medidas de almacenamiento se basan en los bits(b), que son expresados
mediante el código binario el cual consiste en una sucesión de unos y ceros.
Los bits son la unidad mínima de almacenamiento, y al agruparse una cantidad
de bits podremos formar un Byte (B), el cual agrupándose con otros Bytes formará
un kilobyte, y así sucesivamente. Aquí les dejo una tabla más detallada con las
más importantes
de las unidades de medida de almacenamiento:
8 bits (b) 1 Byte (B)
1.024 B 1 Kilobyte (KB)
1.024 KB 1 Megabyte (MB)
1.024 MB 1 Gigabyte (GB)
1.024 GB 1 Terabyte (TB)
1.024 TB 1 Petabyte (PB)
1.024 PB 1 Exabyte (EB)
1.024 EB 1 Zettabyte (ZB)
1.024 ZB 1 Yottabyte
DIFERENCIA ENTRE Software Libre y Software Gratuito
En primer lugar podemos afirmar que tanto Open Source como Free
Software son dos movimientos sociales en donde compartir es uno de los pilares
principales.
Software Gratuito: Aplicaciones que podemos usar en nuestros
ordenadores sin pagar (dinero) por una licencia para ello, generalmente son
pequeñas aplicaciones que prestan una función específica.
Existen Versiones de Condicionado, Versiones de prueba, Pago por
Servicios, Distribución Gratuita, Open Source (comparte su código fuente).
QUÉ ES INFOGRAFÍA:
Una infografía es una imagen explicativa que combina texto, ilustración y diseño,
cuyo propósito es sintetizar información de cierta complejidad e importancia, de
una manera directa y rápida.
Este término nace del ámbito periodístico hacia los años noventa.
CARACTERÍSTICAS DE UNA INFOGRAFÍA
 Siempre es encabezada por un titular o título, según el contexto.
 Debe responder a las preguntas: qué?, quién?, cuándo?, dónde?, cómo? y por
qué?
 Debe ser fácilmente inteligible.
 Debe sintetizar toda la información posible sobre un asunto.
 El uso de imágenes es obligatorio.
 Las imágenes contenidas deben ser claras.
 El texto debe ser claro, conciso y breve.
 Debe tener tal solidez que puedan tener autonomía respecto del artículo en que se
inserta.
 No debe tener ningún error, inconcordancia o contradicción.
Según su diseño estructural:
Gráficos
Mapas
Tablas
Diagramas
Según su contenido y función
Infografía Periodística:
Infografía Secuencial
Infografía de Divulgación
Infografía Comparativa
Infografía de Características
Infografía Científica
Infografía Biográfica
“ Arquitectónica
BIBLIOGRAFIA
Zamudio Mata Ramón Michael. (2005, marzo 17). Teoría de sistemas.
Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/

Más contenido relacionado

Similar a Mapa gerencial 2

ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
EmanuelAmador
 
Soporte tecnic a distancia =)
Soporte tecnic  a distancia =)Soporte tecnic  a distancia =)
Soporte tecnic a distancia =)Rakel Aviles
 
Materiales
MaterialesMateriales
MaterialesLeowandy
 
Tendendias de la globalización de software.2
Tendendias de la globalización de software.2Tendendias de la globalización de software.2
Tendendias de la globalización de software.2
Laura González
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
Mayaribe Roca
 
Prueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de softwarePrueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de software
EmanuelAmador
 
MÓDULO I - Las tecnologías y la educación
MÓDULO I - Las tecnologías y la educaciónMÓDULO I - Las tecnologías y la educación
MÓDULO I - Las tecnologías y la educación
JuanaCarrasco9
 
Presentación laura abdalah
Presentación laura abdalahPresentación laura abdalah
Presentación laura abdalah
LauraMaraAbdalahAval
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Kevin Jimenez
 
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio ElectrónicoTecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electróniconellychica
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Maridilia Rosa Silebi
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Rosy Nelly Melendez
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Rosy Nelly Melendez
 
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNico
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNicoTecnologia que Emplea El Comercio ElectóNico
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNicoEfren_Montero
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]alemis
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónicofranciscochavarria
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
JORGE BAEZ
 
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
240504078
 

Similar a Mapa gerencial 2 (20)

ingenieria de software
 ingenieria de software ingenieria de software
ingenieria de software
 
Soporte tecnic a distancia =)
Soporte tecnic  a distancia =)Soporte tecnic  a distancia =)
Soporte tecnic a distancia =)
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Tendendias de la globalización de software.2
Tendendias de la globalización de software.2Tendendias de la globalización de software.2
Tendendias de la globalización de software.2
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
 
Prueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de softwarePrueba de dominio ingenieria de software
Prueba de dominio ingenieria de software
 
MÓDULO I - Las tecnologías y la educación
MÓDULO I - Las tecnologías y la educaciónMÓDULO I - Las tecnologías y la educación
MÓDULO I - Las tecnologías y la educación
 
Taller extra 2
Taller extra 2Taller extra 2
Taller extra 2
 
Presentación laura abdalah
Presentación laura abdalahPresentación laura abdalah
Presentación laura abdalah
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio ElectrónicoTecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
Tecnologia Que Emplea El Comercio Electrónico
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNico
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNicoTecnologia que Emplea El Comercio ElectóNico
Tecnologia que Emplea El Comercio ElectóNico
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio ElectrónicoTecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
Tecnologias Que Emplica El Comercio Electrónico
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
WIKIVERSIDAD INFO. SOBRE LA INFORMATICA.
 

Más de angy_gsa

Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
angy_gsa
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
angy_gsa
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
angy_gsa
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
angy_gsa
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
angy_gsa
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
angy_gsa
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
angy_gsa
 
Ensayo de virus informatico
Ensayo de virus informaticoEnsayo de virus informatico
Ensayo de virus informatico
angy_gsa
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
angy_gsa
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
angy_gsa
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2
angy_gsa
 
Unidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalUnidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digital
angy_gsa
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
angy_gsa
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
angy_gsa
 

Más de angy_gsa (16)

Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
 
Resum
ResumResum
Resum
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ensayo de virus informatico
Ensayo de virus informaticoEnsayo de virus informatico
Ensayo de virus informatico
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2
 
Unidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalUnidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digital
 
X
XX
X
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mapa gerencial 2

  • 1. CASO DE ESTUDIO 2 SISTEMAS DE INFORMACION UTILIZADO EN RKS. RKS es una empresa mexicana especializada en la aplicación de pisos y recubrimientos epóxicos industriales, para llevar a cabo la aplicación, primeramente entra una orden de compra, orden que previamente se cotizó, para brindar un precio justo y una cotización de precios exacto, el vendedor, cliente o supervisor, envía fotografías y planos a la empresa o bien se sacan costos basados en metros lineales. Por medio del programa Roomle Corel DRAW etc. y posteriormente la secretaria envía la información al cliente el cual autoriza la compra. Por medio de la ofimática se eficientiza el proceso, y posteriormente los empleados se encargan de realizar el trabajo el cual por medio del supervisor y está enviando información al cliente de avances y por menores. Finalmente se informa al cliente que todo se encuentra listo.
  • 2. MAPA GERENCIAL PLANEACIÓN  Pronósticos  Fijación de Metas y Objetivos  Programación  Presupuestos  Políticas  Procedimientos ORGANIZACIÓN  Diseño  Delegación y Facultamiento  Relaciones  Niveles de desempeño  Mediciones  Acción correctiva  Resultados DIRECCION  Toma de decisiones  Comunicación  Incentivar  Selección de personal  Desarrollo de Personal
  • 3. CONTROL El dominio sobre algo o alguien, una forma de fiscalización, un mecanismo para regular algo manual o sistémicamente o un examen para probar los conocimientos sobre alguna materia. En administración, control es un mecanismo del proceso administrativo creado para verificar que los protocolos y objetivos de una empresa, departamento o producto cumplen con las normas y las reglas fijadas. El control tiene como objetivo evitar irregularidades y corregir aquello que frena la productividad y eficiencia del sistema como, por ejemplo, los mecanismos de control de calidad.
  • 4. LAN-MAN-WAN LAN LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada. MAN Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión WAN Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente.
  • 5. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DIGITAL Dispositivos de almacenamiento digital. Las unidades de almacenamiento digital se utilizan para almacenar todos nuestros datos digitales en cualquier aparato electrónico que esté preparado para ello. Las medidas de almacenamiento se basan en los bits(b), que son expresados mediante el código binario el cual consiste en una sucesión de unos y ceros. Los bits son la unidad mínima de almacenamiento, y al agruparse una cantidad de bits podremos formar un Byte (B), el cual agrupándose con otros Bytes formará un kilobyte, y así sucesivamente. Aquí les dejo una tabla más detallada con las más importantes de las unidades de medida de almacenamiento: 8 bits (b) 1 Byte (B) 1.024 B 1 Kilobyte (KB) 1.024 KB 1 Megabyte (MB) 1.024 MB 1 Gigabyte (GB) 1.024 GB 1 Terabyte (TB) 1.024 TB 1 Petabyte (PB)
  • 6. 1.024 PB 1 Exabyte (EB) 1.024 EB 1 Zettabyte (ZB) 1.024 ZB 1 Yottabyte
  • 7. DIFERENCIA ENTRE Software Libre y Software Gratuito En primer lugar podemos afirmar que tanto Open Source como Free Software son dos movimientos sociales en donde compartir es uno de los pilares principales. Software Gratuito: Aplicaciones que podemos usar en nuestros ordenadores sin pagar (dinero) por una licencia para ello, generalmente son pequeñas aplicaciones que prestan una función específica. Existen Versiones de Condicionado, Versiones de prueba, Pago por Servicios, Distribución Gratuita, Open Source (comparte su código fuente).
  • 8. QUÉ ES INFOGRAFÍA: Una infografía es una imagen explicativa que combina texto, ilustración y diseño, cuyo propósito es sintetizar información de cierta complejidad e importancia, de una manera directa y rápida. Este término nace del ámbito periodístico hacia los años noventa. CARACTERÍSTICAS DE UNA INFOGRAFÍA  Siempre es encabezada por un titular o título, según el contexto.  Debe responder a las preguntas: qué?, quién?, cuándo?, dónde?, cómo? y por qué?  Debe ser fácilmente inteligible.  Debe sintetizar toda la información posible sobre un asunto.  El uso de imágenes es obligatorio.  Las imágenes contenidas deben ser claras.  El texto debe ser claro, conciso y breve.  Debe tener tal solidez que puedan tener autonomía respecto del artículo en que se inserta.  No debe tener ningún error, inconcordancia o contradicción. Según su diseño estructural: Gráficos Mapas Tablas Diagramas Según su contenido y función Infografía Periodística: Infografía Secuencial Infografía de Divulgación Infografía Comparativa
  • 9. Infografía de Características Infografía Científica Infografía Biográfica “ Arquitectónica
  • 10. BIBLIOGRAFIA Zamudio Mata Ramón Michael. (2005, marzo 17). Teoría de sistemas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/