SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN D’CUAT
INFORMÁTICA
APLICADA A LOS
NEGOCIOS
BASE DE DATOS
TABLAS….
MODELO OSI
VIRUS
INFORMÁTICO
GRAFICADORES
TELECOMUNICACIONES
PRESENTACIÓN
PUNTOS MAS
IMPORTANTES DE LAS
TENDENCIAS
SOCIOECONÓMICAS DEL
PAÍS…
• ¿QUÉ ES UNA “BASE DE DATOS”?
• Una BASE DE DATOS es una colección de
información organizada de forma que un programa de
ordenador pueda seleccionar rápidamente los
fragmentos de datos que necesite. Una base de
datos es un sistema de archivos electrónico.
• Las bases de datos tradicionales se organizan por
campos, registros y archivos. Un CAMPO es una
pieza única de información; un REGISTRO es un
sistema completo de campos; y un ARCHIVO es una
colección de registros.
• A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases
de datos..
*También en LUCIDCHART nos podemos crear Diagramas
de entidad de relación, mapas mentales etc.
En lo ECONÓMICO y social que, en
mi opinión, carga con un contenido
previo de elementos psicológicos o
ideológicos internalizados, y que
distraen la atención de cuestiones
más relevantes que constituyen el
interés último como el BIENESTAR de
las PERSONAS , para de esta
manera tener un ENFOQUE claro en
lo que deseamos concretar, la
TECNOLOGÍA nos brinda
herramientas que nos ayudan a
estructurar, relacionarnos, el
desarrollo de software, en términos
generales, LA PARTICIPACION DE
LA SOCIEDAD, las
TELECOMNICACIONES, LA
GLOBALIZACION, el dominio de todo
esto nos ayudara a mantenernos
optimistas, con conocimiento y éxito
dentro de un mudo creciente segundo
a segundo.
TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACION
ES
La transmisión a
distancia de datos
por medios
electrónicos
y/tecnológicos.
REDES DE COMPUTADORA
Conjunto de máquinas en
donde cada uno de los
integrantes comparten
información y recursos
con el otro. Se utilizan
además router, switch et.
Para complementar la
comunicación.
+CONEXIÓN DE
PUNTO A PUNTO
+CONEXIÓN DE
MULTIPUNTO
Los Medios de Comunicación Una
herramienta eficaz para el buen
desarrollo de una nación.
Las primeras telecomunicaciones
eléctricas se establecieron con el
teléfono Morse en (1840).
La industrialización de los tubos
vacíos a raíz de la primera guerra
mundial hizo posible el auge de la
radiotelegrafía y radiotelefonía.
Algunos ejemplos de
telecomunicación:
-Televisión
-Radio
-Fax
-Teléfono
-E-mail
·Televisión
Es un sistema de transmisión y
reproducción simultanea de sonidos e
imágenes en movimientos a
distancias, por medios de ondas
electromagnéticas o de corrientes
eléctricas trasmitida por cable.
MODELO OSI Siglas que significan Open Systems Interconnection o
Interconexión de Sistemas Abiertos. Es un modelo o referente creado por la ISO para la
interconexión en un contexto de sistemas abiertos. Se trata de un modelo de
comunicaciones estándar entre los diferentes terminales y host. Las comunicaciones
siguen unas pautas de siete niveles preestablecidos que son Físico, Enlace, Red,
Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación.
GRAFICADORES
Los graficadores son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales o mapa de bits,
representación de una imagen por pequeños puntos o píxeles con un color y luminosidad determinada,
nos ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración profesional. Con lo que la
función de los graficadores consiste en ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple
logotipo o una ilustración profesional. Otra función de los graficadores es como instrumento
pedagógico en el aprendizaje de las funciones y en la geometría.
EN ESTA OCASIÓN DECIDIMOS TRBAJAR CON EXCEL Y aquí muestro algunos de los trabajos
realizados.
EJERCICIO 1
Columna1 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019
MANZANAS 80 96 105
PERAS 25 20 23
PIÑAS 11 21 19
NARANJAS 46 32 45
PLATANOS 33 23 11
0 50 100 150
MANZANAS
PERAS
PIÑAS
NARANJAS
PLATANOS
Series3
Series2
Series1

QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO?
ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA QUE TIENE LA CAPACIDAD DE CAUSAR DAÑO Y SU
CARACTERÍSTICA MÁS RELEVANTE ES QUE PUEDE REPLICARSE A SÍ MISMO Y PROPAGARSE
A OTRAS COMPUTADORAS. INFECTA “ENTIDADES EJECUTABLES”: CUALQUIER ARCHIVO O
SECTOR DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO QUE CONTENGA CÓDIGOS DE
INSTRUCCIÓN QUE EL PROCESADOR VALLA A EJECUTAR. SE PROGRAMA EN LENGUAJE
ENSAMBLADOR Y POR LO TANTO, REQUIERE ALGUNOS CONOCIMIENTOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMPUTADORA.
Por mencionar algunos…
 PRESENTACIONES
Causar impacto en nuestra audiencia.
POWER
POINT
• -USO on line
• Se pueden crear diseños
propios
• Elección entre variedades de
formas.
El trabajo es secuencial.
PREZZI
• USO es on line
• Solo es posible utilizar
los diseños disponibles
• Pequeño numero de
formas disponibles.
• El trabajo se hace sobre
lienzo.
DEFINICIÓN
DE
PRESENT
A-CIÓN
• Acción de presentar,
exhibición, manifestación.
Una presentación tiene un
tema determinado a tratar
frente a un auditorio y
actualmente también de
forma remota.
Resum

Más contenido relacionado

Similar a Resum

Software de Aplicacion Ejecutiva
Software de Aplicacion EjecutivaSoftware de Aplicacion Ejecutiva
Software de Aplicacion EjecutivaAlbert 95
 
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las Unidades
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las UnidadesSoftware de Aplicacion Ejecutiva-Todas las Unidades
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las UnidadesAlbert 95
 
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSAS
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSASTrabajo de DE EXEL OTRAS COSAS
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSASJabes Martinez
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresjuanpabloperez36
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica jessy234990
 
Portafolio de Ntics 1 "C"
Portafolio de Ntics 1 "C"Portafolio de Ntics 1 "C"
Portafolio de Ntics 1 "C"Paul Sarmiento
 
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excelkarenyare
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaCOLEGIO PADRE CLARET
 
Taller auto diagnostico elizabeth alarcon
Taller auto diagnostico   elizabeth alarconTaller auto diagnostico   elizabeth alarcon
Taller auto diagnostico elizabeth alarconelizabethalarconarcila
 
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]Matias Speratti
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mallupitanava
 

Similar a Resum (20)

ADA # 3
ADA # 3ADA # 3
ADA # 3
 
Software de Aplicacion Ejecutiva
Software de Aplicacion EjecutivaSoftware de Aplicacion Ejecutiva
Software de Aplicacion Ejecutiva
 
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las Unidades
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las UnidadesSoftware de Aplicacion Ejecutiva-Todas las Unidades
Software de Aplicacion Ejecutiva-Todas las Unidades
 
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSAS
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSASTrabajo de DE EXEL OTRAS COSAS
Trabajo de DE EXEL OTRAS COSAS
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Portafolio de Ntics 1 "C"
Portafolio de Ntics 1 "C"Portafolio de Ntics 1 "C"
Portafolio de Ntics 1 "C"
 
ACT 3
ACT 3ACT 3
ACT 3
 
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excel
 
La compuatdora 1
La compuatdora 1La compuatdora 1
La compuatdora 1
 
Lgt equipo 3
Lgt equipo 3Lgt equipo 3
Lgt equipo 3
 
Alfonso jaraba casas
Alfonso jaraba casasAlfonso jaraba casas
Alfonso jaraba casas
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk García
 
Unidad I
Unidad I Unidad I
Unidad I
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Taller auto diagnostico elizabeth alarcon
Taller auto diagnostico   elizabeth alarconTaller auto diagnostico   elizabeth alarcon
Taller auto diagnostico elizabeth alarcon
 
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
Origenes de las redes [Wanda Juarez, Matias Speratti]
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
 

Más de angy_gsa

Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integralangy_gsa
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.angy_gsa
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.angy_gsa
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integralangy_gsa
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.angy_gsa
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.angy_gsa
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integralangy_gsa
 
Ensayo de virus informatico
Ensayo de virus informaticoEnsayo de virus informatico
Ensayo de virus informaticoangy_gsa
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesangy_gsa
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesangy_gsa
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2angy_gsa
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2angy_gsa
 
Unidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalUnidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalangy_gsa
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionangy_gsa
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionangy_gsa
 

Más de angy_gsa (16)

Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.Ejercicio 2 ex. grafi.
Ejercicio 2 ex. grafi.
 
Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.Ejercicio 1 ex. graf.
Ejercicio 1 ex. graf.
 
Organigrama integral
Organigrama integralOrganigrama integral
Organigrama integral
 
Ensayo de virus informatico
Ensayo de virus informaticoEnsayo de virus informatico
Ensayo de virus informatico
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2
 
Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2Mapa gerencial 2
Mapa gerencial 2
 
Unidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digitalUnidades de almacenamiento digital
Unidades de almacenamiento digital
 
X
XX
X
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
 
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacionMaest. adm. 2o. sistemas de informacion
Maest. adm. 2o. sistemas de informacion
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Resum

  • 2.
  • 3. BASE DE DATOS TABLAS…. MODELO OSI VIRUS INFORMÁTICO GRAFICADORES TELECOMUNICACIONES PRESENTACIÓN
  • 4. PUNTOS MAS IMPORTANTES DE LAS TENDENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEL PAÍS… • ¿QUÉ ES UNA “BASE DE DATOS”? • Una BASE DE DATOS es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. • Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un CAMPO es una pieza única de información; un REGISTRO es un sistema completo de campos; y un ARCHIVO es una colección de registros. • A veces se utiliza DB, de database en inglés, para referirse a las bases de datos.. *También en LUCIDCHART nos podemos crear Diagramas de entidad de relación, mapas mentales etc. En lo ECONÓMICO y social que, en mi opinión, carga con un contenido previo de elementos psicológicos o ideológicos internalizados, y que distraen la atención de cuestiones más relevantes que constituyen el interés último como el BIENESTAR de las PERSONAS , para de esta manera tener un ENFOQUE claro en lo que deseamos concretar, la TECNOLOGÍA nos brinda herramientas que nos ayudan a estructurar, relacionarnos, el desarrollo de software, en términos generales, LA PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD, las TELECOMNICACIONES, LA GLOBALIZACION, el dominio de todo esto nos ayudara a mantenernos optimistas, con conocimiento y éxito dentro de un mudo creciente segundo a segundo.
  • 5. TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACION ES La transmisión a distancia de datos por medios electrónicos y/tecnológicos. REDES DE COMPUTADORA Conjunto de máquinas en donde cada uno de los integrantes comparten información y recursos con el otro. Se utilizan además router, switch et. Para complementar la comunicación. +CONEXIÓN DE PUNTO A PUNTO +CONEXIÓN DE MULTIPUNTO Los Medios de Comunicación Una herramienta eficaz para el buen desarrollo de una nación. Las primeras telecomunicaciones eléctricas se establecieron con el teléfono Morse en (1840). La industrialización de los tubos vacíos a raíz de la primera guerra mundial hizo posible el auge de la radiotelegrafía y radiotelefonía. Algunos ejemplos de telecomunicación: -Televisión -Radio -Fax -Teléfono -E-mail ·Televisión Es un sistema de transmisión y reproducción simultanea de sonidos e imágenes en movimientos a distancias, por medios de ondas electromagnéticas o de corrientes eléctricas trasmitida por cable.
  • 6. MODELO OSI Siglas que significan Open Systems Interconnection o Interconexión de Sistemas Abiertos. Es un modelo o referente creado por la ISO para la interconexión en un contexto de sistemas abiertos. Se trata de un modelo de comunicaciones estándar entre los diferentes terminales y host. Las comunicaciones siguen unas pautas de siete niveles preestablecidos que son Físico, Enlace, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación.
  • 7. GRAFICADORES Los graficadores son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales o mapa de bits, representación de una imagen por pequeños puntos o píxeles con un color y luminosidad determinada, nos ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración profesional. Con lo que la función de los graficadores consiste en ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple logotipo o una ilustración profesional. Otra función de los graficadores es como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las funciones y en la geometría. EN ESTA OCASIÓN DECIDIMOS TRBAJAR CON EXCEL Y aquí muestro algunos de los trabajos realizados. EJERCICIO 1 Columna1 AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 MANZANAS 80 96 105 PERAS 25 20 23 PIÑAS 11 21 19 NARANJAS 46 32 45 PLATANOS 33 23 11 0 50 100 150 MANZANAS PERAS PIÑAS NARANJAS PLATANOS Series3 Series2 Series1
  • 8.  QUE ES UN VIRUS INFORMÁTICO? ES UN PROGRAMA DE COMPUTADORA QUE TIENE LA CAPACIDAD DE CAUSAR DAÑO Y SU CARACTERÍSTICA MÁS RELEVANTE ES QUE PUEDE REPLICARSE A SÍ MISMO Y PROPAGARSE A OTRAS COMPUTADORAS. INFECTA “ENTIDADES EJECUTABLES”: CUALQUIER ARCHIVO O SECTOR DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO QUE CONTENGA CÓDIGOS DE INSTRUCCIÓN QUE EL PROCESADOR VALLA A EJECUTAR. SE PROGRAMA EN LENGUAJE ENSAMBLADOR Y POR LO TANTO, REQUIERE ALGUNOS CONOCIMIENTOS DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMPUTADORA. Por mencionar algunos…
  • 9.  PRESENTACIONES Causar impacto en nuestra audiencia. POWER POINT • -USO on line • Se pueden crear diseños propios • Elección entre variedades de formas. El trabajo es secuencial. PREZZI • USO es on line • Solo es posible utilizar los diseños disponibles • Pequeño numero de formas disponibles. • El trabajo se hace sobre lienzo. DEFINICIÓN DE PRESENT A-CIÓN • Acción de presentar, exhibición, manifestación. Una presentación tiene un tema determinado a tratar frente a un auditorio y actualmente también de forma remota.

Notas del editor

  1. EN EL MUNDO ACTUAL…..