SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA MENTAL, REPRODUCCION.
• LAURA MARIANA MARTINEZ
• BRIGITTE CASTRO
• 8-5
• 2015
LA REPRODUCCION
ANIMALES
En los animales la reproducción varía según se van haciendo más complejos los
seres vivos. Desde los seres unicelulares a los animales invertebrados y luego a los
vertebrados va desapareciendo la reproducción asexual hasta quedar sólo la sexual.
A medida que sólo se mantiene la reproducción sexual, se va desarrollando también
un comportamiento cada vez más complejo para poder llevar a cabo la
reproducción.
Reproducción asexual en animales
Es más importante en invertebrados, y se suele
dar en animales primitivos, como celentéreos,
gusanos, equinodermos, etc. Sólo se necesita
la actuación de un único individuo y da lugar a
animales que son iguales genéticamente al
animal que les ha originado, por lo que su
función no es la mejora genética, sino producir
muchos descendientes lo antes posible.
Reproducción sexual en animales
La reproducción sexual se da en todos los
grupos animales, aunque en los
invertebrados más primitivos puede tener
menos importancia que la reproducción
asexual .Los gametos masculinos se llaman
ESPERMATOZOIDES y se producen en los
TESTÍCULOS, y los gametos femeninos se
llaman ÓVULOS y se producen en los
OVARIOS.
EN HUMANOS
La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y
femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del
hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides.
Estos se trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se unirá al óvulo produciéndose la
fecundación. La cigoto comenzará a dividirse hasta formar un conjunto de células mayor
llamado mórula. Poco a poco irá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el
nombre de feto.
Aparato reproductor femenino
Está formado por las siguientes
estructuras
Ovarios: son dos órganos a los que
también se les llama gónadas. Son
pequeños, tienen el tamaño y, más o
menos, la forma de una almendra.
Están ubicados en la parte baja de la
cavidad abdominal.
Aparato reproductor masculino
Está formado por
Testículos: son dos gónadas u órganos,
ubicados fuera de la cavidad abdominal, en
una bolsa llamada escroto, de piel. En su
interior, existen unos túbulos llamados
seminíferos donde se producen los espermios.
Los testículos están fuera de la cavidad
abdominal, ya que los espermios, que ellos
fabrican, deben producirse a una temperatura
menor que la corporal para llegar a ser fértiles
EN PLANTAS
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS
La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de
células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales se desarrollan en un
organismo semejante al originario perpetuándose de esa manera la vida y asegurándose la
continuidad de la especie en los seres unicelulares y pluricelulares sencillos interviene en la
reproducción todo el individuo en las formas pluricelulares mas sencillas la reproducción
queda limitada únicamente a un grupo de células ( CELULAS GERMINALES) se desarrolla en
órganos especializados GONADAS mientras que el resto del individuo o SOMA pierde la
capacidad de reproducción, o bien solo lo hace de manera asexual o vegetativa
ASEXUAL características
el nuevo individuo se origina a partir de un
solo parenteral .El individuo se origina a partir
de una célula o grupo de células que se
desarrolla por mitosis, hasta lograr seres
semejantes a otro individuo de la especie,
como resultado de este hecho estos
individuos son auténticos clones del individuo
inicialEn este tipo de reproducción no existe
variabilidad genética.
SEXUAL.Tiene como finalidad aumentar
muy rápido en numero de individuos de
la especie. Inconveniente: como no
existe variabilidad genética, cualquier
suceso que afecte a un individuo afecta
a toda la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c0
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
Daniela
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
gema_333
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo
 
seres vivos e inertes.
seres vivos e inertes.seres vivos e inertes.
seres vivos e inertes.
natalianaya
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
Nacho
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
franches351
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivosMapa mental de la reproduccion en los seres vivos
Mapa mental de la reproduccion en los seres vivos
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
 
Fecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus TiposFecundacion Y Sus Tipos
Fecundacion Y Sus Tipos
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
 
La ReproduccióN Humana
La ReproduccióN HumanaLa ReproduccióN Humana
La ReproduccióN Humana
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
 
La reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexualLa reproducción sexual y asexual
La reproducción sexual y asexual
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
seres vivos e inertes.
seres vivos e inertes.seres vivos e inertes.
seres vivos e inertes.
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
 
Reproducción sexual en los animales
Reproducción sexual en los animalesReproducción sexual en los animales
Reproducción sexual en los animales
 
Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
 

Destacado

законы термодинамики
законы термодинамикизаконы термодинамики
законы термодинамики
NickEliot
 
PaddleCore_FinalPrint_REV
PaddleCore_FinalPrint_REVPaddleCore_FinalPrint_REV
PaddleCore_FinalPrint_REV
Blake Hara
 
سرمايه اجتماعي و كارآفيني اجتماعي و سازماني
سرمايه اجتماعي و كارآفيني  اجتماعي و سازمانيسرمايه اجتماعي و كارآفيني  اجتماعي و سازماني
سرمايه اجتماعي و كارآفيني اجتماعي و سازماني
Amir Akbarnozari
 

Destacado (17)

Augusta Jardín- rosales
Augusta Jardín- rosalesAugusta Jardín- rosales
Augusta Jardín- rosales
 
Ejercicio resuelto llorando_con_las_estrellas (1)
Ejercicio resuelto llorando_con_las_estrellas (1)Ejercicio resuelto llorando_con_las_estrellas (1)
Ejercicio resuelto llorando_con_las_estrellas (1)
 
Cuento teo
Cuento teoCuento teo
Cuento teo
 
VR poster opt 2
VR poster opt 2VR poster opt 2
VR poster opt 2
 
законы термодинамики
законы термодинамикизаконы термодинамики
законы термодинамики
 
No Abuse on Buses - Transforming Transportation 2016
No Abuse on Buses - Transforming Transportation 2016No Abuse on Buses - Transforming Transportation 2016
No Abuse on Buses - Transforming Transportation 2016
 
ConnectSense App Walk-Through
ConnectSense App Walk-ThroughConnectSense App Walk-Through
ConnectSense App Walk-Through
 
Bs oculus vr
Bs oculus vrBs oculus vr
Bs oculus vr
 
saftey and health
saftey and healthsaftey and health
saftey and health
 
Mary.chavez.presentación
Mary.chavez.presentaciónMary.chavez.presentación
Mary.chavez.presentación
 
PaddleCore_FinalPrint_REV
PaddleCore_FinalPrint_REVPaddleCore_FinalPrint_REV
PaddleCore_FinalPrint_REV
 
Team Building
Team BuildingTeam Building
Team Building
 
La pena.
La pena.La pena.
La pena.
 
Carboquímica
CarboquímicaCarboquímica
Carboquímica
 
Semester Project
Semester ProjectSemester Project
Semester Project
 
Rio climate change and security November 2015
Rio climate change and security November 2015Rio climate change and security November 2015
Rio climate change and security November 2015
 
سرمايه اجتماعي و كارآفيني اجتماعي و سازماني
سرمايه اجتماعي و كارآفيني  اجتماعي و سازمانيسرمايه اجتماعي و كارآفيني  اجتماعي و سازماني
سرمايه اجتماعي و كارآفيني اجتماعي و سازماني
 

Similar a Mapa mental, reproduccion

Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
PabloPereira
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
PabloPereira
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
PabloPereira
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
PabloPereira
 
Paglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo finalPaglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo final
PabloPereira
 

Similar a Mapa mental, reproduccion (20)

Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivosReproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
 
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
PDV: Biolgía Guía N°12 [4° Medio] (2012)
 
Resproducción
ResproducciónResproducción
Resproducción
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
 
EXPOCISON DE BIOLOGIA ll.pdf
EXPOCISON DE BIOLOGIA ll.pdfEXPOCISON DE BIOLOGIA ll.pdf
EXPOCISON DE BIOLOGIA ll.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Paglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo finalPaglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo final
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
 
Reproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanosReproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanos
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
E bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo finalE bicca 1º 9 trabajo final
E bicca 1º 9 trabajo final
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
 
LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :) LA REPRODUCCIÓN :)
LA REPRODUCCIÓN :)
 

Más de Mariana8525

Más de Mariana8525 (7)

Informe de polinización
Informe de polinizaciónInforme de polinización
Informe de polinización
 
Mini informe
Mini informeMini informe
Mini informe
 
Reproduccion de las palomas
Reproduccion de las palomasReproduccion de las palomas
Reproduccion de las palomas
 
Mapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccionMapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccion
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seresLaboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
 
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seresLaboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Mapa mental, reproduccion

  • 1. MAPA MENTAL, REPRODUCCION. • LAURA MARIANA MARTINEZ • BRIGITTE CASTRO • 8-5 • 2015
  • 2. LA REPRODUCCION ANIMALES En los animales la reproducción varía según se van haciendo más complejos los seres vivos. Desde los seres unicelulares a los animales invertebrados y luego a los vertebrados va desapareciendo la reproducción asexual hasta quedar sólo la sexual. A medida que sólo se mantiene la reproducción sexual, se va desarrollando también un comportamiento cada vez más complejo para poder llevar a cabo la reproducción. Reproducción asexual en animales Es más importante en invertebrados, y se suele dar en animales primitivos, como celentéreos, gusanos, equinodermos, etc. Sólo se necesita la actuación de un único individuo y da lugar a animales que son iguales genéticamente al animal que les ha originado, por lo que su función no es la mejora genética, sino producir muchos descendientes lo antes posible. Reproducción sexual en animales La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual .Los gametos masculinos se llaman ESPERMATOZOIDES y se producen en los TESTÍCULOS, y los gametos femeninos se llaman ÓVULOS y se producen en los OVARIOS.
  • 3. EN HUMANOS La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se unirá al óvulo produciéndose la fecundación. La cigoto comenzará a dividirse hasta formar un conjunto de células mayor llamado mórula. Poco a poco irá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el nombre de feto. Aparato reproductor femenino Está formado por las siguientes estructuras Ovarios: son dos órganos a los que también se les llama gónadas. Son pequeños, tienen el tamaño y, más o menos, la forma de una almendra. Están ubicados en la parte baja de la cavidad abdominal. Aparato reproductor masculino Está formado por Testículos: son dos gónadas u órganos, ubicados fuera de la cavidad abdominal, en una bolsa llamada escroto, de piel. En su interior, existen unos túbulos llamados seminíferos donde se producen los espermios. Los testículos están fuera de la cavidad abdominal, ya que los espermios, que ellos fabrican, deben producirse a una temperatura menor que la corporal para llegar a ser fértiles
  • 4. EN PLANTAS LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales se desarrollan en un organismo semejante al originario perpetuándose de esa manera la vida y asegurándose la continuidad de la especie en los seres unicelulares y pluricelulares sencillos interviene en la reproducción todo el individuo en las formas pluricelulares mas sencillas la reproducción queda limitada únicamente a un grupo de células ( CELULAS GERMINALES) se desarrolla en órganos especializados GONADAS mientras que el resto del individuo o SOMA pierde la capacidad de reproducción, o bien solo lo hace de manera asexual o vegetativa ASEXUAL características el nuevo individuo se origina a partir de un solo parenteral .El individuo se origina a partir de una célula o grupo de células que se desarrolla por mitosis, hasta lograr seres semejantes a otro individuo de la especie, como resultado de este hecho estos individuos son auténticos clones del individuo inicialEn este tipo de reproducción no existe variabilidad genética. SEXUAL.Tiene como finalidad aumentar muy rápido en numero de individuos de la especie. Inconveniente: como no existe variabilidad genética, cualquier suceso que afecte a un individuo afecta a toda la población.