SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
La reproducción es un proceso
biológico que permite la creación
de nuevos organismos, siendo una
característica común de todas las
formas de vida conocidas.
REPRODUCCIÓN
Las dos modalidades básicas de reproducción se
agrupan en dos tipos:
1. asexual o vegetativa
2. sexual o generativa.
REPRODUCCIÓN
asexual o vegetativa
• La reproducción asexual está relacionada con
el mecanismo de división mitótica. Se
caracteriza por la presencia de un único
progenitor, el que en parte o en su totalidad
se divide y origina uno o más individuos con
idéntica información genética.
asexual o vegetativa
REPRODUCCIÓN
asexual o vegetativa
En este tipo de reproducción no intervienen
células sexuales o gametos, y casi no existen
diferencias entre los progenitores y sus
descendientes, las ocasionales diferencias son
causadas por mutaciones.
REPRODUCCIÓN
sexual o generativa.
• En la reproducción sexual la información
genética de los descendientes está
conformada por el aporte genético de ambos
progenitores mediante la fusión de las células
sexuales o gametos; es decir, la reproducción
sexual es fuente de variabilidad genética.
sexual o generativa
REPRODUCCIÓN
sexual o generativa.
• La reproducción sexual requiere la
intervención de un cromosoma, genera tanto
gametos masculinos como femeninos o dos
individuos, siendo de sexos diferentes, o
también hermafroditas.
sexual o generativa.
REPRODUCCIÓN
sexual o generativa.
• Los descendientes producidos como resultado
de este proceso biológico, serán fruto de la
combinación del ADN de ambos progenitores
y, por tanto, serán genéticamente distintos a
ellos.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
• La reproducción asexual, consiste en que de
un organismo se desprende una sola célula o
trozos del cuerpo de un individuo ya
desarrollado, que por procesos mitóticos, son
capaces de formar un individuo completo
genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo
con un solo progenitor y sin la intervención de
los núcleos de las células sexuales o gametos.
La reproducción asexual
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
ASEXUAL
• Reproducción vegetativa artificial
• Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto),
se introduce dentro del tallo o tronco de la misma
especie o distinta, pero afín. Se suele usar en árboles
frutales o especies ornamentales.
• Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar
un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después
se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una
nueva planta.
• Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes
con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas
raíces, tras lo cual pueden plantarse.
INJERTO
ESTACA
ESQUEJES O GAJOS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
ASEXUAL
• Reproducción vegetativa artificial
• Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio
libre de microorganismos y utilizando soluciones
nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el
crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un
fragmento de una planta.
• Acodo: consiste en enterrar una parte de la
planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta
y se trasplanta se utiliza en las vides.
• Esporulación: tipo de reproducción mediante
esporas.
CULTIVO DE TEJIDOS
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
PLANTAS
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN
PLANTAS
La FLOR es el órgano reproductor de las plantas,
donde se realiza la reproducción por semillas. En el
interior de las flores, se une una célula sexual
masculina y una célula sexual femenina, para
formar un fruto y posteriormente, las semillas.
Luego, esas semillas desarrollan nuevas plantas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCIÓN EN ANIMALES
• Los animales son unos seres en los que
algunos de ellos se reproducen :
1. de forma asexual
2. y otros de forma sexual.
REPRODUCCIÓN EN ANIMALES
REPRODUCIÓN EN ANIMALES
• Reproducción asexual en los animales
La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos
cuyas células tienen la capacidad no sólo de multiplicarse, sino
también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la
reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar.
Las modalidades básicas de reproducción asexual son las siguientes:
 La gemación o gemación.
 La fragmentación
 La bipartición.
 La esporulación
 La poliembrionía.
 La partenogénesis.
REPRODUCIÓN EN ANIMALES
ASEXUAL
REPRODUCIÓN EN ANIMALES
• Reproducción sexual en los animales
Si deseamos conocer información sobre
la reproducción sexual de los animales,
debemos tener en cuenta los sexos y los
aparatos reproductores.
Reproducción sexual en los animales
REPRODUCIÓN EN ANIMALES
• Por otro lado debes tener en cuenta que los
animales pueden ser hermafroditas es decir
animales que tienen los dos sexos.
• La reproducción sexual de los animales tiene
varias fases que podemos definir aquí:
producción de gametos, fecundación y sus
tipos, y el desarrollo del cigoto.
REPRODUCCION HUMANA
• Esta clase de reproducción se da entre dos
individuos de distinto sexo (hombre y mujer).
La reproducción humana emplea
REPRODUCCION HUMANA
REPRODUCCION HUMANA
• la fecundación interna y su éxito depende de
la acción coordinada de las hormonas, el
sistema nervioso y el sistema reproductivo.
Las gónadas son los órganos sexuales que
producen los gametos.
REPRODUCCION HUMANA
REPRODUCCION HUMANA
• Las
gónadas
masculinas
son
los
testículos,
que
producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.
Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas
sexuales femeninas.
El ser humano presenta sexos separados, por lo tanto es dioico.
Además es un mamífero, vivíparo, y presenta fecundación interna.









El aparato reproductor masculino está formado por:
Testículos
Epidídimo
Conductos deferentes
Vesículas seminales
Próstata
Pene
EL APARATO REPRODUCTOR
MASCULINO
REPRODUCCION HUMANA
• El aparato reproductor femenino está formado
por:
 Vulva
 Vagina
 Cérvix
 Útero
 Endometrio
 Trompas de Falopio
 Ovarios
EL APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
MUCHAS GRACIAS
NO OLVIDE RESOLVER E IMPRIMIR EL TEST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas. mapa conceptual. español
Plantas.  mapa conceptual. españolPlantas.  mapa conceptual. español
Plantas. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
diegol1980
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
MAURICIOTRIANA4
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Mayra Tuglima
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto grado
Lyd Pinzon
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
La germinacion
La germinacionLa germinacion
La germinacion
 
Autoinstructivo "El tesoro del mar peruano"
Autoinstructivo "El tesoro del mar peruano"Autoinstructivo "El tesoro del mar peruano"
Autoinstructivo "El tesoro del mar peruano"
 
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
 
Plantas. mapa conceptual. español
Plantas.  mapa conceptual. españolPlantas.  mapa conceptual. español
Plantas. mapa conceptual. español
 
El mar tropical
El mar tropicalEl mar tropical
El mar tropical
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
 
Ecosistemas 1
Ecosistemas 1Ecosistemas 1
Ecosistemas 1
 
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfClases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Clases-de-recursos-naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
 
Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú Ecorregiones del Perú
Ecorregiones del Perú
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
 
Los ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto gradoLos ecosistemas sexto grado
Los ecosistemas sexto grado
 
LA TECNOLOGIA Y EL MAL USO
LA TECNOLOGIA Y EL MAL USOLA TECNOLOGIA Y EL MAL USO
LA TECNOLOGIA Y EL MAL USO
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Relaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfRelaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdf
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 

Similar a Reproducción en los Seres Vivos

Espinosa 1º 9 trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo finalEspinosa 1º 9 trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo final
PabloPereira
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
hilario espino
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
hilario espino
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
PabloPereira
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
PabloPereira
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PabloPereira
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
PabloPereira
 

Similar a Reproducción en los Seres Vivos (20)

Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
RIESGO
RIESGORIESGO
RIESGO
 
Espinosa 1º 9 trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo finalEspinosa 1º 9 trabajo final
Espinosa 1º 9 trabajo final
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
 
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetalDiferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
Diferencias y semejanzas en la reproducción animal y vegetal
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
 
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales 1.1 Tipos de reproduccion asexual  y sexual en animales
1.1 Tipos de reproduccion asexual y sexual en animales
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
 
REPRODUCCION.pptx célula. あなた.. -彼は怒って言います- 心臓発作を起こしそうになったよ!
REPRODUCCION.pptx célula. あなた.. -彼は怒って言います- 心臓発作を起こしそうになったよ!REPRODUCCION.pptx célula. あなた.. -彼は怒って言います- 心臓発作を起こしそうになったよ!
REPRODUCCION.pptx célula. あなた.. -彼は怒って言います- 心臓発作を起こしそうになったよ!
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Reproducción en los Seres Vivos

  • 2.
  • 3. REPRODUCCIÓN La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas.
  • 4. REPRODUCCIÓN Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos: 1. asexual o vegetativa 2. sexual o generativa.
  • 5. REPRODUCCIÓN asexual o vegetativa • La reproducción asexual está relacionada con el mecanismo de división mitótica. Se caracteriza por la presencia de un único progenitor, el que en parte o en su totalidad se divide y origina uno o más individuos con idéntica información genética.
  • 7. REPRODUCCIÓN asexual o vegetativa En este tipo de reproducción no intervienen células sexuales o gametos, y casi no existen diferencias entre los progenitores y sus descendientes, las ocasionales diferencias son causadas por mutaciones.
  • 8. REPRODUCCIÓN sexual o generativa. • En la reproducción sexual la información genética de los descendientes está conformada por el aporte genético de ambos progenitores mediante la fusión de las células sexuales o gametos; es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad genética.
  • 10. REPRODUCCIÓN sexual o generativa. • La reproducción sexual requiere la intervención de un cromosoma, genera tanto gametos masculinos como femeninos o dos individuos, siendo de sexos diferentes, o también hermafroditas.
  • 12. REPRODUCCIÓN sexual o generativa. • Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos.
  • 14. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS • La reproducción asexual, consiste en que de un organismo se desprende una sola célula o trozos del cuerpo de un individuo ya desarrollado, que por procesos mitóticos, son capaces de formar un individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos.
  • 16. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS ASEXUAL • Reproducción vegetativa artificial • Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma especie o distinta, pero afín. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales. • Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo. Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta. • Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse.
  • 20. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS ASEXUAL • Reproducción vegetativa artificial • Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta. • Acodo: consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta se utiliza en las vides. • Esporulación: tipo de reproducción mediante esporas.
  • 23. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS La FLOR es el órgano reproductor de las plantas, donde se realiza la reproducción por semillas. En el interior de las flores, se une una célula sexual masculina y una célula sexual femenina, para formar un fruto y posteriormente, las semillas. Luego, esas semillas desarrollan nuevas plantas.
  • 25. REPRODUCIÓN EN ANIMALES • Los animales son unos seres en los que algunos de ellos se reproducen : 1. de forma asexual 2. y otros de forma sexual.
  • 27. REPRODUCIÓN EN ANIMALES • Reproducción asexual en los animales La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos cuyas células tienen la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar. Las modalidades básicas de reproducción asexual son las siguientes:  La gemación o gemación.  La fragmentación  La bipartición.  La esporulación  La poliembrionía.  La partenogénesis.
  • 29. REPRODUCIÓN EN ANIMALES • Reproducción sexual en los animales Si deseamos conocer información sobre la reproducción sexual de los animales, debemos tener en cuenta los sexos y los aparatos reproductores.
  • 30. Reproducción sexual en los animales
  • 31. REPRODUCIÓN EN ANIMALES • Por otro lado debes tener en cuenta que los animales pueden ser hermafroditas es decir animales que tienen los dos sexos. • La reproducción sexual de los animales tiene varias fases que podemos definir aquí: producción de gametos, fecundación y sus tipos, y el desarrollo del cigoto.
  • 32. REPRODUCCION HUMANA • Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre y mujer). La reproducción humana emplea
  • 34. REPRODUCCION HUMANA • la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.
  • 36. REPRODUCCION HUMANA • Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas. El ser humano presenta sexos separados, por lo tanto es dioico. Además es un mamífero, vivíparo, y presenta fecundación interna.        El aparato reproductor masculino está formado por: Testículos Epidídimo Conductos deferentes Vesículas seminales Próstata Pene
  • 38. REPRODUCCION HUMANA • El aparato reproductor femenino está formado por:  Vulva  Vagina  Cérvix  Útero  Endometrio  Trompas de Falopio  Ovarios
  • 40. MUCHAS GRACIAS NO OLVIDE RESOLVER E IMPRIMIR EL TEST