SlideShare una empresa de Scribd logo
Main Idea
Señal Determinística
Señal Aleatoria
Señal Digital
Señal Analógica
Señal Óptica
Señal Eléctrica
Tipos de Señales de
Telecomunicacion
Señal cual cada valor está fijo puede
determinado expresión matemática, regla,
tabla. Valores futuros esta señal pueden
calculados usando valores anteriores
teniendo confianza completa resultados.
Tiene mucha fluctuación respecto
comportamiento. Valores futuros señal
aleatoria no predicen exactitud, pueden
basar promedios conjuntos señales
características similares.
Señal generada algún tipo
fenómeno electromagnético
representable función matemática
continúa varia amplitud periodo
función tiempo
Tipo señal generada algún tipo fenómeno
electromagnético cada signo codifica contenido
misma puede analizado término algunas
magnitudes representan valores discretos, lugar
valores dentro cierto rango. Usan lógica dos
estados representados dos niveles tensión
eléctrica, uno alto H, bajo L.
Tipo señal generada algún fenómeno
electromagnético. Estas señales pueden
analógicas, varían forma continua tiempo, o
digitales si varían de forma discreta.
Entenderemos señal eléctrica magnitud eléctrica
cuyo valoro intensidad depende tiempo.
Comunicación óptica cualquier forma
comunicación que utiliza luz medio transmisión.
Sistema óptico comunicación consiste transmisor
codifica mensaje dentro señal óptica, canal,
transporta señal destino, receptor reproduce
mensaje señal óptica recibida.
Nombre: Tomás Torres C.I: 23.951.700

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologias+de+red
Topologias+de+redTopologias+de+red
Topologias+de+red
Jhonnatthan Flores
 
Teoría de señales
Teoría de señalesTeoría de señales
Teoría de señales
Gleisire Reverol
 
Identificar la red y el host
Identificar la red y el hostIdentificar la red y el host
Identificar la red y el host
Alejandra Ortega
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
Mark_deivid
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
Joaquin Vicioso
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
Rosbelia Balza
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Carlos Alberto Barrera Juarez
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
rubiyanetvalenciavelazquez
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Edwin Lema
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
aaronastorga4
 
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
PatriciaDavila16
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
Saúl Ibarra Corretgé
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
adriel91
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
JhonDan Rodrigx
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
Yahaira Fernández Segura
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
thejp
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 

La actualidad más candente (20)

Topologias+de+red
Topologias+de+redTopologias+de+red
Topologias+de+red
 
Teoría de señales
Teoría de señalesTeoría de señales
Teoría de señales
 
Identificar la red y el host
Identificar la red y el hostIdentificar la red y el host
Identificar la red y el host
 
Transmision digital
Transmision digitalTransmision digital
Transmision digital
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++Estructura básica de un programa en C++
Estructura básica de un programa en C++
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Unidad III procedimientos
Unidad III procedimientosUnidad III procedimientos
Unidad III procedimientos
 
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 

Similar a Mapa mental Tipos de Señales de Telecomunicaciones

Abc
AbcAbc
Informe señales electronicas
Informe señales electronicasInforme señales electronicas
Informe señales electronicas
Angel_Caisa95
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
jandres0000
 
Karla
KarlaKarla
Karla
KarlaKarla
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
guestbb6e1b7
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicasSistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
LRojas1097
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
jandres0000
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
jandres0000
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
Mateo Echeverri
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
Mateo Echeverri
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
mateoecheverri
 
E:\Tarea Del Blog
E:\Tarea Del BlogE:\Tarea Del Blog
E:\Tarea Del Blog
zuritam
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
Edwin Ortega
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
ruthmarylopez
 
Electronica digital generalidades
Electronica digital generalidadesElectronica digital generalidades
Electronica digital generalidades
mycatedra
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Santiago Franco
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Cesar Gomez
 

Similar a Mapa mental Tipos de Señales de Telecomunicaciones (20)

Abc
AbcAbc
Abc
 
Informe señales electronicas
Informe señales electronicasInforme señales electronicas
Informe señales electronicas
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicasSistemas de comunicaciones digitales y analógicas
Sistemas de comunicaciones digitales y analógicas
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
 
Actividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basicoActividad de reconocimiento redes locales basico
Actividad de reconocimiento redes locales basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación redes locales basico
Presentación redes locales basicoPresentación redes locales basico
Presentación redes locales basico
 
Presentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basicoPresentación1 redes locales basico
Presentación1 redes locales basico
 
E:\Tarea Del Blog
E:\Tarea Del BlogE:\Tarea Del Blog
E:\Tarea Del Blog
 
Pricipios de control
Pricipios de controlPricipios de control
Pricipios de control
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Electronica digital generalidades
Electronica digital generalidadesElectronica digital generalidades
Electronica digital generalidades
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Mapa mental Tipos de Señales de Telecomunicaciones

  • 1. Main Idea Señal Determinística Señal Aleatoria Señal Digital Señal Analógica Señal Óptica Señal Eléctrica Tipos de Señales de Telecomunicacion Señal cual cada valor está fijo puede determinado expresión matemática, regla, tabla. Valores futuros esta señal pueden calculados usando valores anteriores teniendo confianza completa resultados. Tiene mucha fluctuación respecto comportamiento. Valores futuros señal aleatoria no predicen exactitud, pueden basar promedios conjuntos señales características similares. Señal generada algún tipo fenómeno electromagnético representable función matemática continúa varia amplitud periodo función tiempo Tipo señal generada algún tipo fenómeno electromagnético cada signo codifica contenido misma puede analizado término algunas magnitudes representan valores discretos, lugar valores dentro cierto rango. Usan lógica dos estados representados dos niveles tensión eléctrica, uno alto H, bajo L. Tipo señal generada algún fenómeno electromagnético. Estas señales pueden analógicas, varían forma continua tiempo, o digitales si varían de forma discreta. Entenderemos señal eléctrica magnitud eléctrica cuyo valoro intensidad depende tiempo. Comunicación óptica cualquier forma comunicación que utiliza luz medio transmisión. Sistema óptico comunicación consiste transmisor codifica mensaje dentro señal óptica, canal, transporta señal destino, receptor reproduce mensaje señal óptica recibida. Nombre: Tomás Torres C.I: 23.951.700