SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Mónica María Agudelo B.
MAPAS
CONCEPTUALES
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Introducción
MAPA CONCEPTUAL
Técnica
Joseph D. Novak
Estrategia Método Recurso
es una
creada por
lo presenta como
Es una representación gráfica, estructurada, de un
conjunto de conceptos significativos, relacionados por
medio de palabras o frases enlace, conformando
proposiciones. Pueden complementarse con ejemplos
o algún tipo de información específica.
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Concepto
MAPA CONCEPTUAL
Técnica
Joseph D. Novak
Estrategia Método Recurso
es una
creada por
lo presenta como
Es un recurso esquemático, un instrumento
o medio, como todo medio, el valor del mapa
conceptual depende de la meta que ayuda a
lograr y de su eficacia al respecto.
Proporcionan un resumen esquemático y
ordenado. El conocimiento está organizado y
representado en todos los niveles de
abstracción, situando los conceptos más
generales e inclusivos en la parte superior y
los más específicos en la parte inferior
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Concepto
MAPA CONCEPTUAL
Técnica
Joseph D. Novak
Estrategia Método Recurso
es una
creada por
lo presenta como
Desarrollados por Novak en 1977. Tienen
su origen en las teorías sobre la
psicología del aprendizaje de David
Ausubel enunciadas en los años 60. La
teoría de la asimilación es el punto
central de este planteamiento sobre el
aprendizaje significativo: “El aprendizaje
significativo resulta cuando nueva
información es adquirida mediante un
esfuerzo deliberado de parte del aprendiz
por ligar la información nueva con
conceptos o proposiciones relevantes
preexistentes en su estructura cognitiva.”
(Ausubel)
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
¿Para qué sirve?
MAPA CONCEPTUAL
Técnica
Joseph D. Novak
Estrategia Método Recurso
es una
creada por
lo presenta como
“Para ayudar a los
estudiantes a aprender y para
ayudar a los educadores a
organizar los materiales
objeto del aprendizaje.”
“Para ayudar a estudiantes y
educadores a captar el
significado de los materiales
que se va a aprender.”
Novak y Gowin, 1988)
“Es un recurso esquemático
para representar un conjunto
de significados conceptuales
incluidos en una estructura de
proposiciones.”
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Concepto: Nombrar
acontecimientos u objetos.
Proposición: Dos o más
conceptos unidos.
Palabras-enlace:
Establecen relación.
Jerarquización: Orden
de importancia.
Selección: Lo
importante, significativo.
Impacto visual:
Capacidad humana.
Elementos y características fundamentales
ELEMENTOS
CARACTERÍSTICAS
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Construyendo un mapa conceptual
Identificar puntos claves
CONSTRUYENDO UN
MAPA CONCEPTUAL
Identificar conceptos
Repensar y “Negociar” el
mapa
Ordenar y conectar
conceptos
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Medios de
negociación
Personas de
todas las edades
Comprender
diferentes
miradas
Evaluación
No lineal
Organización
modular de temas
Dinámicos
Capacidad humana para
recordar imágenes
Semejanza con hipertexto
y páginas web
Semejanza con las redes
neuronales
Aprendizaje
significativo
Navegación
Establece relaciones
CmapTools
Re-utilización de
módulos
Usos
VENTAJAS
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
Los mapas conceptuales son
instrumentos de representación del
conocimiento sencillos y prácticos, en
forma de grafos, que permiten transmitir
con claridad mensajes conceptuales
complejos y facilitar tanto el aprendizaje
como la enseñanza.
Conclusión
Por Mónica María Agudelo B.
Mapas
conceptuales
HEMATOPATOLOGÍA
Curso semipresencial
Con el propósito deDirigido a
Estudiantes
de Bacteriología y Microbiología
y Bioanálisis
Afianzar conocimientos y
destrezas para el diagnóstico por
el laboratorio de las patologías
hematológicas
Mediante
Actividades presenciales
Conferencias
Seminarios
Clubes de revista
Socialización de talleres
Socialización de casos
Visitas guiadas
En las que se desarrollarán 7 temáticas
Anemias Leucemias
Síndromes
linfoproliferativos
Discrasias de las
células plasmáticas
Alteraciones de
la hemostasia
Actividades no presenciales
Rondas microscópicas virtuales
Revisiones de tema
Resolución de talleres
Resolución de casos
Foros virtuales
Con miras a lograr un
Diagnóstico
hematológico certero
Que contribuya a
Mejorar la calidad de
vida del sujeto de estudio
Es un
Sindromes
mieloproliferativos
Sindromes
mielodisplásicos
Ejemplo elaborado por la docente Liliana Marcela Ochoa G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion De Dios
Creacion De DiosCreacion De Dios
Creacion De Dios
Yoryina Alvarez
 
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
JulitadePaz
 
Actividades para-ninos-nuevo-testamento
Actividades para-ninos-nuevo-testamentoActividades para-ninos-nuevo-testamento
Actividades para-ninos-nuevo-testamentoLlama Montaigne
 
Cuadernillo de escritura sabio y necio
Cuadernillo de escritura sabio y necioCuadernillo de escritura sabio y necio
Cuadernillo de escritura sabio y necio
aleennu
 
Leccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creadorLeccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creador
Victor Gonzalez
 
Niños y jóvenes en la Biblia
Niños y jóvenes en la BibliaNiños y jóvenes en la Biblia
Niños y jóvenes en la Biblia
Freekidstories
 
07. cuestionario de romanos capítulo 10
07.  cuestionario de romanos capítulo 1007.  cuestionario de romanos capítulo 10
07. cuestionario de romanos capítulo 10
Comparte la Biblia
 
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
Yosef Sanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Pilar Aguirre
 
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de IsraelDiagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Yosef Sanchez
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
Andrés Moisés Molina Arango
 
Josue
Josue Josue
19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus ppAvesaida Vasquez
 
Figuras simbólicas de la Biblia
Figuras simbólicas de la BibliaFiguras simbólicas de la Biblia
Figuras simbólicas de la Biblia
Edgar Sanchez
 
Las Dos Babilonias Alexander Hislop E
Las Dos Babilonias Alexander Hislop ELas Dos Babilonias Alexander Hislop E
Las Dos Babilonias Alexander Hislop E
agape instituto biblico
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
Clara Gisela
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaShirley Flórez
 

La actualidad más candente (20)

Creacion De Dios
Creacion De DiosCreacion De Dios
Creacion De Dios
 
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
 
Actividades para-ninos-nuevo-testamento
Actividades para-ninos-nuevo-testamentoActividades para-ninos-nuevo-testamento
Actividades para-ninos-nuevo-testamento
 
RevelacióN Ii
RevelacióN IiRevelacióN Ii
RevelacióN Ii
 
Cuadernillo de escritura sabio y necio
Cuadernillo de escritura sabio y necioCuadernillo de escritura sabio y necio
Cuadernillo de escritura sabio y necio
 
Leccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creadorLeccion 1 dios creador
Leccion 1 dios creador
 
Niños y jóvenes en la Biblia
Niños y jóvenes en la BibliaNiños y jóvenes en la Biblia
Niños y jóvenes en la Biblia
 
07. cuestionario de romanos capítulo 10
07.  cuestionario de romanos capítulo 1007.  cuestionario de romanos capítulo 10
07. cuestionario de romanos capítulo 10
 
Apóstoles vs. falsos apóstoles, ¿Existiran apóstoles verdaderos en estos dias?
Apóstoles vs. falsos apóstoles,  ¿Existiran apóstoles verdaderos en  estos dias?Apóstoles vs. falsos apóstoles,  ¿Existiran apóstoles verdaderos en  estos dias?
Apóstoles vs. falsos apóstoles, ¿Existiran apóstoles verdaderos en estos dias?
 
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de IsraelDiagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
Diagrama de la linea del tiempo del pueblo de Israel
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
Josue
Josue Josue
Josue
 
19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp
 
Figuras simbólicas de la Biblia
Figuras simbólicas de la BibliaFiguras simbólicas de la Biblia
Figuras simbólicas de la Biblia
 
Las Dos Babilonias Alexander Hislop E
Las Dos Babilonias Alexander Hislop ELas Dos Babilonias Alexander Hislop E
Las Dos Babilonias Alexander Hislop E
 
Rut
RutRut
Rut
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
Somos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanzaSomos imagen y semejanza
Somos imagen y semejanza
 

Destacado

Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Marianna Jerez
 
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisismramosryes
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bJuan Martinez
 
Mapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowinMapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowin
Yoneilys Gutierrez
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la brudykws
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 

Destacado (6)

Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
Facultad ciencias humanas /reglas de uso ¨V¨ ¨B¨ y ¨W¨
 
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
 
Reglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y bReglas para el uso de la v y b
Reglas para el uso de la v y b
 
Mapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowinMapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowin
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 

Similar a Mapas conceptuales san marcos

MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
megatamara
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesYesika Luna
 
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamcMapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Jose Alexander Castañeda
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesAngel Diaz
 
Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
Gerardo González
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mchaydeecm73
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Ordenadores gráficos.pptx
Ordenadores gráficos.pptxOrdenadores gráficos.pptx
Ordenadores gráficos.pptx
Jorge Rodríguez
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
BetsiEmperatrizArroy
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosUgel Huaraz
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
Verónica Murillo
 
organizadores_grafico
organizadores_graficoorganizadores_grafico
organizadores_grafico
BrunoRivasCastro
 
Elaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepualesElaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepuales
Hugo Rivera Prieto
 
Manual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptualesManual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptuales
Bertha Ramirez
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEJairo Escobar
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales

Similar a Mapas conceptuales san marcos (20)

MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Organizad..[1]
Organizad..[1]Organizad..[1]
Organizad..[1]
 
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamcMapa conceptual algebra lineal jacm lamc
Mapa conceptual algebra lineal jacm lamc
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mc
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Ordenadores gráficos.pptx
Ordenadores gráficos.pptxOrdenadores gráficos.pptx
Ordenadores gráficos.pptx
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
 
organizadores_grafico
organizadores_graficoorganizadores_grafico
organizadores_grafico
 
Elaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepualesElaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Manual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptualesManual para mapas mentales y conceptuales
Manual para mapas mentales y conceptuales
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 

Más de María Elva Pizarro Caruamango

Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
María Elva Pizarro Caruamango
 

Más de María Elva Pizarro Caruamango (6)

Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo iiReflexión módulo ii
Reflexión módulo ii
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Mapas conceptuales san marcos

  • 1. Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES
  • 2. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales
  • 3. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Introducción MAPA CONCEPTUAL Técnica Joseph D. Novak Estrategia Método Recurso es una creada por lo presenta como Es una representación gráfica, estructurada, de un conjunto de conceptos significativos, relacionados por medio de palabras o frases enlace, conformando proposiciones. Pueden complementarse con ejemplos o algún tipo de información específica.
  • 4. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Concepto MAPA CONCEPTUAL Técnica Joseph D. Novak Estrategia Método Recurso es una creada por lo presenta como Es un recurso esquemático, un instrumento o medio, como todo medio, el valor del mapa conceptual depende de la meta que ayuda a lograr y de su eficacia al respecto. Proporcionan un resumen esquemático y ordenado. El conocimiento está organizado y representado en todos los niveles de abstracción, situando los conceptos más generales e inclusivos en la parte superior y los más específicos en la parte inferior
  • 5. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Concepto MAPA CONCEPTUAL Técnica Joseph D. Novak Estrategia Método Recurso es una creada por lo presenta como Desarrollados por Novak en 1977. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60. La teoría de la asimilación es el punto central de este planteamiento sobre el aprendizaje significativo: “El aprendizaje significativo resulta cuando nueva información es adquirida mediante un esfuerzo deliberado de parte del aprendiz por ligar la información nueva con conceptos o proposiciones relevantes preexistentes en su estructura cognitiva.” (Ausubel)
  • 6. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales ¿Para qué sirve? MAPA CONCEPTUAL Técnica Joseph D. Novak Estrategia Método Recurso es una creada por lo presenta como “Para ayudar a los estudiantes a aprender y para ayudar a los educadores a organizar los materiales objeto del aprendizaje.” “Para ayudar a estudiantes y educadores a captar el significado de los materiales que se va a aprender.” Novak y Gowin, 1988) “Es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones.”
  • 7. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales
  • 8. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Concepto: Nombrar acontecimientos u objetos. Proposición: Dos o más conceptos unidos. Palabras-enlace: Establecen relación. Jerarquización: Orden de importancia. Selección: Lo importante, significativo. Impacto visual: Capacidad humana. Elementos y características fundamentales ELEMENTOS CARACTERÍSTICAS
  • 9. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Construyendo un mapa conceptual Identificar puntos claves CONSTRUYENDO UN MAPA CONCEPTUAL Identificar conceptos Repensar y “Negociar” el mapa Ordenar y conectar conceptos
  • 10. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Medios de negociación Personas de todas las edades Comprender diferentes miradas Evaluación No lineal Organización modular de temas Dinámicos Capacidad humana para recordar imágenes Semejanza con hipertexto y páginas web Semejanza con las redes neuronales Aprendizaje significativo Navegación Establece relaciones CmapTools Re-utilización de módulos Usos VENTAJAS
  • 11. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillos y prácticos, en forma de grafos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Conclusión
  • 12. Por Mónica María Agudelo B. Mapas conceptuales HEMATOPATOLOGÍA Curso semipresencial Con el propósito deDirigido a Estudiantes de Bacteriología y Microbiología y Bioanálisis Afianzar conocimientos y destrezas para el diagnóstico por el laboratorio de las patologías hematológicas Mediante Actividades presenciales Conferencias Seminarios Clubes de revista Socialización de talleres Socialización de casos Visitas guiadas En las que se desarrollarán 7 temáticas Anemias Leucemias Síndromes linfoproliferativos Discrasias de las células plasmáticas Alteraciones de la hemostasia Actividades no presenciales Rondas microscópicas virtuales Revisiones de tema Resolución de talleres Resolución de casos Foros virtuales Con miras a lograr un Diagnóstico hematológico certero Que contribuya a Mejorar la calidad de vida del sujeto de estudio Es un Sindromes mieloproliferativos Sindromes mielodisplásicos Ejemplo elaborado por la docente Liliana Marcela Ochoa G.