SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIA, HISTORIA
DE UN PUEBLO
“Para conocer bien a una persona es necesario
conocer no solo la historia de su vida personal
sino también la de su entorno más cercano.”
“Para conocer a Jesús es necesario conocer
también la historia de su pueblo. La Biblia nos
narra ambas historias: la de Jesús y la de su
pueblo”
¿Qué es la Biblia?
ANTIGUO
TESTAMENTO
NUEVO
TESTAMENTO
ABREVIATURAS
Taller
LIBRO BÍBLICO ABREVIATURA TIPO DE LIBRO TESTAMENTO
Zacarías Zac Profético Antiguo
Jon
primer libro de
los Macabeos
Colosenses
Nm
Deuteronomio
Heb
Flp
Segundo libro de
las Crónicas
Neh
¿Qué cuenta la Biblia?
AÑOS CONTEXTO, HECHOS Y PERSONAJES
2000 a 1400 ÉPOCA PATRIARCAL.
1400 a 1200 ÉXODO.
1200 a 1100 ÉPOCA DE LOS JUECES.
1100 a 932 MONARQUÍAS.
932 a 586 DIVISIÓN DEL PAÍS EN DOS REINOS.
586 a 539 EXILIO.
539 a 333 ÉPOCA PERSA.
333 a 63 ÉPOCA GRIEGA.
63… ÉPOCA ROMANA.
1 a 30 JESÚS DE NAZARET.
Etapa 0
• Desde las promesas de salvación (Gn 12, 1-
3)
• Con frecuencia lees los libros científicos, en
revistas o a través de la TV, noticias como estas:
• “A través de exámenes con carbono 14 se
comprobó que los fósiles humanos encontrados
en… son restos de hombres que vivieron hace 14
millones de años. Se ha comprobado que hace
10.000 años había habitantes en América…etc.”
Etapa 1. ÉPOCA PATRIARCAL.
•Es la etapa de los patriarcas que
peregrinaron desde la Mesopotamia,
desde UR de Caldea, hasta Egipto.
Aún no se ha formado el pueblo de
Israel. Es ésta la etapa de las
preparaciones del pueblo de la
antigua alianza.
Etapa 2. ÉXODO.
• Formación del pueblo de Israel, esclavitud
en Egipto, éxodo, travesía por el desierto y
la alianza de Sinaí. Nace el pueblo de Dios
como pertenencia exclusiva del Señor. “Yo
Yahvéh seré tu Dios; tu Israel serás mí
pueblo… no tendrás otro Dios fuera de
mí”. A partir del éxodo hay un mediador:
Moisés, imagen y “tipo” de Cristo, único
mediador entre Dios y los hombres y único
guía de la humanidad.
Etapa 3. ÉPOCA DE LOS JUECES.
•Bajo la dirección de Josué y de los
jueces, Israel logra apoderarse de la
tierra de Canaán, la tierra que el
Señor había prometido a los
patriarcas, pero permanece
desorganizado y dividido a causa de
las luchas al interior de las 12 tribus.
Etapa 4.
• Los profetas: en el pueblo de Israel surgieron muchos
profetas, unos auténticos y otros falsos. A los falsos se les
reconocía como tales por sus intentos de introducir el
culto idolátrico en el pueblo (Dt 13,1-11) o por
predicciones que nunca se cumplieron (Dt 18,20-22). La
ley los castigaba con la pena de muerte cuando asumían
el papel de mensajeros de Dios sin serlo.
• Entre los verdaderos profetas había algunos que sólo
anunciaban las revelaciones divinas sin escribirlas, como
Elías y Eliseo. Otros que escribían lo que anunciaban o
denunciaban, sobresalen los profetas mayores: Isaías,
Jeremías, Ezequiel, Daniel y los doce profetas menores.
• Israel que era un pueblo monoteísta de cultura semita,
educado por la “Palabra de Dios”, tiene que enfrentarse a
la invasión de la cultura griega (siglo III a.C.), lo cual causa
una verdadera revolución cultural. Fue Alejandro
macedonia (354-323 a.C.), el fundador de Alejandría en
Egipto y el conquistador de los grandes imperios del
lejano oriente, quien hacia el año 330 anexó el territorio
de Israel al imperio grecorromano.
• En Dn. 2,32-39, Alejandro aparece en varias visiones del
profeta sin que lo llame por su nombre. Más tarde la
religión y la cultura de Israel tendrían que enfrentarse a
la cultura grecorromana. En este contexto histórico
(imperio romano) se prepara el nacimiento de Cristo.
Etapa 5
• Los sacerdotes: el sacerdote surge con
Israel como una institución querida por
Yahvéh. Moisés eligió a su hermano Aarón
y los hijos de éste como representantes
oficiales en lo referente al culto de Yahvéh.
• El sacerdocio pasará luego a la tribu de
Leví, de la que surgen los levitas y sumos
sacerdotes, imagen y tipo de Cristo Sumo y
Eterno Sacerdote.
Etapa 6. MONARQUÍAS.
• Los reyes: Israel se organiza como una nación, a
imagen de las demás naciones, con gobierno
monárquico. Pero el rey en Israel es signo visible de
la presencia de Yahvéh en medio del pueblo y a la
vez imagen y tipo de Mesías que habrá de venir
como Rey Universal.
• La unidad del pueblo se consolida durante los
reinados de Saúl, David y Salomón. Muerto Salomón
el pueblo se divide en dos reinos: al norte el reino de
Israel, con su capital Samaria; y al sur, el reino de
Judá, con su capital Jerusalén.
Etapa 7. EXILIO.
• El exilio: el año 722 a.c. el reino de Samaria es invadido por
el rey de Nínive. Los habitantes de Samaria son deportados
a Nínive, aniquilando el reino de Samaria. Dos siglos más
tardes, en el año 587, Jerusalén es también invadida por el
imperio de Babilonia. La ciudad Santa, Jerusalén, es
arrasada y la mayor parte de su población masacrada.
• Los supervivientes son llevados al desierto en Babilonia en
donde por más de 70 años se encuentran lejos de la
“Ciudad Santa”, sin templo, sin sacrificios y sin las Sagradas
Escrituras. ¡Es el exilio! pero Dios salva a su pueblo, suscita
un liberador llamado Ciro, el rey de Persia, quien hace
posible el retorno del pueblo a Jerusalén, la reconstrucción
de la nación y del templo.
Etapa 8
• Eva, Sara, Rebeca, Ruth, Isabel, María: son nombres de
mujeres creyentes cuya memoria está íntimamente
vinculada la historia de la salvación. Entre ellas sobresale
la gloriosa Virgen María, madre de nuestro Dios y
Salvador Jesucristo. La Virgen María cooperó en forma
enteramente singular a la obra del salvador, con la
obediencia, la fe, la esperanza y su ardiente caridad, con
el fin de restaurar en nosotros la vida sobrenatural.
• Por eso nuestra madre en el orden de la gracia “Toda la
historia de Israel, marcada por la promesa de salvación,
culmina en María. (Leer LOG. 67)
Etapa 9
• En el AT los grandes creyentes, desde Abraham
pasando por Moisés, hasta el último de los
profetas, experimentaron la presencia de Dios
como Señor de la historia. Toda la historia del AT
se orienta hacia el Mesías prometido.
• Todo el AT, toda la historia de Israel, es
preparación y figura de Jesucristo y del nuevo
pueblo de Dios. Con Cristo se parte en dos la
historia de la humanidad, por esta razón Cristo
es el centro, el Señor y la razón de la historia.
Etapa 10
• Nuevo testamento: a partir de su resurrección, Jesús
comunica el Espíritu Santo a los apóstoles y constituye la
Iglesia, nuevo y definitivo pueblo de Dios. Un período
privilegiado, al comienzo de la vida de la iglesia, de las
primeras comunidades cristianas animadas por los
apóstoles y sus discípulos. (Leer hechos 11,19-27).
• A partir de entonces y hasta la venida del reino glorioso
de nuestro Señor Jesucristo, la iglesia continuará
construyéndose mediante la acción de los que, por el
bautismo, la confirmación y el orden se han hecho
profetas, sacerdotes y reyes con Cristo. (Leer LG 9,30).
¿Cómo lo cuenta?
Género Características Ejemplo
Epopeya
Episodios legendarios, destaca fuerza,
inteligencia, poder. La exageración, para dar a
los personajes la importancia que se merecen.
Jos 10, 12-
15
Poesía Poemas en forma de oración, para celebrar una
victoria, bodas, vendimia, Expresan
sentimientos.
Sal 94, 1-6
Cantar de
los
Cantares
Profecía Habla en nombre de Dios para denunciar las
injusticias o para dar esperanza en épocas
difíciles. Utilizan oráculos (anuncios de algo que
va a ocurrir) y acciones simbólicas (para hacer
reflexionar)
Is 65, 16.19
Los géneros literarios del Antiguo Testamento
LosgénerosliterariosdelAntiguoTestamento…
Género Características Ejemplo
Narración
didáctica
El autor inventa un hechos y personajes
para transmitir un enseñanza. Se puede
basar en hechos o personajes reales. Lo
fundamental no es la verdad histórica,
sino la enseñanza se se quiere transmitir.
Narraciones noveladas.
Jonás, Judit,
Ester.
Jon 1, 16-2,3
Relato
Mítico
Intentan responder a preguntas bajo la
forma de una historia que sucede al
principio de los tiempos. Lo importante no
es la historia en sí, sino lo que nos
transmite sobre Dios o la persona.
Gn 1, 1-9
Relato
histórico
Se centra en un personaje importante por
su significado religioso. Abunda en la
Biblia.
Abrahán,
jacob, Moisés,
David…
LosgénerosliterariosdelNuevoTestamento
Género Características
Narraciones Describen hechos de la vida de Jesús:
-Acciones milagrosas: Curaciones.
-Sobre Jesús mismo: el bautismo, las tentaciones en el
desierto, pasión, su muerte.
-Encuadran un dichos importante de Jesús.
Relatos de
vocación
Son relatos breves. Una mirada o una frase son
suficientes para convocar. “Sígueme” “Vengan conmigo”.
Discursos Son consejos y recomendaciones que Jesús da a sus
discípulos- “Ustedes son las luz del mundo…
Parábolas Son comparaciones desarrolladas bajo la forma de un
pequeña historia sacada de la vida cotidiana para dar un
enseñanza de fácil comprensión sobre Dios. Buscan que
las personas reflexionen, cambien y sigan los valores del
reino.
ACTIVIDADES. A qué genero literario pertenecen
lossiguientestextosbíblicos
Citas bíblicas Género literario
Gn 2,18-19.21-22 La creación
de Adán y Eva
Cant 3, 1-4 Sueño con el amado
2 Re 18, 9-12 El Rey Salmanasar
conquista Samaría
Ez 11, 14-21 Oráculo de
Ezequiel
Jue 16, 23-31 Hazañas de
Sansón
ACTIVIDADES. A qué genero literario pertenecen
lossiguientestextosbíblicos
Citas bíblicas Género literario
¿A qué se parece el reino de
Dios?... (Lc 13, 18-19)
Todo me lo ha entregado mi
padre… (Mt 11, 27)
La suegra de Simón estaba en
cama con fiebre… (Mc 1, 29-31)
Al dia siguiente, Jesús partió a
Galilea. Encontró a Felipe y le
dijo: Sígueme. (Jn 1,43)
LOS EVANGELIOS
• ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “EVANGELIO”?
• La palabra significa “buena noticia” “noticia que
causa felicidad”.
• Para los primeros cristianos, esa buena noticia es
Jesucristo: su vida, su mensaje, su salvación.
Todo eso es una buena noticia. Es el evangelio
de Cristo.
Los evangelios no son biografías
de Jesús.
• En la vida de Jesús no hubo un cronista
que apunta todo lo que él hacía y decía.
• Los evangelios no son escritos redactados
por biógrafos, se trata más bien de
testimonios de fe de hombres que han
creído en Jesús resucitado y que
pretenden anunciar a Jesucristo y
proclamar la Salvación.
• La intención de los evangelistas al escribir
los evangelios fue:
• Dar a conocer lo más significativo de la
vida y el mensaje de Jesús.
• Dar testimonio de su fe en Jesús como
Salvador e Hijo de Dios.
El proceso de formación de los
evangelios
• Los evangelios se escribieron a través de un largo
proceso que duró muchos años y en el que intervinieron
muchas personas.
• El siguiente cuadro recoge este proceso divido en cuatro
etapas.
AÑOS ETAPAS ACONTECIMIENTOS
1 al 30
Vida de
Jesús
Entre los años 27-28, escoge
algunos discípulos, proclama el
reino de Dios, condenado por la
autoridades religiosas y crucificado
por los romanos hacia el año 30.
AÑOS ETAPAS ACONTECIMIENTOS
30 al
50
Transmisión
oral
La resurrección de Jesús y la venida del
Espíritu Santo hacen comprender a los
discípulos que Jesús es el Hijo de Dios, el
Salvador. Narran su experiencia y van
surgiendo pequeñas comunidades.
50 al
70
Se escriben
algunos
textos
Las comunidades recurren a las palabras de
Jesús. Estos recuerdos se van poniendo por
escrito agrupados en colecciones.
Predicaciones, eucaristías y catequesis.
70 al
100
Se escriben
los
evangelios
Cuatro evangelistas recogen las tradiciones
orales y escritas. En fechas y lugares
diferentes. Tienen en cuenta los problemas y
las necesidades de las comunidades a las que
se dirigen.
Los cuatro evangelios
• Son algo muy distinto a un reportaje hecho día a día sobre la
vida de Jesús.
• Se escribieron más de 50 años después de su muerte.
• Los escribieron cuatro autores en fechas y lugares distintos.
• Nos ofrecen cuatro miradas complementarias sobre Jesús.
• Tres de los cuatro evangelios son muy parecidos en su
organización y contenido (Mateo, Marcos y Lucas). Por esta
razón se llaman evangelios sinópticos.
Evangelios sinópticos
• Sinópticos: Puestos en paralelo y comparándolos
resultan muy parecidos.
• Los autores de los evangelios Mateo y Lucas
conocieron y utilizaron el texto de Marcos, el
evangelio más antiguo.
• Además utilizaron la fuente Q que contiene
palabras y discursos de Jesús y otras fuentes
propias que desconocemos.
MATEO
• Su autor es un cristiano de origen judío que no conoció a
Jesús, pero sí el ambiente social de Palestina y las Escrituras.
• Se escribió entre los años 80 y 90, quizá en Antioquía para los
judíos cristianos de esa ciudad.
• Le muestra a los judíos cristianos ,expulsados de las sinagogas
y del judaísmo oficial, que son ellos el verdadero pueblo de
Dios anunciado en el AT.
• Ataca a los fariseos y muestra cómo en Jesús se cumplen las
escrituras. Él es el Salvador anunciado por los profetas.
• Su símbolo es un hombre.
MARCOS
• Al autor la tradición lo presenta como el secretario de Pedro en
Roma.
• Fue escrito hacia el año 70 en Roma.
• Dirigido a una comunidad cristiana no judía amenazada por la
persecución.
• Su lenguaje es sencillo.
• Intenta hacernos ver que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. Su
forma de actuar, sus milagros y su autoridad así lo atestiguan.
• Su símbolo es un león.
LUCAS
• Su autor posiblemente es griego y muestra una gran cultura.
• Fu escrito en griego entre los años 80 y 90.
• Para los griegos convertidos al cristianismo que conocen mal
las escritura y costumbres judías.
• El mismo autor escribió los Hechos de los apóstoles.
• Muestra cómo en Jesús Dios visita a su pueblo y viene a
manifestarle su amor.
• Es el que más insisten en la bondad de Jesús, su perdón y
misericordia. Es muy duro con los ricos.
• Su símbolo es le toro.
JUAN
• Desconocemos el autor material del evangelio.
• Se escribió entre los años 95 y 100, probablemente por un
grupo de discípulos.
• Sus destinatarios pudieron ser cristianos judíos y no judíos de
la ciudad de Éfeso.
• Nos muestra a Jesús como un retrato de Dios, la Palabra del
Padre.
• Usa un lenguaje muy simbólico para decirnos quién es Jesús:
el pan de vida, buen pastor.
• Su símbolo es un águila.
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 Dispensaciones
Alex Batero
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.erag24
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelhnamargot14
 
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
Luis García Llerena
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Bibliaantso
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
Luis García Llerena
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Freekidstories
 
línea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblialínea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblia
HnoJosedelaDivinaCon
 
Presentación Repartición 12 Tribus de Israel
Presentación Repartición 12 Tribus de IsraelPresentación Repartición 12 Tribus de Israel
Presentación Repartición 12 Tribus de Israel
caticafernandez
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
Juliana Marin Vega
 
El evangelio de Juan
El evangelio de JuanEl evangelio de Juan
El evangelio de Juan
Montse de Paz
 
La historia del Pueblo de Israel
La historia del Pueblo de IsraelLa historia del Pueblo de Israel
La historia del Pueblo de IsraelJaimeTrelles
 
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscupladoEstudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Grandes imperios de los tiempos bíblicos
Grandes imperios de los tiempos bíblicosGrandes imperios de los tiempos bíblicos
Grandes imperios de los tiempos bíblicos
Humberto Corrales
 
147 el llamamiento de jeremias
147 el llamamiento de jeremias147 el llamamiento de jeremias
147 el llamamiento de jeremiasreligioncras
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas de la biblia
Preguntas de la bibliaPreguntas de la biblia
Preguntas de la biblia
 
Las 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 Dispensaciones
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Biblia
 
Fiestas solemnes
Fiestas solemnesFiestas solemnes
Fiestas solemnes
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
 
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorearLos libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
Los libros de la Biblia: Viejo Testamento - libro para colorear
 
línea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblialínea del tiempo Biblia
línea del tiempo Biblia
 
Presentación Repartición 12 Tribus de Israel
Presentación Repartición 12 Tribus de IsraelPresentación Repartición 12 Tribus de Israel
Presentación Repartición 12 Tribus de Israel
 
Ejercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-iEjercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-i
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
 
El evangelio de Juan
El evangelio de JuanEl evangelio de Juan
El evangelio de Juan
 
La historia del Pueblo de Israel
La historia del Pueblo de IsraelLa historia del Pueblo de Israel
La historia del Pueblo de Israel
 
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscupladoEstudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
Estudio de crecimiento para ninos y adolescentes diiscuplado
 
Grandes imperios de los tiempos bíblicos
Grandes imperios de los tiempos bíblicosGrandes imperios de los tiempos bíblicos
Grandes imperios de los tiempos bíblicos
 
147 el llamamiento de jeremias
147 el llamamiento de jeremias147 el llamamiento de jeremias
147 el llamamiento de jeremias
 
2. Un pueblo elegido por Dios
2. Un pueblo elegido por Dios2. Un pueblo elegido por Dios
2. Un pueblo elegido por Dios
 
Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2
 

Destacado

CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOSCATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
Wilson Morales
 
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Introducción a la biblia 12   géneros literariosIntroducción a la biblia 12   géneros literarios
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Jorge Salvador Casillas
 
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la bibliaIntroducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Jorge Salvador Casillas
 
Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8
Jorge Salvador Casillas
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
Arleys San Martín Bolívar
 
Cap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de bibliaCap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de biblia
Jorge Salvador Casillas
 
Curso de Bibliologia
Curso de BibliologiaCurso de Bibliologia
Curso de Bibliologia
Sergio Silva
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
Jorge Ayona
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a diosEl tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
monica eljuri
 
Cap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de bibliaCap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de biblia
Jorge Salvador Casillas
 
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristíaPensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
monica eljuri
 
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
Rogerio Sena
 

Destacado (13)

CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOSCATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
 
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Introducción a la biblia 12   géneros literariosIntroducción a la biblia 12   géneros literarios
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
 
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la bibliaIntroducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
 
Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
Cap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de bibliaCap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de biblia
 
Curso de Bibliologia
Curso de BibliologiaCurso de Bibliologia
Curso de Bibliologia
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Curso tercero
 
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a diosEl tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
 
Cap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de bibliaCap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de biblia
 
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristíaPensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
 
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
 

Similar a Unidad 2 la biblia historia de un pueblo

Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
esteban zambrano guerrero
 
Libros historicos 04.
Libros historicos 04.Libros historicos 04.
Libros historicos 04.
WALTER ALEXANDER MONTOYA
 
2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos
Rebeca Reynaud
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Arleys San Martín Bolívar
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
Juan Dejo
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayoresanabelreli
 
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptxPRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
GRUPOZARONLADULZURAM
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
John Casso
 
Taller2
Taller2Taller2
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblicoexsal
 
La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
Carlos Casanueva
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
San-Pio
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
Rebeca Reynaud
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
Profetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regresoProfetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regreso
San-Pio
 

Similar a Unidad 2 la biblia historia de un pueblo (20)

Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
 
segunda parte.pptx
segunda parte.pptxsegunda parte.pptx
segunda parte.pptx
 
Libros historicos 04.
Libros historicos 04.Libros historicos 04.
Libros historicos 04.
 
2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos2 introducción a libros proféticos
2 introducción a libros proféticos
 
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLOUnidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
Unidad 2 LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO
 
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierraDesde abraham hasta la conquista de la tierra
Desde abraham hasta la conquista de la tierra
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptxPRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
PRIMERA SESION DE PASTORES 2023.pptx
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblico
 
La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
 
Profetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regresoProfetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regreso
 

Más de Arleys San Martín Bolívar

Taller bíblico 05
Taller bíblico 05Taller bíblico 05
Taller bíblico 05
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller bíblico 04
Taller bíblico 04Taller bíblico 04
Taller bíblico 04
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller bíblico 02
Taller bíblico 02Taller bíblico 02
Taller bíblico 02
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller bíblico 01
Taller bíblico 01Taller bíblico 01
Taller bíblico 01
Arleys San Martín Bolívar
 
Recuperación religión sexto
Recuperación religión sextoRecuperación religión sexto
Recuperación religión sexto
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 1 Los mundos de este mundo
Unidad 1 Los mundos de este mundoUnidad 1 Los mundos de este mundo
Unidad 1 Los mundos de este mundo
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Arleys San Martín Bolívar
 
Unida 4 la vida cristiana
Unida 4 la vida cristianaUnida 4 la vida cristiana
Unida 4 la vida cristiana
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 3 seguir a jesus
Unidad 3 seguir a jesusUnidad 3 seguir a jesus
Unidad 3 seguir a jesus
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un puebloUnidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSEUnidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Arleys San Martín Bolívar
 
Plan de asignatura de Religión 2016
Plan de asignatura de Religión 2016Plan de asignatura de Religión 2016
Plan de asignatura de Religión 2016
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Arleys San Martín Bolívar
 
Unidad 2 por qué existe el mal
Unidad 2 por qué existe el malUnidad 2 por qué existe el mal
Unidad 2 por qué existe el mal
Arleys San Martín Bolívar
 

Más de Arleys San Martín Bolívar (20)

Taller bíblico 05
Taller bíblico 05Taller bíblico 05
Taller bíblico 05
 
Taller bíblico 04
Taller bíblico 04Taller bíblico 04
Taller bíblico 04
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
 
Taller bíblico 02
Taller bíblico 02Taller bíblico 02
Taller bíblico 02
 
Taller bíblico 01
Taller bíblico 01Taller bíblico 01
Taller bíblico 01
 
Recuperación religión sexto
Recuperación religión sextoRecuperación religión sexto
Recuperación religión sexto
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
Unidad 1 Los mundos de este mundo
Unidad 1 Los mundos de este mundoUnidad 1 Los mundos de este mundo
Unidad 1 Los mundos de este mundo
 
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
 
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDAUnidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Unidad 01 LAS CUESTIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
 
Unida 4 la vida cristiana
Unida 4 la vida cristianaUnida 4 la vida cristiana
Unida 4 la vida cristiana
 
Unidad 3 seguir a jesus
Unidad 3 seguir a jesusUnidad 3 seguir a jesus
Unidad 3 seguir a jesus
 
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTAUnidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
Unidad 1 LA PERSONA, UN SER QUE PREGUNTA
 
Unidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un puebloUnidad 3 dios elige a un pueblo
Unidad 3 dios elige a un pueblo
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
 
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSEUnidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
 
Plan de asignatura de Religión 2016
Plan de asignatura de Religión 2016Plan de asignatura de Religión 2016
Plan de asignatura de Religión 2016
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
 
Unidad 2 por qué existe el mal
Unidad 2 por qué existe el malUnidad 2 por qué existe el mal
Unidad 2 por qué existe el mal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Unidad 2 la biblia historia de un pueblo

  • 1. LA BIBLIA, HISTORIA DE UN PUEBLO “Para conocer bien a una persona es necesario conocer no solo la historia de su vida personal sino también la de su entorno más cercano.” “Para conocer a Jesús es necesario conocer también la historia de su pueblo. La Biblia nos narra ambas historias: la de Jesús y la de su pueblo”
  • 2. ¿Qué es la Biblia?
  • 6. Taller LIBRO BÍBLICO ABREVIATURA TIPO DE LIBRO TESTAMENTO Zacarías Zac Profético Antiguo Jon primer libro de los Macabeos Colosenses Nm Deuteronomio Heb Flp Segundo libro de las Crónicas Neh
  • 7. ¿Qué cuenta la Biblia? AÑOS CONTEXTO, HECHOS Y PERSONAJES 2000 a 1400 ÉPOCA PATRIARCAL. 1400 a 1200 ÉXODO. 1200 a 1100 ÉPOCA DE LOS JUECES. 1100 a 932 MONARQUÍAS. 932 a 586 DIVISIÓN DEL PAÍS EN DOS REINOS. 586 a 539 EXILIO. 539 a 333 ÉPOCA PERSA. 333 a 63 ÉPOCA GRIEGA. 63… ÉPOCA ROMANA. 1 a 30 JESÚS DE NAZARET.
  • 8. Etapa 0 • Desde las promesas de salvación (Gn 12, 1- 3) • Con frecuencia lees los libros científicos, en revistas o a través de la TV, noticias como estas: • “A través de exámenes con carbono 14 se comprobó que los fósiles humanos encontrados en… son restos de hombres que vivieron hace 14 millones de años. Se ha comprobado que hace 10.000 años había habitantes en América…etc.”
  • 9. Etapa 1. ÉPOCA PATRIARCAL. •Es la etapa de los patriarcas que peregrinaron desde la Mesopotamia, desde UR de Caldea, hasta Egipto. Aún no se ha formado el pueblo de Israel. Es ésta la etapa de las preparaciones del pueblo de la antigua alianza.
  • 10.
  • 11. Etapa 2. ÉXODO. • Formación del pueblo de Israel, esclavitud en Egipto, éxodo, travesía por el desierto y la alianza de Sinaí. Nace el pueblo de Dios como pertenencia exclusiva del Señor. “Yo Yahvéh seré tu Dios; tu Israel serás mí pueblo… no tendrás otro Dios fuera de mí”. A partir del éxodo hay un mediador: Moisés, imagen y “tipo” de Cristo, único mediador entre Dios y los hombres y único guía de la humanidad.
  • 12.
  • 13. Etapa 3. ÉPOCA DE LOS JUECES. •Bajo la dirección de Josué y de los jueces, Israel logra apoderarse de la tierra de Canaán, la tierra que el Señor había prometido a los patriarcas, pero permanece desorganizado y dividido a causa de las luchas al interior de las 12 tribus.
  • 14. Etapa 4. • Los profetas: en el pueblo de Israel surgieron muchos profetas, unos auténticos y otros falsos. A los falsos se les reconocía como tales por sus intentos de introducir el culto idolátrico en el pueblo (Dt 13,1-11) o por predicciones que nunca se cumplieron (Dt 18,20-22). La ley los castigaba con la pena de muerte cuando asumían el papel de mensajeros de Dios sin serlo. • Entre los verdaderos profetas había algunos que sólo anunciaban las revelaciones divinas sin escribirlas, como Elías y Eliseo. Otros que escribían lo que anunciaban o denunciaban, sobresalen los profetas mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel y los doce profetas menores.
  • 15. • Israel que era un pueblo monoteísta de cultura semita, educado por la “Palabra de Dios”, tiene que enfrentarse a la invasión de la cultura griega (siglo III a.C.), lo cual causa una verdadera revolución cultural. Fue Alejandro macedonia (354-323 a.C.), el fundador de Alejandría en Egipto y el conquistador de los grandes imperios del lejano oriente, quien hacia el año 330 anexó el territorio de Israel al imperio grecorromano. • En Dn. 2,32-39, Alejandro aparece en varias visiones del profeta sin que lo llame por su nombre. Más tarde la religión y la cultura de Israel tendrían que enfrentarse a la cultura grecorromana. En este contexto histórico (imperio romano) se prepara el nacimiento de Cristo.
  • 16. Etapa 5 • Los sacerdotes: el sacerdote surge con Israel como una institución querida por Yahvéh. Moisés eligió a su hermano Aarón y los hijos de éste como representantes oficiales en lo referente al culto de Yahvéh. • El sacerdocio pasará luego a la tribu de Leví, de la que surgen los levitas y sumos sacerdotes, imagen y tipo de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.
  • 17. Etapa 6. MONARQUÍAS. • Los reyes: Israel se organiza como una nación, a imagen de las demás naciones, con gobierno monárquico. Pero el rey en Israel es signo visible de la presencia de Yahvéh en medio del pueblo y a la vez imagen y tipo de Mesías que habrá de venir como Rey Universal. • La unidad del pueblo se consolida durante los reinados de Saúl, David y Salomón. Muerto Salomón el pueblo se divide en dos reinos: al norte el reino de Israel, con su capital Samaria; y al sur, el reino de Judá, con su capital Jerusalén.
  • 18.
  • 19. Etapa 7. EXILIO. • El exilio: el año 722 a.c. el reino de Samaria es invadido por el rey de Nínive. Los habitantes de Samaria son deportados a Nínive, aniquilando el reino de Samaria. Dos siglos más tardes, en el año 587, Jerusalén es también invadida por el imperio de Babilonia. La ciudad Santa, Jerusalén, es arrasada y la mayor parte de su población masacrada. • Los supervivientes son llevados al desierto en Babilonia en donde por más de 70 años se encuentran lejos de la “Ciudad Santa”, sin templo, sin sacrificios y sin las Sagradas Escrituras. ¡Es el exilio! pero Dios salva a su pueblo, suscita un liberador llamado Ciro, el rey de Persia, quien hace posible el retorno del pueblo a Jerusalén, la reconstrucción de la nación y del templo.
  • 20.
  • 21. Etapa 8 • Eva, Sara, Rebeca, Ruth, Isabel, María: son nombres de mujeres creyentes cuya memoria está íntimamente vinculada la historia de la salvación. Entre ellas sobresale la gloriosa Virgen María, madre de nuestro Dios y Salvador Jesucristo. La Virgen María cooperó en forma enteramente singular a la obra del salvador, con la obediencia, la fe, la esperanza y su ardiente caridad, con el fin de restaurar en nosotros la vida sobrenatural. • Por eso nuestra madre en el orden de la gracia “Toda la historia de Israel, marcada por la promesa de salvación, culmina en María. (Leer LOG. 67)
  • 22. Etapa 9 • En el AT los grandes creyentes, desde Abraham pasando por Moisés, hasta el último de los profetas, experimentaron la presencia de Dios como Señor de la historia. Toda la historia del AT se orienta hacia el Mesías prometido. • Todo el AT, toda la historia de Israel, es preparación y figura de Jesucristo y del nuevo pueblo de Dios. Con Cristo se parte en dos la historia de la humanidad, por esta razón Cristo es el centro, el Señor y la razón de la historia.
  • 23.
  • 24. Etapa 10 • Nuevo testamento: a partir de su resurrección, Jesús comunica el Espíritu Santo a los apóstoles y constituye la Iglesia, nuevo y definitivo pueblo de Dios. Un período privilegiado, al comienzo de la vida de la iglesia, de las primeras comunidades cristianas animadas por los apóstoles y sus discípulos. (Leer hechos 11,19-27). • A partir de entonces y hasta la venida del reino glorioso de nuestro Señor Jesucristo, la iglesia continuará construyéndose mediante la acción de los que, por el bautismo, la confirmación y el orden se han hecho profetas, sacerdotes y reyes con Cristo. (Leer LG 9,30).
  • 25. ¿Cómo lo cuenta? Género Características Ejemplo Epopeya Episodios legendarios, destaca fuerza, inteligencia, poder. La exageración, para dar a los personajes la importancia que se merecen. Jos 10, 12- 15 Poesía Poemas en forma de oración, para celebrar una victoria, bodas, vendimia, Expresan sentimientos. Sal 94, 1-6 Cantar de los Cantares Profecía Habla en nombre de Dios para denunciar las injusticias o para dar esperanza en épocas difíciles. Utilizan oráculos (anuncios de algo que va a ocurrir) y acciones simbólicas (para hacer reflexionar) Is 65, 16.19 Los géneros literarios del Antiguo Testamento
  • 26. LosgénerosliterariosdelAntiguoTestamento… Género Características Ejemplo Narración didáctica El autor inventa un hechos y personajes para transmitir un enseñanza. Se puede basar en hechos o personajes reales. Lo fundamental no es la verdad histórica, sino la enseñanza se se quiere transmitir. Narraciones noveladas. Jonás, Judit, Ester. Jon 1, 16-2,3 Relato Mítico Intentan responder a preguntas bajo la forma de una historia que sucede al principio de los tiempos. Lo importante no es la historia en sí, sino lo que nos transmite sobre Dios o la persona. Gn 1, 1-9 Relato histórico Se centra en un personaje importante por su significado religioso. Abunda en la Biblia. Abrahán, jacob, Moisés, David…
  • 27. LosgénerosliterariosdelNuevoTestamento Género Características Narraciones Describen hechos de la vida de Jesús: -Acciones milagrosas: Curaciones. -Sobre Jesús mismo: el bautismo, las tentaciones en el desierto, pasión, su muerte. -Encuadran un dichos importante de Jesús. Relatos de vocación Son relatos breves. Una mirada o una frase son suficientes para convocar. “Sígueme” “Vengan conmigo”. Discursos Son consejos y recomendaciones que Jesús da a sus discípulos- “Ustedes son las luz del mundo… Parábolas Son comparaciones desarrolladas bajo la forma de un pequeña historia sacada de la vida cotidiana para dar un enseñanza de fácil comprensión sobre Dios. Buscan que las personas reflexionen, cambien y sigan los valores del reino.
  • 28. ACTIVIDADES. A qué genero literario pertenecen lossiguientestextosbíblicos Citas bíblicas Género literario Gn 2,18-19.21-22 La creación de Adán y Eva Cant 3, 1-4 Sueño con el amado 2 Re 18, 9-12 El Rey Salmanasar conquista Samaría Ez 11, 14-21 Oráculo de Ezequiel Jue 16, 23-31 Hazañas de Sansón
  • 29. ACTIVIDADES. A qué genero literario pertenecen lossiguientestextosbíblicos Citas bíblicas Género literario ¿A qué se parece el reino de Dios?... (Lc 13, 18-19) Todo me lo ha entregado mi padre… (Mt 11, 27) La suegra de Simón estaba en cama con fiebre… (Mc 1, 29-31) Al dia siguiente, Jesús partió a Galilea. Encontró a Felipe y le dijo: Sígueme. (Jn 1,43)
  • 30. LOS EVANGELIOS • ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “EVANGELIO”? • La palabra significa “buena noticia” “noticia que causa felicidad”. • Para los primeros cristianos, esa buena noticia es Jesucristo: su vida, su mensaje, su salvación. Todo eso es una buena noticia. Es el evangelio de Cristo.
  • 31. Los evangelios no son biografías de Jesús. • En la vida de Jesús no hubo un cronista que apunta todo lo que él hacía y decía. • Los evangelios no son escritos redactados por biógrafos, se trata más bien de testimonios de fe de hombres que han creído en Jesús resucitado y que pretenden anunciar a Jesucristo y proclamar la Salvación.
  • 32. • La intención de los evangelistas al escribir los evangelios fue: • Dar a conocer lo más significativo de la vida y el mensaje de Jesús. • Dar testimonio de su fe en Jesús como Salvador e Hijo de Dios.
  • 33. El proceso de formación de los evangelios • Los evangelios se escribieron a través de un largo proceso que duró muchos años y en el que intervinieron muchas personas. • El siguiente cuadro recoge este proceso divido en cuatro etapas. AÑOS ETAPAS ACONTECIMIENTOS 1 al 30 Vida de Jesús Entre los años 27-28, escoge algunos discípulos, proclama el reino de Dios, condenado por la autoridades religiosas y crucificado por los romanos hacia el año 30.
  • 34. AÑOS ETAPAS ACONTECIMIENTOS 30 al 50 Transmisión oral La resurrección de Jesús y la venida del Espíritu Santo hacen comprender a los discípulos que Jesús es el Hijo de Dios, el Salvador. Narran su experiencia y van surgiendo pequeñas comunidades. 50 al 70 Se escriben algunos textos Las comunidades recurren a las palabras de Jesús. Estos recuerdos se van poniendo por escrito agrupados en colecciones. Predicaciones, eucaristías y catequesis. 70 al 100 Se escriben los evangelios Cuatro evangelistas recogen las tradiciones orales y escritas. En fechas y lugares diferentes. Tienen en cuenta los problemas y las necesidades de las comunidades a las que se dirigen.
  • 35. Los cuatro evangelios • Son algo muy distinto a un reportaje hecho día a día sobre la vida de Jesús. • Se escribieron más de 50 años después de su muerte. • Los escribieron cuatro autores en fechas y lugares distintos. • Nos ofrecen cuatro miradas complementarias sobre Jesús. • Tres de los cuatro evangelios son muy parecidos en su organización y contenido (Mateo, Marcos y Lucas). Por esta razón se llaman evangelios sinópticos.
  • 36. Evangelios sinópticos • Sinópticos: Puestos en paralelo y comparándolos resultan muy parecidos. • Los autores de los evangelios Mateo y Lucas conocieron y utilizaron el texto de Marcos, el evangelio más antiguo. • Además utilizaron la fuente Q que contiene palabras y discursos de Jesús y otras fuentes propias que desconocemos.
  • 37. MATEO • Su autor es un cristiano de origen judío que no conoció a Jesús, pero sí el ambiente social de Palestina y las Escrituras. • Se escribió entre los años 80 y 90, quizá en Antioquía para los judíos cristianos de esa ciudad. • Le muestra a los judíos cristianos ,expulsados de las sinagogas y del judaísmo oficial, que son ellos el verdadero pueblo de Dios anunciado en el AT. • Ataca a los fariseos y muestra cómo en Jesús se cumplen las escrituras. Él es el Salvador anunciado por los profetas. • Su símbolo es un hombre.
  • 38. MARCOS • Al autor la tradición lo presenta como el secretario de Pedro en Roma. • Fue escrito hacia el año 70 en Roma. • Dirigido a una comunidad cristiana no judía amenazada por la persecución. • Su lenguaje es sencillo. • Intenta hacernos ver que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. Su forma de actuar, sus milagros y su autoridad así lo atestiguan. • Su símbolo es un león.
  • 39. LUCAS • Su autor posiblemente es griego y muestra una gran cultura. • Fu escrito en griego entre los años 80 y 90. • Para los griegos convertidos al cristianismo que conocen mal las escritura y costumbres judías. • El mismo autor escribió los Hechos de los apóstoles. • Muestra cómo en Jesús Dios visita a su pueblo y viene a manifestarle su amor. • Es el que más insisten en la bondad de Jesús, su perdón y misericordia. Es muy duro con los ricos. • Su símbolo es le toro.
  • 40. JUAN • Desconocemos el autor material del evangelio. • Se escribió entre los años 95 y 100, probablemente por un grupo de discípulos. • Sus destinatarios pudieron ser cristianos judíos y no judíos de la ciudad de Éfeso. • Nos muestra a Jesús como un retrato de Dios, la Palabra del Padre. • Usa un lenguaje muy simbólico para decirnos quién es Jesús: el pan de vida, buen pastor. • Su símbolo es un águila.