SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de control
Integrantes
Luis Cando
Pablo Cajamarca
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MAQUINA VOLADORA DE LEONARDO DA VINCI
Leonardo dedicó muchos años de su vida a escribir sus investigaciones en el Códice sobre
el vuelo de las aves.
En esta obra describe lo que para él significaba la “verdadera ciencia” o “ciencia sensible”
basada en la experimentación y en la observación: “Para explicar como verdadera ciencia
el movimiento de los pájaros en el aire es necesario conocer antes la ciencia de los
vientos, la cual se demuestra mediante el movimiento del agua. Y esta ciencia sensible
servirá para alcanzar el conocimiento del comportamiento de las aves en el aire”.
Leonardo pensaba que para hacer volar a un hombre tenía que construir un
artefacto que imitara el vuelo de un ave e inyectara la fuerza que faltaba para que
el aparato mantuviera el equilibrio.
Pero una vez que observó detalladamente las alas de las aves llegó a la conclusión
de que no servirían para una máquina voladora: no serían seguras porque entre
sus plumas se filtraría el aire y se desestabilizaría el aparato. Las alas del
murciélago, en cambio, le parecieron las más adecuadas.
Leonardo incluyo dentro de su diseño de maquina voladora varios
amortiguadores simulando las patas de los pájaros para mitigar
despegues y aterrizajes y los dotó de elaborados mecanismos de cables,
poleas y palancas, mediante las que el piloto debía producir la energía
suficiente para mover las alas, que imitaban fielmente el diseño de las
de los pájaros.
Prueba de la maquina voladora
El 3 de enero de 1496 Leonardo pone a prueba por primera vez su maquina
voladora. El resultado no fue el esperado.
Finalmente, después de varios estudios, Leonardo llegó a una conclusión. Nunca el
ser humano sería capaz de producir por sí mismo la suficiente energía, para
conseguir elevarse. Debido a que, la potencia y el peso de los músculos humanos
son diferentes a los de las aves.
Influencia en la actualidad
Da Vinci no limitó sus experimentos al ornitóptero. Uno de sus diseños
se adelantó 400 años al actual helicóptero. Conocido como el tornillo
aéreo, sus hélices giraban como un sacacorchos y comprimían aire para
elevarse, principio que compartieron sus sucesores.
El sueño de Da Vinci hecho realidad
Todd Reichert, un candidato a doctorado en Ingeniería del Instituto de Estudios
Aeroespaciales (UTIAS) de la Universidad de Toronto hizo realidad el sueño de Da Vinci.
A Reichert y a su equipo les tomó 65 ensayos de funcionamiento antes de lograr el
exitoso vuelo el 2 de agosto del 2010.
El dispositivo aleteo de forma sostenida moviéndose en el aire durante 19,3 segundos,
cubriendo una distancia de 145 metros a una velocidad media de 25,6 kilómetros por
hora.
Un automóvil arrastró a la nave mediante una línea de remolque hasta que estuvo en
el aire, puesta en libertad. El nombre de la nave es “Snowbird”
La aeronave de frágil apariencia pesa sólo 42 kilogramos y tiene una envergadura
(entre los extremos de sus alas) de 32 metros. Está construido a base de materiales
seleccionados como la fibra de carbono, espuma y madera de balsa.

Más contenido relacionado

Similar a Maquina voladora

Guia leodavinci6tos
Guia leodavinci6tosGuia leodavinci6tos
Guia leodavinci6tos
beatrizq
 
Guia 1 medio
Guia 1 medioGuia 1 medio
Guia 1 medio
Francisco Faundez
 
Leonardo Da Vinci .
Leonardo Da Vinci .Leonardo Da Vinci .
Leonardo Da Vinci .
TamaraCruzBenavente
 
Los Hombres Pájaro
Los Hombres PájaroLos Hombres Pájaro
Leonardo da vinci presentacion
Leonardo da vinci presentacionLeonardo da vinci presentacion
Leonardo da vinci presentacion
LittelCrazy
 
Sobre mecanica maquinas de volar
Sobre  mecanica maquinas de volarSobre  mecanica maquinas de volar
Sobre mecanica maquinas de volar
rurenagarcia
 
Aeronáutica basica
Aeronáutica basicaAeronáutica basica
Aeronáutica basica
jalejandro1596
 
Da vinci
Da vinciDa vinci
Da vinci
Micutsa
 
Historia de la aviacion2_IAFJSR
Historia de la aviacion2_IAFJSRHistoria de la aviacion2_IAFJSR
Historia de la aviacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
Antonio Carrasco
 
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiussoLa historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Por efrain mullo
Por efrain mulloPor efrain mullo
Por efrain mullo
Rosa Nuñez Buri
 
presentacion final del proyecto E.M.F
presentacion final del proyecto E.M.F presentacion final del proyecto E.M.F
presentacion final del proyecto E.M.F
Alex Jimenito
 
No borrar
No borrarNo borrar
No borrar
mikepolvo
 
No borrar
No borrarNo borrar
No borrar
mikepolvo
 
El motor de vapor
El motor de vaporEl motor de vapor
El motor de vapor
brabraya2
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
Laura0806
 
La aviación
La aviación La aviación
La aviación
Lina925
 
Aspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacionAspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacion
santirod96
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 

Similar a Maquina voladora (20)

Guia leodavinci6tos
Guia leodavinci6tosGuia leodavinci6tos
Guia leodavinci6tos
 
Guia 1 medio
Guia 1 medioGuia 1 medio
Guia 1 medio
 
Leonardo Da Vinci .
Leonardo Da Vinci .Leonardo Da Vinci .
Leonardo Da Vinci .
 
Los Hombres Pájaro
Los Hombres PájaroLos Hombres Pájaro
Los Hombres Pájaro
 
Leonardo da vinci presentacion
Leonardo da vinci presentacionLeonardo da vinci presentacion
Leonardo da vinci presentacion
 
Sobre mecanica maquinas de volar
Sobre  mecanica maquinas de volarSobre  mecanica maquinas de volar
Sobre mecanica maquinas de volar
 
Aeronáutica basica
Aeronáutica basicaAeronáutica basica
Aeronáutica basica
 
Da vinci
Da vinciDa vinci
Da vinci
 
Historia de la aviacion2_IAFJSR
Historia de la aviacion2_IAFJSRHistoria de la aviacion2_IAFJSR
Historia de la aviacion2_IAFJSR
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
 
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiussoLa historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
La historia del sueño por volar.pptx. antonio horacio stiusso
 
Por efrain mullo
Por efrain mulloPor efrain mullo
Por efrain mullo
 
presentacion final del proyecto E.M.F
presentacion final del proyecto E.M.F presentacion final del proyecto E.M.F
presentacion final del proyecto E.M.F
 
No borrar
No borrarNo borrar
No borrar
 
No borrar
No borrarNo borrar
No borrar
 
El motor de vapor
El motor de vaporEl motor de vapor
El motor de vapor
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 
La aviación
La aviación La aviación
La aviación
 
Aspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacionAspecto de la historia aviacion
Aspecto de la historia aviacion
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Maquina voladora

  • 1. Teoría de control Integrantes Luis Cando Pablo Cajamarca INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
  • 2. MAQUINA VOLADORA DE LEONARDO DA VINCI
  • 3. Leonardo dedicó muchos años de su vida a escribir sus investigaciones en el Códice sobre el vuelo de las aves. En esta obra describe lo que para él significaba la “verdadera ciencia” o “ciencia sensible” basada en la experimentación y en la observación: “Para explicar como verdadera ciencia el movimiento de los pájaros en el aire es necesario conocer antes la ciencia de los vientos, la cual se demuestra mediante el movimiento del agua. Y esta ciencia sensible servirá para alcanzar el conocimiento del comportamiento de las aves en el aire”.
  • 4. Leonardo pensaba que para hacer volar a un hombre tenía que construir un artefacto que imitara el vuelo de un ave e inyectara la fuerza que faltaba para que el aparato mantuviera el equilibrio. Pero una vez que observó detalladamente las alas de las aves llegó a la conclusión de que no servirían para una máquina voladora: no serían seguras porque entre sus plumas se filtraría el aire y se desestabilizaría el aparato. Las alas del murciélago, en cambio, le parecieron las más adecuadas.
  • 5. Leonardo incluyo dentro de su diseño de maquina voladora varios amortiguadores simulando las patas de los pájaros para mitigar despegues y aterrizajes y los dotó de elaborados mecanismos de cables, poleas y palancas, mediante las que el piloto debía producir la energía suficiente para mover las alas, que imitaban fielmente el diseño de las de los pájaros.
  • 6. Prueba de la maquina voladora El 3 de enero de 1496 Leonardo pone a prueba por primera vez su maquina voladora. El resultado no fue el esperado. Finalmente, después de varios estudios, Leonardo llegó a una conclusión. Nunca el ser humano sería capaz de producir por sí mismo la suficiente energía, para conseguir elevarse. Debido a que, la potencia y el peso de los músculos humanos son diferentes a los de las aves.
  • 7. Influencia en la actualidad Da Vinci no limitó sus experimentos al ornitóptero. Uno de sus diseños se adelantó 400 años al actual helicóptero. Conocido como el tornillo aéreo, sus hélices giraban como un sacacorchos y comprimían aire para elevarse, principio que compartieron sus sucesores.
  • 8. El sueño de Da Vinci hecho realidad Todd Reichert, un candidato a doctorado en Ingeniería del Instituto de Estudios Aeroespaciales (UTIAS) de la Universidad de Toronto hizo realidad el sueño de Da Vinci. A Reichert y a su equipo les tomó 65 ensayos de funcionamiento antes de lograr el exitoso vuelo el 2 de agosto del 2010. El dispositivo aleteo de forma sostenida moviéndose en el aire durante 19,3 segundos, cubriendo una distancia de 145 metros a una velocidad media de 25,6 kilómetros por hora.
  • 9. Un automóvil arrastró a la nave mediante una línea de remolque hasta que estuvo en el aire, puesta en libertad. El nombre de la nave es “Snowbird” La aeronave de frágil apariencia pesa sólo 42 kilogramos y tiene una envergadura (entre los extremos de sus alas) de 32 metros. Está construido a base de materiales seleccionados como la fibra de carbono, espuma y madera de balsa.