SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipatia de Alejandría (370-415) Alejandría, Egipto
Hipatia nació alrededor del año 370 d.C. y falleció en marzo del 415. Su padre Teón le inculcó a Hipatia una educación científica muy completa. Él trabajaba en el Museo (era un político y escribía comentarios de otras obras) , en el que Hipatia entró a estudiar, y pasó a ser su directora sobre el año 400. Hipatia también obtuvo la cátedra de filosofía platónica, aun que estudió filosofía, astronomía, matemáticas, mecánica y música.  Susorígenes
Contribuciones de Hipatia a la ciencia Ayudóa su padre a escribir una nueva versión de los Elementos de Euclides, que ha pasado a convertirse en la base para todas las ediciones posteriores.  Escribió en ocho libros, un tratado sobre la Geometría de las Cónicas de; y el libro III del Almagestoastronómicos de Tolomeo. Escribió un trabajo titulado El canon astronómico Su trabajo más extenso fue el álgebra. Escribió comentarios sobre la Arithmetica de Diofanto, proponiendo soluciones alternativas y nuevos problemas.
Toda obra de Hipatia se ha perdido, exceptuando sus títulos y las referencias a ella de otros autores. Se sabe que no hizo ningún trabajo filosófico, sino que se centró en las matemáticas y en la astronomía. Fue considerada como “el mejor matemático vivo” del mundo greco-romano.  Hipatia es la heroína de una obra de Charles Kingsley, en la que la describe no sólo como una mujer inteligente, sino también como una mujer bella, elocuente y modesta.  También se la conoce por la película llamada “Ágora”.
Realizó varios diseños para instrumentos que aparecen en las Cartas de Sinesio: El astrolabio plano Un aparato para destilar el agua  Un hidroscopio Un hidrómetro graduado de latón para medir el peso específico de fluidos El aerómetro (mide la propiedades físicas del aire y los gases)
Astrolabio plano 	El astrolabio plano es un “buscador de astros”, mide la posición de las estrellas, planetas y el Sol. Pasó a ser una representación gráfica de la esfera terrestre.  	El origen de este aparato es dudoso: también se atribuye el invento a Diógenes Laercio, Berosio el Caldeo, Arquímedes, Teodosio de Bitinia, Hiparco o Tolomeo.
Hidroscopio El hidroscopio mide la presencia del agua y el nivel al que se encuentra. Sirve para medir el peso específico de fluidos Mide la propiedades físicas del aire y los gases. Hidrómetro Aerómetro
Frases sobre Hipatia "Hipatia es la primera mujer de ciencia cuya vida está bien documentada".  “Aunque la mayoría de sus escritos se han perdido existen numerosas referencias a ellos”.  "Fue la última científica pagana del mundo antiguo, y su muerte coincidió con los últimos años del Imperio romano".  "Ha llegado a simbolizar el fin de la ciencia antigua".
Su muerte Dado que no se conoce la fecha exacta en la que nació Hipatia, no se sabe con certeza que edad tenía al morir, en el 415.  Se han calculado tres posibles fechas de nacimiento, por lo que podría haber muerto con 25, 45 o 60 años.  Hipatia fue asesinada por sus conocimientos científicos,  por no querer convertirse al cristianismo y por sus ideas paganas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El siglo de pericles
El siglo de periclesEl siglo de pericles
El siglo de pericles
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Zeus
ZeusZeus
Zeus
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
 
Helenismo
Helenismo Helenismo
Helenismo
 
Biografía de sócrates
Biografía de sócratesBiografía de sócrates
Biografía de sócrates
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Esquema de la filosofía del helenismo
Esquema de la filosofía del helenismoEsquema de la filosofía del helenismo
Esquema de la filosofía del helenismo
 
Vida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristótelesVida y obra de aristóteles
Vida y obra de aristóteles
 
Hefesto / Vulcano
Hefesto / VulcanoHefesto / Vulcano
Hefesto / Vulcano
 
TALES DE MILETO
TALES DE MILETOTALES DE MILETO
TALES DE MILETO
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Tales de mileto
Tales de mileto Tales de mileto
Tales de mileto
 
Diosa afrodita
Diosa afroditaDiosa afrodita
Diosa afrodita
 
LA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORASLA VIDA DE PITAGORAS
LA VIDA DE PITAGORAS
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 

Destacado

Hipatia
HipatiaHipatia
HipatiaAna .
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandrialola2012
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandríaalvarotellez95
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríamJ_Slashy
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandriamercedescobar
 
Experiencia sistematizadora sector juventud ubv caracas venezuela
Experiencia  sistematizadora sector juventud ubv  caracas venezuelaExperiencia  sistematizadora sector juventud ubv  caracas venezuela
Experiencia sistematizadora sector juventud ubv caracas venezuelanikelgato
 
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemáticaCartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemáticaDarío Herrera
 
Diseño del modulo manejo de emociones
Diseño del modulo manejo de emocionesDiseño del modulo manejo de emociones
Diseño del modulo manejo de emocionesLuis Canelon
 
Hipatia y la biblioteca de alejandría
Hipatia y la biblioteca de alejandríaHipatia y la biblioteca de alejandría
Hipatia y la biblioteca de alejandríaeldelaisladelarroz
 
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de AtenasPablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de AtenasTeAgPa
 
Hipatia De Alejandría Realizado por: Rosa Mata y Maria José Velasco
Hipatia De Alejandría Realizado por:  Rosa Mata y Maria José VelascoHipatia De Alejandría Realizado por:  Rosa Mata y Maria José Velasco
Hipatia De Alejandría Realizado por: Rosa Mata y Maria José Velascorosaymariajose
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaLaurii1D
 

Destacado (20)

Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
El Hidroscopio
El HidroscopioEl Hidroscopio
El Hidroscopio
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Hipatia De AlejandríA Sara
Hipatia De AlejandríA SaraHipatia De AlejandríA Sara
Hipatia De AlejandríA Sara
 
Experiencia sistematizadora sector juventud ubv caracas venezuela
Experiencia  sistematizadora sector juventud ubv  caracas venezuelaExperiencia  sistematizadora sector juventud ubv  caracas venezuela
Experiencia sistematizadora sector juventud ubv caracas venezuela
 
la boca
la bocala boca
la boca
 
Astrolabio branding
Astrolabio brandingAstrolabio branding
Astrolabio branding
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemáticaCartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
Cartel mujeres que contribuyeron al desarrollo de la matemática
 
Diseño del modulo manejo de emociones
Diseño del modulo manejo de emocionesDiseño del modulo manejo de emociones
Diseño del modulo manejo de emociones
 
Hipatia y la biblioteca de alejandría
Hipatia y la biblioteca de alejandríaHipatia y la biblioteca de alejandría
Hipatia y la biblioteca de alejandría
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de AtenasPablo Llorente, La Escuela de Atenas
Pablo Llorente, La Escuela de Atenas
 
Hipatia De Alejandría Realizado por: Rosa Mata y Maria José Velasco
Hipatia De Alejandría Realizado por:  Rosa Mata y Maria José VelascoHipatia De Alejandría Realizado por:  Rosa Mata y Maria José Velasco
Hipatia De Alejandría Realizado por: Rosa Mata y Maria José Velasco
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
 

Similar a Hipatia De AlejandríA

TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdfTALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdfNiratlasAinat
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de Cristo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de CristoCronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de Cristo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de CristoChamps Elysee Roldan
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historiatomasa25
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la cienciatomasa25
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la cienciacharry25
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxBRYANBECERRAPAICO
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosostile
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfMIRIAM SANCHEZ CARRILLO
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicossuni fer
 

Similar a Hipatia De AlejandríA (20)

Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdfTALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de Cristo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de CristoCronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de Cristo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 360 Antes de Cristo
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
 
Acosta Cervantes
Acosta CervantesAcosta Cervantes
Acosta Cervantes
 
Acosta Cervantes
Acosta CervantesAcosta Cervantes
Acosta Cervantes
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicos
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
 
La Caída Libre
La Caída LibreLa Caída Libre
La Caída Libre
 
Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOSCTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
CTS CIENCIA ANTIGUA ALUMNOS
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
 
Matematicos
MatematicosMatematicos
Matematicos
 

Hipatia De AlejandríA

  • 1. Hipatia de Alejandría (370-415) Alejandría, Egipto
  • 2. Hipatia nació alrededor del año 370 d.C. y falleció en marzo del 415. Su padre Teón le inculcó a Hipatia una educación científica muy completa. Él trabajaba en el Museo (era un político y escribía comentarios de otras obras) , en el que Hipatia entró a estudiar, y pasó a ser su directora sobre el año 400. Hipatia también obtuvo la cátedra de filosofía platónica, aun que estudió filosofía, astronomía, matemáticas, mecánica y música. Susorígenes
  • 3. Contribuciones de Hipatia a la ciencia Ayudóa su padre a escribir una nueva versión de los Elementos de Euclides, que ha pasado a convertirse en la base para todas las ediciones posteriores. Escribió en ocho libros, un tratado sobre la Geometría de las Cónicas de; y el libro III del Almagestoastronómicos de Tolomeo. Escribió un trabajo titulado El canon astronómico Su trabajo más extenso fue el álgebra. Escribió comentarios sobre la Arithmetica de Diofanto, proponiendo soluciones alternativas y nuevos problemas.
  • 4. Toda obra de Hipatia se ha perdido, exceptuando sus títulos y las referencias a ella de otros autores. Se sabe que no hizo ningún trabajo filosófico, sino que se centró en las matemáticas y en la astronomía. Fue considerada como “el mejor matemático vivo” del mundo greco-romano. Hipatia es la heroína de una obra de Charles Kingsley, en la que la describe no sólo como una mujer inteligente, sino también como una mujer bella, elocuente y modesta. También se la conoce por la película llamada “Ágora”.
  • 5. Realizó varios diseños para instrumentos que aparecen en las Cartas de Sinesio: El astrolabio plano Un aparato para destilar el agua Un hidroscopio Un hidrómetro graduado de latón para medir el peso específico de fluidos El aerómetro (mide la propiedades físicas del aire y los gases)
  • 6. Astrolabio plano El astrolabio plano es un “buscador de astros”, mide la posición de las estrellas, planetas y el Sol. Pasó a ser una representación gráfica de la esfera terrestre. El origen de este aparato es dudoso: también se atribuye el invento a Diógenes Laercio, Berosio el Caldeo, Arquímedes, Teodosio de Bitinia, Hiparco o Tolomeo.
  • 7. Hidroscopio El hidroscopio mide la presencia del agua y el nivel al que se encuentra. Sirve para medir el peso específico de fluidos Mide la propiedades físicas del aire y los gases. Hidrómetro Aerómetro
  • 8. Frases sobre Hipatia "Hipatia es la primera mujer de ciencia cuya vida está bien documentada". “Aunque la mayoría de sus escritos se han perdido existen numerosas referencias a ellos”. "Fue la última científica pagana del mundo antiguo, y su muerte coincidió con los últimos años del Imperio romano". "Ha llegado a simbolizar el fin de la ciencia antigua".
  • 9. Su muerte Dado que no se conoce la fecha exacta en la que nació Hipatia, no se sabe con certeza que edad tenía al morir, en el 415. Se han calculado tres posibles fechas de nacimiento, por lo que podría haber muerto con 25, 45 o 60 años. Hipatia fue asesinada por sus conocimientos científicos, por no querer convertirse al cristianismo y por sus ideas paganas.