SlideShare una empresa de Scribd logo
**MAQUINASVIRTUALES**
MAQUINASVIRTUALES
***Es un software que emula a una computadora y puede
ejecutar programas como si fuese una computadora real.
Este software en un principio fue definido como "un
duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La
acepción del término actualmente incluye a máquinas
virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con
ningún hardware real.
CARACTERISTICAS:
 Una de las principales es que los
procesos que ejecutan están
limitados por los recursos y abstracciones
proporcionados
por ellas( Estos procesos no pueden escaparse de
esta "computadora virtual").
 Uno de los usos domésticos más extendidos de las
máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para
"probarlos".
 De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que
queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro
sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin
necesidad de instalarlo directamente en nuestra
computadora y sin miedo a que se des configure el sistema
operativo primario.
TIPOSDE MÁQUINASVIRTUALES
***Existen en dos grandes categorías según su funcionalidad
y su grado de equivalencia a una verdadera máquina.
 Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine).
 Y Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine).
****MÁQUINASVIRTUALESDE SISTEMA
 Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas
máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina
física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales,
cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que
permite
la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hypervisor.
Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el
hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").
****MÁQUINASVIRTUALESDE PROCESO
Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de
aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema
operativo y soporta un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente
cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para
cuando éste finaliza. Su objetivo es el de proporcionar un entorno de
ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema
operativo, que oculte los detalles de la plataforma subyacente y permita
que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier
plataforma.
 El ejemplo más conocido actualmente de este tipo de máquina virtual es
la máquina virtual de Java. Otra máquina virtual muy conocida es la del
entorno .NET de Microsoft que se llama "Common Language Runtime".
INCONVENIENTESDELAS MÁQUINASVIRTUALES
 Uno de los inconvenientes de las máquinas virtuales es
que agregan gran complejidad al sistema en tiempo de
ejecución. Esto tiene como efecto la ralentización del
sistema, es decir, el programa no alcanzará la misma
velocidad de ejecución que si se instalase directamente
en el sistema operativo "anfitrión" (host) o directamente
sobre la plataforma de hardware. Sin embargo, a menudo
la flexibilidad que ofrecen compensa esta pérdida de
eficiencia.
CLASESDEMAQUINASVIRTUALES:
 WindowsVirtualPC .- es un software gestor de
virtualización desarrollado por Connectix y comprado
por Microsoft para crear equipos virtuales.
 Su función es emular mediante virtualización,
un hardware sobre el que funcione un determinado sistema
operativo. Con esto se puede conseguir ejecutar varios
sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer
que se comuniquen entre ellos.
VIRTUALMACHINEADDITIONS
 Para facilitar el intercambio y compartir archivos, las carpetas y los
datos entre el anfitrión y el huésped, Virtual PC proporcionan un
sistema Llamado Virtual Machine Additions.
***Éstos se pueden instalar en el sistema operativo huésped para
proporcionar la funcionalidades siguientes:
• Un mejor Rendimiento en el sistema operativo huésped.
• Integración con el ratón
• Controlador de vídeo optimizado
• Resolución de la pantalla dinámica (puede cambiarse fácilmente la
resolución de la pantalla del huésped solo redimensionando la
ventana de la máquina virtual).
• Sincronización de tiempo con el anfitrión
• Sincronización del portapapeles
• Capacidades de arrastrar archivos entre la ventana del SO huésped
y el anfitrión
• Carpetas compartidas.
EMULACIÓNDE UNENTORNOBASADOENLINUX
 La instalación de sistemas Linux como huésped en Virtual PC es
posible, pero no es fluido. A la fecha, Windows Virtual PC no soporta
Linux como huésped oficialmente, aunque Virtual Machine Additions
para Linux estaban disponibles en los lanzamientos de Connectix
Virtual PC antes de la adquisición de Microsoft. No obstante, Virtual
Machine Additions de Microsoft Virtual Server soportan Linux, y estas
deben también trabajar en Virtual PC
 Algunas distribuciones de Linux se deben instalar en modo de texto, ya
que Virtual PC de Microsoft emula solamente gráficos en la profundidad
de color de 16 Bits o de 32 Bits, no 24 Bits; así, para funcionar hay que
configurar X Windows para una profundidad de color de 16 Bits
especificándolo en el archivo de configuración xorg.conf del sistema
operativo huésped.
 Algunos sitios web se especializan en los sistemas operativos del
listado que funcionan con éxito como huéspedes en Virtual PC, para
ayudar a usuarios a evitar problemas al instalar las distribuciones de
Linux u otros sistemas operativos que carecen la ayuda oficial
de Microsoft.
VMWAREINC.
***VM de Virtual Machine, que proporciona la mayor parte
del software de virtualización disponible para ordenadores
compatibles X86. Entre este software se incluyen VMware
Workstation, y los gratuitos VMware Server y VMware
Player.
 Este puede funcionar en Windows, Linux, y en la
plataforma Mac OS X que corre en procesadores INTEL,
bajo el nombre deVMware Fusión. El nombre corporativo
de la compañía es un juego de palabras usando la
interpretación tradicional de las siglas «VM» en los
ambientes de computación, como máquinas
virtuales (Virtual Machines).
VERSIONESGRATUITAS
 VMware Player
 Es un producto gratuito que permite ejecutar máquinas virtuales creadas
con productos de VMware. Las máquinas virtuales se pueden crear con
productos más avanzados como VMware Workstation, o con el propio
VMware Player desde su versión 3.0 (las versiones anteriores no incluyen
dicha funcionalidad).
 Desde la liberación de VMware Player, han surgido páginas web donde es
posible crear las máquinas virtuales, como Builder VMX Builder.
 También es posible crear y redimensionar discos duros virtuales
usando qemu. Por ejemplo, con la orden siguiente se creará una imagen de
disco de 2Gb que puede ser usado con VMware.
 qemu-img create -f vmdk mi-disco-duro-1.vmdk 2G VMware ha establecido
una comunidad alrededor de sus productos gratuitos, donde proporciona
acceso a una creciente lista de máquinas virtuales gratuitas, y de libre
disposición, con multitud de sistemas operativos y aplicaciones específicas
pre configuradas y listas para ejecutar.
 También existen herramientas gratuitas para crear VMx, montar, manipular
y convertir discos y disquetes VMware, para que los usuarios de VMware
Player puedan crear y mantener VMs de manera gratuita, incluso para uso
VMWARE SERVER (ANTES GSX)
 En un principio era una versión de pago, desde hace unos meses puede
ser descargada y utilizada de forma gratuita. Esta versión, a diferencia de la
anterior, tiene un mejor manejo y administración de recursos; también corre
dentro de un sistema operativo (host), está pensada para responder a una
demanda mayor que el Workstation. Otra diferencia entre VMware Server y
Workstation es que se pueden ejecutar de manera concurrente más
máquinas virtuales soportando servidores con hasta 32 procesadores y/o
64 GB de memoria, ofreciendo funcionalidad de administración remota,
soporta una API avanzada y funcionalidad de scripting y se puede ejecutar
en modo headless.
 Desde Julio de 2011 esta aplicación dejó de tener soporte por parte de
Vmware.
VMWARE ESXI
 Es una versión completa del producto ESX, pero con varias limitaciones,
entre ellas: no permite instalar controladores (drivers) para hardware
adicional (es decir, si el ESXi no posee los controladores el hardware no
puede ser utilizado); no permite utilizar las funciones avanzadas de
movimiento de maquinas virtuales encendidas (ON) de un equipo físico a
otro (VMOTION), ni hacerlo con el almacenamiento (STORAGEMOTION).
 Sin embargo, es muy útil para conocer el funcionamiento del ESX, e incluso
algunos fabricantes (como HP o DELL) da la opción de comprar servidores
precargados con ese sistema operativo en una memoria USB integrada en
el equipo.
VERSIONESCOMERCIALES
 VMware ESX Server
 Esta versión es un sistema complejo de virtualización, pues
corre como sistema operativo dedicado al manejo y
administración de máquinas virtuales dado que no necesita un
sistema operativo host sobre el cual sea necesario instalarlo.
Pensado para la centralización y virtualización de servidores,
esta versión no es compatible con una gran lista de hardware
doméstico, por ejemplo no reconoce los disco IDE como
unidades de almacenamiento y seria inútil instalarlo en este tipo
de discos (en la versión 3.5 ya esta soportado sata). Es
realmente útil, ya que solamente ocupa 10 Mb de Ram y 55 de
Disco Duro, aproximadamente... Para su administración, hay
que instalar un software en una máquina remota, que se
conecta por entorno web.
FUNCIONAMIENTO:
 En el caso de la versión Workstation y Server, el funcionamiento es
bastante similar a lo siguiente:
 aplicación --> OS (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware -->
(OS host) --> hardware físico.
 Esto afecta el rendimiento y desempeño de las máquinas virtuales, a
diferencia de la versión ESX que funciona más o menos de la
siguiente manera.
 Aplicación --> OS (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware -->
hardware físico.
GRACIAS**

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
Gina Herradon
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtualesjulitza13
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
joslis12
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
JoHan PeÑaa
 
Virtual machine
Virtual machineVirtual machine
Virtual machine
Andres Czpdz
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
Ivan Ortiz
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales1catalinaful
 
Sistemas de máquinas virtuales
Sistemas de máquinas virtualesSistemas de máquinas virtuales
Sistemas de máquinas virtuales
kerlly villon
 
Maquina Virtual Y Tipos
Maquina Virtual  Y TiposMaquina Virtual  Y Tipos
Maquina Virtual Y Tipos
cristian
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
wiltonscorpio12
 
Maquinas Virtuales SanJose
Maquinas Virtuales SanJoseMaquinas Virtuales SanJose
Maquinas Virtuales SanJose
raquel208
 
Mi manual de VMware
Mi manual de VMwareMi manual de VMware
Mi manual de VMware
alan mamani quispe
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtualesrehoscript
 
Maquinas virtuales y Virtualización
Maquinas virtuales y VirtualizaciónMaquinas virtuales y Virtualización
Maquinas virtuales y Virtualización
Jesus Cuellar Sanchez
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtualjasotelo
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales

La actualidad más candente (18)

MAQUINA VIRTUAL
MAQUINA VIRTUALMAQUINA VIRTUAL
MAQUINA VIRTUAL
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
 
Virtual machine
Virtual machineVirtual machine
Virtual machine
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Sistemas de máquinas virtuales
Sistemas de máquinas virtualesSistemas de máquinas virtuales
Sistemas de máquinas virtuales
 
Maquina Virtual Y Tipos
Maquina Virtual  Y TiposMaquina Virtual  Y Tipos
Maquina Virtual Y Tipos
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Maquinas Virtuales SanJose
Maquinas Virtuales SanJoseMaquinas Virtuales SanJose
Maquinas Virtuales SanJose
 
Mi manual de VMware
Mi manual de VMwareMi manual de VMware
Mi manual de VMware
 
Maquinas Virtuales
Maquinas VirtualesMaquinas Virtuales
Maquinas Virtuales
 
Maquinas virtuales y Virtualización
Maquinas virtuales y VirtualizaciónMaquinas virtuales y Virtualización
Maquinas virtuales y Virtualización
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 

Destacado

Color harold
Color haroldColor harold
Color harold
Arte villano
 
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDE
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDEINTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDE
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDEenglishki
 
El coloraguirre
El coloraguirreEl coloraguirre
El coloraguirre
Arte villano
 
It's the end of the world as we know it, and i feel fine
It's the end of the world as we know it, and i feel fineIt's the end of the world as we know it, and i feel fine
It's the end of the world as we know it, and i feel fine
Martin Hamilton
 
Action Guide Workshop Presentation Maui
Action Guide Workshop Presentation MauiAction Guide Workshop Presentation Maui
Action Guide Workshop Presentation Maui
Making a Difference Action Guide
 
Final site a analysis
Final site a analysisFinal site a analysis
Final site a analysis
Jinfeng45
 
2016 05 sanger
2016 05 sanger2016 05 sanger
2016 05 sanger
Chris Dwan
 
BioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
BioIT World 2016 - HPC Trends from the TrenchesBioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
BioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
Chris Dagdigian
 
Breeding 5
Breeding 5Breeding 5
IIM CALCUTTA Final placement report_2015
IIM CALCUTTA Final placement report_2015IIM CALCUTTA Final placement report_2015
IIM CALCUTTA Final placement report_2015
Induchoodan R
 

Destacado (10)

Color harold
Color haroldColor harold
Color harold
 
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDE
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDEINTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDE
INTERNATIONAL STUDENT/MIGRANT SAFETY GUIDE
 
El coloraguirre
El coloraguirreEl coloraguirre
El coloraguirre
 
It's the end of the world as we know it, and i feel fine
It's the end of the world as we know it, and i feel fineIt's the end of the world as we know it, and i feel fine
It's the end of the world as we know it, and i feel fine
 
Action Guide Workshop Presentation Maui
Action Guide Workshop Presentation MauiAction Guide Workshop Presentation Maui
Action Guide Workshop Presentation Maui
 
Final site a analysis
Final site a analysisFinal site a analysis
Final site a analysis
 
2016 05 sanger
2016 05 sanger2016 05 sanger
2016 05 sanger
 
BioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
BioIT World 2016 - HPC Trends from the TrenchesBioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
BioIT World 2016 - HPC Trends from the Trenches
 
Breeding 5
Breeding 5Breeding 5
Breeding 5
 
IIM CALCUTTA Final placement report_2015
IIM CALCUTTA Final placement report_2015IIM CALCUTTA Final placement report_2015
IIM CALCUTTA Final placement report_2015
 

Similar a Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ

Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción serleiderserna
 
Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción ser
leiderserna
 
Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción serleiderserna
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
meylu
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofiameylu
 
Virtualizacion.
Virtualizacion.Virtualizacion.
Virtualizacion.meylu
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
Oscar_Lopez06
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtualesjulitza13
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtualesjulitza13
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtualesjulitza13
 
Maquina virtual l
Maquina virtual lMaquina virtual l
Maquina virtual l
yoselinleiva7
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
AllanJvr
 
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
Virtualizaicon de redes y Sistemas OperativosVirtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
VivianaParraga3
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
jabraham_g
 

Similar a Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ (20)

Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción ser
 
Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción ser
 
Introducción ser
Introducción serIntroducción ser
Introducción ser
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
 
Virtualizacion sofia
Virtualizacion sofiaVirtualizacion sofia
Virtualizacion sofia
 
Virtualizacion.
Virtualizacion.Virtualizacion.
Virtualizacion.
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquina virtual l
Maquina virtual lMaquina virtual l
Maquina virtual l
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
Virtualizaicon de redes y Sistemas OperativosVirtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Máquina virtual
Máquina virtualMáquina virtual
Máquina virtual
 

Más de Henry Upla

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽBases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 añosCaractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Henry Upla
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
Henry Upla
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
Henry Upla
 

Más de Henry Upla (20)

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
 
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽBases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 añosCaractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ

  • 2. MAQUINASVIRTUALES ***Es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
  • 3. CARACTERISTICAS:  Una de las principales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas( Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual").  Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos".  De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se des configure el sistema operativo primario.
  • 4. TIPOSDE MÁQUINASVIRTUALES ***Existen en dos grandes categorías según su funcionalidad y su grado de equivalencia a una verdadera máquina.  Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine).  Y Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine).
  • 5. ****MÁQUINASVIRTUALESDE SISTEMA  Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hypervisor. Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").
  • 6. ****MÁQUINASVIRTUALESDE PROCESO Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo y soporta un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para cuando éste finaliza. Su objetivo es el de proporcionar un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema operativo, que oculte los detalles de la plataforma subyacente y permita que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier plataforma.  El ejemplo más conocido actualmente de este tipo de máquina virtual es la máquina virtual de Java. Otra máquina virtual muy conocida es la del entorno .NET de Microsoft que se llama "Common Language Runtime".
  • 7. INCONVENIENTESDELAS MÁQUINASVIRTUALES  Uno de los inconvenientes de las máquinas virtuales es que agregan gran complejidad al sistema en tiempo de ejecución. Esto tiene como efecto la ralentización del sistema, es decir, el programa no alcanzará la misma velocidad de ejecución que si se instalase directamente en el sistema operativo "anfitrión" (host) o directamente sobre la plataforma de hardware. Sin embargo, a menudo la flexibilidad que ofrecen compensa esta pérdida de eficiencia.
  • 8. CLASESDEMAQUINASVIRTUALES:  WindowsVirtualPC .- es un software gestor de virtualización desarrollado por Connectix y comprado por Microsoft para crear equipos virtuales.  Su función es emular mediante virtualización, un hardware sobre el que funcione un determinado sistema operativo. Con esto se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos.
  • 9. VIRTUALMACHINEADDITIONS  Para facilitar el intercambio y compartir archivos, las carpetas y los datos entre el anfitrión y el huésped, Virtual PC proporcionan un sistema Llamado Virtual Machine Additions. ***Éstos se pueden instalar en el sistema operativo huésped para proporcionar la funcionalidades siguientes: • Un mejor Rendimiento en el sistema operativo huésped. • Integración con el ratón • Controlador de vídeo optimizado • Resolución de la pantalla dinámica (puede cambiarse fácilmente la resolución de la pantalla del huésped solo redimensionando la ventana de la máquina virtual). • Sincronización de tiempo con el anfitrión • Sincronización del portapapeles • Capacidades de arrastrar archivos entre la ventana del SO huésped y el anfitrión • Carpetas compartidas.
  • 10. EMULACIÓNDE UNENTORNOBASADOENLINUX  La instalación de sistemas Linux como huésped en Virtual PC es posible, pero no es fluido. A la fecha, Windows Virtual PC no soporta Linux como huésped oficialmente, aunque Virtual Machine Additions para Linux estaban disponibles en los lanzamientos de Connectix Virtual PC antes de la adquisición de Microsoft. No obstante, Virtual Machine Additions de Microsoft Virtual Server soportan Linux, y estas deben también trabajar en Virtual PC  Algunas distribuciones de Linux se deben instalar en modo de texto, ya que Virtual PC de Microsoft emula solamente gráficos en la profundidad de color de 16 Bits o de 32 Bits, no 24 Bits; así, para funcionar hay que configurar X Windows para una profundidad de color de 16 Bits especificándolo en el archivo de configuración xorg.conf del sistema operativo huésped.  Algunos sitios web se especializan en los sistemas operativos del listado que funcionan con éxito como huéspedes en Virtual PC, para ayudar a usuarios a evitar problemas al instalar las distribuciones de Linux u otros sistemas operativos que carecen la ayuda oficial de Microsoft.
  • 11. VMWAREINC. ***VM de Virtual Machine, que proporciona la mayor parte del software de virtualización disponible para ordenadores compatibles X86. Entre este software se incluyen VMware Workstation, y los gratuitos VMware Server y VMware Player.  Este puede funcionar en Windows, Linux, y en la plataforma Mac OS X que corre en procesadores INTEL, bajo el nombre deVMware Fusión. El nombre corporativo de la compañía es un juego de palabras usando la interpretación tradicional de las siglas «VM» en los ambientes de computación, como máquinas virtuales (Virtual Machines).
  • 12. VERSIONESGRATUITAS  VMware Player  Es un producto gratuito que permite ejecutar máquinas virtuales creadas con productos de VMware. Las máquinas virtuales se pueden crear con productos más avanzados como VMware Workstation, o con el propio VMware Player desde su versión 3.0 (las versiones anteriores no incluyen dicha funcionalidad).  Desde la liberación de VMware Player, han surgido páginas web donde es posible crear las máquinas virtuales, como Builder VMX Builder.  También es posible crear y redimensionar discos duros virtuales usando qemu. Por ejemplo, con la orden siguiente se creará una imagen de disco de 2Gb que puede ser usado con VMware.  qemu-img create -f vmdk mi-disco-duro-1.vmdk 2G VMware ha establecido una comunidad alrededor de sus productos gratuitos, donde proporciona acceso a una creciente lista de máquinas virtuales gratuitas, y de libre disposición, con multitud de sistemas operativos y aplicaciones específicas pre configuradas y listas para ejecutar.  También existen herramientas gratuitas para crear VMx, montar, manipular y convertir discos y disquetes VMware, para que los usuarios de VMware Player puedan crear y mantener VMs de manera gratuita, incluso para uso
  • 13. VMWARE SERVER (ANTES GSX)  En un principio era una versión de pago, desde hace unos meses puede ser descargada y utilizada de forma gratuita. Esta versión, a diferencia de la anterior, tiene un mejor manejo y administración de recursos; también corre dentro de un sistema operativo (host), está pensada para responder a una demanda mayor que el Workstation. Otra diferencia entre VMware Server y Workstation es que se pueden ejecutar de manera concurrente más máquinas virtuales soportando servidores con hasta 32 procesadores y/o 64 GB de memoria, ofreciendo funcionalidad de administración remota, soporta una API avanzada y funcionalidad de scripting y se puede ejecutar en modo headless.  Desde Julio de 2011 esta aplicación dejó de tener soporte por parte de Vmware.
  • 14. VMWARE ESXI  Es una versión completa del producto ESX, pero con varias limitaciones, entre ellas: no permite instalar controladores (drivers) para hardware adicional (es decir, si el ESXi no posee los controladores el hardware no puede ser utilizado); no permite utilizar las funciones avanzadas de movimiento de maquinas virtuales encendidas (ON) de un equipo físico a otro (VMOTION), ni hacerlo con el almacenamiento (STORAGEMOTION).  Sin embargo, es muy útil para conocer el funcionamiento del ESX, e incluso algunos fabricantes (como HP o DELL) da la opción de comprar servidores precargados con ese sistema operativo en una memoria USB integrada en el equipo.
  • 15. VERSIONESCOMERCIALES  VMware ESX Server  Esta versión es un sistema complejo de virtualización, pues corre como sistema operativo dedicado al manejo y administración de máquinas virtuales dado que no necesita un sistema operativo host sobre el cual sea necesario instalarlo. Pensado para la centralización y virtualización de servidores, esta versión no es compatible con una gran lista de hardware doméstico, por ejemplo no reconoce los disco IDE como unidades de almacenamiento y seria inútil instalarlo en este tipo de discos (en la versión 3.5 ya esta soportado sata). Es realmente útil, ya que solamente ocupa 10 Mb de Ram y 55 de Disco Duro, aproximadamente... Para su administración, hay que instalar un software en una máquina remota, que se conecta por entorno web.
  • 16. FUNCIONAMIENTO:  En el caso de la versión Workstation y Server, el funcionamiento es bastante similar a lo siguiente:  aplicación --> OS (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware --> (OS host) --> hardware físico.  Esto afecta el rendimiento y desempeño de las máquinas virtuales, a diferencia de la versión ESX que funciona más o menos de la siguiente manera.  Aplicación --> OS (virtual) --> Hardware (virtual) --> VMware --> hardware físico.