SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES BIOLOGICAS DE LA
CONDUCTA
Docente: Ps. Wendy Sheila Ortiz Roalcaba
La conducta esta relacionada con los procesos
biológicos o actividades de los:
1.Órganos sensoriales (receptores)
2.Sistema nervioso
3.Sistema endocrino (efector), Exocrinas y
endocrinas
4.Sistema muscular (efector)
5.Sistema genético
MEDIO AMBIENTE INTERNO
• La homeostasis es el equilibrio de las
condiciones internas como las condiciones
químicas de temperatura y la energía que
proporcional a varios órganos corporales.
MEDIO AMBIENTE INTERNO:
Proporciona energía
Material Energético
HORMONAS, ENZIMAS Y VITAMINAS
El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y
procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los
sentidos, permitiéndonos movernos, adaptarnos al ambiente
externo y realizar actividades intelectuales. Pero su función no se
limita únicamente a eso, también recibe estímulos de todos los
órganos internos. El sistema nervioso periférico recorre el cuerpo a
través de los nervios, recibiendo y transmitiendo los estímulos al
sistema nervioso central. Este se ocupa de interpretar esos estímulos
y actuar en consecuencia. Imparte órdenes a los músculos y a las
glándulas para que cumplan con sus funciones de acuerdo a las
necesidades del cuerpo. Las células que componen el sistema
nervioso se llaman neuronas. Estas células son muy delicadas ya
que no pueden reproducirse. Por eso están protegidas por el cráneo
y la columna vertebral.
Sistema Nervioso
La Neurona
• Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya
principal característica es la excitabilidad de su membrana
plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y
conducción del impulso nervioso.
 Es la unidad básica del sistema nervioso.
 Son células individuales, diminutas (Existen entre
100.000 y 200 mil millones en el cerebro)
 Su Función es transmitir, mensajes denominados
impulsos nerviosos.
A) Soma Celular.- Tiene ciertas estructuras que permiten vivir a
la neurona. Acepta la información que llega, la recolecta y
combina.
B) Fibras.- Son de dos clases:
a) Dendritas.-Estimuladas por las neuronas
cercanas o por estímulos físicos.
b) Axones.- Conduce la información que sale del
cuerpo celular y transmite el impulso
nervioso
La Sinapsis
http://www.youtube.com/w
Los Nervios
• Son grandes manojos de axones y dendritas.
• La polio, destruye las neuronas que
controlan los músculos.
Impulso Nervioso
• Es el cambio eléctrico en la membrana de
una fibra nerviosa, propagado a lo de ésta.
• Es la unidad básica de mensaje del sistema
nervioso y obedece a la ley de todo o nada.
Los Neurotrasmisores
• Son sustancias químicas que modifican la
actividad de otras neuronas y que son
liberadas cuando el impulso nervioso
alcanza los extremos de las terminales del
axón.
Los Neurotrasmisores
• Acetilcolina. Memoria.
• Serotonina. Depresión y Apatía
• Dopamina. Alzheimer, mov. corporales
Sistema
Nervioso
Sistema N
Nervioso
Central
Encéfalo
Medula
espinal
Sistema
Nervioso
Periférico
Sistema
Somático
Autónomo
Sistema
simpático
Sistema
parasimpático
EL CEREBRO
Hemisferio Lógico Hemisferio Holístico
Escritura
Símbolos
Lenguaje
Lectura
Ortografía
Oratoria
Escucha
Localización de hechos y
detalles
Asociaciones auditivas
Relaciones espaciales
Formas y pautas
Cálculos matemáticos
Canto y música
Sensibilidad al color
Expresión artística
Creatividad
Visualización
Emociones
Funciones mentales
superiores y control de
movimiento
Funciones mentales
superiores y control de
movimientoSensaciones corporalesSensaciones corporales
Información auditiva
Lenguaje
Información auditiva
Lenguaje
VisualVisual
Corteza Cerebral
Vías
motoras
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS
NEUROLÓGICAS
Bases biológicas ⒽⓈⒽ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de coordinacion javi
Sistema de coordinacion javiSistema de coordinacion javi
Sistema de coordinacion javijavixuko7
 
2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantasquififluna
 
Tema 11.la relación 2ºeso
Tema 11.la relación 2ºesoTema 11.la relación 2ºeso
Tema 11.la relación 2ºeso
raquelrgranda
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónjosemati1980
 
Tema 03 la relación
Tema 03 la relaciónTema 03 la relación
Tema 03 la relaciónsuni fer
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)javiervalenzuelaarco63
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 11.la relación
Tema 11.la relaciónTema 11.la relación
Tema 11.la relaciónsuni fer
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relaciónceipamos
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02daniferman
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosmjluquino
 
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1PromoRoja
 

La actualidad más candente (18)

Sistema de coordinacion javi
Sistema de coordinacion javiSistema de coordinacion javi
Sistema de coordinacion javi
 
2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Tema 11.la relación 2ºeso
Tema 11.la relación 2ºesoTema 11.la relación 2ºeso
Tema 11.la relación 2ºeso
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
 
Tema 03 la relación
Tema 03 la relaciónTema 03 la relación
Tema 03 la relación
 
Sist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortesSist.relacion yamile-cortes
Sist.relacion yamile-cortes
 
Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)Tema 3.2º eso (La función de relación)
Tema 3.2º eso (La función de relación)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 11.la relación
Tema 11.la relaciónTema 11.la relación
Tema 11.la relación
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
 
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
Lafuncionderelacion 111109131549-phpapp01
 
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
Tema11 larelacin-121030102457-phpapp02
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1
 

Destacado

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
robinsonLo95
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
Henry Upla
 
Cloud Security for Life Science R&D
Cloud Security for Life Science R&DCloud Security for Life Science R&D
Cloud Security for Life Science R&D
Chris Dagdigian
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesblogs7
 
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
Chris Dagdigian
 
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learningFindability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
Findwise
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
Yuvarajah Thiagarajah
 

Destacado (11)

15
1515
15
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Cloud Security for Life Science R&D
Cloud Security for Life Science R&DCloud Security for Life Science R&D
Cloud Security for Life Science R&D
 
Brand Development
Brand DevelopmentBrand Development
Brand Development
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
2015 CDC Workshop on ScienceDMZ
 
Amphora 2015
Amphora 2015Amphora 2015
Amphora 2015
 
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learningFindability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
Findability Day 2016 - Big data analytics and machine learning
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
Learning Organisation adapted from Peter Senge's 5th Discipline - Philosophy,...
 

Similar a Bases biológicas ⒽⓈⒽ

Clase #2 bases biologicas clase biologica
Clase #2 bases biologicas clase biologica Clase #2 bases biologicas clase biologica
Clase #2 bases biologicas clase biologica
paulinane
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosocta6062
 
Sistema nervioso la coordinación original
Sistema nervioso   la coordinación originalSistema nervioso   la coordinación original
Sistema nervioso la coordinación original
Irene Soriano
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
doriserika
 
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdfBG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
edifabian1
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
BalbinoMedina
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 
Funcion de relacion humana salud mental
Funcion de relacion humana salud mentalFuncion de relacion humana salud mental
Funcion de relacion humana salud mental
mariasantos1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoMartinika
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
martabiogeo
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpaticoSistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
nelariganesh
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartidazelk
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesMaría José Morales
 
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptxUnidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
VanessaCasallas2
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Koke019
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 

Similar a Bases biológicas ⒽⓈⒽ (20)

Clase #2 bases biologicas clase biologica
Clase #2 bases biologicas clase biologica Clase #2 bases biologicas clase biologica
Clase #2 bases biologicas clase biologica
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso la coordinación original
Sistema nervioso   la coordinación originalSistema nervioso   la coordinación original
Sistema nervioso la coordinación original
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
 
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdfBG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
BG1_U6_T3_Resumen_v01.pdf
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
Funcion de relacion humana salud mental
Funcion de relacion humana salud mentalFuncion de relacion humana salud mental
Funcion de relacion humana salud mental
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonalUnidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
Unidad 6. Relacióny coordinación humana I. Sistemas nervioso y hormonal
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
 
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpaticoSistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
Sistema Nervioso Central simpatico y parasimpatico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Psicologia Compartida
Psicologia CompartidaPsicologia Compartida
Psicologia Compartida
 
Biología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animalesBiología y geología tema 15. relación en animales
Biología y geología tema 15. relación en animales
 
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptxUnidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 

Más de Henry Upla

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽMaquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 añosCaractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Henry Upla
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
Henry Upla
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
Henry Upla
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
Henry Upla
 

Más de Henry Upla (20)

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
 
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽMaquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 añosCaractersticas de niños entre 8 y 10 años
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Bases biológicas ⒽⓈⒽ

  • 1. BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA Docente: Ps. Wendy Sheila Ortiz Roalcaba
  • 2. La conducta esta relacionada con los procesos biológicos o actividades de los: 1.Órganos sensoriales (receptores) 2.Sistema nervioso 3.Sistema endocrino (efector), Exocrinas y endocrinas 4.Sistema muscular (efector) 5.Sistema genético
  • 3. MEDIO AMBIENTE INTERNO • La homeostasis es el equilibrio de las condiciones internas como las condiciones químicas de temperatura y la energía que proporcional a varios órganos corporales.
  • 6. El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos, permitiéndonos movernos, adaptarnos al ambiente externo y realizar actividades intelectuales. Pero su función no se limita únicamente a eso, también recibe estímulos de todos los órganos internos. El sistema nervioso periférico recorre el cuerpo a través de los nervios, recibiendo y transmitiendo los estímulos al sistema nervioso central. Este se ocupa de interpretar esos estímulos y actuar en consecuencia. Imparte órdenes a los músculos y a las glándulas para que cumplan con sus funciones de acuerdo a las necesidades del cuerpo. Las células que componen el sistema nervioso se llaman neuronas. Estas células son muy delicadas ya que no pueden reproducirse. Por eso están protegidas por el cráneo y la columna vertebral. Sistema Nervioso
  • 7. La Neurona • Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.
  • 8.  Es la unidad básica del sistema nervioso.  Son células individuales, diminutas (Existen entre 100.000 y 200 mil millones en el cerebro)  Su Función es transmitir, mensajes denominados impulsos nerviosos.
  • 9. A) Soma Celular.- Tiene ciertas estructuras que permiten vivir a la neurona. Acepta la información que llega, la recolecta y combina. B) Fibras.- Son de dos clases: a) Dendritas.-Estimuladas por las neuronas cercanas o por estímulos físicos. b) Axones.- Conduce la información que sale del cuerpo celular y transmite el impulso nervioso
  • 10.
  • 12. Los Nervios • Son grandes manojos de axones y dendritas. • La polio, destruye las neuronas que controlan los músculos.
  • 13. Impulso Nervioso • Es el cambio eléctrico en la membrana de una fibra nerviosa, propagado a lo de ésta. • Es la unidad básica de mensaje del sistema nervioso y obedece a la ley de todo o nada.
  • 14. Los Neurotrasmisores • Son sustancias químicas que modifican la actividad de otras neuronas y que son liberadas cuando el impulso nervioso alcanza los extremos de las terminales del axón.
  • 15. Los Neurotrasmisores • Acetilcolina. Memoria. • Serotonina. Depresión y Apatía • Dopamina. Alzheimer, mov. corporales
  • 18. Hemisferio Lógico Hemisferio Holístico Escritura Símbolos Lenguaje Lectura Ortografía Oratoria Escucha Localización de hechos y detalles Asociaciones auditivas Relaciones espaciales Formas y pautas Cálculos matemáticos Canto y música Sensibilidad al color Expresión artística Creatividad Visualización Emociones
  • 19. Funciones mentales superiores y control de movimiento Funciones mentales superiores y control de movimientoSensaciones corporalesSensaciones corporales Información auditiva Lenguaje Información auditiva Lenguaje VisualVisual Corteza Cerebral
  • 21. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLÓGICAS