SlideShare una empresa de Scribd logo
Niños de 4° de Primaria
•Características evolutivas
•Características psicológicas
•Características de desarrollo
 Desarrollo psicomotor.
 Toma conciencia de los diferentes segmentos corporales.
 Posibilidades de relajamiento global y segmentado.
 Independencia funcional de diversos segmentos y
elementos corporales.
 Desarrollo social
 Juicios de formación de grupos. Protagonismo y liderazgo.
 Afán de aventuras y prestigio social
 Competitividad
 Aceptación del mando social dominante.
 Desarrollo Intelectual
 Periodo operacional concreto ( 7 a 11 años).En esta
etapa el niño es capaz desarrollar un pensamiento
lógico por lo tanto tiene la capacidad para resolver
problemas de manera lógica, pero aún no puede
pensar en término abstractos
 Constitución de esquemas operativos, reversibilidad,
conservación, agrupaciones casualidad.
 Operaciones simples y concretas.
 Desarrollo afectivo.
 Equilibrio emotivo.
 Extroversión
 Buen ajuste a las normas sociales
 Perdida de Egocentrismo
 Colaboración y cooperación con todos
 Progresan en su capacidad de observación
 Sociabilidad
 Separación de sus padres
 Entendimiento de normas y el por qué
 Mayor importancia a los amigos
 Mas consientes de su entorno
 Son muy sensibles ante la justicia e injusticia.
 El niño de 8 y 9 años tiene
como una de sus
principales características,
a nivel de su inteligencia,
que ya se encuentra en la
etapa operatoria, lo que
quiere decir que su
actividad intelectual está
más avanzada y está apto
para comprender
conceptos más abstractos
y complejos.
Caractersticas de niños entre 8 y 10 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
Estudianteutearroyo
 
Patrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosPatrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosJanet Porras
 
Sujeto
Sujeto Sujeto
Sujeto
beluflores16
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
gersita
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesEliana Muñoz
 
Características de los niños de 8 y 9 años
Características de los niños de 8 y 9 añosCaracterísticas de los niños de 8 y 9 años
Características de los niños de 8 y 9 años
janetdinora
 
Desarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalDesarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalZelorius
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
paocandy
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 añosCalixtojose21
 
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
Iván T.H.
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Pedro Herrera
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGïsse Gisse
 
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)Fernández Gorka
 

La actualidad más candente (19)

Segunda Infancia
Segunda InfanciaSegunda Infancia
Segunda Infancia
 
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO AFECTIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Patrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niñosPatrones de conducta en los niños
Patrones de conducta en los niños
 
Sujeto
Sujeto Sujeto
Sujeto
 
Desarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del EscolarDesarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del Escolar
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 MesesDesarrollo Psicomotor 0-12 Meses
Desarrollo Psicomotor 0-12 Meses
 
Características de los niños de 8 y 9 años
Características de los niños de 8 y 9 añosCaracterísticas de los niños de 8 y 9 años
Características de los niños de 8 y 9 años
 
Desarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normalDesarrollo psicológico normal
Desarrollo psicológico normal
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Desarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infanciaDesarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infancia
 
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 añosDesarrollo del niño de 5 a 9 años
Desarrollo del niño de 5 a 9 años
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
El Desarrollo de las Habilidades Adaptativas (6 a 12 años)
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)
Desarrollo en edad de educación primaria I (desarrollo motor, social y afectivo)
 

Similar a Caractersticas de niños entre 8 y 10 años

PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
M Cardona
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
carmenburbano
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
norasabg
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíacamilavalentina19
 
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedadUteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedadmayramadrid
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesLysBero
 
Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
Tatiana Gomez
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
Paopam83
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"verycristi
 
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power pointCaracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power pointwaleskabustos
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

Similar a Caractersticas de niños entre 8 y 10 años (20)

Los sujetos del grupo
Los sujetos del grupoLos sujetos del grupo
Los sujetos del grupo
 
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 
Hfjmgk,
Hfjmgk,Hfjmgk,
Hfjmgk,
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
 
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedadUteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedad
Uteproblemas frecuentes del desarrolloapego y ansiedad
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Desarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolarDesarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolar
 
Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
 
Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
 
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
 
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIADESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
 
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power pointCaracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
Caracteristicas de los niños de 3 y 4 power point
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
 

Más de Henry Upla

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽMaquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽBases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
Henry Upla
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
Henry Upla
 

Más de Henry Upla (20)

Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽTécnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
Técnicas Virtuales ⒽⓈⒽ
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
 
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽMaquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas Virtuales ⒽⓈⒽ
 
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽMaquina virtual ⒽⓈⒽ
Maquina virtual ⒽⓈⒽ
 
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽInteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
Inteligencias múltiples ⒽⓈⒽ
 
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽBases biológicas ⒽⓈⒽ
Bases biológicas ⒽⓈⒽ
 
Personalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽPersonalidad ⒽⓈⒽ
Personalidad ⒽⓈⒽ
 
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽSesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
Sesión de aprendizaje ⒽⓈⒽ
 
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽMaquinas virtuales ⒽⓈⒽ
Maquinas virtuales ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 03 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 01 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽFilosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
Filosofía medieval y moderna ⒽⓈⒽ
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽEtapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años ⒽⓈⒽ
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Qué es Oratoria
Qué es OratoriaQué es Oratoria
Qué es Oratoria
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Caractersticas de niños entre 8 y 10 años

  • 1. Niños de 4° de Primaria •Características evolutivas •Características psicológicas •Características de desarrollo
  • 2.  Desarrollo psicomotor.  Toma conciencia de los diferentes segmentos corporales.  Posibilidades de relajamiento global y segmentado.  Independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales.  Desarrollo social  Juicios de formación de grupos. Protagonismo y liderazgo.  Afán de aventuras y prestigio social  Competitividad  Aceptación del mando social dominante.
  • 3.  Desarrollo Intelectual  Periodo operacional concreto ( 7 a 11 años).En esta etapa el niño es capaz desarrollar un pensamiento lógico por lo tanto tiene la capacidad para resolver problemas de manera lógica, pero aún no puede pensar en término abstractos  Constitución de esquemas operativos, reversibilidad, conservación, agrupaciones casualidad.  Operaciones simples y concretas.  Desarrollo afectivo.  Equilibrio emotivo.  Extroversión  Buen ajuste a las normas sociales
  • 4.
  • 5.  Perdida de Egocentrismo  Colaboración y cooperación con todos  Progresan en su capacidad de observación  Sociabilidad  Separación de sus padres  Entendimiento de normas y el por qué  Mayor importancia a los amigos  Mas consientes de su entorno  Son muy sensibles ante la justicia e injusticia.
  • 6.
  • 7.  El niño de 8 y 9 años tiene como una de sus principales características, a nivel de su inteligencia, que ya se encuentra en la etapa operatoria, lo que quiere decir que su actividad intelectual está más avanzada y está apto para comprender conceptos más abstractos y complejos.