SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO 
TOLERANCIA: 
Capacidad que posee una persona de 
aceptar sin molestias o nerviosismo 
las actitudes y características de los 
demás aunque sean diferentes a las 
suyas, siempre y cuando no le causen 
perjuicio o afecten su bienestar. 
AUTOESTIMA: 
Sentimiento valorativo de nuestro conjunto 
de rasgos corporales, mentales y espirituales 
que forman la personalidad. 
El diseñador sabe aceptar los halagos que otras 
personas hacen de su trabajo con modestia y 
convencido de que es fruto de su propio esfuerzo y 
sabe reconocer el esfuerzo y valía de otras personas. 
El diseñador tiene la capacidad de recibir críticas 
negativas y lograr corregir su trabajo y mejorar, así 
mismo debe discernir entre la opinión de los demás y 
su propia opinión de sí mismo. 
El diseñador tiene amplia confianza en su conocimiento 
y capacidad, de manera que no teme frente a los retos 
de trabajo que se le ofrecen y es capaz de pedir ayuda 
si lo necesita. 
ACEPTACION: 
Consiste en aceptar lo que somos ahora 
mismo, y la situación que estamos viviendo, 
sabiendo que estas cosas, son producto de 
nosotros mismos, nuestras decisiones y lo 
que atraemos con el pensamiento. 
El diseñador gráfico puede adaptarse a los diferentes 
temas trabajados dentro del diseño de cualquier 
trabajo, así mismo tiene la capacidad de negarse a 
realizarlo asertivamente si no está de acuerdo con la 
información manejada. 
El diseñador gráfico es cortés y gentil con sus 
compañeros de trabajo y superiores. 
El estudiante de diseño no finge ser algo que no es, es 
consciente de sus valores y principios, y es congruente 
en su manera de hablar, pensar y actuar.
EMPATÍA: 
Habilidad cognitiva de una persona para 
comprender el universo emocional de otra. 
El diseñador necesitará ser sociable para poder ofrecer 
su trabajo, convencer a los clientes y hacer tratos. 
El diseñador necesita comprender el público al cual dirige 
un mensaje para que el impacto sea efectivo. 
El diseñador necesita calma pues muchos de sus trabajos 
son colaborativos. 
VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO 
RESPONSABILIDAD: 
Virtud no sólo de tomar una serie de 
decisiones de manera consciente 
sino también de asumir las 
consecuencias que tengan las citadas 
decisiones y de responder de las 
mismas ante quien corresponda en 
cada momento. 
PLANEACION: 
Determinar anticipadamente los proyectos a 
realizar, así como la manera de hacerlo. 
Idear el proyecto en el que se pretende trabajar 
Establecer los momentos en que se realizara el proyecto 
Contar con tiempo para que el proyecto sea realizado 
satisfactoriamente 
COMPROMISO: 
Obligación contraída por medio de acuerdo, 
promesa o contrato 
Cumplir con deberes y/o actividades que impliquen la 
relación con terceros (trabajo en equipo) 
Colaborar en la realización de algún trabajo que implique 
relación grupal o en equipo 
Responsabilizarse sobre las acciones positivas o negativas
de la realización de un trabajo 
DISCIPLINA: 
Serie de principios o de reglas básicas como 
son la fuerza de voluntad, la persistencia, el 
trabajo duro, la aceptación y la laboriosidad. 
Elementos todos ellos que se convierten en 
la clave para para alcanzar los fines que nos 
hayamos marcado. 
entregar en tiempo y forma un trabajo 
organizar tiempos para la elaboración y entrega de un 
trabajo 
cumplir con la entregar trabajos 
VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO 
HONESTIDAD: 
Comportarse y expresarse 
con coherencia y 
sinceridad, y de acuerdo 
SINCERIDAD 
Es el modo de expresarse sin 
mentiras ni fingimientos 
hablar con la verdad
con los valores de verdad y 
justicia. 
mostrar comodidad al presentar un trabajo 
propio frente a un grupo 
reconocer frente al grupo que algo no se llevo 
a cabo de manera adecuada 
LEALTAD 
Es el cumplimiento de aquello que 
exigen las leyes de la fidelidad y el 
honor. 
firmeza en la toma de decisiones 
respetar acuerdos 
coherencia y lógica al realizar acciones 
CONFIANZA 
La seguridad o esperanza firme que 
alguien tiene de otro individuo o de 
algo. También se trata de la 
presunción de uno mismo y del 
ánimo o vigor para obrar. 
mostrar seguridad sobre un trabajo realizado 
por uno mismo 
reconocer aportes o aciertos de otros 
destacar y reforzar los logros de miembros de 
un equipo

Más contenido relacionado

Similar a María r aprocesos afectivos diseño

procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
Rebeca Nava
 
Alexia rm afectivosprueba(1)
Alexia rm afectivosprueba(1)Alexia rm afectivosprueba(1)
Alexia rm afectivosprueba(1)
alexiaruiz941
 
4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades
rubilda1
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
Crhistian Falla
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
Crhistian Falla
 
Responsabilidad personal-y-profesional
Responsabilidad personal-y-profesionalResponsabilidad personal-y-profesional
Responsabilidad personal-y-profesional
Carlos Alberto Muñoz Cusichi
 
Sinceridad.pptx
Sinceridad.pptxSinceridad.pptx
Sinceridad.pptx
StephanieChavarria1
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
emars96
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
emars96
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
emars96
 
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptxPOLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
cesarpin7032
 
Valores
ValoresValores
Valores
Vilca17
 
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
Lina Salamanca
 
Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
Patricia Vasquez
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
akda
 
Portillo su expo8
Portillo su expo8Portillo su expo8
Portillo su expo8
Pyrlo
 
Portillo su expo8
Portillo su expo8Portillo su expo8
Portillo su expo8
Pyrlo
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
MarcelaLondoo27
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
Juan
 
Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013
PATRICIADEALFARO
 

Similar a María r aprocesos afectivos diseño (20)

procesos afectivos
procesos afectivosprocesos afectivos
procesos afectivos
 
Alexia rm afectivosprueba(1)
Alexia rm afectivosprueba(1)Alexia rm afectivosprueba(1)
Alexia rm afectivosprueba(1)
 
4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades4. cualidades y habilidades
4. cualidades y habilidades
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
 
Actividad de lectura
Actividad de lecturaActividad de lectura
Actividad de lectura
 
Responsabilidad personal-y-profesional
Responsabilidad personal-y-profesionalResponsabilidad personal-y-profesional
Responsabilidad personal-y-profesional
 
Sinceridad.pptx
Sinceridad.pptxSinceridad.pptx
Sinceridad.pptx
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
Los valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedorLos valores de un emprendedor
Los valores de un emprendedor
 
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptxPOLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
 
Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
 
Visión y valores modifico
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
 
Portillo su expo8
Portillo su expo8Portillo su expo8
Portillo su expo8
 
Portillo su expo8
Portillo su expo8Portillo su expo8
Portillo su expo8
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
 
Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013Valores institucionales del ciclo 01 2013
Valores institucionales del ciclo 01 2013
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

María r aprocesos afectivos diseño

  • 1. VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO TOLERANCIA: Capacidad que posee una persona de aceptar sin molestias o nerviosismo las actitudes y características de los demás aunque sean diferentes a las suyas, siempre y cuando no le causen perjuicio o afecten su bienestar. AUTOESTIMA: Sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. El diseñador sabe aceptar los halagos que otras personas hacen de su trabajo con modestia y convencido de que es fruto de su propio esfuerzo y sabe reconocer el esfuerzo y valía de otras personas. El diseñador tiene la capacidad de recibir críticas negativas y lograr corregir su trabajo y mejorar, así mismo debe discernir entre la opinión de los demás y su propia opinión de sí mismo. El diseñador tiene amplia confianza en su conocimiento y capacidad, de manera que no teme frente a los retos de trabajo que se le ofrecen y es capaz de pedir ayuda si lo necesita. ACEPTACION: Consiste en aceptar lo que somos ahora mismo, y la situación que estamos viviendo, sabiendo que estas cosas, son producto de nosotros mismos, nuestras decisiones y lo que atraemos con el pensamiento. El diseñador gráfico puede adaptarse a los diferentes temas trabajados dentro del diseño de cualquier trabajo, así mismo tiene la capacidad de negarse a realizarlo asertivamente si no está de acuerdo con la información manejada. El diseñador gráfico es cortés y gentil con sus compañeros de trabajo y superiores. El estudiante de diseño no finge ser algo que no es, es consciente de sus valores y principios, y es congruente en su manera de hablar, pensar y actuar.
  • 2. EMPATÍA: Habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. El diseñador necesitará ser sociable para poder ofrecer su trabajo, convencer a los clientes y hacer tratos. El diseñador necesita comprender el público al cual dirige un mensaje para que el impacto sea efectivo. El diseñador necesita calma pues muchos de sus trabajos son colaborativos. VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO RESPONSABILIDAD: Virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento. PLANEACION: Determinar anticipadamente los proyectos a realizar, así como la manera de hacerlo. Idear el proyecto en el que se pretende trabajar Establecer los momentos en que se realizara el proyecto Contar con tiempo para que el proyecto sea realizado satisfactoriamente COMPROMISO: Obligación contraída por medio de acuerdo, promesa o contrato Cumplir con deberes y/o actividades que impliquen la relación con terceros (trabajo en equipo) Colaborar en la realización de algún trabajo que implique relación grupal o en equipo Responsabilizarse sobre las acciones positivas o negativas
  • 3. de la realización de un trabajo DISCIPLINA: Serie de principios o de reglas básicas como son la fuerza de voluntad, la persistencia, el trabajo duro, la aceptación y la laboriosidad. Elementos todos ellos que se convierten en la clave para para alcanzar los fines que nos hayamos marcado. entregar en tiempo y forma un trabajo organizar tiempos para la elaboración y entrega de un trabajo cumplir con la entregar trabajos VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO HONESTIDAD: Comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo SINCERIDAD Es el modo de expresarse sin mentiras ni fingimientos hablar con la verdad
  • 4. con los valores de verdad y justicia. mostrar comodidad al presentar un trabajo propio frente a un grupo reconocer frente al grupo que algo no se llevo a cabo de manera adecuada LEALTAD Es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. firmeza en la toma de decisiones respetar acuerdos coherencia y lógica al realizar acciones CONFIANZA La seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar. mostrar seguridad sobre un trabajo realizado por uno mismo reconocer aportes o aciertos de otros destacar y reforzar los logros de miembros de un equipo