SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO GEOGRÁFICO E HISTÓRICO DE NUESTRO PUEBLO.
El Municipio de PLATO tiene una superficie aproximada de 1.500,04 kilómetros cuadrados que representan el 6,6% del
área total del Departamento del Magdalena. A pesar de la pérdida de territorio por creación de nuevos municipios,
Plato se ubica actualmente en el segundo lugar entre los 31 municipios del departamento según la extensión
territorial, superado solamente por Santa Marta.La cabecera municipal se extiende sobre una superficie aproximada
de 351 hectáreas o 3,51 km2. Los restantes 1.496,53 kms2 conforman la superficie rural del municipio distribuida en
12 corregimientos. En el sector rural se destaca una inmensa extensión territorial de terrenos baldíos conocidos
popularmente como “Los Playones de Plato”.
RESEÑA HISTORICA.
En el País Chimila que comienza en el Río Ariguaní, abarcando las zonas del Valle de Ariguaní, la Depresión
Momposina y parte de los Montes de María, que fue habitada por una de las razas aborígenes más pacíficas que hubo
en Colombia los Chimilas, éstos eran buenos agricultores, cazadores, pescadores y artesanos, apasionados por la
escultura de figuras humanoides con rasgos monstruosos, elaboraban collares, jarrones y tinacos en arcilla, con la
técnica y maestría de verdaderos artistas de la alfarería. Fue el pueblo de Zárate, el más antiguo asentamiento
humano de esta parte del país Chimila, un bello paraje rodeado de un rico conjunto cenagoso con gran variedad de
especies piscícolas, que irrigan a más de setenta mil hectáreas de fértiles tierras de playón; de allí llegaron los
primeros pobladores ubicándose sobre el Caño de Las Mujeres, en la orilla contraria de donde hoy se levanta el
pueblo de Plato, a ese primer asentamiento le dieron el nombre del cacique indígena que lo fundó a quien le
llamaban “Plato Viejo” y que era uno de los tantos hijos del Indio Zárate, fundador y jefe supremo de las tribus que
habitaban esta región. Quiso la casualidad, que quien fuera el primer fundador de Plato, en el lugar donde está hoy,
el religioso español Fray Nicomedes de Fonseca y Meza en el año de 1626 un 8 de diciembre, le bautizara con el
nombre de Villa Concepción de la Plata, en honor a la virgen cuya fiesta se celebra en ese día y el mismo nombre que
conservó en su refundación por el conquistador español, Fernando de Mier y Guerra, más de un siglo después... lo de
la casualidad es porque hoy, por economía se le ha llamado simplemente PLATO, y pensando que ya sobrepasó los
tres siglos de existencia, se le puede agregar “viejo”, como lo llamaron sus primeros habitantes “PLATO VIEJO”.
Plato por su privilegiada posición geográfica: a orillas del Río Magdalena, en la cabecera derecha del puente “Antonio
Escobar Camargo”, el más largo del país, que une a los departamentos de Magdalena y Bolívar. Porque por su
territorio pasa la carretera "Transversal del Caribe o Vía de los Contenedores", porque además posee el segundo más
importante complejo cenagoso del país y que por el espíritu pacifista y hospitalario de su gente, se ha convertido en
el centro neurálgico del acontecer regional. La historia dice que en Plato han vivido y nacido personajes que han
marcado hitos, aquí pernoctó y dejó una familia el general español Francisco Vilches y Domínguez, quien fuera
amanuense del Libertador Simón Bolívar durante la campaña libertadora y su acompañante en los amores del
Libertador con Elenita Lenua en Tenerife, que además ocupó los cargos de senador de la Gran Colombia y Gobernador
de la Provincia de Santa Marta. Plato es la cuna donde nacieron hombres como: Antonio Escobar Camargo, quien da
nombre al majestuoso Puente sobre el Río Magdalena, destacado en la obra “Tres Grandes Hombres Caribes”, al lado
de Rafael Núñez, por sus dotes de gran jurista y hombre de estado, que ocupó las más altas dignidades del País;
Antonio María Peñaloza, uno de los más grandes músicos de Colombia, autor del himno del carnaval de Barranquilla
“Te Olvidé o la Danza Del Garabato”; Wilson Choperena, autor e interprete del musical colombiano más difundido en
el mundo “La Pollera Colorá”,; Alvaro Lemus, músico, cantante y actor, conocido como el hombre “Caimán”, entre
otros.En las primeras décadas del siglo pasado, los nativos de Plato comenzaron a mostrar gran destreza para crear y
narrar hechos fabulosos e historietas completas de seres con poderes sobre naturales como la historia de la “Zorra
Pelá” de El Difícil. La de “Chilolo” Torres, “El Hombre de los Secretos”, la historia del “Tigre de la Granada” entre
otras; fábulas que se transmitían de una generación a otra de forma oral, aprovechando acontecimientos que
motivaban largas reuniones nocturnas como los velorios, o las noches en que los pescadores hacían largas esperas en
las islas y ciénagas que rodean al Río Magdalena para lanzarse a las pesca en el momento oportuno. Transcurrido
algún tiempo los intelectuales que vivían para la época en Plato comenzaron a interesarse por llevar al escrito estas
narraciones mitológicas y uno de ellos, Don Virgilio Difilippo, quien había llegado desde su natal Mompox para ocupar
el cargo de secretario del Juzgado Único de Plato, maravillado por la trama surrealista que encerraba la historia que
contaban en el puerto, sobre un pescador que se había convertido en “Caimán”; ante lo cual decidió escucharla con
detenimiento y llevarla a la imprenta de su máquina de escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Huellas de Zapata
Las Huellas de ZapataLas Huellas de Zapata
Las Huellas de Zapata
Comunicacion Tochimilco
 
Andresmora
AndresmoraAndresmora
Andresmora
andresitomora123
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
Jesús Salomón
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
marco
 
Pizarro en lambayeque
Pizarro en lambayequePizarro en lambayeque
Pizarro en lambayeque
Maria Vasquez Paredes
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Gabriela Mendoza
 
Bloque 4 conocimiento de la entidad
Bloque 4 conocimiento de la entidadBloque 4 conocimiento de la entidad
Bloque 4 conocimiento de la entidad
Fernando Alvarado
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
Isa Vargas
 
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
megaradioexpress
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA IPANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
ISAC PANAMA
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Marlyn Cruzado Cruz
 
Istmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expedicionesIstmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expediciones
Nerys Gonzalez
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
José Candanedo
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
generacion2009
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Wilmer Ayala Pazo
 
Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata

La actualidad más candente (19)

Las Huellas de Zapata
Las Huellas de ZapataLas Huellas de Zapata
Las Huellas de Zapata
 
Andresmora
AndresmoraAndresmora
Andresmora
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Pizarro en lambayeque
Pizarro en lambayequePizarro en lambayeque
Pizarro en lambayeque
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Bloque 4 conocimiento de la entidad
Bloque 4 conocimiento de la entidadBloque 4 conocimiento de la entidad
Bloque 4 conocimiento de la entidad
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
 
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
Nomenclatura san juan bautista tuxtepec oct 2014
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA IPANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
PANAMA EN UN SOLO BOCADO GASTRONOMIA I
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Istmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expedicionesIstmo de Panamá como centro de expediciones
Istmo de Panamá como centro de expediciones
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata
Luzmarys mata
 

Destacado

6 steps for photoshop image front cover
6 steps for photoshop image front cover6 steps for photoshop image front cover
6 steps for photoshop image front cover
HenriettaDent
 
062_063_allabout_cinema_Layout 1
062_063_allabout_cinema_Layout 1062_063_allabout_cinema_Layout 1
062_063_allabout_cinema_Layout 1Marina Nasi
 
Chris Wike resume
Chris Wike    resumeChris Wike    resume
Chris Wike resume
Chris Wike
 
abhijit roy cv-2015
abhijit roy cv-2015abhijit roy cv-2015
abhijit roy cv-2015
ABHIJIT ROY
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Advertising
MARCEL FILIP
 
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receiversWho gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
LoriScharmer
 
The Martian Poster Analysis
The Martian Poster AnalysisThe Martian Poster Analysis
The Martian Poster Analysis
Carla Appleby
 
11-04-2011 Guillermo Padrés lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
11-04-2011 Guillermo Padrés  lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...11-04-2011 Guillermo Padrés  lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
11-04-2011 Guillermo Padrés lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
Guillermo Padrés Elías
 
Aclaración de la tarea 4
Aclaración de la tarea 4Aclaración de la tarea 4
Aclaración de la tarea 4
Colegio Salesiano Valparaíso
 
Actividad de enseñanza 2 unidad 1
Actividad de enseñanza 2 unidad 1Actividad de enseñanza 2 unidad 1
Actividad de enseñanza 2 unidad 1
Celiia Goonzález
 
February 23 Guest Letter
February 23 Guest LetterFebruary 23 Guest Letter
February 23 Guest Letter
Ed Mc Donald
 
Mini manual drive
Mini manual driveMini manual drive
Mini manual drive
thetruelorenzo00
 
resume_Sandner_2015_extend
resume_Sandner_2015_extendresume_Sandner_2015_extend
resume_Sandner_2015_extend
Irene Sandner
 
Meera Babu Alukkal
Meera Babu AlukkalMeera Babu Alukkal
Meera Babu Alukkal
Meera Babu
 

Destacado (17)

6 steps for photoshop image front cover
6 steps for photoshop image front cover6 steps for photoshop image front cover
6 steps for photoshop image front cover
 
cinema issue32
cinema issue32cinema issue32
cinema issue32
 
062_063_allabout_cinema_Layout 1
062_063_allabout_cinema_Layout 1062_063_allabout_cinema_Layout 1
062_063_allabout_cinema_Layout 1
 
Chris Wike resume
Chris Wike    resumeChris Wike    resume
Chris Wike resume
 
abhijit roy cv-2015
abhijit roy cv-2015abhijit roy cv-2015
abhijit roy cv-2015
 
Advertising
AdvertisingAdvertising
Advertising
 
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receiversWho gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
Who gets grandmas yellow pie plate worksheet for receivers
 
The Martian Poster Analysis
The Martian Poster AnalysisThe Martian Poster Analysis
The Martian Poster Analysis
 
11-04-2011 Guillermo Padrés lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
11-04-2011 Guillermo Padrés  lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...11-04-2011 Guillermo Padrés  lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
11-04-2011 Guillermo Padrés lanzó la campaña de turismo “Sonora Sonríe Color...
 
Aclaración de la tarea 4
Aclaración de la tarea 4Aclaración de la tarea 4
Aclaración de la tarea 4
 
city & guilds
city & guildscity & guilds
city & guilds
 
Actividad de enseñanza 2 unidad 1
Actividad de enseñanza 2 unidad 1Actividad de enseñanza 2 unidad 1
Actividad de enseñanza 2 unidad 1
 
February 23 Guest Letter
February 23 Guest LetterFebruary 23 Guest Letter
February 23 Guest Letter
 
Mini manual drive
Mini manual driveMini manual drive
Mini manual drive
 
resume_Sandner_2015_extend
resume_Sandner_2015_extendresume_Sandner_2015_extend
resume_Sandner_2015_extend
 
Meera Babu Alukkal
Meera Babu AlukkalMeera Babu Alukkal
Meera Babu Alukkal
 
Opps 1887
Opps 1887Opps 1887
Opps 1887
 

Similar a Marco geográfico e histórico de nuestro pueblo querido plato magdalena

Conica san juanico la presa
Conica san juanico la presaConica san juanico la presa
Conica san juanico la presa
Aleks Vergara
 
Victor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
Victor Orozco Aburto y su cronica de San JuanicoVictor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
Victor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
Aleks Vergara
 
RepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La FloridaRepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La Florida
Daniel Garcia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
sonwill
 
Tercer 2015
Tercer 2015Tercer 2015
Tercer 2015
bmiltoncesar
 
Introducción.jota
Introducción.jotaIntroducción.jota
Introducción.jota
erika245
 
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. EnsayoCASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
NORBEY MIRANDA
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
Faride Barrios
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
osorio17
 
Quintana roo
Quintana rooQuintana roo
Quintana roo
Oscar Méndez
 
Valledupar, mi cudad
Valledupar, mi cudadValledupar, mi cudad
Valledupar, mi cudad
estefani rodriguez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alonso Rosero
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
jhoinermartinezcanga
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
baisilio
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
JesusArmandoColorado1
 
Contenido 7
Contenido 7Contenido 7
Contenido 7
Menjivar Wuilmar
 
Historia de cosoleacaque
Historia de cosoleacaqueHistoria de cosoleacaque
Historia de cosoleacaque
Daniela093
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
academica
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
Abogado Morelos
 

Similar a Marco geográfico e histórico de nuestro pueblo querido plato magdalena (20)

Conica san juanico la presa
Conica san juanico la presaConica san juanico la presa
Conica san juanico la presa
 
Victor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
Victor Orozco Aburto y su cronica de San JuanicoVictor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
Victor Orozco Aburto y su cronica de San Juanico
 
RepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La FloridaRepúBlica Bolivariana De La Florida
RepúBlica Bolivariana De La Florida
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tercer 2015
Tercer 2015Tercer 2015
Tercer 2015
 
Introducción.jota
Introducción.jotaIntroducción.jota
Introducción.jota
 
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. EnsayoCASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
CASABIANCA Y VILLAHERMOSA. Ensayo
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Quintana roo
Quintana rooQuintana roo
Quintana roo
 
Valledupar, mi cudad
Valledupar, mi cudadValledupar, mi cudad
Valledupar, mi cudad
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 
Contenido 7
Contenido 7Contenido 7
Contenido 7
 
Historia de cosoleacaque
Historia de cosoleacaqueHistoria de cosoleacaque
Historia de cosoleacaque
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 
Apuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicanoApuntes de historia del derecho mexicano
Apuntes de historia del derecho mexicano
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Marco geográfico e histórico de nuestro pueblo querido plato magdalena

  • 1. MARCO GEOGRÁFICO E HISTÓRICO DE NUESTRO PUEBLO. El Municipio de PLATO tiene una superficie aproximada de 1.500,04 kilómetros cuadrados que representan el 6,6% del área total del Departamento del Magdalena. A pesar de la pérdida de territorio por creación de nuevos municipios, Plato se ubica actualmente en el segundo lugar entre los 31 municipios del departamento según la extensión territorial, superado solamente por Santa Marta.La cabecera municipal se extiende sobre una superficie aproximada de 351 hectáreas o 3,51 km2. Los restantes 1.496,53 kms2 conforman la superficie rural del municipio distribuida en 12 corregimientos. En el sector rural se destaca una inmensa extensión territorial de terrenos baldíos conocidos popularmente como “Los Playones de Plato”. RESEÑA HISTORICA. En el País Chimila que comienza en el Río Ariguaní, abarcando las zonas del Valle de Ariguaní, la Depresión Momposina y parte de los Montes de María, que fue habitada por una de las razas aborígenes más pacíficas que hubo en Colombia los Chimilas, éstos eran buenos agricultores, cazadores, pescadores y artesanos, apasionados por la escultura de figuras humanoides con rasgos monstruosos, elaboraban collares, jarrones y tinacos en arcilla, con la técnica y maestría de verdaderos artistas de la alfarería. Fue el pueblo de Zárate, el más antiguo asentamiento humano de esta parte del país Chimila, un bello paraje rodeado de un rico conjunto cenagoso con gran variedad de especies piscícolas, que irrigan a más de setenta mil hectáreas de fértiles tierras de playón; de allí llegaron los primeros pobladores ubicándose sobre el Caño de Las Mujeres, en la orilla contraria de donde hoy se levanta el pueblo de Plato, a ese primer asentamiento le dieron el nombre del cacique indígena que lo fundó a quien le llamaban “Plato Viejo” y que era uno de los tantos hijos del Indio Zárate, fundador y jefe supremo de las tribus que habitaban esta región. Quiso la casualidad, que quien fuera el primer fundador de Plato, en el lugar donde está hoy, el religioso español Fray Nicomedes de Fonseca y Meza en el año de 1626 un 8 de diciembre, le bautizara con el nombre de Villa Concepción de la Plata, en honor a la virgen cuya fiesta se celebra en ese día y el mismo nombre que conservó en su refundación por el conquistador español, Fernando de Mier y Guerra, más de un siglo después... lo de la casualidad es porque hoy, por economía se le ha llamado simplemente PLATO, y pensando que ya sobrepasó los tres siglos de existencia, se le puede agregar “viejo”, como lo llamaron sus primeros habitantes “PLATO VIEJO”. Plato por su privilegiada posición geográfica: a orillas del Río Magdalena, en la cabecera derecha del puente “Antonio Escobar Camargo”, el más largo del país, que une a los departamentos de Magdalena y Bolívar. Porque por su territorio pasa la carretera "Transversal del Caribe o Vía de los Contenedores", porque además posee el segundo más importante complejo cenagoso del país y que por el espíritu pacifista y hospitalario de su gente, se ha convertido en el centro neurálgico del acontecer regional. La historia dice que en Plato han vivido y nacido personajes que han marcado hitos, aquí pernoctó y dejó una familia el general español Francisco Vilches y Domínguez, quien fuera amanuense del Libertador Simón Bolívar durante la campaña libertadora y su acompañante en los amores del Libertador con Elenita Lenua en Tenerife, que además ocupó los cargos de senador de la Gran Colombia y Gobernador de la Provincia de Santa Marta. Plato es la cuna donde nacieron hombres como: Antonio Escobar Camargo, quien da nombre al majestuoso Puente sobre el Río Magdalena, destacado en la obra “Tres Grandes Hombres Caribes”, al lado de Rafael Núñez, por sus dotes de gran jurista y hombre de estado, que ocupó las más altas dignidades del País; Antonio María Peñaloza, uno de los más grandes músicos de Colombia, autor del himno del carnaval de Barranquilla “Te Olvidé o la Danza Del Garabato”; Wilson Choperena, autor e interprete del musical colombiano más difundido en el mundo “La Pollera Colorá”,; Alvaro Lemus, músico, cantante y actor, conocido como el hombre “Caimán”, entre otros.En las primeras décadas del siglo pasado, los nativos de Plato comenzaron a mostrar gran destreza para crear y narrar hechos fabulosos e historietas completas de seres con poderes sobre naturales como la historia de la “Zorra Pelá” de El Difícil. La de “Chilolo” Torres, “El Hombre de los Secretos”, la historia del “Tigre de la Granada” entre otras; fábulas que se transmitían de una generación a otra de forma oral, aprovechando acontecimientos que motivaban largas reuniones nocturnas como los velorios, o las noches en que los pescadores hacían largas esperas en las islas y ciénagas que rodean al Río Magdalena para lanzarse a las pesca en el momento oportuno. Transcurrido algún tiempo los intelectuales que vivían para la época en Plato comenzaron a interesarse por llevar al escrito estas narraciones mitológicas y uno de ellos, Don Virgilio Difilippo, quien había llegado desde su natal Mompox para ocupar el cargo de secretario del Juzgado Único de Plato, maravillado por la trama surrealista que encerraba la historia que contaban en el puerto, sobre un pescador que se había convertido en “Caimán”; ante lo cual decidió escucharla con detenimiento y llevarla a la imprenta de su máquina de escribir.