SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de educación
Universidad de Panamá
Instituto Pedagógico Superior J.D.A.
Historia social política de Panamá
Tema:
Época Precolombina
Nombres:
Álvarez, Rosemary
Castillo, Katia
Espinosa, Kenia
Esquivel, Aixa
González,Nerys
Grupo: 2-4
Introducción
 América precolombina
es el nombre que se da
a la etapa histórica del
continente americano
que comprende desde
la llegada de los
primeros seres humanos
hasta el establecimiento
del dominio político y
cultural de los europeos
sobre los pueblos
indígenas americanos.
Época Precolombina
El Istmo de Panamá como centro de
expediciones.
Características de la conquista del
Istmo.
Evolución Comercial de la Zona de
Tránsito.
El Istmo de Panamá como
Centro de Expediciones
Vasco Núñez de Balboa y
Pedro Arias de Ávila frente
a la Historia Panameña.
Balboa descubridor del Mar
del Sur.
Pedro Arias de Ávila,
comprende : la
importancia navegable del
río Chagres y la necesidad
de establecer
comunicación Transístmica.
Primeras
exploraciones del
lago de Nicaragua
por Pedro Arias de
Ávila.
El Istmo de Panamá
como centro
geográfico de
expediciones.
Del Istmo de
Panamá partieron
todas las
expediciones hacia
Perú y Chile.
 Se hace presente el
Problema social-
político.
 Los libertos logran
alcanzar su libertad.
Gonzalo de
Pizarro
Levantamiento
Revolucionario Pedro
y
Hernando
de Contreras
España se ve
obligada a
suspender la
celebraciones de la
feria de Portobelo.
Francisco de
Velarde y Mercado
fundan la ciudad
de Portobelo.
Siglo XVI empiezan
las incursiones de
piratas y corsarios.
Características de la
conquista del Istmo y su
relación con Hispanoamérica.
España : la comunicación
interoceánica y el dominio de los
mares.
España desarrolla un programa
destinado a descubrir toda la
geografía Americana.
Despierta el entusiasmo en unir las
costas del Atlántico con la del
Pacífico.
William H. Prescott, reconoce la
importancia que adquiere el
Istmo debido a su posición
geográfica.
1541, ha desaparecido la
audiencia de Panamá.
Con la importancia de la ruta de
Panamá, se da inicio a la
construcción: Fuertes y Castillos
de Portobelo.
Al finalizar el siglo XVIII Guillermo
Patterson afirma que existe una
comunicación natural entre los
océanos del Istmo del Darién.
La expedición
científica de Carlos
María de la
condamaine publica
la obra: Noticias
Secretas de américas.
Evolución comercial de la
zona de tránsito
Rápida extensión
de los dominios
del Nuevo
Mundo.
España
establece un
puerto de control
en la península.
Surgimiento de
Sevilla.
Importantes plantaciones en
las Antillas
Caña de
azúcar
Café
Cacao
Importante comunicación
Isla de las
Antillas
Puerto de
Veracruz
Puertos de
Panamá Cartagena.
Sistemas de los consulados
comerciales
 Libertades
 Ejercicio de comercio.
Importancias de Portobelo
 Henry see– evolución del comercio
moderno.
 Edwin C. Webster– defensa de Portobelo.
España edifica construcciones
militares en Portobelo
El castillo
de san
Felipe.
La fortaleza
de
Santiago.
Fuerte de
san
Lorenzo.
Causa de la
economía de
la nación
española.
Piratería.
Contrabando.
Ciudad de Panamá
Siglo XVIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
Kevin Concepcion
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
Rodney Beitia
 
Periodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamáPeriodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamá
Giuseppe Rugliancich
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
Mafer Flores
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
I.P.S.J.D.A
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
Alex Wu
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
Amarelis Wang
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoiptchpanama
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Claret Poveda
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
27martita
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
fgonzaleztorres23
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
Jose Bonilla
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
patricia68delcid
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
Rodney Beitia
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Periodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de PanamáPeriodo Colonial de Panamá
Periodo Colonial de Panamá
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
Periodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamáPeriodo colonial de panamá
Periodo colonial de panamá
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Periodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panamaPeriodo prehispanico de panama
Periodo prehispanico de panama
 
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
Descubrimiento y Colonización del Istmo de Panamá.
 
Población aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánicaPoblación aborigen prehispánica
Población aborigen prehispánica
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
Módulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameñoMódulo 3 arte precolombino panameño
Módulo 3 arte precolombino panameño
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Pp La
Pp LaPp La
Pp La
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de PanamáPeríodo Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
 
El periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panamaEl periodo prehispanico de panama
El periodo prehispanico de panama
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.Sociedad colonial en panamá.
Sociedad colonial en panamá.
 
Linea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panamaLinea de tiempo de la historia de panama
Linea de tiempo de la historia de panama
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
 

Similar a Istmo de Panamá como centro de expediciones

Panama
PanamaPanama
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdflectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
jorgeulises3
 
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américaDescubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américabeatrizjimenezvega
 
La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
ormel24975
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
caracoh
 
Historia
Historia Historia
Historia
yolima_29
 
Canal de panama02
Canal de panama02Canal de panama02
Canal de panama02
AlfonsoA4
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Maria Matos Martinez
 
Panama
PanamaPanama
Panama
Yanilka
 
Formato 1223
Formato 1223Formato 1223
Formato 1223
joselin69
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
rocioadames
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaJesus Diaz
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesús Alberto Diaz G.
 
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
imprepapty
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
Luis Betancourt
 
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
VictorSerrano72
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
RotmanSales
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
Jesus Diaz
 

Similar a Istmo de Panamá como centro de expediciones (20)

Historia de panamá grupo nº 3
Historia de panamá grupo nº 3Historia de panamá grupo nº 3
Historia de panamá grupo nº 3
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdflectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
lectura-3-modulo-3-geografia-turistica-1.pdf
 
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américaDescubrimiento, conquista y colonización de américa
Descubrimiento, conquista y colonización de américa
 
La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
Canal de panama02
Canal de panama02Canal de panama02
Canal de panama02
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Formato 1223
Formato 1223Formato 1223
Formato 1223
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE LA COLONIA “LA EDUCACION COLONIAL IST...
 
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRicaEl Decubrimiento y La Conquista de AméRica
El Decubrimiento y La Conquista de AméRica
 
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRicaEl Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
El Decubrimiento Y La Conquista De AméRica
 

Istmo de Panamá como centro de expediciones

  • 1. Ministerio de educación Universidad de Panamá Instituto Pedagógico Superior J.D.A. Historia social política de Panamá Tema: Época Precolombina Nombres: Álvarez, Rosemary Castillo, Katia Espinosa, Kenia Esquivel, Aixa González,Nerys Grupo: 2-4
  • 2. Introducción  América precolombina es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos.
  • 3. Época Precolombina El Istmo de Panamá como centro de expediciones. Características de la conquista del Istmo. Evolución Comercial de la Zona de Tránsito.
  • 4. El Istmo de Panamá como Centro de Expediciones Vasco Núñez de Balboa y Pedro Arias de Ávila frente a la Historia Panameña. Balboa descubridor del Mar del Sur. Pedro Arias de Ávila, comprende : la importancia navegable del río Chagres y la necesidad de establecer comunicación Transístmica.
  • 5. Primeras exploraciones del lago de Nicaragua por Pedro Arias de Ávila. El Istmo de Panamá como centro geográfico de expediciones. Del Istmo de Panamá partieron todas las expediciones hacia Perú y Chile.
  • 6.  Se hace presente el Problema social- político.  Los libertos logran alcanzar su libertad. Gonzalo de Pizarro Levantamiento Revolucionario Pedro y Hernando de Contreras
  • 7. España se ve obligada a suspender la celebraciones de la feria de Portobelo. Francisco de Velarde y Mercado fundan la ciudad de Portobelo. Siglo XVI empiezan las incursiones de piratas y corsarios.
  • 8. Características de la conquista del Istmo y su relación con Hispanoamérica. España : la comunicación interoceánica y el dominio de los mares. España desarrolla un programa destinado a descubrir toda la geografía Americana. Despierta el entusiasmo en unir las costas del Atlántico con la del Pacífico.
  • 9. William H. Prescott, reconoce la importancia que adquiere el Istmo debido a su posición geográfica. 1541, ha desaparecido la audiencia de Panamá. Con la importancia de la ruta de Panamá, se da inicio a la construcción: Fuertes y Castillos de Portobelo.
  • 10. Al finalizar el siglo XVIII Guillermo Patterson afirma que existe una comunicación natural entre los océanos del Istmo del Darién. La expedición científica de Carlos María de la condamaine publica la obra: Noticias Secretas de américas.
  • 11.
  • 12. Evolución comercial de la zona de tránsito Rápida extensión de los dominios del Nuevo Mundo. España establece un puerto de control en la península. Surgimiento de Sevilla.
  • 13. Importantes plantaciones en las Antillas Caña de azúcar Café Cacao
  • 14. Importante comunicación Isla de las Antillas Puerto de Veracruz Puertos de Panamá Cartagena.
  • 15. Sistemas de los consulados comerciales  Libertades  Ejercicio de comercio.
  • 16. Importancias de Portobelo  Henry see– evolución del comercio moderno.  Edwin C. Webster– defensa de Portobelo.
  • 17. España edifica construcciones militares en Portobelo El castillo de san Felipe. La fortaleza de Santiago. Fuerte de san Lorenzo.
  • 18. Causa de la economía de la nación española. Piratería. Contrabando.