SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL VINCULADO
AL TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
Mg. Jessica Zaida MUÑOZ HERMITAÑO
Universidad Nacional Intercultural de la Selva
Central
“Juan Santos Atahualpa”
Logros de la sesión:
- Conocer la importancia del marco legal en el Perú en
relación con la gestión de recursos hídricos y
vertimientos.
- Conocer los distintos reglamentos que promulgaron,
diversos organismos en el Perú.
- Conocer la evolución de la regulación ambiental en el
Perú, en relación con la conservación del agua,
descarga y reusó de las aguas residuales.
- Conocer las tipificaciones de infracciones (OEFA).
1. Conceptos Generales
La presente sesión
muestra el marco legal
general sobre recursos
hídricos, bajo el
enfoque de aguas
residuales, señala el
desafío que merece
integrar, dentro de la
gestión de los recursos
hídricos, la etapa de
vertimiento y reúso de
aguas residuales.
2. INTRODUCCIÓN
3.Normas específicas en la gestión del recurso hídrico y el
vertimiento
Actualmente se cuenta con una arquitectura legal
hacia su uso sostenido, muestra de ello es la Ley N°
30588, Ley que aprueba la reforma de la
Constitución peruana reconociendo el derecho al
acceso al agua potable como un derecho
constitucional.
Pese a ello, es un desafío conectar la etapa del
vertimiento y el reúso de las aguas residuales
tratadas, dentro de la gestión integrada del recurso
hídrico.
De integrarse esta etapa dentro del proceso integral
de la gestión y uso del agua, habremos avanzado
significativamente hacia una gestión eficiente del
recurso hídrico en nuestro país, bajo la
sostenibilidad de la calidad del agua para consumo
humano, aliviando a muchas cuencas hidrográficas
que tienen presión, por demanda hídrica y por
descarga de vertimientos formales, informales e
ilegales.
Ley que
regula el
uso y
gestión
de los
RH.
Ley N°
29338
Metodología de
Codificación de Unidades
Geográficas de Pfagsetter,
Memoria descriptiva y el
Plano de Delimitación y
Codificación de las
Unidades Geográficas del
Perú.
Resolución
Ministerial N°
033-2008-AG
Reglamento de
la Ley de
Recursos
Hídricos y sus
Modificaciones
Decreto Supremo
N° 001-2010-AG
Aprueban LMP y
Valores
Referenciales para
las actividades
industriales de
cemento, cerveza,
curtiembre y papel.
Decreto Supremo N°
003-2002-
PRODUCE
Aprueban NMP para
efluentes líquidos
producto de las
actividades de
generación,
transmisión y
distribución
de energía eléctrica.
RD-008-97-
DGAA
Límites
Máximos
Permisibles
(LMP) de
efluentes
Líquidos para
el Sub-sector
Hidrocarburos"
Decreto
Supremo N°
037-2008-PCM
Límites Máximos
Permisibles (LMP)
para los efluentes de
Plantas de
Tratamiento de
Aguas Residuales
Domésticas o
Municipales (PTAR),
para el sector
Vivienda"
Decreto Supremo
N° 003-2010-
MINAM
Aprueban la
clasificación
de cuerpos
de agua
superficiales
y marino-
costeros.
Resolución Jefatural
N° 202-2010-ANA
Dictan
medidas que
permitan la
implementació
n de Programa
de Adecuación
de Vertimiento
y Reúso de
Agua Residual
(PAVER)
Resolución
Jefatural N° 274-
2010-ANA
Ley
General
de aguas
17752
ANA (13/03/2008)
MINAM (13/05/2008)
2008 2010
200
9
1997 2002
1969 2008
EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES
Protección de la Calidad de los
Recursos Hídricos.
Declaran de interés nacional la
protección de la calidad del
agua en las fuentes naturales y
sus bienes asociados, con el
objeto de prevenir el peligro de
daño grave o irreversible que
amenace a dichas fuentes y la
salud de las actuales y futuras
generaciones
Decreto Supremo N° 007-
2010-AG
Aprueban
Límites
Máximos
Permisibles para
la descarga de
efluentes
líquidos de
actividades
minero-
metalúrgicas
Decreto
Supremo N°
010-2010-
MINAM
Reglamento
de la Calidad
del Agua
para
Consumo
Humano
Decreto
Supremo N°
031-2010-SA
Nuevo
reglamento para
el otorgamiento
de
autorizaciones
de vertimiento y
reúso de aguas
residuales
tratadas.
Resolución
Jefatural N° 224-
2013-ANA
Se modifican diversos
artículos del Decreto Supremo
Nº 021-2009- VIVIENDA, que
aprobó los Valores Máximos
Admisibles (VMA) de las
descargas de aguas residuales
no domésticas en el sistema
de alcantarillado sanitario así
como de su Reglamento,
aprobado"
Decreto Supremo N°
001-2015-
VIVIENDA
Nueva
Clasificación
del cuerpo
marino-
costero.
Resolución
Jefatural N° 030-
2016-ANA
Directiva General
denominada Normas y
procedimientos para la
administración,
seguimiento, control y
conciliación de las
recaudaciones por
retribución económica por
uso de agua y por
vertimiento de AR.
Resolución
Jefatural N° 187-
2016-ANA
Decreto Supremo que
aprueba el Reglamento
para el
Reaprovechamiento de
los Lodos generados en
las Plantas de
Tratamiento de Aguas
Residuales
DECRETO SUPREMO
Nº 015-2017-
VIVIENDA
2017
2016
2015
2013
2010
EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES
Aprueban
Estándares de
Calidad
Ambiental (ECA)
para Agua y
establecen
Disposiciones
Complementaria
s
Decreto
Supremo N°
004-2017-
MINAM
Regula forma y
plazos para el
pago de
retribución
económica por
parte de los
usuarios por el
uso de agua y por
el vertimiento de
aguas residuales.
Resolución
Jefatural N° 058-
2017-ANA
Norma que
promueve la
Medición
Voluntaria
de la Huella
Hídrica.
Resolución
Jefatural N° 126-
2017-ANA
Aprueban Límites
Máximos
Permisibles para
Efluentes de los
Establecimientos
Industriales
Pesqueros de
Consumo Humano
Directo e Indirecto
Decreto Supremo N°
010-2018-MINAM
2018
2017
EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES
4. Política en recursos hídricos
Nuestro país cuenta con una Política y más de cuatro planes y
estrategias orientadas a la gestión sostenible de los recursos hídricos,
a mediano y largo plazo. No obstante, requieren ser integrados para
efectos de generar una política coordinada en la gestión eficiente de
los recursos hídricos y aguas residuales.
La Tabla 1, muestra un listado de las políticas y planes aprobados por
el gobierno peruano para la GIRH.
Entre los años 2013-2015, el OEFA, aprobó nueve (9) tipificaciones de
infracciones administrativas y sus correspondientes escalas de sanciones.
5. Tipificaciones de infracciones y escalas de
sanciones establecidas por el OEFA
Marco legal vinculado al TAR.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Marco legal vinculado al TAR.ppt

Ana agraria
Ana agrariaAna agraria
Ana agraria
wiston guevara
 
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7 1
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7   1Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7   1
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7 1
Mairaleja Ramirez
 
protocolo monitoreo de aguas y mejoramiento de gestión.pdf
protocolo monitoreo de aguas  y  mejoramiento de gestión.pdfprotocolo monitoreo de aguas  y  mejoramiento de gestión.pdf
protocolo monitoreo de aguas y mejoramiento de gestión.pdf
MIRIANAYMITUMACONDOR
 
1. resumen ejecutivo san juan
1. resumen ejecutivo   san juan1. resumen ejecutivo   san juan
1. resumen ejecutivo san juan
RICHAR VILCHEZ ARROYO
 
Vertimiento de aguas
Vertimiento de aguasVertimiento de aguas
Vertimiento de aguas
MARELVISRIVERADELPRA
 
Paper3
Paper3Paper3
saneamiento
saneamientosaneamiento
saneamiento
MelissaFlores537649
 
Trabajo colaborativo(tar)
Trabajo colaborativo(tar)Trabajo colaborativo(tar)
Trabajo colaborativo(tar)
Edisson Paguatian
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientosLas Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
Carlos del Álamo Jiménez
 
Contenido
ContenidoContenido
Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
dadacita
 
salud ambiental.pptx
salud ambiental.pptxsalud ambiental.pptx
salud ambiental.pptx
IsaakarDeLaCruzMiche1
 
Acuerdo aguas residuales
Acuerdo aguas residualesAcuerdo aguas residuales
Acuerdo aguas residuales
Francisco Guzman
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
NicoOsorio6
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Pardo12
 
Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales
Eduardo Ingenieria Civil
 
Presentacion tratamiento deaguas residuales
Presentacion tratamiento deaguas residualesPresentacion tratamiento deaguas residuales
Presentacion tratamiento deaguas residuales
Diana Almeida
 
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
Renée Condori Apaza
 

Similar a Marco legal vinculado al TAR.ppt (20)

Ana agraria
Ana agrariaAna agraria
Ana agraria
 
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7 1
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7   1Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7   1
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7 1
 
protocolo monitoreo de aguas y mejoramiento de gestión.pdf
protocolo monitoreo de aguas  y  mejoramiento de gestión.pdfprotocolo monitoreo de aguas  y  mejoramiento de gestión.pdf
protocolo monitoreo de aguas y mejoramiento de gestión.pdf
 
1. resumen ejecutivo san juan
1. resumen ejecutivo   san juan1. resumen ejecutivo   san juan
1. resumen ejecutivo san juan
 
Vertimiento de aguas
Vertimiento de aguasVertimiento de aguas
Vertimiento de aguas
 
Paper3
Paper3Paper3
Paper3
 
saneamiento
saneamientosaneamiento
saneamiento
 
Trabajo colaborativo(tar)
Trabajo colaborativo(tar)Trabajo colaborativo(tar)
Trabajo colaborativo(tar)
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientosLas Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
Las Tablas de la Ley del Agua en España y sus 42 mandamientos
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Rm293 2013 word
Rm293 2013 wordRm293 2013 word
Rm293 2013 word
 
salud ambiental.pptx
salud ambiental.pptxsalud ambiental.pptx
salud ambiental.pptx
 
Acuerdo aguas residuales
Acuerdo aguas residualesAcuerdo aguas residuales
Acuerdo aguas residuales
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
 
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001 Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
Análisis del Cumplimiento de Requisitos Estandar ISO14001
 
Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales
 
Presentacion tratamiento deaguas residuales
Presentacion tratamiento deaguas residualesPresentacion tratamiento deaguas residuales
Presentacion tratamiento deaguas residuales
 
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
Analisis Decretos Legislativos sobre Agua Medio y Ambiente promulgados por el...
 
Día Mundial del Agua
Día  Mundial  del  AguaDía  Mundial  del  Agua
Día Mundial del Agua
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Marco legal vinculado al TAR.ppt

  • 1. MARCO LEGAL VINCULADO AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Mg. Jessica Zaida MUÑOZ HERMITAÑO Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central “Juan Santos Atahualpa”
  • 2. Logros de la sesión: - Conocer la importancia del marco legal en el Perú en relación con la gestión de recursos hídricos y vertimientos. - Conocer los distintos reglamentos que promulgaron, diversos organismos en el Perú. - Conocer la evolución de la regulación ambiental en el Perú, en relación con la conservación del agua, descarga y reusó de las aguas residuales. - Conocer las tipificaciones de infracciones (OEFA).
  • 4. La presente sesión muestra el marco legal general sobre recursos hídricos, bajo el enfoque de aguas residuales, señala el desafío que merece integrar, dentro de la gestión de los recursos hídricos, la etapa de vertimiento y reúso de aguas residuales. 2. INTRODUCCIÓN
  • 5. 3.Normas específicas en la gestión del recurso hídrico y el vertimiento Actualmente se cuenta con una arquitectura legal hacia su uso sostenido, muestra de ello es la Ley N° 30588, Ley que aprueba la reforma de la Constitución peruana reconociendo el derecho al acceso al agua potable como un derecho constitucional. Pese a ello, es un desafío conectar la etapa del vertimiento y el reúso de las aguas residuales tratadas, dentro de la gestión integrada del recurso hídrico. De integrarse esta etapa dentro del proceso integral de la gestión y uso del agua, habremos avanzado significativamente hacia una gestión eficiente del recurso hídrico en nuestro país, bajo la sostenibilidad de la calidad del agua para consumo humano, aliviando a muchas cuencas hidrográficas que tienen presión, por demanda hídrica y por descarga de vertimientos formales, informales e ilegales.
  • 6. Ley que regula el uso y gestión de los RH. Ley N° 29338 Metodología de Codificación de Unidades Geográficas de Pfagsetter, Memoria descriptiva y el Plano de Delimitación y Codificación de las Unidades Geográficas del Perú. Resolución Ministerial N° 033-2008-AG Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y sus Modificaciones Decreto Supremo N° 001-2010-AG Aprueban LMP y Valores Referenciales para las actividades industriales de cemento, cerveza, curtiembre y papel. Decreto Supremo N° 003-2002- PRODUCE Aprueban NMP para efluentes líquidos producto de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. RD-008-97- DGAA Límites Máximos Permisibles (LMP) de efluentes Líquidos para el Sub-sector Hidrocarburos" Decreto Supremo N° 037-2008-PCM Límites Máximos Permisibles (LMP) para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales (PTAR), para el sector Vivienda" Decreto Supremo N° 003-2010- MINAM Aprueban la clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino- costeros. Resolución Jefatural N° 202-2010-ANA Dictan medidas que permitan la implementació n de Programa de Adecuación de Vertimiento y Reúso de Agua Residual (PAVER) Resolución Jefatural N° 274- 2010-ANA Ley General de aguas 17752 ANA (13/03/2008) MINAM (13/05/2008) 2008 2010 200 9 1997 2002 1969 2008 EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES
  • 7. Protección de la Calidad de los Recursos Hídricos. Declaran de interés nacional la protección de la calidad del agua en las fuentes naturales y sus bienes asociados, con el objeto de prevenir el peligro de daño grave o irreversible que amenace a dichas fuentes y la salud de las actuales y futuras generaciones Decreto Supremo N° 007- 2010-AG Aprueban Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero- metalúrgicas Decreto Supremo N° 010-2010- MINAM Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano Decreto Supremo N° 031-2010-SA Nuevo reglamento para el otorgamiento de autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales tratadas. Resolución Jefatural N° 224- 2013-ANA Se modifican diversos artículos del Decreto Supremo Nº 021-2009- VIVIENDA, que aprobó los Valores Máximos Admisibles (VMA) de las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario así como de su Reglamento, aprobado" Decreto Supremo N° 001-2015- VIVIENDA Nueva Clasificación del cuerpo marino- costero. Resolución Jefatural N° 030- 2016-ANA Directiva General denominada Normas y procedimientos para la administración, seguimiento, control y conciliación de las recaudaciones por retribución económica por uso de agua y por vertimiento de AR. Resolución Jefatural N° 187- 2016-ANA Decreto Supremo que aprueba el Reglamento para el Reaprovechamiento de los Lodos generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales DECRETO SUPREMO Nº 015-2017- VIVIENDA 2017 2016 2015 2013 2010 EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua y establecen Disposiciones Complementaria s Decreto Supremo N° 004-2017- MINAM
  • 8. Regula forma y plazos para el pago de retribución económica por parte de los usuarios por el uso de agua y por el vertimiento de aguas residuales. Resolución Jefatural N° 058- 2017-ANA Norma que promueve la Medición Voluntaria de la Huella Hídrica. Resolución Jefatural N° 126- 2017-ANA Aprueban Límites Máximos Permisibles para Efluentes de los Establecimientos Industriales Pesqueros de Consumo Humano Directo e Indirecto Decreto Supremo N° 010-2018-MINAM 2018 2017 EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS AMBIENTALES
  • 9. 4. Política en recursos hídricos Nuestro país cuenta con una Política y más de cuatro planes y estrategias orientadas a la gestión sostenible de los recursos hídricos, a mediano y largo plazo. No obstante, requieren ser integrados para efectos de generar una política coordinada en la gestión eficiente de los recursos hídricos y aguas residuales. La Tabla 1, muestra un listado de las políticas y planes aprobados por el gobierno peruano para la GIRH.
  • 10. Entre los años 2013-2015, el OEFA, aprobó nueve (9) tipificaciones de infracciones administrativas y sus correspondientes escalas de sanciones. 5. Tipificaciones de infracciones y escalas de sanciones establecidas por el OEFA