SlideShare una empresa de Scribd logo
Se
define
como
el
conjunto
de
CONCEPTOS,
DEFINICIONES
Y
PROPOSICIONES
PRESENTADAS
CON
CLARIDAD Y COHERENCIA PARA:
 Pronosticar los fenómenos.
 Respaldar el problema de investigación.
 Servir de fundamento para la hipótesis.
Radica en describir a profundidad las
variables en el estudio.
El
investigador
debe
conocer
los
antecedentes referentes a su problema.
Todo esto lo logra buscando en:
 Fuentes bibliográficas.
 Documentales.
 Expertos.
 Electrónicos
Que tengan relación con la temática del
estudio.
FUENTES PRIMARIAS
Material bibliográfico y/o documental
que se encuentra a disposición inmediata
del investigador.
Ejemplo:
libros, revistas, documentales, tesis, artículo
s periodísticos, películas, etcétera.

FUENTES SECUNDARIAS
En esta clasificación encontramos los
estudios realizados en determinada área
de conocimiento. Es información que
presenta organizaciones nacionales –
ejemplo el INE en Guatemala – e
internacionales – ONU, que se dedican a
estudios específicos.

FUENTES EXPERTAS
Los especialistas en las diferentes
áreas del saber, cuya intervención es
fundamental para el desarrollo de este
marco.

Al tener seleccionadas las fuentes de
consulta que apoyarán al problema, es
necesario definir la técnica para extraer
de ellas el mayor provecho y crear una
buena base teórica.
LECTURA CIENTÍFICA
Es la interpretación de un texto de carácter
especializado.
Su objetivo es lograr entender el contenido y
poder emitir una crítica valorativa del mismo.
Esta lectura se divide en:

Global.

Lectura pausada.

Reconocimiento.

Análisis.
1.
Marco teórico
Marco teórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
Andres Colcha Nuñez
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
Maria Amaya
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
raul
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
Isabel
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Pattito López
 
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Rikzon Castillo
 
tania magaly
tania magalytania magaly
tania magaly
anitaabrego
 
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Joelmys Sanchez
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
OrtegaFanny
 
Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].
henry
 
Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)
GriZz Sa
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Valerisalazar16
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
Miguel Tirado
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Nely Vaitieri
 

La actualidad más candente (16)

La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo5.4 fundamentos. investigación de campo
5.4 fundamentos. investigación de campo
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
Cuadro descriptivo (investigacion de campo y multidisciplinaria)
 
tania magaly
tania magalytania magaly
tania magaly
 
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].Trabajo De Campo[1].
Trabajo De Campo[1].
 
Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)Tipos de investigacion (ejemplos)
Tipos de investigacion (ejemplos)
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 

Similar a Marco teórico

MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
Tania Lomeli
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Sandy Núñez Víquez
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
profeperilla
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
Marlon Farfán Córdova
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Lectura investigación documental
Lectura investigación documentalLectura investigación documental
Lectura investigación documental
zakuvmupn
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Karina Sud Martinez
 
La investigación documental
La investigación documentalLa investigación documental
La investigación documental
Jorge Molina
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
profeperilla
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
raul
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
Metodología de investigación. documento b
Metodología de investigación. documento bMetodología de investigación. documento b
Metodología de investigación. documento b
JosManuelServn1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Andres Molina Jimenez
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
NaashMial
 
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptxInvestigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
perfectobarragan
 

Similar a Marco teórico (20)

MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científicaCómo elaborar un proyecto de feria científica
Cómo elaborar un proyecto de feria científica
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Lectura investigación documental
Lectura investigación documentalLectura investigación documental
Lectura investigación documental
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
La investigación documental
La investigación documentalLa investigación documental
La investigación documental
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8Modelo gavilan merani 7-8
Modelo gavilan merani 7-8
 
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Metodología de investigación. documento b
Metodología de investigación. documento bMetodología de investigación. documento b
Metodología de investigación. documento b
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
 
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptxInvestigación de campo 21 Feb 2021.pptx
Investigación de campo 21 Feb 2021.pptx
 

Marco teórico

  • 1.
  • 2. Se define como el conjunto de CONCEPTOS, DEFINICIONES Y PROPOSICIONES PRESENTADAS CON CLARIDAD Y COHERENCIA PARA:  Pronosticar los fenómenos.  Respaldar el problema de investigación.  Servir de fundamento para la hipótesis.
  • 3. Radica en describir a profundidad las variables en el estudio. El investigador debe conocer los antecedentes referentes a su problema. Todo esto lo logra buscando en:  Fuentes bibliográficas.  Documentales.  Expertos.  Electrónicos Que tengan relación con la temática del estudio.
  • 4.
  • 5. FUENTES PRIMARIAS Material bibliográfico y/o documental que se encuentra a disposición inmediata del investigador. Ejemplo: libros, revistas, documentales, tesis, artículo s periodísticos, películas, etcétera. 
  • 6. FUENTES SECUNDARIAS En esta clasificación encontramos los estudios realizados en determinada área de conocimiento. Es información que presenta organizaciones nacionales – ejemplo el INE en Guatemala – e internacionales – ONU, que se dedican a estudios específicos. 
  • 7. FUENTES EXPERTAS Los especialistas en las diferentes áreas del saber, cuya intervención es fundamental para el desarrollo de este marco. 
  • 8. Al tener seleccionadas las fuentes de consulta que apoyarán al problema, es necesario definir la técnica para extraer de ellas el mayor provecho y crear una buena base teórica.
  • 9. LECTURA CIENTÍFICA Es la interpretación de un texto de carácter especializado. Su objetivo es lograr entender el contenido y poder emitir una crítica valorativa del mismo. Esta lectura se divide en:  Global.  Lectura pausada.  Reconocimiento.  Análisis. 1.