SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE UN MARCO
TEÓRICO
BLOQUE 6
JAZMÍN MAYOLA HERNÁNDEZ ESPINOZA
MARCO TEÓRICO
Es el conjunto de conceptos y teorías que se utilizan para
desarrollar un argumento o tesis. Es un proceso porque
comprende el estudio del conocimiento. Es un producto
porque constituye una de las partes fundamentales de las
que se compone el reporte de resultados del trabajo.
Marco: especie de mapa que se incluye al comienzo del
trabajo de investigación que incluye conceptos, autores,
documentos y las teorías de las cuales se enmarca el estudio.
Planteamiento preliminar del
problema de investigación
Problema de Investigación: interrogante que se trata de
aclarar para ampliar nuestros conocimientos. Se resuelve por
la vía de la investigación documental, de campo o ambas,
mediante:
 Consulta de libros y documentos
 Observación
 Realización de experimentos
 Definición de la importancia del problema
Planteamiento del Problema:
 Hacer preguntas para saber qué es lo problemático del
asunto en cuestión
 Determinar fines y objetivos mediante la distinción y
jerarquización de: lo que realmente se sabe, lo que
implica y lo que se quiere saber.
 Justificar el por qué y para qué quiere estudiar ese
problema.
ELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICO
 Conocimientos sobre el tema: conjunto de saberes
preservados en documentos que se han elaborado en el
pasado.
 Conceptos: es una construcción intelectual, producida por
el entendimiento para nombrar un aspecto de la realidad.
Los conceptos tienen la finalidad de construir
proposiciones (enunciado que afirma o niega algo). Su
finalidad es definir un segmento de la realidad.
Funciones del marco teórico
Aspectos que debes tener en cuenta al elegir el tema que vas
a desarrollar.
 Orientación respecto a la manera de realizar el estudio.
 Prevenir errores
 Ampliar el horizonte
 Inspirar nuevos estudios
 Proveer de un sustento teórico
ETAPAS EN LA ELABORACIÓN
DEL MARCO TEÓRICO
Conforme avanza tu conocimiento del tema, consultarás
nuevas fuentes de información. La elaboración del marco
teórico supone un diálogo con el pasado, con una tradición y
con los pensadores que investigaron el tema.
Las fases reconocidas por la mayoría de los autores en la
elaboración del marco teórico son la revisión de la
bibliografía y el desarrollo de una perspectiva teórica.
Revisión de la bibliografía
La biografía es el conjunto de textos disponibles respecto a
un tema en particular. El primer paso en la revisión de la
bibliografía es el deseleccionar los documentos
imprescindibles para la misma y luego seleccionar la
información útil.
Este conjunto de documentos que se eligen para sostener
teóricamente una investigación recibe el nombre de fuente
de información.
Cuando ya has identificado las fuentes que utilizarás para
sustentar teóricamente tu trabajo, entonces ubica los sitios a
los que tendrás que acudir para consultar los documentos
necesarios para tu investigación.
Los datos que debes conservar de cada fuente de
investigación son:
 Libros: titulo, nombre del autor, lugar y año de edición,
nombre de la editorial.
 Artículos de revista: titulo del artículo, nombre del autor,
nombre de la revista y las páginas que abarca el artículo.
 Artículos periodísticos: titulo del artículo, nombre del
autor, nombre del periódico, sección, página, lugar y fecha.
 Material fílmico: titulo del video, nombre del director y
productor, casa productora, lugar y fecha de producción.
 Tesis: titulo, nombre del autor, institución educativa.
 Sitio web: nombre del sitio, dirección electrónica completa.
Desarrollo de una
perspectiva teórica
Elegir alguna teoría que se adapte a las necesidades de
nuestro trabajo. Las principales funciones de una teoría son:
 Explicar el fenómeno: responder a las preguntas de por
qué, cómo y cuándo ocurre el fenómeno.
 Predecir el fenómeno: contribuir a hacer predicciones
respecto al futuro.
 Sistematizar el conocimiento: Organizar la situación
respecto a las maneras de comprender un fenómeno.
La contrastación de teorías
El método de la contrastación de teorías fue diseñado por el
filósofo de la ciencia Karl Popper. El falsacionismo surge
como una crítica al método inductivo.
Popper afirma que aunque una teoría no puede ser
verificada, si puede ser falsada. La metodología sugerida por
Popper será tratar de encontrar hechos que contradigan
nuestra teoría.
La contrastación es contrastar la teoría con hechos reales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
mdelriomejia
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
Martín Ramírez
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaAngela Lopez
 
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Nombre Apellidos
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
jackie_18
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigaciónivedbarragan
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiHector Escobar
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Huegaby
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
JDavid Aguirre Gómez
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalANMAMOCA2011
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
Jose Trinidad López Vázquez
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
(Metodos Inv.) Tema 4 - Marco Teórico
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerenciaBases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
Bases de datos y sistemas de indexacion esp. gerencia
 
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo ii
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
 
clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre clase de investigacion por jairo aguirre
clase de investigacion por jairo aguirre
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1Primera semana   introducción a paradigmas investigación 1
Primera semana introducción a paradigmas investigación 1
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 

Similar a Elaboración de un marco teórico

Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6anavgr18
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Marco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptxMarco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptx
CyndyRamirez1
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
luismarcanogamboa
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Javier Armendariz
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
maicoltapia
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
AnaChacon32
 

Similar a Elaboración de un marco teórico (20)

Expo bloque 6
Expo bloque 6Expo bloque 6
Expo bloque 6
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Marco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptxMarco.Teorico-2.pptx
Marco.Teorico-2.pptx
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
Bloque6 mdi
Bloque6 mdiBloque6 mdi
Bloque6 mdi
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
Marco teórico   estado del arte dr. guido torresMarco teórico   estado del arte dr. guido torres
Marco teórico estado del arte dr. guido torres
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Elaboración de un marco teórico

  • 1. ELABORACIÓN DE UN MARCO TEÓRICO BLOQUE 6 JAZMÍN MAYOLA HERNÁNDEZ ESPINOZA
  • 2. MARCO TEÓRICO Es el conjunto de conceptos y teorías que se utilizan para desarrollar un argumento o tesis. Es un proceso porque comprende el estudio del conocimiento. Es un producto porque constituye una de las partes fundamentales de las que se compone el reporte de resultados del trabajo. Marco: especie de mapa que se incluye al comienzo del trabajo de investigación que incluye conceptos, autores, documentos y las teorías de las cuales se enmarca el estudio.
  • 3. Planteamiento preliminar del problema de investigación Problema de Investigación: interrogante que se trata de aclarar para ampliar nuestros conocimientos. Se resuelve por la vía de la investigación documental, de campo o ambas, mediante:  Consulta de libros y documentos  Observación  Realización de experimentos  Definición de la importancia del problema
  • 4. Planteamiento del Problema:  Hacer preguntas para saber qué es lo problemático del asunto en cuestión  Determinar fines y objetivos mediante la distinción y jerarquización de: lo que realmente se sabe, lo que implica y lo que se quiere saber.  Justificar el por qué y para qué quiere estudiar ese problema.
  • 5. ELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICO  Conocimientos sobre el tema: conjunto de saberes preservados en documentos que se han elaborado en el pasado.  Conceptos: es una construcción intelectual, producida por el entendimiento para nombrar un aspecto de la realidad. Los conceptos tienen la finalidad de construir proposiciones (enunciado que afirma o niega algo). Su finalidad es definir un segmento de la realidad.
  • 6. Funciones del marco teórico Aspectos que debes tener en cuenta al elegir el tema que vas a desarrollar.  Orientación respecto a la manera de realizar el estudio.  Prevenir errores  Ampliar el horizonte  Inspirar nuevos estudios  Proveer de un sustento teórico
  • 7. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Conforme avanza tu conocimiento del tema, consultarás nuevas fuentes de información. La elaboración del marco teórico supone un diálogo con el pasado, con una tradición y con los pensadores que investigaron el tema. Las fases reconocidas por la mayoría de los autores en la elaboración del marco teórico son la revisión de la bibliografía y el desarrollo de una perspectiva teórica.
  • 8. Revisión de la bibliografía La biografía es el conjunto de textos disponibles respecto a un tema en particular. El primer paso en la revisión de la bibliografía es el deseleccionar los documentos imprescindibles para la misma y luego seleccionar la información útil. Este conjunto de documentos que se eligen para sostener teóricamente una investigación recibe el nombre de fuente de información.
  • 9. Cuando ya has identificado las fuentes que utilizarás para sustentar teóricamente tu trabajo, entonces ubica los sitios a los que tendrás que acudir para consultar los documentos necesarios para tu investigación. Los datos que debes conservar de cada fuente de investigación son:  Libros: titulo, nombre del autor, lugar y año de edición, nombre de la editorial.
  • 10.  Artículos de revista: titulo del artículo, nombre del autor, nombre de la revista y las páginas que abarca el artículo.  Artículos periodísticos: titulo del artículo, nombre del autor, nombre del periódico, sección, página, lugar y fecha.  Material fílmico: titulo del video, nombre del director y productor, casa productora, lugar y fecha de producción.  Tesis: titulo, nombre del autor, institución educativa.  Sitio web: nombre del sitio, dirección electrónica completa.
  • 11. Desarrollo de una perspectiva teórica Elegir alguna teoría que se adapte a las necesidades de nuestro trabajo. Las principales funciones de una teoría son:  Explicar el fenómeno: responder a las preguntas de por qué, cómo y cuándo ocurre el fenómeno.  Predecir el fenómeno: contribuir a hacer predicciones respecto al futuro.  Sistematizar el conocimiento: Organizar la situación respecto a las maneras de comprender un fenómeno.
  • 12. La contrastación de teorías El método de la contrastación de teorías fue diseñado por el filósofo de la ciencia Karl Popper. El falsacionismo surge como una crítica al método inductivo. Popper afirma que aunque una teoría no puede ser verificada, si puede ser falsada. La metodología sugerida por Popper será tratar de encontrar hechos que contradigan nuestra teoría. La contrastación es contrastar la teoría con hechos reales.