SlideShare una empresa de Scribd logo
Los MiserablesVíctor Marie Hugo
Biografía de Víctor Marie Hugo
Víctor Marie Hugo, considerado uno de los más grandes escritores
franceses de todos los tiempos. Aunque sus libros más conocidos son
sus novelas Los Miserables y Nuestra Señora de París, fue también
poeta, dramaturgo y ensayista. Destacado exponente
del Romanticismo, su participación en la política de Francia durante
el siglo XIX es igualmente resaltante.
Aunque nació en Besanzón, al este de Francia, el 16 de febrero 1802,
pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en París, salvo
algunos años en Nápoles y Madrid, donde estuvo destinado su padre,
un alto oficial del ejército. Tuvo dos hermanos mayores, Eugene y Abel,
que también fueron escritores.
 Víctor Hugo se casó con Adéle Foucher en 1822, con quien tuvo cinco hijos.
Adéle Foucher
Víctor Marie Hugo
 A partir de 1827, con la publicación de Cromwell,
Víctor Hugo se convierte en un escritor de
referencia dentro del Romanticismo, por su estilo
rompedor y su prolijidad. En 1841, con 39 años,
accede a la Academia Francesa, y en 1845 es
nombrado Par de Francia.
 A partir de 1844 se involucra activamente en
política. Su oposición al golpe de Estado dado por
quien sería Napoleón III, en 1851, lo obliga a huir al
exilio, primero a Bélgica, después a la Isla de Jersey
y luego a la de Guernsey, en el Canal de la Mancha.
No regresa a Francia hasta 1870.
 En 1873 Víctor Hugo decide dedicarse a la
educación de sus dos nietos sin abandonar
totalmente la política: en 1876 es elegido
Senador. A partir de 1878, cuando sufre
una embolia, abandona la escritura activa,
aunque se publican varias recopilaciones de
sus obras.
 Muere el 22 de mayo de 1885. Recibe un
funeral de Estado (se dice además que el
féretro es acompañado por cerca de dos
millones de personas) y sus restos son
llevados de inmediato al Panteón de París,
donde reposan desde entonces.
Víctor Marie Hugo
La Obra de Víctor Marie Hugo
 La calidad y originalidad de la obra de Víctor Hugo es sólo comparable con su prolijidad: 13 obras de teatro, nueve
novelas, 21 libros de poesía y 14 ensayos, además de muchos otros escritos (artículos, cartas, discursos).
 Entre las obras de teatro de Víctor Hugo más conocidas podemos mencionar:
 Cromwell
 Hernani
 En narrativa, resaltan sus novelas:
 Nuestra Señora de París (o El jorobado de Nuestra Señora de París) escrita en 1831.
 Los miserables, en 1862, al igual que El hombre que ríe y Noventa y tres.
 Los ensayos más polémicos de Víctor Hugo fueron:
 Napoleón el pequeño e Historia de un crimen
 Críticas duras a Napoleón III y al golpe de Estado de 1851, que le costaron el exilio.
 La poesía fue, sin embargo, su pasión permanente. De hecho, se da a conocer como escritor con:
 Odas y poesías diversas, su primer libro publicado.
 Las hojas de otoño
 Las contemplaciones
 Los cuatro vientos del espíritu.
Resumen Los Miserables
 El protagonista Jean Valjean se escapa de la cárcel, donde
cumplía prisión injustamente.
 Valjean andaba desamparado, hasta que toca la puerta del
Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien le da hospedaje
en su casa por lo que Valjean no sospecha de quien se
trata. A pesar del buen corazón de myriel la hurta una
media docena de cubiertos de plata, mientras el monseñor
dormía.
 Valjean abandona el aposento llevándose consigo lo
robado. Para su desgracia Valjean es apresado por la
policía cuando huía. La policía lo lleva ante la presencia del
noble monseñor myriel y este declara habérselos
obsequiado. Valjean quedo impactado emocionalmente
por esta acción tan noble.
 Myriel le aconseja al fugitivo Valjean que se regenere y que siga el camino del bien. Luego
se marcha despidiéndose del Monseñor. El incorregible Valjean, al día siguiente le roba dos
frascos a gervasillo, hacen que Jean Valjean empiece a tomar conciencia de la necesidad de
su regeneración.
 Valjean se cambia de nombre por el de señor Magdalena, y tras el invento de un sucedáneo
del azabache se enriquece, fortuna que le sirve para ayudar a los mas necesitados.
Admirado y querido por el pueblo, es obligado a aceptar el cargo de alcalde pero para su
desgracia Valjean se encuentra con su perseguidor Javert, el inspector de policía y trata de
recordar con sumo esfuerzo donde ha visto antes al respetado señor Magdalena.
Resumen Los Miserables
 Tiempo después, confunden a un campesino que se había robado una rama de manzana con Jean
Valjean y luego de una lucha con su conciencia, decide confesar la verdad por lo que es detenido
nuevamente.
 Por aquellos días una humilde y sacrificada madre soltera llamada cantina, deja a su querida hija
Cosette al cuidado de los posaderos Thenardier, antes de morir, el protagonista Jean Valjean se
proponía proteger a la niña Cosette antes de ser condenado nuevamente, por lo que escapa d la
cárcel, rescata a la huerfanita Cosette de la casa de los malvados hermanos thenardier y se van a
Paris donde educa a la niña con su gran fortuna.
Resumen Los Miserables
Video de la Biografía de Víctor Marie Hugo
Video de Los Miserables – Capitulo I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Victor hugo la novela
Victor hugo   la novelaVictor hugo   la novela
Victor hugo la novela
Jorge Castillo
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
Julio Nieto Berrocal
 
Gustauve flauvert
Gustauve flauvertGustauve flauvert
Gustauve flauvert
LuStPaint
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOEsther Alva
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Los miserables 2
Los  miserables  2Los  miserables  2
Los miserables 2
angie moreno
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumaspachitox
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijotececilia6
 
Sintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesSintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesThalia Ajila
 
Nuestra señora de París
Nuestra señora de ParísNuestra señora de París
Nuestra señora de París
AnGuii Bf
 
Las comedias de moliere
Las comedias de moliereLas comedias de moliere
Las comedias de moliereElii Salazar
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
Literatura y Tradición
 
LOS MISERABLES
LOS MISERABLESLOS MISERABLES
LOS MISERABLES
duanyblogg
 
MAX AUB
MAX AUBMAX AUB
MAX AUB
iesrjsender
 
Vicente blasco ibañez.
Vicente blasco ibañez. Vicente blasco ibañez.
Vicente blasco ibañez.
Lucía ÁLvarez Cerpa
 
Víctor hugo
Víctor hugoVíctor hugo
Víctor hugo
fcoramoncarande
 

La actualidad más candente (20)

Victor hugo la novela
Victor hugo   la novelaVictor hugo   la novela
Victor hugo la novela
 
Los miserables
Los miserablesLos miserables
Los miserables
 
Gustauve flauvert
Gustauve flauvertGustauve flauvert
Gustauve flauvert
 
Emile Zola
Emile Zola Emile Zola
Emile Zola
 
REALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIOREALISMO LITERARIO
REALISMO LITERARIO
 
Germinal emile zola
Germinal  emile zolaGerminal  emile zola
Germinal emile zola
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Los miserables 2
Los  miserables  2Los  miserables  2
Los miserables 2
 
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
 
Alejandro dumas
Alejandro dumasAlejandro dumas
Alejandro dumas
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijote
 
Sintesis de los miserables
Sintesis de los miserablesSintesis de los miserables
Sintesis de los miserables
 
èMile zola
èMile zolaèMile zola
èMile zola
 
Nuestra señora de París
Nuestra señora de ParísNuestra señora de París
Nuestra señora de París
 
Las comedias de moliere
Las comedias de moliereLas comedias de moliere
Las comedias de moliere
 
Víctor Hugo..
Víctor Hugo..Víctor Hugo..
Víctor Hugo..
 
LOS MISERABLES
LOS MISERABLESLOS MISERABLES
LOS MISERABLES
 
MAX AUB
MAX AUBMAX AUB
MAX AUB
 
Vicente blasco ibañez.
Vicente blasco ibañez. Vicente blasco ibañez.
Vicente blasco ibañez.
 
Víctor hugo
Víctor hugoVíctor hugo
Víctor hugo
 

Destacado

Victor hugo (1)
Victor hugo (1)Victor hugo (1)
Victor hugo (1)
snj91979
 
the Internet vs. Victor Hugo
the Internet vs. Victor Hugothe Internet vs. Victor Hugo
the Internet vs. Victor Hugo
Paul Keller
 
Victor Hugo - Quotes
Victor Hugo -  QuotesVictor Hugo -  Quotes
Victor Hugo - Quotes
Qmr alzman
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
hipstergavroche
 
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
Bethany Smith
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
Jeff Laroumagne
 
Les Miserables Swede Storyboard
Les Miserables Swede StoryboardLes Miserables Swede Storyboard
Les Miserables Swede Storyboard
Courtney O'Donnell
 
Wictor hugo & william wordsworth
Wictor hugo & william wordsworthWictor hugo & william wordsworth
Wictor hugo & william wordsworth
Roxanne Tiffany Dotillos
 
Victor Hugo by Colin Cassard
Victor Hugo by Colin CassardVictor Hugo by Colin Cassard
Victor Hugo by Colin Cassard
Victoria Arthur
 
Hunchback of Notre Dame Assessment
Hunchback of Notre Dame AssessmentHunchback of Notre Dame Assessment
Hunchback of Notre Dame Assessment
lindisney
 
The hunchback of notre dame
The hunchback of notre dameThe hunchback of notre dame
The hunchback of notre dameRochesspp
 
Victor Hugo. Dessins
Victor Hugo. DessinsVictor Hugo. Dessins
Victor Hugo. Dessins
Francisca50
 
Regime theory – International Regimes
Regime theory – International RegimesRegime theory – International Regimes
Regime theory – International Regimes
Abdul Basit Adeel
 

Destacado (16)

Victor hugo (1)
Victor hugo (1)Victor hugo (1)
Victor hugo (1)
 
Los miserables ampli 1
Los miserables ampli 1Los miserables ampli 1
Los miserables ampli 1
 
the Internet vs. Victor Hugo
the Internet vs. Victor Hugothe Internet vs. Victor Hugo
the Internet vs. Victor Hugo
 
Victor Hugo - Quotes
Victor Hugo -  QuotesVictor Hugo -  Quotes
Victor Hugo - Quotes
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
"Les Miserables" - Victor Hugo; Illuminated Text
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Les Miserables Swede Storyboard
Les Miserables Swede StoryboardLes Miserables Swede Storyboard
Les Miserables Swede Storyboard
 
Wictor hugo & william wordsworth
Wictor hugo & william wordsworthWictor hugo & william wordsworth
Wictor hugo & william wordsworth
 
Victor Hugo by Colin Cassard
Victor Hugo by Colin CassardVictor Hugo by Colin Cassard
Victor Hugo by Colin Cassard
 
Hunchback of Notre Dame Assessment
Hunchback of Notre Dame AssessmentHunchback of Notre Dame Assessment
Hunchback of Notre Dame Assessment
 
The hunchback of notre dame
The hunchback of notre dameThe hunchback of notre dame
The hunchback of notre dame
 
Victor Hugo. Dessins
Victor Hugo. DessinsVictor Hugo. Dessins
Victor Hugo. Dessins
 
VICTOR HUGO
VICTOR HUGOVICTOR HUGO
VICTOR HUGO
 
Regime theory – International Regimes
Regime theory – International RegimesRegime theory – International Regimes
Regime theory – International Regimes
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 

Similar a Maria

Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
Angel Carpio
 
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
Claudia Leiva Vasquez
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Andersonchicaiza
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
Nacho Gómez
 
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Papa goriot
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot950422
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
Jean Pool Garcia
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSguest5a7934
 
Análisis comu2.jpg
Análisis comu2.jpgAnálisis comu2.jpg
Análisis comu2.jpgPeque Bold
 
LOS MISERABLES.docx
LOS MISERABLES.docxLOS MISERABLES.docx
LOS MISERABLES.docx
ErnestoCaldernYarleq
 
El romanticismo listo (1).pptx
El romanticismo listo (1).pptxEl romanticismo listo (1).pptx
El romanticismo listo (1).pptx
EliasAravena3
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
El Desvelo Ediciones
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
Orlando Castañon Torres
 
Naturalismo literatura
Naturalismo literaturaNaturalismo literatura
Naturalismo literatura
Ines Martinez Ortega
 

Similar a Maria (20)

Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.Los miserables trabajo de expocicion esp.
Los miserables trabajo de expocicion esp.
 
Víctor hugo
Víctor hugoVíctor hugo
Víctor hugo
 
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
Analisisliterariolosmiserables 131001165043-phpapp01
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Don álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sinoDon álvaro o la fuerza del sino
Don álvaro o la fuerza del sino
 
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
 
Papa goriot
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot
 
papa goriot
papa goriot papa goriot
papa goriot
 
Paul verlaine
Paul verlainePaul verlaine
Paul verlaine
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
 
Panduro
PanduroPanduro
Panduro
 
Rudy xxxxx
Rudy xxxxxRudy xxxxx
Rudy xxxxx
 
Análisis comu2.jpg
Análisis comu2.jpgAnálisis comu2.jpg
Análisis comu2.jpg
 
LOS MISERABLES.docx
LOS MISERABLES.docxLOS MISERABLES.docx
LOS MISERABLES.docx
 
El romanticismo listo (1).pptx
El romanticismo listo (1).pptxEl romanticismo listo (1).pptx
El romanticismo listo (1).pptx
 
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
Dossier duras olivier o el secreto_maquetación 1
 
Victor Hugo
Victor HugoVictor Hugo
Victor Hugo
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Naturalismo literatura
Naturalismo literaturaNaturalismo literatura
Naturalismo literatura
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Maria

  • 2. Biografía de Víctor Marie Hugo Víctor Marie Hugo, considerado uno de los más grandes escritores franceses de todos los tiempos. Aunque sus libros más conocidos son sus novelas Los Miserables y Nuestra Señora de París, fue también poeta, dramaturgo y ensayista. Destacado exponente del Romanticismo, su participación en la política de Francia durante el siglo XIX es igualmente resaltante. Aunque nació en Besanzón, al este de Francia, el 16 de febrero 1802, pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en París, salvo algunos años en Nápoles y Madrid, donde estuvo destinado su padre, un alto oficial del ejército. Tuvo dos hermanos mayores, Eugene y Abel, que también fueron escritores.
  • 3.  Víctor Hugo se casó con Adéle Foucher en 1822, con quien tuvo cinco hijos. Adéle Foucher
  • 4. Víctor Marie Hugo  A partir de 1827, con la publicación de Cromwell, Víctor Hugo se convierte en un escritor de referencia dentro del Romanticismo, por su estilo rompedor y su prolijidad. En 1841, con 39 años, accede a la Academia Francesa, y en 1845 es nombrado Par de Francia.  A partir de 1844 se involucra activamente en política. Su oposición al golpe de Estado dado por quien sería Napoleón III, en 1851, lo obliga a huir al exilio, primero a Bélgica, después a la Isla de Jersey y luego a la de Guernsey, en el Canal de la Mancha. No regresa a Francia hasta 1870.
  • 5.  En 1873 Víctor Hugo decide dedicarse a la educación de sus dos nietos sin abandonar totalmente la política: en 1876 es elegido Senador. A partir de 1878, cuando sufre una embolia, abandona la escritura activa, aunque se publican varias recopilaciones de sus obras.  Muere el 22 de mayo de 1885. Recibe un funeral de Estado (se dice además que el féretro es acompañado por cerca de dos millones de personas) y sus restos son llevados de inmediato al Panteón de París, donde reposan desde entonces. Víctor Marie Hugo
  • 6. La Obra de Víctor Marie Hugo  La calidad y originalidad de la obra de Víctor Hugo es sólo comparable con su prolijidad: 13 obras de teatro, nueve novelas, 21 libros de poesía y 14 ensayos, además de muchos otros escritos (artículos, cartas, discursos).  Entre las obras de teatro de Víctor Hugo más conocidas podemos mencionar:  Cromwell  Hernani  En narrativa, resaltan sus novelas:  Nuestra Señora de París (o El jorobado de Nuestra Señora de París) escrita en 1831.  Los miserables, en 1862, al igual que El hombre que ríe y Noventa y tres.  Los ensayos más polémicos de Víctor Hugo fueron:  Napoleón el pequeño e Historia de un crimen  Críticas duras a Napoleón III y al golpe de Estado de 1851, que le costaron el exilio.  La poesía fue, sin embargo, su pasión permanente. De hecho, se da a conocer como escritor con:  Odas y poesías diversas, su primer libro publicado.  Las hojas de otoño  Las contemplaciones  Los cuatro vientos del espíritu.
  • 7. Resumen Los Miserables  El protagonista Jean Valjean se escapa de la cárcel, donde cumplía prisión injustamente.  Valjean andaba desamparado, hasta que toca la puerta del Monseñor Charles Bienvenu Myriel, quien le da hospedaje en su casa por lo que Valjean no sospecha de quien se trata. A pesar del buen corazón de myriel la hurta una media docena de cubiertos de plata, mientras el monseñor dormía.  Valjean abandona el aposento llevándose consigo lo robado. Para su desgracia Valjean es apresado por la policía cuando huía. La policía lo lleva ante la presencia del noble monseñor myriel y este declara habérselos obsequiado. Valjean quedo impactado emocionalmente por esta acción tan noble.
  • 8.  Myriel le aconseja al fugitivo Valjean que se regenere y que siga el camino del bien. Luego se marcha despidiéndose del Monseñor. El incorregible Valjean, al día siguiente le roba dos frascos a gervasillo, hacen que Jean Valjean empiece a tomar conciencia de la necesidad de su regeneración.  Valjean se cambia de nombre por el de señor Magdalena, y tras el invento de un sucedáneo del azabache se enriquece, fortuna que le sirve para ayudar a los mas necesitados. Admirado y querido por el pueblo, es obligado a aceptar el cargo de alcalde pero para su desgracia Valjean se encuentra con su perseguidor Javert, el inspector de policía y trata de recordar con sumo esfuerzo donde ha visto antes al respetado señor Magdalena. Resumen Los Miserables
  • 9.  Tiempo después, confunden a un campesino que se había robado una rama de manzana con Jean Valjean y luego de una lucha con su conciencia, decide confesar la verdad por lo que es detenido nuevamente.  Por aquellos días una humilde y sacrificada madre soltera llamada cantina, deja a su querida hija Cosette al cuidado de los posaderos Thenardier, antes de morir, el protagonista Jean Valjean se proponía proteger a la niña Cosette antes de ser condenado nuevamente, por lo que escapa d la cárcel, rescata a la huerfanita Cosette de la casa de los malvados hermanos thenardier y se van a Paris donde educa a la niña con su gran fortuna. Resumen Los Miserables
  • 10. Video de la Biografía de Víctor Marie Hugo
  • 11. Video de Los Miserables – Capitulo I