SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE, ESTADO LARA
NATURALEZA SOCIOLOGICA Y
ANTROPOLOGICA DEL TRABAJO
María Ereu C.I. 17.348.132
Trabajo: una de las categorías centrales de la sociología puede definirse
como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que
tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las
necesidades humanas. El trabajo es por tanto la actividad a través de la cual
el hombre obtiene sus medios de subsistencia por lo que tiene que trabajar
para vivir o vive del trabajo de los demás.
Sociología: Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades:
tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos y su
ámbito va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos hasta la
investigación de los procesos sociales globales.
Antropología: Estudiar las formas de ver el mundo que tienen los humanos, sus
formas de relación social, sus principios, instituciones.
AUGUSTE COMTE (1798-1857)
Fue quién acuñó el término “sociología”, creía que esta nueva área podría
producir un conocimiento de la sociedad basado en datos científicos. Para él,
la Sociología debía contribuir al bienestar de la humanidad, utilizando la
ciencia para comprender, predecir y controlar el comportamiento humano.
La antropología y la sociología incluyen en su investigación el conjunto de las
manifestaciones de los seres humanos en las sociedades actuales, en toda su
complejidad, analizando y sintetizando lo que son capaces de generar:
a) La cultura
b) Los grupos que forman
c) Lo que comparten
d) Los significados que emplean
e) Cómo se organizan y relacionan
f) Cómo aprenden
g) Las herramientas que fabrican y usan.
Los estudios antropológicos y sociológicos no se limitan a las teorías
tradicionales y clásicas, pues la humanidad está en constante movimiento, en
una simbiosis con su cultura, de la que extrae normas de comportamiento y
valores.
• La sociología y la antropología
nacen a finales del Siglo XVIII y
se asocian a la modernidad y al
intento de construir ciencias de
lo moral que tengan un carácter
científico.
• En la historia, se hablan de
filósofos pero fueron Emile
Durkheim, Max Weber y Karl
Marx quienes contribuyeron mas
que todos, junto a la forma en
que la naturaleza de lo social
llegó a ser vista como un
fenómeno en elsiglo XX.
•Entre los tres, hoy vemos que
sociedad se compone de tres
elementos principales:
•riqueza, poder y prestigio,
y se debe tomar en cuenta que
desarrollaron sus ideas en
medio de la revolución industrial.
MAX WEBER
KARL MARX
EMILE
DURKHEIM
MAX WEBER
MAX WEBER
•Max Weber (1864-1920) nos ayudó a
entender la naturaleza de la sociedad.
•Uno de los tres principales "padres
de la sociología" contribuyó a nuestro
conocimiento de la perspectiva
sociológica, de la naturaleza del
cambio social y de la naturaleza de la
desigualdad social.
•Los escritos de Weber contribuyeron
a la Perspectiva Interaccionista
Simbólica, una de las tres
perspectivas clásicas de la sociología.
EMILE DURKHEIM
1858- 1917
Padre de la economía , Intentó
explicar los cambios sociales que
estaban ocurriendo durante la
Revolución Industrial. consideraba
que las clases sociales surgían a
través de los medios de producción.
KARL MARX 1818-
1883
Según Durkheim, la sociología
debía estudiar hechos sociales,
es decir, aspectos de la vida
social como el estado de la
economía o la influencia de la
religión, ya que configuran
nuestras acciones individuales.
Su análisis del cambio social se
basaba en el desarrollo de la
división del trabajo.
Referencias Bibliográficas
http://cec.vcn.bc.ca/mpfc./modules/cla-wbs.htm
http://voices.yahoo.com/marx-durkheim-weber-nature-
social-147838.html
http://html.rincondelvago.com/sociologia-y-
antropologia_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
uftpre18689596
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
edusole
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
1718192
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
sebaspalomeque
 
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
rossmarygarcia
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
pamelaramosgarcia
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo sociologia
Ensayo sociologiaEnsayo sociologia
Ensayo sociologia
Ciiscoo Scln' Scln
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Alejandrarrieta22
 
Maria alvarado presentacion
Maria alvarado presentacionMaria alvarado presentacion
Maria alvarado presentacion
Maria Alvarado
 
Diapositivas sociologia
Diapositivas sociologiaDiapositivas sociologia
Diapositivas sociologia
Krlos Ramos
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociología
Instituto Superior N°19
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
jean
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
luzmarinatorreschar64
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
faeuca
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
eder510
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Sociologia de la educacion
Sociologia de la educacionSociologia de la educacion
Sociologia de la educacion
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
Sociologia y antropolgia_del_trabjo[1]
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
 
Ensayo sociologia
Ensayo sociologiaEnsayo sociologia
Ensayo sociologia
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Maria alvarado presentacion
Maria alvarado presentacionMaria alvarado presentacion
Maria alvarado presentacion
 
Diapositivas sociologia
Diapositivas sociologiaDiapositivas sociologia
Diapositivas sociologia
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociología
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
 
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
H I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C AH I S T O R I A  D E  L A  S O C I O L O G I A  J U R I D I C A
H I S T O R I A D E L A S O C I O L O G I A J U R I D I C A
 
La sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicasLa sociología, ciencia y teorías clásicas
La sociología, ciencia y teorías clásicas
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 

Similar a Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo

Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
roxana2508_
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
roxana2508_
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
nixeliz
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
Danny Lpz
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
Danny Lpz
 
Eddy contreras presentacion sociologia
Eddy contreras presentacion sociologiaEddy contreras presentacion sociologia
Eddy contreras presentacion sociologia
Universidad Fermin Toro
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajoLa naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
 
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajoLa naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
YraimaryValenzuela
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
20usuariou02
 
Michelle Mora Presentación
Michelle Mora PresentaciónMichelle Mora Presentación
Michelle Mora Presentación
Michelle Mora
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
dotrinas sociologicas
dotrinas sociologicasdotrinas sociologicas
dotrinas sociologicas
Graciela Guadalupe Vidal Montes
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Maria Carolina Lopez
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Marceliitha Diaz Z
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
jose noel matute reyes
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
Genesis Andrade
 
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptxPresentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
CarlosAvila964879
 

Similar a Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo (20)

Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Rossana briceño
Rossana briceñoRossana briceño
Rossana briceño
 
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_PresentacionNaturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Eddy contreras presentacion sociologia
Eddy contreras presentacion sociologiaEddy contreras presentacion sociologia
Eddy contreras presentacion sociologia
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajoLa naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
La naturaleza sociológica y antropológica del trabajo
 
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajoLa naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
La naturaleza sociologia y antropologica del trabajo
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o noLa sociología como ciencia que puede que te ayude o no
La sociología como ciencia que puede que te ayude o no
 
Michelle Mora Presentación
Michelle Mora PresentaciónMichelle Mora Presentación
Michelle Mora Presentación
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
dotrinas sociologicas
dotrinas sociologicasdotrinas sociologicas
dotrinas sociologicas
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
Ensayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridicaEnsayo sociologia juridica
Ensayo sociologia juridica
 
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptxPresentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
Presentación de Sociología, Origenes y fundadores.pptx
 

Maria ereu presentacion sociologia y antropologia del trabajo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE, ESTADO LARA NATURALEZA SOCIOLOGICA Y ANTROPOLOGICA DEL TRABAJO María Ereu C.I. 17.348.132
  • 2. Trabajo: una de las categorías centrales de la sociología puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas. El trabajo es por tanto la actividad a través de la cual el hombre obtiene sus medios de subsistencia por lo que tiene que trabajar para vivir o vive del trabajo de los demás. Sociología: Es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades: tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos y su ámbito va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos hasta la investigación de los procesos sociales globales. Antropología: Estudiar las formas de ver el mundo que tienen los humanos, sus formas de relación social, sus principios, instituciones. AUGUSTE COMTE (1798-1857) Fue quién acuñó el término “sociología”, creía que esta nueva área podría producir un conocimiento de la sociedad basado en datos científicos. Para él, la Sociología debía contribuir al bienestar de la humanidad, utilizando la ciencia para comprender, predecir y controlar el comportamiento humano.
  • 3. La antropología y la sociología incluyen en su investigación el conjunto de las manifestaciones de los seres humanos en las sociedades actuales, en toda su complejidad, analizando y sintetizando lo que son capaces de generar: a) La cultura b) Los grupos que forman c) Lo que comparten d) Los significados que emplean e) Cómo se organizan y relacionan f) Cómo aprenden g) Las herramientas que fabrican y usan. Los estudios antropológicos y sociológicos no se limitan a las teorías tradicionales y clásicas, pues la humanidad está en constante movimiento, en una simbiosis con su cultura, de la que extrae normas de comportamiento y valores.
  • 4. • La sociología y la antropología nacen a finales del Siglo XVIII y se asocian a la modernidad y al intento de construir ciencias de lo moral que tengan un carácter científico. • En la historia, se hablan de filósofos pero fueron Emile Durkheim, Max Weber y Karl Marx quienes contribuyeron mas que todos, junto a la forma en que la naturaleza de lo social llegó a ser vista como un fenómeno en elsiglo XX. •Entre los tres, hoy vemos que sociedad se compone de tres elementos principales: •riqueza, poder y prestigio, y se debe tomar en cuenta que desarrollaron sus ideas en medio de la revolución industrial. MAX WEBER KARL MARX EMILE DURKHEIM
  • 5. MAX WEBER MAX WEBER •Max Weber (1864-1920) nos ayudó a entender la naturaleza de la sociedad. •Uno de los tres principales "padres de la sociología" contribuyó a nuestro conocimiento de la perspectiva sociológica, de la naturaleza del cambio social y de la naturaleza de la desigualdad social. •Los escritos de Weber contribuyeron a la Perspectiva Interaccionista Simbólica, una de las tres perspectivas clásicas de la sociología.
  • 6. EMILE DURKHEIM 1858- 1917 Padre de la economía , Intentó explicar los cambios sociales que estaban ocurriendo durante la Revolución Industrial. consideraba que las clases sociales surgían a través de los medios de producción. KARL MARX 1818- 1883 Según Durkheim, la sociología debía estudiar hechos sociales, es decir, aspectos de la vida social como el estado de la economía o la influencia de la religión, ya que configuran nuestras acciones individuales. Su análisis del cambio social se basaba en el desarrollo de la división del trabajo.