SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ahí tienes a tu madre…”
     Sn. Juan 19, 27
   En esta meditación, te presentamos un estudio bíblico
    que muestra, el porque la Iglesia desde los inicios de la
    cristiandad, ha profesado un amor y veneración
    especial a la Madre de nuestro Señor, que tiene razón
    de ser en la vida de todo cristiano.

   Desde los inicios de las primeras comunidades
    cristianas, la Iglesia venera a la Virgen María; es
    importante aclarar que no se habla de adoración, sino
    veneración, la Iglesia Católica en 2000 años de
    peregrinar por el mundo siempre ha enseñado que, LA
    ADORACIÓN ES EXCLUSIVA A DIOS, todopoderoso,
    Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Como Católicos sabemos
    que nuestra Iglesia es Cristocéntrica, la Santa Misa, su
    liturgia sagrada y todo su obrar; se centra en el
    Sacrificio de Cristo y en su Evangelio.
Reconocer el papel de la Virgen
María en el plan de salvación del
mundo, no disminuye la gloria a
Dios, ni desmerece el sacrificio de
Jesucristo, nuestro Señor, en la
cruz… al contrario lo engrandece
y magnifica, porque Dios quiso
utilizar criaturas en el mundo,
para hacer grandezas y
maravillas,… lo leemos en el
Antiguo Testamento, el papel de
Abraham, Moisés, los profetas;
que fueron fieles siervos de
Dios;… Quien pues más fiel,
humilde y cumplidora de la
voluntad de Dios que la Virgen
María, para tenerle en la mas alta
estima.
   Por solo el hecho de ser la Madre de nuestro Señor
    Jesucristo merece respeto, amor y alabanza; ya en
    la sagrada escritura se ve desde el antiguo
    testamento que se hace alusión a esa gran mujer
    que debe ser alabada ante todo el pueblo.
    Proverbios. 31, 29-31.
   A Nuestra Señora le alabamos y veneramos, como
    un acto de amor y respeto. Si veneramos a nuestros
    padres terrenales, como un acto de amor, y les
    honramos como un mandamiento de Dios (Éxodo
    20,12),… ¿No tendrá igual o más valor como
    Cristianos, el honrar a nuestra madre María, que es
    la madre de Nuestro Señor Jesús?
En aquel tiempo, 26el
ángel Gabriel fue enviado
por Dios a una ciudad de
Galilea, llamada Nazaret,
27a una virgen desposada

con un hombre llamado
José, de la estirpe de
David; la virgen se
llamaba María.
El ángel, entrando a su
presencia, dijo:
-Alégrate, llena de gracia,
el Señor está contigo;
bendita tú entre las
mujeres.
No existe ninguna
                                contradicción,… si la Santa
                                Biblia nos dice: Que es
                                llena de gracia, y que todas
                                las generaciones le
                                llamarán bienaventurada;
                                venerarle es una muestra
                                de seguir cumpliendo esta
                                alegría para los cristianos,
                                ya que ella fue la elegida
                                por Dios como Madre de
                                nuestro Salvador
                                Jesucristo.
Si el Ángel de Dios te llama bendita, ¿Porque algunos
cristianos no te quieren llamar así?
¿Por qué la llamamos madre de Dios?
 Simple… Por qué Jesús es Dios. Como nos dice
  el evangelio de San Juan 1,1-2.
 La Virgen es madre de Emanuel, que quiere
  decir Dios con nosotros MT.1, 23 por lo tanto
  la Virgen es madre de Dios con nosotros, de
  Jesús que es el Emanuel.
 Un niño nos ha nacido lleva por nombre
  Admirable, Dios fuerte, príncipe de paz. Isaías
  9,6.
En cuanto Isabel escuchó el saludo de
María, saltó la criatura en su vientre. Se
llenó Isabel del Espíritu Santo, 42 y dijo
voz en grito:
¡Bendita tú eres entre las mujeres y
bendito el fruto de tu vientre! 43 ¿Quién
soy yo para que me visite la MADRE DE
MI SEÑOR? 44 En cuanto tu saludo llegó a
mis oídos, la criatura saltó de alegría en
mi vientre. 45
Toda su gracia se resume en Jesucristo su
hijo, su grandeza viene de la Divinidad y
Grandeza de su hijo, por ser elegida como
la madre de Nuestro Señor merece toda
nuestra veneración.
2:6 Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre;
2:7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó
en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
   En proverbios 31, 29-31 dice: Hay mujeres buenas pero
    tú las superas a todas, la mujer que honra al señor
    merece ser alabada ante todo el pueblo.
   Esto tiene relación con lo que dice San Lucas 1, 39-42.
    Fíjate que detalle que es el Espíritu Santo a través de
    Isabel que la llama bendita entre todas las mujeres,…
    no es invento de hombres sino inspiración del Espíritu
    Santo.
   Usando la lógica mas simple, ¿Crees que el Espíritu
    Santo inspirará para llamarle «Bendita» y años
    después, inspirará a algunos para decir que fue una
    mujer como cualquier otra, que no debe ser alabada?.
2:20 Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían
visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.
2:34 Simeón, después de
bendecirlos, dijo a María,
la madre: "Este niño será
causa de caída y de
elevación para muchos en
Israel; será signo de
contradicción,
2:35 y a ti misma una
espada te atravesará el
corazón. Así se
manifestarán claramente
los pensamientos íntimos
de muchos".
El Ángel del Señor se apareció
en sueños a José y le dijo:
"Levántate, toma al niño y a su
madre, huye a Egipto y
permanece allí hasta que yo te
avise, porque Herodes va a
buscar al niño para matarlo".

A pesar que Jesucristo es el
centro de nuestra fe y cabeza de
la iglesia, Dios siempre quiso
que su madre estuviera con él,
hasta el final al pie de la cruz…
2:51 Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba
estas cosas en su corazón. 2:52 Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia
delante de Dios y de los hombres.

Que papel más hermoso para la salvación, el de la Virgen María… cuidar desde su
nacimiento a Nuestro Salvador Jesucristo… no ha existido en el mundo nadie tan
privilegiado, de tenerlo tan cerca de sí.
2:47 Y todos los que lo oían
estaban asombrados de su
inteligencia y sus respuestas.
2:48 Al verlo, sus padres
quedaron maravillados y su
madre le dijo: "Hijo mío, ¿por
qué nos has hecho esto? Piensa
que tu padre y yo te
buscábamos angustiados".
2:3 Y como faltaba vino, la
madre de Jesús le dijo: "No
tienen vino".
2:4 Jesús le respondió: "Mujer,
¿qué tenemos que ver nosotros?
Mi hora no ha llegado todavía".
2:5 Pero su madre dijo a los
sirvientes: "Hagan todo lo que él
les diga".
La Madre siempre junto a su hijo, rogando
siempre por nuestras las necesidades ante
El.
   Pedimos a la Virgen María que RUEGUE por nosotros ante
    su hijo Jesucristo. Las suplicas son de intercesión, lo vemos
    en las bodas de Cana ella intercedió y fue capas de adelantar
    la hora de nuestro Señor.
   San Pablo nos dice que Jesucristo es el único mediador entre
    Dios y los hombres (1ª Tim 2,5); esto es reconocido en lo
    concerniente a nuestra salación, su mediación directa con
    Dios Padre para la salvación del mundo entero.
   La intercesión por necesidades de los hombres existe y se ha
    leído en la Santa Biblia, en numerosos pasajes; desde
    Abraham, pidiendo para que no se destruya Sodoma, a
    Moisés y los profetas intercediendo por el pueblo de Israel;
    recordemos al centurión rogando a Jesús por su criado; El
    mismo nos recomienda que oremos los unos por los otros.
   Sabemos que todo milagro viene por obra de Dios, y es Dios
    mismo quien regala las gracias a sus discípulos fieles para obrar
    milagros (Lucas 9,1); en particular la Virgen María, ruega a su hijo
    Jesucristo por nosotros… ¿Qué hijo bueno va negarse a las
    suplicas de su Madre?.
    Si pedimos a un amigo que ore por nosotros, cuanto no más la
    Virgen María o los santos que están más íntimamente unidos con
    Cristo, gozan de su presencia (2 Cor. 5, 8); ven a Dios cara a cara
    (1 Cor. 13, 12; Apoc. 22, 4), "tal cual es" (1 Jn. 3, 2); reinan con
    Cristo en el cielo "por los siglos de los siglos" (Apoc. 22, 5; Mt.
    25,21-23).
    La Iglesia nos dice: Por eso "por Él, con Él y en Él no cesan de
    interceder por nosotros ante el Padre; presentando por medio del
    único Mediador de Dios y de los hombres, Cristo Jesús, los
    méritos que en la tierra alcanzaron" (Const. Dogmática Lumen
    Gentium, 49).
19:26 Al ver a la madre y
cerca de ella al discípulo a
quien él amaba, Jesús le
dijo: "Mujer, aquí tienes a
tu hijo".
19:27 Luego dijo al
discípulo: "Aquí tienes a tu
madre". Y desde aquella
hora, el discípulo la recibió
en su casa.
El Señor Jesús nos deja
a María como nuestra
Madre.

Todo aquel que dice
llamarse discípulo de
Jesús debe tener a
María como Madre.

¿Ya recibiste tu a María
en tu casa?
Cantar 6,10
Salmo 45, 11-18


                  “Entra la hija del
                  rey al palacio del
                  rey radiante de
                  gloria con sus
                  vestidos brocados
                  de oro, quiero
                  recordar        tu
                  nombre         de
                  generación      en
                  generación y que
                  todo los pueblos
                  te alaben” Salmo
                  45, 11-18
   NO HAY VARIAS VIRGENES, La Virgen
    María es UNA, la madre de nuestro Señor
    Jesucristo.
   Lo que cambia es el nombre o advocación,
    según la región o circunstancia.
   Las advocaciones se han dado a través de los
    siglos según las circunstancias o hechos en los
    países, las tradiciones o por el lugar donde ha
    ocurrido algún hecho extraordinario, como una
    aparición.
   El libro de las revelaciones o Apocalipsis nos
    presenta la visión de esa mujer encinta, cuyo
    hijo sabemos que es Jesucristo, ¿Quien es la
    madre de ese niño? MARIA.
   Ya el profeta Isaías nos habla de esta profecía,
    una virgen que esta encinta y tendrá este niño,
    Admirable, Dios fuerte, Príncipe de paz.
Apocalipsis 12


1 Apareció en el cielo
una gran señal: una
mujer vestida del sol,
con la luna debajo de sus
pies, y sobre su cabeza
una corona de doce
estrellas.
Nuestra Señora de Guadalupe.

Una de las primeras apariciones
de la Virgen en América, en el
siglo XVI. A pesar de tener mas
de 400 años sigue intacta, ni
científicos calificados han
podido explicar este milagro.


  GUADALUPE: la traducción
  indígena de este nombre
  coatlallope: „la que aplasta a la
  serpiente‟. Este fue el nombre
  que le dio al indio Juan Diego.

  De la mujer y su linaje saldrá
  quien aplaste la cabeza a Satanás.
  Génesis 3, 14-15
Dios ha obrado miles de
milagros a través de la
intercesión de María
Santísima, el Santuario
de Lourdes donde
Nuestra Señora apareció,
en Francia, es una
muestra de ello,
estudiosos y médicos no
logran explicar las
sanaciones que allí se
han recibido.
Nos trajo un mensaje de esperanza, pidiendo conversión y penitencia por las
atrocidades de la guerra, predijo la segunda guerra mundial y la caída del
comunismo en Rusia.
   Los mensajes de la Virgen María siempre piden
    oración, penitencia y conversión a nuestro
    Señor Jesucristo.

   Su prédica se resume: HACER LA
    VOLUNTAD DE DIOS, “Hagan lo que El les
    diga.”

   María es MODELO DE SANTIDAD, porque
    siempre hizo la voluntad de Dios.
Maria, modelo de santidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virgen María
Virgen MaríaVirgen María
Virgen María
Ferascon
 
MARIA en los evangelios
MARIA en los evangeliosMARIA en los evangelios
MARIA en los evangelios
educarconjesus
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
4to día novena a la inmaculada concepción
4to día novena a la inmaculada concepción4to día novena a la inmaculada concepción
4to día novena a la inmaculada concepción
monica eljuri
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
Gira ......
 

La actualidad más candente (19)

12.la virgen maría
12.la virgen maría12.la virgen maría
12.la virgen maría
 
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
 
María en la biblia
María en la bibliaMaría en la biblia
María en la biblia
 
Advocacion virgen maria
Advocacion virgen mariaAdvocacion virgen maria
Advocacion virgen maria
 
Guión para la Eucaristía
Guión para la EucaristíaGuión para la Eucaristía
Guión para la Eucaristía
 
Virgen María
Virgen MaríaVirgen María
Virgen María
 
MARIA en los evangelios
MARIA en los evangeliosMARIA en los evangelios
MARIA en los evangelios
 
Corona De Adviento
Corona De AdvientoCorona De Adviento
Corona De Adviento
 
Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL ...
 
Maria en el evangelio
Maria en el evangelioMaria en el evangelio
Maria en el evangelio
 
María, Madre de Dios
María, Madre de DiosMaría, Madre de Dios
María, Madre de Dios
 
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Adviento b (1)
Adviento b (1)Adviento b (1)
Adviento b (1)
 
4to día novena a la inmaculada concepción
4to día novena a la inmaculada concepción4to día novena a la inmaculada concepción
4to día novena a la inmaculada concepción
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
Domingo 4º de adviento. ciclo a.Domingo 4º de adviento. ciclo a.
Domingo 4º de adviento. ciclo a.
 

Destacado (8)

Semana santa-tex-bib
Semana santa-tex-bibSemana santa-tex-bib
Semana santa-tex-bib
 
La palabra traicionada en getsemaní, levantada enel monte
La palabra traicionada en getsemaní, levantada enel monteLa palabra traicionada en getsemaní, levantada enel monte
La palabra traicionada en getsemaní, levantada enel monte
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Charla prebautismal ampliada
Charla prebautismal ampliadaCharla prebautismal ampliada
Charla prebautismal ampliada
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
 

Similar a Maria, modelo de santidad

Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
UES
 
2do día novena a la inmaculada concepción
2do día novena a la inmaculada concepción2do día novena a la inmaculada concepción
2do día novena a la inmaculada concepción
monica eljuri
 
Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013
M4NE5
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
parroquiaguadalupe
 
5to día novena a la inmaculada concepción
5to día novena a la inmaculada concepción5to día novena a la inmaculada concepción
5to día novena a la inmaculada concepción
monica eljuri
 

Similar a Maria, modelo de santidad (20)

Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
 
Maria Modelo De Santidad
Maria Modelo De SantidadMaria Modelo De Santidad
Maria Modelo De Santidad
 
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
 
2do día novena a la inmaculada concepción
2do día novena a la inmaculada concepción2do día novena a la inmaculada concepción
2do día novena a la inmaculada concepción
 
María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?
 
Credo6
Credo6Credo6
Credo6
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
Confirmación 8
Confirmación 8Confirmación 8
Confirmación 8
 
Para rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San JosemaríaPara rezar junto al belén con San Josemaría
Para rezar junto al belén con San Josemaría
 
La virgen María
La virgen María La virgen María
La virgen María
 
Rezar ante el belén como un personaje más
Rezar ante el belén como un personaje másRezar ante el belén como un personaje más
Rezar ante el belén como un personaje más
 
Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020
 
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de DiosLumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
 
María.pptx
María.pptxMaría.pptx
María.pptx
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
 
Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013
 
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
 
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
 
5to día novena a la inmaculada concepción
5to día novena a la inmaculada concepción5to día novena a la inmaculada concepción
5to día novena a la inmaculada concepción
 

Maria, modelo de santidad

  • 1. “Ahí tienes a tu madre…” Sn. Juan 19, 27
  • 2. En esta meditación, te presentamos un estudio bíblico que muestra, el porque la Iglesia desde los inicios de la cristiandad, ha profesado un amor y veneración especial a la Madre de nuestro Señor, que tiene razón de ser en la vida de todo cristiano.  Desde los inicios de las primeras comunidades cristianas, la Iglesia venera a la Virgen María; es importante aclarar que no se habla de adoración, sino veneración, la Iglesia Católica en 2000 años de peregrinar por el mundo siempre ha enseñado que, LA ADORACIÓN ES EXCLUSIVA A DIOS, todopoderoso, Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Como Católicos sabemos que nuestra Iglesia es Cristocéntrica, la Santa Misa, su liturgia sagrada y todo su obrar; se centra en el Sacrificio de Cristo y en su Evangelio.
  • 3. Reconocer el papel de la Virgen María en el plan de salvación del mundo, no disminuye la gloria a Dios, ni desmerece el sacrificio de Jesucristo, nuestro Señor, en la cruz… al contrario lo engrandece y magnifica, porque Dios quiso utilizar criaturas en el mundo, para hacer grandezas y maravillas,… lo leemos en el Antiguo Testamento, el papel de Abraham, Moisés, los profetas; que fueron fieles siervos de Dios;… Quien pues más fiel, humilde y cumplidora de la voluntad de Dios que la Virgen María, para tenerle en la mas alta estima.
  • 4. Por solo el hecho de ser la Madre de nuestro Señor Jesucristo merece respeto, amor y alabanza; ya en la sagrada escritura se ve desde el antiguo testamento que se hace alusión a esa gran mujer que debe ser alabada ante todo el pueblo. Proverbios. 31, 29-31.  A Nuestra Señora le alabamos y veneramos, como un acto de amor y respeto. Si veneramos a nuestros padres terrenales, como un acto de amor, y les honramos como un mandamiento de Dios (Éxodo 20,12),… ¿No tendrá igual o más valor como Cristianos, el honrar a nuestra madre María, que es la madre de Nuestro Señor Jesús?
  • 5. En aquel tiempo, 26el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando a su presencia, dijo: -Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo; bendita tú entre las mujeres.
  • 6. No existe ninguna contradicción,… si la Santa Biblia nos dice: Que es llena de gracia, y que todas las generaciones le llamarán bienaventurada; venerarle es una muestra de seguir cumpliendo esta alegría para los cristianos, ya que ella fue la elegida por Dios como Madre de nuestro Salvador Jesucristo. Si el Ángel de Dios te llama bendita, ¿Porque algunos cristianos no te quieren llamar así?
  • 7. ¿Por qué la llamamos madre de Dios?  Simple… Por qué Jesús es Dios. Como nos dice el evangelio de San Juan 1,1-2.  La Virgen es madre de Emanuel, que quiere decir Dios con nosotros MT.1, 23 por lo tanto la Virgen es madre de Dios con nosotros, de Jesús que es el Emanuel.  Un niño nos ha nacido lleva por nombre Admirable, Dios fuerte, príncipe de paz. Isaías 9,6.
  • 8. En cuanto Isabel escuchó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo, 42 y dijo voz en grito: ¡Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! 43 ¿Quién soy yo para que me visite la MADRE DE MI SEÑOR? 44 En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. 45 Toda su gracia se resume en Jesucristo su hijo, su grandeza viene de la Divinidad y Grandeza de su hijo, por ser elegida como la madre de Nuestro Señor merece toda nuestra veneración.
  • 9. 2:6 Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; 2:7 y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
  • 10. En proverbios 31, 29-31 dice: Hay mujeres buenas pero tú las superas a todas, la mujer que honra al señor merece ser alabada ante todo el pueblo.  Esto tiene relación con lo que dice San Lucas 1, 39-42. Fíjate que detalle que es el Espíritu Santo a través de Isabel que la llama bendita entre todas las mujeres,… no es invento de hombres sino inspiración del Espíritu Santo.  Usando la lógica mas simple, ¿Crees que el Espíritu Santo inspirará para llamarle «Bendita» y años después, inspirará a algunos para decir que fue una mujer como cualquier otra, que no debe ser alabada?.
  • 11. 2:20 Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.
  • 12. 2:34 Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: "Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, 2:35 y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos".
  • 13. El Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo". A pesar que Jesucristo es el centro de nuestra fe y cabeza de la iglesia, Dios siempre quiso que su madre estuviera con él, hasta el final al pie de la cruz…
  • 14. 2:51 Él regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. 2:52 Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres. Que papel más hermoso para la salvación, el de la Virgen María… cuidar desde su nacimiento a Nuestro Salvador Jesucristo… no ha existido en el mundo nadie tan privilegiado, de tenerlo tan cerca de sí.
  • 15. 2:47 Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. 2:48 Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: "Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados".
  • 16. 2:3 Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". 2:4 Jesús le respondió: "Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía". 2:5 Pero su madre dijo a los sirvientes: "Hagan todo lo que él les diga". La Madre siempre junto a su hijo, rogando siempre por nuestras las necesidades ante El.
  • 17. Pedimos a la Virgen María que RUEGUE por nosotros ante su hijo Jesucristo. Las suplicas son de intercesión, lo vemos en las bodas de Cana ella intercedió y fue capas de adelantar la hora de nuestro Señor.  San Pablo nos dice que Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres (1ª Tim 2,5); esto es reconocido en lo concerniente a nuestra salación, su mediación directa con Dios Padre para la salvación del mundo entero.  La intercesión por necesidades de los hombres existe y se ha leído en la Santa Biblia, en numerosos pasajes; desde Abraham, pidiendo para que no se destruya Sodoma, a Moisés y los profetas intercediendo por el pueblo de Israel; recordemos al centurión rogando a Jesús por su criado; El mismo nos recomienda que oremos los unos por los otros.
  • 18. Sabemos que todo milagro viene por obra de Dios, y es Dios mismo quien regala las gracias a sus discípulos fieles para obrar milagros (Lucas 9,1); en particular la Virgen María, ruega a su hijo Jesucristo por nosotros… ¿Qué hijo bueno va negarse a las suplicas de su Madre?. Si pedimos a un amigo que ore por nosotros, cuanto no más la Virgen María o los santos que están más íntimamente unidos con Cristo, gozan de su presencia (2 Cor. 5, 8); ven a Dios cara a cara (1 Cor. 13, 12; Apoc. 22, 4), "tal cual es" (1 Jn. 3, 2); reinan con Cristo en el cielo "por los siglos de los siglos" (Apoc. 22, 5; Mt. 25,21-23). La Iglesia nos dice: Por eso "por Él, con Él y en Él no cesan de interceder por nosotros ante el Padre; presentando por medio del único Mediador de Dios y de los hombres, Cristo Jesús, los méritos que en la tierra alcanzaron" (Const. Dogmática Lumen Gentium, 49).
  • 19. 19:26 Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: "Mujer, aquí tienes a tu hijo". 19:27 Luego dijo al discípulo: "Aquí tienes a tu madre". Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa.
  • 20. El Señor Jesús nos deja a María como nuestra Madre. Todo aquel que dice llamarse discípulo de Jesús debe tener a María como Madre. ¿Ya recibiste tu a María en tu casa?
  • 21. Cantar 6,10 Salmo 45, 11-18 “Entra la hija del rey al palacio del rey radiante de gloria con sus vestidos brocados de oro, quiero recordar tu nombre de generación en generación y que todo los pueblos te alaben” Salmo 45, 11-18
  • 22. NO HAY VARIAS VIRGENES, La Virgen María es UNA, la madre de nuestro Señor Jesucristo.  Lo que cambia es el nombre o advocación, según la región o circunstancia.  Las advocaciones se han dado a través de los siglos según las circunstancias o hechos en los países, las tradiciones o por el lugar donde ha ocurrido algún hecho extraordinario, como una aparición.
  • 23. El libro de las revelaciones o Apocalipsis nos presenta la visión de esa mujer encinta, cuyo hijo sabemos que es Jesucristo, ¿Quien es la madre de ese niño? MARIA.  Ya el profeta Isaías nos habla de esta profecía, una virgen que esta encinta y tendrá este niño, Admirable, Dios fuerte, Príncipe de paz.
  • 24. Apocalipsis 12 1 Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.
  • 25. Nuestra Señora de Guadalupe. Una de las primeras apariciones de la Virgen en América, en el siglo XVI. A pesar de tener mas de 400 años sigue intacta, ni científicos calificados han podido explicar este milagro. GUADALUPE: la traducción indígena de este nombre coatlallope: „la que aplasta a la serpiente‟. Este fue el nombre que le dio al indio Juan Diego. De la mujer y su linaje saldrá quien aplaste la cabeza a Satanás. Génesis 3, 14-15
  • 26. Dios ha obrado miles de milagros a través de la intercesión de María Santísima, el Santuario de Lourdes donde Nuestra Señora apareció, en Francia, es una muestra de ello, estudiosos y médicos no logran explicar las sanaciones que allí se han recibido.
  • 27. Nos trajo un mensaje de esperanza, pidiendo conversión y penitencia por las atrocidades de la guerra, predijo la segunda guerra mundial y la caída del comunismo en Rusia.
  • 28. Los mensajes de la Virgen María siempre piden oración, penitencia y conversión a nuestro Señor Jesucristo.  Su prédica se resume: HACER LA VOLUNTAD DE DIOS, “Hagan lo que El les diga.”  María es MODELO DE SANTIDAD, porque siempre hizo la voluntad de Dios.