SlideShare una empresa de Scribd logo
María de Nazaret: ¿una mujer común y corriente? Dr. Jorge Arturo Rodríguez Reyna (Perú)
María es la Madre de Jesús y por tanto es la Madre de Dios, porque Jesús es Dios.   María  es la Reina del Universo, porque Jesús es el Rey del Universo, y la madre de todo rey es a su vez reina.  María es Nuestra Señora, pues es la Madre de Nuestro Señor.  María intercede ante su Hijo por nosotros, como lo hizo en las Bodas de Caná (Jn 2.1-11), y como también lo hacen las personas santas que ya viven en presencia de Dios.  María es modelo de los cristianos por sus virtudes.
María es nuestra madre, pues como dice el libro del Apocalipsis, son hijos de la Mujer (Ap 12), los que siguen los mandamientos de Dios.  Si nosotros nos consideramos realmente cristianos y cumplidores de los mandatos del Señor, tenemos que aceptar que María es nuestra Madre, es la Madre de la Iglesia. Por otro lado, Jesús mismo nos la dejó como Madre a través de su apóstol Juan, mientras agonizaba en la cruz, y así como aquél la recibió en su casa desde aquel día (Jn 19.27), nosotros también debemos recibirla en nuestras vidas si es que realmente nos llamamos cristianos.
Todo verdadero cristiano tiene que amar y venerar a María, pues es la Madre de nuestro Salvador, la llena de gracia, la bienaventurada, la llena del Espíritu Santo. Jn19.26-27: «Jesús, al ver a la Madre, … dijo a la Madre: ‘Mujer, ahí tienes a tu hijo’. Después dijo al discípulo: ‘Ahí tienes a tu madre’». Ya desde el principio, Dios anuncia enemistad entre Satanás y entre la Mujer. María es la nueva Eva, así como Jesucristo es el nuevo Adán. Es una nueva creación: Gn3.15: «Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya. Ella te pisará la cabeza …»
María es la Madre de Dios, no porque esto se le haya ocurrido a la Iglesia Católica, como dicen muchos hermanos protestantes, sino porque la misma Palabra de Dios, el Espíritu Santo a través de los labios de Isabel, así lo proclama.  Cuando Isabel llama «Madre de mi Señor» a María, le está diciendo «Madre de mi Dios».  Recordemos que Isabel era esposa de Zacarías, sacerdote de Dios y, por lo tanto, no era ignorante sobre el sentido de sus palabras; además, lo dijo estando llena del Espíritu:
Lc1.43,45: «¿Cómo he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor? ¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor!» Decir que María es solamente madre de la naturaleza humana de Jesús, como dicen los hermanos separados, es una completa herejía, puesto que Jesús es Dios-Hombre, es una persona con dos naturalezas indivisibles.  María es Madre de Jesús, Dios y Hombre.
María es modelo de humildadpues se reconoce a sí misma como la servidora, como la esclava del Señor.  De los textos bíblicos, equivocadamente, se quieren valer nuestros hermanos separados para criticar la veneración que nosotros brindamos a la Madre de Dios, porque dicen ellos que María no puede ser alguien especial, pues ella misma dice que es sierva, pero, nuevamente se equivocan: si esto fuera así, a Jesús tampoco deberíamos reconocerlo como Dios, pues sabemos por la profecía de Isaías que Jesucristo es el Siervo de Yahvé (Is 42.1), y además en la Carta a los Filipenses, se dice que Jesús se hizo servidor (Fil 2.7).
Usando el mismo criterio equivocado de los protestantes, consideraríamos de menor categoría al mismo Jesús.  Como sabemos: Jesús es Dios, pese a lo cual, es también el Siervo de Yahvé.  De igual forma, María es la Madre de Dios y también la sierva de Dios. Esto no la disminuye, al contrario, la engrandece.
No olvidemos las palabras de Cristo: “El que se humilla, será engrandecido”. Lc1.38: «Dijo María: ‘Yo soy la servidora del Señor. Hágase en mí como me has dicho’». Lc1.47-48: «Mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador, porque se fijó en su humilde esclava».
María es modelo de fe, pues el mismo Espíritu Santo – a través de Isabel – la reconoce como dichosa, como feliz, por creer en el mensaje que le ha sido dado de parte de Dios.  Lc1.38: «Dijo María: ‘… Hágase en mí tal como has dicho’. Después la dejó el ángel».  Lc 1.45: «¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor!».
La fe y la confianza absoluta de María van incluso más allá de la respuesta inicial negativa que recibió de parte de Jesús en Caná, pues pese a que El le dice que su hora aún no había llegado, ella insiste y se entrega confiadamente a la misericordia de su Hijo, por lo que indica a los empleados de las boda que siguiesen las indicaciones de Jesús, tras lo cual El hace el milagro, que ya conocemos.
Si Jesús no hubiese tomado en serio la petición de su Madre, pues simplemente no habría transformado el agua en vino, pero vemos que la Biblia nos dice que Jesús sí hizo el milagro.  En otras palabras, Jesús oyó y accedió a la petición (intercesión) de su Madre. María es, por esto, modelo de intercesión:  Jn2.5: «Jesús le respondió: ‘Mujer, ¿por qué te metes en mis asuntos? …’ Pero su madre  dijo a los sirvientes: ‘Hagan lo que él les diga’».
María es una mujer bendita, o como lo dice el diccionario santa y bienaventurada; María es llena de gracia, pues está llena de la presencia continua de Dios; María es la favorecida del Señor, pues en ella se fijó para ser la Madre de su Hijo: Lc1.28: «Llegó el ángel hasta ella y le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’». Lc1.30: «Pero el ángel le dijo: ‘No temas María, porque has encontrado el favor de Dios’». Lc1.42: «(Isabel) exclamó en alta voz: ‘¡Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!’».
María, era una mujer reflexiva que meditaba continuamente los acontecimientos de la vida de Jesús, y ella fue la que brindó información al escritor bíblico, sobre la infancia del Señor, pues nadie mejor que ella, para conocer sobre la infancia de su Hijo.  Veamos que Jesús obedecía a María en todo como el buen hijo que era, así como María fue una buena madre: Lc2.19: «María, por su parte, guardaba todos estos acontecimientos y los volvía a meditar en su interior.»  Lc 2 .51: “Posteriormente siguióobedeciéndoles (a María y José). Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón».
María sufrió incomprensiones y dolor por causa del sufrimiento de su Hijo, como se lo había profetizado Simeón, cuando ella y José presentaron al niño Jesús en el Templo.  Por lo anterior decimos que María es corredentora, pues fue co-partícipe del dolor de Cristo, al cual unió su propio sufrimiento: Lc 2.34-35: «‘Será una señal impugnada en cuanto se manifieste, mientras que a ti misma una espada te atravesará el alma’».
A continuación, encontramos otros textos más que nos hablan de María, para que comprendamos mejor, junto a todas las citas anteriormente mencionadas, lo que María significa para la Iglesia: Cant6.10: «¿Quién es esta que surge como la aurora, bella como la luna, brillante como el sol, temible como un ejército?». Mt 1.22: «Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta: la virgen concebirá y dará a luz un hijo».
Is7.14: «El Señor, pues, les dará esta señal: La joven está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel». Mt 2.11: «Al entrar a la casa vieron al niño con María, su madre; se arrodillaron y le adoraron. Le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra».
Para terminar, podemos afirmar que solamente los católicos proclamamos como bienaventurada a María. De generación en generación, únicamente la Iglesia Católica le canta a María, la venera por ser Madre de nuestro Señor, la proclama feliz. Los que no lo hacen, simplemente desobedecen la Palabra de Dios:  «Desde ahora todas las generaciones me llamarán Bienaventurada. El Poderoso ha hecho grandes cosas por mí» (Lc 1.48-49). DR. JORGE ARTURO RODRÍGUEZ REYNA
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Celia Chang Cortés
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsYolanda Pavon
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9guest985f22
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católicaneilmcq
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristiamhidalgo3
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristíaCarmena25
 
Primer domingo de Adviento
Primer domingo de AdvientoPrimer domingo de Adviento
Primer domingo de Advientohermanoscristo
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaDiego Turcios
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaYolanda Pavon
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesiaManuel Arones
 
1 [powerpoint] la misión de maria
1 [powerpoint] la misión de maria1 [powerpoint] la misión de maria
1 [powerpoint] la misión de mariaIASDChocope
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadBetty Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
La misa
La misaLa misa
La misa
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
Primer domingo de Adviento
Primer domingo de AdvientoPrimer domingo de Adviento
Primer domingo de Adviento
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
La confirmacion
La confirmacionLa confirmacion
La confirmacion
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
 
DOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOSDOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOS
 
1 [powerpoint] la misión de maria
1 [powerpoint] la misión de maria1 [powerpoint] la misión de maria
1 [powerpoint] la misión de maria
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
El Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima TrinidadEl Misterio de la Santísima Trinidad
El Misterio de la Santísima Trinidad
 

Destacado

Destacado (14)

María modelo-del-cristiano
María modelo-del-cristianoMaría modelo-del-cristiano
María modelo-del-cristiano
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
La virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesúsLa virgen, modelo para seguir a jesús
La virgen, modelo para seguir a jesús
 
La vida de santa faustina
La vida de santa faustinaLa vida de santa faustina
La vida de santa faustina
 
Santa Faustina Y La Divina Misericordia
Santa Faustina Y La Divina MisericordiaSanta Faustina Y La Divina Misericordia
Santa Faustina Y La Divina Misericordia
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
 
12.la virgen maría
12.la virgen maría12.la virgen maría
12.la virgen maría
 
Dogmas marianos -esquema
Dogmas marianos -esquemaDogmas marianos -esquema
Dogmas marianos -esquema
 
Mariología (1 Parte)
Mariología (1 Parte)Mariología (1 Parte)
Mariología (1 Parte)
 
La virgen de guadalupe
La virgen de guadalupeLa virgen de guadalupe
La virgen de guadalupe
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Vida virgen maría pequeños
Vida virgen maría pequeñosVida virgen maría pequeños
Vida virgen maría pequeños
 

Similar a María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?

Similar a María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente? (20)

Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
 
María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?
 
Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
 
Amar y bendecir a la virgen maria
Amar y bendecir a la virgen mariaAmar y bendecir a la virgen maria
Amar y bendecir a la virgen maria
 
Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Quien es maria
Quien es mariaQuien es maria
Quien es maria
 
La verdad sobre maría
La verdad sobre maríaLa verdad sobre maría
La verdad sobre maría
 
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
Homilia en la fiesta de santa maria de suyapa 2016
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdfMISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
MISTERIO DE MARIA PADRES TEMA 9 (1).pdf
 
La virgen María
La virgen María La virgen María
La virgen María
 
María
MaríaMaría
María
 
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docxCUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
 
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de DiosLumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
Lumen gentium capitulo VIII la santisima virgen Madre de Dios
 
Quien es maría
Quien es maríaQuien es maría
Quien es maría
 
Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013Inmaculada, 2013
Inmaculada, 2013
 
María
MaríaMaría
María
 
curso-biblico-defensa-de-la-fe-tercera-sesion-La-virgen-maría.pdf
curso-biblico-defensa-de-la-fe-tercera-sesion-La-virgen-maría.pdfcurso-biblico-defensa-de-la-fe-tercera-sesion-La-virgen-maría.pdf
curso-biblico-defensa-de-la-fe-tercera-sesion-La-virgen-maría.pdf
 
Credo6
Credo6Credo6
Credo6
 

Más de hackertheone

Mi viaje a la ciudad de los vientos
Mi viaje a la ciudad de los vientosMi viaje a la ciudad de los vientos
Mi viaje a la ciudad de los vientoshackertheone
 
Boletín de proclamación kerygmática
Boletín de proclamación kerygmáticaBoletín de proclamación kerygmática
Boletín de proclamación kerygmáticahackertheone
 
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a  los s...¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a  los s...
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...hackertheone
 
Los sacerdotes de mi vida
Los sacerdotes de mi vidaLos sacerdotes de mi vida
Los sacerdotes de mi vidahackertheone
 
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?hackertheone
 
¿Y si tú hubieras sido Juan?
¿Y si tú hubieras sido Juan?¿Y si tú hubieras sido Juan?
¿Y si tú hubieras sido Juan?hackertheone
 
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICADEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICAhackertheone
 
CONTRA LA NUEVA ERA
CONTRA LA NUEVA ERACONTRA LA NUEVA ERA
CONTRA LA NUEVA ERAhackertheone
 
Los evangélicos "adoran" a sus pastores
Los evangélicos "adoran" a sus pastoresLos evangélicos "adoran" a sus pastores
Los evangélicos "adoran" a sus pastoreshackertheone
 
¿Dónde hallar a Dios?
¿Dónde hallar a Dios?¿Dónde hallar a Dios?
¿Dónde hallar a Dios?hackertheone
 

Más de hackertheone (11)

Mi viaje a la ciudad de los vientos
Mi viaje a la ciudad de los vientosMi viaje a la ciudad de los vientos
Mi viaje a la ciudad de los vientos
 
Boletín de proclamación kerygmática
Boletín de proclamación kerygmáticaBoletín de proclamación kerygmática
Boletín de proclamación kerygmática
 
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a  los s...¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a  los s...
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...
 
Los sacerdotes de mi vida
Los sacerdotes de mi vidaLos sacerdotes de mi vida
Los sacerdotes de mi vida
 
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?
¿Existe base bíblica para afirmar que María es Reina del Universo?
 
¿Y si tú hubieras sido Juan?
¿Y si tú hubieras sido Juan?¿Y si tú hubieras sido Juan?
¿Y si tú hubieras sido Juan?
 
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICADEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
 
CONTRA LA NUEVA ERA
CONTRA LA NUEVA ERACONTRA LA NUEVA ERA
CONTRA LA NUEVA ERA
 
Sígueme
SíguemeSígueme
Sígueme
 
Los evangélicos "adoran" a sus pastores
Los evangélicos "adoran" a sus pastoresLos evangélicos "adoran" a sus pastores
Los evangélicos "adoran" a sus pastores
 
¿Dónde hallar a Dios?
¿Dónde hallar a Dios?¿Dónde hallar a Dios?
¿Dónde hallar a Dios?
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 

Último (11)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?

  • 1. María de Nazaret: ¿una mujer común y corriente? Dr. Jorge Arturo Rodríguez Reyna (Perú)
  • 2. María es la Madre de Jesús y por tanto es la Madre de Dios, porque Jesús es Dios. María es la Reina del Universo, porque Jesús es el Rey del Universo, y la madre de todo rey es a su vez reina. María es Nuestra Señora, pues es la Madre de Nuestro Señor. María intercede ante su Hijo por nosotros, como lo hizo en las Bodas de Caná (Jn 2.1-11), y como también lo hacen las personas santas que ya viven en presencia de Dios. María es modelo de los cristianos por sus virtudes.
  • 3.
  • 4. María es nuestra madre, pues como dice el libro del Apocalipsis, son hijos de la Mujer (Ap 12), los que siguen los mandamientos de Dios. Si nosotros nos consideramos realmente cristianos y cumplidores de los mandatos del Señor, tenemos que aceptar que María es nuestra Madre, es la Madre de la Iglesia. Por otro lado, Jesús mismo nos la dejó como Madre a través de su apóstol Juan, mientras agonizaba en la cruz, y así como aquél la recibió en su casa desde aquel día (Jn 19.27), nosotros también debemos recibirla en nuestras vidas si es que realmente nos llamamos cristianos.
  • 5. Todo verdadero cristiano tiene que amar y venerar a María, pues es la Madre de nuestro Salvador, la llena de gracia, la bienaventurada, la llena del Espíritu Santo. Jn19.26-27: «Jesús, al ver a la Madre, … dijo a la Madre: ‘Mujer, ahí tienes a tu hijo’. Después dijo al discípulo: ‘Ahí tienes a tu madre’». Ya desde el principio, Dios anuncia enemistad entre Satanás y entre la Mujer. María es la nueva Eva, así como Jesucristo es el nuevo Adán. Es una nueva creación: Gn3.15: «Haré que haya enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la suya. Ella te pisará la cabeza …»
  • 6.
  • 7. María es la Madre de Dios, no porque esto se le haya ocurrido a la Iglesia Católica, como dicen muchos hermanos protestantes, sino porque la misma Palabra de Dios, el Espíritu Santo a través de los labios de Isabel, así lo proclama. Cuando Isabel llama «Madre de mi Señor» a María, le está diciendo «Madre de mi Dios». Recordemos que Isabel era esposa de Zacarías, sacerdote de Dios y, por lo tanto, no era ignorante sobre el sentido de sus palabras; además, lo dijo estando llena del Espíritu:
  • 8. Lc1.43,45: «¿Cómo he merecido yo que venga a mí la madre de mi Señor? ¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor!» Decir que María es solamente madre de la naturaleza humana de Jesús, como dicen los hermanos separados, es una completa herejía, puesto que Jesús es Dios-Hombre, es una persona con dos naturalezas indivisibles. María es Madre de Jesús, Dios y Hombre.
  • 9.
  • 10. María es modelo de humildadpues se reconoce a sí misma como la servidora, como la esclava del Señor. De los textos bíblicos, equivocadamente, se quieren valer nuestros hermanos separados para criticar la veneración que nosotros brindamos a la Madre de Dios, porque dicen ellos que María no puede ser alguien especial, pues ella misma dice que es sierva, pero, nuevamente se equivocan: si esto fuera así, a Jesús tampoco deberíamos reconocerlo como Dios, pues sabemos por la profecía de Isaías que Jesucristo es el Siervo de Yahvé (Is 42.1), y además en la Carta a los Filipenses, se dice que Jesús se hizo servidor (Fil 2.7).
  • 11. Usando el mismo criterio equivocado de los protestantes, consideraríamos de menor categoría al mismo Jesús. Como sabemos: Jesús es Dios, pese a lo cual, es también el Siervo de Yahvé. De igual forma, María es la Madre de Dios y también la sierva de Dios. Esto no la disminuye, al contrario, la engrandece.
  • 12. No olvidemos las palabras de Cristo: “El que se humilla, será engrandecido”. Lc1.38: «Dijo María: ‘Yo soy la servidora del Señor. Hágase en mí como me has dicho’». Lc1.47-48: «Mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador, porque se fijó en su humilde esclava».
  • 13.
  • 14. María es modelo de fe, pues el mismo Espíritu Santo – a través de Isabel – la reconoce como dichosa, como feliz, por creer en el mensaje que le ha sido dado de parte de Dios. Lc1.38: «Dijo María: ‘… Hágase en mí tal como has dicho’. Después la dejó el ángel». Lc 1.45: «¡Dichosa tú por haber creído que se cumplirían las promesas del Señor!».
  • 15. La fe y la confianza absoluta de María van incluso más allá de la respuesta inicial negativa que recibió de parte de Jesús en Caná, pues pese a que El le dice que su hora aún no había llegado, ella insiste y se entrega confiadamente a la misericordia de su Hijo, por lo que indica a los empleados de las boda que siguiesen las indicaciones de Jesús, tras lo cual El hace el milagro, que ya conocemos.
  • 16. Si Jesús no hubiese tomado en serio la petición de su Madre, pues simplemente no habría transformado el agua en vino, pero vemos que la Biblia nos dice que Jesús sí hizo el milagro. En otras palabras, Jesús oyó y accedió a la petición (intercesión) de su Madre. María es, por esto, modelo de intercesión: Jn2.5: «Jesús le respondió: ‘Mujer, ¿por qué te metes en mis asuntos? …’ Pero su madre dijo a los sirvientes: ‘Hagan lo que él les diga’».
  • 17.
  • 18. María es una mujer bendita, o como lo dice el diccionario santa y bienaventurada; María es llena de gracia, pues está llena de la presencia continua de Dios; María es la favorecida del Señor, pues en ella se fijó para ser la Madre de su Hijo: Lc1.28: «Llegó el ángel hasta ella y le dijo: ‘Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo’». Lc1.30: «Pero el ángel le dijo: ‘No temas María, porque has encontrado el favor de Dios’». Lc1.42: «(Isabel) exclamó en alta voz: ‘¡Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!’».
  • 19.
  • 20. María, era una mujer reflexiva que meditaba continuamente los acontecimientos de la vida de Jesús, y ella fue la que brindó información al escritor bíblico, sobre la infancia del Señor, pues nadie mejor que ella, para conocer sobre la infancia de su Hijo. Veamos que Jesús obedecía a María en todo como el buen hijo que era, así como María fue una buena madre: Lc2.19: «María, por su parte, guardaba todos estos acontecimientos y los volvía a meditar en su interior.» Lc 2 .51: “Posteriormente siguióobedeciéndoles (a María y José). Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su corazón».
  • 21.
  • 22. María sufrió incomprensiones y dolor por causa del sufrimiento de su Hijo, como se lo había profetizado Simeón, cuando ella y José presentaron al niño Jesús en el Templo. Por lo anterior decimos que María es corredentora, pues fue co-partícipe del dolor de Cristo, al cual unió su propio sufrimiento: Lc 2.34-35: «‘Será una señal impugnada en cuanto se manifieste, mientras que a ti misma una espada te atravesará el alma’».
  • 23.
  • 24. A continuación, encontramos otros textos más que nos hablan de María, para que comprendamos mejor, junto a todas las citas anteriormente mencionadas, lo que María significa para la Iglesia: Cant6.10: «¿Quién es esta que surge como la aurora, bella como la luna, brillante como el sol, temible como un ejército?». Mt 1.22: «Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta: la virgen concebirá y dará a luz un hijo».
  • 25. Is7.14: «El Señor, pues, les dará esta señal: La joven está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel». Mt 2.11: «Al entrar a la casa vieron al niño con María, su madre; se arrodillaron y le adoraron. Le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra».
  • 26. Para terminar, podemos afirmar que solamente los católicos proclamamos como bienaventurada a María. De generación en generación, únicamente la Iglesia Católica le canta a María, la venera por ser Madre de nuestro Señor, la proclama feliz. Los que no lo hacen, simplemente desobedecen la Palabra de Dios: «Desde ahora todas las generaciones me llamarán Bienaventurada. El Poderoso ha hecho grandes cosas por mí» (Lc 1.48-49). DR. JORGE ARTURO RODRÍGUEZ REYNA