SlideShare una empresa de Scribd logo
CANNABIS O
MARIHUANA
Jennifer Ceballos (427709) & Paula Cruz (4277239).
¿Qué es el cannabis?
Comúnmente se habla de tres especies: sativa, índica
y ruderalis, cada una tiene características particulares
que las diferencia pero las dos variedades más
escogidas son la sativa y la índica, dado que la ruderalis
es baja en tetrahidrocannabinol (THC).
(Leonart, 2018)
El cannabis es una planta psicotrópica, que proviene
de la familia Cannabaceae.
😲 ¿Qué es la MARIHUANA o
CANNABIS? 🌱 ¿Qué tan difícil es
DEJARLA? ¿Para qué SIRVE y
qué te HACE?
0:43 - 2:40
DIFERENCIAS ENTRE
THC Y EL CBD
El efecto de las variedades índicas y sativas es diferente. Las
índicas contienen más CBD y menos THC que las sativas Producen
relajación y alteran los sentidos, particularmente el tacto, la audición
y el gusto.
Las variedades sativas producen una sensación de “subidón” con
un efecto más energético y eufórico.
(Leonart, 2018)
NOMBRE CIENTÍFICO
● Cannabis Sativa
● Cannabis Indica
Hierba
Marihuana
Cáñamo
Mota - Mafu
Juana o Juanita
Mary Jane
HISTORIA
Se conocen los
primeros registros de
cannabis.
700 a. C India
Se menciona al
cannabis, como una de
las cinco plantas
sagradas.
Papiro Ebers, libro que
contiene 700 fórmulas
medicinales
1 2
3 4
1000-4000 a.c
Asia Central
1550 a.c
Egipto
100 a.C
China
Se documenta el
primer uso del cáñamo.
(Arboleda, 2021; Atance, 2000)
HISTORIA
William Brooke
Médico que descubrió
los efectos
terapéuticos del
cannabis.
Se adopta una ley para
cobrar un impuesto a
los actores vinculados
con el cannabis.
5 6
7 8
1839
Europa
1937
Estados Unidos
1939
Colombia
El gobierno
colombiano prohibió
absolutamente el
cultivo de la
marihuana.
Se tenía noticia de la
existencia de cultivos. Su
consumo era principalmente
en marineros, estibadores y
prostitutas en los puertos.
1925
Colombia
(Arboleda, 2021; Sáenz, 2007)
HISTORIA
1941
Se removió el cannabis
de la farmacopea de
EE.UU.
Se encontraron
cultivos significativos y
tráfico de marihuana
extendidos por toda la
geografía nacional
9 10
11 12
1961
Colombia
1960
Estados Unidos
Se da la clasificación 1
por su alto potencial de
abuso
El primer país del mundo que
legaliza la marihuana.
2013
Uruguay
(Arboleda, 2021; Sáenz, 2007)
Fumado
porro, canuto, peta,
moño, joint, etc.
Absorción casi
inmediata
Vías de administración
Dura de 2 a 3 h
Absorción lenta
Inicia de ½ h a 2 h.
Puede durar hasta 6 h.
Vía oral
Masticado o mezclado
con alimentos.
En pipas, con papelillo o
filtros rellenables.
(Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
Se han identificado aproximadamente 500 compuestos, entre
ellos los cannabinoides: Estos metabolitos son los más
abundantes en la planta y el más estudiado es el
tetrahidrocannabinol (THC).
Composición química
El THC, principal activo del cannabis, es una
sustancia muy soluble en grasa y llega
rápidamente al cerebro, en donde se acumula
y del que se elimina muy lentamente; tras una
semana el organismo aún no ha conseguido
eliminar más que el 50%.
(Angeles, et. al., 2014)
(Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
Video: CÓMO FUNCIONA LA
MARIHUANA | #TELOEXPLICO!
EFECTOS PSICOLÓGICOS
La marihuana sobrestimula las áreas del cerebro que
contienen la mayor cantidad de estos receptores generando un
estado de euforia que incluye::
● alteración de los sentidos (por ejemplo, los colores se
ven más brillantes)
● alteración de la percepción del tiempo
● cambios en el estado de ánimo
● limitación de la movilidad corporal
● dificultad para pensar y resolver problemas
● debilitamiento de la memoria
● alucinaciones (cuando se consume en grandes dosis)
● delirio (cuando se consume en grandes dosis)
● psicosis (el riesgo es mayor con el consumo regular de
marihuana de gran potencia)
(Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
A largo plazo la marihuana puede reducir la capacidad de pensar, la
memoria y las funciones cognitivas (funciones de aprendizaje), ya que
puede afectar las conexiones que establece el cerebro entre las áreas que
son necesarias para realizar estas funciones, sugiriendo una disminución del
coeficiente intelectual además de problemas con el desarrollo del niño
durante y después del embarazo.
EFECTOS PSICOLÓGICOS
Alucinaciones o paranoias temporarias e
intensificación de los síntomas en los pacientes de
esquizofrenia.
Problemas respiratorios, ritmo cardíaco acelerado.
(National Institute on Drug Abuse, 2019)
PADLET
¿Consideras que la
marihuana debería ser
legalizada?
REFERENCIAS
Arboleda, M. . Historia del cannabis. El planteo. Recuperado 27 de febrero de 2023, de
https://elplanteo.com/cannabis-breve-historia/
Ángeles López, G. E., Brindis, F., Cristians Niizawa, S., & Ventura Martínez, R. (2014). Cannabis sativa L., una
planta singular. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas, 45(4), 1-6. Recuperado de:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952014000400004
Atance, J. R., & Ruiz, J. F. (2000). Uso de los cannabinoides a través de la historia. Adicciones, 12(5), 19-30.
Leonart, E. (2018) ¿Cuál es la diferencia entre índica y sativa?. www.elsaltodiario.com. Retrieved February 28,
2023, from https://www.elsaltodiario.com/nekwo-blog/cual-es-la-diferencia-entre-indica-y-sativa
National Institute on Drug Abuse. (2019, October 21). El canabis (marihuana) – DrugFacts. National Institute on
Drug Abuse. https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/el-canabis-marihuana
Portal Plan Nacional sobre Drogas - Cannabis. (s.f.). Gob.es. Retrieved February 28, 2023, from
https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/home.htm
Sáenz Rovner, E. (2007). La" Prehistoria" de la marihuana en Colombia: consumo y cultivos entre los años 30 y
60. Cuadernos de economía, 26(47), 205-222.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Marihuana (2).pptx

Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis droga alucinogena
Cannabis droga alucinogenaCannabis droga alucinogena
Cannabis droga alucinogena
alfer rejas
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 
Abuso de marihuana. NIH
Abuso de marihuana. NIHAbuso de marihuana. NIH
Abuso de marihuana. NIH
Jaime dehais
 
Canavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charryCanavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charry
Jhonatan Charry
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguana
Arath Garcia
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
Wmaar
WmaarWmaar
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LaisaHernandez
 
Efectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuanaEfectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuana
idaly Moreno
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
Juan Carlos Varela Naranjo
 
la drogadicción
la  drogadicciónla  drogadicción
la drogadicción
Aligi12
 
Legalizar o no la marihuana
Legalizar o no la marihuana Legalizar o no la marihuana
Legalizar o no la marihuana
mariana_03
 
La marihuana o cannabis
La marihuana o cannabisLa marihuana o cannabis
La marihuana o cannabis
Dariio Piineida
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Vanessa Sanabria
 
Presentacion entera
Presentacion enteraPresentacion entera
Presentacion entera
melaida
 
Presentacion entera
Presentacion enteraPresentacion entera
Presentacion entera
somiaestanbul
 
Presentacion Cannabis
Presentacion CannabisPresentacion Cannabis
Presentacion Cannabis
ruthibarra1994
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
Beto del Real
 
semillas de marihuana feminizadas a granel
semillas de marihuana feminizadas a granelsemillas de marihuana feminizadas a granel
semillas de marihuana feminizadas a granel
Bowling45Norris
 

Similar a Marihuana (2).pptx (20)

Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Cannabis droga alucinogena
Cannabis droga alucinogenaCannabis droga alucinogena
Cannabis droga alucinogena
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Abuso de marihuana. NIH
Abuso de marihuana. NIHAbuso de marihuana. NIH
Abuso de marihuana. NIH
 
Canavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charryCanavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charry
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguana
 
La Marihuana
La MarihuanaLa Marihuana
La Marihuana
 
Wmaar
WmaarWmaar
Wmaar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Efectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuanaEfectos en el consumo de la marihuana
Efectos en el consumo de la marihuana
 
Presentación marihuana
Presentación marihuanaPresentación marihuana
Presentación marihuana
 
la drogadicción
la  drogadicciónla  drogadicción
la drogadicción
 
Legalizar o no la marihuana
Legalizar o no la marihuana Legalizar o no la marihuana
Legalizar o no la marihuana
 
La marihuana o cannabis
La marihuana o cannabisLa marihuana o cannabis
La marihuana o cannabis
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentacion entera
Presentacion enteraPresentacion entera
Presentacion entera
 
Presentacion entera
Presentacion enteraPresentacion entera
Presentacion entera
 
Presentacion Cannabis
Presentacion CannabisPresentacion Cannabis
Presentacion Cannabis
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 
semillas de marihuana feminizadas a granel
semillas de marihuana feminizadas a granelsemillas de marihuana feminizadas a granel
semillas de marihuana feminizadas a granel
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 

Marihuana (2).pptx

  • 1. CANNABIS O MARIHUANA Jennifer Ceballos (427709) & Paula Cruz (4277239).
  • 2. ¿Qué es el cannabis? Comúnmente se habla de tres especies: sativa, índica y ruderalis, cada una tiene características particulares que las diferencia pero las dos variedades más escogidas son la sativa y la índica, dado que la ruderalis es baja en tetrahidrocannabinol (THC). (Leonart, 2018) El cannabis es una planta psicotrópica, que proviene de la familia Cannabaceae.
  • 3. 😲 ¿Qué es la MARIHUANA o CANNABIS? 🌱 ¿Qué tan difícil es DEJARLA? ¿Para qué SIRVE y qué te HACE? 0:43 - 2:40
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE THC Y EL CBD El efecto de las variedades índicas y sativas es diferente. Las índicas contienen más CBD y menos THC que las sativas Producen relajación y alteran los sentidos, particularmente el tacto, la audición y el gusto. Las variedades sativas producen una sensación de “subidón” con un efecto más energético y eufórico. (Leonart, 2018)
  • 5. NOMBRE CIENTÍFICO ● Cannabis Sativa ● Cannabis Indica Hierba Marihuana Cáñamo Mota - Mafu Juana o Juanita Mary Jane
  • 6. HISTORIA Se conocen los primeros registros de cannabis. 700 a. C India Se menciona al cannabis, como una de las cinco plantas sagradas. Papiro Ebers, libro que contiene 700 fórmulas medicinales 1 2 3 4 1000-4000 a.c Asia Central 1550 a.c Egipto 100 a.C China Se documenta el primer uso del cáñamo. (Arboleda, 2021; Atance, 2000)
  • 7. HISTORIA William Brooke Médico que descubrió los efectos terapéuticos del cannabis. Se adopta una ley para cobrar un impuesto a los actores vinculados con el cannabis. 5 6 7 8 1839 Europa 1937 Estados Unidos 1939 Colombia El gobierno colombiano prohibió absolutamente el cultivo de la marihuana. Se tenía noticia de la existencia de cultivos. Su consumo era principalmente en marineros, estibadores y prostitutas en los puertos. 1925 Colombia (Arboleda, 2021; Sáenz, 2007)
  • 8. HISTORIA 1941 Se removió el cannabis de la farmacopea de EE.UU. Se encontraron cultivos significativos y tráfico de marihuana extendidos por toda la geografía nacional 9 10 11 12 1961 Colombia 1960 Estados Unidos Se da la clasificación 1 por su alto potencial de abuso El primer país del mundo que legaliza la marihuana. 2013 Uruguay (Arboleda, 2021; Sáenz, 2007)
  • 9. Fumado porro, canuto, peta, moño, joint, etc. Absorción casi inmediata Vías de administración Dura de 2 a 3 h Absorción lenta Inicia de ½ h a 2 h. Puede durar hasta 6 h. Vía oral Masticado o mezclado con alimentos. En pipas, con papelillo o filtros rellenables. (Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
  • 10. Se han identificado aproximadamente 500 compuestos, entre ellos los cannabinoides: Estos metabolitos son los más abundantes en la planta y el más estudiado es el tetrahidrocannabinol (THC). Composición química El THC, principal activo del cannabis, es una sustancia muy soluble en grasa y llega rápidamente al cerebro, en donde se acumula y del que se elimina muy lentamente; tras una semana el organismo aún no ha conseguido eliminar más que el 50%. (Angeles, et. al., 2014) (Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
  • 11. Video: CÓMO FUNCIONA LA MARIHUANA | #TELOEXPLICO!
  • 12. EFECTOS PSICOLÓGICOS La marihuana sobrestimula las áreas del cerebro que contienen la mayor cantidad de estos receptores generando un estado de euforia que incluye:: ● alteración de los sentidos (por ejemplo, los colores se ven más brillantes) ● alteración de la percepción del tiempo ● cambios en el estado de ánimo ● limitación de la movilidad corporal ● dificultad para pensar y resolver problemas ● debilitamiento de la memoria ● alucinaciones (cuando se consume en grandes dosis) ● delirio (cuando se consume en grandes dosis) ● psicosis (el riesgo es mayor con el consumo regular de marihuana de gran potencia) (Portal Plan Nacional sobre Drogas, s.f.)
  • 13. A largo plazo la marihuana puede reducir la capacidad de pensar, la memoria y las funciones cognitivas (funciones de aprendizaje), ya que puede afectar las conexiones que establece el cerebro entre las áreas que son necesarias para realizar estas funciones, sugiriendo una disminución del coeficiente intelectual además de problemas con el desarrollo del niño durante y después del embarazo. EFECTOS PSICOLÓGICOS Alucinaciones o paranoias temporarias e intensificación de los síntomas en los pacientes de esquizofrenia. Problemas respiratorios, ritmo cardíaco acelerado. (National Institute on Drug Abuse, 2019)
  • 14. PADLET ¿Consideras que la marihuana debería ser legalizada?
  • 15. REFERENCIAS Arboleda, M. . Historia del cannabis. El planteo. Recuperado 27 de febrero de 2023, de https://elplanteo.com/cannabis-breve-historia/ Ángeles López, G. E., Brindis, F., Cristians Niizawa, S., & Ventura Martínez, R. (2014). Cannabis sativa L., una planta singular. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas, 45(4), 1-6. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952014000400004 Atance, J. R., & Ruiz, J. F. (2000). Uso de los cannabinoides a través de la historia. Adicciones, 12(5), 19-30. Leonart, E. (2018) ¿Cuál es la diferencia entre índica y sativa?. www.elsaltodiario.com. Retrieved February 28, 2023, from https://www.elsaltodiario.com/nekwo-blog/cual-es-la-diferencia-entre-indica-y-sativa National Institute on Drug Abuse. (2019, October 21). El canabis (marihuana) – DrugFacts. National Institute on Drug Abuse. https://nida.nih.gov/es/publicaciones/drugfacts/el-canabis-marihuana Portal Plan Nacional sobre Drogas - Cannabis. (s.f.). Gob.es. Retrieved February 28, 2023, from https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cannabis/home.htm Sáenz Rovner, E. (2007). La" Prehistoria" de la marihuana en Colombia: consumo y cultivos entre los años 30 y 60. Cuadernos de economía, 26(47), 205-222.

Notas del editor

  1. Agente químico que actúa sobre el sistema nervioso central, lo cual trae como consecuencia cambios temporales en la percepción, en el estado de ánimo, en el estado de conciencia y en el comportamiento.
  2. 52seg-2:39min
  3. Actualmente, desde el punto de vista botánico, ambas plantas, el cáñamo y la marihuana, se clasifican dentro de la especie Cannabis sativa. Dentro de ésta, se distinguen diferentes grupos o linajes, que a su vez son divididos en distintas variedades.
  4. 52seg-2:39min