SlideShare una empresa de Scribd logo
CANNABIS
DROGA
ALUCINÓGENA.
¿QUÉ ES DROGA?
Sustancia natural o sintética que, al
ser administrada al organismo,
altera el estado de ánimo, la
percepción o el comportamiento,
provocando modificaciones físicas
o psíquicas y que son susceptibles
de causar dependencia, para los
efectos de la represión penal, se
considera a los estupefacientes y
sustancias psicotrópicas objeto de
uso indebido o abuso. (DS N°.006-
2016-IN, Reglamento del DL 1241).
La organización mundial de la
salud conceptualiza a la droga
como; toda sustancia que,
introducida en el organismo por
cualquier vía de administración,
produce una alteración de
cualquier modo, del natural
funcionamiento del sistema
nervioso central del individuo y
es, además susceptible de crear
dependencia física, psicológica o
ambas.
CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS
Por su origen
Naturales
Semi sintéticas
Sintéticas
Por su Situación
jurídica
Legales Ilegales
Por su Efectos
Estimulantes Depresivas Alucinógenas
LSD
La Marihuana
(Cannabis Sativa)
El Ayahuasca
La Borrachera
El Cactus
San Pedro o
Popeye
LA MARIHUANA
“CANNABIS SATIVA”
Es una Planta Originaria de “Asia”. Su
nombre botánico es “Cannabis Sativa L”, del
genero Cannabis y de la familia de las
Cannabáceas (Tuesta, 2014, p129).
Durante todo el siglo XIX, fue empleado con
fines recreativos y médicos, hasta que su utilidad
terapéutica; viéndose reducida por su
inestabilidad farmacológica y por la aparición de
medicinas más eficaces (CEDRO, 2018, P 11).
Esta planta alucinógena es el Delta 9-
Tetrahidrocannabinol (THC), el
cual contiene 60 cannabinoides, que le
otorgan propiedades psicoactivas
alucinógenas; afecta la regulación de las
emociones, la memoria, la percepción y
la atención. (Tuesta, 2014, p 131).
COMPONENTE
ACTIVO
TIPOS DE “CANNABIS”
Sativa
Las hojas son largas y
delgadas, a menudo con
bordes dentados
pronunciados, que dan a
las hojas un aspecto
irregular así puntiagudo.
Indica
Las hojas son mucho más
anchas y grandes, por lo
general, son de un
profundo color verde
oliva, las hojas de color
verde muy claro son
poco frecuentes.
Ruderalis
Las hojas son
generalmente mas
pequeñas que las otras
subespecies ya que las
planta madura es mucho
mas pequeña en general
Variedades
El Skunk
Es el cruce de las variedades sativa e indica, es
un híbrido constituido, se dice, que contiene un
25% de indica y un 75% de Sativa.
Fue desarrollada a inicios de los años 70 bajo
el intenso sol de California y fue la obra
maestra de un grupo de agricultores
denominados “Sacred Seeds”, bajo la
supervisión de “Sam The Skunkman”,
agricultor holandés (Alchimia, 2011)
LA MARIHUANA
CREEPY
Conocida como la droga de coctel, el Creepy es
una alteración genética de la cannabis sativa con el
fin de que sus efectos duren más tiempo. Es
Originaria de Colombia y Ecuador.
la Marihuana Cannabis sativa, cuenta con un 3%
THC.
la Marihuana Creepy, cuanta con un 15% de THC
y 3% CBD.
Chile, Bolivia, Perú y Ecuador se vienen perfilando
como mercados emergentes en Sudamérica.
El área de investigación de drogas del Departamento de
investigación criminal de tumbes se ha incautado en los
cuatro últimos años:
500
1000
1500
2000
2500
3000
2016 2017 2018 2019
541.416
Kg.
1,419.35
Kg.
2,773.17
Kg.
664.214
Kg.
INCAUTACIÓN DE MARIHUANA
Hierba
Se atribuye el nombre a las
hojas y flores secas de
cannabis, conocida como
“marihuana”
15 % y 50% deTHC
Resina (Hachís)
sustancia resultante de la
extracción del alcaloide THC de
la planta de cannabis sativa L,
atreves de un proceso químico
1% y 5% deTHC
Liquido
Es el extracto
obtenida de la hoja
seca y resina de
cannabis
25% y 50% deTHC
PRODUCTOS DEL “CANNABIS”
Consumo de la
Marihuana
El consumo de la marihuana también es
remoto. Con orígenes en Asia Central, el
cultivo del cannabis puede tener más de
10.000 años de antigüedad. Registros
arqueológicos permiten constatar que el
cannabis ya era empleado como fuente de
fibras textiles en el 4,000 A.C.; siendo
utilizado para hacer cuerdas, ropa y velas de
barcos (CEDRO, 2018, p 10).
CEDRO, 2018
Efectos y Consecuencias
CEDRO, 2018
Efectos y Consecuencias
Otro cuadro clínico relacionados
a. Intoxicación
b. Delirium.
c. Flashback.
d. Síndrome amotivacional o intoxicación crónica.
e. Trastornos de personalidad.
Trastornos mentales Relacionados y asociados al
consumo de Marihuana
Por consumo de cannabis
a. Dependencia.
b. Abuso.
Asociados al consumo de cannabis
a. Ansiedad.
b. Depresivos.
c. Psicosis inducida y esquizofrenia.
CEDRO, 2018
Precios de las drogas Cocaínicas y Marihuana en Lima Metropolitana y
Callao
Tipo penal en Nuestro Pais
CEDRO, 2018
Entrevista al Crnl. PNPVíctor Hugo Tuesta Castro
Autor del Libro Doctrina Antidrogas
Opinión sobre la legalización del uso de drogas en el Perú
CEDRO, 2018
16FEB2017
Minsa nombra
un comité de
12 expertos
22FEB2017
PPK proyecto
de Ley al
congreso – fines
terapéuticos
07MAY2017
Marcha por
el día
mundial de
la Marihuana
08FEB2017
PNP interviene
laboratorio un
departamento
en san miguel
Cronología de la legalización de la marihuana
27AGO2017
Ana Álvarez Rudas,
proceso legal por
DCSP. Usa aceite de
Marihuana para
calmar convulsiones
18SET2017
La Comisión DN,
OI, DA y LC
Drogas aprueba
proyecto
19SET2017
Carlos Alcántara,
el aceite de
marihuana da
calidad de vida a
su hijo
19SET2017
DEVIDA se
muestra a
favor de la
legalización
16NOV2017
PPK Promulga
Ley 30681
16MAY2018
MINSA publica DS
Nº. 005-2019-SA;
reglamento de la
Ley 30681.
08AGO2018
Pacientes que usan
aceite y resina de
marihuana solicitan
anular restricciones
Ley Nº. 30681, Ley que regula el uso medicinal y
terapéutico del cannabis y sus derivados; 26OCT2017.
Articulo 1. Garantizar el
derecho fundamental a la
salud. Permite el acceso,
exclusivo para el uso
medicinal y terapéutico, del
cannabis y sus derivados.
Artículo 3.Autorización
Para el uso informado, la
investigación, la
importación y la
comercialización del
cannabis y sus derivados
exclusivamente con fines
medicinales y terapéuticos
Artículo 8. Licencia para
investigación
Los restos del cannabis y sus
derivados no utilizados en la
producción y en la
investigación, para fines
exclusivamente
medicinales y terapéuticos
se incineran.
DS Nº. 005-2019-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
de la Ley Nº 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico
del Cannabis y sus derivados; 21FEB2019.
Articulo 1. El Estado
garantiza el acceso al
Cannabis y sus derivados con
fines medicinales y
terapéuticos, promoviendo
su uso racional.
Artículo 5.- Licencia
Documento oficial que autoriza
la realización de actividades
de investigación, producción,
importación y
comercialización del
Cannabis para uso medicinal y
sus derivados, destinados
exclusivamente para fines
medicinales y terapéuticos
Artículo 11. Licencia de
importación y/o
comercialización de
cannabis; se otorga a las
personas naturales o
jurídicas constituidas
como establecimiento
farmacéutico autorizado y
certificado por la
DIGEMID.
Controversia de las Normas
El Estado garantiza el acceso al Cannabis
y sus derivados exclusivamente para
usos medicinales y terapéuticos,
promoviendo su uso racional
Permite el acceso, exclusivo para el uso
medicinal y terapéutico, del cannabis y
sus derivados.
Licencia exclusiva a entidades públicas y
laboratorios debidamente registrados y
certificados – DIGEMID.
Ley Reglamento
Licencia se otorga a las personas
naturales o jurídicas constituidas
como establecimiento farmacéutico
autorizado y certificado - DIGEMID
Derivados del cannabis utilizados para fines medicinales
Derivados del cannabis utilizados para fines medicinales
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Cannabis droga alucinogena

Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA
Cannabis en la Pampa, Argentina.
Cannabis en la Pampa, Argentina. Cannabis en la Pampa, Argentina.
Cannabis en la Pampa, Argentina.
Cannabis y Salud Bahía Blanca
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
luisjavier25x
 
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
aristu1
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Marihuana (2).pptx
Marihuana (2).pptxMarihuana (2).pptx
Marihuana (2).pptx
GinnaPerez3
 
Cannabis
CannabisCannabis
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
Juan Carlos Duran Gaspar
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Julisa Garcia
 
La marihuana o cannabis
La marihuana o cannabisLa marihuana o cannabis
La marihuana o cannabis
Dariio Piineida
 
Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)
crakerkala
 
La marihuana, toxicología forense
La marihuana, toxicología forenseLa marihuana, toxicología forense
La marihuana, toxicología forense
Aguzz Relaxed
 

Similar a Cannabis droga alucinogena (20)

Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA
MARIHUANA
 
Mariguana
MariguanaMariguana
Mariguana
 
Cannabis en la Pampa, Argentina.
Cannabis en la Pampa, Argentina. Cannabis en la Pampa, Argentina.
Cannabis en la Pampa, Argentina.
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
Alvaro aristu trabajo crítico cannabis tabaco y alcohol (2)
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Marihuana (2).pptx
Marihuana (2).pptxMarihuana (2).pptx
Marihuana (2).pptx
 
Sesión clínica cannabis.
Sesión clínica cannabis.Sesión clínica cannabis.
Sesión clínica cannabis.
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
 
cultivar marihuana remix
cultivar marihuana remixcultivar marihuana remix
cultivar marihuana remix
 
La juventud y la drogadiccion
La juventud y la drogadiccionLa juventud y la drogadiccion
La juventud y la drogadiccion
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
 
La marihuana o cannabis
La marihuana o cannabisLa marihuana o cannabis
La marihuana o cannabis
 
Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)
 
La marihuana, toxicología forense
La marihuana, toxicología forenseLa marihuana, toxicología forense
La marihuana, toxicología forense
 
Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
 
Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cannabis droga alucinogena

  • 2. ¿QUÉ ES DROGA? Sustancia natural o sintética que, al ser administrada al organismo, altera el estado de ánimo, la percepción o el comportamiento, provocando modificaciones físicas o psíquicas y que son susceptibles de causar dependencia, para los efectos de la represión penal, se considera a los estupefacientes y sustancias psicotrópicas objeto de uso indebido o abuso. (DS N°.006- 2016-IN, Reglamento del DL 1241). La organización mundial de la salud conceptualiza a la droga como; toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de cualquier modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia física, psicológica o ambas.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS Por su origen Naturales Semi sintéticas Sintéticas Por su Situación jurídica Legales Ilegales Por su Efectos Estimulantes Depresivas Alucinógenas LSD La Marihuana (Cannabis Sativa) El Ayahuasca La Borrachera El Cactus San Pedro o Popeye
  • 4. LA MARIHUANA “CANNABIS SATIVA” Es una Planta Originaria de “Asia”. Su nombre botánico es “Cannabis Sativa L”, del genero Cannabis y de la familia de las Cannabáceas (Tuesta, 2014, p129). Durante todo el siglo XIX, fue empleado con fines recreativos y médicos, hasta que su utilidad terapéutica; viéndose reducida por su inestabilidad farmacológica y por la aparición de medicinas más eficaces (CEDRO, 2018, P 11).
  • 5.
  • 6. Esta planta alucinógena es el Delta 9- Tetrahidrocannabinol (THC), el cual contiene 60 cannabinoides, que le otorgan propiedades psicoactivas alucinógenas; afecta la regulación de las emociones, la memoria, la percepción y la atención. (Tuesta, 2014, p 131). COMPONENTE ACTIVO
  • 7. TIPOS DE “CANNABIS” Sativa Las hojas son largas y delgadas, a menudo con bordes dentados pronunciados, que dan a las hojas un aspecto irregular así puntiagudo. Indica Las hojas son mucho más anchas y grandes, por lo general, son de un profundo color verde oliva, las hojas de color verde muy claro son poco frecuentes. Ruderalis Las hojas son generalmente mas pequeñas que las otras subespecies ya que las planta madura es mucho mas pequeña en general
  • 8. Variedades El Skunk Es el cruce de las variedades sativa e indica, es un híbrido constituido, se dice, que contiene un 25% de indica y un 75% de Sativa. Fue desarrollada a inicios de los años 70 bajo el intenso sol de California y fue la obra maestra de un grupo de agricultores denominados “Sacred Seeds”, bajo la supervisión de “Sam The Skunkman”, agricultor holandés (Alchimia, 2011)
  • 9. LA MARIHUANA CREEPY Conocida como la droga de coctel, el Creepy es una alteración genética de la cannabis sativa con el fin de que sus efectos duren más tiempo. Es Originaria de Colombia y Ecuador. la Marihuana Cannabis sativa, cuenta con un 3% THC. la Marihuana Creepy, cuanta con un 15% de THC y 3% CBD. Chile, Bolivia, Perú y Ecuador se vienen perfilando como mercados emergentes en Sudamérica.
  • 10. El área de investigación de drogas del Departamento de investigación criminal de tumbes se ha incautado en los cuatro últimos años: 500 1000 1500 2000 2500 3000 2016 2017 2018 2019 541.416 Kg. 1,419.35 Kg. 2,773.17 Kg. 664.214 Kg. INCAUTACIÓN DE MARIHUANA
  • 11. Hierba Se atribuye el nombre a las hojas y flores secas de cannabis, conocida como “marihuana” 15 % y 50% deTHC Resina (Hachís) sustancia resultante de la extracción del alcaloide THC de la planta de cannabis sativa L, atreves de un proceso químico 1% y 5% deTHC Liquido Es el extracto obtenida de la hoja seca y resina de cannabis 25% y 50% deTHC PRODUCTOS DEL “CANNABIS”
  • 12. Consumo de la Marihuana El consumo de la marihuana también es remoto. Con orígenes en Asia Central, el cultivo del cannabis puede tener más de 10.000 años de antigüedad. Registros arqueológicos permiten constatar que el cannabis ya era empleado como fuente de fibras textiles en el 4,000 A.C.; siendo utilizado para hacer cuerdas, ropa y velas de barcos (CEDRO, 2018, p 10).
  • 13. CEDRO, 2018 Efectos y Consecuencias
  • 14. CEDRO, 2018 Efectos y Consecuencias
  • 15. Otro cuadro clínico relacionados a. Intoxicación b. Delirium. c. Flashback. d. Síndrome amotivacional o intoxicación crónica. e. Trastornos de personalidad. Trastornos mentales Relacionados y asociados al consumo de Marihuana Por consumo de cannabis a. Dependencia. b. Abuso. Asociados al consumo de cannabis a. Ansiedad. b. Depresivos. c. Psicosis inducida y esquizofrenia.
  • 16.
  • 17.
  • 18. CEDRO, 2018 Precios de las drogas Cocaínicas y Marihuana en Lima Metropolitana y Callao
  • 19. Tipo penal en Nuestro Pais CEDRO, 2018
  • 20. Entrevista al Crnl. PNPVíctor Hugo Tuesta Castro Autor del Libro Doctrina Antidrogas
  • 21.
  • 22. Opinión sobre la legalización del uso de drogas en el Perú CEDRO, 2018
  • 23. 16FEB2017 Minsa nombra un comité de 12 expertos 22FEB2017 PPK proyecto de Ley al congreso – fines terapéuticos 07MAY2017 Marcha por el día mundial de la Marihuana 08FEB2017 PNP interviene laboratorio un departamento en san miguel Cronología de la legalización de la marihuana 27AGO2017 Ana Álvarez Rudas, proceso legal por DCSP. Usa aceite de Marihuana para calmar convulsiones 18SET2017 La Comisión DN, OI, DA y LC Drogas aprueba proyecto 19SET2017 Carlos Alcántara, el aceite de marihuana da calidad de vida a su hijo 19SET2017 DEVIDA se muestra a favor de la legalización 16NOV2017 PPK Promulga Ley 30681 16MAY2018 MINSA publica DS Nº. 005-2019-SA; reglamento de la Ley 30681. 08AGO2018 Pacientes que usan aceite y resina de marihuana solicitan anular restricciones
  • 24. Ley Nº. 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados; 26OCT2017. Articulo 1. Garantizar el derecho fundamental a la salud. Permite el acceso, exclusivo para el uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados. Artículo 3.Autorización Para el uso informado, la investigación, la importación y la comercialización del cannabis y sus derivados exclusivamente con fines medicinales y terapéuticos Artículo 8. Licencia para investigación Los restos del cannabis y sus derivados no utilizados en la producción y en la investigación, para fines exclusivamente medicinales y terapéuticos se incineran.
  • 25. DS Nº. 005-2019-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del Cannabis y sus derivados; 21FEB2019. Articulo 1. El Estado garantiza el acceso al Cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, promoviendo su uso racional. Artículo 5.- Licencia Documento oficial que autoriza la realización de actividades de investigación, producción, importación y comercialización del Cannabis para uso medicinal y sus derivados, destinados exclusivamente para fines medicinales y terapéuticos Artículo 11. Licencia de importación y/o comercialización de cannabis; se otorga a las personas naturales o jurídicas constituidas como establecimiento farmacéutico autorizado y certificado por la DIGEMID.
  • 26. Controversia de las Normas El Estado garantiza el acceso al Cannabis y sus derivados exclusivamente para usos medicinales y terapéuticos, promoviendo su uso racional Permite el acceso, exclusivo para el uso medicinal y terapéutico, del cannabis y sus derivados. Licencia exclusiva a entidades públicas y laboratorios debidamente registrados y certificados – DIGEMID. Ley Reglamento Licencia se otorga a las personas naturales o jurídicas constituidas como establecimiento farmacéutico autorizado y certificado - DIGEMID
  • 27. Derivados del cannabis utilizados para fines medicinales
  • 28. Derivados del cannabis utilizados para fines medicinales