SlideShare una empresa de Scribd logo
El carnaval es una fiesta anual que se celebra antes de la
cuaresma, entre febrero y marzo. En esta celebración la gente se
suele disfrazar de lo que quiera. Su origen viene de las fiestas
paganas que se dedicaban a Baco, el dios del vino.

  El carnaval en Aspariegos es muy emocionante . Hay tres días de
fiesta. El primero vamos pidiendo los niños por las casas y, con el
dinero que sacamos, preparamos una fiesta. Nos reunimos todos
en la Asociación del pueblo y hacemos una sardina enorme de
papel de albal .

  El segundo día se hace un concurso de disfraces. Después
tomamos un chocolate con churros y bizcochos.

  El miércoles de ceniza, en el que se celebra el entierro de la
sardina. La sardina, que fue elaborada en la asociación, se quema y
las cenizas se entierran . Después traen bocadillos de sardina y
bebidas para que la gente se despida de ella . Por la noche hay
baile para mayores y para niños .



  En Gallegos al no haber mucha gente joven no hay tradición
carnavalera. Nos disfrazamos los niños; las mujeres se reúnen
todas y van de casa en casa tomando una buena “merendola” y
pasan la tarde haciendo juegos y contando chistes y anécdotas.

 En mi pueblo, no se corren ni las cintas ni los gallos, al haber
pocos quintos. Se perdió la tradición hace muchos años.



 El carnaval es una fiesta muy popular en mi pueblo, Fresno de la
Ribera. Todos los jóvenes menores de dieciocho años están
deseando cumplirlos para ser quintos. Las peñas se reúnen
aproximadamente un mes antes para preparar su carroza.

 Es una fiesta de hace muchísimos años. Mi abuelo me dice que él
recuerda que de niño su abuelo le contaba cómo era la fiesta antes
de que él naciera. Solo corrían los gallos los hombres; se colgaban
vivos y algunos los corrían en burros porque no tenían caballo.
Durante la época de Franco se prohibieron los gallos y se
sustituyeron por cintas pero por poco tiempo . Con riesgo de ser
multados volvieron a correr los gallos. Hace unos años los
ecologistas intervinieron y actualmente se cuelgan los gallos
muertos.

  Todo empieza a mediodía. Los padres del quinto preparan la
comida para los familiares, tíos, abuelos, primos, etc. Después de
                                         comer, cada peña se va
                                         al sitio en el que ha
                                         quedado. Se visten de lo
                                         acordado y a juego con la
                                         carroza.       Van       al
                                         Ayuntamiento, donde se
                                         reunirán todas las peñas.
                                         Allí el alcalde les tiene
                                         algo preparado para picar
                                         y beber. Después, los
quintos y las carrozas desfilan para el lugar donde se corren los
gallos. Una vez allí, el quinto mayor empieza a decir la “relación”.
Mientras tanto, un familiar suyo va colgando su gallo en la cuerda.
Cuando dos quintos son amigos, y se ponen de acuerdo, dicen la
“relación” los dos juntos.

 Cuando terminan de decir la relación, van pasando una y otra vez




hasta arrancarle la cabeza al gallo.

 Una vez que se ha terminado con los gallos de todos los quintos,
se va al camino de al lado a comenzar con la carrera. Se dan
trofeos al que más cabezas ha arrancado y al ganador de la carrera.
Los familiares y amigos de los quintos se hacen fotos. Poco más
tarde se va a “correr el bollo” por las casa de los quintos. Para
finalizar, se acude al baile para seguir la fiesta.




  En Coreses el día de carnaval te disfrazas como quieres y vas a
ver “las cintas”. Las cintas
las corren los quintos del
pueblo, que son todos los
que tienen dieciocho años,
en la calle La Arena. Es
uno de los días más bonitos
para ellos. Este día comen
con sus familiares y después de comer preparan el caballo con todo
el mimo del mundo para esta única y gran tarde. Lo lavan, le
cepillan bien el pelo, las crines y la cola y los adornan a gusto de
cada uno (con la manta zamorana, flores de plástico o cintas de
distintos colores, tamaños y formas o simplemente una cinta de la
bandera de España).

                    La carrera de las cintas consiste en correr
                   con los caballos y coger las cintas que están
                   metidas en un cajón de madera con la bandera
                   de España.

                    La carrera la empiezan los quintos haciendo un
                   círculo y relatando las cosas que han pasado
en su quintada y las que le han ocurrido a la gente.




                      Buenas tardes tengan todos,

                      en este pueblo de Coreses,

                       la quintada se nos acaba,

                         ya pasaron 12 meses.

                     Pedimos a todos los presentes

                       un momento de atención

                        y si así nos lo permiten,

                        empezamos la relación:

                         Lo primero saludarles,

                      a todo el pueblo de Coreses,

                       a la autoridad y al alcalde,

                       y a toda la gente presente.

                          Vamos a empezar,

                        a contar alguna historia,

                       las que podamos recordar,

                    que no se nos acabe la memoria.

                        A todo el mundo decirle,

                   que escuche con mucha atención,

                    lo que tenemos que contarles…
Cuando se termina de sacar todas, los quintos empiezan la carrera
de caballos. El que gana es invitado a algo por los demás quintos.

Por la noche se hace el baile para todo el pueblo. Esa es my parte
preferida de todo el carnaval.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Altoaragon2
Altoaragon2Altoaragon2
Altoaragon2anottoja
 
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundoCartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundobeneficiadosguamal
 
Dejando volar los recuerdos
Dejando volar los recuerdosDejando volar los recuerdos
Dejando volar los recuerdos
anabecalzados
 
Carolinapino (2)
Carolinapino (2)Carolinapino (2)
Carolinapino (2)ligiablanco
 
Recreo aragones cantado
Recreo aragones cantadoRecreo aragones cantado
Recreo aragones cantadoTacún Lazarte
 
10 años hace ya
10 años hace ya10 años hace ya
10 años hace yaanaclariana
 
Los zapatos del niño
Los zapatos del niñoLos zapatos del niño
Los zapatos del niño
ValentinaVargas77
 
Cantar del vizconde tremoedo p
Cantar del vizconde tremoedo pCantar del vizconde tremoedo p
Cantar del vizconde tremoedo pana rod
 
La cenicienta.pdf
La cenicienta.pdfLa cenicienta.pdf
La cenicienta.pdf
Ivana Albarracin
 
L A J I R A F I T A R I T A
L A  J I R A F I T A  R I T AL A  J I R A F I T A  R I T A
L A J I R A F I T A R I T A
auraga002
 
Joan Manuel Serrat...Mediterráneo
Joan Manuel Serrat...MediterráneoJoan Manuel Serrat...Mediterráneo
Joan Manuel Serrat...Mediterráneo
profesdelCarmen
 
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacnaAlucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
empresa Industrial
 
Diapositiva el renacuajo paseador
Diapositiva el renacuajo paseadorDiapositiva el renacuajo paseador
Diapositiva el renacuajo paseador
Madelein Espinosa Zapata
 
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundoSabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
profesdelCarmen
 

La actualidad más candente (19)

Altoaragon2
Altoaragon2Altoaragon2
Altoaragon2
 
Leyenda de tacna
Leyenda de tacnaLeyenda de tacna
Leyenda de tacna
 
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundoCartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
Cartilla pedagogica proyecto leyendo construyo mi mundo
 
Dejando volar los recuerdos
Dejando volar los recuerdosDejando volar los recuerdos
Dejando volar los recuerdos
 
Carolinapino
CarolinapinoCarolinapino
Carolinapino
 
Carolinapino (2)
Carolinapino (2)Carolinapino (2)
Carolinapino (2)
 
Recreo aragones cantado
Recreo aragones cantadoRecreo aragones cantado
Recreo aragones cantado
 
10 años hace ya
10 años hace ya10 años hace ya
10 años hace ya
 
Los zapatos del niño
Los zapatos del niñoLos zapatos del niño
Los zapatos del niño
 
La cenicienta
La cenicientaLa cenicienta
La cenicienta
 
Cantar del vizconde tremoedo p
Cantar del vizconde tremoedo pCantar del vizconde tremoedo p
Cantar del vizconde tremoedo p
 
La cenicienta.pdf
La cenicienta.pdfLa cenicienta.pdf
La cenicienta.pdf
 
L A J I R A F I T A R I T A
L A  J I R A F I T A  R I T AL A  J I R A F I T A  R I T A
L A J I R A F I T A R I T A
 
Joan Manuel Serrat...Mediterráneo
Joan Manuel Serrat...MediterráneoJoan Manuel Serrat...Mediterráneo
Joan Manuel Serrat...Mediterráneo
 
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacnaAlucinantes mitos y leyendas de tacna
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
 
Diapositiva el renacuajo paseador
Diapositiva el renacuajo paseadorDiapositiva el renacuajo paseador
Diapositiva el renacuajo paseador
 
El lápiz del carpintero leyenda
El lápiz del carpintero leyendaEl lápiz del carpintero leyenda
El lápiz del carpintero leyenda
 
El principe ceniciento 1
El principe ceniciento 1El principe ceniciento 1
El principe ceniciento 1
 
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundoSabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
Sabina_ Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
 

Destacado

Indian textile industy environmental issues ppt
Indian textile industy environmental issues pptIndian textile industy environmental issues ppt
Indian textile industy environmental issues pptAdane Nega
 
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta Tecnologia
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta TecnologiaBEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta Tecnologia
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta TecnologiaFabio Pedrazzi
 
Fórum liyas 1
Fórum   liyas 1Fórum   liyas 1
Fórum liyas 1libeca7
 
Manizalespoema
ManizalespoemaManizalespoema
Manizalespoema
Rama Judicial
 
Ciudades nocturnas
Ciudades nocturnasCiudades nocturnas
Ciudades nocturnasmaherran
 
Apresentacao luvre 130214_2210
Apresentacao luvre 130214_2210Apresentacao luvre 130214_2210
Apresentacao luvre 130214_2210
Televisão
 
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à NormandigitalE learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
Fanch Daniel
 
MAE - Informe diario 07-05-2014
MAE - Informe diario 07-05-2014MAE - Informe diario 07-05-2014
MAE - Informe diario 07-05-2014
Marcelo Pablo Mercs
 
Final report-portfolio
Final report-portfolioFinal report-portfolio
Final report-portfolioJonathan Unger
 
Soluciones para negocios openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
Soluciones para negocios   openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1Soluciones para negocios   openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
Soluciones para negocios openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
Alfredo Benjamín De Hoyos Genesta
 
Poppoo ryhmän valmis_essee
Poppoo ryhmän valmis_esseePoppoo ryhmän valmis_essee
Poppoo ryhmän valmis_esseeMaarit Luojus
 
Resume of Nazmul Karim
Resume of Nazmul KarimResume of Nazmul Karim
Resume of Nazmul Karim
creativekarim
 
Showwx+ presentation
Showwx+ presentationShowwx+ presentation
Showwx+ presentationmalonema
 
Technical Center and Capabilities
Technical Center and CapabilitiesTechnical Center and Capabilities
Technical Center and Capabilities
AGC Chemicals Americas
 
Power Tip: Visual magic
Power Tip: Visual magicPower Tip: Visual magic
Power Tip: Visual magic
PresentationPro
 
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testare
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testareChestionar feedback fiv 1 med_life_formular testare
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testarefivadvisor
 

Destacado (20)

Indian textile industy environmental issues ppt
Indian textile industy environmental issues pptIndian textile industy environmental issues ppt
Indian textile industy environmental issues ppt
 
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta Tecnologia
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta TecnologiaBEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta Tecnologia
BEY, Hakim (sd) - Paleolitismo Psíquico e Alta Tecnologia
 
Fórum liyas 1
Fórum   liyas 1Fórum   liyas 1
Fórum liyas 1
 
Manizalespoema
ManizalespoemaManizalespoema
Manizalespoema
 
Ciudades nocturnas
Ciudades nocturnasCiudades nocturnas
Ciudades nocturnas
 
Apresentacao luvre 130214_2210
Apresentacao luvre 130214_2210Apresentacao luvre 130214_2210
Apresentacao luvre 130214_2210
 
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à NormandigitalE learning pour l'entreprise - à Normandigital
E learning pour l'entreprise - à Normandigital
 
MAE - Informe diario 07-05-2014
MAE - Informe diario 07-05-2014MAE - Informe diario 07-05-2014
MAE - Informe diario 07-05-2014
 
Globalisasi
GlobalisasiGlobalisasi
Globalisasi
 
Final report-portfolio
Final report-portfolioFinal report-portfolio
Final report-portfolio
 
Soluciones para negocios openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
Soluciones para negocios   openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1Soluciones para negocios   openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
Soluciones para negocios openova s de rl de cv cp alfredo de hoyos1
 
Poppoo ryhmän valmis_essee
Poppoo ryhmän valmis_esseePoppoo ryhmän valmis_essee
Poppoo ryhmän valmis_essee
 
Resume of Nazmul Karim
Resume of Nazmul KarimResume of Nazmul Karim
Resume of Nazmul Karim
 
Proposta varaispratice
Proposta varaispraticeProposta varaispratice
Proposta varaispratice
 
звездочка июнь-Sm
звездочка июнь-Smзвездочка июнь-Sm
звездочка июнь-Sm
 
Showwx+ presentation
Showwx+ presentationShowwx+ presentation
Showwx+ presentation
 
Mitología egipcia osac
 Mitología egipcia osac Mitología egipcia osac
Mitología egipcia osac
 
Technical Center and Capabilities
Technical Center and CapabilitiesTechnical Center and Capabilities
Technical Center and Capabilities
 
Power Tip: Visual magic
Power Tip: Visual magicPower Tip: Visual magic
Power Tip: Visual magic
 
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testare
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testareChestionar feedback fiv 1 med_life_formular testare
Chestionar feedback fiv 1 med_life_formular testare
 

Similar a Carnaval

4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
OscarVillalbaPaterni1
 
AñO 7 Nº 24 Abril 1994
AñO 7 Nº 24 Abril 1994AñO 7 Nº 24 Abril 1994
AñO 7 Nº 24 Abril 1994
maranchon
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
Alquimista Aula
 
Revista CEPA TORRES 2018
Revista CEPA TORRES 2018Revista CEPA TORRES 2018
Revista CEPA TORRES 2018
JOSE LUIS LEON MARTINEZ
 
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
maranchon
 
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
maranchon
 
Primeras PáGins Pabellon Azul
Primeras PáGins Pabellon AzulPrimeras PáGins Pabellon Azul
Primeras PáGins Pabellon Azul
vocalcultural
 
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
maranchon
 
Cuento iris edo
Cuento iris edoCuento iris edo
Cuento iris edoalcaclikc
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
donostude
 
Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018 Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018
cordopolis
 
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
Jose Antonio Gonzalez Cuervo
 
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
maranchon
 
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATAFIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
Santos Jaimes
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Psoe Pozo Alcón
 
AñO 9 Nº 29 Enero 1996
AñO 9 Nº 29 Enero 1996AñO 9 Nº 29 Enero 1996
AñO 9 Nº 29 Enero 1996
maranchon
 

Similar a Carnaval (20)

4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
4 =EL OCASO DE LAS FIESTAS EN CORRALEJAS.docx
 
AñO 7 Nº 24 Abril 1994
AñO 7 Nº 24 Abril 1994AñO 7 Nº 24 Abril 1994
AñO 7 Nº 24 Abril 1994
 
Carnavales antiguos
Carnavales antiguosCarnavales antiguos
Carnavales antiguos
 
LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS. LAS CHURRIPAMPAS.
LAS CHURRIPAMPAS.
 
Revista CEPA TORRES 2018
Revista CEPA TORRES 2018Revista CEPA TORRES 2018
Revista CEPA TORRES 2018
 
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
AñO 7 Nº 25 Septiembre 1994
 
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
 
Primeras PáGins Pabellon Azul
Primeras PáGins Pabellon AzulPrimeras PáGins Pabellon Azul
Primeras PáGins Pabellon Azul
 
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
AñO 4 Nº 16 Diciembre 1991
 
Cuento iris edo
Cuento iris edoCuento iris edo
Cuento iris edo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
11 repertorio-postres
11 repertorio-postres11 repertorio-postres
11 repertorio-postres
 
Carnaval 6ª
Carnaval 6ªCarnaval 6ª
Carnaval 6ª
 
Carnaval 6ª
Carnaval 6ªCarnaval 6ª
Carnaval 6ª
 
Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018 Pregón del mayo festivo 2018
Pregón del mayo festivo 2018
 
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINEROREVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
REVISTA NUMERO 35 CANDÁS MARINERO
 
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
AÑO 5 Nº19 OCTUBRE 1992
 
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATAFIESTAS PATRIAS EN LLATA
FIESTAS PATRIAS EN LLATA
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
 
AñO 9 Nº 29 Enero 1996
AñO 9 Nº 29 Enero 1996AñO 9 Nº 29 Enero 1996
AñO 9 Nº 29 Enero 1996
 

Más de elvisol

Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medievalelvisol
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medievalelvisol
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medievalelvisol
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaelvisol
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaelvisol
 
Restos romanos en España
Restos romanos en EspañaRestos romanos en España
Restos romanos en Españaelvisol
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaelvisol
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticoselvisol
 
El relieve español en imágenes
El relieve español en imágenesEl relieve español en imágenes
El relieve español en imágeneselvisol
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdoelvisol
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdoelvisol
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdoelvisol
 
Matanzas frases
Matanzas frasesMatanzas frases
Matanzas fraseselvisol
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidadelvisol
 
Crucigrama 1
Crucigrama 1Crucigrama 1
Crucigrama 1elvisol
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramaelvisol
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramaelvisol
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramaelvisol
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramaelvisol
 
Ahorcado 1
Ahorcado 1Ahorcado 1
Ahorcado 1elvisol
 

Más de elvisol (20)

Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spaña
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spaña
 
Restos romanos en España
Restos romanos en EspañaRestos romanos en España
Restos romanos en España
 
Restos romanos en e spaña
Restos romanos en e spañaRestos romanos en e spaña
Restos romanos en e spaña
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
El relieve español en imágenes
El relieve español en imágenesEl relieve español en imágenes
El relieve español en imágenes
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdo
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdo
 
La matanza del cerdo
La matanza del cerdoLa matanza del cerdo
La matanza del cerdo
 
Matanzas frases
Matanzas frasesMatanzas frases
Matanzas frases
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Crucigrama 1
Crucigrama 1Crucigrama 1
Crucigrama 1
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Ahorcado 1
Ahorcado 1Ahorcado 1
Ahorcado 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Carnaval

  • 1. El carnaval es una fiesta anual que se celebra antes de la cuaresma, entre febrero y marzo. En esta celebración la gente se suele disfrazar de lo que quiera. Su origen viene de las fiestas paganas que se dedicaban a Baco, el dios del vino. El carnaval en Aspariegos es muy emocionante . Hay tres días de fiesta. El primero vamos pidiendo los niños por las casas y, con el dinero que sacamos, preparamos una fiesta. Nos reunimos todos en la Asociación del pueblo y hacemos una sardina enorme de papel de albal . El segundo día se hace un concurso de disfraces. Después tomamos un chocolate con churros y bizcochos. El miércoles de ceniza, en el que se celebra el entierro de la sardina. La sardina, que fue elaborada en la asociación, se quema y las cenizas se entierran . Después traen bocadillos de sardina y bebidas para que la gente se despida de ella . Por la noche hay baile para mayores y para niños . En Gallegos al no haber mucha gente joven no hay tradición carnavalera. Nos disfrazamos los niños; las mujeres se reúnen todas y van de casa en casa tomando una buena “merendola” y pasan la tarde haciendo juegos y contando chistes y anécdotas. En mi pueblo, no se corren ni las cintas ni los gallos, al haber pocos quintos. Se perdió la tradición hace muchos años. El carnaval es una fiesta muy popular en mi pueblo, Fresno de la Ribera. Todos los jóvenes menores de dieciocho años están deseando cumplirlos para ser quintos. Las peñas se reúnen aproximadamente un mes antes para preparar su carroza. Es una fiesta de hace muchísimos años. Mi abuelo me dice que él recuerda que de niño su abuelo le contaba cómo era la fiesta antes de que él naciera. Solo corrían los gallos los hombres; se colgaban vivos y algunos los corrían en burros porque no tenían caballo.
  • 2. Durante la época de Franco se prohibieron los gallos y se sustituyeron por cintas pero por poco tiempo . Con riesgo de ser multados volvieron a correr los gallos. Hace unos años los ecologistas intervinieron y actualmente se cuelgan los gallos muertos. Todo empieza a mediodía. Los padres del quinto preparan la comida para los familiares, tíos, abuelos, primos, etc. Después de comer, cada peña se va al sitio en el que ha quedado. Se visten de lo acordado y a juego con la carroza. Van al Ayuntamiento, donde se reunirán todas las peñas. Allí el alcalde les tiene algo preparado para picar y beber. Después, los quintos y las carrozas desfilan para el lugar donde se corren los gallos. Una vez allí, el quinto mayor empieza a decir la “relación”. Mientras tanto, un familiar suyo va colgando su gallo en la cuerda. Cuando dos quintos son amigos, y se ponen de acuerdo, dicen la “relación” los dos juntos. Cuando terminan de decir la relación, van pasando una y otra vez hasta arrancarle la cabeza al gallo. Una vez que se ha terminado con los gallos de todos los quintos, se va al camino de al lado a comenzar con la carrera. Se dan
  • 3. trofeos al que más cabezas ha arrancado y al ganador de la carrera. Los familiares y amigos de los quintos se hacen fotos. Poco más tarde se va a “correr el bollo” por las casa de los quintos. Para finalizar, se acude al baile para seguir la fiesta. En Coreses el día de carnaval te disfrazas como quieres y vas a ver “las cintas”. Las cintas las corren los quintos del pueblo, que son todos los que tienen dieciocho años, en la calle La Arena. Es uno de los días más bonitos para ellos. Este día comen con sus familiares y después de comer preparan el caballo con todo el mimo del mundo para esta única y gran tarde. Lo lavan, le cepillan bien el pelo, las crines y la cola y los adornan a gusto de cada uno (con la manta zamorana, flores de plástico o cintas de distintos colores, tamaños y formas o simplemente una cinta de la bandera de España). La carrera de las cintas consiste en correr con los caballos y coger las cintas que están metidas en un cajón de madera con la bandera de España. La carrera la empiezan los quintos haciendo un círculo y relatando las cosas que han pasado
  • 4. en su quintada y las que le han ocurrido a la gente. Buenas tardes tengan todos, en este pueblo de Coreses, la quintada se nos acaba, ya pasaron 12 meses. Pedimos a todos los presentes un momento de atención y si así nos lo permiten, empezamos la relación: Lo primero saludarles, a todo el pueblo de Coreses, a la autoridad y al alcalde, y a toda la gente presente. Vamos a empezar, a contar alguna historia, las que podamos recordar, que no se nos acabe la memoria. A todo el mundo decirle, que escuche con mucha atención, lo que tenemos que contarles…
  • 5. Cuando se termina de sacar todas, los quintos empiezan la carrera de caballos. El que gana es invitado a algo por los demás quintos. Por la noche se hace el baile para todo el pueblo. Esa es my parte preferida de todo el carnaval.