SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión con Scrumban de
proyectos de alta incertidumbre
en el sector aeronáutico
Mario Coquillat
Swim lanes
Partiremos normalmente de una estimación detallada de la fase
PDR así como un timeline del proyecto que nos indicará el número
de sprints para realizar cada fase. A partir de esta información se
realiza, mediante extrapolación, una estimación de alto nivel de la
fase de diseño del proyecto.
Ejemplo:
Presupuesto fase diseño: 100.000 €
Fase PDR: 100 días ideales; 5 sprints
Fase CDR: 4 sprints -> 4/5*100*0,9 (coeficiente corrector) = 72 días
ideales
Fase FDR: 3 sprints -> 3/5*100*0,8 (coeficiente corrector) = 48 días
ideales
Total fase de diseño: 100 + 72 + 48 = 220 días ideales
Nota: La estimación de alto nivel incluida es sólo una referencia
pudiéndose también estimar en base a porcentajes de distribución
históricos entre PDR, CDR y FDR.
Primer Sprint
Al final del primer sprint hemos realizado tareas estimadas en 7 días ideales. Tendremos pues.
Días ideales en backlog = Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint = 220 días ideales
Días ideales añadidos = 0 (al ser el primer sprint)
Días ideales ganados en sprint = Días ideales ganados a origen = 7 días ideales
% de backlog completado en este sprint = % completado en este sprint = total % completado = 7/ 220 = 3,18%
% pendiente= 100 - total % completado (sprint anterior) = 100 - 0= 100%
Los indicadores de EVM de este sprint serán
EV (Valor ganado) = 3.181,82 €
AC (Coste real) = 2.000,00 €
CPI (Índice de desempeño del coste) = 3.181,82/ 2.000,00= 1,59
CV (Variación del coste) = 3.181,82 - 2.000,00 = 1.181,82 €
Al final del segundo sprint hemos realizado tareas estimadas en 40
días ideales y se ha reducido el alcance del proyecto, debido a la
incertidumbre del mismo, en otros 40 días ideales.
Días ideales añadidos = - 40 días ideales
Días ideales en backlog = 220 (Días ideales en backlog sprint
anterior) - 40 (Días ideales añadidos) = 180 días ideales
Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint = 220 - 7(sprint
anterior) - 40 = 173 días ideales
Días ideales ganados en sprint = 40 días ideales
Días ideales ganados a origen = 40 + 7 = 47 días ideales
% de backlog completado en este sprint = Días ideales ganados en
sprint/ Días ideales en backlog= 40/ 180 = 22,22%
% pendiente= 100 – total % completado (sprint anterior) = 100 - 3,18=
96,82%
Segundo Sprint
22,22%
Los indicadores de EVM de este sprint serán
EV (Valor ganado) = 100.000 * 25,57% = 25.567,52 €
AC (Coste real) = 25.000,00 €
CPI (Índice de desempeño del coste) = 25.567,52 / 25.000,00 = 1,02
CV (Variación del coste) = 25.567,52 – 25.000,00 = 567,52 €
% completado en este sprint = ((Días ideales ganados en sprint/ Días ideales en backlog) * (% pendiente)) /
(Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint / Días ideales en backlog) = ((40/180)*96,82) / (173/180) =
(22,22*96,82)/ 96,11 = 22,39%
Total % completado= % completado sprint anterior + % completado en este sprint = 3,18 + 22,39= 25,57%.
Nota. Debido al cambio de alcance (220 días ideales vs 180 días ideales) se debería recalcular el total %
completado del sprint anterior. Para evitar esta situación, que generaría inestabilidad en los resultados, se
mantiene fijo el % acumulado en sprints anteriores, y se ajusta el % completado en este sprint en base al %
pendiente mediante una regla de tres. En el ejemplo se ajusta el % de 22,22% a 22,39%.
22,22%
Calcularemos la proyección de coste al final del primer sprint, teniendo que determinar en primer lugar si la
desviación es típica, es decir, si la tendencia actual se mantendrá hasta el final del proyecto, o si la desviación es
atípica, es decir, si la tendencia actual no se mantendrá hasta el final del proyecto y se debe a una situación puntual.
Consideramos en este ejemplo las dos opciones:
Proyección de coste desviación típica = Presupuesto / CPI = 100.000/ 1,59 = 62.893,08 €
Proyección de coste desviación atípica = AC + (Presupuesto – EV) = 2.000 + (100.000 – 3.181,82) = 98.818,18 €
Proyección de coste
Pero con Agile….¿Sabemos cuándo acabamos?...
Thank you

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Carlos Chimal
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sig
Gerstm
 
Taller isocuantas
Taller  isocuantasTaller  isocuantas
Taller isocuantas
g_p_d_a_daniel
 
Veliz Fach07
Veliz Fach07Veliz Fach07
Veliz Fach07
Rodrigo Pascual
 
Cilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquieraCilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquiera
Osis Nana
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
marievivanco
 
controladores
 controladores controladores
controladores
Maxwell Altamirano
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Jhon Villacorta
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios numeros complejos Ejercicios numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
Luis Camacho
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
joselmaster
 
Presentacion final Ms. Power Point - SENATI
Presentacion final Ms. Power Point - SENATIPresentacion final Ms. Power Point - SENATI
Presentacion final Ms. Power Point - SENATI
Mirko Alberto Cárdenas Javier
 
Estructura de control-Algoritmo
Estructura de control-AlgoritmoEstructura de control-Algoritmo
Estructura de control-Algoritmo
Susana Nuñez
 
C3 operadores matemáticos gráficos - 2º
C3   operadores matemáticos gráficos - 2ºC3   operadores matemáticos gráficos - 2º
C3 operadores matemáticos gráficos - 2º
brisagaela29
 
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
Oscar Ortiz Castellanos
 
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantasEjercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
MORALITOS001
 

La actualidad más candente (15)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Trabajos de sig
Trabajos de sigTrabajos de sig
Trabajos de sig
 
Taller isocuantas
Taller  isocuantasTaller  isocuantas
Taller isocuantas
 
Veliz Fach07
Veliz Fach07Veliz Fach07
Veliz Fach07
 
Cilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquieraCilindros formando un angulo cualquiera
Cilindros formando un angulo cualquiera
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
 
controladores
 controladores controladores
controladores
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios numeros complejos Ejercicios numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Presentacion final Ms. Power Point - SENATI
Presentacion final Ms. Power Point - SENATIPresentacion final Ms. Power Point - SENATI
Presentacion final Ms. Power Point - SENATI
 
Estructura de control-Algoritmo
Estructura de control-AlgoritmoEstructura de control-Algoritmo
Estructura de control-Algoritmo
 
C3 operadores matemáticos gráficos - 2º
C3   operadores matemáticos gráficos - 2ºC3   operadores matemáticos gráficos - 2º
C3 operadores matemáticos gráficos - 2º
 
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
Taller administracion de proyectos - Investigacion de operaciones
 
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantasEjercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
 

Similar a Mario Coquillat CAS18

10 ejercicios resueltos en cpp
10 ejercicios resueltos en cpp10 ejercicios resueltos en cpp
10 ejercicios resueltos en cpp
José Antonio Sandoval Acosta
 
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectosHacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Taller Valor Ganado
Taller Valor GanadoTaller Valor Ganado
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
dochoaq_1981
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
ANÁLISIS  DE VALOR  GANADO - EVA (1).pdfANÁLISIS  DE VALOR  GANADO - EVA (1).pdf
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
FlavioenrriqueSalced
 
230012464 problemas-metas
230012464 problemas-metas230012464 problemas-metas
230012464 problemas-metas
Juan Timoteo Cori
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Alberto Carranza Garcia
 
Arduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduinoArduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ejemplo de aplicación
Ejemplo de aplicaciónEjemplo de aplicación
Ejemplo de aplicación
Wilmer Carranza Olivera
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
Josemarin2303
 
Earned Value Management (Parte 2)
Earned Value Management (Parte 2)Earned Value Management (Parte 2)
Earned Value Management (Parte 2)
Dharma Consulting
 
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Valor Ganado - Congreso PMI 2010Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Ing. Elizabeth Tello, PMP, ITIL v3
 
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADOSesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
EFRAINANGELCALDERONA
 
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURASCONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
Daniel Chicoma Diaz
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
Admer Barrios Urbina
 
programacion lineal
 programacion lineal programacion lineal
programacion lineal
angel cisneros
 
250018-2021-2-S08-GDP.pdf
250018-2021-2-S08-GDP.pdf250018-2021-2-S08-GDP.pdf
250018-2021-2-S08-GDP.pdf
EDENILSONFRANCISCOCH
 
Tema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdfTema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdf
Pamela Mejicanos
 
Valuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebrokerValuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebroker
Rankia
 

Similar a Mario Coquillat CAS18 (20)

10 ejercicios resueltos en cpp
10 ejercicios resueltos en cpp10 ejercicios resueltos en cpp
10 ejercicios resueltos en cpp
 
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectosHacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
Hacia una gestión híbrida y de beneficios de los proyectos
 
Taller Valor Ganado
Taller Valor GanadoTaller Valor Ganado
Taller Valor Ganado
 
Gestion del costo parte ii
Gestion del costo   parte iiGestion del costo   parte ii
Gestion del costo parte ii
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
ANÁLISIS  DE VALOR  GANADO - EVA (1).pdfANÁLISIS  DE VALOR  GANADO - EVA (1).pdf
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
 
230012464 problemas-metas
230012464 problemas-metas230012464 problemas-metas
230012464 problemas-metas
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de Personal
 
Arduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduinoArduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduino
 
Ejemplo de aplicación
Ejemplo de aplicaciónEjemplo de aplicación
Ejemplo de aplicación
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
 
Earned Value Management (Parte 2)
Earned Value Management (Parte 2)Earned Value Management (Parte 2)
Earned Value Management (Parte 2)
 
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Valor Ganado - Congreso PMI 2010Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
 
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADOSesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
Sesión 05 ESM intro y Conclusiones VALOR GANADO
 
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURASCONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
CONTROL DE PROYECTO DE CONSTRUCCION.PARA OBRA DE ESTRUCTURAS
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
 
programacion lineal
 programacion lineal programacion lineal
programacion lineal
 
250018-2021-2-S08-GDP.pdf
250018-2021-2-S08-GDP.pdf250018-2021-2-S08-GDP.pdf
250018-2021-2-S08-GDP.pdf
 
Tema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdfTema16_ USAC.pdf
Tema16_ USAC.pdf
 
Valuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebrokerValuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebroker
 

Más de Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP

Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
My experience with pathways
My experience with pathwaysMy experience with pathways
My experience with pathways
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers DirectorPMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 

Más de Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP (10)

Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
Creating synergy between different areas of volunteering using World Cafe Met...
 
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
ISO 21508: 2018 Earned Value Management in Project and Programme management. ...
 
My experience with pathways
My experience with pathwaysMy experience with pathways
My experience with pathways
 
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers DirectorPMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
PMI Madrid, Spain Chaper Volunteers Director
 
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
Encuesta de satisfacción voluntarios PMI-MSC sobre la actividad en 2017
 
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
2017 region 8 meeting volunteer recognition initiative
 
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
 
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
 
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500
 
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
Presentación servicio biblioteca pmi madrid chapter rev1
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Mario Coquillat CAS18

  • 1.
  • 2. Gestión con Scrumban de proyectos de alta incertidumbre en el sector aeronáutico Mario Coquillat
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Partiremos normalmente de una estimación detallada de la fase PDR así como un timeline del proyecto que nos indicará el número de sprints para realizar cada fase. A partir de esta información se realiza, mediante extrapolación, una estimación de alto nivel de la fase de diseño del proyecto. Ejemplo: Presupuesto fase diseño: 100.000 € Fase PDR: 100 días ideales; 5 sprints Fase CDR: 4 sprints -> 4/5*100*0,9 (coeficiente corrector) = 72 días ideales Fase FDR: 3 sprints -> 3/5*100*0,8 (coeficiente corrector) = 48 días ideales Total fase de diseño: 100 + 72 + 48 = 220 días ideales Nota: La estimación de alto nivel incluida es sólo una referencia pudiéndose también estimar en base a porcentajes de distribución históricos entre PDR, CDR y FDR. Primer Sprint
  • 30. Al final del primer sprint hemos realizado tareas estimadas en 7 días ideales. Tendremos pues. Días ideales en backlog = Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint = 220 días ideales Días ideales añadidos = 0 (al ser el primer sprint) Días ideales ganados en sprint = Días ideales ganados a origen = 7 días ideales % de backlog completado en este sprint = % completado en este sprint = total % completado = 7/ 220 = 3,18% % pendiente= 100 - total % completado (sprint anterior) = 100 - 0= 100% Los indicadores de EVM de este sprint serán EV (Valor ganado) = 3.181,82 € AC (Coste real) = 2.000,00 € CPI (Índice de desempeño del coste) = 3.181,82/ 2.000,00= 1,59 CV (Variación del coste) = 3.181,82 - 2.000,00 = 1.181,82 €
  • 31. Al final del segundo sprint hemos realizado tareas estimadas en 40 días ideales y se ha reducido el alcance del proyecto, debido a la incertidumbre del mismo, en otros 40 días ideales. Días ideales añadidos = - 40 días ideales Días ideales en backlog = 220 (Días ideales en backlog sprint anterior) - 40 (Días ideales añadidos) = 180 días ideales Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint = 220 - 7(sprint anterior) - 40 = 173 días ideales Días ideales ganados en sprint = 40 días ideales Días ideales ganados a origen = 40 + 7 = 47 días ideales % de backlog completado en este sprint = Días ideales ganados en sprint/ Días ideales en backlog= 40/ 180 = 22,22% % pendiente= 100 – total % completado (sprint anterior) = 100 - 3,18= 96,82% Segundo Sprint 22,22%
  • 32. Los indicadores de EVM de este sprint serán EV (Valor ganado) = 100.000 * 25,57% = 25.567,52 € AC (Coste real) = 25.000,00 € CPI (Índice de desempeño del coste) = 25.567,52 / 25.000,00 = 1,02 CV (Variación del coste) = 25.567,52 – 25.000,00 = 567,52 € % completado en este sprint = ((Días ideales ganados en sprint/ Días ideales en backlog) * (% pendiente)) / (Días ideales disponibles en backlog al inicio del sprint / Días ideales en backlog) = ((40/180)*96,82) / (173/180) = (22,22*96,82)/ 96,11 = 22,39% Total % completado= % completado sprint anterior + % completado en este sprint = 3,18 + 22,39= 25,57%. Nota. Debido al cambio de alcance (220 días ideales vs 180 días ideales) se debería recalcular el total % completado del sprint anterior. Para evitar esta situación, que generaría inestabilidad en los resultados, se mantiene fijo el % acumulado en sprints anteriores, y se ajusta el % completado en este sprint en base al % pendiente mediante una regla de tres. En el ejemplo se ajusta el % de 22,22% a 22,39%. 22,22%
  • 33. Calcularemos la proyección de coste al final del primer sprint, teniendo que determinar en primer lugar si la desviación es típica, es decir, si la tendencia actual se mantendrá hasta el final del proyecto, o si la desviación es atípica, es decir, si la tendencia actual no se mantendrá hasta el final del proyecto y se debe a una situación puntual. Consideramos en este ejemplo las dos opciones: Proyección de coste desviación típica = Presupuesto / CPI = 100.000/ 1,59 = 62.893,08 € Proyección de coste desviación atípica = AC + (Presupuesto – EV) = 2.000 + (100.000 – 3.181,82) = 98.818,18 € Proyección de coste
  • 34. Pero con Agile….¿Sabemos cuándo acabamos?...